Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 420

Tema: Los Miserables, con Hugh Jackman, Anne Hathaway y Russell Crowe (2012)

Ver modo hilado

  1. #11
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Los Miserables, con Hugh Jackman, Anne Hathaway y Russell Crowe (2012)

    Debo decir que tenéis razón los que la recomendáis, es una buena película ¿Es grandiosa? Lamentablemente, no. Pero buena, sí. Vamos por partes

    Lo negativo:

    El director no saca partivo visual. Es cierto que en ocasiones hace unas panorámicas y ascensiones muy bellas pero, no es suficiente y no sabe aprovechar el bonito decorado que tenía disponible. También noto que abusa mucho de los primeros planos, como ya comentasteis, y eso te da una sensación de repetición que no le viene bien a la historia. De hecho, al salir de la sala, escuché a una familia comentar que era prácticamente igual que la versión de teatro, que no había nada nuevo. Supongo que los que la hayáis visto en teatro, esperabais una traslación al mundo cinematográfico más espectacular y excitante. Ciertamente, no lo consigue. Y también abusa de “cámara con tembleque”. Qué manía les ha entrado ahora por la cámara moviéndose todo el rato, de verdad

    Por otro lado, siento que la historia de amor no me convence en absoluto Ves a alguien en la calle y ya está ¿ya te has enamorado? Nah, no pasa nada. Llegó Cupido en un segundo y me lo tengo que creer. Lo cierto es que lamento decir que no siento ni veo ese supuesto amor por ningún lado y la pareja no me transmite casi nada. En cambio, el amor de Éponine sí lo siento y muy bien interpretado por Barks.

    Los actores que salen claramente perdiendo son dos: Eddie Redmayne, que lamentablemente y pese a su esfuerzo no consigue llegarme. Y Amanda Seyfried que pese a su dulce voz y rostro, ha tenido que acarrear con un personaje ñoñísimo Y lo digo así porque estoy convencida que no es culpa de la actriz, es culpa de lo que tenía que representar en 3 escenas contadas. Su personaje no está bien plasmado, no veo rastro de la niña Cosette en la Cosette adulta. Casi parece otra persona

    Tampoco me ha gustado la pareja Carter/Cohen. Me pregunto si… ¿ésos personajes eran así de esperpénticos en el libro o en el teatro? Diría que no. La verdad es que rompe la atmósfera de la película, es como si hubieran querido meter algo para aliviar tensión pero les queda fatal, es como un pegote en medio del armonioso film. No lo entiendo, la verdad. Me sobra todo ese show circense.


    Lo positivo:

    Las voces, todas espléndidas en su mayoría Me han fascinado especialmente Jackman, Hathaway y Barks. Y debo admitir que Russell me ha ganado No se queda atrás y pese a ver que su voz no es de las mejores, a mí me consiguió emocionar hasta las lágrimas con su primer solo en el tejado (y eso que la letra no era precisamente triste jajaja ). Lo veo pletórico, creo que se nota que ha disfrutado con su papel y me ha emocionado hasta las lágrimas. También quiero destacar un par de voces maravillosas: la de Aaron Tveit como Eljonras, ciertamente me ha encantado su voz. Y la maravillosa y celestial voz de la pequeña Isabelle Allen ¡Qué cosa más preciosa, por el amor de Dios!



    También destaco las lágrimas. He llorado muchísimo con prácticamente todos los actores. Para que os hagáis una idea… He llorado con Jackman y su primer derroche de voz en la escena en la que rompe los papeles y los lanza al viento, también con la canción final y con el precioso “Suddenly I see” en el carruaje . He llorado con Hathaway y su desgarrador “I dreamed a dream” absolutamente sobrecogedora y maravillosa , aunque me ha hecho llorar en todas sus intervenciones (poquitas, esperaba más ). Por cierto, qué buena pareja musical forman



    Lloré con Crowe, sí, con ese primer solo en la cornisa del edificio con Notre Dame de fondo Lloré con Barks y su preciosa canción bajo la lluvia (aunque también me hizo llorar en todas). Lloré con la pequeña Cosette y su canción mientras barre Y finalmente y para sorpresa de muchos (supongo), lloré con la canción del obispo que perdona a Valjean al principio. Sí, me emocionó muchísimo Y por supuesto, con las dos canciones finales Vamos, que me he jartao de llorar De hecho, he esperado a que saliera todo el mundo para salir la última, he ido al baño... y al salir del cine, todavía tenía los ojos rojos



    La partitura es muy bonita. Me sorprende ver que lo que comentabais de que quizá quién no hubiera visto el musical en teatro no entraría bien, pues a mí no me ha pasado. A mí me han encantado la mayoría de canciones

    La escena inicial es para quitarse el sombrero ¡Qué forma de meterte de lleno en la acción! Lástima que luego no vuelva a conseguir otro momento tan maravilloso a nivel visual

    La historia me conmueve mucho pero, no por ello noto que la parte final es la peor, la más floja Incluso la de las revueltas está mejor contada, quizá algo alargada, pero bastante bien de ritmo. En cambio, el final resulta demasiado carente de emoción hasta el desenlace exceptuando un par de momentos. Y es una lástima, porque uno no deja de ver lo que podría haber sido y no es

    De todos modos, me han robado el corazón pero no ha sido tanto la labor de Hooper, han sido ellos, todos ellos. Y se habla mucho de lo maravillosa que está Hathaway, y es cierto, soy la primera en reconocerlo y admirarla, pero no por ello voy a dejar de decir que el número de Barks bajo la lluvia me ha puesto otro nudo tremendo en la garganta Me encantó verla bajo la lluvia, con esos pies descalzos, abrazándose a sí misma bajo el frío y la oscuridad, derrocachando talento con su voz y su expresión facial. Ella sí me hizo sentir lo que es estar enamorada En cambio, la supuesta pareja de enamorados, no lo consiguió Es curioso, pues incluso en la canción a 3 voces, a mí la única que me emocionaba era Barks mientras espiaba. Y es una auténtica lástima que el director no aproveche los escenarios ni los cuerpos. Esa fantástica canción de Barks bajo la lluvia, merecía mejor escenificación (como tantas otras ) pero es que veo tan claro lo que yo hubiera hecho en lugar del director: hubiera mostrado la expresividad corporal de Barks, no sólo la facial, hubiera mostrado las calles, las ventanas, la gente que ni la ve (igual que ella es invisible para su amado Marius)... Me da mucha rabia pensar que hasta yo lo hubiera hecho mejor de ser la directora de la película Era una escena cumbre y el director la desaprovecha mucho. Suerte que dejó el maravilloso sonido del agua cayendo de fondo

    En fin, que me ha dado mucha rabia pero ellos y la partitura me han enamorado Para terminar, aquí os dejo con el momentazo de Barks ¡Qué preciosidad de canción!

    In the rain, the pavement shines like Silver…” Ooohhh, me ha encantado

    Aquí dejo un trocito de la película y después os pongo la canción entera que no tiene desperdicio

    Nota: 8

    Y con esto y un bizcocho... Hasta mañana a las ocho



    Última edición por Campanilla; 17/01/2013 a las 17:40

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins