Vista. Dejando a un lado el rollo del feminismo, o sobre si Max es secundario o no, voy a centrarme en otros aspectos:
-Lo primero, añadir que no estoy para nada de acuerdo con los 9 y 10 inflados que le andan poniendo en algunas webs. Para mí a todas luces exagerados. No es mala peli de accion, es entretenida, pero tiene altibajos y defectos, y la verdad es una pena.
Porque la primera hora del film es brutal. Cuando llega la noche, y llega a ese especie de pantano, la peli pega un bajón narrativo realmente tremebundo. Tanto que ni me lo esperaba. :blink. En la batalla final la cosa se recupera un poco, pero a mí no me ha convencido. Ya era tarde, por así decirlo. Ya me habían desconectado de la pelicula.
Lo cierto es que el problema del film es que sólo funciona con las excelentes escenas de acción y persecución. Porque cuando se para, los diálogos son inconexos, descafeinados, mediocres y el tema no funciona. No me extraña que durante el rodaje Theron se quejara al director diciendole que "no había guión". Parece que Miller no sabía por dónde tirar llegados a cierto punto, se pierde, parece todo improvisado.
Ya de entrada la persecución carece de sentido. Se supone que escapaban de la ciudadela para buscar otro destino mejor, bien lejos.
Y resulta que cogen y ... vuelven.. :descolocao. Hace que todo lo que hemos visto carezca de sentido. ¿Como sabe Max que en esa direccion solo hay SAL? ¿no hay más direcciones aparte de esa? ¿en Australia no hay costas, no hay mar?
-No se entiende por qué uno de los "soldados" de Inmortan Joe
se convierte en un traidor. Un tío al que le han lavado el cerebro toda su vida, y de repente ayuda a los buenos simplemente porque una de las tías le toca la cara. Simplemente por la opción de ligar, traiciona a toda su tribu en 1 minuto de metraje. Está muy mal desarrollado. :blink
-No se entiende tampoco
qué pintan esas viejas que encuentra Furiosa en el desierto
. Diera la sensacion de que son personajes metidos con calzador, porque no aportan nada. Se podían haber eliminado todos sus planos del montaje, y la peli no notaría la diferencia.
-En resumen, que
"Mad Furiosa Road", no merece el bombo que le están dando. Esperemos que en la secuela se arreglen ciertas cosas, y se desarrolle un poco este
nuevo Max Rockantansky (confirmado, es un reboot), que yo la verdad no reconozco.
En Mad max 2 (mi preferida de la saga) Max era un tío solitario y de pocas palabras, antisocial (en lo único que coincide con el Max de Gibson... mucho más carismático y fotogénico, todo hay que decirlo)... pero en lo demás, no le reconozco. Y ya desde el prólogo. Aquí se nos presenta como un esquizofrénico paranoico que delira y oye voces. :descolocao. Y que como está metido despistado en su mundo mental interno, es extremadamente fácil de cazar, un inútil. Al menos, al comienzo.
En otra parte de la peli hay una escena rara, que al menos no sería propia del Max de Gibson, de su personalidad,
que es cuando al llevar el bozal, empieza a gritar "que primero me roban mi coche, y despues...."
. Como ya digo, éste es un nuevo Max, está claro. Y no el que conocemos.
El pésimo doblaje al castellano que le han puesto a Tom Hardy no ayuda nada. Es una voz plana y sosa hasta decir basta. No le pega. De hecho creo que todavía no han encontrado el doblaje adecuado para este actor. No saben qué voz ponerle. Creo que en cada peli tiene una diferente.
-Un prólogo (el trailer es un auténtico spoiler), que para aquellas generaciones jóvenes que no conozcan la vieja trilogía, no tendrán ni puñetera idea de lo que les están contando. Porque está muy mal presentado y desarrollado, es un prólogo muy corto y brusco . Solo a base de una voz en off que debe durar 20 segundos. No se dice nada ni de la guerra mundial ni de cómo se ha llegado a ésto, y su tema familiar se nos narra a base de flashazos durante el film. Para los que conocemos la saga, sabemos de lo que nos está hablando. El resto de la gente, los ajenos a estas pelis, lo dudo.
http://thisisinfamous.com/wp-content...-fury-road.jpg
-Ya de por sí, esa pseudo-civilización, la Ciudadela, es imposible de creer. El mundo que nos presentaba mad max 2 era mucho más creíble. Max es un tío joven, no tiene 100 años, se supone que todo lo que ha ocurrido, ha pasado en pocos años. La civilización que nos presentan en la peli, diera la sensacion de que es un mundo post-apocalíptico lejano, en el que hubiera pasado medio siglo o más. En tan pocos años no se puede generar una sociedad paralela así, en tan poco tiempo.
Echo de menos las carreteras, las autopistas polvorientas (¿donde están? Esto no es Australia, es Namibia), el V8 (más presencia), el perro y la excelente BSO de Brian May. En las escenas de accion funciona bien con estridencia. En las escenas de orquesta, dramáticas, parece una teleserie barata. Una BSO algo descafeinada, chirría.
En fin, demasiado irregular. Puede que cuando la vuelva a ver en blu ray, mejore mi valoracion. Pero yo ahora no le daría más de un 6. Y es una pena, porque como repito, la primera hora (salvo el mediocre y brusco prólogo) me parece una maravilla.
Al menos no se ha perdido el recurso de los fundidos en negro. Que están ya pasados de moda, pero que después del exito que tendrá esta peli, se volverán a poner de moda otra vez.