No, yo seguiré recomendando que vayan a una tienda a escuchar los altavoces para "conocer" el sonido del mismo, y si pueden llegadas las escuchas realizar una comparativa con misma electrónica, etc., mejor que mejor.
Porque?, pues después de un debate (para mi lo ha sido sobre todo entre dos foreros) donde se ha visto y hablado de muchos temas, influencias, etc., respecto a los altavoces y su comportamiento. Desde un modo técnico no hay nada que puedas decir NO, eso no es así porque no me convence, ya que la clase magistral que se ha mostrado y los conocimientos demostrados, etc., yo por lo menos no puedo discutirlo porque lo veo tal como es.
Ahora, hagamos un kit-kat de las personas que tienen conocimientos, etc., y vayamos al otro punto, el usuario o forero (novato) que sin saber o tener conocimientos amplios, decide comprarse un "equipo" para escuchar música, y pregunta:
(ejemplo inventado sin hacer referencia a nadie).
"Hola, soy nuevo en esto de la música, siempre he escuchado la música con unos altavoces de PC, y el otro día, estuve en casa de un amigo que tiene un equipo, no recuerdo marca, pero que sonaba genial, y me gustaría montarme un equipo en mi casa que suene muy bien. La sala sería el comedor (aprox. 22 metros cuadrados), donde tengo dividido para ver la tv y para realizar las comidas, cenas, etc., junto a los amigos y familia, y mi presupuesto es de 300 euros para los altavoces, muchas gracias".
Y a esta pregunta recibo una respuesta: (ejemplo para lo que quiero explicar)
"Para 22 metros cuadrados, el modelo Magnat Supreme 2000 (escojo esta porque estamos hablando de Magnat en el tema principal y es la primera que he sacado de internet), tiene esta grafica:
Este altavoz tiene una respuesta muy plana, por lo que la adaptación es ideal en tu sala, y es el mejor dentro de tu presupuesto, .... (las típicas coletillas de mejor que un altavoz de 2000 €, etc., las omitimos, porque se ha demostrado y quedado claro, que no tiene porque siempre ser así), en tal tienda ........, los encuentras a buen precio, pídelos."
Y siendo un novato lo mas normal que piense, o que llegue a escribir:
"Vale, esa imagen que me has puesto, es un montón de rayas que no tengo ni idea de lo que significa, yo quiero escuchar música, así que te hare caso y me compro esos altavoces"
Y poco después cuando los recibe:
"He recibido los altavoces, los he puesto, suenan mejor que mis altavoces de PC, pero para mi gusto les falta algo, no terminan de gustarme su sonido, en comparación a los míos, los de mi amigo suenan mejor, etc."
y ya aparecen "es que esos altavoces se midieron en una sala tratada, de no estar tratada la tuya, tendrás que tirar de tratamiento acústico pasivo, utilizar EQ en caso de que no sirva la opción del pasivo, etc.", a lo que el usuario novato llegara un momento que piense, si lo se me estoy quieto, o mira vendo esto, y me pillo exacto el que tiene mi amigo.
<Fin del Ejemplo>
El tema de las graficas esta muy bien para "quien" sabe leerlas, y siempre y cuando estas sean "reales", y tomadas, según unas reglas para todos los altavoces por igual, cosa que cada fabricante o cada persona en su casa, utiliza una determinada sala, micrófono, equipos, etc., diferentes, por lo que para mi, repito están muy bien "pero 100% refleja realmente el comportamiento de dicho altavoz" o "el "medidor" no cuenta toda la verdad o no ha seguido una normativa para realizar dicha medición, alterando esta a su favor?".
Por lo que, a mi personalmente, y de igual manera recomiendo a aquellos que intento ayudar, es que vayan a "escuchar" los altavoces, para en un mismo sitio (claramente en el resultado final del sonido influyen muchas cosas incluso mas importantes que el altavoz en si, eso no lo discuto ni niego, porque sería suicidarme o mentir al respecto de algo que tengo claro) con la música que suelen escuchar, etc., vean un "comportamiento" del sonido de dichos altavoces, y ellos mismos (quien al final va a disfrutar de un sonido), escuchen que sonido o comportamiento es el que mas le agrada.
Este es el sonido real del altavoz en su casa, sala, etc., esta claro que no, porque dependerá de la sala, la colocación, etc., pero el comportamiento existirá, y lo mas importante, será el comportamiento que conocías como sonaba y que te gustaba personalmente.
Por desgracia, suerte, o como quieras llamarlo, lo que hace unos cuantos años, eran inversiones bastante mas elevadas, la gente que iba a por uno de estos sistemas de sonido, o eran sobrados de euros, o gente que realmente buscaba un sonido mejor y se informaba o metía mas de lleno en este mundo. Y recuerdo que siempre se decía:
La composición de un buen sistema es:
Y yo cuando aprendí eso, pues, trate mi sala de forma pasiva (la hice después de comprar la casa, y pude aplicarlo en paredes, etc.), luego elegí un sistema de altavoces que me gustaban y una electrónica acorde, y coloque en la sala de forma que para mis gustos obtuviera la mejor relación de todo el conjunto y el mejor sonido.1 - La Sala (tratamiento acústico, etc.)
2 - La Sala (tratamiento acústico, etc.)
3 - La Sala (tratamiento acústico, etc.)
4 - Altavoces (eje del sistema, acordes a la sala y en gustos personales)
5 - Electrónica (acorde a los altavoces y la sala para una optimización del sistema)
A día de hoy, lees, ves o escuchas, gente que no tiene ni idea, pero ha visto un sistema de 8.000 €, que alguien le ha dicho lo mejor, y van y lo meten en una sala de 15 metros cuadrados con paredes del 4, sin tratamiento alguno, encima del mueble del comedor, etc., y que se sorprenden cuando van a un sitio donde hay mejor relación de elementos (sala, equipo, etc.), y resulta que el mismo dice, "ostras mi equipo de 8.000 € no suena así", y en el mejor de los casos vuelve o entra a preguntar a gente entendida "tengo este equipo pero no suena bien, que puedo hacer", siendo este el mejor de los casos, en el peor, aunque ellos mismos saben que no suena bien, pero no conocen el porque de ello ni quieren mejorarlo se encierran en "yo tengo un equipo de 8.000 €".
Por lo que el adiós a ve a una tienda para mi no es valido. Escuchar (compara, etc.) varios altavoces en un mismo lugar, etc., para que tu mismo decidas que sonido se acerca a lo que te gusta, para mi es aconsejable y practico.
Otra cosa, es que encima que hay pocas tiendas dedicadas a esto, muchas "tengan" a gente interesada mas en venderte algo a lo que tu presupuesto no se ajusta, etc., para intentar sacar lo máximo posible, todavía quedan tiendas, y personas en ellas, que les gusta tanto o mas que a nosotros, y se ofrecen a que realices pruebas en base a tu presupuesto, necesidades, características, etc.
Por suerte hay "iniciativas" que están apareciendo a día de hoy, por parte de fabricantes o comerciantes, que te dejan probar lo que han dejado mas que claro aquí varios compañeros, "PROBAR EN TU SALA", aunque por desgracia no es el catalogo entero de elementos, pero es un inicial.
Por mencionar algún ejemplo:
http://www.supersonido.es/e/prueba-e...n-de-monitores
O marcas como por ejemplo SVS
Con iniciativas o políticas así, si llegara a ser de modo extendido, para toda la electrónica, etc., si que dejaría de recomendar ir a escuchar un altavoz a una tienda (si solo ir a una tienda especializada fuera ese el motivo, y no aprender, debatir, etc., con gente con mayores conocimientos y que quieran disfrutar junto a uno de este mundo del hi-fi), porque recomendaríamos lo ideal, PRUEBALO EN TU CASA, y si no es lo que buscas, lo devuelves.Returns & Exchanges
SVS offers a 45-day in-home audition period, which is the longest of any major brand. This will give you time to fully evaluate your new SVS product, to make sure it’s a perfect fit. If for any reason you would like to return your SVS product, please contact SVS Customer Service within the 45-day audition period to arrange for a hassle-free return. SVS will even cover return shipping costs, so your SVS audition is 100% risk-free! The SVS product must be returned in like-new condition, and in the original packaging. If the product is not returned in like-new condition and in the original packaging, SVS reserves the right to adjust your refund accordingly
SVS ofrece un período de prueba de 45 días en el hogar, que es el más largo de cualquier marca importante. Esto le dará tiempo para evaluar plenamente su nuevo producto, la SVS, para asegurarse de que es un ajuste perfecto. Si por alguna razón usted quisiera volver sus productos SVS, por favor póngase en contacto con Servicio al Cliente de la SVS en el plazo de audición de 45 días para organizar una devolución sin complicaciones. SVS siquiera cubre los gastos de envío, por lo que su audición SVS es 100% libre de riesgo! El producto SVS debe ser devuelto en perfectas condiciones y en su embalaje original. Si el producto no es devuelto en perfectas condiciones y en su envase original, SVS se reserva el derecho de ajustar su reembolso en consecuencia
O que se ofreciera un servicio (pagándolo) de que los técnicos o comerciales de una tienda fueran a tu casa, con una serie de productos dentro de tu presupuesto, para en tu sala, con o sin tratamiento (a gusto de cada uno), comprobáramos que sonido es el que mejor se adapta a nuestras necesidades y gustos. (Esto podría ser una iniciativa de negocio que se tendría que estudiar jeje).
Las tiendas especializadas deben de existir y yo siempre recomendare ir a ellas para conocer "el comportamiento" de un altavoz, y ya en base a lo que escuche, aprenda, etc., enfocare mi equipo para lo que creo que todos buscamos en un equipo de sonido: Dentro de mi presupuesto, situación, localización y posibilidades, quiero un equipo que me haga disfrutar de la música. Y para mi no compro un altavoz sin antes haberlo escuchado y valorado por mi mismo.
Que otros omitan la escucha de altavoces, etc., para mi es muy respetable aunque no compartido, porque basándonos en graficas, las quedadas, las visitas a tiendas, y las escuchas de sistemas de altavoces, no tendrían ningún valor, ni las palabras ni sensaciones obtenidas de todo ello, pues lo que manda "es la grafica" (aunque repito no se conozca su origen, ni tratamiento o alteración de la misma).
Porque si omitimos estas cosas, las quedadas deberían ser en un lugar cualquiera, donde cada uno llevara la grafica de su sistema (en conjunto o separado cada canal) y sin OIDOS de por medio, valorar, discutir o "reflejar" cual es el sistema que mejor suena.
Bueno siento no hablar mas técnicamente, pero carezco de conocimientos al respecto como otros compañeros que han debatido en este tema, y de los que yo he aprendido mas cosas aún. Pero quería reflejar el caso contrario o mi manera de verlo cuando el que se monta un sistema no tiene dichos conocimientos y por lo que sea (no querer, no profundizar, etc.), no los quiere conocer pero busca algo para disfrutar del sonido.
Respecto al tema "Magnat si o Magnat no", yo respondo que SI (SI ROTUNDO), porque al igual que el resto de marcas: Infinity, Heco, Polk, JBL, Monitor Audio, .............., etc., etc. si están en el mercado, es porque cumplen con unos gustos, unos presupuestos, etc., lo que los hacen igualmente viables o respetables que cualquier otra marca. Y que están presentes para ser elegidas por aquellas personas, que disfruten del sonido que les ofrecen. Omitiendo el mas famoso tópico "suena mejor que una de 2000", siendo este en parte verdad y mentira, pues como se ha comentando, hay altavoces mas caros, por la marca, diseño, etc., pero que si obviamos eso y nos centramos en el sonido, encontramos en ese punto, que el sonido resultante es de peor calidad". Pero este tópico se ha generalizado, a todos los niveles, y es muy fácil leer o escuchar, en cualquier gama de precios, que este altavoz suena mejor que altavoces muchísimo mas caros. No dejando de ser una afirmación cierta, pero sin detallar, suena mejor pero de que altavoces en concreto estamos hablando?.
Saludos. Atheneo




LinkBack URL
About LinkBacks



Citar