-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Ya veremos como la juzga el tiempo.
Saludos
Qué fino, Tripley (como siempre). Para que molestarte en entrar a refutar el texto, si al fin y al cabo, se nota que le ha irritado profundamente.
Ahora bien, lo del tiempo... claro es que sencillamente no lo sabemos.
Lo único que puedo decir es que este hombre, además de amigo mío, es politólogo. El comentario sobre la película me lo ha enviado por mensajería instantánea y le pedí permiso para publicarlo aquí.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Qué fino, Tripley (como siempre). Para que molestarte en entrar a refutar el texto, si al fin y al cabo, se nota que le ha irritado profundamente.
Ahora bien, lo del tiempo... claro es que sencillamente no lo sabemos.
Lo único que puedo decir es que este hombre, además de amigo mío, es politólogo. El comentario sobre la película me lo ha enviado por mensajería instantánea y le pedí permiso para publicarlo aquí.
Sinceramente me ha irritado más esto:
Cita:
Esto último convierte a Megalópolis, además de en una película pretenciosa y pagada de si misma, en irresponsable, puesto que las obras de arte no viven en el éter aisladas del mundo, y es el dialogo y la interactuación con el público y con la época en que han sido creadas la clave de su existencia, su razón de ser, y lo que en última instancia las hace merecedoras de tal calificativo -el de obra de arte-
Está es una película que Francis Ford Coppola ha hecho porque necesitaba hacerlo a nivel personal y nada más, y por tanto, no debería haberse lanzado públicamente.
Por el segundo párrafo entiendo que según el autor del texto las películas que se estrenan, que se hacen públicas, las dirigen personas que no necesitan hacer una película a nivel personal. Parece que que si pones algo personal en la película, ya no se puede hacer pública... ahora que lo pienso esto tal vez explique que algunas película se hagan por el piloto automático.
Pero a la vez, en el prímer párrafo dice que las obras de arte deber dialogar con su tiempo y entorno (pero ojo, haz la obra de arte sin ninguna motivación personal).
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Reflexionando sobre el texto de mi amigo, así como sobre lo que plantea la propia Megalópolis, me han venido a la mente algunas de las reflexiones y escritos del director de orquesta alemán Wilhelm Furtwängler (1886-1954), recogidos en el libro Sonido y Palabra (editado en España por la editorial Acantilado), que he usado más de una vez en charlas y demás.
Cito extracto porque los tengo guardados en mis dispositivos (con anotaciones propias anexas, que no incluyo aquí):
Cada vez nos esforzamos más por ver las cosas desde lo alto, desde la perspectiva de las aves. Ya no queremos “experimentar” las distintas obras de arte y, en cierto modo, ponernos a su merced, sino comprenderlas y así dominarlas en su contexto. Pero sucede que ese es el método de la ciencia, no del arte, y por tanto, es un enfoque erróneo ya desde su misma premisa.
(...)
Desde Nietzsche estamos acostumbrados, también esto forma del pensamiento científico, a sentirnos y ponernos a nosotros mismos como la medida de todas las cosas. Pero ¿no podría ser también lo contrario? ¿Tiene que ser siempre el artista el que falla ante nosotros? ¿No podemos también nosotros fallar ante el artista?.
(...)
El terrible efecto del pensamiento unilateral que tenemos que ver hoy en nuestra opinión pública solo puede superarlo el pensamiento mismo, un pensamiento superior. Que este venga impulsado por la ingenuidad de la sabiduría, aquella segunda ingenuidad que corresponde únicamente a la madurez de nuestra cultura, es algo que conviene desear a todos aquellos que hoy asumen puestos de responsabilidad.
Creo, sinceramente, que no hace falta añadir nada más, ¿no creéis?
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sinceramente me ha irritado más esto:
Por el segundo párrafo entiendo que según el autor del texto las películas que se estrenan, que se hacen públicas, las dirigen personas que no necesitan hacer una película a nivel personal. Parece que que si pones algo personal en la película, ya no se puede hacer pública... ahora que lo pienso esto tal vez explique que algunas película se hagan por el piloto automático.
Pero a la vez, en el prímer párrafo dice que las obras de arte deber dialogar con su tiempo y entorno (pero ojo, haz la obra de arte sin ninguna motivación personal).
Saludos
Se refiere a que no deben ser fruto únicamente del deseo personal, de la pulsión artística, no a que no pueden contener elementos personales. Según su parecer, las obras de arte deben combinar el deseo personal inherente a todo creación artística con un dialogo permanente con su audencia tiempo y entorno, y como Megalopolis, en su opinión, se centra en lo primero ( la pulsión artística, egoísta e irrefrenable), y obvia lo segundo por completo, pues no tiene mucho sentido que la obra se haya puesto a disposición del público.
Todo esto a su juicio, claro. Yo no estoy de acuerdo.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Se refiere a que no deben ser fruto únicamente del deseo personal, de la pulsión artística, no a que no pueden contener elementos personales. Según su parecer, las obras de arte deben combinar el deseo personal inherente a todo creación artística con un dialogo permanente con su audencia tiempo y entorno, y como Megalopolis, en su opinión, se centra en lo primero ( la pulsión artística, egoísta e irrefrenable), y obvia lo segundo por completo, pues no tiene mucho sentido que la obra se haya puesto a disposición del público.
Todo esto a su juicio, claro. Yo no estoy de acuerdo.
Yo tampoco estoy muy de acuerdo, creo que más allá de las pulsiones personales de Coppola por hacer la película, también incluye esta elementos de actualidad para dialogar con el público y ser un reflejo de la época. Ahí están los cambios, ya comentados (o que leí por otro lado) sobre el personaje de Shia Labeouf, por ejemplo.
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Pues Coppola sigue insistiendo en que no se retira aún, que le quedan dos películas más por hacer antes de jubilarse del todo, y que concretamente la segunda de ellas será "inmensa y mucho más difícil de hacer que Megalópolis".
Francis Ford Coppola Preparing the Final Film of His Career: “The Last One Will Be Immense"
I love Francis Ford Coppola’s persistence. He’s going to probably lose well over $100M on his “Megalopolis” gamble and yet he’s saying he has two more films he wants to make before he can safely say he’s retired — both he wants to finance himself.
When asked if he’s retiring during an AMA on his Instagram account, Coppola wanted to hear none of it, and reiterated that he has two films left to make before he can call it a day. In particular, he describes what he’s positioning as the very final film of his career, “Distant Vision,” as being more grandiose than “Megalopolis,” saying “the last one will be immense.”
Coppola recently described “Distant Vision” as “more ambitious than “Megalopolis.” He told La Liberation that the film, which he is still “grasping,” will be “shot entirely live,” and that it will be “much harder” to make than “Megalopolis.”
Coppola initially workshopped “Distant Vision” at UCLA, back in 2015, as a live cinema performance piece, produced over three weeks, in a 6,000-square-foot soundstage on Oklahoma City Community College’s campus. Coppola claimed to be pioneering a “brand new art form” with this work.
The film is said to be inspired by the old TV dramas Coppola grew up with during childhood— almost like filming a theater play with multiple cameras. Stephen Frears did something similar in 2000’s “Fail Safe.”
With that said, “Distant Vision” will not be Coppola’s next film. He’s currently prepping “Glimpses of the Moon,” a musical adaptation of Edith Wharton’s novel and “inspired” by Leo McCarey’s “The Awful Truth.”
Regardless, we should scratch off any retirement plans for Coppola, who turns 86 in April. He’s just getting started. By the time “Distant Vision” is released he might be close to 90. Nothing is going to stop him from continuing to make films, except, of course, age and health, which tend to sneak up on you when you least expect it.
As Martin Scorsese recently stated, and he might as well be speaking on behalf of Coppola as well, “I hope God gives me the strength and money to finish them.”
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Pues ole sus cojones canosos y peludos bien gordos. Mientras no se arruine haciéndolas.. me gusten o no, por mí que siga haciendo lo que quiera y disfrute, para gusto de quien sea. Lo que me da pena es que tras el fracaso de Megalopolis lo va a tener mas dificil para cada una.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Pues ole sus cojones canosos y peludos bien gordos. Mientras no se arruine haciéndolas.. me gusten o no, por mí que siga haciendo lo que quiera y disfrute, para gusto de quien sea. Lo que me da pena es que tras el fracaso de Megalopolis lo va a tener mas dificil para cada una.
Completamente de acuerdo
La negrita: mientras tenga liquidez, no veo por qué. A unas malas, como ha pasado con esta, los de Lionsgate se las acabarán distribuyendo y editando porque el presidente de la compañia es amigo de la familia. En fin, veremos.
Además la siguiente que quiere hacer es una adaptación de una novela romántica clásica, y encima será un musical. Parece por lo tanto bastante más accesible que Megalópolis. Ahora, la última... eso si que pinta más arriesgado y experimental.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Ninguna de las dos nuevas propuestas me parecen ideas que me gustarían, y eso que no le hago asco a los musicales. Pero tampoco voy a decir que no se hagan solo por eso, ni las voy a poner a parir estrictamente. Por mí que se hagan. Aunque a mí no me guste o no las vea, yo encantado de que se haga este tipo de cine, la verdad.
Si ya sabemos como funciona esto, en un par de años o cuando Coppola muera, entonces ya saldrán todos en masa a decir lo grande que era Megalopolis después de haberla puesto a parir.. :cuniao
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Ninguna de las dos nuevas propuestas me parecen ideas que me gustarían, y eso que no le hago asco a los musicales. Pero tampoco voy a decir que no se hagan solo por eso, ni las voy a poner a parir estrictamente. Por mí que se hagan. Aunque a mí no me guste o no las vea, yo encantado de que se haga este tipo de cine, la verdad.
Si ya sabemos como funciona esto, en un par de años o cuando Coppola muera, entonces ya saldrán todos en masa a decir lo grande que era Megalopolis después de haberla puesto a parir.. :cuniao
De hecho el principal problema que yo veo ahora mismo es ese, que se puede morir mañana mismo. En estas edades la cosa funciona así.
Recemos porque tenga buena salud.
Pero Ponyo, si me lo permites diría que tienes que ser un poco más flexible. Date cuenta que de Megalópolis estás diciendo que no te gustará sin haberla visto y la tachas de experimental y rara, y en cambio Joker Folie a Deux la estas defendiendo también sin haberla visto.
Comparto totalmente que te guies por impresiones, instintos, gustos, es lo natural y lo que hago yo también, especialmente con lo que cuestan las entradas de cine, pero si acaso cuando estén disponibles para ver en casa (no sé si te habrás planteado ir al cine a ver la de Joker), tranquilamente, sin prisa, considera ver Megalopolis y Joker Folie a Deux, las dos. Igual te llevas las sorpresa de que te gustan ambas, como me pasó a mí, o no te gusta ninguna, o te gusta una y la otra no. Cómo sea, pero estas propuestas, precisamente porque no abundan en el cine actual, hay que verlas, ¿no estás de acuerdo?. Ya no digo ir al cine, sino verlas de un modo u otro.
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
La de Joker la he visto a mitades no voy a decir como, por eso sé mas o menos como va la cosa, y por qué me gustará. Estoy esperando a que esté mi hermano libre del trabajo para llevarmelo al cine y verlo con él.
No te niego la razón, pero me conozco y sé que no va a ser lo mío y no quiero gastarme una entrada de cine en algo que no me va a gustar, además de que ya la van a quitar de mi cine.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
La de Joker la he visto a mitades no voy a decir como, por eso sé mas o menos como va la cosa, y por qué me gustará. Estoy esperando a que esté mi hermano libre del trabajo para llevarmelo al cine y verlo con él.
No te niego la razón, pero me conozco y sé que no va a ser lo mío y no quiero gastarme una entrada de cine en algo que no me va a gustar, además de que ya la van a quitar de mi cine.
Por eso te estoy diciendo que te entiendo perfectamente y que no la veas en el cine, pero considera echarle un ojo cuando esté disponible para ver en casa. A lo mejor te sorprendes (o no, pero son el tipo de pelis que se merecen un visionado).
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por eso te estoy diciendo que te entiendo perfectamente y que no la veas en el cine, pero considera echarle un ojo cuando esté disponible para ver en casa. A lo mejor te sorprendes (o no, pero son el tipo de pelis que se merecen un visionado).
:abrazo
Bueno, sí, cuando esté en streaming, le daré una oportunidad. :abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Acabo de verla aunque dejaré reposarla un poco para opinar mejor. Lo único que puedo decir es que la historia no tiene mayor complicación (había leído que te perdías en la trama y en absoluto). Vamos, que es una buena bizarría visual, pero una "fábula" más de intereses, poder, envidias y venganza.
No es una película comercial ni le interesa serlo y estoy seguro de que Coppola es consciente de que perderá muchísimo dinero con ella. Me parece que aquí está la clave de todo.
PD: La RAE ya incluye la acepción "raro, extravagante" para bizarro, bizarría y palabras similares, antes de que venga el listo de turno a querer ganar puntos afirmando de forma altisonante y megalopólica que en el español más puro significa valiente/gallardo y/o valentía, etc etc etc. :ceja
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
vittton
Acabo de verla aunque dejaré reposarla un poco para opinar mejor. Lo único que puedo decir es que la historia no tiene mayor complicación (había leído que te perdías en la trama y en absoluto). Vamos, que es una buena bizarría visual, pero una "fábula" más de intereses, poder, envidias y venganza.
No es una película comercial ni le interesa serlo y estoy seguro de que Coppola es consciente de que perderá muchísimo dinero con ella. Me parece que aquí está la clave de todo.
PD: La RAE ya incluye la acepción "raro, extravagante" para bizarro, bizarría y palabras similares, antes de que venga el listo de turno a querer ganar puntos afirmando de forma altisonante y megalopólica que en el español más puro significa valiente/gallardo y/o valentía, etc etc etc. :ceja
Gracias, de verdad. Me estoy volviendo loco porque lo que más leo es que la trama es ininteligible (!), y que cada bloque de escenas no tiene relación con el anterior (!!). Y sin embargo mientras la veía pensaba "pero si esto se entiende perfectamente" y "con sus segmentos bufos, satíricos o lo que se quiera, que pueden descolocar, vale, pero en el fondo esta historia es típicamente Coppoliana".
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Recién subida su canal de Youtube:
Francis Ford Coppola is an extraordinary filmmaker. Just think of “The Godfather” and “The Conversation” and “Apocalypse Now” as three representatives of his genius. Like other great artists, not everything he does finds the audience, critics, or studios in agreement. His last film, “Megalopolis”, is clearly in that category. It premiered at Cannes in May 2024. Here is an interview with me from1994.
https://www.youtube.com/watch?v=-2t0OYfKt40
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
La carrera de Coppola está llena de luces y sombras. Siempre me ha parecido un director irregular: Drácula, que fue su última cinta que me gustó, tenía un diseño de producción, vestuario y maquillaje irrepetibles. Pero el montaje siempre me pareció atropellado, y creo que la película se le va de las manos a Coppola en el tercer acto.
Dicho lo cual, la eterna pregunta. Es Francis un director más sólido que su compañero de fatigas Scorsese? En mi opinión, para nada. Es Francis un director necesario? Sin duda!
Coppola siempre fue libre. Incluso en su etapa artesana, contentando a las majors por estar arruinado. En Cotton club hay riesgo. Y cine. En Peggy Sue hay mucho riesgo y mucho cine.
Que está en franca decadencia desde hace décadas? En mi opinión, sí. Evidente.
Pero que el tipo se descuelgue con este anhelado proyecto, sin nada que ganar...el último superviviente del viejo Hollywood. Cimino jamás lo fue.
Hay que ver su película. Con sus fallos, que los tiene. Algunos garrafales. Pero también escenas y momentos de increíble belleza. Y una banda sonora incontestable.
Gracias, Francis. Decir esto de un director cuya mayor parte de su carrera no me interesa, ha de significar algo para mí. Por qué no para el resto.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
La carrera de Coppola está llena de luces y sombras. Siempre me ha parecido un director irregular: Drácula, que fue su última cinta que me gustó, tenía un diseño de producción, vestuario y maquillaje irrepetibles. Pero el montaje siempre me pareció atropellado, y creo que la película se le va de las manos a Coppola en el tercer acto.
Dicho lo cual, la eterna pregunta. Es Francis un director más sólido que su compañero de fatigas Scorsese? En mi opinión, para nada. Es Francis un director necesario? Sin duda!
Coppola siempre fue libre. Incluso en su etapa artesana, contentando a las majors por estar arruinado. En Cotton club hay riesgo. Y cine. En Peggy Sue hay mucho riesgo y mucho cine.
Que está en franca decadencia desde hace décadas? En mi opinión, sí. Evidente.
Pero que el tipo se descuelgue con este anhelado proyecto, sin nada que ganar...el último superviviente del viejo Hollywood. Cimino jamás lo fue.
Hay que ver su película. Con sus fallos, que los tiene. Algunos garrafales. Pero también escenas y momentos de increíble belleza. Y una banda sonora incontestable.
Gracias, Francis. Decir esto de un director cuya mayor parte de su carrera no me interesa, ha de significar algo para mí. Por qué no para el resto.
:D
:abrazo
Y por lo visto, para horror de muchísima gente, no se va a jubilar aún. Dice Coppola que le quedan dos películas muy concretas por hacer, y ya está trabajando en la primera de ellas.
Por cierto, el que también ha dicho hace dos días que va a volver del retiro para hacer una última película porque Domino fue un desastre a todos los niveles por causas ajenas a su voluntad y no quiere despedirse del cine con semejante mancha artística (repudió esa película públicamente, algo inaudito), es Brian de Palma.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Yo no tengo cine cerca que la exhiba, y son meses complicados para mí en cuanto a tiempo libre... Tendré que verla en UHD cuando salga, desgraciadamente.
Pero será compra el primer día, de eso no hay duda. :aprende
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
:D
:abrazo
Y por lo visto, para horror de muchísima gente, no se va a jubilar aún. Dice Coppola que le quedan dos películas muy concretas por hacer, y ya está trabajando en la primera de ellas.
Por cierto, el que también
ha dicho hace dos días que va a volver del retiro para hacer una última película porque Domino fue un desastre a todos los niveles por causas ajenas a su voluntad y no quiere despedirse del cine con semejante mancha artística (repudió esa película públicamente, algo inaudito), es Brian de Palma.
Sabía lo de las dos siguientes pelis de Coppola. Ojalá lleguemos a verlas, especialmente su nuevo musical. Me produce tremenda curiosidad lo que es capaz de hacer en ese campo.
De Palma siempre fue el más libérrimo, anárquico y obtuso de su generación. Fascinante y mediocre. Preciso y errático. Es fácil sentir simpatía por él.
Gracias por la noticia.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Sabía lo de las dos siguientes pelis de Coppola. Ojalá lleguemos a verlas, especialmente su nuevo musical. Me produce tremenda curiosidad lo que es capaz de hacer en ese campo.
De Palma siempre fue el más libérrimo, anárquico y obtuso de su generación. Fascinante y mediocre. Preciso y errático. Es fácil sentir simpatía por él.
Gracias por la noticia.
Sofocles, te voy a pedir un favor, si no te importa. Lee este post que escribí, contraponlo internamente a tu visión de Coppola como director de cine -que acabas de compartir con nosotros- y dime cuando puedas que piensas de mis palabras. Mil gracias.
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Yo no tengo cine cerca que la exhiba, y son meses complicados para mí en cuanto a tiempo libre... Tendré que verla en UHD cuando salga, desgraciadamente.
Pero será compra el primer día, de eso no hay duda. :aprende
¿A ciegas?. ¿Y si luego resulta que no te gusta nada?
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿A ciegas?. ¿Y si luego resulta que no te gusta nada?
1 de cada 3 ediciones que compro, son completamente a ciegas. El que no se arriesga, no gana. :lee
De todas formas es una película a la que ya le tengo un cariño especial: Puesta de escroto en la mesa de Francis, autofinanciación, boicot de la industria en su totalidad, otro escrotazo de Francis en los morros de las activistas chiringuiteras, desprecio vehemente de la mitad de los snobs e intelectualoides de las redes, asociación emocional de gente apreciada del foro, despliegue visual que no deja indiferente, supuesto eclecticismo conceptual y narrativo... Es una edición I M P R E S C I N D I B L E en mi estantería, y en latita, como poco.
Es una película que tiene que estar en mi colección, sea un peliculón o un bodrio, es algo intrascendente, en este caso. :aprende
Es como el UHD de la Josstice League, está en mi colección como tesoro por ser un "hito", un "acontecimiento", independientemente de su calidad cinematográfica... :cuniao
Son acontecimientos cinematográficos en la vida de uno, no hay más. :lee
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
1 de cada 3 ediciones que compro, son completamente a ciegas. El que no se arriesga, no gana. :lee
De todas formas es una película a la que ya le tengo un cariño especial: Puesta de escroto en la mesa de Francis, autofinanciación, boicot de la industria en su totalidad, otro escrotazo de Francis en los morros de las activistas chiringuiteras, desprecio vehemente de la mitad de los snobs e intelectualoides de las redes, asociación emocional de gente apreciada del foro, despliegue visual que no deja indiferente, supuesto eclecticismo conceptual y narrativo... Es una edición I M P R E S C I N D I B L E en mi estantería, y en latita, como poco.
Es una película que tiene que estar en mi colección, sea un peliculón o un bodrio, es algo intrascendente, en este caso. :aprende
Es como el UHD de la Josstice League, está en mi colección como tesoro por ser un "hito", un "acontecimiento", independientemente de su calidad cinematográfica... :cuniao
Son acontecimientos cinematográficos en la vida de uno, no hay más. :lee
Si me lo dices así, suscribo todo.
:agradable
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Muthur, el UHD francés te agenciarás, imagino. El 25 de Enero sale. Fueron los primeros en anunciar edición, incluso antes que Lionsgate en USA. Está claro que en Francia tienen un idilio con Francis Coppola, o, cómo dijo Melanie Laurent en una entrevista reciente "en nuestro país respetamos muchísimo a los directores de cine".
:D:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Muthur, el UHD francés te agenciarás, imagino. El 25 de Enero sale. Fueron los primeros en anunciar edición, incluso antes que Lionsgate en USA. Está claro que en Francia tienen un idilio con Francis Coppola, o, cómo dijo Melanie Laurent en una entrevista reciente "en nuestro país respetamos muchísimo a los directores de cine".
Con tal de que tenga V.O. y subtítulos en original, en albionés, pa la saca.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Muthur, el UHD francés te agenciarás, imagino. El 25 de Enero sale. Fueron los primeros en anunciar edición, incluso antes que Lionsgate en USA. Está claro que en Francia tienen un idilio con Francis Coppola, o, cómo dijo Melanie Laurent en una entrevista reciente "en nuestro país respetamos muchísimo a los directores de cine".
:D:abrazo
BD.
Independiemente, del pais.
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Con tal de que tenga V.O. y subtítulos en original, en albionés, pa la saca.
Coincido.
Digo yo que meterán subtítulos en el idioma original además de en francés. Si no, habrá que agenciarse el UHD estadounidense.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
BD.
Independiemente, del pais.
:abrazo
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Yo 4K UHD USA,me juego lo que sea que el frances solo llevara subtitulos franceses ademas que paso en los ultimos tiempos de latas,muy pocas me pillo ya
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Yo me la dejo para ver en casita cuando llegue el momento.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Mi señora esposa:
Megalópolis me ha parecido una película estupenda y soprendentemente controlada dentro de su aparente estridencia y lo que en primera instancia pueden parecer cambios de tono arbitrarios -que luego resulta que no lo son- . En última instancia, se trata de una fábula conmovedora y divertida con una moraleja muy sencilla y directa.
El recorrido que realiza Coppola desde el nihilismo, la frivolidad y el hedonismo decadente de la clase alta de un imperio que se deshace en mil pedazos, hasta un final esperanzador que pasa, entre otras cosas, por el abrazo sin complejos de los valores tradicionales occidentales (matrimonio, familia, diversidad intelectual, respeto por los principios y valores del contrario), a la vez que rechaza sin ambages a los falsos profetas populistas (de ambos extremos del espectro ideológico), que han proliferado e incluso llegado a gobernar en los últimos años, es digno de aplauso. Es valiente. Es, en cierto modo, un ejercicio suicida en pleno 2024 y no me extraña que hayan destrozado la película. A nadie le gusta verse reflejado en el espejo, ni mucho menos que lo caricaturicen.
¿Eso son los estadounidenses hoy en día, una parodia, miembros del reparto de una ópera bufa?. Pues a mi juicio si, y no solo los estadounidenses. Nosotros también, en muchas cosas.
En el debe, es completamente cierto que en algunos planos, el renderizado del CGI y la resolución de ciertas texturas no está a la altura, y el resultado queda bastante cutre.
Pero bueno, no vamos a cebarnos en ese aspecto concreto. No en un film tan lleno de hallazgos visuales como este, tan arriesgado en su montaje y en su dirección de actores y tan deudor de la historia del cine y del arte. No en una película tan personal como esta. Tan Coppola. Tan valiosa.
Esto es cine con mayúsculas, de un creador que sigue sin dormirse en los laureles, que sigue saltando al vacío sin red. Sin miedo. Sin importarle nada más que la pura necesidad de la creación artística.
¿Y que hacemos nosotros? Darle palos hasta el carnet de identidad. Insultarle. Ridiculizarle.
¿Es redonda Megalópolis?. Para nada. De hecho estoy convencida de que provocará un rechazo cerval a un número considerable de espectadores, porque es un film que camina deliberadamente en el filo de la navaja en muchos aspectos.Pero es que eso no es lo importante. Nos están señalando la luna y estamos mirando el dedo.
Así nos va.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Dime que no es una broma sin decirme que no es una broma.
https://images4.imagebam.com/27/80/61/MEWKJOY_o.jpg
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Si los IGN ya son un meme cuando hablan de lo que supuestamente saben,los videojuegos,imaginaros haciéndolo de cine y más aún de Don Francis Ford Coppola!
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Mi señora esposa:
Megalópolis me ha parecido una película estupenda y soprendentemente controlada dentro de su aparente estridencia y lo que en primera instancia pueden parecer cambios de tono arbitrarios -que luego resulta que no lo son- . En última instancia, se trata de una fábula conmovedora y divertida con una moraleja muy sencilla y directa.
El recorrido que realiza Coppola desde el nihilismo, la frivolidad y el hedonismo decadente de la clase alta de un imperio que se deshace en mil pedazos, hasta un final esperanzador que pasa, entre otras cosas, por el abrazo sin complejos de los valores tradicionales occidentales (matrimonio, familia, diversidad intelectual, respeto por los principios y valores del contrario), a la vez que rechaza sin ambages a los falsos profetas populistas (de ambos extremos del espectro ideológico), que han proliferado e incluso llegado a gobernar en los últimos años, es digno de aplauso. Es valiente. Es, en cierto modo, un ejercicio suicida en pleno 2024 y no me extraña que hayan destrozado la película. A nadie le gusta verse reflejado en el espejo, ni mucho menos que lo caricaturicen.
¿Eso son los estadounidenses hoy en día, una parodia, miembros del reparto de una ópera bufa?. Pues a mi juicio si, y no solo los estadounidenses. Nosotros también, en muchas cosas.
En el debe, es completamente cierto que en algunos planos, el renderizado del CGI y la resolución de ciertas texturas no está a la altura, y el resultado queda bastante cutre.
Pero bueno, no vamos a cebarnos en ese aspecto concreto. No en un film tan lleno de hallazgos visuales como este, tan arriesgado en su montaje y en su dirección de actores y tan deudor de la historia del cine y del arte. No en una película tan personal como esta. Tan Coppola. Tan valiosa.
Esto es cine con mayúsculas, de un creador que sigue sin dormirse en los laureles, que sigue saltando al vacío sin red. Sin miedo. Sin importarle nada más que la pura necesidad de la creación artística.
¿Y que hacemos nosotros? Darle palos hasta el carnet de identidad. Insultarle. Ridiculizarle.
¿Es redonda Megalópolis?. Para nada. De hecho estoy convencida de que provocará un rechazo cerval a un número considerable de espectadores, porque es un film que camina deliberadamente en el filo de la navaja en muchos aspectos.Pero es que eso no es lo importante. Nos están señalando la luna y estamos mirando el dedo.
Así nos va.
Dile a tu señora esposa que se haga usuaria, anda. Gente con criterio y que escriba bien no sobra nunca. :D
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Dile a tu señora esposa que se haga usuaria, anda. Gente con criterio y que escriba bien no sobra nunca. :D
Esto lo puso en un grupo de amigos cinéfilos de Whatsapp en el que estamos, tras darle muchas vueltas. Le da mucha vergüenza escribir sobre cine (que ya ves tú), su campo es la historia del arte y a ello se dedica. Su comentario me gustó tanto que le pedí permiso para ponerlo aquí.
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Va a hacer lo que le dé la gana, como siempre. Y hará muy bien... para él. El resto, que desfile. Yo, como admirador resignado, siento que no emplee sus últimas balas en un cine más clásico o convencional. Siendo El Padrino la piedra angular de su carrera, añoraré al grandísimo Francis por los otros padrinos que pudieron haber sido. Los caminos de la creación son inescrutables, a veces.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Kaa
Va a hacer lo que le dé la gana, como siempre. Y hará muy bien... para él. El resto, que desfile. Yo, como admirador resignado, siento que no emplee sus últimas balas en un cine más clásico o convencional. Siendo El Padrino la piedra angular de su carrera, añoraré al grandísimo Francis por los otros padrinos que pudieron haber sido. Los caminos de la creación son inescrutables, a veces.
Te comprendo mucho más de lo que puedas imaginar, compañero
Desde el momento en que Coppola siempre ha afirmado que para el Apocalypse Now o Rumble Fish son, en su opinión como cinéfilo, películas mas interesantes, excitantes y estimulantes (que no más redondas), que los Padrinos, ya puedes hacerte una idea de lo que realmente le gusta a nivel cinematográfico. De hecho literalmente afirma que en los dos primeros Padrinos exprimió todo lo que pudo del clasicismo cinematográfico, y que por tanto perdió el interés en dicha forma de hacer cine (pese a que volviese a el en filmes como Rebeldes, Tucker, o Legítima Defensa).
Hoy en día está a otras cosas, claramente. Ya no tiene que pagar deudas ni rendir cuentas a nadie.
Pero quién sabe, igual nos llevamos una sorpresa y su siguiente film tiene un estilo más clásico. Todo dependerá de lo que decida. La novela se presta a ello, desde luego, aunque vaya a adaptarla en forma de musical (¿y si nos encontramos un musical como los que hacía la MGM en los años 50?)
Veremos.
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Así es, Branagh. Y conste que yo firmaría con sangre por otro Apocalypse Now.