Exactamente como es que terminó el material encontrado en Argentina desde Alemania?
Se sabe la ruta que siguió y los por ques?
Versión para imprimir
Exactamente como es que terminó el material encontrado en Argentina desde Alemania?
Se sabe la ruta que siguió y los por ques?
Según leí yo, en Argentina compraron una copia de la película entera para distribuirla por allí, antes de que se redujera el metraje de 153 a 90 minutos. Por lo visto, esa copia se tradujo al español (aunque en 16mm, ya que el metraje inédito hallado era en este formato) y luego debió de desaparecer, pero algunos trozos acabaron el el Museo del Cine de Buenos Aires, que son los que se recuperaron en 2008. El metraje hallado incluía los textos en español y tuvieron que ser traducidos de nuevo al alemán con ayuda de censores.
En algún lugar leí la historia completa, creo que al comienzo de la película. La última frase sí sé seguro que era de la película.
Todo esto me parece interesantisimo, da para hacer un biopic de Fritz Lang
Por cierto, ya anda por los cauces habituales la versión reconstruida exhibida en la Berlinale a 720p y se han currado subtitulos en español y todo. Yo ya estoy en ello no puedo con la espera.
De hecho, lo encontrado en Argentina es una copia íntegra, incluso contenía las últimas escenas que faltan para la reconstrucción completa. El problema es que estas se hallaban al principio y al final de varios rollos, que es la parte más susceptible al deterioro, y no se han podido recuperar. Por eso se dan por perdidas también de esa copia. Pero sin duda, la esperanza ahí queda a que aparezcan nuevas copias en el futuro.
¿Y qué hay de esa copia australiana que ha aparecido?
Si te refieres a la neozelandesa, parece que se ha empleado para "parchear" algunos frames de la argentina, donde la calidad de imagen de esta flaqueaba. Pero que sí, se ha empleado en esta restauración, aunque no ha aportado más que unos 11 segudos que no hubiera en la argentina.
Eso: neozelandesa...
:agradable
Poco a poco se va completando, como un puzzle. Curiosa la historia de esta película.
No sé si se habrá comentado en otro lugar. Ésta es la última noticia publicada en la web de Divisa:
La versión íntegra de Metrópolis será distribuida por Divisa Home Video
[...] Casi dos años después de ese hallazgo y tras efectuar un minucioso y costoso trabajo de restauración, la ‘nueva’ Metrópolis ha sido la más preciada joya con la que el Festival de Cine de Berlín, la Berlinale, ha celebrado su 60 aniversario y la resurrección de esta obra imprescindible que Divisa Home Video distribuirá en España este mismo año.
no dicen fecha, don venerando
Divisa editó la versión restaurada anteriormente en su colección "Orígenes del Cine".
A mí me pareció una buena edición y tampoco estoy excesivamente entusiasmado con este nuevo lanzamiento, que exlota el morbo de la media hora "encontrada". Preferiría que editaran antes Las tres luces (1921) o Las arañas (1919-20).
en ningún sitio he leído nada de Blu ray, don venerando
A mi la edición de Divisa también me gustó bastante, muy completa con lo que se tenía. La verdad es que yo espero con bastantes ganas esta nueva versión, a ver qué tal.
Es una alegría que ya se sepa que se va a editar en España :agradable aunque habrá que ver cómo (porque igual Divisa te saca cosas decentes como te saca ediciones paupérrimas :|).
Es uno de mis clásicos favoritos de los primeros años del cine así que seguiré muy atenta.
Además solo por la historia que ha tenido y está teniendo es un valor sentimental añadido.
Si se edita en BR, es probable que también incluya intertítulos en múltiples idiomas, como la anterior versión restaurada por el Instituto Murneau, que fue editada en varios países.
http://www.metropolis1927.com/METROP...1920pixels.jpg
La edición en Blu ray de Masters of Cinema / Eureka sólo anuncia subtítulos en inglés.
Vista ayer en Sitges, hay unas secuencias que tienen una calidad de imagen horrible, rayas negras por toda la imagen, supongo que en esos fragmentos no se puede hacer nada más, eso sí el resto de la película se ve de fábula.
Mmmm, tremendo
Para residentes en Madrid y aledaños, la versión restaurada en 35mm tiene tres pases este mes en el Círculo de Bellas Artes:
jueves 18/11 19:30
sábado 20/11 22:00
domingo 28/11 19:30
Eso sí, sin orquesta en directo.
El otro día se emitió en el canal TCM de USA la versión completa de "Metrópolis" y el elusivo documental "Metropolis Refound" del que se habló en este mismo post hace unos meses. El documental explica los avatares del descubrimiento de la copia completa de la película en Argentina y las desventuras que vivió la gente del Museo del Cine para mostrar la copia a los alemanes. También muestra varios ejemplos de tomas distintas entre la versión argentina y la versión alemana (recordemos que la versión argentina se extrajo del "negativo de exportación", osea que el 80% de la película está formado de tomas alternativas respecto al montaje alemán). Personalmente, me ha parecido fascinante.
El documental está disponible on-line si se busca en páginas con torrentes de archivos disponibles :agradable.
El día 1 de Junio proyectan Metropolis en el teatro Colón de A Coruña, iniciando la 2ª Mostra de Cinema Periférico 2011 (S8) :
http://www.s8cinema.com
Según informán desde estan páginas, será la versión restaurada, con los famosos 20 minutos encontrado en Buenos Aires y contaremos con la interpretación de directo de la partitura de Gottfried Huppertz, interpretada por la a Orquesta Filarmónica Ciudad de Pontevedra.
Entradas, 10€ a la venta en Caixa Galicia
A Disfrutar
Que maravilla. Os envidio profundamente por poder asistir a algo así. Felicidades a los organizadores y a disfrutar como se merece del visionado de esta joya de una forma tan espléndida y cuidada como la que se ha preparado.
Que la disfruten mucho los que puedan ir,y a ver cuándo sale esta versión completa en Dvd/Bd.
Un abrazo.Alejandro.
Acabo de ver el BR de la peli.
Todos los intertítulos están en alemán, sin embargo, al iniciar el 3er acto, aparece en castellano: "Peligro"
¿Sabeis por qué?
Añado otra pregunta técnica:
¿Cómo se hacía este efecto en aquella época?
http://8106.tv/blog/wp-content/uploa...ropolis021.jpg