Vespasiá, si, mi comentario iba por el tuyo y sobretodo por todas las críticas negativas que os apoyáis en verlo desde el modo película de Steven Spielberg en vez de hacerlo, desde un ángulo más general y si, con Harry Potter me refería a la 1ª que sé que tiene muy bien hecha la viveza de la magia infantil, pero que es una historia más de misterio y acción, no como Mi amigo el gigante, que yo si vi la de 1989 y te puedo asegurar que es lo mismo que esta, pero sin el bulling y un pelín más oscura en x escenas, pero lo que le daba magia era tanto la bso de misterio como las 2 únicas canciones que había, una en la escena en que Sofía prueba la bebida de los pedos que hacen volar y otra en la escena de la caza de los sueños.

Y conociendo eso, te puedo decir que Spielberg a sabido suplir perfectamente la carencia de esas mágicas y entretenidas canciones en esa escena, consiguiendo como resultado unas escenas a la altura, pero de otra manera y eso es lo que cuenta, al menos para mi, que adoro esas escenas de la versión de 1989, pero como ya te dije, Spielberg ha sabido sustituir eso por unas escenas que están a la altura, sobretodo la caza de los sueños que es incluso un pelín más mágica que la de 1989 con su canción.