Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 16 de 16

Tema: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

Vista híbrida

  1. #1
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Buenas noches, he retomado el mundo del audio, y no me he presentado formalmente en el foro, creo que presentado mi sala a la vez es buen modo de hacerlo. Mi nombre lo pueden ver completo en la firma, llevo décadas metido en el mundillo del audio, he estado muy volcado en su día en temas de acústica; diseño y cálculo de salas, insonorización, acondicionamiento, diseño y construcción de elementos para acondicionar. Además del típico cacharreo, hum, cálculos y diseños de accesorios varios (cables, soportes, fuentes de alimentación, fuentes de sonido, etc). Cuando tuve ocasión a raíz de la autopromoción de mi vivienda, me metí en aplicar todo esto en beneficio propio, y diseñé desde el plano una sala a medida en el semisótano de casa (con los límites lógicos que imponía la economía, en cuanto a medidas y materiales) con las proporciones más apropiadas para homogeneizar la distribución de estacionarias, aislamiento acústico, instalación eléctrica, etc. Y posteriormente, el ajuste en posición de cajas y punto dulce de escucha, acondicionamiento a medida, y medidas reales para comprobar el resultado.

    Y sin más, les presento la sala, que como digo en el título está en proceso de transformación, pues me estoy pasando del audio puro al A/V trasladando parte del equipo al salón de casa, sin acondicionar ni de uso exclusivo, pero que podemos compartir toda la familia. Este es el estado hasta finales del pasado año:







    Le falta la alfombra del suelo, que estaba de limpieza ese día. En general, la primera es la vista frontal, con unas trampas de graves en las esquinas (cilindro de Copopren de alta densidad, enfundados en forro de tela normal y corriente, de 30 cm de diámetro y hueco interior de 10 cm), paneles absorbentes a cada lado de las cajas (copopren y fibra sintética, cubiertos con la misma tela). Soportes hechos a medida (estructura de acero, rellena de arena de sílice, sobre tres puntas de desacoplo, más tres apoyos de esferas de elastómero donde descansa una base de granito y a su vez sobre este cada aparato del sistema).

    La segunda imagen se aprecian unas alfombras vegetales que hacen de absorbente, justo centradas en las primeras reflexiones laterales. El sofá individual en el punto dulce, al fondo un difusor QRD diseñado y construido a medida según el cálculo de frecuencias concretas de mi sala.

    Respecto al aislamiento de la sala, se hizo directamente en obra. El aislamiento estructural no existe respecto a mi propia vivienda (no me molesté, si acaso me molesto es a mi mismo, o mejor dicho, a mi propia familia. La vivienda es individual y separada al menos 6 metros de cualquier otra vivienda), hacia el exterior, los tabiques son dobles (exterior de bloque de hormigón macizo de 12, cámara de aire rellena de 3 cm de poliuretano proyectado, más 3 cm de lana de vidrio, cámara de aire de 2 cm, bloque interior de hormigón macizo de 9 y enlucido de yeso proyectado). La única ventana pequeña, tras la cortina, con perfilería con rotura de puente, cierre oscilobatiente, y vidrio doble 3+3/8/4. La puerta de DM ribeteada en el bastidor con un burlete de goma y cinta ajustada en la parte baja, no es la mejor puerta, pero de nuevo solo me molesto a mi o mi propia familia, aunque hay dos pisos hasta los dormitorios, con lo que la atenuación medida son más de -30 dBA. Las medidas de la planta son 5,7 de largo, por 3,52 de ancho y 2,49 de alto, no es la planta ideal respecto a las estacionarias, pero sí la más predecible y fácil de calcular y acondicionar, y lo que mejor se adapta a cualquier obra... sobre todo con presupuestos normales ;-)

    La instalación eléctrica es un circuito de fuerza independiente (diferencial y magneto), con su propia toma de tierra (pica de cobre de 1 metro enterrada bajo el forjado), y trenzado el cableado desde la caja de automatismos a las tomas en la pared.

    Y esto es todo. Como decía, por falta de uso lo estoy cambiando; he bajado el A/V que había en el salón y he subido las cajas principales, para colocar aquí un A/V más modesto, y arriba uno de más nivel que el anterior, y que así lo disfruta toda la familia, son más de cine que de música, y hay que ceder cuando se vive en familia.

    Saludos.
    Última edición por adrodriguez; 07/03/2015 a las 01:59
    Huguito, hemiutut y DeSierra han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

  2. #2
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Lo tienes bien implicado de cara al estéreo veo ..todo bien

    no es que este mal a qui vamos no tomes a mal , el foro inaplicado que veo por que estoy metido pero menos es audioplaner a qui se dedican machismo los foreros a esto de el estéreo ...

    supongo que lo sabrás yaa de este foro

    el estéreo esta bien y se ve buen material etc ..

    tan bien es buen relajante como el cinema etc

    bueno que disfrutes de ese estéreo

    saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  3. #3
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5079 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Lee bien Michel,

    Arodriguez nos comenta que está pasando de una instalación puramente HiFi a otra combinada para Audio/Video, no veo porqué no puede mostrarnos su sala... y añado: muchos deberían aprender de este tipo de instalaciones ya que son los principios básicos de conseguir una buena escucha.

    Un saludo del Oso


    PD:,
    Arodriguez, yo tambien combino Audio y Video en mi sistema y no puedo estar mas contento, habiendo sido también un purista del audio a secas.
    Si puedes elegir bien los elementos del sistema, no tienes porqué notar una merma en la calidad del sonido.

  4. #4
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
    Lee bien Michel,

    Arodriguez nos comenta que está pasando de una instalación puramente HiFi a otra combinada para Audio/Video, no veo porqué no puede mostrarnos su sala... y añado: muchos deberían aprender de este tipo de instalaciones ya que son los principios básicos de conseguir una buena escucha.

    Un saludo del Oso


    PD:,
    Arodriguez, yo tambien combino Audio y Video en mi sistema y no puedo estar mas contento, habiendo sido también un purista del audio a secas.
    Si puedes elegir bien los elementos del sistema, no tienes porqué notar una merma en la calidad del sonido.
    Perdona si me lees le digo y no mal interpretes mal las cosas y te las lleves a otro lado e dicho que ese foro y para nada le estoy diciendo que abandones este foro ...que ese foro hablan mucho de audio estéreo


    y no te las des que pareces el rey de saber de estéreo etc que animas a todos foreros que tienen que aprender mucho que para eso estamos a qui para aprender de los demas ...

    vamos creo yo que es asi ....

    saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  5. #5
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Tranquilidad, creo que todos aportamos, también de las críticas se aprende.

    Por cuestiones familiares tenía un A/V básico en el salón, y este sistema estéreo en esta sala dedicada, abajo. Pero como no tengo mucho tiempo libre, apenas le estaba dando uso y en cualquier caso solo lo utilizaba yo, como decía, estoy aprovechando algunos elementos del equipo hi-end (cableado y cajas básicamente) para trasladarlos al salón principal (no dedicado), más algún otro cambio que he hecho para aumentar el nivel del A/V (nuevo procesador, central, cables, en breve nuevo deco de video, y si se puede, cambiar los surround y ya puestos pasar de un 5.1 a un 7.1) y el sistema más modesto que tenía antes de A/V ha pasado a la sala de abajo, que se está transformando para otro uso, donde como ocio está ese pequeño sistema, con un plasma LG de 42" solo para acompañar y ambiente, no es el fin de la sala ahora el cine o la música.

    Hoy precisamente andaba probando cables de altavoz, entre las dos parejas que tengo (uno HUM con Supra Ply 3.4s con doble apantallamiento, derivación a masa de interferencias inducidas, filtros EMI y RFI pasivos y conectores WBT. El otro un VdH con conectores WBT) y un HMS Capriccio que he modificado, añadiendo nuevos conectores Nakamichi tipo bananas y filtro pasivo EMI... Por ahora creo que se van a quedar los VdH, aunque las diferencias sean más subjetivas que otra cosa ;-)

    Saludos.
    DeSierra ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

  6. #6
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Buenas, pues ya está finalizado el traslado de la sala dedicada de 20 metros anterior, al salón de casa, no dedicado, de 35 metros, pero que podemos compartir más en familia y con amigos. Han habido algunos cambios en cajas y electrónica, y en breve pretendo hacer una pequeña obra para pasar cableado de cajas metido en paredes y añadir una toma eléctrica en la pared izquierda que me permita mayor movilidad y flexibilidad en los surrounds y sub.

    Varios amigos me han insistido en cambiar el mueble para también tener más facilidad en situar aparatos; que me permita centrar el central (nunca mejor dicho) y disponer algunos cacharros que no he podido aun instalar, la verdad que me gustaría un mueble con dos niveles a todo el ancho, pero manda y mucho la estética (no es cuestión de mi mujer, aquí el maniático de la decoración soy yo) y mientras no encuentre un mueble del mismo estilo se quedará así. Y sobre todo la parte de imagen que se ha quedado un poco descompensada, para una distancia de visionado de 3,50 aproximadamente aun siendo un 58" hay cabida para más, pero poco a poco que hay otras prioridades y la economía manda.

    Sin más, aquí una vista general del frontal.



    Saludos.
    2Pac Shakur, Javier M., Huguito y 4 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

  7. #7
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    23 mar, 15
    Mensajes
    12
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Cita Iniciado por adrodriguez Ver mensaje
    con unas trampas de graves en las esquinas (cilindro de Copopren de alta densidad, enfundados en forro de tela normal y corriente, de 30 cm de diámetro y hueco interior de 10 cm),
    Dudo que sirva para absorber graves, mide antes y después para ver qué ocurre.

  8. #8
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Sinceramente José Antonio, las medidas solo realicé una vez todo instalado, no antes, con lo que no sabría decirte si absorbe, en qué rango, o cuánto.

    Y actualmente con estos cambios, por cuestiones estéticas no los voy a poner en el salón con la instalación actual de cine en casa, de hecho estoy vendiendo los dos cilindros y los paneles absorbentes porque casi me están estorbando con el nuevo destino y uso de la sala antigua, por lo que tampoco creo que mida a ver las diferencias. Aunque si tú lo dices, seguro que sea así, que por algo has llegado donde estás y en estos temas el resto somos meros aficionados ;-)

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

  9. #9
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    23 mar, 15
    Mensajes
    12
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Absorber el grave es importante y difícil con materiales resistivos, hace falta mucho espesor de material con BAJA resistividad, cuando pones uno con alta resistividad cambian las condiciones de contorno y aunque esté bien localizado no absorbe.

    Lo suyo es medir antes para tener un diagnóstico y elegir los materiales con criterios objetivos, además así se sabe si el tratamiento funciona o no. Un saludo.
    adrodriguez, Huguito y hemiutut han agradecido esto.

  10. #10
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    Lo del espesor lo entiendo por las longitudes de ondas a absorber, pero cuando dices material de baja resistividad, te refieres a menos densidad, más porosidad? Porque precisamente el Copopren lo he encontrado en dos densidades, el que empleé es el de mayor densidad (en principio lo compré pensando en hacerme los absorbentes para medias-altas y altas frecuencias), te entiendo que para los bajos es mejor el de menor densidad? El emplear dicho material fue simplemente porque como no estaba completamente aislado, me pareció más apropiado que lanas minerales de cara a la salud.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

  11. #11
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    23 mar, 15
    Mensajes
    12
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Mi sala dedicada... en proceso de transformación.

    La resistividad es la resistencia al flujo de aire, análoga a la resistencia eléctrica (parte real de la impedancia) y se mide en Rayls. En un mismo material, la resistividad específica (Rayl/m) depende principalmente de la densidad pero no puedes cambiar de material tranquilamente, por ejemplo la lana de roca de 70 kg equivale a lana de vidrio de 30 kg.

    El copopren tiene una resistividad alta, así que si lo queremos usar como absorbente debería ser en capas finas para optimizarlo, típicamente la relación de acoplamiento de impedancias debe ser entre 2 y 6 para una absorción adecuada y eso son entre 850 y 2500 Rayls, más alta reflejará en el absorbente y más baja reflejará en el paramento.
    adrodriguez ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins