Lo que quiero decir es que tiene una versión en cine. Hoy en día hay quien no distingue entre cine y series porque lo ve todo por el mismo sistema y aunque se le considere una gran serie, no es una película.
Versión para imprimir
Lo que quiero decir es que tiene una versión en cine. Hoy en día hay quien no distingue entre cine y series porque lo ve todo por el mismo sistema y aunque se le considere una gran serie, no es una película.
Lo de Hammer es una patata caliente de proporciones biblicas para Disney pero aun asi creo que le dan demasiadas vueltas a las cosas. Es tan facil como decir, en las peliculas trabajan cientos de personas, cuando contratamos a esta su reputacion no era la de ahora, no estamos deacuerdo con ello y bla bla bla...Esta pelicula se rodo hace mucho y con el retraso de la pandemia creo que el publico en general ya sabe distinguir que una cosa es el personaje de una pelicula y otra el actor. Me daria mucha pena que esta peliucla se diluyera en Hulu y no tuviera estreno en cines. Sinceramente a veces la montaña la crean los estudios con determinados temas cuando a veces la mejor solucion es la mas facil.
El problema de todo es la corrección política y el nulo respeto por el principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario. Kevin Spacey puede dar una charla sobre eso, por ejemplo.
Y con hacer un comunicado si las acusaciones son muy graves diciendo eso, que una obra de este tipo la realiza mucha gente, que en el momento en que se rodó no había ningún tipo de "problema legal" con esta persona, asunto arreglado.
Lo que ya se ha dicho: somos mayorcitos para distinguir entre el personaje y la persona que lo interpreta.
Afortunadamente, este caso no parece ser el mismo que el de Artemis Fowl. Esta peli empezó a producirse bajo el manto de la Fox, y probablemente las condiciones contractuales al pasar a ser propiedad de Disney, bajo el nuevo sello de 20th Century Studios sean distintas. Artemis era una producción de Disney Studios al completo, destinada a iniciar una franquicia, y probablemente Branagh tenía las manos atadas en cuestiones de montaje y final cut.
Por otra parte, en estas nuevas adaptaciones de las novelas de Christie anda también Scott Free, la productora de Ridley Scott… y eso no se si es bueno o malo (viendo el precedente de Plummer y Spacey en “Todo el dinero del mundo”). Teniendo en cuenta el artículo de Variety de hace unos meses, mi opinión es que Disney no va a gastar un dólar más en la peli, y va a esperar estos meses a ver si las acusaciones legales contra Hammer se resuelven fuera de los tribunales, o tienen algún tipo de repercusión más seria. Si es lo primero, probablemente se estrenará en cines con los argumentos que habéis mencionado, y si es lo segundo, seguramente vaya directamente a Hulu o Disney Plus.
Teniendo en cuenta que, al igual que “Orient Express”, este film se ha rodado también en 65mm, sería una pena no poder disfrutarlo en cines…
Un saludo.
Todos estos temas, parece que siempre que se cambian se asuma por defecto que es cosa de la productora (en este caso producen, entre otros, brannagh y ridley scott, casi nada). Pero la realidad es que hemos tenidos bastantes cosos distintos... ahí está el caso de Snyder con El ejercito de los muertos, que fue decisión propia. O el propio Scott con el cambio por Plummer en Todo el dinero del mundo, que ahí si vino por la productora, pero me da a mi en la nariz que Scott no se arrepiente un pelo del cambio :cuniao
Un actor es una cara pública y guste mas o menos, afecta a la imagen de la película en que participa. Y no es necesariamente cosa de temas judiciales o no, la lista de escándalos de Hollywood que han provocado cambios en películas, o la intervención de quien pone el dinero para asegurarse menos problemas, es tan vieja como el propio cine.
El problema es que con Plummer se pudo sustituir, en el caso de Hammer es bastante inviable volver a grabar su parte con otro actor.
Lo mas facil en estos casos es asumir las cosas e ir de frente. Cuanto mas ueltas se le de mas gorda se hace la bola de nieve. Escandalos ha habido toda la vida y seguira habiendo, el riesgo para los estudios siempre esta ahi.
En este cas, esta pelicula no es una pelicula palomitera o enfocada al publico joven, mas bien a un publico mas selecto e imagino con algo mas de criterio para discernir estos temas.
Lo de Plummer fue cosa de Scott como explico ya que Sony queria retrasar la pelicula al año siguiente y el queria protegerla de ser escondida y mal estrenada. Comento que se dio una paliza rodandola justo despues de Covenant (ambas se estrenaron el mismo año) para que estuviese en los Oscars y sobretodo para estrenarla antes que la serie ( hubo una que contaba la misma historia).
Habia un tema moral si pero a Scott le fastidiaba ( y asi lo conto) que la serie saliese antes, despues de las prisas que se dio para evitar eso ademas de que estaria manchada, de ahi las regrabaciones. Ademas estas sucedieron en post-produccion que es cuando las peliculas no estan cerradas aun y se hacen cambios de este tipo. No tiene nada que ver con la del Nilo y mas cuando era un papel secundario y mas facil de cambiar. A esto sumar que Disney no quiere gastar mas dinero en producciones de Fox, por eso no hubo regrabaciones de New Mutants que estaban pactadas para hacer cuando era de Fox como explico el director Boone, si no hubiese habido compra de Fox se hubiesen hecho y al ser de Disney ni las basicas le dejaron que ademas decia que eran necesarias y esas SI las queria ( a diferencia de las de Fox que eran mas gordas).
Muerte en el Nilo forma parte de ese pack de peliculas Fox que cayeron en Disney por lo tanto estaban obligados a estrenarlas en cines aun sabiendo que perderian dinero ( X-Men Fenix Oscura,La llamada de lo Salvaje ect..). Lo facil para Disney hubiese sido estrenar la de Ford en Disney + como ha hecho con las suyas pues fue un fracaso que se veia venir facil pero no podian. Con New Mutants lo mismo y se aclaro que en realidad si habia mecanismos para estrenarla en Disney + pero eran complejos y Disney no queria meterse en ese lio pues ademas en plataformas tenia prioridad HBO para las de Fox. Por eso estreno todas las de Fox en cines muy a su pesar.
Por lo tanto veremos que pasa. Si se empeñan podrian estrenarla en Hulo ( no en Disney+ con este actor no querran) entrando en negociaciones y demas que son complejas como dijeron pero por lo menos no es una de Disney donde podrian hacer lo que quisieran con mas facilidad al ser suya al 100% (mal estrenarla en sus plataformas o regrabaciones a su manera).
Ah ok, pero aún así hay capítulos con duración de película y Muerte en el Nilo es uno de ellos, siendo su duración 1h 33 - 37min ( la versión en buen HD llega a 37 - 39 min) y otros pocos como El misterio de la guía de ferrocarriles son 1h 41min en castellano y en inglés en buen HD es 1h 46min.
Y sobre el tema que habláis, yo también pienso que debe estar, si ya se a hecho con ese actor y es bueno en su trabajo, tan sólo se le puede exigir que tenga respeto a sus compañeros, que se esfuerce y sus problemas personales públicos que se lo exija la justicia y las personas afectadas. El resto cada uno trabaja su actuación etc. Sobretodo por que este tipo de películas se graban de una forma mínimamente espectacular y tenemos tanto las películas de Peter Ustinov y la serie que ambas tienen una grabación similar y luego tenemos estas versiones que tiran al estilo de películas como Ben Hur 1959 etc.
Nuevo trailer
https://www.youtube.com/watch?v=dZRqB0JLizw
11 de Febrero en cines
Score de Patrick Doyle para la misma fecha y editado por Hollywood Records.
Póster español:
https://pbs.twimg.com/media/FHJasxvX...pg&name=medium
Mola como en el tráiler se intenta evitar a Armie Hammer a toda costa.
Parece que que Armie Hammer hace un cameo.
Me gusta, pero sería mejor en ambos con el tìtulo inglés tan solo por la pirámide que forma la A, entre eso y la de atrás tiene su puntito.
Me encanta el poster que sigue la estética del de la primera película.
Acabo de ver el trailer en youtube y me esperaba que tuviera algunas tomas algo más a lo grande, pero no está nada mal, supongo que será tan disfrutable como la anterior y como las miniseries de 3-4 capítulos que se emiten en 0 de movistar.
Estos ejercicios teatrales a Branagh se le dan estupendamente, y sabe escoger (mayoritariamente) a sus actores. Las historias ya están contadas mil veces y no son originales, pero la puesta en escena y las interpretaciones son notables, y el presupuesto y los valores de producción también. Yo me apunto, que la anterior me pareció muy disfrutable.
Luce genial el tráiler. Me gustan estas histórias de épocas anteriores en paises o lugares de leyenda, pese a que cada vez se (ab)use más del CGI.
Digo lo del CGI (el cual me encanta que conste, estoy muy feliz de haber vivir esta época tecnológica) y perdonad el off topic, pero ayer revisioné en casa después de muchos años Excalibur de John Boorman - creo que es la primera película que mi mente tiene consciencia que vió de niño en cuanto a caballeros y demás, supongo que por eso siempre me ha gustado-. Y no se cómo de bien o mal estará valorada en cuanto a efecto prácticos, decorados, etc. para su época, y pensaba: j**** le metían empeño, imaginación, esfuerzo por los decorados, murales, construcciones, fuego, humo, niebla o como un caballo podía trotar sobre una niebla y los planos exteriores, para buscar la localización adecuada o la mejor posible y luego encuadrarlo y rodarlo de la mejor manena posible.
Ojalá sea tan agradable como la anterior del Orient Express.
Saludos.
Con las ganas que le tengo a esta cinta…ese póster me encanta.
Acabo de ver Asesinato en el Orient Express ya que me han regalado esta Navidad el UHD. La adaptación me encanta. Branagh se luce. Lo que si es, que será que tengo poca sensibilidad en la vista, pero ya he visto varios UHD y no veo diferencia con un BD. Desde luego la diferencia de precio se me antoja insalvable…
En fin, contando los días para ver esta Muerte en el Nilo.
Supongo que es algo que se ve al revés, pero no puedo en la tablet por que tendría que quitarle el giro de pantalla, pero parece el Oriente Express o puede ser un anuncio de la 3° película sería ABC murders/ El misterio de la guía de ferrocarriles.
Nos pusieron el trailer viendo “West Side Story” ayer, y la verdad es que es una buena noticia que al final se mantenga el estreno en cines. Habrá que ver si la famosa “polémica” influye algo en la taquilla, pero creo que fuera de EE.UU. ese tema no va a tener apenas repercusión.
Deseando verla…
https://pbs.twimg.com/media/FI1UXu3X...name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/FI1UmREX...name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/FI1UmSGU...name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/FI1VLNYX...name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/FI1VLPLV...name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/FI1VdkcW...name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/FI1VdlSW...name=4096x4096
Ésta es una de esas películas que la pandemia me arrancó de ver como pasó con la de James Bond, entre otras. La novela de mis favoritas y el personaje muy bien llevado en la anterior por su director y protagonista. Es un coctel muy jugoso. Si la estética y la forma de llevar al siglo XXI sigue los pasos de Asesinato en el Orient Express la tensión está garantizada.
Es un remake claro. Vale. Pero hace un año no me pude resistir y tuve que revisitar la original porque me quedé con las ganas. Espero esas licencias de Branagh que hacen que hasta los más aventajados no puedan hilar a algunas cosas. Efectos sorpresa, mucha música y efectos visuales que confundan. Quiero que me confundan.
Para los que nos gusta el aroma de las antiguas aventuras esta es una guinda deliciosa. Le acompaña Patrick Doyle al mando musical.
Creo que es una pareja valorada pero no por muchos y creo que este tipo de películas debería llevar a más gente joven porque creo que la hacen para contar una historia lejos de las ya clásicas superaventuras de personajes de cómic. Antiguamente Hercules Poirot era un superhéroe en el imaginario de la gente porque resolvía crímenes usando la cabeza.
Ahora ya sin luces ni poderes la cosa no arranca.
Por desgracia no, no lo es. Debutaron juntos en el cine en 1989, con Enrique V (Branagh dirigiendo, escribiendo el guión y actuando y Doyle componiendo la música), y hasta hoy. Son una de las asociaciones compositor-director más solidas de las últimas décadas.
Aunque Branagh ha tenido una carrera diversa en el cine y ha hecho bastante cine comercial para los grandes estudios (sobretodo en su última etapa), creo que el hecho de haberse centrado en Shakespeare en buena parte de su filmografía le ha pasado factura en cuanto a aprecio por parte del gran público.
Si no te gusta el bardo, la filmografía de Branagh se te puede hacer cuesta arriba.
Cierto, es una nueva adaptación de la novela.
Eso es lo que quiero comprobar por eso hablo de que quiero que me sorprendan. Pero tras la cortina de espectacularidad del siglo XXI la anterior con varias licencias lo fue.
Siento insistir pero el libro ofrece poco que versionar. Salvo que se corrija la originalidad y la saquemos de contexto.
Que no digo que no.
PD: No he visto WSS, ni una ni otra. Por lo que no entro a comparar. Yo hablo de remake porque se ha vuelto a hacer una película, usando el sentido literal de la palabra remake. Otra cosa es que se use para un tipo de cinta que se puede debatir si encaja o no en la definición personal o grupal de una parte de los cinéfilos.
¿No falta un personaje?, a no ser que a dicho personaje le hayan mantenido su rol dentro de otro para no tener tantos actores por el covid.
Pasa al 18 de Febrero en España.
Evitar a Uncharted.
Yo creo que le teme más a Omicron.
https://pbs.twimg.com/media/FJoJJ9SX...pg&name=medium
Va a haber proyección en 70mm en Palafox de Zaragoza y Phenomena de Barcelona.
Al menos esta si que se ha rodado en el formato y no es un inflado.
Los posters son horrorosos. Ni el peor becario en su peor día termina haciendo algo tan malo :fiu.