-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Yo es que no he leído ninguna novela, tan solo he visto la serie Poirot, las miniseries de Sarah Phelps y alguna película de Peter Ustinov como Poirot. Y puede que para ti esa novela te haya parecido o de verdad sea de calidad, pero yo he visto el 4x01 de la serie Poirot y aunque pueda ser un caso no más complejo de lo que es, tiene bastante dosis de misterio y con una buena calidad. Ahora, la espectacularidad la pondría la forma de grabar de Kenneth Brannagh, por eso creo que sería la perfecta para cerrar una trilogía y sin hacer muchos cambios, tan solo partiendo de las 2 adaptaciones que hay. En pocas palabras la que veo más difícil que al director le salga mal y si, sería una levanta taquilla de forma brutal, pero lo más exquisita posible, según se la imagine el director.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Lo que no entiendo es por que Branagh tiene tanto interés en seguir con Poirot... igual se lo pasa pipa o le gusta meterse en la piel del personaje.
Está poco trillado y pensará que puede envejecer con el como director y actor. Es decir: Juan Palomo.
Estoy bastante de acuerdo con el hecho de que El Asesinato de Roger Ackroyd es una novela interesante pero ¿Acaso no se ha llevado ya al cine múltiples veces en diferentes estilos?
Las dos más conocidas las ha hecho ya. Y son de por sí las más espectaculares de las que he leído yo. Por su ambientación. Pero al final hoy en día está todo inventado. Ciertamente es un personaje fuera de contexto hoy en día.
Por poner un ejemplo las películas de Hitchcock hoy en día no tendrían cabida porque la propia integridad de la misma se basa en hechos donde el avance de la sociedad impide que ocurran. Se pueden hacer con base al pasado, pero ¿Acaso eso no le pasó factura incluso a propio directo inglés cuando revisó sus propias obras antes de americanizarlas?
Si Branagh ha tenido éxito ha sido porque tenía dos referencias que seguir pero hoy en día nadie está preparado para asumir pérdidas dado que el público no quiere detectives, sino superhéroes. Como pasó con los pistoleros del salvaje oeste cuando se revisan quedan automáticamente convenidos en inventos raros.
Por ejemplo: Cuando Marty McFly está en 1955, Doc le viste según la moda de la época, él no se lo cree porque ya ha visto lo mejor de lo que Doc quizá haya visto desde un punto de vista más cercano con la realidad disfrazado de glamour. La autenticidad se consigue cuando Marty está en la verdadera época.
Estas películas fuera de su época carecen de sentido. En los 70 se le dio un papel estético y ahora un papel tecnológico con tanto artificio digital.
En fin tengo razones para querer y no querer que siga haciendo películas y precisamente me pregunto ¿Funcionaría lo que llevara al cine?
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
Rub
Estoy bastante de acuerdo con el hecho de que El Asesinato de Roger Ackroyd es una novela interesante pero ¿Acaso no se ha llevado ya al cine múltiples veces en diferentes estilos?
Pues aparte del telefilm de David Suchet no recuerdo ninguna adaptación más.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Lo que no entiendo es por que Branagh tiene tanto interés en seguir con Poirot... igual se lo pasa pipa o le gusta meterse en la piel del personaje.
Yo encantado, que al menos haga una más y nos deje una trilogía con su firma.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
Jonesy
Yo encantado, que al menos haga una más y nos deje una trilogía con su firma.
Yo también estoy encantado, pero siento curiosidad.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pues aparte del telefilm de David Suchet no recuerdo ninguna adaptación más.
Acabo de buscar en la wiki de Peter Ustinov y os confirmo que solo La muerte de Lord Edward, Muerte bajo el sol/Maldad bajo el sol y Cita con la muerte. Luego las miniseries de Sarah Phelps, El misterio de la guía de ferrocarriles, Diez Negritos, El misterio de Pale Horse e Inocencia trágica.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pues aparte del telefilm de David Suchet no recuerdo ninguna adaptación más.
Jeje, no en sí la película, el argumento y la idea. No convencería como algo novedosa la trama.
Es como cuando ves una película y todo te parece que lo has visto y ya no te entusiasma.
Hoy en día creo que se puede hacer, pero no sé si la pondrían vender bien.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Vista
Me ha gustado de la misma manera que Murder on the Orient Express: es un cine alejado del explosivisismo del blockbuster que Hollywood ofrece, una peli que se toma su tiempo en presentar a sus personajes y su trama, para luego enganchar muy jodidamente. Kenneth Branagh en su salsa (ese prologo -comparado muy equivocadamente con 1917- a lo Senderos de Gloria o el plano final de la resolucion), humanizando la figura de Poirot y metiendolo en un terreno mas oscuro que en la anterior cinta y uno de esos cast tremendamente eficientes.
Patrick Doyle como siempre, brillante, disperso (hay mucha cancion no original), pero metiendo emocion cuando debe y el suspense igual, efectivo y muy bien construido, lastima que mucha gente no haya conectado con la obra, porque realmente es otra demostracion del talento del escoces.
A mi me gustaria otra entrega, francamente.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Soy yo o el tráiler apunta a una peli con rodaje muy a plató cerrado? Es decir, no la he visto aún, no me termina de llamar (la verdad), pero se ha rodado algo en exteriores? Lo digo porque seguro que se pasan casi todo el metraje dentro del barquito.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Yo venia de ver Uncharted y el contraste me ha maravillado. Me ha encantado. Me parece una muy buena película.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Muerte en el Nilo: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota: 8.5/10. Poirot is back.
Ya con Asesinato en el Orient Express quedé muy satisfecho con esta nueva versión del famoso detective Poirot, pero con esta secuela creo que Kenneth Branagh ha sabido afianzar y consolidar aún mas la fórmula usada en su anterior película. En su conjunto se siente y se nota una película construida mas sólidamente que la anterior, sabiendo esta vez si dedicar el tiempo necesario en la presentación de todos y cada uno de los personajes antes de que las cabezas comiencen a rodar, y por lo tanto notándose una mejor distribución de los tiempos empleados para narrar la trama.
Kenneth Branagh vuelve a rodearse un reparto de actores excepcional como Gal Gadot, Letitia Wright, Armie Hammer, Annette Bening, Ali Fazal, Sophie Okonedo, Tom Bateman, Emma Mackey y Dawn French por mencionar algunos, y todos y cada uno de ellos están explendidos interpretando a sus correspondientes personajes.
Respecto al personaje de Poirot me ha gustado más que en la anterior película, aquí se profundiza mucho más en él, incluso se nos presenta el origen de su famoso bigote y se nos cuentas sucesos de su vida pasada. Esto ha conseguido que uno como público empatice bastante más con el personaje y todo lo que le rodea. Así mismo le he notado mas comedido y menos estrafalario y creo que eso le aporta un toque mas humano y cercano.
El argumento que guía la historia esta bien, lo suficiente para mantener al espectador dando vueltas en la cabeza sobre quien es el asesino y por que se están cometiendo esos crímenes, así mismo los giros de guion están garantizados y hay ciertas escenas que uno no se las espera tal cual suceden. Se ha sabido construir una historia sólida y que mantiene el interés de principio a fin.
Los escenarios son espectaculares, ya con Asesinato en el Orient Express se hizo un muy buen trabajo en este aspecto, y aquí al igual que en aquella película es una delicia moverse por ese Egipto que visualmente entra por los ojos el solito. El barco al igual que el tren se convierte en prácticamente otro personaje más y se hace muy buen uso de las distintas instancias del mismo.
La dirección de Kenneth Branagh es magistral, realiza cada movimiento con la cámara que son dignos de elogio y de quitarse uno el sombrero. Además sabe muy bien dónde enfocar la acción para captar el máximo de información posible de cada fotograma. La fotografía de Haris Zambarloukos me ha parecido brutal, una delicia de planos continuos dignos de enmarcar. Y la música de Patrick Doyle es de notable alto. Todo ello elevan la película aún mucho más haciendo que técnicamente sea una delicia audiovisual y que entre ella sola por los ojos.
En definitiva, una película incluso mejor que la anterior, que consolida una fórmula que en posteriores historias si se deciden a seguir puede dar mucho de sí. Con un Poirot fantastico y rodeado de un reparto de autentico lujo. Además la película no da lugar alguno al aburrimiento y sus mas de dos horas de duración se pasan en un santiamén.
Lo mejor: Poirot como personaje se crece mucho en esta película. El reparto es espectacular. La fotografía los paisajes son impresionantes. La historia mantiene el interés de principio a fin.
Lo peor: Prácticamente nada. Si acaso alguna situación que me he visto venir con antelación pero nada más.
Es por todo ello que mi nota final es de un 8.5 sobre 10. Por mi que Kenneth Branagh continúe con mas películas sobre Poirot, se nota y se siente que disfruta interpretando y dando vida al personaje y eso se nota en pantalla. Si continúa contará con mi entrada.
https://i.ibb.co/WBbpd9K/k-1.jpg
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Por aquí se comenta que ya hay guión para una tercera entrega:
Cita:
Will there be more Agatha Christie adaptations?
We have the Poirot franchise, we have other Christie stories. I love these films, I love Ken [Branagh, who plays detective Hercule Poirot and directed Murder on the Orient Express and Death on the Nile]. We have a third script written, by Michael Green, that is a pretty daring shift in genre and in tone. It’s post-war Venice and an adaptation of one of the lesser-known novels. So I think you’ll see the mustache again.
https://www.hollywoodreporter.com/mo...re-1235103538/
Saludos
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Aun sin poder disfrutar esta...
Pensaba que la siguiente sería Diez negritos, o casi por su estilo... Muerte bajo el Sol.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
No se que quiere decir Venice, pero si es post war tiene que ser El misterioso caso Styles
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
No se que quiere decir Venice, pero si es post war tiene que ser El misterioso caso Styles
Venice es Venecia.
Cuanto menos obvio
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Venice es Venecia.
Cuanto menos obvio
Hombre, si sabes CERO de inglés, nada de nada, igual no te resulta tan obvio#, tampoco seamos así. :abrazo
#Vale, en este caso puede que si, porque Venecia/Venice. Tampoco es que tenga mucha pérdida. Pero aún así... :D
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Hombre, si sabes CERO de inglés, nada de nada, igual no te resulta tan obvio#, tampoco seamos así. :abrazo
#Vale, en este caso puede que si, porque Venecia/Venice. Tampoco es que tenga mucha pérdida. Pero aún así... :D
Si buscas Venice en Google, sale Venecia :cuniao
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Si buscas Venice en Google, sale Venecia :cuniao
:mparto
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Pensaba que la siguiente sería Diez negritos
No puede ser esa porque, básicamente, no sale Poirot. Ni puede salir vamos, la propia estructura de la novela lo impide.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Lo sospechaba, pero lo descarté por que no recuerdo algo así en las tramas de Poirot, así que opté por que los ingleses son muy raros a la hora de escribir y tal vez Venice vendría a ser como para nosotros la palabra "banco", por eso dije que no se que significa. Que yo sepa Poirot está por Egypto y esos sitios, no se que pueda casar con una una post-guerra en Venecia, aunque se me ocurre que sea Cita con la muerte por lo de las mascaras del carnaval de Venecia como referencia a las máscaras de ciertos personajes.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
Lo sospechaba, pero lo descarté por que no recuerdo algo así en las tramas de Poirot, así que opté por que los ingleses son muy raros a la hora de escribir y tal vez Venice vendría a ser como para nosotros la palabra "banco", por eso dije que no se que significa. Que yo sepa Poirot está por Egypto y esos sitios, no se que pueda casar con una una post-guerra en Venecia, aunque se me ocurre que sea Cita con la muerte por lo de las mascaras del carnaval de Venecia como referencia a las máscaras de ciertos personajes.
:sudor
¿Cuando para nosotros Venice es 'banco'?
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Disculpad, será por mi trabajo o cada uno en su mente... yo escucho Venice, y lo primero que pienso es en la Cuna del Culturismo, Venice Beach... con Arnie... :mparto
Sorry por el offtopic
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Me ha gustado bastante, diría que más que la primera y el único pero (al igual que en la primera) sería cierto exceso digital.
Es una película más sensual, más juguetona y con un escenario de fondo más interesante. El Poirot de Kenneth Branagh adquiere nuevos matices a través de su pasado trágico, y los secundarios están la mar de bien destacando a la sosias de Margot Robbie Emma Mackey. El baile del comienzo es una delicia.
Lo dicho, recomendable y esperando una tercera entrega.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
La ponen el 6 de Abril en Disney+
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
La vi el finde pasado en Disney+.
Bastante inferior a la anterior incursión de Branagh en el personaje.
Más deslabazada argumentalmente. Y el elenco netamente inferior a su predecesora.
Se nota el buen hacer del director/actor pero no llega a conectar del todo conmigo y eso que soy admirador de la autora.
Mi hijo prefiere a Suchet, mi mujer a Ustinov,… yo el libro. :digno
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
La vi el finde pasado en Disney+.
Bastante inferior a la anterior incursión de Branagh en el personaje.
Más deslabazada argumentalmente. Y el elenco netamente inferior a su predecesora.
Se nota el buen hacer del director/actor pero no llega a conectar del todo conmigo y eso que soy admirador de la autora.
Mi hijo prefiere a Suchet, mi mujer a Ustinov,… yo el libro. :digno
Pues a mí personalmente me gustó, al igual que la primera. Claro que, nunca he leído ningún libro de Agatha Christie ni suelo ser conocedor de este tipo de películas.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
A ver, que no es que no me gustara. Simplemente está bien.
Pero se podría haber sacado más partido del tema. Me refiero al asunto detectivesco, que es lo que al final cuenta en esto.
No me meto en temas de los cromas postizos que igual fue decisión artística. No me molestó eso. Yo soy de los 50-60.:cuniao
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
jmac, yo la vi hace unos días online y si no es tan buena, empezando por los movimientos de cámara que no son tan alucinantes como en la 1ª, que la única toma a lo grande de Egipto es cuando Poirot ve las pirámides, el resto un poco demasiado intimo, lo que le resta espectacularidad al paisaje, hablo de lo que yo noté. Y para mi la parte más floja fue el flashback de la resolución que cortan demasiado pronto y queda muy flojo la parte del disparo comparado con las otras 2 versiones.
En resumen, no he leído los libros, de esta trama me vi ya las 3 versiones, está mejor en las otras 2, más intenso y efectivo y prefiero a Suchet como Poirot, está muy bien construido con sus manías y se le coge cariño.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Supera a la anterior en todo.
Lo mejor: Emma Mackey y Patrick Doyle.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
La he visto y bueno, siempre una buena novela de Agatha Christie será una buena película para ver.
Lo malo es que los decorados son de CGI de cartón piedra. Insultantes tanto de color como de presencia. He visto la de Kingsman y la ambientación capta mejor edificios y demás.
Ahora, lo peor del todo es el personaje de la cantante de Blues. Muy espectacular claro que sí, pero un blues muy moderno y encima girando por el Egipto de 1937 cuando hasta los artistas más conocidos no salían casi de su tierra natal.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Ahora, lo peor del todo es el personaje de la cantante de Blues. Muy espectacular claro que sí, pero un blues muy moderno y encima girando por el Egipto de 1937 cuando hasta los artistas más conocidos no salían casi de su tierra natal.
Ya... pero esto forma parte de la corrección política que hay que imponer.
Como el médico negro en "Asesinato en el Orient Express", que en aquella época no se lo cree nadie, pero es lo que hay...
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Ya... pero esto forma parte de la corrección política que hay que imponer.
Como el médico negro en "Asesinato en el Orient Express", que en aquella época no se lo cree nadie, pero es lo que hay...
Con Branagh este argumento no aplica. Lo ha hecho siempre en su cine.
Acuérdate de Denzel Washington como Don Pedro de Aragón (y hermano de Keanu Reeves, ojo) en Mucho Ruido y Pocas Nueces, los guardias de seguridad daneses negros en su Hamlet o la mescolanza de razas y acentos en su Cómo Gustéis ambientado en el Japón del S XIX.
Es un guiño a las libertades interpretativas que se toman en el teatro isabelino, le gusta jugar con diferentes acentos, manierismos, forzar la suspensión de la incredulidad.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Con Branagh este argumento no aplica. Lo ha hecho siempre en su cine.
Acuérdate de Denzel Washington como Don Pedro de Aragón (y hermano de Keanu Reeves, ojo) en Mucho Ruido y Pocas Nueces, los guardias de seguridad daneses negros en su Hamlet o la mescolanza de razas y acentos en su Cómo Gustéis ambientado en el Japón del S XIX.
Es un guiño a las libertades interpretativas que se toman en el teatro isabelino, le gusta jugar con diferentes acentos, manierismos, forzar la suspensión de la incredulidad.
Si, lo recuerdo...
Puede que como guiño al teatro Shakespiriano donde las doncellas eran interpretadas por jóvenes imberbes.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
En sus adaptaciones del bendito bardo, es un argumento irrefutable. Era una constante. Además, como buen autor "total" (hacía de todo -dirigir, escribir e interpretar- y todo bien) , en ellas gozaba de una siempre bienvenida y un tanto desusada libertad creativa, bien rotunda (Much ado) bien absoluta (Hamlet, carta blanca literal).
Lamentablemente, me da que esos tiempos, máxime en un circuito mainstream domeñado por megacorporaciones ideológicas y agendas políticas forzadas, quedaron atrás, y aquí hay más de resignación bienintencionada que de intencionalidad y pertinencia.
Sea como fuere, esta adaptación se me antoja un film estimable desde el aparato formal, con ciertos virtuosismos (encuadres, simetría, planificación -benditos picados- , y no diré manierismos porque no procede) muy agradecidos, de delicioso encanto, más allá de cierta artificialidad -diría que pretendida- y con una dirección de actores muy eficaz (esta Linnet -Gadot- me ha ganado) pero desdibujado desde un libreto apresurado, parco en detalles -dale más liturgia a la resolución, hombre-, y un tanto tremendista. A ese respecto, prefiero la adaptación setentera a todos los niveles, aunque mi Poirot siempre será Suchet, dicho quede.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Hala. ¡Te ha gustado!. No me lo esperaba. :abrazo:abrazo:abrazo:abrazo
Casi completamente de acuerdo en todo, por otra parte.
PD: A ver si te revisas más Shakespeares suyos y vas comentando.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Concuerdo, la verdad es que yo también puede darme cuenta al ver la película de que había un tremendo buen hacer en ella. Cada plano, cada actuación, cada puesta en escena. En cierto modo estaba todo bien planeado que a veces parece que ves una "obra de teatro" pero "cinéfila", no sé si se me entiende.
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
aunque mi Poirot siempre será Suchet, dicho quede.
Bah, opinas igual que mi hijo de 13 años... :cafe
:cortina
Ahora que lo pienso también dice que las tres últimas de Star Wars son muy malas y es firme defensor de las precuelas. :cuniao
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Bah, opinas igual que mi hijo de 13 años... :cafe
:cortina
Ahora que lo pienso también dice que las tres últimas de Star Wars son muy malas y es firme defensor de las precuelas. :cuniao
:cuniao
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Bah, opinas igual que mi hijo de 13 años... :cafe
:cortina
Ahora que lo pienso también dice que las tres últimas de Star Wars son muy malas y es firme defensor de las precuelas. :cuniao
https://i.gifer.com/9ib9.gif
-
Re: Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 2022, Kenneth Branagh)
Siento ahondar en el off-topic pero insistió en comprar con sus ahorros el pack BD de 9 pelis. Al final yo pagué la mitad.
Pues bien, hemos visto lo menos tres veces la serie de 6 pelis desde La amenaza fantasma hasta El retorno del Jedi.
Cuando voy a poner la VII, decide que no quiere ver más ( ya las vió en plataformas). Dejamos el tema un tiempo y cuando digo “Una Star Wars con palomitas?” va y coge la primera precuela.:lol
A mi ya me va bien, las he revalorizado enormemente.
Y encima el muy pedante dice que Rogue One y Solo no son “canon”. A quién habrá oido esa palabreja? :cuniao