Sí, tienes que comprárselo todos, básicamente porque el personaje es como una "tienda", si se fuese antes pues perderías la opción de comprarle
Versión para imprimir
Sí, tienes que comprárselo todos, básicamente porque el personaje es como una "tienda", si se fuese antes pues perderías la opción de comprarle
Christian por dios, ¡no leas nada!
La meta más pronunciada de este juego, es la sensación de soledad, desamparo, pérdida, duda de si lo que haces es bueno o malo, si al que ayudas no deberías de haberlo hecho o al que tenías que ayudar lo abandonas, de no saber absolutamente nada ni estar convencido de si lo que haces te lleva a algo o simplemente no sirve para nada, y te sientes una triste marioneta movida por el susurro de leyendas y promesas de glorias perdidas y olvidadas.
Jugar la primera partida sin saber nada se hace indispensable, al menos para mí, para experimentar lo que los que desarrollaron el juego querían dar a entender.
Siempre puedes jugar la segunda vuelta ya mirando la guía y viendo en que fallaste o las cosas que pasaste por alto. El juego plantea la aparación de ciertos personajes como una suerte hacia el jugador, que se los encuentra sin saber muy bien porqué, o por la perseverencia de visitar y explorar incontables veces las zonas.
Incluso esto que preguntas, lo deja a tu libre amparo y elección, ya que por tu propio desconocimiento puedas llevar a la muerte a un personaje o impedir que otro logre matarlo. La incógnita de llegar y encontrarte el cadáver de un personaje y cuestionarte: ¿qué ha pasado? ¿hice algo mal?, es acojonante sin saber nada.
Al menos es el consejo que suelo dar siempre, a no ser que solo lo vayas a jugar una vez o el tiempo sea un impedimento y quieras verlo todo.
Abracetes :agradable
Pues sí, pasar este juego a la aventura sin saber ni lo que estás haciendo, no tiene precio
Pero a día de hoy es complicado también, existe ya mucha información, y quieras que no, vas a ir sabiendo cosas sí o sí
Athor, no soy de rejugar los juegos aunque sí de sacar el 100%, solo los rejuego a corto plazo si es obligatorio para platinarlos como es este caso. Y con lo completista que soy no hay cosa que me joda más que terminar un juego y comprobar que me he dejado cien mil cosas por hacer o ver. Lo único bonito de no mirar una guía es descubrir los secretos por mi mismo, por eso hacer una segunda run con guía me parece absurdo, igualmente me estaría jodiendo las sorpresas, para eso miro la guía en la primera vuelta. Y en este juego hay un montón de cosas que sin guía es casi imposible sacarlas, ni a la primera ni a la segunda ni en una tercera vuelta. Reconozco eso sí que me he spoileado muchas cosas, y quiero para el Dark Souls II ir un pelín más a ciegas.
De todos modos no soy de hacer esto con todos los juegos, no me gusta reventarme sorpresas, pero es que en este juego muchas cosas son imposibles de saber si no consultas guía, el juego no te da pistas de ningún tipo.
Estoy viéndoselo pasar a RicharBetaCode, que se lo pasó sin mirar nada; no descubrió a Gwyndolin, no supo que se podía volver al Refugio y sin volver no coges la muñeca que te da acceso al Mundo Pintado, no encontró la entrada al Gran Hueco y al Lago de Ceniza... Yo termino mi partida sin intención de volver a pasármelo, y me encuentro que me he dejado una cuarta parte del juego sin ver, y me cago en lo más sagrado.
Me habéis picado, nunca lo he probado.
Este fin de semana voy a ello
Deseadme suerte.
https://youtu.be/boJJpaimR0c
Bueno pues la cosa empezó con pasarse Dark Souls sin morir. Como era muy fácil se pasó a terminar el juego sin recibir golpes. Pero claro la gente abusaba del bloqueo y las magias y así es muy fácil. Se establecieron las reglas en: no morir, no recibir golpes, no bloquear, no usar magias y no usar glitches (ni idea de que es eso).
Hasta ahí me sigue pareciendo fácil así que decidieron que algo que se pareciera más a un reto podía ser pasarse de seguido DS, DS2, DS3, Bloodborne y Demons Souls con las reglas previamente establecidas. Como es lógico se hizo y como tampoco era tan difícil pues también se hizo (véase la cara de desolación del notas, es un hueco en toda regla) añadiendo la regla de no subir de nivel.
Y así es como se juegan estos juegos, no como vosotros que morís, recibís daño, bloqueáis, usáis magias y, lo peor de todo, subís de nivel al personaje.
Nunca seréis venerados, como estos chicos, en la iglesia de los que no han echado un polvo en su puñetera vida :cuniao
P.D. Desisto ya de intentar insertar el vídeo :doh (no desistí, lo conseguí :cigarro)
Ya ves. Y yo aquí atascado con Genichiro barriendo el suelo con mi coleta.
Edit: Por cierto, un glitch es un bug. Normalmente se usa para referirse a bugs que provocan efectos raros no deseados, pero que no rompen el juego de forma irreversible (como los que provocan que el juego se bloquee o se caiga y salga a la interfaz de la consola). En Bloodborne por ejemplo hay 2 o 3 barreras que haciendo determinados movimientos puedes "saltarlas" y atajar. Un ejemplo:
Spoiler:
Bloodborne usando glitches se puede completar en algo menos de 30 minutos. Sin usarlos se lleva unos 50.
Bueno, sólo escribo para decir que anoche (sobre la 1, marquemos los calendarios) me cargué a Ornstein y Smough (tras 46 horas de juego y habiendo muerto contra ellos unas 50 veces) y, por tanto, ya puedo decir que estoy jugando Dark Souls más o menos en serio.
¡El mejor regalo de Navidad que te podías dar!:P
Pero en serio,¡Felicidades! Ahora ya hasta el jefe final no hay nada igual de complicado en jefes, aunque aún te queda una zona bastante chunga.
A mi ninguno me sacó de quicio tanto como Ornstein y Smough. Ni Artorias ni Manus ni Gwyn ni el Guardián del Santuario. Con todos estos acabe aprendiendo alguna rutina y aunque llevan su tiempo, se acaban superando. Con la parejita en cambio, al ser dos, hay algo de aleatoriedad muy jodida.
Bueno, creo haber liquidado todos los jefes del juego principal excepto el jefe final. Me quedaría el DLC, casi me da vergüenza preguntarlo pero merece la pena, ¿verdad?
Una cosa que quiero comentar:
Spoiler:
Por esto el juego me está dejando un regusto raro. Entiendo que es un juego que ya tiene su tiempo y es razonable que juegos más recientes tengan estilos más pulidos, pero de momento tengo que decir que éste, mal que me pese, se me está quedando atrás entre mis souls-like favoritos.
Sí, el DLC merece la pena. Aparte conocerás más sobre la historia de Sif
Uff el lore es tan extenso y complicado que es difícil responderte a preguntas tan generales como lo que son los no muertos, o "huecos" sin estar aquí toda la tarde escribiendo :cuniao Básicamente tu misiones es enlazar la llama y seguir perpetuando la edad del fuego, que es la que conoces, porque sino todo será oscuridad y no quedará nada
Sif es el guardián de la zona, por un motivo en concreto, que precisamente se descubre en el DLC, atacará a todo el que se acerque a la zona, también un poco ya encerrado en su locura
Si no recuerdo mal lo tienes que matar para que te de un anillo que es obligatorio para avanzar
Respecto a la diosa gigante, realmente...
Spoiler:
No leas el spoler salvo que quieras destriparte parte de la trama :cuniao
Si quieres saber cosas pregunta, yo era una enciclopedia de Dark Souls, aunque ya seguro que se me han ido olvidando algunas
Sí, Sif te da un anillo que hace falta para llegar a uno de los grandes señores. Entiendo que casi todos mis problemas vienen de que me falta conocimiento del lore, pero ese es precisamente el problema que le veo al juego. El concepto de ofuscación de la historia está bien, te anima a explorar e investigar, pero creo que aquí se pasan un poco de frenada.
Como comentaba en Bloodborne te dan muy poca información, pero te dan la necesaria para entender a un nivel básico porqué estás en ese embolado y que tienes que explorar para encontrar una salida y poder averiguar más (luego en lugar de aclararse cada vez se complica todo más, pero ese ya es otro tema).
Sekiro creo que tiene un equilibrio bastante bueno entre lo que cuenta y lo que esconde, es una lástima que su lore sea el más cutre de todos (siendo aún bastante bueno).
Bloodborne es el único que no he jugado, pero sí, el primer Dark Souls tiene la historia más criptica de todas, y es difícil de entender salvo que te pongas a buscarte la vida leyendo por internet o viendo vídeos al respecto. Pero en cuanto las piezas del puzzle empiezan a encajar todo cobra sentido :cuniao
De hecho, había algunas lagunas en el lore que no se cerraron hasta que salió Dark Souls 3
Pero a mi es la historia que más me gusta de todas, aún sin haber jugado a Bloodborne como he dicho, pero dudo que vaya a cambiar eso cuando lo juegue. Es que me parece algo irrepetible lo de Dark Souls, una genialidad en todos los sentidos, pese a que se le pueda buscar algún fallo aquí o allí
A ver qué pasa con Elden Ring, si es superado, pero al estar todo taaan basado ya en el propio Dark Souls pues no sé. Porque si algo chulo tenía Dark Souls, es que la jugabilidad encajaba con el lore. Y habrá que ver si eso lo consigue el nuevo juego
a mi lo que me enamoro de dark souls 1 (y mas odio a la vez) es el escenario,el mapa en si. Como esta todo relacionsdo, como el mismo escenario es capaz de joderte vivo....fue el primer souls que jugue (no en su tiempo sino muchos años despues),tras probar Lords of the fallen que ese fue el primero que jugue del "mismo estilo" (asi entre comillas). Y no se si heroe o lennon me dijeron que probase dark souls, que le daba 100000 vueltas en todo...
PD: HEROE, JUEGA BLOODBORNE YA....
No he encontrado el momento, y ahora con Elden Ring a saber cuando lo podré jugar, mínimo en 2023
Vale, ya. Por fin lo he pillado.
Para descansar de las palizas que me estaba dando Artorias me he dedicado a vagabundear y me he encontrado NPCs que aún no había visto (como Logan, por ejemplo, que juraría que no estaba ahí las tres primeras veces que entré), avanzar las quests de algunos que sí había visto (como Siegmeyer) y volver a hablar con otros que ya consideraba agotados como Anastacia de Astora.
Entre todos, pero especialmente el último diálogo con Anastacia por fin me ha hecho click el propósito central del juego, el objetivo de la misión. La construcción de este juego es realmente prodigiosa.
Por cierto ayer tarde por fin machaqué a Artorias,De momento mi combate favorito del juego junto con el dragón boquiabierto.Spoiler:
Logan la primera vez que te lo encuentras es en la fortaleza de Sen, está enjaulado y lo tienes que liberar (supongo que esto es lo que has hecho)
Sí. El caso es que el mago que rescate casi al principio del juego me hablaba de él y lo he buscado por todo el mapa (que no es pequeño). En la sala en la que al final lo he encontrado estoy seguro de haber estado al menos dos, creo que tres, veces antes y no lo había visto.
A mi me ha pasado también, que a veces no ves los npc, pero no son bugs, simplemente estás a otras cosas y se te pasan por alto :cuniao. Ya te digo que Logan está ahí desde la primera vez que visitas la zona :P
No será la última vez que lo salves :cortina
Respecto a Anastacia, que es lo que has hecho por ahora?
Sí, la hiciste bien :D Pues es una quest complicada de hacer para la primera partida. A mi no se me ocurrió lo de usar el ojo :cuniao
La hoguera no la rompe Lautrec, al morir Anastacia se apaga, ya que es la Guardiana de Fuego. Cada hoguera tiene una guardiana que mantiene la llama encendida
Por ejemplo en Anor Londo, en la primera hoguera que te encuentras al llegar, hay un npc, esa sería la Guardiana de Fuego de esa hoguera, si la matas pues se apagará la llama de esa hoguera. Pero también
Spoiler:
El lore dice que en cada hoguera debe de haber una guardiana de fuego que mantenga su llama, pero bueno esto ya choca con la jugabilidad del juego, ya que hay muchas más hogueras que guardianas. Luego ya pues aquí mil teorías, si una guardiana se puede encargar de más de una hoguera, o puede haber hogueras sin guardiana, son cosas que no se terminan ya de explicar
Tampoco se explica el por qué Anastacia te cuenta eso, de que hizo algo malo
Me parece que lo pone en la descripción del ojo, que sirve para invadir el mundo del asesino y algo de que esperes una señal. Al llegar al sitio en cuestión (que tampoco es que esté muy escondido) te aparece un mensaje bastante explícito, algo como que el ojo está vibrando o algo así. ¿Igual te pasó algo y te perdiste ese mensaje? Lo que no queda muy claro es cómo hay que hacerlo ... pero probando probando, tampoco me llevó mucho rato averiguarlo.
Sí esta parte sí la pillé más o menos a la primera. Sólo estaba abreviando :ceja
No soy malo, he ido muy de buenri.Spoiler:
Esto es bastante curioso y creo que a sí deberían haberle dado una explicación, porque tampoco era tan difícil, me parece. Pero vaya, como fallo me parece bastante menor, considerando el tamaño del juego.
Sí, creo que con la clérigo que rescatas en la tumba de los gigantes pasa un poco esto, tampoco te cuenta qué leches se le había perdido ahí abajo, sólo que tenía una misión. Aunque creo que esta quest aún no la he terminado (igual no la termino porque sospecho hacia donde va a ir a parar). Tampoco me parece mal que no te den todos los detalles, por que al fin y al cabo son personajes secundarios con los que te cruzas, tampoco tienen porqué contarte su vida con pelos y señales.
Sí, es verdad que lo pone en la descripción, y cuando entras en la zona te sale un mensaje de que el ojo resuena o algo así. Pero eran mecánicas difíciles de entender. Tu ya es que has jugado a Bloodborne antes y ya sabes de que va el rollo porque hereda muchas cosas de este juego, pero yo cuando jugaba a Dark Souls por primera vez iba en plan que la mitad de los objetos no tenía ni idea de para qué servían
Sobre la tumba de los gigantes, te refieres a la quest de los clérigos no? Sí que se sabe el por qué bajaron, no recuerdo cómo se averigua, pero buscan...
Spoiler:
¿Alguien lo ha jugado en Switch (en concreto en portatil, porque tengo la Lite) y puede comentar qué tal la experiencia?
Yo no me lo he pasado en Switch, pero lo que jugué quedé contento
Solo debes tener en cuenta que no es la versión remaster, pese a que lo vendieran así, es la original de PS3 tal cual (con alguna mejora por aquí y por allá)
Lo bueno? que mantiene la ambientación e iluminación original. En el remaster se cargaron todo eso y más
Lo malo es que no es la versión remaster :cuniao Para el que quiera jugar al juego de una manera más actualizada, con más resolución y fps
Sí, eso lo he leído ahora en los analisis del juego.Lo que pasa es que sé que salieron varios parches despues corrigiendo varias cosas y por eso preguntaba por aquí, para saber qué tal había quedado el juego
Bueno ahora que recuerdo, el sonido se notaba comprimido, no sé si lo habrán corregido, diría que no :cuniao Si saco un rato lo compruebo
Me lo pillé ayer para switch (45 eurazos de segunda mano en GAME, porque está descatalogado) y lo puse para verlo y al final estuve casi 3 horas del tirón xD.
Nunca habia jugado un Souls, pero claro con casi 140 horas que llevo en Elden Ring, me sentía como en casa. Eso si, hay cosas que aun no entiendo como los pactos, lo de la humanidad , etc. Pero vamos, me he pasado los 2 primeros jefazos a la primera. Ya iré contando qué tal o preguntando dudas
Por curiosidad, ¿de qué jefazos hablamos? El primero es obvio, pero el segundo ya no tanto. Suena un poco raro decirlo pero el principio de Dark Souls es bastante fácil si tienes una mínima idea de cómo funciona el juego. Con mi primer personaje me mataron bastante pero cuando entre con el segundo pasé como 10 horas hasta que me mataron la primera vez (y fue por una caida).
Los pactos funcionan fundamentalmente como facciones para el online aunque algunos proporcionan ciertos "perks", como acceso a algunos hechizos o algunos mercaderes concretos (entrar en Blanca Via, que entiendo que ya lo has encontrado, te da acceso al primer mercader de milagros). Algunos pactos, hacia el final, son fundamentales dependiendo de tu build. Al principio no importa mucho en que pacto estés. Normalmente pasa bastante tiempo hasta que encuentras el segundo aunque esto depende de qué camino cojas a partir del santuario.
La humanidad ... no tengo muy claro si lo quieres saber así que te lo dejo en spoiler:
Spoiler:
Sí, yo a este también le maté a la primera. Me bateo fuera del estadio, literalmente. Es decir, me arreó tal leche con el hacha que aunque estaba cubierto con el escudo me sacó por una grieta del muro. Eso sí, el muy payaso luego se tiró detrás de mí y el juego lo dio por muerto. :cuniao
Habría sido más épico jugar este primero. Después de chorrocientas horas a Elden Ring, pues pierde un poco la gracia :cuniao