Esta es una parida, pero es otro reclamo importante para el fan-service:
Esta es una parida, pero es otro reclamo importante para el fan-service:
Está gracioso..![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Jajaja.... es brutal!![]()
Parece que el precio oficial de las Oculus tras la oferta será de 549€...
OCULUS RIFT
A ver si bajan de una vez las HTC Vive... Por ese precio me las pillo...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Las Oculus Rift, 449€ con gastos de envío gratis, me están tentando mucho, mucho...
Pero quiero unas HTC Vive... No se si esperarme o lanzarme a la piscina...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Voy muy justo de espacio pero ya me apañaré...Has mirado bien el tema de cables ,espacio,etc.?
Por eso me estoy esperando, pero HTC Vive no ha dicho nada de descuentos...Que conste que no soy un experto en la materia, pero amigos que si entienden bastante siempre me han dicho que si tienes que comprarte unas VR que sean unas HTC, dicen que no hay color en comparación a las Oculus.A ver si dicen algo, espero que bajen...
Es que estamos hablando de un pack con Oculus, 2 mandos Oculus Touch y 6 juegos con gastos gratis por 449€, eso valía 1000€ hace dos días... Es más barato que PlayStation VR si sumas la cámara y los Move...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Y realmente vale la pena unas VR? Yo nunca he probado unas pero aunque sea lo más alucinante del mundo que yo sepa solamente se pueden probar con demos técnicas y juegos chorra (Resident Evil 7 puede ser la excepción). Y lo digo de buena fe, estoy seguro que con los años las VR ganaran mucho más terreno y estarán presentes en muchos mas juegos triple A pero aún queda un montón para ello.
Creo que lo mejor es esperar al menos 2 años más para saber el rumbo que van a tomar...
A lo mejor mañana estaremos todos muertos, esa es mi filosofía...
Seguro que dentro de 2 años la RV está mucho más evolucionada, pero es eso, hay que esperar dos años... Por 450€ y con un PC preparado para ello, por mi parte es una inversión rentable. Me encanta probar cosas nuevas en videojuegos y no hay nada más diferente que esto.
Y eso de que no hay juegos, pues yo veo un catálogo de más de 200 títulos... Vale que muchos son minijuegos, o experimientos, pero hay muchos juegos completos, desde Project CARS a Elite Dangerous, hay bastantes. A mí personalmente ya me vale... Por otro lado también disfrutaré con las experiencias o los minijuegos igual que disfruto de los juegos indie... Tampoco necesito juegos AAA....
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Las gafas son HTC VIVE, no se si el juego corre en un PC...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Se rumorea que el motivo de la rebaja de hardware de Oculus es el siguiente: Facebook va a presentar este año unas nuevas gafas que no necesitan ni PC ni móvil, fabricadas por Xiaomi, al suculento precio de 200$.
Sí, eso dicen, pero no tendrán nada que ver con lo que ofrece Rift... Por esa descripción que has dado su potencia gráfica va a ser muy inferior, son prácticamente gafas para móviles. A mí eso no me interesa...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Lo que no entiendo es porque HTC no mueve ficha. La rebaja de Oculus es muy grande y si quiere
Competir,algo tendrian que rebajar no? Igual es que a HTC ya no le interesa la VR en un futuro proximo,que esta a la
Expectativa,que va a sacar un nuevo modelo y se estan esperwndo...?
Está claro que el señor Zuckerberg no sabe sacarle partido a sus juguetes... Él con Facebook parece que ya va servido
Parece que comprara Oculus sólo para decir que las gafas son suyas, como un niño caprichoso que cuando consigue algo deja de interesarle. De momento no ha hecho absolutamente nada en pro de Oculus, ni ha aportado valor al producto, ni ha invertido en juegos o experiencias.
E incluso podría insinuarse que se avergüenza del hardware que tiene, porque en lugar de invertir alguno de los miles de millones que le salen por las orejas en dar el empuje definitivo al hardware VR sin cables, va y anuncia otra cagadita como las Samsung VR. Ver para creer... (nunca mejor dicho)
Al final tendremos que confiar en que tito Gabe nos saque de este pozo de incredulidad que han generado las primeras y prematuras versiones de VR.
HTC Vive fue "el patito feo" desde el principio. Oculus y sus usuarios más fanáticos y seguidores de Palmer Lukey se reían porque HTC era más caro, y porque "no hacía falta" el sistema de presencia para disfrutar de una buena VR, "bastaba con el visor HMD"... A la hora de la verdad, la gente que probaba HTC Vive se quedaba de piedra, y volver a Oculus era como volver a la "VR a medias". HTC Vive, gracias a un sistema de control brutal y al ecosistema ABIERTO de Steam y a muchas otras cosas que ahora no vienen al caso, empezó a invertir la tendencia de deseo de compra... hasta el punto de que Oculus ha caído un poco en desgracia, y ha tenido que hacer dos jugadas que hacen dudar de su integridad:
1) Tuvo que acelerar la llegada de los Oculus Touch para competir con los Lighthouse
2) Ha tenido que bajar el precio de forma escandalosa.
Luego HTC Vive en una posición de comodidad de mercado, si se me permite el juego de palabras tontuno
HTC Vive ahora mismo no necesita bajar su precio, lo hará seguramente cuando salga la versión 2 para liquidar el stock remanente de la versión 1, o que Oculus anuncie la versión 2 de sus gafas.
Yo dudaría mucho que sigan la tendencia de rebajar el precio porque sí. El mercado es igualmente muy reducido.
Eso es lo que pensaba yo, pero ahora que lo pones tu también en palabras... Lo tengo claro para pillar unas HTC Vive rebajadas...
Es escandaloso que Facebook pagase 25.000 millones por Oculus y no haya hecho prácticamente nada... Y encima buena parte era tecnología robada, si hacemos caso a los resultados de los juicios (y al multón que ha tenido que pagar...).
Yo quiero unas Vive pero 900€ no puedo pagar. Si en un tiempo no bajan pillaré unas Oculus. Mejor eso que nada...
Última edición por Liberty; 17/07/2017 a las 16:43
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Dependería de los juegos... Pero 900€ es mucho dinero para mi presupuesto. No tanto por el dinero en sí como por pagar eso de golpe por un dispositivo... Porque luego hay que añadir el precio de los juegos VR...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
El sistema de HTC no va a bajar de precio en los próximos meses, porque ahora son los que parten la pana. La bajada de precio de Oculus ha generado mucha desconfianza, e indirectamente su modelo de VR se ha visto fortalecida, ahora sólo tienen que mantener una posición dominante, que no va a ser nada fácil.
Van a esperar a ver como mueve ficha la competencia, pero lo lógico es que no haya rebaja de su producto hasta que pongan a la venta su V2 de las gafas.
Toda la razón a lo que comenta nibbler del dueño de Facebook, no me extrañaría que vendiera Oculus para minimizar pérdidas. Ese proyecto ya no se levanta.
Yo opino que en estos momentos todavía es demasiado temprano como para disfrutar totalmente de esta, digamos, reciente tecnología.
Falta depurar memoria, velocidad, gráficas que en general muevan unos juegos que puedan mover totalmente el supuesto potencial que pueden llegar a tener. En consolas por tanto ni digamos, todo son puras argucias como especificaciones técnicas y en la realidad no se ofrece ni un mínimo de lo argumentado.
Si aún falta para el 4K, para esto necesitamos unos cuantos años entre otras de las razones para ver qué nos depara en estos sucesivos años, porque impresionante fue el 3D y finalmente ha caído en el olvido coincidiendo encima que los primeros en no dotar a las actuales pantallas como LG, Samsung, etc, fueron los primeros que la implementaron.
Otra el precio, demasiado caro para los aportes actuales. Estamos todavía en pañales, ahora, que los que queréis esta tecnología sois los que vais a pagar, si podéis, adelante, pero particularmente, en esto me espero, tampoco es una necesidad de primer orden.
Yo más que capricho, como suele pasar con la compra de compañías, lo veo como una estrategia para eliminar competencia. Cuando una empresa compra a otra tan solo lo hace con dos objetivos, bueno un objetivo que es ganar dinero y dos maneras de hacerlo: comprar tecnología que no tiene y así adquirir conocimiento ahorrándose el I+D inicial (que no el futuro) o comprar clientes, eliminar el producto y meter con calzador el propio![]()
Para los que tengáis PlayStation VR, han puesto un montón de juegos de RV en oferta en la Store...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie