Aconsejarían a alguien que nunca ha jugado al Final fantasy comprar la última versión?
Versión para imprimir
Aconsejarían a alguien que nunca ha jugado al Final fantasy comprar la última versión?
Pues depende... si te gusta el tipo de juego sí
Sí, es un juego completamente independiente en historia y en todo.
Todos los Final Fantasy tienen historias y personajes independientes, y se pueden jugar por separado y en cualquier orden.
La ambientación de este juego es una pasada. Paseas por los barrios y hay docenas y docenas de personas, cada una haciendo sus cosas. No deja de asombrarme.
Pero hay dos cosas que me hacen mucha gracia.
Por un lado, que Cloud sea el único habitante de la ciudad que lleva un espada de dos metros a la espalda, y nadie parece asombrarse... :D
Y en relación a Aeris...
Spoiler:
:D:D
Y nuevo trailer de regalo:
https://www.youtube.com/watch?v=BG6MGr0UQoY
lo de Aeris tiene su explicación, está
Spoiler:
Y lo de Cloud pues bueno, los Soldados de 1º clase llevan espada
Son cosas que quedan raras pero bueno como era así en el original...
Creo que me he tragado ese spoiler, no he llegado ahí...
Aunque luego tenga su explicación, la verdad es que la primera vez que la visitas, choca mucho porque contrasta con los vecinos... :D
Si, tenéis razón en lo de Soldado. Lo que pasa es que en las primeras horas de juego, salvo un "encuentro" concreto, el único Soldado que sale es Cloud. Y lo que digo, choca pasearse por las barriadas y que nadie se extrañe de verle con esa espada. Pero es cierto que argumentalmente está perfectamente justificado.
Lo que no me ha gustado con el combate es que a los bichos aéreos les puedas atacar con la espada
No lo recuerdo bien, pero en el original creo que solo podías atacar a enemigos voladores con Barret (o magias claro)
Pero aquí le han puesto un salto super irreal, la cámara se vuelve loca en ocasiones... etc Que entiendo que lo hagan para la gente que no sabe jugar y lo único que quiere es apretar un botón para pasar los combates. Pero queda mal, como si fuera un Kingdom Hearts
Sí es verdad, eso queda bastante absurdo. Y en las batallas la cámara va a su bola.
No recuerdo si en el original los enemigos voladores solo se podían atacar con armas a distancia.
Yo es que siempre preferiré el combate por turnos, pero bueno, este híbrido es aceptable.
Pues a mi no me gusta nada, por más que lo intento. He probado las diferentes opciones y todas me parecen asquerosas. La parte en la que te encuentras por primera vez con los bichos voladores (hablo de la demo), la cámara se va al suelo directamente. No puedo.
Yo el combate lo veo muy bien, de lo mejor del juego
Falta pulir algunas cosillas como lo de la cámara y algunos hitboxes, y para la segunda parte seguro que está mejorado
Yo sigo jugando los ratos que voy pudiendo. A la cámara en combate pese a las quejas generales y la mía en particular, me acostumbré pronto y no me molesta ya. Si echo de menos poder usar más las invocaciones. Me suena que en el original era cuando te daba la gana, hacía su aparición cual súper poder en escena cinemática y se iba. Ahora sólo en combates contra bosses o muchos enemigos siempre que sea un combate largo y trabajado y al rato de llevarlo en marcha. Me gusta menos lo de que ande como monigote de compañía por el escenario, aunque cuando desaparecen hacen un ataque gordo tipo antaño cuando entraba en escena.
Y alguien mensajes atrás decía que echaba de menos que no se "expandiera". Referido a mundo abierto me da igual, porque por lo general prefiero lineales, pero al centrarse sólo en Midgard, los escenarios son todo un poco iguales, todo muy industrial y Apocalíptico y echo de menos espacios más abiertos, ver verde, montañas, mar... . Aunque por ahora no es que me haya cansado tampoco especialmente el tema, pero es por divagar sobre temas varios y algún "pero".
Bueno, a las invocaciones si le puedes dar órdenes. Aparecen en el menú del personaje que controlas.
Lo de los escenarios, al menos hasta donde he avanzado, es cierto. Pero es lo que tiene dividir el juego original en varias partes. Aquí no salen de Midgard, así que los escenarios son todos industriales. Habrá que esperar a la siguiente parte para ver verde y Naturaleza.
Ha superado los 5 millones de copias
Y así nos va a tener Square pagando por partes del juego durante unos cuantos años
Si algún día lo juegas comprobarás que como juego, está bastante completo
O sea segun tu, estamos hablando de que 2 semanas tienen 336 horas y el juego dura unas 40 horas , le has echado 8 horas diarias al juego y encima te quejas? ya quisiera disponer yo de ese tiempo y esas ganas macho. La gente normal juego 2 horas como mucho, asi que echa tu las cuentas de lo que te puede durar un juego de 40 horas
"La gente normal"...
Me ha hecho gracia, especialmente en el contexto vivencial en el que, lamentablemente, nos encontramos desde hace unos meses...
que una persona le dedique 8 horas diarias a un juego porque , por desgracia, se encuentre en paro o sin trabajo, como tu dices, es muy lícito, pero mo te puedes quejar entonces de que un juego sea corto porque te lo pases entonces en 2 semanas.
No entré en valoraciones, simplemente me hizo gracia la expresión, máxime dado el contexto.
De hecho, la duración de una propuesta es la variable que MENOS ME importa si lo que pretende lo consigue.
Un adulto aunque esté en paro sigue teniendo una cantidad de obligaciones al día como para no tener libres 8 horas. A no ser que sea un Nini que con 35 tacos aun vive en casa madre viviendo de la sopa boba a mesa puesta. Que tristemente cada vez veo a más.
Estamos hablando de poco menos de tres horas al día. Y en plena pandemia estival en periodo vacacional.
En el mensaje se hablaba de dos semanas para acometer 40 horas de juego. La reflexión que se articulaba desde ahí se hacía desde ese evidente error matemático. NO son 8 horas diarias. Siquiera llega a 3. Por contextualizar las flipadas.
Pues sigues errando en el cálculo compañero. Dos semanas son 336 horas como has puesto, no el doble. Y 40 horas entre 14 días (que son dos semanas de 7 días) dan 2,85714286 horas (así de cabeza :cuniao). No pasa nada los fines de semana no están para hacer cálculos matemáticos :lol
Lo que sí me parece un poco raro es juzgar a alguien por si juega 2 ó 20 horas al día y llegar a la conclusión de que es un nini o cosas por el estilo. Más en un foro de videojuegos :lol
léete los mensajes porque yo no juzgo a nadie. Lo que le digo es que si juegas 8 horas diarias es normal que se te acabe pronto un juego
Yo al FFVIII de PS1 iba prácticamente a disco por día
La comparación esa de 3 meses el FFVII y 2 semanas el remake, no hay por dónde cogerla. La diferencia de duración no es tanta entre uno y otro
Yo el remake tardé creo que unas 50 horas. El original en unas 60 lo tenías finiquitado con todo lo secundario
En el VII clásico, el segundo disco tenía bastante menos desarrollo que el primero (supongo que lo estructuraron así para compensarlo con las misiones complementarias, adicionales y las etapas de subida de niveles) y el tercero era poco menos que testimonial (duraba un suspiro en comparación).
me lo acabado de pillar y me pasa algo extraño: no se me descarga ninguna actualizacion. y con otros juegos o app no me pasa eso. y el juego funciona perfectamente. qué raro
Que yo sepa no hay ninguna actualización (vamos que se ha quedado en la versión 1.0)
Perdonad chicos, me acabo de dar cuenta de que los parches que hay son de Final Fantasy VII remaster....no del Remake :sudor:sudor:sudor:sudor y decía yo que me parecía raro xD
De todas maneras es extraño que despues de medio año no le hayan metido ninguna actualización con algunas mejoras post lanzamiento, pero bueno que yo de momento llevo 6 horas y todo bien
Recién terminado. Me ha durado exactamente 51 horas. He de decir que yo no habia jugado al de PS1 asi que a nivel argumental no puedo comparar con nada del juego original (y tampoco se qué va a pasar). En general me ha resultado un juego muy asequible (tampoco fácil), quitando un par de jefes finales y el combate final, el resto no me ha costado mucho superarlo. El combate es una delicia, para mi lo mejor del juego. Lo malo es que hay secciones pasilleras que están alargado hasta la extenuación. Sinceramente hubiese preferido menos horas de juego de relleno y que hubiese ido mas al grano. Los personajes son encantadores y la historia bueno, al no estar contada entera pues no puedo opinar aun del todo.
Lo malo es no saber cuándo va a continuar, en qué plataformas y, lo mas importante, cómo se van a transferir todo lo que has conseguido dentro del juego. Me parece un error de comunicación gravísimo,pues estamos ante un juego de rol
Ya lo he empezado, voy por el capitulo 5.
Por ahora bien, pero poco mas, técnicamente brillante, las batallas por ahora normalitas, y que sea tan pasillero no me hace mucha gracia.
Soy un gran enamorado del original, con lo cual subconscientemente hago comparaciones, en las que este sale perdiendo totalmente, el factor nostálgico supongo que influye mucho :cuniao
A ver que tal sigue evolucionando, pero para mi FF ha dejado ser un referente en el genero, juegos como Persona, Bravely Default o Dragon Quest le han cogido la delantera, creo que se casualizado o modernizado mucho.
Un poco más adelante el juego se abre un poco, no es pasillero.
Aquí no vas a encontrar nada nuevo, fresco ni revolucionario como en los juegos que mencionas.
Gráfica y y técnicamente es una pasada. Y el tratamiento y desarrollo de personajes está muy bien. El juego en general está bastante bien, y creo que en conjunto merece la pena, pero yo lo aparqué por dos razones.
Primero, los escenarios son muy monótonos. Le lastra mucho que cubra solo el primer tercio de FFVII, porque no salen de la ciudad y todos los escenarios son parecidos. No tienen esos cambios de países y de mundos brutales que tiene la saga.
Para mí lo peor son las mazmorras: aburridas, monótonas, y muy previsibles. Por eso lo aparqué casi al final. Voy a terminármelo porque como digo en general el juego está bien, pero es el primer FF en mucho tiempo que lo empiezo y no me lo acabo.
Sin ir más lejos ahora mismo estoy jugando a Yakuza: Like a Dragon y tiene mucho más de FF que éste. Es un juego mucho más fresco, valiente, y bastante más interesante. Para mí está siendo toda una sorpresa.