-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Dime tú donde hay ahora mismo cuatro películas españolas como "Café solo o con ellas". De esta semana. Rápido.
Yo desisto, esto es como hablar de la Selección Española, todo el mundo se queja de que no pasemos de cuartos de final pero nadie aporta la solución. Lo importante es quejarse del yayo con chandal. Todo el mundo es más listo que el seleccionador, está claro.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
A mí denigrar la filmografía de un país, así, en general y a lo bruto, ya me parece bastante frívolo, pero bueno, lo podría aceptar.
El tema es que como digo, la gente, se basa en tópicos que no llegan ni a media verdad, y que a base de repetirlos la gente se los ha creído.
Es que comentarios como el de T1000, están hechos desde el más profundo desconocimiento. Insisto, no veo a nadie juzgando al cine americano por "Norbit" como se hace a todo el cine español por "Café solo o con ellas".
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
Kelzor
Dime tú donde hay ahora mismo cuatro películas españolas como "Café solo o con ellas". De esta semana. Rápido.
Yo desisto, esto es como hablar de la Selección Española, todo el mundo se queja de que no pasemos de cuartos de final pero nadie aporta la solución. Lo importante es quejarse del yayo con chandal. Todo el mundo es más listo que el seleccionador, está claro.
pues ahora mismo Chuequatown por poner un ejemplo, he dicho 3 o 4 por poner un ejemplo no lo tomes como un dogma.
y no me creo poseedor de la verdad absoluto doy mi opinión de como veo el asunto y ni mucho menos voy a anular vuestra opinión ni mucho menos pero puedo rebatirla y es que decir que el problema del cine esta en los consumidores ya me parece el colmo de los colmos y por ahí sinceramente no paso.
Cita:
El tema es que como digo, la gente, se basa en tópicos que no llegan ni a media verdad, y que a base de repetirlos la gente se los ha creído.
Es que comentarios como el de T1000, están hechos desde el más profundo desconocimiento. Insisto, no veo a nadie juzgando al cine americano por "Norbit" como se hace a todo el cine español por "Café solo o con ellas".
vamos a ver doy mi opinión como el que más el que no estes de acuerdo no quiere decir que me base en tópicos o que hable desde el desconocimiento faltaba más, respeto tu opinión, respeta la mía también, que cada uno debata con sus argumentos y sus inquietudes.
es que como decis si el problema esta en el consumidor que demanda mierda, entonces que?? entonces el cine español sería la primera industria o negocio del mundo (entendiondolo como uno negocio) que no funciona o fracasa por culpa del consumidor???:| no creo que el problema sea el consumidor.....
este año se han producido 200 películas españolas, una media de 16 o 17 al mes, y entre todas han recaudado lo mismo que cosas como Spiderman, problema de cantidad no es, no será un problema de calidad, o es que sencillamente el público español es cerrado de miras y tan gilipollas para desestimar el cine español por las buenas en favor de productos extranjeros???
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
¿Porqué son más taquilleras las películas americanas? ¿Porqué son peliculas como Spiderman, Piratas del Caribe, etc...? Mi opinion es que la mayoría de la gente busca en el cine entretenimiento, y en general, salvo exepciones, el cine español es de todo menos entretenido. La pelis de ciencia ficcion rodadas en España se cuentan con los dedos de una mano. Aquí siempre se hace la misma clase de películas, y cuando se hace algo diferente la taquilla responde. La inspiracion de los guionistas españoles pararece que solo se basan en historias reales y problemas que puede tener cualquier persona en España en nuestro dia a dia, y creo que precisamente es lo que la mayoria de la gente no quiere.
La gente busca distraccion, entretenimiento, historias que te hagan olvidar tu vida cotidiana, y la gente acude en masa a peliculas como Piratas del Caribe, Superman, El señor de los anillos, etc.... España tiene historia y leyendas para crear grandes peliculas de aventura, pero tienen que venir productoras extrangeras ha hacerlas porque aqui no se apuesta por ello. Y hacer peliculas de accion, aventuras, y ciencia ficcion no quiere decir hacer americanadas. Las americadas a las que tanta gente parece que le da asco y siempre se critican despues resulta que son las que mas se ven en España.
La industria del cine español trata de imponernos sus ideas, parece que quieran que nos gusten un tipo de película a la fuerza, cuando deberia de ser al reves, adaptarse ellos al público que hay, el público que genera millones de euros en productos como las películas americanas antes mencionadas.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Chuequatown :blink... joder... con ese título normal que la peña no vaya a verlas :lol...
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
¿Que nos apostamos que "El Orfanato" y "Los crimenes de Oxford" terminan cómo las españolas más taquilleras del año?
Yo no valoró el cine español por películas como "Café sólo..." (coño si me lo pase pipa en el cine y me descojone como hace tiempo que no lo hacia).
Yo en lo que insisto es que el público está "mal educado" y eso se nota más en las peliculas españolas.
¿Habeis visto las películas que forman parte de la lista? Si lo que realmente deberia dar verguenza es que estas películas, formen parte de las más taquilleras! Porque hay casos que son realmente BODRIOS.
Lista de las películas con mayor recaudación
- Spiderman 3 (EEUU) 15.770.271,19 €
- 300 (EEUU) 14.337.406,02 € Normalita
- Piratas del Caribe. En el fin del mundo (EEUU) 13.075.361,25 €
- Noche en el museo (EEUU) 12.501.192,40 €
- Babel (EEUU) 9.249.014,19 €
- Diamantes de sangre (EEUU) 6.990.809,21 €
- Las vacaciones de Mr. Bean (Reino Unido) 6.719.542,15 €
- En busca de la felicidad (EEUU) 6.610.290,17 €
- Ghost Rider. El motorista fantasma (EEUU) 5.487.134,92 €
- Rocky Balboa (EEUU) 5.106.840,91 €
- Descubriendo a los Robinsons (EEUU) 4.873.281,80 €
- Apocalypto (EEUU) 4.482.682,94 €
- La vida de los otros (Alemania) 4.211.635,99 €
- Puente hacia Terabithia (EEUU) 3.920.448,98 €
- Seduciendo a un extraño (EEUU) 3.766.741,10 €
- El truco final (El prestigio) (EEUU) 3.634.145,79 €
- La cosecha (EEUU) 3.193.919,29 €
- Premonition (7 días) (EEUU) 3.181.655,84 €
- Epic Movie (EEUU) 3.177.513,78 €
- Hannibal. El origen del mal (Reino Unido) 3.139.749,88 €
- El buen pastor (EEUU) 3.114.041,07 €
- El velo pintado (EEUU) 3.029.055,35 €
- The messengers (EEUU) 3.027.616,73 €
- Ocean´s thirteen (EEUU) 3.013.488,16 €
- Eragon (EEUU) 2.963.698,44 €
En rojita las malas y en azul las única que considero que han aportado algo de cine.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
el problema son los prejuicios que tiene mucha gente con el cine español. Cuando miran la cartelera y ven Nacionalidad: España ya se la saltan, ni miran directores ni miran argumentos ni nada...porque:
1. saldrán tías en pelotas (hipocresía, pq luego se cascan American Pie para ver a X en bragas)
2. no tienen presupuestos de 60 millones de euros, y es bien sabido que sin tanto dinero no se puede hacer una buena peli.
3. no mola ver cine español pq no es exótico (y me refiero a exótico con diferentes acepciones). No da categoría que te mole La noche de los girasoles a que te mole una peli que puedes decir su título en inglés que queda super-super molón.
Mola rajar del cine español cuando o lo único que se ve son 4 cosas y mal elegidas (me hace gracia quienes critican el cine español tras ver únicamente Torrente 3 o Borjamari, Pocholo y su madre) o cuando hace tres años que no se ha visto una peli española.
algunos ven una película extranjera que es una mierda y no por ello van a dejar de ver cine de esa nacionalidad, pero si ven una española mala (además de triplicar su crítica) van a estar 5 años sin ver una película de aquí.
Si por cada peli mala que he visto tuviera que dejar de ver cine de esa misma nacionalidad ahora mismo tendría q estar en un foro de maquetismo.
adéu!
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Comparar el cine patrio y su acogida con el francés no tiene sentido.
Los franceses se comportan de un modo totalmente distinto al nuestro: forma parte de su identidad el apoyar por encima de todo a sus propios productos.
¿Qué estrenan una pelicula con Jose Garcia y Rossy de Palma muy publicitada aunque sea una chorrada ? La ven. ¿ Qué es un dramón con la Deneuve? La ven. ¿ Qué es un film de terror con Samuel Le Bihan? La ven.
Ven todas las producciones importantes del año, y de paso, alguna que otra sorpresa inesperada ( Los espigadores y la espigadora, la escurridiza, etc). Forma parte de su manera de ser, si ven en un periódico un viernes a toda página un anuncio de una peli francesa y otra americana irán a ver primero la francesa, sin duda. Y eso es algo que se extiende a la cultura en general, donde se practica mucho más el ir al cine, a museos, etc.
aquí cada vez menos gente va al cine con todas las descargas de internet, el dvd, etc.
En cuanto aquí, el problema como habéis dicho es tanto la oferta como la demanda. Estoy convencido de que si a unos cuantos espectadores de los que abominan del cine español por los prejuicios de siempre les pones La madre muerta, sin decir que es española, alucinarían. O memorias del ángel caído. O mensaka.
Pero el problema es que la industria no sabe buscar bien el perfil de cada película, el target. Y el marketing suele ser pésimo. Sólo así se explica que un film tan notable como concursante haya pasado tan desapercibido.
Pero siempre queda la esperanza en aquellos éxitos como azuloscurocasinegro, que surgen del boca-boca y demás fenómenos espontáneos.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
de esa lista la mitad son buenas pelis en mi opinión, osea que para mí mal gusto no tiene el público español.
lo que no puede ser y lo repito es que el hecho de que el negocio del cine español sea ruinoso, 200 pelis producidas y solo 20 millones de euros de recaudación, y que se siga financiando esto sin exigir responsabilidades a quien debería, mientras que se cargan las iras en el consumidor me parece muy fuerte sinceramente
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
En realidad es un proyecto personal de Fresnadillo: tenía un borrador preparado sobre cómo sería una secuela de 28 Days Later ya que era un gran admirador de ésta, coincidió con Boyle, este dijo que era un gran admirador de Intacto y le dió carta blanca para hacer lo que quisiera con la secuela. De hecho no queda nada de las ideas de Garland para la segunda parte en el guión...
Me como mis palabras entonces, ya decia yo que esa pelicula no podia haber sido parida por el tonto de Boyle.
En todo caso mirad los casos de Fresnadillo o De la Iglesia, son directores que saben lo que el publico pide y para ofrecerselo no tienen otra opcion que irse a hacer sus peliculas a otros paises y con dinero extranjero.
El problema del cine español es sobre todo el marketing (nulo) y despues esa tendencia al cine de autor o de temas trascendentales (si, estoy generalizando), que no tiene nada de malo pero que, en todo caso, no le llama la atencion al usuario medio palomitero y sin cultura cinematografica, o si no mirad Al otro lado de la cama, Torrentes, dias de futbol y demas, ese tipo de cine es el que el publico pide. Que les den eso, que hagan dinero y que luego se vayan preocupando del ´arte´, que a muchos nos la trae muy floja.
Del Toro tuvo que rodar Blade 2 para sacarse dinero para Hellboy, se le llama pequeño sacrificio para un bien mayor...
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
azuloscurocasinegro sí que sería el ejemplo perfecto de película española. además, la mejor película española, en mi opinión, del año pasado y una de las mejores en el panorama internacional. publi casi nula, pero el boca a boca hizo que se mantuviera en cartel casi 6 meses creo recordar :bravo
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Dejenmé hacer un pequeño inciso: me gustaría saber qué acogida hubiera tenido azuloscurocasinegro en el foro si el director no hubiera entrado.
El 50% hubiera pensado "uy, es española", "seguro que marta etura enseña las tetas", "ya estamos tratando lo de siempre", etc. El otro 50% la hubiera visto igualmente y habría que ver si le hubiera gustado igualmente (aquí ya no me mojo).
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
diomede
Si por cada peli mala que he visto tuviera que dejar de ver cine de esa misma nacionalidad ahora mismo tendría q estar en un foro de maquetismo.
De acuerdo. Lo que pasa es que la mayoría de la gente que llena las salas no funciona como los asiduos de este foro, por ejemplo. El mogollón de gente que va a ver "Noche en el museo", si no quedan entradas y se meten a ver una de Kim-Ki-Duk no vuelven a ver "una de chinos" en su vida (a no ser que salga Jackie Chan). Y si, con ganas de ver "Spiderman 3", entran a ver "Mensaka", tres cuartos de lo mismo.
Que la gente que hace que una película sea un taquillazo no es la misma que va a ver un Kiarostami o un Manoel de Oliveira o un Tavernier, que gran parte de la industria cinematográfica mundial está basada en un público muy joven (o directamente infantil) que sólo quiere poco argumento y mucha explosión (por eso se busca la calificación PG a toda costa). Y esa gente pasa del cine español (a no ser que sea "Torrente" o "Mortadelo y Filemón"), y tambien del cine japonés y del francés y del turco y del iraní y de los independientes americanos...
Y eso no quita para que algunos tengan la habilidad suficiente para elaborar películas sin grandes presupuestos que funcionen bien en taquilla ("Full Monty", "Billy Elliot", "Cinema Paradiso", "Azuloscurocasinegro"...), pero son brillantes excepciones.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
- Pérez, el ratoncito de tus sueños 2.146.363,85 €
- El Ekipo Ja 1.601.879,04 €
- La Caja Kovak 1.555.981,31 €
- El Laberinto del Fauno 1.550.475,93 €
- Lola, la película 1.147.421,20 €
- Cándida 916.997,24 €
- El perfume. Historia de un asesino 889.484,66 €
- Teresa, el cuerpo de Cristo 634.915,77 €
- Días de cine 549.391,13 €
- El corazón de la Tierra 526.883,11 €
De las diez pelis de la lista sólo he visto:
El Fauno, El Perfume y nada más.
Seré raro, pero hay muy poco pelis actuales españolas que me gusten...
Qué caray, es verdad que en el 99% del cine español hay sexo y tetas y lo que queráis, será el let-motif que nos diferencia de otras cinematografías :juas
Una cosa, si el trailer de "Café sólo...o con ellas" se llega emitir en tv, se escucharian muchos pitidos o, se censuraria alguna parte. En cine estaria clasificada R :cuniao
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Sacado de la web de Nacho Vigalondo, me ha parecido interesante:
Cita:
Iniciado por elpais.com
PUTO CINE ESPAÑOL
Haciendo recopilación y análisis de todas las quejas que se lanzan contra el cine de nuestro país (las mías incluidas) encontramos el epicentro del disgusto en la cuestión del contenido, del género, o mejor dicho la falta de género. Parece ser que las películas españolas se abalanzan sobre ciertos temas (denuncias sociales, retrato de la marginalidad, desencuentros urbanos, comedias de café y cuernos, conflictos políticos, trascendencias cotidianas) e ignoran todos los demás. Hasta el punto de que, en nuestras conversaciones, y en la estantería de DVDs de El Corte Inglés, el cine español se considera un género en sí, no una nacionalidad. Un género del que estamos más que hartos.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
en el trailer se suelta una buena perla: "si eso primero me la follo y luego se lo pregunto" :juas
de lo que habla ese artículo ya lo dije más atrás el cine español esta encorsetado en dramas y comedias y de ahí no sale....salvo algunas excepciones
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
EL problema a mi entender es bastante sencillo. El cine español de hoy dia no me interesa en su amplia mayoria, salvo algunos productos decentes de vez en cuando. Lo que ocurre es que al publico de hoy dia le interesa menos.
Estamos ante una cinematografia debil que no puede competir con la americana jamas de los jamases,salvo algun torrente, mortadelo y alastriste de vez en cuando. Nuestro cine es debil economicamente y por eso la mayoria de peliculas son dramas costumbristas o comedias idem. Y eso en su amplia mayoria, no interesa el publico de hoy dia y no puede competir en taquilla con el cine americano salgo un film o dos al año. Y esto es una realidad y seguira pasando. Al publico de hoy dia en españa no le interesa el cine español.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Y, con todo, hay "anomalías" que dan que pensar: "El perfume", basada en una novela de éxito, con buena factura, suficiente presupuesto, reparto internacional, etc...,se queda por debajo de "El equipo Ja", de "Cándida", de "Lola", le ha interesado o motivado a menos espectadores.
Que la gente que llena los cines es muy peculiar.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Yo es que hablando de taquilla no puedo mezclarlo con la calidad de una pelicula o no. Para mi son terminos y mundos totalmente diferentes que es equivocado mezclarlos. Las taquillas son conquistadas por otras razones bastante diferentes a la calidad de la pelicula. Por ello no creo que se deban confundir ambos terminos. Aunque a veces coinciden, pero no en demasia.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Siempre nos quedará Torrente 4 como última esperanza para salvar al cine español (Santiago Segura te necesitamos!!!!!!)
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Torrente 4 no, por favor. Que haga otra cosa, si eso.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Lo que no se puede hacer es culpar de todos los males del cine español al cine americano y tener un poco más de humildad y reconocer cuando se mete la pata.
Si constántemente nos llenan las salas de ¿productos? tipo "Desde que amanece apetece", no te extrañes de que cuando pongas un peliculón, no se entere ni el tato.
Es como Telecinco o cualquier cadena española. Se pasan el año llenandolas de mierda y cuando aparece algo decente la gente o ni se entera o no se arriesga.
El presupuesto tampoco creo que sea el gran problema. El problema es que no hacemos más que sacar películas sin un mínimo de calidad por si "salta la liebre" y eso espanta.
Sin contar con las temáticas del cine patrio, que siempre se basan en los mísmos temas como marginalidad social, humor soez y vulgar etc y con los mísmos actores. Luego hablan de la gran cantidad de jóvenes promesas, pero yo no dejo de ver siempre a los mismos (Noriega Resines, Ballesta, Maura...)
Vale que hay películas muy buenas, pero no comparto lo de que falta culura cinematográfica, odio al cine español y demás topicazos. Símplemente hay gente que prefiere ver algo para entretenerse antes que ver ciertas películas de aquí.
Me sumo a la pregunta de por qué se cataloga al cine español como un género.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
dawson
- Pérez, el ratoncito de tus sueños 2.146.363,85 €
- El Ekipo Ja 1.601.879,04 €
- La Caja Kovak 1.555.981,31 €
- El Laberinto del Fauno 1.550.475,93 €
- Lola, la película 1.147.421,20 €
- Cándida 916.997,24 €
- El perfume. Historia de un asesino 889.484,66 €
- Teresa, el cuerpo de Cristo 634.915,77 €
- Días de cine 549.391,13 €
- El corazón de la Tierra 526.883,11 €
¿ Seguro que esa lista está bien ? A mi me sonaba que la de Twyker fue el sleeper del invierno pasado en cuanto a cine europeo, y que en España en concreto funcionó muy muy bien, esos ciento pico y millones de las antiguas pesetas me parecen muy poco.
Cita:
Iniciado por
bandicoot
Lo que no se puede hacer es culpar de todos los males del cine español al cine americano y tener un poco más de humildad y reconocer cuando se mete la pata.
Si constántemente nos llenan las salas de ¿productos? tipo "Desde que amanece apetece", no te extrañes de que cuando pongas un peliculón, no se entere ni el tato.
Es como Telecinco o cualquier cadena española. Se pasan el año llenandolas de mierda y cuando aparece algo decente la gente o ni se entera o no se arriesga.
El presupuesto tampoco creo que sea el gran problema. El problema es que no hacemos más que sacar películas sin un mínimo de calidad por si "salta la liebre" y eso espanta.
Esa es otra: si en vez de hacer tropecientas pelis españolas al año de las cuales la inmensa mayoría no llegan a lo mínimo exigido para pagar los 5€ de rigor se hiciesen muchas menos pero más cuidadas y elegidas en cuanto a guión, casting, dirección, promoción y, exhibición , otro gallo nos cantaría.
Que cantidad no es calidad.
Pero entre el sistema de subvenciones y derechos de explotación que tenemos, aquí todo quisqui puede hacer una película, que raramente va a perder dinero con ella, siempre que tengas contactos, claro ( y ahí está Ricardito Boffill para dar fé :disimulo )
Cita:
Iniciado por bandicoot
Sin contar con las temáticas del cine patrio, que siempre se basan en los mísmos temas como marginalidad social, humor soez y vulgar etc y con los mísmos actores. Luego hablan de la gran cantidad de jóvenes promesas, pero yo no dejo de ver siempre a los mismos (Noriega Resines, Ballesta, Maura...)
Si, es otro mal endémico, encima te los tragas en las series too. Lo peor de todo es que se premia la mediocridad: Dani Martín, del canto del loco, cantante improbable y ¿¿¿¿actor?????, ya tiene hueco con sin fin, torrente 3, yo soy la juani, y la serie esa del Corso de los cojones... :fiu
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Yo solo he visto "Concursante", y aunque me pareció un quiero y no puedo, mereció la pena.
Y me quedé con las ganas de ver "Bosque de sombras"
Pero sí, si diversificaran más las producciones tendrían más espectadores, está claro
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Esta lista es la lista que aparece en el enlace del primer mensaje. Lo de Pérez, el ratón me ha matado. Tanto ha recaudado¿? :freak
Y, un Torrente 4 no, por favor. No ví la tres.