eso se arregla Dawson, te ves la tres y ya estas preparado cuando vuelva con la 4 :cuniao
Versión para imprimir
si, qué mala es la envidia...
Y mientras, curiosamente, estamos viviendo desde hace ya unos cuantos años una época muy fructífera en cuanto a calidades, todo en muy buenas películas -en ocasiones, más que excelentes- de directores más o menos nuevos que podrían conformar una de las generaciones más interesantes del cine español. Pero, por desgracia, para eso necesitarían que el público les dejara.
O2
otro que le hecha la culpa al público :doh
Normal...es normal...
Hacemos un cine que da asco...el 90% vamos...
En el momento que la mayoría de los cineastas y productores no justifiquen las películas con estrenarlas,aunque dure en cartel una semana y no la vea ni el tato,otro gallo cantará.
Así de claro.
sin esnobismos, solo una correccion de amigo.Cita:
otro que le echa la culpa al público
La culpa es de la distribucion deficiente de las peliculas, no del publico.
Las productoras saben lo que el publico pide, y no hacen falta grandes presupuestos, lo que hace falta son buenas ideas, buenas premisas argumentales de comedia, terror, thriller y spots y trailers que atraigan al publico.
Mirad el cine chino, coreano, indio o japones por ejemplo, la mayoria de esas peliculas barajan presupuestos bastante cortos y vaya maravillas que salen!
Es logico y normal, no se de que nos extrañamos:disimulo es hasta logico habiendo el panorama cinematografico patrio que tenemos da hasta risa y todo:dismulo
Totalmente de acuerdo, recuerda si no aquella película de ciencia-ficción que hicieron en 1985, y donde aparecia miguel bosé caracterizado de marciano, y madre mia, menudo marciano:freak sin punto de comparación con las películas norteamericanas del genero.
Por lo demas, no se de que se extrañan de que nadie vaya a ver cine español, el dia que le metan mas presupuesto, mas guión, mejores actores y no tan chillones y gritones, entonces hablamos.
Falso. Guionistas con ganas de escribir La Guerra de los Mundos versión cañí los hay. Otra cosa es que haya productores dispuesto a arriesgarse.Cita:
La inspiracion de los guionistas españoles pararece que solo se basan en historias reales y problemas que puede tener cualquier persona en España en nuestro dia a dia,
Polejemplo: http://www.twitchfilm.net/archives/010178.html
Y, ahora, atención pregunta: ¿qué necesita un productor para confiar en Cesar Velasco Broca y producirle su película? Desde luego que con este panorama...
O2
"El perfume" no hizo una mala taquilla. Lo que pasa es que las cifras que habéis publicado son desde el 1 de enero y la peli de Tykwer se estrenó en noviembre, así que no es toda su recaudación.
Sobre lo del cine español, yo creo que hay un problema de incomunicación. Los medios por puro interés nos venden como buenas unas pelis que no lo son en absoluto y hay otras que pasan desapercibidas de forma inmerecida.
Muchos productores no quieren arriesgar el dinero de los impuestos ajenos y optan por la clásica españolada, cargada de caspa y sal gorda, con la Kira Miró ésta emulando a Nadiuska (que no hay peli en la que no eneseñe cacho). A veces les funciona y otras no. Lo cierto es que se arriesga poco en nuestra cinematografía (ahí tenemos la última comedia con Concha Velasco, la Sardá y el Pepón Nieto "haciendo un cambio de registro")
Mucho cachondeito con "Chuecatown", pero este fin de semana también se ha estrenado "Yo" de Rafa Cortés.
Como dije, más desconocimiento, que otra cosa
Yo si no veo más cine español, es por que lo quitan rápido, pero lo mismo me pasa con otras películas, por ejemplo recientemente fuí a ver "La soledad" y no pude, por que venía mal el horario, cuando intenté ir tres días despues sabiendo ya el horario la habian quitado.
Y dirieis, pues vete a verlas el primer fin de semana que la ponen, pero el problema es que con tan poca publicidad cuando te quieres enterar de que van, ha pasado el primer fin de semana.
Resulta curioso que las triunfadoras en taquilla españolas no respondan a un sólo canón, género o estilo. El porcentaje de pelis dignas españolas que se ganan al público es bastante similar al de las terroríficamente malas, o incluso más bajo. así que si alguien tiene una fórmula que relacione la calidad de una peli con su repercusión en la taquilla de este país, que lo diga.
en cualquier caso, no creo que la repercusión en las salas de cine, tal y como están los cines ultimamente, sea indicativo de la calidad de nuestro cine, más bien de nuestra industria del cine...y no es lo mismo.
Más allá de la temática y la calidad de las películas, hay algo en los que la industria estadounidense marca escuela y es la publicidad.
Ya puede ser una maravilla,que si no sabes venderla al público poco tienes que hacer.
Pues porque no viene a cuento poner en duda ni a concursante ni a azuloscurocasinegro.
a ver si ahora resulta que la primera es una buena película solo porque su director apareciese por el foro y la segunda funcionó bien en los cines por lo mismo.
Yo solo fui a ver la primera y me enteré de su estreno por aquí, de ahí lo grave de la situación de publicidad y marketing del cine patrio, que muchos anuncios de Resines y Coronado haciendo el gili poniendo a parir el cine norteamericano (qué patética filosofía made in ministerio de cultura ) pero pocos de los estrenos como el Yo que tu dices.
Ah, en su día Willy Toledo hizo otro anuncio para la cadena de tv Hollywood , en el que se reía del cine supuestamente serio de autor y alababan al cine mainstream USA. Me haría gracia que lo vieráis, para que luego se hable de lo comprometidos que están muchos actores españoles con nuestro cine... :cafe
duplicado
El que no se entere de las películas españolas que se estrenan y que hay en cartel es relativamente porque no le sale de sus santos cojones.
Lo que necesitaría un productor es dinero público, o de una tele, o suyo propio. De lo tercero te olvidas porque los productores en España no ponen dinero suyo en un proyecto, de lo segundo olvídate ya que las teles producen otro tipo de productos, y de lo primero te olvidas si no tienes enchufe.