Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1007

Tema: Onkyo TX-NR 809

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por NeogeoG Ver mensaje
    THX Ultra 2/select2 subwofer - si
    BGC - activado
    Loudnes plus - desactivado
    Conservar ajustes THX - Si
    BGC me suena a lo mismo que trae el sub Jamo 650, Boundary Gain Compensation creo. Lo que hace es intentar evitar que la ganacia de la sala produzca un grave demasiado descompensado cuando el sub se coloca cerca de una esquina. Para eso aplica un filtro que va atenuando la respuesta del subwoofer más cuanto más baja es la frecuencia.

    Se podría decir que hace lo inverso del Dynamic EQ (en lo que a graves se refiere, porque luego el dynEQ también actúa en el extremo más agudo).

    Quizás por culpa de tener el BGC activado, notáis que sin el Dynamic EQ los graves pierden fuelle, porque el BGC los atenúa.

    Todo esto es pura especulación, eh? Podéis probar a desactivar tanto el BGC como el dynamic EQ, a ver que os parece.

    Saludos.

  2. #2
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    BGC me suena a lo mismo que trae el sub Jamo 650, Boundary Gain Compensation creo. Lo que hace es intentar evitar que la ganacia de la sala produzca un grave demasiado descompensado cuando el sub se coloca cerca de una esquina. Para eso aplica un filtro que va atenuando la respuesta del subwoofer más cuanto más baja es la frecuencia.

    Se podría decir que hace lo inverso del Dynamic EQ (en lo que a graves se refiere, porque luego el dynEQ también actúa en el extremo más agudo).

    Quizás por culpa de tener el BGC activado, notáis que sin el Dynamic EQ los graves pierden fuelle, porque el BGC los atenúa.

    Todo esto es pura especulación, eh? Podéis probar a desactivar tanto el BGC como el dynamic EQ, a ver que os parece.

    Saludos.
    Probare a ver que tal, mañana tambien quiero probar los modos THX que se me habian olvidado que estaban ahi.

    Tengo varias dudas a ver si me podeis contestar.

    ¿Para que sirve los ajustes de ecualizador?, supongo que te deja cambiar manualmente cada altavoz, pero en el Denon te mostraba lo que habia hecho el Audyssey y aqui no.

    Tambien me cabrea un poco que no tenga la opcion de estereo con audyssey, con audyssey solo te deja la configuracion de 2.1, y con las torres que tengo prefiero utilizar solo los estereo.
    No entiendo como puede faltar este ajuste tan sencillo, se supone que el audyssey es una ecualizacion interesante para escuchar musica en estereo, para los puristas quizas falsea algo el sonido, pero la opcion deberia estar ahi.

    El receptor te deja ajustar si has biamplificado o no, yo lo tengo puesto en no, pero la etapa si que esta biamplificando el trio frontal, asi que no se que opcion utilizar.

    Por ultimo preguntar por el ajuste correcto para el canal LFE, es que en el manual te dice que para conseguir el mejor sonido THX debes ponerlo a 80, tambien he leido lo mismo en otros lados, pero tambien muchos consideran que es mejor dejarlo en 120, de hecho el Onkyo de serie te viene a 120Hz.

    Por ultimo tengo que volver a mencionar la calidad de imagen tan buena que da el chip escalador Vida que tiene el Onkyo, casi parece otro proyector, la nitidez, ausencia de ruido y luminosidad es asombrosa.

    Un saludo.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por NeogeoG Ver mensaje
    ¿Para que sirve los ajustes de ecualizador?, supongo que te deja cambiar manualmente cada altavoz, pero en el Denon te mostraba lo que habia hecho el Audyssey y aqui no.
    Pues no sé a qué se puede referir. Pero en el Denon te muestra lo que ha hecho Audyssey, sí, pero para modificar los valores tienes que elegir el modo Audyssey Manual y te cargas la ecualización de Audyssey. Sólo te conserva esos valores para esas 8 ó 9 bandas. Pero todo lo demás que hace "a mayores" lo pierdes.

    Tambien me cabrea un poco que no tenga la opcion de estereo con audyssey, con audyssey solo te deja la configuracion de 2.1, y con las torres que tengo prefiero utilizar solo los estereo.
    Pero, y si vas a la configuración y eliges: Frontales -> Large, Sub -> No, no consigues eso?

    Por ultimo preguntar por el ajuste correcto para el canal LFE, es que en el manual te dice que para conseguir el mejor sonido THX debes ponerlo a 80, tambien he leido lo mismo en otros lados, pero tambien muchos consideran que es mejor dejarlo en 120, de hecho el Onkyo de serie te viene a 120Hz.
    Una cosa es el canal LFE y otra el crossover. El crossover indica a partir de qué frecuencia (y de ahí hacia abajo) se redirigirán hacia el subwoofer los sonidos que deberían ir a los altavoces. La opción recomendada suele ser 80Hz, pero depende de los altavoces que tengas y cómo no, de tu sala. Como siempre, lo mejor, hacer una medición. Si no vas a ir un poco a ciegas.

    El ajuste "LPF for LFE" o similar, indica hasta qué frecuencia el subwoofer reproducirá los efectos contenidos en la pista ".1" (la propia del sub). Esa pista contiene frecuencias de hasta 120Hz (aunque he leído que en algunos BDs hay frecuencias incluso más altas), por lo tanto 120Hz es el ajuste adecuado. Además ese ajuste no es un crossover, es decir, no redirige el sonido hacia ningún sitio. Por lo tanto, si pones 80Hz, los sonidos de 80Hz a 120Hz presentes en la pista .1 se perderán.

    En realidad por lo que he leído no suele ser así (no se perderían), porque habitualmente la pista .1 está "replicada" en el resto de canales (o al menos en los frontales), por lo tanto seguirían sonando esos efectos por los frontales. Ahora bien, el canal LFE (.1) está grabado a 10dB más alto que el resto de canales, por lo tanto lo que sí que perderías en las frecuencias 80-120 sería ese "boost" de 10dB.

    Vamos, que lo pongas a 120 Hz

    Saludos.

  4. #4
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Pues no sé a qué se puede referir. Pero en el Denon te muestra lo que ha hecho Audyssey, sí, pero para modificar los valores tienes que elegir el modo Audyssey Manual y te cargas la ecualización de Audyssey. Sólo te conserva esos valores para esas 8 ó 9 bandas. Pero todo lo demás que hace "a mayores" lo pierdes.



    Pero, y si vas a la configuración y eliges: Frontales -> Large, Sub -> No, no consigues eso?



    Una cosa es el canal LFE y otra el crossover. El crossover indica a partir de qué frecuencia (y de ahí hacia abajo) se redirigirán hacia el subwoofer los sonidos que deberían ir a los altavoces. La opción recomendada suele ser 80Hz, pero depende de los altavoces que tengas y cómo no, de tu sala. Como siempre, lo mejor, hacer una medición. Si no vas a ir un poco a ciegas.

    El ajuste "LPF for LFE" o similar, indica hasta qué frecuencia el subwoofer reproducirá los efectos contenidos en la pista ".1" (la propia del sub). Esa pista contiene frecuencias de hasta 120Hz (aunque he leído que en algunos BDs hay frecuencias incluso más altas), por lo tanto 120Hz es el ajuste adecuado. Además ese ajuste no es un crossover, es decir, no redirige el sonido hacia ningún sitio. Por lo tanto, si pones 80Hz, los sonidos de 80Hz a 120Hz presentes en la pista .1 se perderán.

    En realidad por lo que he leído no suele ser así (no se perderían), porque habitualmente la pista .1 está "replicada" en el resto de canales (o al menos en los frontales), por lo tanto seguirían sonando esos efectos por los frontales. Ahora bien, el canal LFE (.1) está grabado a 10dB más alto que el resto de canales, por lo tanto lo que sí que perderías en las frecuencias 80-120 sería ese "boost" de 10dB.

    Vamos, que lo pongas a 120 Hz

    Saludos.
    Gracias Marcuse por tu explicacion, pero a ver si lo he entendido bien.
    En el apartado donde cortas los crossovers de los altavoces, ahi tendria que tener todos los altavoces (traseros, delanteros y central) cortados a 80Hz, pero justo abajo me indica el corte para el canal LFE, y ahi lo tengo que cortar a 120 ¿no?

    Un saludo.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Israel_PB12:
    Por el momento es el trabajo que me a dado tiempo a realizar, el siguiente sera en el punto en el que me siento yo que son 15 cm a la Izq del segundo punto de escucha.

    Mi conclusión no es del todo clara pues no quiero precipitarme pero creo que la mejor respuesta la obtengo con Audyssey Movie a 120hz.
    De todos modos quiero que vosotros analicéis mis medidas y opinéis que conclusión sacamos todos.

    Así pues dejo la muestra del trabajo del Audyssey MultiEQ XT en 8 puntos.

    Un saludo y gracias a todos.
    Gracias por el currazo, aunque a mi esas graficas me suenan a chino, a ver si los entendidos sacan alguna conclusion.

    Comentas que la mejor respuesta la obtienes con Audyssey Movie a 120hz, pero esos herzios son del canal LFE, o que.

    Un saludo.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  6. #6
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por NeogeoG Ver mensaje
    Israel_PB12:


    Gracias por el currazo, aunque a mi esas graficas me suenan a chino, a ver si los entendidos sacan alguna conclusion.

    Comentas que la mejor respuesta la obtienes con Audyssey Movie a 120hz, pero esos herzios son del canal LFE, o que.

    Un saludo.
    Hola, no esos 120hz cortados a a cada canal, no tiene nada que ver con el corte del LPF de LFE, que es el del famoso .1 de los Dolby Digital y DTS, ese por ejemplo esta cortado en 120hz para coger todo el rango del canal LFE en los DVD y Blu-Ray
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Hola, no esos 120hz cortados a a cada canal, no tiene nada que ver con el corte del LPF de LFE, que es el del famoso .1 de los Dolby Digital y DTS, ese por ejemplo esta cortado en 120hz para coger todo el rango del canal LFE en los DVD y Blu-Ray
    Gracias por la aclaracion.

    Un saludo.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Por cierto, respecto a las medidas de Israel, al que pueda pensar que Audyssey no hace un buen trabajo, decirle que hay que mirar a la respuesta promediada sobre todos los puntos medidos con Audyssey. Yo lo he hecho hace poco y la respuesta promediada es muy plana, si bien en cada punto obviamente varía más.

    De todas formas, es recomendable medir en una región y no sólo en un punto. Pero sin exagerar con la región, digamos que 50cm en cada dirección respecto al punto de escucha. El resultado será mejor que midiendo en un único punto.

    Nada más. Ah, y gracias por las gráficas, ayudan mucho a saber qué es lo que uno realmente oye en la sala.

  9. #9
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por NeogeoG Ver mensaje
    Gracias Marcuse por tu explicacion, pero a ver si lo he entendido bien.
    En el apartado donde cortas los crossovers de los altavoces, ahi tendria que tener todos los altavoces (traseros, delanteros y central) cortados a 80Hz, pero justo abajo me indica el corte para el canal LFE, y ahi lo tengo que cortar a 120 ¿no?

    Un saludo.
    El LFE sí, a 120.

    Los crossovers ya es más cuestión de probar. Pero en el FAQ de Audyssey recomiendan como regla general, todos los altavoces a SMALL y corte a 80Hz para todos. Así que si no te quieres complicar, déjalo así ;)

    Saludos.

  10. #10
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    BGC me suena a lo mismo que trae el sub Jamo 650, Boundary Gain Compensation creo. Lo que hace es intentar evitar que la ganacia de la sala produzca un grave demasiado descompensado cuando el sub se coloca cerca de una esquina. Para eso aplica un filtro que va atenuando la respuesta del subwoofer más cuanto más baja es la frecuencia.

    Se podría decir que hace lo inverso del Dynamic EQ (en lo que a graves se refiere, porque luego el dynEQ también actúa en el extremo más agudo).

    Quizás por culpa de tener el BGC activado, notáis que sin el Dynamic EQ los graves pierden fuelle, porque el BGC los atenúa.

    Todo esto es pura especulación, eh? Podéis probar a desactivar tanto el BGC como el dynamic EQ, a ver que os parece.

    Saludos.
    esto solo es para thx BGC, y no e notado mucho , lo que si e notado sin el dinamig volumen lo e desactivado ,y e subido el sub jajaja casi me tira del sofa , saludos y gracias ,
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins