jajajaj , el tema antig y nadie discute que sepas o no , como yo de insnorizaciones vale , es que creo que hay que matizar mas cuando se habla por que la peña se mosquea enseguida contigo , de buen rollo , saludos
Versión para imprimir
Michel yo tampoco me entero mucho de todo esta charla que ultimamente mantienen en el hilo y he de reconocer que estoy perdido en muchos parametros de los que se citan ,estoy leyendo e intentando comprender a estos colegas que saben de esto tela mas que uno por supuesto intentare resumir y quedarme con todas las opiniones eso si esto es dificil de cojones pero muy interesante para sacar el maximo probecho a nuestras salas sigan asi señores debatiendo y algumentando que yo por lo menos estoy aqui muy atento al tema nunca se sabe demasiado de nada.
:kieto eh ragar si no lo discuto , que hay peña que me da mil vueltas en esto , pero no hay que acabar mal es lo que me quiero referir , y tan bien doy yo mil patadas en lo que me dedico , y por eso no digo que no argumento nada , como me dice antig , de buen rollo es mejor para todos lo que diga que hay que medir las palabras para que esto siga funcionando , :cuniao :cuniao :cuniao :picocerrado
Como el tema se estaba desviando un poco del título del hilo, he abierto este hilo para comentar esta cuestión, que en mi opinión no es tan sencillo decantarse por un "es correcto" o "no es correcto". (Bueno, para atcing sí :agradable)
https://www.mundodvd.com/showthread....05#post2183005
Saludos.
En efecto esto es asi elndebate es muy bueno pero claro cuando se emplean palabras como no te enteras,no sabes lo que dices,y demas y encima escritas en un frio teclado sin el tono calido de voz que los humanos sabemos dar en cada momento en una conversacion fluida entre varias personas,pues se calientan un poco los animos y por eso salen los malos rollos en algunos hilos pero yo creo que toda la culpa es el maldito teclado frio que no nos permite expresarnos como realmente somos.
Yo siempre intento dferenciar el gusto perosnal con lo que es objetivamente más cercano a lo correcto.
Por ejemplo cuando un aficionado acostumbrado al sonido de sus altibajso de respuesta en punto de escucha debidos a los modos y reflexiones de la sala para un punbto fijado de posición de cajas y oyente es normal que a algunos al principio les choque ese grave tan controlado (en ocasiones lo encuentran excaso); ya que la sala tiende a exagerar de promedio más los garves que el resto de frecuencias. Con el tempo hay quien sigue prefieriendo un balance de curva decrecientesegún sube en frecuencia y hay quien acaba prefiriendo un balance más plano. Lo que prácticamente nadie prefiere en "blind test" es un sistema con altibajos pronunciados en frecuencias colindantes. Por esdo la EQ ajustada a referencia "suficientemente palna" es el mejor punto de partida para luego dejar un target con ciertos ajustes a gusto.
Por ejemplo cuando estuve ecualizando el sisteam de Stersa con sus ATC SCM50 deaprox. 10.000 euros pareja; lo primero que hice fue un ajuste a respuesta "suficientemente plana", tras compararlo en ciega vs sin EQ (habiendo igualado niveles de SPL promedio en las propias memorias), a él le gustaba ya más pero lo encontraba con poco peso en los graves. Lo que hice fue ir memorizando otros targets en los que iba subiendo poco a poco el grave de aprox., 100hz hacia abajo de manera progresiva hasta que de media con varios temas le gustara más (la que mas le gustçomtenía una realce máximo sobre el plano en graves de 20hz de creo recordar 3.5dB respecto al resto de frecuencias).
Al final le dejé registradas 4 memorias de EQ diferentes (todas con muy poco altibajo en frecuencias contiguas pero con diferente target al plano en los extremos) y la bypass, para que pudiera valorarlas con más tiempo y así elegir la que más le gustara de promedio o poder variarla según discos.
Incluso le comenté que lo mejor era que aprendiera a manejarlo para seguir ajustándolo más hasta clavarlo a su gusto particular en lo posible. Evidentemente todo de manerta gratuita. Eso es a lo que yo llamo un sistema bien ajustado para el disfrute de cada cual.. y es que previo ala EQ estaba tan insatisfecho con el sonido de dicho sistema que llegó a poner en venta sus ATC SCM50.
Cita:
Stersa escribió:
Hola a todos....
TENGO QUE DECIROS QUE AHORA SI PUEDO DECIR QUE TENGO EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO.......
QUE DIFERENCIA EN TODO.....Ya no se me van los gravesTodo en su sitio y ahora a disfrutar otra vez dd la musica
AGRADECER A LOS AMIGOS DE MATRIX ATCING Y ANDREU,que hay teneido la gran amabiklidad de desplazarse a mi casa para arreglar la acústica de mi sala.
Con el Ultracurve y el micro y el saber hacer de esta gente,ya os digo que ahora no envidio ningún equipo de esre mundo
Estopy alucinando con el resultado.
Claro está que NO VENDO LAS CAJAS NO HARTO DE VINO.....
GRACIAS-GRACIAS-GRACIAS los foreros ATCING Y ANDREU por todo lo que han hecho y por supuesto MATRIX por hacernos ver todo lo posible en este mundo sin gastar ninguna fortuna
Ya iré comentando más acerca de mis progresos,pero,chicos,esto es OTRO MUNDO
Saludos
Sisco.
http://www.audioplanet.biz/t8820-bus...her-encontrado
Se le nota muy satsfecho y eso es lo único que me importa :agradable
Un saludete
Que va nenossss jeje en mi tierra esto significa "NIÑOS":D.
Es complicado intentar de expresar las cosas correctamente con el teclado y menos cuando ninguno somos "CERVANTES" . Así que todos intentamos expresarnos como mejor podemos he intentamos ayudarnos.
Por cierto RAGAR, acuérdate de medir porfa. Ya tengo ganas de que te llegue el PANZER.
PD: Estoy seguro que si hacemos todos una quedada para realizar una cena entre todos, pasaríamos un gran rato charlando de nuestra afición y nos entenderíamos correctamente.
joer yo pongo la bodega a esa quedada venga a que no hay .......jajajajajaja
http://i54.tinypic.com/2z6icth.jpg
Por ahí van los tiros RAGARSA ... pero decir: "estás jodiendo el hilo" a alguien que está debatiendo mediante argumentación, viniendo esas palabras de una persona que no había intervenido ni aportado nada a dicho debate que se estaba llevando a cabo está fuera de lugar por muy frío que sea el teclado.....
Un saludete
antig lo e dicho por que a tus compañeros los tenias caliente y veía que se iba a joder el hilo , salo eso nada mas ,saludos
No hay nada mejor que empezar desde un punto ideal de respuesta plana y de ahí a corregir si lo quieres mas ideal o si lo prefieres al gusto.
Tienes razón que tenemos que empezar desde un punto ideal.
Pero una cosa tenemos clara es que todos nosotros nos gusta un pequeño toque personal que nos satisfaga en el campo sonoro.
Este ejemplo que me pones de tu amigo, es el que me plantee yo hace no mucho con mis Mordaunt-Shor. "OJO" todavía estoy pensándolo... el caso es que quiero algo mas de SPL... pero en términos de SPL no se cuanta diferencia puede haber si cambiando a unas torres mayores o añadiendo una "ETAPA". También esta en que ventajas puedo sacar metiendo un "ETAPA" a dichas Mordaunt-Short, a lo mejor no son tantas ventajas. ¿Que opinas? y el resto de foreros ¿que opináis?
bueno venga ya queda menos solo falta que se animen unos cuantos mas y fecha jajajajaj
y tan bien puedo hacer asado a la derecha que no se ve esta el horno de leña hay va una fotillo de un asado ajaja
http://i51.tinypic.com/msbytf.jpg
Has escrito literalmete "ya estás jodiendo el hilo.... como siempre ". Está claro lo que ello significa. Cuanto te cuesta reconocer tus errores :agradable
En los debates algunos se tienden a calentar en el momento que no se está de acuerdo, pero de ahí a decir que unos están jodiendo el hilo.....
Un saludete
vale perdon por usar esas palabras , saludos
atcing, michelpladur se refiere a que en bastantes ocasiones en distintos hilos empiezas a discutir con otros foreros durante paginas y paginas hasta que el hilo se devia y deja de tener interes por entrar en una confrontacion interminable, y como comenta Alberto de L-sound, siempre tienes la ultima palabra.
Quizas es algo fuerte decir que "ya estas jodiendo el hilo" pero tampoco me parece correcto decirle a Michelpladur que no esta aportando nada, aqui cada uno aporta lo que puede.
Ojo que no tengo nada en contra tuyo, al contrario eres un gran forero con muchos conocimientos y siempre estas dispuesto a echar una mano para resolver mis dudas y las de otros foreros, pero creo que las discursiones se deberian cortar a los pocos mensajes, no "estropear" un hilo con paginas y paginas, por ponerte un ejemplo, Alberto enseguida se ha dado cuenta que seguir discutiendo sobre el tema no vale la pena, y ahi lo ha dejado, desde mi punto de vista eso tiene mucho merito, a todos nos encanta tener la ultima palabra, pero el ha visto que no merecia la pena, ha dado su punto de vista y a otra cosa mariposa.
Un cordial saludo.
Ps. Cambiando de tema, ¿que os parece los ajustes THX? esperaba unos ajustes interesantes como alternativa, pero me parecen muuuuy sosos, todo suena muy apagado y con poca dinamica.
Por cierto RAGAR, acuérdate de medir porfa. Ya tengo ganas de que te llegue el PANZER.
Pues no se si sere capaz ya que el Carma ese no tengo ni idea de como meterle mano ya que de ingles ni papa,a no ser que la toma rs 232 que equipa el Onkio sea para sacar los datos de medicion al pc como podia hacer con mi ex Pioneer con un programa externo tambien de Pioneer,sabeis si Onkyo tiene algo parecido?
Bueno ... cada cual tiene su manera de ver las cosas. A mi la verdad, no me molesta llevar los debates hasta el infinito siempre y cuand ose saque algo en claro, pero desde luego si no hay argumentación alguna convincente y sólida que me haga cambiar de opinión sigo con mi idea; cuando es el caso contrario uno lo reconoce y cede.... mientras tanto veo natural que cada uno siga defendiendo su idea, tanto unos como otros.
Un saludete
No tengo la menor idea de eso que comentas, tendremos que estudiarlo...
El CARMA es bastante sencillo de usar, siempre tienes la opción de traducir el manual con un traductor si no entiendes el idioma.
Si lo traduces veras que los pasos son muy sencillos y tomar una o varias medidas, solo te van a llevar unos minutos.
Señores foreros, quería añadir que POLBENJI me a dado permiso con unas gráficas que realizo el mismo con el CARMA para subirlas aquí. Entre hoy y mañana las subiré para que todos podamos ayudar a POL en su calibración optima del sistema.
El avance es que tiene un valle entre los 70 o 65hz hasta los 90hz.
en los asados soy un crad , la parienta sus guisos jajaj , venga haber si se anima esto , saludos
neo que te apuntas y los colegas de para allí cot y conpani haber que pasa , y el amigo pecci esta cerca haber si lee , saludos
bueno lo hago con patatas a la pobre y y un buen ternasco y ajos, algo de tomillo, perejil , y coñac , u manteca de cerdo, esta de muerte , y un poco de agua , slaudos
Joder si que me queda que aprender de vosotros a ver cuando yo calibre si soy capaz de tomar medidas y ya me direis que falla y como corregirlo,pero me temo que esto es casi tan dificil o mas que calibrar con sonda,saludos
Ya contaras que tal, pero para mi ha sido bastante decepcionante, THX tiene mucho renombre y esperaba algo mas, quizas hay que activar o desactivar algun parametro.
Aprovecho para comentar que al pasar el Audyssey me toma bien las distancias de todos los altavoces menos el subwoofer que esta unos 40cm mas lejos de como esta en realidad, ¿deberia cambiar esta distancia manualmente, o por el contrario Audyssey lo pone a esa distancia para sacar mejor sonido?
Esta tarde por fin he tenido tiempo para escuchar musica en 2.1 con audyssey activado y me encanta el resultado, suena de autentica maravilla:wtf, y el altavoz que esta cerca de la esquina ya no retumba en ningun momento, porque las frecuencias mas bajas las manda al sub.
Ahora os dejo que me voy a ver una peli.:cuniao
Saludos.
Ps. Michel, deja de dejarnos los dientes largos, ese asado pinta de muerte, haz sitio para los foreros Cot y Torb que seguro que se apuntan.:wtf:cuniao
Oye yo me apunto a esa quedada:P:P, he estado midiendo con el Carma y las medidas se las he pasado a Isra porque soy un desastre inentandolas subir al foro, las he hecho con audissey a 80 hz a 60 hz, con volumen en av de -15 que es el que uso mas o menos en cine y menos cajas en small todos los valores que audissey deja distancias y volumenes en cada canal a ver si las cuelga isra y opinais, puedo tocar dos frecuencias distintas en el sub, dandoles hasta 3 db de ganancia y variandole la pendiente, asi como lo puedo taponar un reflex dejandolo a 16 hz sin taponar 20 hz y dejarle sellado con 3 tapones.
Lo poco que se y he visto es que teng tanto en frontales como sub un valle que va desde los 60 a los 90 hz de unos 6 db de atenuacion, normal que le tenga que dar ganancia en el ampli para notar ese puch.
He variado las dos peq en el sub una la he puesto a 63 hz +3 db con una pendiente de 3.6 y la otra 80 hz +3db pediente de 3.6 y le he quitado un tapon uno de los reflex del sub a 20 hz de tono y me ha reducido el valle 3 db y el valle lo ha estrechado algo.
Bueno tronquis a ver si las pone Isra y me dais unas apreciaciones asi como Alberto que es el que conoce bien este sub.
Un saludo.
Como bien ya os comento POLBENJI aquí tenéis las gráficas.
En las imagen que vamos a ver a continuación, la linea roja representa el corte a 60hz en el sistema pero sin la curva de EQ del Audyssey y la amarilla con la curva de Audyssey aplicada.
http://img52.imageshack.us/img52/3904/69952986.jpg
En las siguientes imágenes Audyssey esta actuando en ambas pero en la amarilla esta el doble P-EQ del Subwoofer SVS. Como tal, los parámetros de la P-EQ ya los menciono POL en el post anterior, mi conclusión es que la P-EQ no la hemos aplicado correctamente de ahí los valles que observamos sigan sin corrección y vamos a observar en todas las gráficas entre el rango 65, 70 a 80hz aproximadamente. El corte sigue siendo de 60hz.
http://img18.imageshack.us/img18/4461/60peq.jpg
En esta imagen aplico los mismos parámetros o mejor dicho se aplican los mismos parámetros que en la primera imagen pero con un corte de 80hz.
http://img28.imageshack.us/img28/4571/38494278.jpg
En esta imagen se aplican los mismos parámetros que en la segunda imagen pero con un corte de 80hz.
http://img84.imageshack.us/img84/4825/80peq.jpg
Mi conclusión es que algo en la sala esta influyendo en ese valle, el caso es como el que expone MARCUSE en un post anterior y puede que halla un problema con las fases en ese rango de frecuencias. Podemos aplicar la P-EQ de dos bandas si sabemos con certeza el rango exacto de HZ a aplicar dicha corrección aplicando unos 6dbs en ese área.
La otra es que la posición del Subwoofer no sea la mas idónea y se tenga que mover varios centímetros para determinar una ubicación mas lineal en la sala.
Ahora bien dejo de vuestras manos mas conclusiones y como podemos mejorar ese valle entre todos.
Alberto viene bien en este tipo de cosas sobretodo en el P-EQ del SVS que bien ya conoce.
Un abrazo.
Añado en que parece tener algún valle por debajo de los 28hz, pues es un sub muy capaz de bajar mas de 13hz dependiendo de la sintonia.
Ver que en mis gráficas no tengo ese problema y ambos poseemos el mismo modelo de Subwoofer.
Adjunto mi respuesta y seguida la de POLBENJI para que veáis las diferencias.
También aplico que la versión de POL es la MultiEQ y la mia la MultiEQ XT.
http://img231.imageshack.us/img231/5205/movie120.jpg
Y la de POLBENJI.
http://img84.imageshack.us/img84/4825/80peq.jpg
El problema de POLBENJI está en las frecuencias alrededor del corte entre cajas principales con sub. Eso se puede corregir moviéndo cajas y/o sub de posición, y/o variando el delay del sub y/o cajas principales en el amplificador A/V, de manera manual con micro clocado en punto de escucha (pasando de los valores de delay que le recomiende la EQ automática del Audissey; estos sistemas atomáticos a veces se vuelven locos y no atinan o sencillamente no fuerzan tanto la EQ). Es la mejor manera de ajsutar la zona de cruce entre cajas. Se ha de realizar de manera manual entre cada canal + sub. Primero canal izquierdo + sub y después canal derecho + sub. Lo primero es ajustar fase a nivel general entre cada canal y el sub con los ajustes de fase que lleva el sub (los dos están es fase cuando la suma alrededor del cruce cancelan menos). Puede darse el caso raro de que cada canal quede mejor con la fase invertida (en ese caso en concreto deja cualquiera de los dos, que ya lo corregiremos con el delay de cada caja principal de manera independiente).
Esa es en principio la posición de partida previo a los ajustes de delay ya independientes de cada canal.
La zona de cruce suele ser el punto más problemático de los sistemas multicanal; por eso es importante tener un A/V con precisión en el ajuste de fase para, colocando el sub casi en cualquier posición, se pueda corregir de la manera más precisa posible la zona de cruce previo a la EQ, ya que la EQ no puede corregirlo todo sin forzar demasiado el sistema.
Un saludete
Ok, el tema de la fase en el sub se puede cambiar en fases de 15º en 15º así hasta 180º a la vez que también puedes cambiar el HIPASS DELAY de 0.1 ms en 0.1 ms (OSEA 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5..... y así continuamente).
Buscando el punto exacto se podrá integrar a la perfección con el resto del sistema y sala. El caso es que esos parámetros no lo tengo tocados yo tampoco pero tendré que realizar un esfuerzo y como otras tantas mediciones a las que tengo que realizar incluir un nuevo menú de ellas. JUA JUA se me acumula el trabajo chavales.
y al estar la sala insonorizada estas mediciones influyen ????? o no, creo yo que si , digo ,saludos
Hombre, todo tratamiento de sala y todo artilugio, como muebles sofás cojines cuadros etc influyen claramente en la respuesta acústica de la sala.
Lo ideal seria tener una sala completamente tratada y dedicada, pero eso no nos es posible al 90% de las personas... si yo pudiera, que no lo descaro, en un futuro si que dedicare la sala y la tratare.