ehhhhh pero el oppo leee todo el sony no ehhhhhh si en bd esta bien sony si...
Versión para imprimir
Bueno aclaro para que los chorry los pagais a puntito con los negros de triniton jajajajjajajajjajajajjaj
por cierto tengo un telivor de los de tubo 29" chorry triniton y los negros son lo mejores que e visto hasta hora en tlv puf ni kuro ni gaitas jajajajajja
mando
enter - enter- izqier - enter
a volar jejejej , a ver si goran se pasa a este lado que ya sabe lo que hace jejejejejej y me da una sesiones de ajustes jejejejejejjejej
Mirare si hay forma de leer lo del pc con el s790, si no se puede hare la otra opción, aunq será un poco engorro, grabar la Peli que voy a ver en un bluray regrabable y a disfrutar. Habría pillado el oppo, pero como la economía no lo permite, esta solución me puede servir;)
No te lo crees ni tú ! El 790 no esta mal para el precio que tiene, pero vamos la turbinilla de su unidad lectora y sus prestaciones en reproducción, muy normalitas.
Ah " se el olvidaba que solo sale a 60 fps por USB, je je je.
No es mala máquina, en reproducción de BLUE original ( fuente directa ) quizás algo más contrastado y con ese toque de Sony en el color, mola.
El audio bien por hdmi más denso que el pana equivalente y con dos salidas que vienen bastante bien, no esta mal, disfrútalo petardo !
jajaja ya sabia que ibas a entra rapido ajjaja bueno cada uno con su oveja
las zarpas yo entrare no tocare nada pero ya me lo cascaran esta ya los jefes en el tema , como djv , goran ,en breves etc jeje y me lo cascaran ,
una cosa puti nadie te a dicho pareces el diccionario de la rus jajajaj lo sabes todo jajajajajjajajajaj
Bueno e entrado en el menu de servicio y la primera en la frente lo del tema del iris y a subido de punchs jajajajajjajajajajajjajaja
a la puti la linternitta ya no es jajajajajaja puf , cuando quieras quedamos de tu a tu jajajajajajajaja
seguiremos jejejejejejejejjej
:jellytime:jellytime:jellytime:jellytime:jellytime :jellytime:jellytime:jellytime:jellytime:jellytime :jellytime:jellytime:jellytime:jellytime
Cosas más raras hacéis Michel... A ver, un proyector tope de gama y resulta que tienes que tocar el menú de servicio para no se qué del Iris?? Y hace poco problemas con la luz sin el modo ISF nosequé... No me puedo creer que este proyector sea incapaz de hacer su cometido de forma correcta sin estas historias Michel... Y ojo con eso del Iris, que como por causalidad se casque los del SAT se pueden lavar las manos.
Dejate de inventos raros y disfruta del 95
Saludos.
No son inventos raros dinch.se trata de tocar los paeametros del tope del iris cuando se cierra.resulta que puedes crrarlo mas aun obtenienfo negros mas profundos.el menu ocukto es muy util...por ejemplo puedes darle hasta mas fuerza a la señal 3d por si acaso pierdes senal con las gafas, que hay casos en los que ha pasado....y no es la primera vez que tocabdo ajustes dek menu ee servicio va mejor una cosa.no tiene nada que ver lo wue cueste un aparato para tu poder experimentar como mas te guste una cosa.sin ir mas lejos los proyectores epson traian el ajuste de paneles en el menu de servicio....
Haber Dlynch por partes
lo del isf de dia lo conecto a mi anatjo desde el onkio aclarado no tiene que ver del pj una
dos el lunes llamo a sony y aclarare este tema , ...
es mas en la pagina de sony viene hasta el subwuar y me informare de todo y por que no puede llevar menu de servicio no lo entiendo no llevan los jvc y todos ?????
lo que esta claro que lo e abierto y tela lo que hay chapo , jejejejej
No se te ocurra lkamar a sony para decirles que estas tocando en su menu de servicio.son capaces de apuntarte en la lista negra por si algun dia se te estropeaa Jajajajaja.
Otro punto a favor del menu de servicio es que te dice las horas de rodaje verdaderas del proyectoe.o sea si wlguien te dice que su proyector tiene 200 horas...mirando el menu sabes si es verdad o a reseteado la kampara.no se por que estas tonterias que a veces son muy utiles no vienen en los memus del usuario
Saboke, no es necesario llamar, hay equipos que directamente registran las veces que se accede al menú de servicio, a lo mejor hay suerte y en el 95 no queda constancia de ello.
Puede que tengas razón e implementes mejoras en el proye desde el menú de servicio, pero se me hace raro pensar que los ajustes que hagáis sean más correctos que los que establece SONY. Puede que ganes suelo de negro, pero quizás comprometes otros aspectos como la durabilidad del iris mecánico o la percepción de su acción durante la proyección... Pero vamos que si os gusta más tras el tunning pues chapeau!!
Saludos.
Tal vez se pueda sacar algo mas de negro a costa de sacrificar un pelo de brillo en la pantalla,puede funcionar parecido al suelo de negro que tiene JVC,pero creo recordar que Sony tambien lo implementaba.
Estas tomas son con 3 niveles de suelo de negro desde el nivel 0 al 10 en pasos de 5 en 5 sin tocar ningun otro ajuste.
NIVEL 10
http://imageshack.us/a/img21/1604/dsc0147ox.jpg
NIVEL 5
http://imageshack.us/a/img836/8189/dsc0148uu.jpg
NIVEL 0
http://imageshack.us/a/img405/9638/dsc0149gc.jpg
JAJAJAJJAJAJA
que no llame si hasta ellos me dijeron de entrar para ver el nº de firwuar que tenia para saber si estaba con el viejo o el nuevo jajjajajajajajaj
una y muy buena reiwer del 95
http://translate.google.es/translate...62%26bih%3D865
El tema del tweak del iris del menu de servicio se conoce hace tiempo se consigue mejorar el contraste dinamicp en mas de un 25% antes de tocar y que aconsejo no tocar nada sin tener copiados los parámetros x defecto.
Hay que modificar el Iris Close Reg de 357 a 257 antes de salir guardar los cambios y usar modo de lampara alto y vereis lo que se consigue...
Y si modificáis el Iris Open Reg se consigue Mucha mas luz modificar de 100 en 100
No hace falta anotar nada dv2000.si no guardas lo que has hecho...si apagas y enviendes todo vuelve a su normalidad.ahora si guardas es cuando no se puede hacer nada.pero puedes hacer pruebas y toquetear valores sin guardar que no pasa nada...apagas encuendes y ya esta.
jajaja llevais razon maestros lo e probado y es asi si no le das a guardar no ucurre nada osea que tenemos puchs para da y vender jajajajjaja
a la marcos de linternita eh ....... ahora foco de estadio de fútbol ves como no se puede hablar juas tarde o temprano el ultimo que rie rie mejor
:birra:palmas:mago:punyos:vudu:hail:jellytime:jell ytime:jellytime
Incorrecto. No mejora el contraste nativo eso es imposible con un iris dinam8co, lo que mejora es el contraste dinámico. Más concretamente el fundido a negro.
Tampoco mejora el punch de la imagen. Baja el suelo de negro algo que es una ventaja en una batcave para que no cante mucho cuando hay poca luz en la escena yq que percibimos el negro por contraste con el entorno.
Y si yo anoche pase e hice en no se que como se llama de 0 a 1 y hay subidon de puch
Asi es edito el post Gracias x la corrección.
Tampoco mejora el punch de la imagen. Baja el suelo de negro algo que es una ventaja en una batcave para que no cante mucho cuando hay poca luz en la escena yq que percibimos el negro por contraste con el entorno.[/QUOTE]
Con el Open Iris Reg si se consigue hacer más brillantes las imagenes ya que se modifica la apertura del foco incluso cuando esta off.
Conviene no abusar ya que no tendremos una imagen balanceada.
Advanced Iris AUTO 1 AUTO 1 AUTO 1 OFF
Sensitivity(Auto1) RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND
Sensitivity(Auto2) RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND
Manual 50 50 50 50
Asi es como viene de fabrica
Osea con el iris OFF tiene un valor de 50 en apertura
Hola. Con el iris Open reg no se abre más el tope del iris. En iris dinamico se abre completamente cuando lo manda el algoritmo, es decir a parir de cierta cantidad de luminancia en la escena.
Sony aplica un" boost" de luminancia para que según se cierra el iris los motivos luminosos de la escena mantengan en mejor medida la luz.
Al aumentar el iris open reg estamos modificando este "boost". Sí que se hace la imagen más luminosa pero a costa de jugar con la lumi ancia es decir el gamma.
Al disminuir el iris close reg sí que cerramos más el iris. Hasta cierto valor luego no cierra mas.
Con "open hall" y "close hall" regulamos el calculo del algoritmo para regular el % y momento de apertura y cierre del iris.
La luminancia y crominancia siempre van de la "mano" el cambio de una implica el cambio de la otra.
El iris Dinamico es un recurso que Sony aplica bastante bien en sus equipos, yo particularmente no lo uso y además ser imposible calibrarlo.
Pues a pesar de llevar un año ya con este pepeino no me acabo de sacar mas sorpresas jejejejejej
http://translate.google.es/translate.../10698&act=url
Al continuar utilizando este sitio, usted acepta el uso de cookies. Más información
Artículos patrocinados por AMF
Proyectores
Sony VPL-VW95ES opinión
Por John Archer
Ha resuelto el gigante de la tecnología japonesa el problema de la interferencia con este proyector 3D?
Sony dejó muy claro en reciente viaje HCC 's a Tokio que considera la entrega de una calidad sin compromisos como la forma de obtener la reputación de una vez sin igual - y las ventas! - Back. Con esto en mente, la diafonía que obstaculizó el primer proyector 3D de la marca, los VW90ES, hay que hacer una cosa del pasado. ¿El 'secuela' de los VW90ES, los VW95ES, copias de seguridad de esta nueva filosofía de la marca?
Los VW95ES ciertamente parece que va en serio. Es grande, fuerte, vestido con un lujoso acabado en negro de alto brillo, y poseedor de una gran lente montada en el centro, alrededor de la cual la carrocería arcos seductoramente para formar una vaga forma elíptica si se ve desde el frente.
Está debidamente conectado, también, con sus dos con capacidad 3D v1.4 HDMI, D-Sub Jack PC, y la costumbre de LAN de fácil instalación, RS-232 y disparo de 12 voltios. Personalmente, no me importaría ver una tercera HDMI empezando a aparecer en los proyectores de alta calidad, pero supongo que los modelos relativamente caros como este se instalará como parte de un sistema más amplio que incluye un receptor AV con HDMI conmutación.
En cuanto a otras características clave, más allá del hecho de que tiene la reproducción de 3D activo (con dos pares de Spex incluido), hay una cantidad de cosas prometedor para hincarle el diente. Una de las novedades más importantes es la introducción de la misma tecnología de control de la lámpara dinámica que hizo un trabajo eficaz de aumentar los niveles de brillo en 3D con el proyector 3D de nivel de entrada de Sony, el HW30. Funciona al aumentar la salida de luz cuando el mecanismo de encofrado en los vidrios de Sony está abierto, y reduciéndola cuando los postigos están cerrados, con lo que el aspecto imagen en 3D alrededor de 25 por ciento más brillante sin necesidad de utilizar más potencia.
Los VW95ES también emplea un sistema de conducción de 240 Hz para sus chipsets SXRD (variación de Sony en LCoS), un hecho que la experiencia sugiere que debería resultar muy útil en la lucha contra el potencial del 3D Active sufrir interferencias de ruido fantasma.
Reclamado relación de contraste dinámico del proyector de 150,000:1 es impresionante, también, aunque un "mero" 1000 lúmenes de brillo hace que me alivia que el proyector cuenta con control de la lámpara dinámica a bordo.
Configuración Sencilla
Ajuste de los VW95ES up es simpáticamente sencillo para una bestia tan sofisticado. Por ejemplo, las funciones de zoom y el enfoque pueden ajustarse a través del mando a distancia, y puede ser ajustado con excelentes niveles de precisión. Tiene una buena cantidad de zoom óptico (1.6x) para facilitar su colocación en su habitación, también, y es compatible con la imagen horizontal y vertical de cambio.
Como si todo esto fuera poco, el VW95ES también se beneficia de una posición de memoria de imagen, a través del cual se puede ajustar y guardar la configuración de imagen separados para 2.35:1 / 2.37:1 y el nivel de visualización con una relación 16:9. Los aficionados al cine con pantallas de proyección CinemaScope se encuentra esta funcionalidad muy útil de hecho - es una solución más práctica y asequible que la compra de una lente anamórfica separado.
Muchas de las mejoras que Sony ha traído a la hoja de especificaciones del VW95ES comparación con los VW90ES parecen haber sido introducido para mejorar el rendimiento 3D de su 'headline'. Pero como de costumbre, estas mismas mejoras también resultan tener un impacto positivo en la habilidad 2D del VW95ES. De hecho, han hecho su 2D figuras poco menos que excepcional, incluso por los general un alto nivel de 5.000 £ proyectores.
La mejora más excepcional en comparación con los VW90ES refiere a la representación de las escenas oscuras de los VW95ES. Mientras estaban bien en los VW90ES, buscan simplemente impresionante en los VW95ES - en parte debido a la gran profundidad del nivel de negro que pueden caer en picado, sino también por los niveles de escala de grises de la gradación y el detalle de las sombras en el programa. Tomas oscuras notorio difíciles, como la secuencia de apertura de la final de Harry Potter ... película , parece totalmente natural, con más o menos todos los matices de los detalles y cambio de tono de color renderizado.
LEEERLO ATENTAMENTE EJEN
---------------------------------------
Esto es importante porque significa que los VW95ES muestra que la tecnología SXRD de Sony es
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ahora capaz de lograr una respuesta de nivel de negro en el mismo estadio como el del nuevo D-ILA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
de JVC.
------------
Es cierto que esto es sólo el caso si se utiliza el modo del VW95ES "dinámica" de contraste, a través de la auto iris, mientras que los niveles de negro que ofrece la tecnología de JVC son nativos, sin trucos de brillo de ajuste necesarias. Pero más reciente mecanismo de iris de Sony es una mejora con respecto a versiones anteriores, ya que sólo muy de vez en cuando trabaja demasiado agresiva, por lo que la imagen parece que parpadea o mirar inestable.
Con los negros inmaculados que sustenta sus imágenes, el VW95ES también proporciona los colores más naturales y ricos pero visto desde SXRD, dando lugar a un amplio rango dinámico, infinitamente sutil.
Los VW95ES también proporciona las imágenes más nítidas de alta definición que he visto con SXRD, en parte como resultado de un manejo del movimiento impresionante limpio - incluso sin el uso de ninguna de las opciones de procesamiento de movimiento un tanto tricksy el proyector lleva. Esto además aumenta la sutileza de detalles de color en la medida en que incluso las imágenes 2D se ven, así, en 3D.
Hablando de 3D, los VW95ES proporciona una notable mejora en los VW90ES con una selección de mis discos Blu-ray 3D favoritas. Para empezar, los dibujos de los VW95ES sufren mucho menos con la diafonía que las de su predecesor. En segundo lugar, las imágenes en 3D se ven más brillantes.
Sin embargo, aunque estas mejoras son a la vez lo bastante importante como para que los VW95ES un reloj 3D consistentemente agradable, las imágenes resultantes son todavía no es tan impecable como yo quiero para mi £ 5.000. Porque mientras la diafonía se reduce, sigue siendo claramente discernible en los bordes de algunos objetos distantes.
El ajuste se ha proporcionado en los entornos 3D de los VW95ES que le permite sacrificar brillo a cambio de la reducción de la interferencia. Pero incluso usando mi configuración preferida '-1', todavía hay un poco de interferencia por ver - a pesar de la imagen que se está en este momento tan falto de brillo que ver en nada que no sea totalmente una habitación a oscuras es prácticamente imposible.
Una cuestión de costo
Lo que tienes en las VW95ES, entonces, es un proyector absolutamente excepcional en 2D y una buena pero no perfecta proyector 3D - y uno que funciona excepcionalmente tranquila, también. Sin embargo, hay PJs 3D de calidad más abajo en la escala de precios, como TW9000 de Epson y de JVC DLA-X30, que ofrecen excelentes prestaciones todo horizonte. Los VW95ES ofrece un golpe y una precisión poco más en 2D, pero no hay nada más en ella cuando se trata de 3D.
HCC VEREDICTO
Sony VPL-VW95ES
Precio: £ 5,000 Aprox
Altas: bien construido y fácil de usar; corre casi en silencio en modo de baja luz; imágenes 2D son fantásticos; imágenes en 3D son buenos
Bajas: Todavía un poco de diafonía con 3D, y algunos modelos rivales hacen que parezca caro
Rendimiento: 4/5
Diseño: 4/5
Características: 4/5
En general: 4/5
Análisis
GUI: menús basados en texto del VPL-VW95ES son prácticos si un poco aburrido
Consumo de energía: Medimos un consumo medio de 149W con el preset Cine
Función Killer: El excelente diseño del chasis hace un trabajo brillante de calor de ventilación de la lámpara UHP de 200 W, por lo que el PJ corre silencioso
Especificaciones
3D: Sí obturador activo
Full HD: Si 1920 x 1080
Conexiones: 2 x HDMI, 1 x componente, 1 x entrada de PC D-Sub, 1 x disparador de 12V, 1 x RS-232, 1 x LAN
Resolución: 1920 x 1080
Brillo: 1.000 lúmenes
Contraste: 150,000:1
Dimensiones: 470 (w) x179.2 (h) x 484.9 (d) mm
Peso: 11 kg
Características: 11 modos de gamma, transmisor 3D integrado, 20dB de ruido del ventilador; 9 preajustes de imagen, sistema de accionamiento SXRD 240Hz, iris automático con múltiples configuraciones, lente motorizado con zoom 1.6x, vertical y horizontal, desplazamiento de la imagen, procesamiento de Motionflow, dos pares de gafas 3D incluido, la gestión del color (RCP); IR En los controles
DE TODAS MANERAS NO HAY NADA NUEVO EN LA 2 QUEDADA LO VIERON TODOS FOREROS DE LA MISMA ....
:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo: abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:abrazo:a brazo:abrazo:abrazo
Estoy de acuerdo contigo, y por eso yo al elegir el proyector tuve que descartar de entre mis opciones el Sony 95, ya que los iris dinámicos juegan con gamma, y gamma afecta a la exactitud del color y a la composición final de la imagen.
Es un buen proyector, y podría haber sido el proyector perfecto de no haber sido por el iris dinámico...
:hola