A ver cuanto termina ingresando cuando concluya su recorrido comercial global :palomitas.
Versión para imprimir
Otro que ha caído con el libro, en Casa del Libro lo tendré este jueves, en Amazon la espera era de 1 a 2 meses para la edición tapa dura.
Comprar libros en Amazon es deporte de riesgo extremo. Rara es la vez donde no aplastan y deforman los cantos o los bordes de las cubiertas con la mierda de los sobres...
Podrá gustar más o menos, pero a mí Nolan me parece indudablemente en mejor de su generación, es el Spielberg del siglo XXI. Su filmografía hasta el momento (obviando Followin que no la he visto) me parece casi intachable. Tenet y TDK Rises no me gustan nada, pero el resto son notables como poco, contando con una joya indie como Memento, y con uno de los blockbuster de mayor calidad jamás hecho, El Caballero Oscuro. Openheimmer no me ha fascinado del todo, pero aún tengo que reposarla, lo cierto es que tengo muchas ganas de volver a verla, lo cual habla muy bien de ella.
Vista.
De las mejores películas de Nolan.
Aterradora, emotiva, con un ritmo muy bien estructurado mezclado con la estupenda musica compuesta por Goransson.
Los actores están a un nivel de altura, y el guión está bastante cuidado y elaborado.
Este tipo de películas son necesarias para remover conciencias en los tiempos que corren, donde el mayor peligro para la humanidad son las guerras y cualquier ideología extrema que desprecie la vida de los individuos para conseguir fines y objetivos políticos.
Tremenda ostia con la mano abierta lanza Nolan.
Para aplaudir.
La escena final me ha parecido maravillosa
Spoiler:
Cuidado con los spoilers, por favor.
Disculpa, y gracias por la corrección.
Este lunes voy a verla en VOSE. Ganazas. Ya os cuento qué me ha parecido.
Visto el largometraje Nº12 de Christopher Nolan: Oppenheimer
La he dejado reposar antes de hacer mi valoración de este biopic sobre la figura de J. Robert Oppenheimer, pues al acabar he tenido una sensación de saturación y no sabia muy bien como abordar esta crítica.
Creo que es un film que cuenta con un reparto en el que todos están de 10, destacando a Cillian Murphy y Robert Downey Jr. sobre todo, y en el que técnicamente no se le puede poner ningún pero a nada.
Lo que me ha fallado, es la forma en la que ha narrado Nolan esta magnifica e interesante historia sobre la creación de la bomba atómica.
Esta manera, muy propia del director ingles, de narrar mezclando 3 o 4 líneas temporales y diferentes acontecimientos como son: el pasado de Oppenheimer, todo el Proyecto Manhattan, los Álamos, Trinity, los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, la auditoría de seguridad a Oppenheimer, las audiencias del Senado con Lewis Strauss...no es la mejor manera en la que esta historia se debía de haber contado.
Si lo hubiera narrado todo de forma lineal, hubiera sido un film muchísimo más redondo, y posiblemente, de los mejores de Nolan, porque tanto el guion como los actores están soberbios. Pero, al narrarlo así, se tiene la sensación de que han cogido el guion y han desordenado las hojas del mismo, y creo que el espectador que no conozca mucho esta historia, se perderá en algunos momentos, no porque sea una trama compleja, sino porque son muchos personajes y mucha historia para contar. Creo que no había necesidad de complicarse así.
Decir también que a mi el soundtrack de Ludwig Göransson, al igual que en Tenet, no me ha convencido. Me gustaban más las composiciones de Zimmer para los films de Nolan. Espero que vuelvan a trabajar juntos de nuevo.
No obstante, repito, peli notable, donde todos los actores están de sobresaliente pero que el "toque Nolan", le resta un poco a una historia que narrada de forma más lineal nos hubiera dado un film mucho mejor del que ya es.
Mi nota: 7/10
Por cierto, la escena inicial con Einstein y el resolver el misterio de la misma con ese final...PERFECTION.
Saludos.
En mi opinión, el objetivo que tiene Nolan al contar la historia mediantees buscar que la intriga crezca y ayude a no caer en la monotonía y simplicidad.Spoiler:
Por no decir, el curro que debe haberse dado Nolan con el guión (& brother??)
675/725m??
He salido del cine hace un rato y se me ha hecho hasta corta, no he bebido casi ni agua, estaba ensimismado. Al salir lo primero que he hecho ha sido comprar el libro.
La he visto doblada y lo primero que voy a hacer cuando salga en físico es revisionarla en VOSE.
Vista en VOSE. Todo raya a un nivel altísimo. Me ha encantado, al igual que Dunkirk, su otro filme sobre sucesos-personajes del siglo XX, pero he de reconocer que encuentro más sugestivos otros trabajos suyos, como Tenet, Memento, Origen...
Se me pasó comentar ayer una secuencia que me estremeció y me contuvo la respiración unos segundos (y se trata de un diálogo)
Spoiler:
Vista ayer por la tarde en la sesión de las 18:00.
Me ha gustado bastante, aunque para mí se queda por debajo de otras obras de Nolan como origen, dunkerke, el caballero oscuro etc. Nolan sabe lo que está contando y como contarlo, con seriedad y realismo, como ha hecho a lo largo de su filmografía. Los diálogos son brillantes y muy creíbles, todo sustentado por interpretaciones impresionates ( Cillian Murphy esta para el Óscar ), destacó a Robert Downey Jr, otro actor que seguro nominan al Óscar, aunque todavía me cuesta no asociar a este actor con iron Man jejejeje, pese a que hace ya casi un lustro que dejó ese papel.
De ritmo esta bastante bien aunque la primera hora se hace un pelín cuesta arriba pero a partir del segundo acto despega y después con el tercer acto te agarra sin que puedas desconectar, la escena final muy bonita, me ha encantado.
En conclusión, buena peli de Nolan, hace un gran trabajo como siempre, buen biopic y cine de calidad como pocas se hacen a día de hoy, con cariño y esmero.
Mi nota 7.
Saludos.
Vista
Obra notable del tito Nolan con un editaje de casi primer nivel (algun bajon de ritmo en un algun punto, pero nada que le descomponga el conjunto), guion que deja una sensacion tremenda sobre el horror nuclear de Oppenheimer, el prometeo moderno -se puede hacer un triplete con Gojira y Chernobyl para entender el horror nuclear, metaforica como literal- con una creacion que busca la paz, pero al final hizo una reaccion en cadena en el mundo, el Prometeo moderno, ni mas ni menos.
Cillian Murphy de Oscar, al igual que un RDJ que deja a la posteridad uno de los roles mas deleznables de su carrera (minimo, nominacion a mejor actor secundario), y un casting de esos que sorprende la recuperacion de actores miticos e incluso tan infravalorados como Josh Harnett, por ejemplo, o rol intensisimo de Jason Clarke, no hace falta decir que Emily Blunt, aparte de hermosa (la señora de Krasinski tiene unos ojazos) esta magnifica, Florence Pugh, intensa... que no es poco :mparto
Para B/D, Kenny Boy como siempre, primer nivel (para mas coña, el trailer de Misterio en Venecia salio antes de que la pelicula empezara :cuniao)
Spoiler:
Y Ludwig Göransson, dios mio, no entiendo como Conrado dice que la musica ahoga la pelicula (Nolan es un director que sabe lo que busca con la musica y aqui el sueco, busca maravillar, horrorizar, imponer e emocionar de forma increible, puta madre), la verdad no lo entiendo -que si, el Dial del Destino es una obra solidisima de Williams, pero no impide que existan otros tipos de obras tan solidas como esa, eh-, sinceramente, es magistral.
En cuanto a la direccion de Nolan, como siempre, milimetrica, intimista, epica cuando debe y es magistral, como siempre en la obra del britanico, con la foto de Hoyte Van Hoytema.
De las imprescindibles del año.
Ayer volví a verla esta vez en IMAX y ...... O M G!!!!!!!!
Nolan hace sus pelis pensando muy mucho en verlas en este formato. Mejoró la experiencia respecto a la primera vez en un 200%! IMPRESIONANTE!!!
NOMINACIONES: película, director, actor secundario, actriz secundaria, guion adaptado, fotografía, montaje, sonido, efectos sonoros, dirección artística y banda sonora y ganadora de casi todos ellos por no decir todos.
Aplausos en una sala COMPLETA, ayer, hoy y si entráis a verlo a la web de Cinesa, todos los días de aquí al domingo.
Que pena que no haya VO Imax
.Pues justo hace un año me pusieron NOP en VOS en el IMAX de Parquesur, y no sabía que iban a pasarla así. Creo que fue un martes que es cuando suele haber más pases en VOS en los Cinesa. Pero vamos, que juraría que cuando compré la entrada no lo especificaban, yo al menos no lo sabía hasta que empezó la peli, lo cual me alegró infinitamente.
.Pues mira si antes lo digo!!!! Acabo de comprobarlo!! , este próximo martes la pasan en VOS en el IMAX de Parquesur en las sesión de las 21:15. Joder y yo la vi este martes y no!!! Mierda!!
Y el lunes y el jueves a la sesión de las 17:20!!
A quienes la hayáis visto qué os ha parecido? he escuchado de todo al respecto, desde que es buenísima hasta que es lenta y aburrida... me gusta mucho Nolan en general, pero cada vez me da más pereza ir al cine sino tengo buen feedback previo de las películas
Por cierto, algún otro titulo en cartelera que valga la pena ahora mismo??? Acabo de volver de viaje y estoy un poco desconectada, gracias!!!
Buscaré entonces verla en IMAX, voy a buscar cines, me has convencido y animado!
Parece que la cosa promete...
Me pilla un poco lejos, buscaré por la zona norte pero en formato IMAX! muchas gracias
Yo la vi hace unos días y me gustó bastante. Contra todo pronóstico empezó a gustarme más a partir de la explosión y cuando en apariencia la peli debería haber durado poco más.
Al principio me estaba gustando, pero se me hacía un poco confusa (tendré que verla alguna vez más, lo cuál no es algo bueno). Pero el montaje, los cambios a blanco y negro y demás me hacían ir un poco a rebufo y sin tener muy claro hacia dónde iba. La parte final empieza a aclarar un poco el panorama y para mí hizo que la peli mejorara y me dejase con mejor regusto.
Me gusta Nolan, algunas pelis muchísimo, como Interstellar y otras nada como Tenet, que fue una dolorosa decepción, pero siempre o casi siempre tiene como seña de identidad el barroquismo y a mí me cansa a veces. No sé si Oppenheimer habría brillado tanto con otro montaje, pero Nolan me deja un poco exhausto y con la sensación de que se te pasan cosas y que debes volver a ver las pelis. Esta a lo mejor sí vuelvo a verla, pero hay otras que no.
En definitiva, un nuevo trabajo muy personal y con su sello, que esta vez sí me ha llegado.
Me pregunto por qué aparece el título que dice "1. Fisión", al poco de comenzar la película, y no vuelve a aparecer ningún título más. Quizá alguno me lo sepáis aclarar.
Uf… a mi no me gustan las dos ultimas así que imagínate… aún así la veré, o empezare que las ultimas de Nolan no he pasado del cuarto de hora, en casa cuando esté disponible y no tenga nada mejor que hacer. Eso si, mis felicitaciones a los que disfrutan de su cine. En la variedad está el gusto. (Joder cuantos “así y si” :cuniao)