-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No estoy de acuerdo, hay mucha autocrítica ya en Ford y Hawks, por ejemplo. Lo que muchas veces nos cuesta entender a los europeos cinematográficamente hablando, es que se las apañaron para hacer eso sin dejar de enaltecer (edulcoradamente, vale, pero esto es cine), los valores y el modo de vida estadounidense.
Si, claro.
Y Oliver Stone o Stanley Kubrick...
Pero como he dicho en el anterior mensaje:
en líneas generales.
Yo al menos recuerdo muchas más películas con el apellido "americanada" que las de autocrítica propia, vaya.
Y el director de la película es eso mismo, jefe y responsable de lo que pare.
Más si cabe seguro que habrá intervenido o revisado el guión, como perfeccionista que es.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No estoy de acuerdo, hay mucha autocrítica ya en Ford y Hawks, por ejemplo. Lo que muchas veces nos cuesta entender a los europeos cinematográficamente hablando, es que se las apañaron para hacer eso sin dejar de enaltecer (edulcoradamente, vale, pero esto es cine), los valores y el modo de vida estadounidense.
Así es. Es algo que se viene dando desde los albores del cine americano, yo he mencionado concretamente los 50, porque suelen pasar sobre ellos superficialmente despachándolo como coloridas y edulcoradas películas. Pero te detienes a verlas, y en muchas de ellas(en las buenas principalmente) hay un poso de amargura y pesimismo enorme(además de un retrato de la época que nada tiene que envidiar al más incisivo neorrealismo Italiano), solo que pasado por el filtro del entretenimiento y el espectáculo de Hollywood, totalmente alejado de la sobriedad del cine europeo y japonés de la época, el prestigioso cinema verité de la época.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Pues me ha gustado un montón, mucha intensidad a pesar de estar casi todo basado en personajes. El reparto enorme, en cantidad y calidad, y no sé cómo será la biografía en la que se basa, pero Nolan se lo lleva a su terreno y le da a todo una construcción puramente cinematográfica y muy "nolaninana".
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Valdor
Temazo que potencia de manera bestial la secuencia de imágenes.
Ha sido empezar a escucharla, y trasladarme al asiento de la sala donde la vi.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Peliculón , grandes interpretaciones y 3 horas que pasan volando. Vaya careto se ha puesto Emily Blunt.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Hereze
Los del Phenomena se acaban de cubrir de gloria
a la media hora han tenido que suspender la proyección porque el sonido se entrecortaba, al parecer nadie se ha dignado a revisar si la copia estaba bien
Lo impresentable ha venido después, está muy bien eso de ir de alternativos y no permitir reservas de butaca, aunque eso implique pagar casi 15 euros para sentarte en un lateral de la primera fila, pero lo que no es aceptable es que una vez suspendida la función, el sistema de devolución sea una sola persona anotando en un papel el número de localizador para en x tiempo hacer la devolución, como alternativa te podías comer una cola de más de 100 personas para que una sola persona te cambiara esa entrada por otro día
Por mi parte es la última vez que voy, hasta las narices de sus chorradas alternativas por no hablar de no aceptar tarjeta en el bar, que por cierto nos olvidamos de que los devuelvan lo gastado en palomitas y bebida
Yo era habitual cliente del Phenomena y ya he saboreado estos placeres que cuentas de dicho cine, por ello llegó un momento en que me harté y ya no he vuelto más.
Saludos.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Oliver Stone:
Cita:
"El sábado me senté a ver 3 horas de 'Oppenheimer', cautivado por la narrativa de Chris Nolan. Su guion es complejo y fascinante. Aunque conocía el libro de Kai Bird y Martin J. Sherwin, una vez rechacé el proyecto porque no encontraba la esencia. Nolan la ha encontrado.
Su dirección es alucinante y asombrosa, ya que toma montones de incidentes y los convierte en un emocionante torrente de acción dentro de toda la palabrería. Cada actor es una sorpresa para mí, especialmente Cillian Murphy, cuyos ojos exagerados aquí se sienten normales interpretando a un genio como Oppenheimer.
Es un clásico que nunca creí que se pudiera hacer en este clima. Bravo."
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Pues puede llegar a ~900M eh.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Vista.
Lo primero, un milagro. Ya descarté verla el viernes pasado porque en V.O. estaba todo muy lleno en Barcelona (y encima nos cierran los Yelmo de la zona olímpica). Y hoy pintaba igual. Recordando que un amigo me dijo que en los cines tipo Cinesa ponen también VOSE, miro, y sí! En algunos de los C.C. que iba antaño (Diagonal Mar, por ejemplo) pero es que también en unos Ocine no muy lejos de mi casa (puedo ir a pie). Eso sí, una sola sesión, la sala medio vacía y eso pero cojonudo que exista esa opción (entre que cada vez los chavales hablan mejor inglés y la cantidad de estudiantes y trabajadores extranjeros pues... ).
Pues muy bien. Muy Nolan para lo bueno y para lo de siempre con ese frigorífico emocional. Lo del uso de 3+ líneas temporales ya es casi que ni lo piensas siendo de quien es aunque mola que la parte más presente sea en B/N. Mola también que no nos digan en que año estamos aunque se puede deducir (por ej cuando lo de la Guerra Civil, pese a que también se cita que en Alemania están ya persiguiendo judíos, acota el tema al 36-39).
(para los fans de la serie de mi firma: sale el Alcalde, y futura serpiente gigante, en el comité en B/N :D)
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Synch
Pues puede llegar a ~900M eh.
¿En serio, Synch :wtf?, me has dejado completamente descolocado. Yo pensaba que se quedaría en los 500 o así. Ojalá se cumpla tu pronóstico :agradable.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¿En serio, Synch :wtf?, me has dejado completamente descolocado. Yo pensaba que se quedaría en los 500 o así. Ojalá se cumpla tu pronóstico :agradable.
Falta Corea y China (e Italia). Ahora mismo puede llegar a 500M solo fuera de Norteamerica.
Esos 900 son posibles, todavia, viendo los descensos que esta teniendo. Un exito total.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
La acabo de ver ésta semana, una maravilla de película yo creo que será la mejor del año sin duda.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Synch
Falta Corea y China (e Italia). Ahora mismo puede llegar a 500M solo fuera de Norteamerica.
Esos 900 son posibles, todavia, viendo los descensos que esta teniendo. Un exito total.
¡Joer macho!, pues menuda pasada, ni en 20 vidas habría imaginado que haría 400, ya ni te digo 900, ¡que locura!
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
También falta Japón.
Ayer hicieron un inciso en algún informativo generalista para explicar por qué no se ha estrenado aún, y posiblemente no lo haga hasta septiembre.
En dos pinceladas, allí se considera extremadamente irrespetuoso que se haya combinado algo tan serio en su cultura como la muerte de sus compatriotas en los bombardeos, con la publicidad de algo tan fútil como Barbie.
Y por otro lado, en Agosto se celebra el aniversario de los dos bombardeos.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Es una experiencia inmersiva y Nolan despliega toda su pericia, pero no es redonda. En su recta final busca el aplauso del público y se alarga demasiado en su arte de birlibirloque. Como siempre cumple con creces en el apartado técnico (el uso del sonido es apabullante). Los actores estupendos, en especial Murphy, Downey Jr. y un repulsivo (y fugaz) Gary Oldman.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Buenos días, ayer me di el segundo visionado de Oppenheimer con unos familiares, ellos han salido encantados, a mí me sigue pareciendo una buenísima película. Como dije, quizá el comienzo es algo lento pero después del segundo acto es maravillosa, Cillian Murphy esta increíble, ya lo dije y lo sigo diciendo, seguro que este actor se lleva el oscar, y si no se lo lleva sería muy injusto.
Los diálogos son brillantes ( y eso que el 90% del film son diálogos ) y aún así son geniales, inteligentes y muy interesantes. La escena final es genial, no me funciona el spoiler así que diré que es una muy buena escena con dos personajes, ala ya está jejejeje.
Sin duda una buenísima película del señor Nolan, aunque como dije por debajo para mí de otras obras suyas pero aún así buena buena. Bastante mejor que Barbie en mi opinión y una de las mejores del verano( sin ser un blockbuster ), películas así hacen falta a día de hoy en vez de sacacuartos baratos que es lo que abunda en las salas de cine actualmente.
Saludos.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cuál es la mirada crítica de los científicos sobre la película Oppenheimer.
https://www.infobae.com/tendencias/2...a-oppenheimer/
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Vista, dejo mi opinión:
Ya tenemos entre nosotros una de las películas más esperadas del año, Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan. La gran novedad de este proyecto respecto a otros anteriores de Nolan es que nos encontramos ante un film biográfico, apegado a la realidad y que se centro en contarnos la vida del físico Robert Oppenheimer, considerado como el padre y creador de la primera bomba atómica.
El argumento es interesante y logra mantener la atención del espectador a pesar de que es una película donde lo que priman son los diálogos y los temas políticos. Sobre todo gracias a tratar un tema tan interesante como es el Proyecto Manhattan, proyecto durante el cúal se consiguió desarrollar las primeras armas nucleares de la historia, durante la Segunda Guerra Mundial. Pero además la película profundiza también en la vida personal de Oppenheimer, y en como el trabajo que llevo a cabo le afecto a su vida privada y en la relación con su familia.
La película también dedica gran parte de su argumento a contar y desarrollar como este suceso afecto a las diversas instituciones implicadas, y en las consecuencias que originaron para ellas. Las cabezas que rodadon, los que se proclamaron como héroes, y todos aquellos que de una u otra manera estuvieron implicados. Son muchos los nombres históricos e importantes de personalidades importantes los que veremos danzar durante la película.
Para dar vida a Oppenheimer Nolan ha contado con el actor Cillian Murphy, quien ya trabajó con él en otras cintas de su filmografia como la trilogía de El Caballero Oscuro, Dunkerque o Inception. También conocido por ser el protagonista de Peaky Blinders dónde interpretó de manera magistral al personaje de Tommy Selby. Personalmente es un actor que considero todoterreno, y una gran elección para dar vida al personaje de Oppenheimer. Además físicamente se le parece. Su interpretación en esta película sólo se puede calificar como magistral, consiguiendo dotar a su personaje de una profundidad sin igual.
El reparto lo completan otros nombres estelares, con Emily Blunt como la esposa de Oppenheimer, Katherine «Kitty» Oppenheimer, Matt Damon como el general Leslie Groves, el controlador militar de Oppenheimer, y Robert Downey Jr. como Lewis Strauss, un alto miembro de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. Por su parte Florence Pugh, Josh Hartnett, Casey Affleck, Rami Malek, y Kenneth Branagh darán vida a otros personajes más secundarios. Solamente decir que todos ellos están geniales y se nota mucho la mano del buen director que está detrás de ellos.
Técnicamente la película es una barbaridad, visualmente es muy potente, con escenas que entran solas por los ojos, y momentos tan puntuales como la detonación de la primera bomba nuclear el 16 de julio de 1945 en la prueba Trinity se quedan grabadas en la retina. Por el contrario lo que sí se me antoja rutinaria es la banda sonora compuesta por Ludwig Göransson, ya que tanta música estruendosa y épica incluso en momentos dónde no ocurre gran cosa en pantalla puede llegar a cansar o desentonar. No me mal interpreteis, no es una banda sonora mala, pero si que creo que en esta película no era necesario meter tanto ruido de fondo como el que acompaña a muchas de sus escenas.
En definitiva, la película me ha parecido bastante buena, bien dirigida y actuada, pero creo que un pelín sobrevalorada por crítica y público, ya que tampoco me pareció perfecta. Tiene todo lo bueno del cine de Nolan, como una magistral dirección de actores, un espectacular uso de la cámara y una buena narración. Pero también adolece de lo peor del cine de Nolan, como esa manía suya que acabo de mancionat de meter música épica y estruendosa a destiempo. Pero en los tiempos que corre, se trata de una buena propuesta para hacernos pensar sobre los errores (o aciertos) del pasado y sobre la predisposición del ser humano hacia su autodestrucción.
Lo mejor: Su brillante dirección, las grandes actuaciones con las que cuenta y el tema tan delicado que trata y como lo trata.
Lo peor: La banda sonora me ha desentonado en varias ocasiones.
Mi nota de un 8,5 sobre 10.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Gloriosa. La mejor película del año, de largo.
Mañana voy a verla seguramente, buscaba este comentario :cuniao
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Maravillosa, la historia es muy interesante, y la realización de Nolan me encanta. No se hace larga , su ritmo, su interes, su forma te mantienen atento todo el metraje.
Me gustan casi todas las que ha realizado Nolan, excepto Tenet, una pena no pudiera dar marcha atrás y eliminar ese bodrio del espacio tiempo..
Con esta volvemos al Nolan adorable :agradable
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Joder, pues yo con cada revisionando más arriba tengo a Tener en la filmografía de Nolan. Me pregunto que tendrá de bodrio?
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Joder, pues yo con cada revisionando más arriba tengo a Tener en la filmografía de Nolan. Me pregunto que tendrá de bodrio?
De bodrio nada, pero yo le debo un revisionado porque me pareció narrativamente anémica, plagada de exposición pura y dura y llena de ruido. Vamos, pelín coñazo. Y bueno, más allá del gimmick me pareció la nada en su momento.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Las palabras Nolan+ bodrio no proceden jamás.
Un compañero del foro dijo lo mismo por aquí hace poco, gustos como colores existen (se respeta), pero creo que no es justo, ni verdad, decir que Tenet es un bodrio.
Saludos.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Un bodrio no, pero salvo la música, que me parece brutal, la peli es aburrida y confusa, a parte de darme la sensación de pretenciosa. Y lo dice uno al que le suele gustar casi todo de Nolan. Pero Tenet fue una grandísima decepción.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Pretenciosa no es para nada, otra cosa es que la película y su gimmick dificulta y sus comprensión 100% en su primer visionado. Pero como se disfruta segundo y posteriores visionados... Es como una sinfonía.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
A mí Tenet me gana por su profundad emotividad.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
A mí Tenet me gana por su profundad emotividad.
Joder, pues a mí me pareció fría del carajo (como casi todo lo de Nolan realmente).
La única peli en la que intentó apelar de verdad a los sentimientos de su audiencia fue en Interstellar y quedó... ¿raro?
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
A mi Interstellar me emocionó muchísimo y Respecto a Tenet tengo que hacer un revisionado urgente no la veo desde que la vi en el cine y tengo ganas de saber cómo me va a resultar el revisionado. Reconozco que me agotó algo en su exuberancia formal (y musical), pero el núcleo de la historia que cuenta, el papel y la histora de Debicki, sí que me emocionó.
Saludos
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Don
Joder, pues a mí me pareció fría del carajo (como casi todo lo de Nolan realmente).
La única peli en la que intentó apelar de verdad a los sentimientos de su audiencia fue en Interstellar y quedó... ¿raro?
El retrato que hace de la amistad masculina, por ejemplo, es precioso (Pattinson y Washington).
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
El retrato que hace de la amistad masculina, por ejemplo, es precioso (Pattinson y Washington).
Es que Pattinson se roba la película y sí, su dinámica con Washington está logradísima. A mí me encantó también la relación que termina teniendo con el personaje de Debicki, que para mí bebe muchísimo d alguna historia de James Bond.
Saludos
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
A mí Tenet me gana por su profundad emotividad.
TENET “rara avis” dentro de la filmografía de Nolan. Un film menospreciado por gran parte de público y crítica. El tiempo pasará y por méritos propios se colocará donde se merece. Propuesta arriesgada y valiente que en los tiempos que corren es decir mucho. Este director no tiene película mala. Podrá gustar más o podrá gustar menos, pero Nadie en su sano juicio puede decir que este señor no arriesgue en sus trabajos.
Saludos
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Don
Joder, pues a mí me pareció fría del carajo (como casi todo lo de Nolan realmente).
La única peli en la que intentó apelar de verdad a los sentimientos de su audiencia fue en Interstellar y quedó... ¿raro?
En Interstellar la emoción supera a la calidad de la película como tal, que es irregular. Me parece difícil que cualquier espectador que contemple la profundidad de las películas(algunos solo que se quedan con la acción y las explosiones, los chistes...) no se conmueva con la historia de amor entre ese padre y esa hija.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Interstellar sigue siendo la mejor obra de Nolan.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Yo creo que el problema de muchos con el estilo de Nolan es que tachan de frías sus películas cuando es lo contrario, lo que son, son realistas pero con mucha afectividad y sentimiento. Lo que no tienen es sobreactuación y lagrimeo, pero casi todas sus películas están llenas de afectividad y sentimiento. Origen Cobb su relación hacia su difunta mujer he hijos. La relación que crea ciertamente paterno filial hacia Ariadne. Tenet la relación de amistad sincera entre el dúo protagonista, la relación madre hijo de debicki. Dunkirk la relación de amistad y lealtad entre el recluta francés y el inglés. Formalmente pueden parecer frías, pero a poco que las analices son puro sentimiento, lo que no es como dije es sobreactuado, son más naturales y se ejemplifican a través de las actitudes y comportamientos no solo del drama impostado. Por eso me encanta la reforma de rodar de Nolan. Ha poco que se analicen sus pelis, la mayoría su Hill conductor es el sentimiento y afectividad de las relaciones entre los personajes. Como para tacharlas de frías.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Yo creo que el problema de muchos con el estilo de Nolan es que tachan de frías sus películas cuando es lo contrario, lo que son, son realistas pero con mucha afectividad y sentimiento. Lo que no tienen es sobreactuación y lagrimeo, pero casi todas sus películas están llenas de afectividad y sentimiento. Origen Cobb su relación hacia su difunta mujer he hijos. La relación que crea ciertamente paterno filial hacia Ariadne. Tenet la relación de amistad sincera entre el dúo protagonista, la relación madre hijo de debicki. Dunkirk la relación de amistad y lealtad entre el recluta francés y el inglés. Formalmente pueden parecer frías, pero a poco que las analices son puro sentimiento, lo que no es como dije es sobreactuado, son más naturales y se ejemplifican a través de las actitudes y comportamientos no solo del drama impostado. Por eso me encanta la reforma de rodar de Nolan. Ha poco que se analicen sus pelis, la mayoría su Hill conductor es el sentimiento y afectividad de las relaciones entre los personajes. Como para tacharlas de frías.
Precisamente creo que es uno de sus defectos y precisamente creo que en pelis como Interstellar (se nota que el proyecto inicial era para Spielberg si no recuerdo mal). Ahí, los sentimientos se verbalizan y no son nada orgánicos. Nolan es de racionalizar todo y, claro, luego por ese lado la peli tiende a caérsele.
Las peli en las que mejor le funciona el drama es, precisamente, en las menos High Concept. Dunkirk, Oppenheimer (aunque ya digo que el personaje de Pugh y su relación con Oppenheimer me parecen algo desdibujados) o El Truco final funcionan como un tiro. Huyen de grandilocuencias y, en general, es todo mucho más orgánico.
Y parece que no me gusta Nolan y resulta que es uno de mis directores favoritos, pero frío es un rato largo y cuando intenta no serlo no me termina de funcionar con lo que está contando salvo excepciones como las que comento.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Yo no definiría frío ni distante el cine de Nolan, lo que pasa es que la mayoría del cine comercial actual es tan infantil, poco inteligente e inmaduro, que lo de Nolan parece muy sobrio.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Me ha gustado bastante. La interpretación y los diálogos, sobresalientes. Dos peros: las inserciones de planos "cósmico-pirotécnicos" para reflejar estados mentales resulta algo reiterativo y facilón. Y me hubiese gustado que se restasen algunos minutos al extenso apartado inquisitorial para ofrecer más contexto sobre el lanzamiento de las bombas.
-
Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Yo no definiría frío ni distante el cine de Nolan, lo que pasa es que la mayoría del cine comercial actual es tan infantil, poco inteligente e inmaduro, que lo de Nolan parece muy sobrio.
Efectivamente.