Pues no es así. Un JVC para alcanzar sus excepcionales niveles de negro necesita una sala completamente negra (hasta una manta o un aire acondicionado blanco, afecta). A poco que hayan paredes blancas en la sala el nivel de negro va a empeorar en una escena muy oscura, hasta empeorará con un patron del 0% de intensidad. En mi sala, mirando hacia la pantalla mientras a la vez enciendo una linternita pequeña que dá muy poquita luz observo como un 0% de estímulo empeora, o sea, que lo tengo muy claro.
Pues sigo diciendo que sí es así, por supuesto que sí. Y es que es de pura lógica. Como va a afectar la sala cuando estamos hablando de una imagen negra con un patrón del 0%! El retorno de luz es mínimo y además siempre inferior a la luz proyectada en pantalla por pura lógica será cuando haya mas luz proyectada en pantalla cuando la sala mas influya, tan simple como eso.
Es facilísimo de comprobar y de ver a simple vista, si pones ese patrón 0% veras que tus paredes son bastante más oscuras que tu pantalla, lo cual indica claramente que si tus paredes son más oscuras es porque nunca pueden devolver más luz que la que hay en pantalla y por tanto el suelo de negro lo dará el propio proyector. Y no volvamos con lo de la linterna, mechero o el más mínimo aporte de luz ajena al proyector, porque entonces estamos hablando de un tema absolutamente distinto que no tiene nada que ver la interacción pura de proyector/sala que es de lo que hablamos aquí, así que eso no demuestra nada. Yo creo que tu confusión viene de ahí, añadir una luz adicional plantea una ecuación totalmente diferente.
Y casi te digo mas, con una sala totalmente negra entonces casi que percibirás un suelo de negro peor con un JVC por el sencillo motivo de que nuestros ojos juzgan la cantidad de luz por comparativa y con un entorno tan negro veremos el “negro del proyector” menos negro. Esto lo estuvimos hablando goran y yo cuando estabamos en la famosa sala de cine de Carlos y es un “efecto perverso” de las salas dedicadas que producen un detrimento del suelo de negro percibido por la simple razón que el resto de la sala es MUCHO mas negro.
Por otro lado es el contraste ANSI el que sufre y MUCHO los efectos de una sala blanca. Porque una imagen típica ANSI es un 50% blanca y eso produce muchísima luz en pantalla y por tanto la sala blanca va a producir unos rebotes de luz enormes que van a perjudicar el negro en pantalla brutalmente y en consecuencia van a destrozar el mejor constraste ANSI de ese proyector y va a perder esa ventaja frente a un proyector con menos ANSI.
Mientras que en sala dedicada ese proyector con el mejor ANSI va a poder mantener su contraste en escenas de con alta luz, porque la sala “se lo va a permitir” al tener menos reflexión de luz. El problema es que el nivel de negro va a ser aun peor porque se va a notar aun mas que con el JVC la diferencia con las paredes negras.
En fin que cada uno piense lo que quiera, pero que observe con detenimiento toda esta idiosincrasia de los proyectores y que saque sus propias conclusiones.