Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 14 de 29 PrimerPrimer ... 4121314151624 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 326 al 350 de 708

Tema: Peter Weir: revisando sus películas

  1. #326
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Aquí me autocito, frase que uso mucho para marcar territorio: "a mi no me gustan muchos los niños, no soporto ni a los míos". Esto me ha servido para la gente que insinuaba si podría dejar X niño durante X tiempo en mi casa. Sólo una persona no entendía mis indirectas sutiles, creo que hoy SI ha quedado claro.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #327
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Esta noche he podido ver (ÚNICO) TESTIGO y tengo ya el comentario medio hecho. Esta noche espero incluirlo en el post. Aunque coincido en general en que es una excelente película también tiene sus peros. Por una vez, voy a tener que ejercer de Fletcher...

    Última edición por Alcaudón; 06/08/2019 a las 16:52
    tomaszapa, mad dog earle y Anonimo19042021 han agradecido esto.

  3. #328
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas



    No puedo parar de reír con la última frase ejecutoria del compañero Mad, denominando al film como parte del grupo condenando de "films irritantes", cosa que estoy de acuerdo en parte, o también se puede hacer la otra lectura de no estar de acuerdo en parte, es el fifty fifty de toda la vida!!!. Es irritante por Williams, donde Weir es en parte culpable, después lo desarrollaré más, el resto del film no me produce tal irritación. Si bien es cierto el papel de Keating es el vehículo motor del film y es altamente influenciable en las reacciones de sus pupilos, para mi, no deja de ser un personaje secundario, la chicha y el peso lo llevan el grupo de jóvenes, el cual, pienso yo, es la fuerza del film.

    Ya llevamos bastante en la revisión de Weir, y se tiene que decir bien alto que Weir es un excelente director dirigiendo actores, y sobretodo a los más inexpertos, quizá sea su mayor cualidad como cineasta, y punto importantísimo en un director, ya que los actores/actrices son el vehículo del director para hacerse expresar; muchas pelis son fallidas porque este nexo no existe o está mal trabajado, ya sea por despericia del director o por el alto ego del actor. En el film, la pandilla, solo 2 de los actores, venían con algo de currículum, y sólo 3 de ellos después despuntaron en el mundo de la interpretación, me duele que el autor del libro Nekane E.Zubiaur menosprecie, ignore o pase por alto, a Josh Charles, y no le incluye en la lista, sólo destacando a Hawke y Leonard. Josh Charles, interpreta a Knox, quizá el más saleroso de ellos y el más atrevido con las mujeres, este si era un Carpe Diem, sin miedo al rechazo de la mujer icónica, la pregunta es, si eso de ser un "tirao palante" es pre o post Keating, a mi me da que la jeta ya la tenía, y en Knox la influencia de Keating no se nota o no hay, tanto como en el personaje de Hawke y Leonard (y los otros claro). Josh Charles, un actor a tener en cuenta, sobretodo en el aspecto televisivo, sobretodo por la excelente "the good wife", y en el cine me gusta su "tres formas de amar" una comedia NO romántica de amor, y que comporte, otra vez, cartel con Lara Flynn Boyle, digo otra vez porque según FA dicha actriz aparece en el film de Weir, y que yo no he visto en ningún momento en pantalla, tampoco me quiero lanzar a la piscina, ya que soy propenso a desconexiones cortas de tiempo en los films, o sea que soy propenso a dormirme.

    Seguimos pues con la mayor cualidad de Weir como cineasta, creo recordar que encerró a los jóvenes protagonistas del film en un hotel 2-3 semanas para que se conocieran y trabajaran en los personajes, para el objetivo de huir de la interpretación, más bien apostaba por la transformación en los personajes, y creo sinceramente que lo consigue de sobras......con los jóvenes. ahora voy con Robin. También en pleno rodaje accedió a cambios de guión propuestos por los jóvenes, como por ejemplo el monólogo obligatorio del personaje de Hawke, el inicial era largo y no funcionaba, fueron el mismo Hawke y Leonard que propusieron un cambio y así quedó. Sobre Williams, se dice que fue una imposición de la productora, Weir no podía hacer nada al respective, aunque tampoco se sabe si quedó satisfecho de su trabajo o no, ya que en el libro de Zubiaur no hay información al respective, cosa que no es de mi agrado, ya que en la primera parte de libro aporta información de como se gestaron las películas de Weir, y en la segunda parte es para el análisis técnico cinematográfico del film, el cual echo en falta un pequeño apartado sobre la opinión del autor, que le da de manera irregular, y en este caso, no expresa ninguna opinión personal sobre el film. Seguimos, Weir dio libertad para improvisar los diálogos (o monólogos?) de Williams cosa que hizo para que el actor se sintiera cómodo, el cual hubo innumerables repeticiones de tomas, por el exceso de comicidad que le dio al personaje, incluso con el filtro, si bien es cierto, se quedaron las escenas más comedidas, no deja de haber un aura de comicidad excesiva o "payasidad" (no se si existe esta palabra) en sus interpretaciones y sobretodo en su gestualidad y muecas, a parte, que no nos engañemos, Williams es de esos tipos que forman el grupo de personas denominadas como "tiene cara de chiste", y contra eso no se puede hacer nada, lo que influye, siempre negativamente, en una trama dramática, aunque repito, por ser el, el resultado es comedido pero no libre de dicha comicidad. Por lo tanto esa libertad dada a los jóvenes actores da resultados positivos, ese es un acierto de Weir y por la ley mencionada del fifty fifty, lo que es acierto se convierte en desacierto con Williams, y ahí Weir es culpable (no del todo porque Williams fue impuesto).

    En cuanto a la trama, el film es sencillo de seguir, el típico del profe motivacional que siempre da buenos resultados, generalmente en alumnos descarriados o al borde de ellos, aquí no es el caso, y eso es positivo, siempre ha sido mi queja sobre dichos films, lo fácil es acentuar dichos films contra niños/as en la delgada linea roja, y que pasa con los normales??? no somos cinematograficamente aprovechables? pues Weir y su equipo logran crear empatía sobre un grupo de chicos normales, cuyo principal problema (a priori) es la rígida disciplina y el saber convivir con ella, a este grupo de chicos le sumas a un "Johnny Navajas" y el film derivaría a lo más tópico y típico, por tanto un acierto de que los problemas sociales sean elementos secundarios y no los únicos móviles del film. Pero el problema principal del film, y el cual es el motor principal de él, es como entra el profesor Keating en tal escuela, no colaría ni el género de casa encantadas, donde todo vale y no hay reglas. Vamos a ver el colegio más prestigioso de los USA, elige a un profesor sin testar que sus métodos van en contra de la política de la institución, su manera de pensar no encaja en la inflexibilidad del centro, por la época quizá aún no existía recursos humanos, pero no cuela!!,es como si Trump fuera profesor de ética en una escuela de Méjico DC.

    Aprobada dicha licencia por el espectador, el film fluye bien, con buen ritmo y gran interés por el grupo de jóvenes, el trabajo de sobretodo Hawke, y también Charles y Leonard es fantástico, y la del profesor Keating, intentando apartar los prejuicios contra Williams, que por cierto también me cae estupendamente, algunas escenas si me parecen conseguidas, la inicial por ejemplo, la que abandera el film con el carpe diem, aunque me gusta más la coletilla de "acabaremos pasto de los gusanos" que justifica lo de aprovechar el momento, el personaje de Robert Sean Leonard, sólo tomó nota de la última frase y le hizo caso, era un despistadote!!! seguro que ya estaba pensando en sus mierdas teatrales shakesperianas!!!! y no entendió ni escuchó la primera parte del discurso. Se combina con otras intervenciones irritantes (tomo el adjetivo de Mad) que me afean irregularmente sus puestas en escenas, porque a veces tengo la sensación que el personaje de Williams es una puesta en escena.

    Otro elemento que no me gusta, y generalmente estropean dichos films (de manera parcial) es la introducción de un elemento melodramático SI o SI en la trama para potenciar la emocionalidad del film, y con esto vuelvo a mi queja inicial sobre que estos tipos de films siempre se basan en adolescentes al borde de todo (socialmente hablando), y aquí igual SIEMPRE (o casi) HAY UN PUT...ELEMENTO MELODRAMATICO en estos films. Lo digo sinceramente, el film no necesita el suicidio del personaje de Leonard para acentuar la rigidez del padre de él, que a la larga es una extensión de la rigidez de "Hellton". El film hubiera funcionado igual o mejor sin dicho trauma, no se que piensan ustedes ,y ahí el gran acierto y admiración por el film "Boyhood", curiosamente también con Ethan Hawke, y ahí me voy a meter en terreno peligroso, ya que puede ser interpretada como crítica a Hawke, aunque adelanto que no es mi intención, dejo un espacio en blanco, para que Tomas vaya a buscar el samurai, o para que me prepare una carta con Antrax...........................No creeis que Hawke, el cual me parece un grandísimo actor, siempre o suele interpretar al incomprendido, ya sea adolescente o adulto?, la lista es extensa, y creo que el detonante es "Bocados de realidad", ese artista cool incomprendido, que le va la verga todo (como dicen los chilenos), pues en "Juliet desnuda" parece un crossover de "Bocados de Realidad" a lo Truffaut. Sigo con la lista: "el reverendo", "Maggie's plan", "Boyhood" y muchas que no he visto y que sospecho que lo podrían ser como los de la trilogía de "Antes del amanecer"...........Tomás ahora si que me odias no???

    Seguimos con el cierre, otra cosa que parece una tontería y que dista mucho de la realidad. En un colegio de tal rigidez, a un profesor despedido por gravísimas acusaciones, aunque fueran falsas, se le permitiría recoger sus cosas en horario de clase e interrumpiéndola y más sabiendo que ha creado un vínculo empático fuerte a sus ya antiguos alumnos???? NEIN NEIN NEIN!!! no cuela. Lo normal y lo que se hace es "vuelva usted después de clase para recojer sus pertenencias". Pero bueno, entiendo que se tenía que facilitar el terreno para la escena del climax total del film. Aceptada también dicha licencia, y aunque no sea 100% de mi agrado, por lo expuesto y por facilona, reconozco la intensidad y el buen hacer de dicha escena en el conjunto del film, creando momentos icónicos (aunque totalmente irreales pienso yo) cinematográficamente hablando.

    Casi que cierro el asunto no? que me estoy alargando en exceso!!!! Me mantengo en mi postura de normalidad sobre el film, no me irrita (salvo los momentos ya mencionados, que ahora que pienso son bastantes), pienso que Williams es un elemento secundario y lo que importa son los jovenzuelos. Sobre Weir, lo dicho sobre su mas grande cualidad que no voy a repetir, y tampoco me sorprende la elección del proyecto, ya que el mismo estuvo en un centro de este tipo, y entiendo su entusiasmo, aunque el resultado y comparándolo con sus ojos trabajos, esta lejos de la cabeza y de los puestos de UEFA. Y ahora el siguiente film, "Matrimonio de convivencia", el cual no he visto por pereza imperativa, por mucho Weir que lo dirija, el género no me atrae, el poster menos, y el actor princial peor aún, el cual dejo una foto de él para quien no lo conozca:

    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #329
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Alex, creo que te excedes en la generalización. Ethan Hawke tiene más registros que ese que comentas de incomprendido. Hay muchas otras donde por género, no tiene nada qeu ver. La trilogía del Antes, otras de ciencia ficción, véase Gataca u otras de acción, véase Training day. Incluso en la Boyhood que adoro, su personaje va mucho más allá de incomprendido. Es una persona con sus virtudes y sus defectos, que ha sido marido de una mujer con la que comparte dos hijos.
    Por lo demás, admito los excesos de Williams. Pero creo que bien encauzado, tampoco es exagerado. Incluso en el drama lo he visto funcionar muy bien, véase El indomable Will Hunting. Pero entiendo que su personalidad pueda entrar mejor o peor.
    Es como cuando dicen que Nicholson siempre ha hecho el mismo registro. Hay actores que proyectan su personalidad en todos sus personajes, con lo bueno y malo que conlleva, pero los admito.

    Y sí es verdad que comparto en gran parte tus elogios hacia los jóvenes. Para mi son los protagonistas porque son los que evolucionan y los que rompen con lo establecido (incluido relaciones con padres, etc...)

  5. #330
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Y cambiando un poco de tema pero con alguna relación transversal, que opinan sobre la poesía? son lectores de ella?

    A mi nunca me ha entrado bien, he leído muy poco y lo que he leído no me enganchó nada.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #331
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Alex, creo que te excedes en la generalización. Ethan Hawke tiene más registros que ese que comentas de incomprendido. Hay muchas otras donde por género, no tiene nada qeu ver. La trilogía del Antes, otras de ciencia ficción, véase Gataca u otras de acción, véase Training day. Incluso en la Boyhood que adoro, su personaje va mucho más allá de incomprendido. Es una persona con sus virtudes y sus defectos, que ha sido marido de una mujer con la que comparte dos hijos.
    Por lo demás, admito los excesos de Williams. Pero creo que bien encauzado, tampoco es exagerado. Incluso en el drama lo he visto funcionar muy bien, véase El indomable Will Hunting. Pero entiendo que su personalidad pueda entrar mejor o peor.
    Es como cuando dicen que Nicholson siempre ha hecho el mismo registro. Hay actores que proyectan su personalidad en todos sus personajes, con lo bueno y malo que conlleva, pero los admito.

    Y sí es verdad que comparto en gran parte tus elogios hacia los jóvenes. Para mi son los protagonistas porque son los que evolucionan y los que rompen con lo establecido (incluido relaciones con padres, etc...)
    Ya se que generalizo!!! tenía ganas de chincharte un poco. Aunque ese aura no se lo quita nadie
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #332
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Buscando un poco más si que he encontrado alguna opinión de Weir sobre Williams, bueno más que de Williams, es una lectura del personaje que el interpreta.

    “ Keating no es un subersivo, ni un radical, ni un personaje de los 60. Pertenece a todas las épocas y a ninguna, cree que el ser humano ha de pensar por si mismo y encontrar formas de expresar sus aspectos más sensibles. En algunos casos esta película me recuerda a “Gallipolli”. otra vez tenemos aquí el espiritu de la juventud, con todas sus esperanzas, turbulencias y energía”
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #333
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    En general, creo que el comentario de Alex no difiere tanto del mío. Yo también valoraba el trabajo de los jóvenes actores, la cuestión capital es que los momentos irritantes son muchos y a mí me arruinan la función. Además el personaje de Keating me parece un hipócrita de los peores, o sea santurrón y con vocación de mártir. Si a eso le añadimos la secuencia final en la clase, de las más falsas y tramposa de la historia del cine, el resultado no puede ser otra cosa que irritante, especialmente si se es consecuente con el "carpe diem". ¡Qué estamos en 1959, y los jóvenes bailan al ritmo de rock & roll, e incluso hay un momento en que suena Professor Longhair, un bluesman de Nueva Orleans!
    En fin, quizá para compensar se puede programar junto al If de Lindsay Anderson.
    Y sobre la poesía, nunca he conseguido ser lector de poesía. Para gozarla he de oírla recitada o cantada.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #334
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Yo no tengo una especial inquina acerca de Robin Williams aunque mi recuerdo referente a la película es bien lejano.

    Claro que sobre una temática similar me quedaría mucho antes con joyas como ADIÓS, MR. CHIPS (1939) de Sam Wood o CUNA DE HÉROES (1955) de John Ford.


  10. #335
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Por cierto se supo de que murió Robin Williams? suicidio o sobredosis? o suicidio por sobredosis?
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #336
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Yo diría que por una depresión.

  12. #337
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Por cierto se supo de que murió Robin Williams? suicidio o sobredosis? o suicidio por sobredosis?
    Las drogas no estaban presentes en el cuerpo. Sí medicamentos pero en dosis de tratamiento habitual (imagino depresión o algún problema de ese tipo). Murió por suicidio. Parece que fue asfixia por ahorcamiento.

  13. #338
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Yo no tengo una especial inquina acerca de Robin Williams aunque mi recuerdo referente a la película es bien lejano.

    Claro que sobre una temática similar me quedaría mucho antes con joyas como ADIÓS, MR. CHIPS (1939) de Sam Wood o CUNA DE HÉROES (1955) de John Ford.

    Adiós, Mr, Chips es una de mis debilidades. Me emociona muchísimo cada vez que la veo.

  14. #339
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cuna de héroes (el título español se las trae) es un film con momentos excelentes, que emocionan como sabía hacerlo Ford, sin forzar la escena. Pero esa comunidad cerrada de militares que retrata está en las antípodas de mi forma de pensar. Allí que no me busquen.

    La de Adiós, Mr. Chips confieso que no recuerdo haberla visto, en todo caso seguro que no de adulto. En general, ese esquema argumental no me atrae demasiado.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  15. #340
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Yo he sido objetor de conciencia y ello no es óbice para admirar la excelente película fordiana.

  16. #341
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Tanto como excelente... Para mí, como decía, tiene momentos magníficos, en especial los mortuorios (auténtica especialidad de Ford), pero también otros que a mi modo de ver no acaban de funcionar. Además, a Power no me lo acabo de creer ni como jovenzuelo alocado ni como sargento envejecido. No es uno de mis Ford favoritos ni de lejos.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  17. #342
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Yo he sido objetor de conciencia y ello no es óbice para admirar la excelente película fordiana.
    Yo fui "objetor físico" afortunadamente. El día en que me declararon, con buen criterio, "inútil total" es uno de los más felices de mi vida.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  18. #343
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    yo fui apurando prórrogas hasta que con la última coincidió que el gobierno por entonces (el de Aznar) suprimió el servicio militar obligatorio.

  19. #344
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Yo he sido objetor de conciencia y ello no es óbice para admirar la excelente película fordiana.
    Hablando de Ford, en mi último viaje he adquirido "el soñador rebelde", aunque según FA está codirigida con Jack Cardiff, dirigieron los dos, o uno sustituyó al otro porque se las piró?. Sin buscarlo es una tradición siempre que voy a Reus/Barcelona, comprar un film de Ford en cada viaje, no falla.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #345
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    yo fui apurando prórrogas hasta que con la última coincidió que el gobierno por entonces (el de Aznar) suprimió el servicio militar obligatorio.
    Idem en mi caso, yo solicité un año de prórroga por estudios, y creo que el año siguiente desapreció el s.m.obligatorio. Aunque me guardaba un as en la manga, pies planos. El sólo hecho de pensar que hubiera tenido que aguantar olor a macho con el pestazo a tabaco.....yo creo que me hubiera autolesionado para no ir.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  21. #346
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Ford se "puso enfermo" y cedió la dirección a Cardiff. Algo similar a lo que aconteció en el caso de ESCALA EN HAWÁI (1955).

    Pues bueno era Mr. Ford.


  22. #347
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Un primo mío fue insumiso. Cuando la guardia civil venía a buscarle se escondía en el monte.



    Qué tiempos aquéllos...

  23. #348
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Lo curioso es que ese soñador rebelde, el joven Cassidy del título original, es... Sean O'Casey, el autor de "Juno and the paycock".
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #349
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Idem en mi caso, yo solicité un año de prórroga por estudios, y creo que el año siguiente desapreció el s.m.obligatorio. Aunque me guardaba un as en la manga, pies planos. El sólo hecho de pensar que hubiera tenido que aguantar olor a macho con el pestazo a tabaco.....yo creo que me hubiera autolesionado para no ir.
    Pues imagínate que a mí me tocaba hacer la mili de guardiamarina, o sea el equivalente hispánico de los marines, lo cual implicaba hacer la mili en Cartagena seis meses más de lo normal. Y previsiblemente sin un "sargento Keating" a la vista que me animara al carpe diem.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  25. #350
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Un primo mío fue insumiso. Cuando la guardia civil venía a buscarle se escondía en el monte.



    Qué tiempos aquéllos...
    Uno de mi barrio que no estaba muy centrado, cuando vino de un permiso de la mili, quemó la ropa y desapareció. Obviamente, lo encontraron y se tragó bastante más tiempo del que le tocaba.

+ Responder tema
Página 14 de 29 PrimerPrimer ... 4121314151624 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins