Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 18 de 29 PrimerPrimer ... 8161718192028 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 426 al 450 de 708

Tema: Peter Weir: revisando sus películas

  1. #426
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Bastante floja la canción de Hawkes (No la había oído en mi vida)...


  2. #427
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Es significativo que la crítica, en general, es bastante pro-Weir. Este film, como casi todos los suyos, tiene muy buena nota en rotten y otras páginas, rozando el 8.
    Además, me hace gracia que a Alex no le guste demasiado Rosie Perez. Pues fue precisamente esta película la que la puso en el mapa. Consiguió varios premios de la crítica (incluido el premio de L.A) en la categoría de actriz de reparto. Y además, consiguió nominación al Globo de Oro y al Oscar (pero ese año se lo llevó, sorprendentemente la niña Anna Paquin, por El piano). Hasta en Berlin recibió una mención especial.
    Se me atragantó desde Perdita Durango!!! ojo que no he dicho que lo haga mal, simplemente no es de mi agrado.

    Por cierto sale en la nueva d e Jarmusch "los muertos no mueren".
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #428
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Bastante floja la canción de Hawkes (No la había oído en mi vida)...

    Seguramente será por generación. De todas formas, es un temazo. Acuéstate, muchogris

  4. #429
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Generación? Mis genes están bien, gracias por preocuparte.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #430
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Generación? Mis genes están bien, gracias por preocuparte.
    No hombre. que serás más joven que yo, y por tanto de otra generación.

  6. #431
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Tomas, si te quieres redimir con la Rumba rock o la rumba fusión, te recomiendo los "Azucarillo Kings", unos artistas en versionar canciones de todo tipo de música a su estilo tan característico. Grupo barcelonés (creo), que tienen (tenían) unos directos espectaculares (los vi 4-5 veces). Fueron los menos famosos del pequeño boom producido por "El Chaval de la peca" y "la Fundación Tony Manero".

    Aquí les toca sufrirlos a los Deep Purple



    Yo tengo especial predilección por la cover de Blur

    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #432
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    La rumba nunca ha sido lo mío, a pesar que es casi la música oficial de Barcelona (de Peret a Los Manolos, pasando por Rumba 3, Los Amaya. Ojos de Brujo o Sabor de Gràcia, sin olvidar al histórico El Pescaílla), pero reconozco mi admiración por un argentino-catalán que revolucionó el género y lo acercó a otro público: el Gato Pérez. Para los interesados, hay un interesante documental/musical de Ventura Pons: El gran Gato. Os dejo una de sus canciones que prefiero: "Se fuerza la máquina". Canción, por cierto, premonitoria, porque el Gato forzó la máquina y murió muy joven, con solo 39 años.

    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #433
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Ahora que nos confesamos, una de las canciones que más me gustan de grupos catalanes variopintos, es Ligia Elena, de la Orquesta Platería. Tiene una melodía fabulosa, pero sobre todo, una letra fantástica.
    Una niña bien se enamora de un trompetista negro. La letra no tiene desperdicio.


  9. #434
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Canción, por cierto, de Rubén Blades, músico salsero con una amplia carrera como actor.
    La Plateria es generacionalment de la misma época que el Gato. Otro tema irresistible de la Plateria es la famosísima "Pedro Navaja", también de Blades.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #435
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Canción, por cierto, de Rubén Blades, músico salsero con una amplia carrera como actor.
    La Plateria es generacionalment de la misma época que el Gato. Otro tema irresistible de la Plateria es la famosísima "Pedro Navaja", también de Blades.
    De hecho, Gato Pérez fundó la Orquesta Platería, aunque nunca formó parte de ella. Esto era en las Navidades de 1974

  11. #436
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Por la Plateria pasó mucha gente, aunque Manel Joseph, el cantante, siempre ha sido su cara más conocida. Incluso Jaume Sisa participó a menudo en los primeros tiempos como "estrella invitada". Era la época gloriosa de Zeleste, en la calle Plateria, de ahí su nombre.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  12. #437
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Sí. Allí mismo en la sala Zeleste, en nochevieja de 1974 se reunieron unos cuantos músicos para una celebración. Lo que iba a ser una sola noche, funcionó y acabó formándose el grupo. Lo gracioso es que entraron en la Orquesta Platería con pseudónimos.

  13. #438
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Mira pues, siguiendo con la historia de mi primer destrozo de rodilla que usé como intro de Fearless, decir que un mes después de la operación estuve en la sala Zeleste, con mis muletas (no mulatas Tomas!), viendo a los Green Day, creo que presentaban el LP después del bueno (Dookie)
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #439
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Es que el Dookie fue tremendo. Vendieron más de 20 millones de copias en todo el mundo. Nadie vende eso hoy en día. Ni la mitad. El disco que dices de Green Day se llamaba Insomniac.

  15. #440
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Pero ese Zeleste ya no era el Zeleste histórico. En 1986 trasladaron el local de la calle Platería (ahora, desde hace años, Argenteria) a la calle Almogàvars, en una zona de Barcelona completamente distinta. Yo, desgraciadamente, el Zeleste histórico no lo llegué a pisar. El nuevo Zeleste (Razzmatazz desde hace años) sí, allí vi desde Radio Futura a Franco Battiato, y alguno más que, por discreción, silencio.

    Por cierto, ni idea de esos Green Day. Se nota, una vez más, que somos de generaciones distintas.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  16. #441
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    A principios de los 90, surgió en Seattle el movimiento grunge,y también en California, una nueva oleada de punk rock. Aquí entraría grupos como Green Day (que lo petaron con su primer disco con una compañía importante), Offspring o Bad religion. Más tarde vinieron No doubt o Smath mouth, todos de California.

  17. #442
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    A lo máximo que llego con eso del grunge es a Nirvana.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  18. #443
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Yo con The Beatles alcanzó...

    ... el nirvana.


  19. #444
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Tomás que recuerdos me has traído mencionando No doubt. Nací en el 1986 así que crecí en plenos 90 con álbumes como Tragic kingdom. En el enlace he elegido un momento preciso que si mad lo escucha se dará cuenta que se acerca de alguna forma al sonido sucio del grunge aunque se trate de una banda medio punk medio ska...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #445
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Tomás que recuerdos me has traído mencionando No doubt. Nací en el 1986 así que crecí en plenos 90 con álbumes como Tragic kingdom. En el enlace he elegido un momento preciso que si mad lo escucha se dará cuenta que se acerca de alguna forma al sonido sucio del grunge aunque se trate de una banda medio punk medio ska...
    El Tragic kingdom fue un acontecimiento mundial. Yo recuerdo perfectamente, que ponían a todas horas el Don´t speak, con esa rubia, un poco lolita, un poco mujer fatal, que era Gwen Stefani. El disco vendió 16 millones de copias en 1995 y parte de 1996.

    Hablando del Don´t speak fue número 1 en casi todo el mundo, pero en USA pasó una cosa curiosa. Había por entonces algunas canciones que sonaban mucho, y que eran número 1 en la lista de radio del Billboard, pero al no salir como sencillo y no ponerse a la venta, no pisaban el Hot 100. Don´t speak fue número 1 de la Hot Radio songs un montón de semanas (no recuerdo exactamente, pero fueron como 16 o por ahí).
    Digamos que, empezó a estar algo desfasado la lista más importante de sencillos de Estados Unidos. Eso fue lo que provocó que un tiempo después cambiara la metodología de contabilización de los singles, para dar más preponderancia a los temas que se escuchan en la radio.
    Hoy en día, por si alguno tiene curiosidad, la cosa está así: La posición de un single en el Hot 100 es la suma de las ventas digitales (hay una lista), de los streamings (hay otra lista), de los pinchazos en la radio y de las ventas físicas (que, sinceramente, ocupan una porción más pequeña, al contrario que hace años)

  21. #446
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Reconozco ese "Don't Speak", como dice tomaszapa sonaba a todas horas, tanto que incluso yo, que por aquel entonces no escuchaba la radio, me llegué a cansar de ella. En cambio esa "Sixteen" no me suena de nada, pero en una primera audición me ha parecido más interesante.
    tomaszapa, Alcaudón y Anonimo19042021 han agradecido esto.

  22. #447
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Ese disco de No Doubt es muy energético, te dan ganas de saltar y dar patadas a lo karate kid...ahora "Cobra Kai". A mi me gustan de ese disco, Just a girl, Sunday Mourning y Spiderwebs. La de Don't speak me pasa como Mad, sonó demasiado por la radio por el programa de la C33 Sputnik....demasiado!!!
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  23. #448
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Mad, ese tema de Sixteen justo no era popular como para salir en la radio. Tampoco te suena la banda española Dover, o Extremoduro o los británicos Oasis? Plagaron los 90 con múltiples hits. Tanto, que dudo que alguien que los conozca sea capaz de señalar solo un tema que los represente. El tema de Bittersweet symphony de The verve o Mambo number five de Lou Bega los escuchaba incluso cuando me fui a Alemania años después. No te suenan? Es por mencionar algunos temas y bandas, pero creo que necesariamente conoces mas de los noventa de lo que crees.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #449
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Mad, ese tema de Sixteen justo no era popular como para salir en la radio. Tampoco te suena la banda española Dover, o Extremoduro o los británicos Oasis? Plagaron los 90 con múltiples hits. Tanto, que dudo que alguien que los conozca sea capaz de señalar solo un tema que los represente. El tema de Bittersweet symphony de The verve o Mambo number five de Lou Bega los escuchaba incluso cuando me fui a Alemania años después. No te suenan? Es por mencionar algunos temas y bandas, pero creo que necesariamente conoces mas de los noventa de lo que crees.
    Sin duda, a veces exagero un poco para remarcar el efecto generacional . Pero es cierto que en los 90 no escuchaba la radio (o muy poco) y esa siempre ha sido (bueno, ahora no, con Internet) la fuente de conocimiento musical más directa (a partir de los 80 también los videoclips). En cambio, me pasaba el día escuchando la radio en los 70 y, por tanto, de esa época tengo un conocimiento bastante extenso, y la música que se mama en la adolescencia siempre queda.

    El resultado es que a partir de los 90 la música me llega de manera muy dispersa. De los que citas, de Dover me suena el nombre del grupo, pero ahora mismo sería incapaz de nombrar un solo tema suyo. Oasis, por supuesto, sí me suenan, incluso tengo alguna grabación en casa (en concreto "Definitely Maybe"); de hecho, empecé a ver hace poco un documental muy extenso sobre su vida pero lo dejé a medias. Siempre me han parecido una versión 2.0 de The Beatles (y que Alcaudón me perdone), aunque sin llegar a su nivel ni mucho menos. De Extremoduro tengo desde hace años uno de sus discos, "¿Dónde están mis amigos?", titulo que coincide con una de sus canciones, de la que tengo también una excelente versión de Albert Pla (con Robe Iniesta de invitado).

    Y sí, conozco el tema de Lou Bega o el de The Verve, pero no hubiera sabido decir quiénes eran los intérpretes. Por cierto, con ese "Bittersweet Symphony" me pasa como con el "Don't Speak que comentamos antes, lo acabé aburriendo (algo en lo que influye que el videoclip siempre me ha resultado profundamente desagradable).

    Y perdón por el off topic, pero a falta de comentarios sobre Weir... Por cierto, ya he revisado The Truman Show, pero dejo pasar dos o tres días para que "alguien" () se ponga al día. Película que ya avanzo que me parece magnífica, aunque con algunos peros. En ella suena una excelente y original versión del "Twentieth Century Boy" de los T.Rex (¡ese apunte tomaszapa!), interpretada por The Big 6. Marc Bolan sí pertenece a mi época.

    Última edición por mad dog earle; 27/08/2019 a las 10:38
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  25. #450
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    T. Rex fue una banda muy exitosa, sobre todo, en UK e Irlanda. Del 70 al 73 todos sus singles se colaron en el top 5 de UK. Y fue una presencia constante hasta la muerte de Bolan, en accidente de tráfico (el coche donde iba acabó chocando con un árbol) en septiembre de 1977. Apenas tenía 29 años.

    El aludido 20th century boy, como single, alcanzó el número 3 de la UK Singles (donde permaneció tres semanas) a partir de la semana del 4 de marzo de 1973. Por aquel entonces, los grupos de rock dominaban las listas británicas.
    En el 2 estaban The Faces (de donde salió Rod Stewart o Ron Wood), con Cindy incidentally y en el 1, Slade con Cum on feel the noize.



    Años más tarde, en 1991, y gracias a un anuncio de tv de Levis, protagonizado por Brad Pitt (cuando era un tio buenorro aún por explotar), el tema volvió a las listas. Alcanzó entonces el número 13 de la Uk singles.

+ Responder tema
Página 18 de 29 PrimerPrimer ... 8161718192028 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins