-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
angel3001es
La pirateria no se va a acabar porque se controle internet,porque si no es por internet se puede hacer:
1)Mano a mano,lo clasico de toda la vida.
2)Top manta
3)Alquiler en un videoclub entre 4 o 5 y luego a casita y a quemar....(Esta cada vez menos)
4)Grabar de un canal de pago y pasarselo a amigos,aunque lo bloquearan con sistemas digitales,ellos no pueden evitar que yo con mi s3 grabe el capitulo y se lo pase a otro(Version ts-screener de los cines pero version casera)
Encerrarse en que el problema esta en internet es ridiculo,hay mas formas fuera de internet de conseguir cosas segun ellos piratas que en internet,solo que en internet puedes encontrar mas cosas y mas rapido.
La clave es la oferta legal que si es buena funciona(en usa cerca de un 40 por ciento del trafico de internet es de netflix,una oferta legal,ahora a la baja ultimamente),si añadimos ediciones decentes de series y peliculas en blu ray y no solo dvd(tanta lata con el blu ray y parece que el dvd en cuanto a series esta mas vivo que nunca),no dejar series tiradas como alguna compañia,precios razonables y dejarse de inventos que no gustan a nadie(caratulas dobles)y por supuesto no escaquear contenidos extras que en otros paises si salen.Me parece ridiculo que una serie como the big bang theory salga en reino unido con 2-3 meses de antelacion,mas barata que aqui y con doblaje en español.Aqui llega mas tarde y mas cara..
Si pero tienes que admitir que de todos ellos el que más daño hace es el de "me descargo lo que quiero y cuando quiero sin salir de casa"
Para el resto ya tienes que mover el culo y a eso ya no estamos acostumbrados: ir al videoclub y después tener que estar intentando anular las protecciones de los discos, conocer gente, contratar un canal de TV de pago o ir a comprar al top manta, etc.
P.D Vamos que comprar no compraríamos mucho más pero desde luego íbamos a dejar de ver muchas cosas.
Eso si no se quien iba a ganar nada con ello.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Por fin hemos llegado al meollo de la cuestión. No es que España sea un país de piratas, lo que es es un país de vagos :P
En realidad, aunque muchos crean que esto de la "piratería" es algo nuevo y que Internet es el causante, pues nada más lejos de la realidad.
Ya en la época del Spectrum, Amstrad y demás ordenadores de 8 bits (años 80) la industria del videojuego consideraba que las copias caseras eran la causa de pérdidas millonarias.
¿Qué medida tomaron entonces? Bajar drásticamente el precio de los juegos de ordenador.
http://s1.postimg.org/5yt9n4oyn/erbe.jpg
Con lo cual y gracias a la competencia habitual de los comercios todavía se consiguieron precios más interesantes. Para muestra un botón, este anuncio del año 1992:
http://s16.postimg.org/5ki3q1xqd/ofe..._ordenador.jpg
Los lanzamientos de la época costaban entre 2,5 y 3,5 euros al cambio. Ahora para consolas como PS4 o Xbox One, incluso los hay que sobrepasan los 70. Es decir un ratio de 20 a 1, mínimo.
Por si alguno recela pensando que en 22 años el nivel de vida a cambiado mucho, aporto este esclarecedor dato: http://jesusmanuelmorapecci.blogspot...en-espana.html
El salario medio de 1992 era aproximadamente de 136.835 pesetas (822 euros) frente a los 1.860 euros de 2009 (y todos sabemos que del 2009 al 2014 la mayoría ha visto reducido su salario). Pero es que el salario mínimo, que engaña menos, en 1992 era de 338,28 euros frente a los 645,30 del 2014 (http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:S...en_Espa%C3%B1a)
A mí me parece que el agravio comparativo es algo bochornoso y un auténtico abuso.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Spectrum! Cuanto tiempo sin recordarlo, aquellos maravillosos juegos que cuando se terminaban de cargar se colgaban o directamente no funcionaban, esos juegos (algunos) donde a falta de medios había ingenio para engancharte al juego, aaaay, que recuerdos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Ya en la época del Spectrum, Amstrad y demás ordenadores de 8 bits (años 80) la industria del videojuego consideraba que las copias caseras eran la causa de pérdidas millonarias.
¿Qué medida tomaron entonces? Bajar drásticamente el precio de los juegos de ordenador.
Que fácil te crees lo que dice aquel mítico comunicado. Suena muy bonito, pero a la larga eso se cargó todo el mercado, hizo desaparecer muchas compañías de desarrollo de videojuegos españolas (y jamás hemos recuperado tejido industrial de este tipo), y ERBE pasó a tener un monopolio casi absoluto, con prácticas casi mafiosas.
Y de paso, la de juegos de alto nivel de otros países que jamás llegaron a España por la decisión del señor Paco Pastor es astronómica.
A la vez, se olvida como algo tan sencillo como el sistema de cartuchos de Snes, tuvo ventas considerables en España, con precios absolutamente disparatados:
http://pixel2pixel.files.wordpress.c...ro_mail_02.jpg
Con casos como Donkey kong country, pinocho, maui mallard a 13000 pesetas... casi 80€. No eran la mayoría, pero el precio de novedades rondaba 8000/10000 pesetas. Los precios no han variado tantísimo como se cree.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Quizá he sido un tanto tajante. Aclaro que hubo otros factores en el tema, y tampoco voy a acusar a Paco Pastor indiscriminadamente de todos los males de la época. Solo quería puntualizar que aquello tuvo también bastantes repercusiones negativas, nada más :cigarro
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Si pero tienes que admitir que de todos ellos el que más daño hace es el de "me descargo lo que quiero y cuando quiero sin salir de casa"
Para el resto ya tienes que mover el culo y a eso ya no estamos acostumbrados: ir al videoclub y después tener que estar intentando anular las protecciones de los discos, conocer gente, contratar un canal de TV de pago o ir a comprar al top manta, etc.
P.D Vamos que comprar no compraríamos mucho más pero desde luego íbamos a dejar de ver muchas cosas.
Eso si no se quien iba a ganar nada con ello.
Si quitas la pirateria en españa y siguen sin vender,¿en que lugar quedarian?¿como se les podrian creer lo que dijeran?Porque seamos serios,la gente tarde o temprano encontraria otra manera de ver lo que quiere,pero la imagen de las distribuidoras quedaria muy tocada a nivel internacional,¿como entenderian fuera que sin pirateria los resultados fueran igual o peor que antes?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
tonk82
Que fácil te crees lo que dice aquel mítico comunicado. Suena muy bonito, pero a la larga eso se cargó todo el mercado, hizo desaparecer muchas compañías de desarrollo de videojuegos españolas (y jamás hemos recuperado tejido industrial de este tipo), y ERBE pasó a tener un monopolio casi absoluto, con prácticas casi mafiosas.
Y de paso, la de juegos de alto nivel de otros países que jamás llegaron a España por la decisión del señor Paco Pastor es astronómica.
A la vez, se olvida como algo tan sencillo como el sistema de cartuchos de Snes, tuvo ventas considerables en España, con precios absolutamente disparatados:
http://pixel2pixel.files.wordpress.c...ro_mail_02.jpg
Con casos como Donkey kong country, pinocho, maui mallard a 13000 pesetas... casi 80€. No eran la mayoría, pero el precio de novedades rondaba 8000/10000 pesetas. Los precios no han variado tantísimo como se cree.
Referente a que Erbe se cargó el mercado por bajar precios es una apreciación personal tuya. Que yo sepa lo que hizo fue vender mucho y las compañías españolas fueron disminuyendo a la par que los 8 bits (varios años después), precisamente porque no supieron o no pudieron adaptarse al mercado de los 16bits. De este tema existe mucha información en Internet y aunque alguna compañía de desarrollo en concreto sí estuvo en contra de la bajada de precios la gran mayoría coincide en que el problema fue una falta de adaptación a los 16 bits. Mayormente porque el número de plataformas se multiplicó, los ordenadores compartieron protagonismo con las consolas que hasta entonces habían sido un mercado completamente marginal en España. Esto requería desarrollos completamente distintos para las distintas plataformas (ya no podían trabajar con los equipos pequeños de personas que trabajan en los 8 bits) y sin embargo la cuota de mercado de cada una de las plataformas era relativamente pequeña.
Pero en definitiva esta fue la decisión que tomó el mayor editor/distribuidor de juegos de ordenador de la época para resolver el problema de ventas de la época. Lo significativo del tema y por lo que he querido incluirlo en este hilo es porque ya entonces se apuntaba a la "piratería" como el causante de no vender todo lo deseado. Y hablamos de una época en que Internet no era más que un proyecto.
SPACO, al que haces referencia, tuvo la suerte de conseguir ser el importador (que no editor, de ahí también un mayor coste del producto final que forzosamente tenía que repercutir el precio de origen de Japón que es un mercado de poder adquisitivo muy superior al español) en exclusiva de Nintendo (hasta que Nintendo empezó a ver negocio en España y se estableció oficialmente largando a SPACO) e impuso una política de precios a su gusto, pero lo cierto es que como he comentado hasta las consolas de 16 bits no cuajó. El anuncio que pones es bastante posterior, con una Nintendo 64 en primer plano por lo que como mínimo es del 1997.
Y sí, claro que los precios fueron evolucionando al alza desde que en 1987 Erbe situara el precio del juego de ordenador de estreno en 875 pesetas, por eso ahora valen 70 euros pero ¿sabes porqué se permiten unos precios tan elevados? pues precisamente porque venden mucho.
Así funciona el mercado, que es de todo menos solidario. Cuando las ventas son bajas los precios bajan, cuando se vende mucho aumentan precios. Mira Mercadona, primero se hizo con el mercado con una política de precios ajustados y ahora que es la cadena líder de su sector empieza a sablear de lo lindo. O los bancos que a quienes más comisiones meten es a quienes de menos dinero manejan.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
angel3001es
Si quitas la pirateria en españa y siguen sin vender,¿en que lugar quedarian?¿como se les podrian creer lo que dijeran?Porque seamos serios,la gente tarde o temprano encontraria otra manera de ver lo que quiere,pero la imagen de las distribuidoras quedaria muy tocada a nivel internacional,¿como entenderian fuera que sin pirateria los resultados fueran igual o peor que antes?
Es imposible saber a ciencia cierta lo que pasaría en este caso, pero supongo que estarían igual que ahora sabiendo que la gente en España no compra ediciones domesticas de películas (salvo las de Disney para los nenes)
Siempre he defendido (varias veces en este hilo) que si mañana desaparecieran las descargas "ilegales" habría un incremento masivo de suscripciones a la televisión de pago, viajes a los videoclubes y como no un intercambio gratuito o monetario de películas y series almacenados en Pendrives. Por supuesto también abría un determinado numero de gente que quitaría la conexión de internet y se arreglaría con la del teléfono o el tablet.
En cuanto a las ventas de dvds y blu-rays evidentemente subirían pero estoy convencido de que lo harían mucho menos de lo que muchos piensan.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Referente a que Erbe se cargó el mercado por bajar precios es una apreciación personal tuya.
Cita:
Que yo sepa lo que hizo fue vender mucho y las compañías españolas fueron disminuyendo a la par que los 8 bits (varios años después), precisamente porque no supieron o no pudieron adaptarse al mercado de los 16bits.
No, no es solo mía, y estoy seguro que lo sabes. La decisión se criticó en su día, y desde entonces ha tenido unos críticos considerables. Y es normal... es muy bonito pintar la situación de color de rosa como hacía Erbe, pero el tiempo y la distancia permiten analizar el tema en condiciones.
Erbe vendió bastante... al principio, que fue cuando en cosa de un par de años barrió a toda la competencia.
La rebaja fue en el 87. Y sabes perfectamente que los miembros "importantes" de topo soft la abandonaron rápidamente al año siguiente, en medio de presiones de Pastor para producir mas de 5 juegos al año, y con márgenes para los desarrolladores infumables. Y durante el siguiente par de años las compañías desarrolladoras fueron desapareciendo una tras otra.
Por entonces buena parte de las compañías "pequeñas" se autodistribuian. Tras la rebaja, no podían competir de ninguna manera y solo les quedó dos opciones: a) cerrar (y no fueron pocas), b) adobarse a Erbe, o alguna de segundo nivel.
No he buscado mucha fuente, porque es una época que se tiende a idealizar excesivamente, pero veo que john carca ha escrito al respecto: http://www.elpixelilustre.com/2011/0...deojuegos.html para contrarestar eso de que son "apreciaciones mías".
Y como dije antes, no estoy culpabilizando de todo a Erbe y la rebaja, porque como dices el paso a 16bits se cargó también buena parte del tema. Pero es dificil dudar que si las compañías no hubiesen trabajado con esos margenes, habrían podido hacer frente al paso a 16bits mucho mejor preparados.
Cita:
Pero en definitiva esta fue la decisión que tomó el mayor editor/distribuidor de juegos de ordenador de la época para resolver el problema de ventas de la época. Lo significativo del tema y por lo que he querido incluirlo en este hilo es porque ya entonces se apuntaba a la "piratería" como el causante de no vender todo lo deseado. Y hablamos de una época en que Internet no era más que un proyecto.
Es que fue en aquel momento cuando hubo el primer gran problema de piratería. En muchos países ni era ilegal todavía hacer copias. Salvo que uno fuese a centros comerciales, casi todos los puestos ambulantes las vendían copiadas, a precios solo algo superiores a los de un cassette virgen y con la caratula fotocopiada.
Cita:
SPACO, al que haces referencia, tuvo la suerte de conseguir ser el importador (que no editor, de ahí también un mayor coste del producto final que forzosamente tenía que repercutir el precio de origen de Japón que es un mercado de poder adquisitivo muy superior al español) en exclusiva de Nintendo (hasta que Nintendo empezó a ver negocio en España y se estableció oficialmente largando a SPACO) e impuso una política de precios a su gusto, pero lo cierto es que como he comentado hasta las consolas de 16 bits no cuajó.
Spaco solo era distribuidor de la NES y de parte de su catalogo. Erbe que era de quien hablábamos, se ocupó de Gameboy y sobre todo Snes.
Hasta que Nintendo se lo quitó, y estableció sede en España por muy buenas razones. Entre otras la nula gestión de Erbe (pérdidas constantes siendo un distribuidor de productos de éxito), o el celebre "incendio provocado" que sufrieron en su almacén.
Cita:
El anuncio que pones es bastante posterior, con una Nintendo 64 en primer plano por lo que como mínimo es del 1997.
Claro que es posterior. Pero es que los precios actuales son incluso más baratos de media que muchos títulos de salida de la Snes. En otros mercados puede, pero en el de los videojuegos hay un estancamiento general de los precios muy evidente desde hace decenios. Yo solo trato de analizar lo bueno o malo que es bajar precios en un mercado que tu has sacado (y bien poco tiene que ver con el de películas).
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Supongo que como sucede en todos los temas, la edad de oro del software español y su posterior caída daría para un debate de lo más amplio (e interesante, desde luego) donde cada participante aportaría su propia visión de los hechos.
Al que quiera profundizar en el tema puede ver este interesante documental donde muchos de los protagonistas lo explican en primera persona. Y si bien es cierto que a pequeñas compañías les afecto negativamente la bajada de precios, que yo sepa, todas continuaron creando durante el ciclo completo de los 8 bits, mientras que las grandes no se vieron afectadas negativamente tal y como se explica en el vídeo. Por tanto en términos generales, y sin olvidar el lado del consumidor (que es donde se supone nos situamos todos nosotros y por el que tendríamos que preocuparnos principalmente), no sé porqué hay que tachar como negativa la decisión de Erbe de bajar los precios en 1987.
Por otro lado en el turno de conclusiones finales del vídeo, cuando hablan sobre el declive del desarrollo de software español la mayoría de los protagonistas apunta a otros motivos que nada tienen que ver con la bajada de precios.
Y es que no se puede obviar que los ciclos de la edad de oro coinciden de lleno con los de los 8 bits: se inicia en 1983, tiene su máximo esplendor del 85 al 89 y desde finales del 89 va decayendo hasta su extinción en 1992. Ni tampoco el hecho de que no sólo compañías españolas sino las grandes editoras inglesas del momento perdieron mucho, mucho gas a nivel mundial con los 16 bits y la inmensa mayoría ya no llegaron a los 32 bits.
https://www.youtube.com/watch?v=COM5ieoSimU
Me alegra, no obstante, que coincidamos en lo básico del asunto (concerniente a este hilo). La industria del entretenimiento audiovisual desde sus inicios ha culpado a la "piratería" de no vender lo suficiente como para garantizar su continuidad. Y es por lo que, al menos yo, después de 30 años escuchando que el fin se acerca y que Satán se disfraza en forma de copia no autorizada, ya no me creo nada.
Con esto es con lo que me quedo y lo que pretendo destacar.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Aquí pongo este interesante vídeo de la web la granja humana, sobre la ley wert.
El fin de la libertad en Internet... el decreto Wert.
https://www.youtube.com/watch?v=WCQO5G5MHFI
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Creo que siempre sera mejor la manera mía de un canon y ha descargar legalmente que el que te pongan multas si te pillan como pasa en Alemania y como seguramente acabara ocurriendo aquí.
Canon digital
El 24 de marzo de 2011, la Audiencia Nacional anuló la orden que regula las tarifas aplicables a los diversos aparatos y soportes grabados con el canon digital. El motivo es que por ser un reglamento este necesitaba unos trámites relacionados con memorias justificativas y económicas que no se realizaron.15 16 17
El 12 de julio de 2011 el Congreso de los Diputados vota favorablemente una proposición no de ley que insta al Gobierno a la supresión de dicho canon y a su sustitución por otra fórmula de compensación a autores y propietarios de contenidos que se ajuste más a las copias y usos realmente efectuados.
El 31 de diciembre de 2011 el canon fue definitivamente derogado por el recién constituido nuevo Congreso de los Diputados, siendo reemplazado por un nuevo pago esta vez a cargo del Estado cuyo procedimiento está por desarrollar.
Pues a mi no me han devuelto el canon de cds y dvds vírgenes, discos duros, cámaras digitales, teléfonos móviles, tarjetas de memoria... (todos con su canon de rigor) que compré antes de 2012
Y al final, si el estado absorbe el pago del canon... Pues eso, que el estado somos todos.
Y esto del canon mensual que dices, ya existe, al final es como pagar una plataforma de pelis o música. netflix, spotify...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Si pero las descargas "ilegales" te permiten más flexibilidad y cantidad de contenidos que las plataformas que tu mencionas.
En cuanto a la solución de que las operadores de internet le pusieran un canon de 30 o 40 euros (aprox) a los usuarios que utilizaran dichas conexiones para descargas de contenidos "ilegales". Y que ese dinero fuera a parar al gobierno para que este se encargara de repartirlo entre productoras, distribuidoras, etc. Yo lo veo como la mejor solución a corto plazo, eso si suponiendo que el dinero vaya a donde deba y no al bolsillo del HdlGP de siempre.
En mi opinión es la solución más justa, la más fácil y la más rápida. Que no es perfecta, pues no, pero en estos temas ¿Qué es perfecto? y mejor aun ¿Qué contenta a todo el mundo?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Esa solucion jamas la permitiran aqui.Ojo,comparando con lo que teniamos hace meses,el que ahora haya webs como totalchannel,nubeox,yomvi,filmin ect,vamos avanzando,pero para alquilar,y aunque se pudiera comprar y para reproducir toda la vida sigue sin convencerme todavia,otra cosa es que no haya mas cojones que aceptarlo,pero tengo la sensacion de que eso tardara en llegar,que para visionar una serie o pelicula sea mas practico verlo online no implica que sea lo mas practico a la hora de comprarlo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Para mi no es practico ver nada online porque las series y algunas películas de consumo diario no las veo en el ordenador sino en un plasma sin posibilidad de conexión a internet.
Realmente lo único que he seguido online en mi vida a sido el culebrón mexicano "Amores Verdaderos" y porque después de perderme muchos episodios cuando lo echaron el La 1 la única forma que encontré para seguirlo fue esta.
Y ya te digo que la experiencia me resulto una jodienda por varios aspectos.
Yo creo que el gobierno al final ira a lo único que saber hacer mejor que subir los impuestos, osea que pondrá multas al que coja descargando "ilegalmente" y a correr.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Realmente lo único que he seguido online en mi vida a sido el culebrón mexicano "Amores Verdaderos"...[/B]
Botón de "no me gusta" en foro ¡ya!
:lengua
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Para mi no es practico ver nada online porque las series y algunas películas de consumo diario no las veo en el ordenador sino en un plasma sin posibilidad de conexión a internet.
Realmente lo único que he seguido online en mi vida a sido el culebrón mexicano "Amores Verdaderos" y porque después de perderme muchos episodios cuando lo echaron el La 1 la única forma que encontré para seguirlo fue esta.
Y ya te digo que la experiencia me resulto una jodienda por varios aspectos.
Yo creo que el gobierno al final ira a lo único que saber hacer mejor que subir los impuestos, osea que pondrá multas al que coja descargando "ilegalmente" y a correr.
Esto ultimo no debe sorprender de este gobierno.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Botón de "no me gusta" en foro ¡ya!
:lengua
No me lo tengas en cuenta, es el único culebrón que he seguido en mi vida y lo hice porque después de ver (por obligación) un par de episodios me gusto el tema de los escoltas y las putadas que les hacían sus protegidos pijos como eje central del argumento.
Cita:
Iniciado por
angel3001es
Esto ultimo no debe sorprender de este gobierno.
A mi ya me da igual izquierda que derecha he perdido por completo la esperanza por el gobierno de este país, solo me queda mantener la esperanza y rezar para que yo como individuo pueda aguantar la marea y no me hunda.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Hoy me ha confirmado el dueño del ultimo videoclub que queda en mi zona que cierra definitivamente el día 27. Están cayendo todos como moscas. Definitivamente el mercado del alquiler de vídeo doméstico tiene los días contados.
Lo positivo es que podré hacerme con algunos Blu-Rays a precio de ganga en liquidación.
Una pena porque ya no queda ningun videoclub en unos 30 Kms a la redonda en donde vivo. Quedarán para el recuerdo y la nostalgia.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Esta claro que el alquiler se dirige mas a verlo por internet,pero no tengo nada claro que la gente este dispuesta a comprar licencias de uso durante un par de año,no creo que con esto la gente pase tan facilmente de la compra en formato fisico,yo por lo menos en la medida de lo posible lo intentare evitar,para alquiler esta bien online porque no lo quieres para siempre,sino para un rato,luego otra cosa es que te guste y te lo termines comprando,pero para compra no me gusta nada el que yo no lo tenga fisicamente y sea solo una licencia en muchos casos para un par de años,incluso me sigue sin gustar aunque fuera una licencia de por vida.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Yo eso no se si triunfaría, pero un bono de cine que sea: 1 año de cine, o algo así parecido, si que me parece que la gente lo compraría.
Porque los "Bono 10" que hay ahora tampoco arreglan mucho el precio
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Las discográficas renuncian a seguir peleando y Pablo Soto gana la batalla del P2P
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2153...-15&xts=467263
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Es una persecusion que no he entendido nunca,El programa p2p en si no te dice que te bajes cosas con derechos,simplemente es una herramienta,como muchas veces se ha dicho a ver cuando van a demandar a los fabricantes de:
-Cuchillos
-Tenedores
-Cucharas
-Paraguas con punta
-Ect
Mal utilizadas todas estas cosas con ellas puedes cometer delito y sin embargo no se les persiguen a sus creadores por haberlo inventado,todo depende de el uso que se le de,pero sigo pensando que si su objetivo es que nadie intercambie contenido con derechos por internet,ahora pueden cerrar puertas pero se abren otras,pero si piensan con estas cosas erradicar el intercambio de contenidos de derechos por completo,me rio a carcajada abierta,lo que piden es una autentica quimera.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Estas gentes no puede vivir sin tener follón, SGAE.
Dimite la directora de SGAE en pleno proceso de aprobación de las cuentas.
Enlace: http://www.elmundo.es/cultura/2014/0...7438b458c.html
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La SGAE en quiebra técnica. Que se jodan.
http://www.elmundo.es/cultura/2014/0...6358b4571.html
Si no se ve, abrir enlace en modo ventana de incognito.