-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Están aprobando muchas cosas.... pero yo sigo pagando periodicamente una cuantía a la SGAE (Y no olvidemos que esta asociación es la más conocida, pero hay varias más con los mismos derechos que pelean por lo mismo y que si lo consiguen, tendremos que destinar un 25% del sueldo a darle buena vida a toda esta chusma).
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Es que especialmente en el caso de películas que no están editadas en España si que no veo delito por ninguna parte. Si yo quiero ver una película y no tengo posibilidad de comprarla en ninguna parte, qué se supone que tengo que hacer? Esperar años y años hasta que alguien se digne a editarla, a saber además en qué condiciones? Pues no, me la bajo de internet y tan ricamente, y nadie me puede acusar de que he hecho perder una venta de esa película porque NO SE PUEDE COMPRAR.
Si, pero todos sabemos que el problema abarca mucho mas que las series o películas no editadas, si el problema fuera solo ese...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Creo que mucha gente no tiene claro lo que es legal y lo que no debido precisamente a la manipulación mediática por parte de la industria. El tema se resume perfectamente en una frase:
"Pago un canon digital, ergo estoy pagando previamente cualquier copia digital de cualquier material con derechos de autor que me venga en gana realizar".
Evidentemente hablamos de descarga para uso personal sin ánimo de lucro.
Si repasamos los escasos intentos de la industria en nuestro país para enjuiciar a usuarios particulares que habían realizado alguna descarga de material con derechos de autor veremos que su éxito ha sido nulo (de ahí que ya no lo intenten más).
Los únicos que podrían (potencialmente) tener algún problema legal son los administradores de páginas de descarga de material con derechos de autor, y aún en esos casos la capacidad de la industria para intentar que los jueces lo sancionen es muy limitada con las leyes en la mano.
NOTA: Ésto lo escribe un coleccionista de películas (originales evidentemente), pero que se descarga todo lo que le interesa lo más mínimo para ver si el producto es interesante para su compra o no lo es.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
En tu nota lo has dicho todo.....
Yo soy similar a ti, pero pagando un canon periodicamente "porque yo lo valgo"....
Los cantantes-autores, están cansado de decir (la mayoría que no pertenece a la SGAE por ejemplo), que los CD´s, son "publicidad" donde ganan "X" dinero mínimo (sobre 1€), en comparación a sus actuaciones, conciertos en general, donde sacan su "sueldo real". Aunque cada uno es un mundo y yo no digo nada..... (solo digo lo que han dicho algunos; Alaska, Madonna, y algulnos grupos... (que por cierto, han tenido que retractarse (Alaska))).
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Aqui pongo el articulo que le da la dolor de cabeza a la industrias culturas.
El primer estreno español online, legal y gratuito desafía a la industria del cine.
http://www.adslzone.net/article9117-...-del-cine.html
-
Re: Respuesta: Amazon.es, cada vez más cerca
no se hacen , entre otras cosas , por que no se puede , el margen comercial que le puede quedar a una tienda en un juego de 59€ es de apenas 9€ , por lo que si te hacen un descuento de 10 o 15€ estarían perdiendo dinero.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Aqui pongo el articulo para que sirve la ley sinde, para nada.
SeriesYonkis vuelve a ofrecer enlaces P2P hacia ***** y **********
http://www.adslzone.net/article9212-...*********.html
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La industrial cultural que alla tomado buena nota con lay de japón.
El efecto de la ley anti piratería con penas de cárcel: las ventas de música se hunden.
ENLACE: http://www.adslzone.net/article9940-...se-hunden.html
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Luego te lees la fuente original y ves que claro, las especulaciones de adslzone son en su mayoría falsas.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
tonk82
Luego te lees la fuente original y ves que claro, las especulaciones de adslzone son en su mayoría falsas.
Tonk82 llevas razon esta web de adslzone es mas de opinion que de noticia, y creo que no voy a entrar mas por el mal rollo de los foreros, con insultos de unos a otros y demas.
Saludos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
silvayn
Pues yo creo que hablar en este caso de ECI en el hilo de ofertas y tal no tiene sentido.
Este subforo no se llama "ofertas/y tal" se llama "ofertas/tiendas". Es el sitio adecuado para hablar de ECI.
Respecto a los últimos post, es algo que parece que por mucho que se ha venido diciendo por aquí, siempre se nos ha tomado por locos a los cuatro que lo manteníamos: comprar tan barato continuamente es perjudicial para nosotros a la larga. Denota que las ventas necesitan de ese apoyo constante (tienen mala salud) y crean un hábito que devalúa el producto como item de consumo, y reduce el interés de comercializarlo a quienes lo fabrica.
Señores, que lo de que Paramount se fuera de España fue el primer paso, el globo-sonda de Warner iba por este camino, que luego concretó en la reducción del almacén español... Delante de nuestras narices hemos pasado en pocos años a no tener ediciones locales de títulos distribuidos por las majors, a que no se editen títulos que en el resto de Europa si, y todo esto se debe simplemente a que con nosotros no ganan dinero.
¿A alguien le suena esta cantinela? Porque aqui ya la hemos estado avisando desde hace años. Pero vamos, lo arreglaremos riéndonos y llamando sinvergüenzas, ladrones y estafadores a las partes que trabajan esto como su negocio cuando no nos quieren vender una novedad el primer día por menos de 8€ (¡qué se han creído estos mangantes!). Ya veremos dónde vamos a parar en otros 4 añitos.
Echad un ojo al mercado USA y sus distribuidoras minoritarias, y de tiradas limitadas. Eso podría ser lo que nos salvara... pero claro, serían otros estafadores si nos lo quisieran vender a un precio que cubriese sus gastos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
repopo
Echad un ojo al mercado USA y sus distribuidoras minoritarias, y de tiradas limitadas. Eso podría ser lo que nos salvara... pero claro, serían otros estafadores si nos lo quisieran vender a un precio que cubriese sus gastos.
A mí se me editan clásicos en iguales condiciones a las de otros países (no me importan que carezcan de extras), no me importaría pagar 25 euros por cada edición. De hecho las ediciones de Olive Films y la otra que está editando títulos de Sony Pictures los vende a 30$. Y nadie protesta. Y viene con 0 extras, oiga.
Está claro que una tirada pequeña no puede editarse a precios medios/bajos (de 15 euros hacia abajo). No cubre gastos.
Y nos guste o no es el futuro. Editoras independientes especializadas en un producto.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Señores, que lo de que Paramount se fuera de España fue el primer paso, el globo-sonda de Warner iba por este camino, que luego concretó en la reducción del almacén español... hemos pasado en pocos años a no tener ediciones locales de títulos distribuidos por las majors, a que no se editen títulos que en el resto de Europa si, y todo esto se debe simplemente a que con nosotros no ganan dinero.
Pero vamos, lo arreglaremos riéndonos y llamando sinvergüenzas, ladrones y estafadores a las partes que trabajan esto como su negocio cuando no nos quieren vender una novedad el primer día por menos de 8€ (¡qué se han creído estos mangantes!).
Tienes razón en lo que dices, Repopo... Pero también hay que ver la situación: España está pasando por la mayor crisis de los últimos 40 años. Una crisis que no dura un año o dos, llevamos casi 5 años y sin ver el final del túnel. Yo mismo he reducido mis ingresos un 50% con respecto a antes de la crisis, y ni siquiera se si de aquí a un año seguiré en mi puesto de trabajo... Lo que no pueden las majors es ponerse una venda en los ojos, seguir sacando series en blu-ray a 50 o 70 euros la temporada, o películas en 3D a 35 euros, como han hecho Warner, Fox y Paramount, y luego decir que no venden... En lugar de ver la realidad y apoyar al cliente que lo está pasando mal, lo que han hecho es dejarnos tirados como colillas, cerrar las sucursales en España y dejar de editar cosas...
De acuerdo en que hay que poner de nuestra parte (yo, a pesar de la reducción de ingresos, sigo comprando novedades y todo tipo de títulos), pero ellos también deberían haber hecho lo mismo. Han demostrado una total insensibilidad, cuando han dejado de ganar dinero manteniendo el mismo sistema de antes de la crisis (series a 50 euros y películas de estreno a 25-30 euros) en lugar de ver la realidad y apoyar al cliente nos han dado la espalda y se han largado de España o han dejado de editar un montón de títulos, especialmente en el tema de las series...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Liberty
Tienes razón en lo que dices, Repopo... Pero también hay que ver la situación: España está pasando por la mayor crisis de los últimos 40 años. Una crisis que no dura un año o dos, llevamos casi 5 años y sin ver el final del túnel. Yo mismo he reducido mis ingresos un 50% con respecto a antes de la crisis, y ni siquiera se si de aquí a un año seguiré en mi puesto de trabajo... Lo que no pueden las majors es ponerse una venda en los ojos, seguir sacando series en blu-ray a 50 o 70 euros la temporada, o películas en 3D a 35 euros, como han hecho Warner, Fox y Paramount, y luego decir que no venden... En lugar de ver la realidad y apoyar al cliente que lo está pasando mal, lo que han hecho es dejarnos tirados como colillas, cerrar las sucursales en España y dejar de editar cosas...
De acuerdo en que hay que poner de nuestra parte (yo, a pesar de la reducción de ingresos, sigo comprando novedades y todo tipo de títulos), pero ellos también deberían haber hecho lo mismo. Han demostrado una total insensibilidad, cuando han dejado de ganar dinero manteniendo el mismo sistema de antes de la crisis (series a 50 euros y películas de estreno a 25-30 euros) en lugar de ver la realidad y apoyar al cliente nos han dado la espalda y se han largado de España o han dejado de editar un montón de títulos, especialmente en el tema de las series...
Por no hablar de los extras que nos birlan en muchas ediciones o las chapuzas que hacen en algunas, eso si editandolas al mismo precio o mayor que en el extranjero.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
repopo
Este subforo no se llama "ofertas/y tal" se llama "ofertas/tiendas". Es el sitio adecuado para hablar de
Yo también se leer, ok? ... y por eso he pasado a hablar de las NO REBAJAS a la tienda en si. Por cierto me alegra ver que otros foreros tienen la misma impresión del abandono total de ECI en este asunto.
Cita:
Respecto a los últimos post, es algo que parece que por mucho que se ha venido diciendo por aquí, siempre se nos ha tomado por locos a los cuatro que lo manteníamos: comprar tan barato continuamente es perjudicial para nosotros a la larga. Denota que las ventas necesitan de ese apoyo constante (tienen mala salud) y crean un hábito que devalúa el producto como item de consumo, y reduce el interés de comercializarlo a quienes lo fabrica.
No salgo de mi asombro, ¿comprar TAN barato? ... no barato, ¿tan barato?. En fin.
No se, supongo que deberíamos de estar curados de burbujas y demás.
El precio REAL de algo no es otra cosa que lo que la gente está dispuesta a pagar por algo (mucho o poco). Ese es el valor de las cosas.
Desde la entrada en el euro los precios de muchísimos productos se han unificado. Quiero decir que un producto común lleva la misma etiqueta de precio en Madrid, que en París, que en Berlín.
En algunos casos los precios son incluso menores fuera.
Creo que se te olvida algo muy importante y es valorar el precio relativo de las cosas, o lo que es lo mismo el esfuerzo dinerario que cuesta adquirirlas. No es el mismo esfuerzo el que un españolito page 20 € por una peli que lo haga un alemán, un francés, un holandés, etc ... el poder adquisitivo del españolito es mucho menor y su esfuerzo en adquirir mayor.
Por lo tanto vender una peli a 9€ entiendo que no es vender barato, ni siquiera tan barato, es tal vez el precio que la gente está dispuesta a pagar y por eso se vende, digamos que es el precio justo y el valor adecuado.
Saludos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Por no hablar de los extras que nos birlan en muchas ediciones o las chapuzas que hacen en algunas, eso si editandolas al mismo precio o mayor que en el extranjero.
Si son las majors las que editan, nos quitan los mismo extras que sus homónimas europeas, así que este tema poco tiene que ver con el tema que nos ocupa. Aparte, como han comentado, tienes muchas ediciones en USA editadas por editoras pequeñas, que cuestan 30$ y no traen ningún solo extra.
Por cierto, repopo, totalmente de acuerdo con tu exposición. Lo barato, termina siempre volviéndose caro... o desapareciendo :aprende
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Lo que hay que hacer es comprar mas ediciones a 30, 40 y 50 leuros, se estais mal acostumbrando, el precio justo de un BD es de 20 leuros, tanta rebaja y tanto cachondeo.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Siguen viviendo en los 80...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Trek
Por cierto, repopo, totalmente de acuerdo con tu exposición. Lo barato, termina siempre volviéndose caro... o desapareciendo :aprende
Pues mira aquí te doy la razón, hermano. Hemos pagado caro comprar mierda de ediciones tipo "JRB", "impulsaciones", cinecomes, regasas, cinemasinternacionalesmedias y algunas (muchas) de "Feel Films" (distribuidas por Suevia y Llamentol), que se siguen defendiendo cada vez que se editan. Bien porque la gente se conforma con el doblaje de turno, o bien porque pensamos que no hay otra cosa. Y sí que hay otra cosa; no comprar por muy baratas que salgan.
Hemos depreciado la calidad de las ediciones nosotros solitos. Apoyando al que edita barato (y yo sé porque editan barato) y criticando al que quiere partir desde la honradez. Por eso cuando leo algún comentario recomendando ediciones tipo "Perseguido", etc, de JRB, me hierve la sangre y dan ganas de no entrar más en el foro porque esto se supone que es un foro donde TODO SE MIRA CON LUPA Y SE ESTÁ INFORMADO.
PD.- Hermano, mi comentario no va por ti.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Así es. Y lo peor es que yo mismo he comprado ediciones de ese tipo sabiendo lo que había, pero, ya se sabe lo que hace querer tener ciertas pelis... :rubor
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
A mi ya todo lo que sea pagar más de 10-12 € por película me parece caro, y no compro. Y no siendo novedades, incluso esos 10-12 € me parecen caros. No se si me habré acostumbrado mal o qué, pero es lo que hay.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Sr. Pretérito
Pues mira aquí te doy la razón, hermano. Hemos pagado caro comprar mierda de ediciones tipo "JRB", "impulsaciones", cinecomes, regasas, cinemasinternacionalesmedias y algunas (muchas) de "Feel Films" (distribuidas por Suevia y Llamentol), que se siguen defendiendo cada vez que se editan. Bien porque la gente se conforma con el doblaje de turno, o bien porque pensamos que no hay otra cosa. Y sí que hay otra cosa; no comprar por muy baratas que salgan.
Hemos depreciado la calidad de las ediciones nosotros solitos. Apoyando al que edita barato (y yo sé porque editan barato) y criticando al que quiere partir desde la honradez. Por eso cuando leo algún comentario recomendando ediciones tipo "Perseguido", etc, de JRB, me hierve la sangre y dan ganas de no entrar más en el foro porque esto se supone que es un foro donde TODO SE MIRA CON LUPA Y SE ESTÁ INFORMADO.
PD.- Hermano, mi comentario no va por ti.
Buena compra. Yo iré el sábado a por ellas que para evitar gastos de envío las tengo reservadas en ECI Córdoba :)
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
repopo
Este subforo no se llama "ofertas/y tal" se llama "ofertas/tiendas". Es el sitio adecuado para hablar de ECI.
Respecto a los últimos post, es algo que parece que por mucho que se ha venido diciendo por aquí, siempre se nos ha tomado por locos a los cuatro que lo manteníamos: comprar tan barato continuamente es perjudicial para nosotros a la larga. Denota que las ventas necesitan de ese apoyo constante (tienen mala salud) y crean un hábito que devalúa el producto como item de consumo, y reduce el interés de comercializarlo a quienes lo fabrica.
Señores, que lo de que Paramount se fuera de España fue el primer paso, el globo-sonda de Warner iba por este camino, que luego concretó en la reducción del almacén español... Delante de nuestras narices hemos pasado en pocos años a no tener ediciones locales de títulos distribuidos por las majors, a que no se editen títulos que en el resto de Europa si, y todo esto se debe simplemente a que con nosotros no ganan dinero.
¿A alguien le suena esta cantinela? Porque aqui ya la hemos estado avisando desde hace años. Pero vamos, lo arreglaremos riéndonos y llamando sinvergüenzas, ladrones y estafadores a las partes que trabajan esto como su negocio cuando no nos quieren vender una novedad el primer día por menos de 8€ (¡qué se han creído estos mangantes!). Ya veremos dónde vamos a parar en otros 4 añitos.
Echad un ojo al mercado USA y sus distribuidoras minoritarias, y de tiradas limitadas. Eso podría ser lo que nos salvara... pero claro, serían otros estafadores si nos lo quisieran vender a un precio que cubriese sus gastos.
Tienes toda la razón, pero en este país no se puede pretender que la gente pague 25 euros por cada película que quiera comprar. (Y peor aun, una y otra vez por la misma). Simplemente no nos lo podemos permitir y si a las distribuidoras no les sale rentable venderlo por menos dinero por mucha pena que nos de, harán bien en irse a otro lado.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
silvayn
No salgo de mi asombro, ¿comprar TAN barato? ... no barato, ¿tan barato?. En fin.
No se, supongo que deberíamos de estar curados de burbujas y demás.
El precio REAL de algo no es otra cosa que lo que la gente está dispuesta a pagar por algo (mucho o poco). Ese es el valor de las cosas.
Si, quiero decir TAN barato. La industria en España no es productiva si cuando sale un título de novedad, no hacemos más que protestar porque la tropa de sabandijas que forman la cadena comercial, el día de lanzamiento nos lo quieren vender a su PVP. Y eso se hace aquí día si y dia también. ¿Solución? La que se ve desde hace en torno a año y medio: hay novedades que se "queman" en la primera semana vendiéndose al mismo precio que un título cualquiera de fondo de catálogo. Pero eso es insostenible, no se puede mantener continuamente el negocio vendiendo a precios que no den beneficios. Eso es una regla de oro aquí y en la industria de los donuts.
Las cuentas de resultados de cualquier título se contabilizan en las primeras semanas (en el mejor de los casos), y si ahí no hay unos ingresos, las empresas pierden dinero. Puede que a la larga no sea así, y se recupere, pero los que echan números no miran a medio/largo plazo. Las cestas de "ofertas" que hay en los MM no son más que los cementerios de ediciones de las que las distribuidoras no esperan nada más que lo que se pueda sacar por ellas. Y ahí me he encontrado títulos el mismo día del lanzamiento desde hace meses.
Comentarios como "han bajado el pack de Parque Jurásico a 13€, pero esperaré a que lo bajen un poco más" (leído en este foro) cuando su PVP original eran 49€... ¿soy el único que lo ve como una barbaridad? ¿Creéis que a un distribuidor que hace los números eso le incentiva a editar algo más? ¿O a cuidar lo más mínimo el próximo lanzamiento?
Siempre he defendido la idea de pagar el precio que consideremos justo. Para mi son 10€ para los títulos normales, una vez pasada la novedad. Para ediciones especiales, subo bastante, y siempre mirando por mi cartera, lo que no veo justo, no lo compro. Pero tampoco voy a desear la ruina a quien no sepa adecuar sus ofertas (sean por la calidad o por los precios), porque ellos ya se la buscan solos.
Obviamente ni toco el tema de que estemos en crisis. Pero vamos, en crisis estamos a los dos lados del mostrador. Por mi lado, como cliente, lo tengo fácil: si no tengo dinero, no compro. Ahí se termina la discusión cine/crisis para mi. Pero esto es ocio, no primera necesidad. Por eso para mi no es ni una opción si despues me va a faltar dinero para comer.
Pero aquí hay quienes con menos ingresos todavía no conciben dejar pasar Los mercenarios 2 el día del lanzamiento. ¿Por qué esperar dos meses a que deje de ser una novedad y baje de precio? No, iremos a El Corte Ingles dos días antes de la fecha de salida, vendremos sin ella, y en el foro lloraremos porque "la tienen y no me la han querido vender", porque han cumplido con sus normas, vamos. El día del lanzamiento, iremos y vendremos a llorar porque "es que no la tienen de oferta", y cuando la tengamos, vendremos y lloraremos porque "la portada es una mierda". Ahora que ya la tienes en tu casa, después de no gastarte ni 8€ por algo en el fondo superfluo e innecesario, ven y explícame por qué la crisis es tan determinante para ti, y no solo una mera excusa perfectamente cool. El vendedor que te la ha vendido a precio de coste también está en crisis y contigo no ha ganado nada.
Cita:
Iniciado por
octopo
Lo que hay que hacer es comprar mas ediciones a 30, 40 y 50 leuros, se estais mal acostumbrando, el precio justo de un BD es de 20 leuros, tanta rebaja y tanto cachondeo.
Que no falte nunca un demagogo. Cuando tengas argumentos, exponlos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Las mayors se estan yendo del pais por la simple razon de que las estan ahogando con impuestos, tienen poco margen de beneficio por culpa tambien de la lacra y chupasangre de los intermediarios, ademas del tan manido canon impuesto por una entidad privada con lucro.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
repopo
Comentarios como "han bajado el pack de Parque Jurásico a 13€, pero esperaré a que lo bajen un poco más" (leído en este foro) cuando su PVP original eran 49€... ¿soy el único que lo ve como una barbaridad? ¿Creéis que a un distribuidor que hace los números eso le incentiva a editar algo más? ¿O a cuidar lo más mínimo el próximo lanzamiento?
Las editoras pequeñas e independientes (las que cumplen con todos los requisitos y se esfuerzan en poner logos y editar como dios manda, tu ya me entiendes...) viven precisamente de eso. Editan y hasta que no recuperan lo invertido no pueden editar otra cosa. Por eso vemos que algunas editoras SERIAS tardan mucho en sacar material. Pero, vamos, que dicho principio es de primero de EGB, y más con la que está cayendo que bancos y cajas no abren el grifo para la financiación. Vaya usted a un banco a pedir financiación para editar películas ...
Está claro que durante mucho tiempo (y se sigue viendo) los precios han estado por encima de su valor, pero no seamos demagogos y atascados con el tema (no va por ti, repopo, que comparto tu opinión) porque el asunto es más complejo de lo que parece. Y quien edita toneladas de dvds y bds al mes (obviando las majors), que se pregunte por qué lo hace y en qué condiciones suelen editar. No hay que ser muuu listo pa´saber cómo funciona este negocio sin tener ni puta idea de cómo se mueve por dentro.
Que alguien me enseñe una cuenta de resultados de MM, por ejemplo, que si me dice que vender bds a 5 euros es rentable, le planto una isla en algún lugar paradisiaco. Eso no se lo cree ni aquellos conspiradores del 15M.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Coincido con que los precios han estado por encima de su valor. Mi primera compra (fue un regalo, de hecho) en Blu-ray (cuando ya estaba deshaciéndome del HD-DVD) fue una superoferta, y por 40€ me hice con El reino de los cielos y Master and Commander. Incluso creí que se habían equivocado de precio. Así que puedo presumir de haber estado aquí desde el principio y haberlas visto de todos los colores.
Desde mi punto de vista, a estas alturas que estuviésemos con unos precios de 17€ durante los primeros 30-60 días (dependiendo del título), inamovibles, podría ser sostenible. Y después ya vendrían los nuevos lanzamientos y las rebajas de los anteriores. Pero que salgan títulos de calidad y cargados de extras como El cartero siempre llama dos veces a 10€ y la gente espere al 2x1 de turno...
Tambien conozco bastante cómo funcionan las bambalinas de esas empresitas del tres al cuarto, y sí, es todo lo malo que se pueda llegar a suponer. Pero por fortuna queda gente honesta y trabajadora, aunque sean los menos, a veces incluso dentro de esas empresas. Y empresas con beneficios las hay, pero no venden a 5€ ni sacan 30 títulos al mes.
Lo de MM, te puedo repetir un dato que di el otro día: un centro MM abre con 3 personas por turno en la sección de cine (6 en total) más un jefe de sección. Contratos de 40h. Van pasando los balances, y en pocos años, la sección tiene 1 persona a 40h y otra a 24h, más el jefe. Los tres comparten a la vez la sección de software. No ha sido cuestión sólo del mío, hubo un memorandum interno hace unos años donde daban los porcentajes de reducción de plantilla para gran parte de las tiendas, y en otro indicaron lo de la fusión de software/discos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Repopo, completamente de acuerdo contigo en todo (los dos post). La has clavado.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Repopo coincido contigo en prácticamente toda tu exposición desde la anterior página, pero me gustaría puntualizar algo que por otra parte tú también has mencionado. Te cito dos comentarios de mensajes seguidos pero diferentes:
Cita:
Iniciado por
repopo
Comentarios como "han bajado el pack de Parque Jurásico a 13€, pero esperaré a que lo bajen un poco más" (leído en este foro) cuando su PVP original eran 49€... ¿soy el único que lo ve como una barbaridad? ¿Creéis que a un distribuidor que hace los números eso le incentiva a editar algo más? ¿O a cuidar lo más mínimo el próximo lanzamiento?
Desde mi punto de vista, a estas alturas que estuviésemos con unos precios de 17€ durante los primeros 30-60 días (dependiendo del título), inamovibles, podría ser sostenible. Y después ya vendrían los nuevos lanzamientos y las rebajas de los anteriores. Pero que salgan títulos de calidad y cargados de extras como El cartero siempre llama dos veces a 10€ y la gente espere al 2x1 de turno...
Los consumidores siempre buscan la manera de ahorrar el máximo posible, y por tanto, si saben que van a existir promociones a corto plazo donde comprar el mismo artículo a mitad de precio lo más razonable es esperar. Al fin y al cabo, como bien señalas, no es un producto de primera necesidad. No se trata de una actitud reprochable.
Al igual que una compañía dejará de producir bienes si no obtiene beneficio (es más complejo que eso, pero lo dejamos ahí) y no se preocupará por los clientes ni un ápice, es igualmente lícito que un consumidor decida esperar a una rebaja en precio, aunque la existente ya sea más que suficiente y con ello haga entrar en (más) pérdidas al productor. El mercado funciona porque cada agente vela por su propio interés; si el comprador pensara lo que apuntas en el ejemplo de Jurassic Park todo el sistema entraría en un problema grave de sostenibilidad y nos encontraríamos en una situación peor si cabe que la anterior.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Obviamente, no solo es nuestro derecho, sino nuestra obligación sacar el mayor rendimiento de nuestro dinero. Lo que denuncio es que lo mismo que he ejemplificado con Jurassic Park lo veo a diario por aquí con multitud de otros ejemplos. Ya estamos sufriendo ese problema de sostenibilidad, pero la responsabilidad de los compradores no es sólo para consigo mismos, sino con el negocio. No hay que regalar nada, está claro, pero tampoco hundirlo, y lo estamos hundiendo con actitudes así.
Te pego algunos post de hoy mismo en este foro:
Cita:
Para mi un chollo es una peli bluray que no supere los 7 u 8 euros. Pasando eso no compro nada.
Referido al cierre de play.com
Cita:
buff que mala noticia, a ver si bajan el precio del steel de Con Air.
Cita:
yo voy a esperar hasta principio de marzo a ver si ponen unas buenas rebajas para acabar con el stock
En Carrefour hay activo un 3x2, en un centro se dejaron por error un cartel del 2x1 anterior, y un forero se ha llevado varios títulos al amparo de ese cartel, pero...
Cita:
pero lo tengo claro, si no habia dos por uno y por estar el cartel me lo han hecho....................la proxima vez me guardo el cartel y me lo llevo pa casa, y cuando vea una buena compra de varios pack de los caretes, lo colocamos y pa la caja jajajajajajaj
Despues leo dia si y dia tambien cómo se tilda de "mangantes, estafadores, ladrones, atracadores a mano armada" y demás lindeces al que no te vende una mierda de BD por menos de 6€. ¿No hemos perdido un poco el sentido de la honradez y la responsabilidad?
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Soy el primero que denuncia los comentarios denostan e insultan directamente a comercios sólo porque no les parece bien la promoción/precios (o ni eso, por cualquier cosa...) que tienen. Me sacan de mis casillas.
Por otro lado, discrepo en parte en cuanto a la actitud. Estoy de acuerdo en que no deberíamos hacer leña del árbol caído, algo bastante común en nuestra naturaleza. Yo no le deseo mal a nadie ni a ningún comercio, si no me interesan sus precios o políticas no compro y tan amigos. Ahora bien, no estoy de acuerdo en que por decir que sólo compraremos en promociones o películas de 7 euros estemos hundiendo el negocio. Es posible que "lo estemos" haciendo, pero si esa es una actitud reprobable, ¿entonces qué hacemos, compramos más caro para mantener el negocio? Si para mí un BD no "vale" (léase valor personal, subjetivo) más de 7 euros, no voy a pagar 10 para mantener a la productora a flote. Si el precio llega a 7€ lo compro, si no a otra cosa. Es algo totalmente subjetivo y que no merece reprimenda alguna. Esto no es óbice para que comentarios/actitudes vertidos con mala fe y ánimo de hacer daño (ya sabes de lo que hablo) sean totalmente denunciables. Creo que es necesaria una distinción entre ambos casos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Si 7€ es tu tope, es tu tope. No voy a negarle a nadie la libertad de marcar su línea, eso sería una estupidez por mi parte. Ya te digo que la mía es 10€. Pero marcar esa línea férrea e inamovible es hablar por hablar, porque si lo aplicas a un amaray, ¿qué haces con las ediciones limitadas en digibook?
Obviando la cita de lo de Carrefour, lo que sí me es denunciable es al que exige que TODO le cueste menos de esos 7€. Todo, desde el primer día. En todos los comercios. Y que encima se lo presenten con un lazo rojo.
¿Comprar más caro para mantener el negocio? No necesariamente. Más caro no, pero a su precio. Que buscas a 7€ la mayoría, me vale, pero a lo mejor una novedad como la trilogía de Batman, por 30€ el día del lanzamiento era un gran precio, y suma más de 7 por título. ¿Qué pasó antes del lanzamiento? La gente quejándose porque dos películas ya estaban editadas (¿para qué quieres el pack entonces?) por el precio (con la novedad del año incluída y dos películas de similar calidad, el día del lanzamiento), etc etc... Ahora que está descatalogado, esos 30€ ya no parecen tan mal precio, curiosamente.
Ediciones con presentaciones especiales (digipaks, digibooks, latas, banda sonora en un CD aparte...) ¿no justifican subir de 7 a 10 o 12, por ejemplo? Si son limitadas, ¿varía eso el precio? Las series de televisión... ¿cuál es su precio?
Y si simplemente... ¿no lo compro? Lo puedo querer, como si quiero un coche de gama alta, pero mi presupuesto sólo me permite un turismo apañado. Y aunque pudiera pagarlo, me vería apurado. Sería igual de irresponsable, ¿por qué es comprensible que las ediciones que tienen su coste, me las malvendan y los Ferrari no?
No digo ni que no nos podamos quejar de un precio alto, ni de que nos marquemos unos listones. Digo que seamos realistas y usemos la cabeza a la hora de pagar, de un modo responsable pero con todos. Nadie va a regalar dinero, ni los distribuidores a mi, ni yo a ellos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
100% de acuerdo con repopo.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Yo no defiendo a quien exige determinado precio para cualquier artículo, si no a quien sólo compra al precio que consideran "justo". Si para mí algo no vale "su precio", no lo compro y espero a que llegue a "mi precio". Pero no exijo nada a nadie ni voy despotricando por ahí, cosa que evidentemente sí me parece mal. Ya te digo que estoy de acuerdo contigo en tus ejemplos, pero metes a varias categorías de consumidores en el mismo saco, y es ahí donde discrepo. Mantengo que hay que hacer una diferenciación entre ambos casos.
Y estás metiéndote de nuevo en cuestiones financieras internas de las que el consumidor no es culpable directo. Si te malvenden una edición BD es decisión de la compañía. Yo puedo tener unas preferencias, pero eso no les obliga a nada. Si lo hacen en este caso y no con Ferraris, por algo será. Estás cargando contra los consumidores por querer comprar BD sólo por debajo de un determinado precio (sean novedades o no, razonables o no, son sus preferencias), y no hay absolutamente nada de malo en ello. En este punto no estoy de acuerdo en absoluto.
Y tampoco seas así e intentes buscarle los tres pies al gato con las series ó digibooks hombre... el decir un determinado precio para los amarays es una forma de ejemplificar. Además, yo puedo marcarme un tope para los BD en amaray que compre, y para el resto de ediciones especiales puedo pensarlo caso por caso, según su contenido y lo que considere "justo".
PD: Que conste que yo ni me fijo un precio máximo para los BD ni comparto todas las actitudes que he expuesto. Aún así, creo que son respetables, tan válidas como la mía y merecen una defensa (haciendo nuevamente la distinción que apuntaba antes).
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
repopo
Mi primera compra (fue un regalo, de hecho) en Blu-ray (cuando ya estaba deshaciéndome del HD-DVD) fue una superoferta, y por 40€ me hice con El reino de los cielos y Master and Commander. Incluso creí que se habían equivocado de precio. Así que puedo presumir de haber estado aquí desde el principio y haberlas visto de todos los colores.
Ya estabas desde mucho antes ¿o no recuerdas las 5.000 pesetas que pagaste por la primera edición de Titanic en aquel paupérrimo dvd? :viejo
Del resto, excelente y aclaratoria exposición :palmas
-
Tienes razón en que en mi modo de expresarme, y por buscar ejemplos y más ejemplos, me meto en jardines que embarullan más la exposición (lo de los digipaks es otro caso, claro que comprendo los 7€ como tope para un "amaray pelado"). Lo de los Ferrari es un ejemplo muy gráfico, que me gusta incluso menos que otros. Pero es lo que hay que exponer para que la mayoría de gente te comprenda. Y lo de meter a prototipos distintos en el mismo saco, es lo que tiene abarcar a tantos individuos. Puede que haya matices que yo no veo, o en los que no pienso, y tú si, en cada prototipo. Y viceversa. De cualquier modo, creo que estamos hablando y debatiendo básicamente lo mismo.
En el Blu-ray empecé ahí. En la HD bastante antes, con una pila de compras que aún conservo, y lo de las (ejem) 7500ptas de Titanic... no se me olvidará en la vida. A las 00h en Blockbuster y sólo fuimos dos los que pedimos la edición "videoscrin" :cuniao... todos los demás con la de "pantalla completa" (¡adelantados a esta época, por cierto, que la moda ha vuelto!).
Pero vamos, que recuerdo neblinosamente haber comprado VHS (esa cajota de Fantasia a 11000 pts con VHS+2CD), e incluso ¡cintas de SuperCinExin!
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
En el fondo ambos tenias bastante razon y practicamente convergeis en la misma idea de la clase de cliente y lo que cree cuanto debe pagar por las distintas ediciones, yo diria que tampoco se puede comparar todas las tiendas y su gestion de precios como descuentos y rebajas, y las editoras , como no! una cosas son las majors y otra cosas son las pequeñas editoras ( aquellas que hacen su trabajo bien) con el sacrificio y trabajo que echan.
Y pensar que solte la friolera panoja de mas de 1000 euros por la serie de Expediente X en el corte y ahora esta a precio de derribo , la verdad que no supe preveer las siguientes reediciones a precio baratuno y que la serie duraria editada bastante tiempo.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
padmeluke
En el fondo ambos tenias bastante razon y practicamente convergeis en la misma idea de la clase de cliente y lo que cree cuanto debe pagar por las distintas ediciones, yo diria que tampoco se puede comparar todas las tiendas y su gestion de precios como descuentos y rebajas, y las editoras , como no! una cosas son las majors y otra cosas son las pequeñas editoras ( aquellas que hacen su trabajo bien) con el sacrificio y trabajo que echan.
Y pensar que solte la friolera panoja de mas de 1000 euros por la serie de Expediente X en el corte y ahora esta a precio de derribo , la verdad que no supe preveer las siguientes reediciones a precio baratuno y que la serie duraria editada bastante tiempo.
1000€?????? :wtf
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Esa serie salió en los albores del dvd a 120€ la temporada. En mi caso, y practicamente de saldo, recuerdo que los pillé a 6o€ en un MM de Pamplona. De esto hace unos años.
Star Trek salió a 100€ por temporada (los cofres de plástico), y esos los fuí pillando en rebajas, por unos 70€ aprox (X 29 temporadas...)
Ahora bien, como en la mayoría de los mercados, la novedad se paga, y aparte, los costes de producción al principio de los formatos se dispara, hasta que se estabiliza el formato.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
SnakeVirus
1000€?????? :wtf
si :bigcry