-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Trek
Ahora bien, como en la mayoría de los mercados, la novedad se paga, y aparte, los costes de producción al principio de los formatos se dispara, hasta que se estabiliza el formato.
Hombre yo no me acuerdo mucho pero me pille todas las temporadas juntas y dudo que salieran en unos pocos meses , y lo que me escama que todas estaban al mismo precio , no una o varias temporadas 10 euros mas o menos y claro fue en el corte ingles y por aquella epoca era mas inmovilista en cuestiones de promociones y rebajas como tambien lo era el mercado videografico.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Y lo feliz que me fui yo al conseguir mi primera edición descatalogada: Stargate, editada en españa por Pioneer, me salió por apenas 5000 ptas al poco de su descatalogación :atope.
En esa época ni siquiera existía el Cash Converters en España (y lo sé seguro, porque cubrí, micro en mano, la apertura de su primer local en nuestro país, aparte de que entrevisté al jefazo australiano cuando vino para tan sonada ocasión).
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Queria dar mi opinion...pero es que Repopo ya me ha quitado las palabras; ademas dichas mas "profesionalmente" y con mas conocimiento de causa...
Yo por poneros un ejemplo, ediciones a 9.90€ del MM como comprador, cuando como han dicho por ahi, he pagado en el inicio del bluray un dinero brutal por csda pelicula... juas.... tardo poco en ponerla a la saca....
Que me gustan los 2x1 y similares....hombreeee.....que tonto no soy....pero es solo un incentivo para unos dias .. no para que me guarde toooodas las compras para esos dias!
Las cosas, bien editadas y de buen precio, puesto con cabeza y atractivamente, se venden bien.... Y siempre pongo el mismo ejemplo: la ultima de batman salio a un muy buen precio, y creo que bien editada....ay no he oido a nadie quejarse de nada.... Lo mismo con Los Mercenarios 2 por 14.99€... Entonces si es rentable una pelicula a ese precio...? Genial! Lo que no hare sera pagar 22€ por Ted (por ejemplo) peeeero no le hare ascos si la veo por debajo de esos 14... Y si la pillo en un 2x1, pues mejor que mjor!
Hay mucha exageracion de la gente por comprar barato, y a veces el problema es el ansia.... el ansia de agrandar tu coleccion por el minimo precio posible... Pero luego cagandonos en todo si la edicion, portada o lo que sea esta mal... o es de baja calidad.... Logico! Oye, que hay que sacar X pelicula pa España! Que hacemos...? Pues pasa la peli al disco y poco mas... total la quieren vender a 9 pavos asi que no te mates.... Y punto.
No se es solo mi opinion, y estoy recien despierto y desde el movil....
Un abrazo a todos
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
repopo
Comentarios como "han bajado el pack de Parque Jurásico a 13€, pero esperaré a que lo bajen un poco más" (leído en este foro) cuando su PVP original eran 49€... ¿soy el único que lo ve como una barbaridad? ¿Creéis que a un distribuidor que hace los números eso le incentiva a editar algo más? ¿O a cuidar lo más mínimo el próximo lanzamiento?
Pues mira este pack no lo he comprado pero no por el precio o porque no me guste, sino por los comentarios que leí sobre la mala calidad de la primera película.
Vamos que si se quiere vender lo primero es hacer las cosas bien y no fabricarlas para venderlas una y otra vez.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
yo tambien empece en el blu ray en 2007 comprando cosas a 30€, menos mal que habia una tiendecita en el centro de Madrid que algunas novedades de ese momento como Blade Runner, La jungla 4, La extraña que hay en ti y demas costaban en ese momento 20 euros y me parecia maravilloso.
Obviamente el tiempo te dice que todo debe bajar gradualmente y mayor razon si encima se nos vino una crisis economica.
el problema esta en que algunas casas en 5 años no han cedido demasiado en sus precios, que todavia una novedad Universal ( sea estrenada en cine con exito (ted) o fracaso ( Sacame del paraiso ) , o incluso videosestrenos ( esa de hombres lobo) ,las saquen a 27 euros, no me parece absolutamente normal.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Yo también empece comprado los [BD] 30 euros, (y antes de esto los dvd a 24 euros) y también compre por 40 euros la edición que comentaba Repopo de "El Reino de los Cielos y Manster and Commander".
Pero lo cierto es que por aquel entonces a parte de que no había arrancado la crisis yo compraba unos 8 [BD] al año, en cambio estos últimos años a pesar de disponer de menos dinero habré comprado más de 30 títulos al año (incluidos packs o series)
Moraleja se bajan los precios ganas menos por película pero vendes muchísimas más, desde luego no es nuevo pero no veo que se haya comentado en los últimos post.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Yo que recuerde solamente he pagado más de 20 € por una sola película en BD en dos ocasiones: Blancanieves cuando salió a la venta que me costó unos 24-25 €, y La Cosa de Carpenter que como al principio no bajaba ni a tiros acabé picando y comprándola por 27 €.
Cuando empecé en el mundo del BD lo que hacía era comprar lo que me interesaba en el Daily Price o el Game Stop, porque eran las únicas tiendas en las que las películas tenían un precio de entre 10 y 15 €, el que yo consideraba razonable. Después ya fui aprovechando las ofertas como el 2x1 de warner, 4x2 en Hipercor, 3x2 de Carrefour, el 35% de ECI que en paz descanse... y poco a poco ampliando mi colección procurando ponerme siempre un tope de 10-12 € por película.
A día de hoy como ya dije en otro post, raramente me gastó más de 10 € en un BD, y soy de los que incluso cuando llegan a ese precio espera para ver si puede conseguirlo todavía más barato con algún 2x1, 50% o similar (salvo que la película en cuestión me interese mucho, en ese caso sigo dando los 10-12 € por buenos). No están las cosas para tirar el dinero, aunque también es cierto que igual a veces nos pasamos cuando llamamos mangantes o ladrones a alguna tienda o alguna editora porque los precios que le ponen a determinados títulos nos parecen excesivos.
Eso si, hay un término medio entre decir: "qué ladrones los de la tienda fulanito que han sacado la película menganita a 25 €" y decir como ha dicho alguno que nos hemos acostumbrado a comprar barato y que los precios deberían ser más altos. No señor, en la situación actual los precios deben ajustarse lo más posible porque la gente está sin un duro, y evidentemente primero se gastará el dinero en comida y otras cosas básicas antes que en ocio. Si la gente ve ofertas realmente buenas como el BF de MM se lanzará a por las estanterías y las dejará vacías; si en cambio ve una tomadura de pelo como lo que está haciendo ECI pues pasará olímpicamente del tema y posiblemente no compre nada y opte por la descarga de internet o cualquier otro método para ver esas películas. Es blanco y en botella.
Y si, la crisis es tanto para el que compra como para el que vende, pero me da a mi que no le afecta en la misma medida (salvo si hablamos de tiendas o distribuidoras pequeñas). Yo creo que a un español medio en el paro le hace mucho más daño gastarse 25 € en un BD que el que le pueda hacer a ECI su famoso y desaparecido 35%, por poner un ejemplo sencillo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Eso si, hay un término medio entre decir: "qué ladrones los de la tienda fulanito que han sacado la película menganita a 25 €" y decir como ha dicho alguno que nos hemos acostumbrado a comprar barato y que los precios deberían ser más altos. No señor, en la situación actual los precios deben ajustarse lo más posible porque la gente está sin un duro, y evidentemente primero se gastará el dinero en comida y otras cosas básicas antes que en ocio. Si la gente ve ofertas realmente buenas como el BF de MM se lanzará a por las estanterías y las dejará vacías; si en cambio ve una tomadura de pelo como lo que está haciendo ECI pues pasará olímpicamente del tema y posiblemente no compre nada y opte por la descarga de internet o cualquier otro método para ver esas películas. Es blanco y en botella.
Ese "alguno" soy yo, y nunca he dicho la segunda parte de lo que pones en mi boca con semejante rotundidad: "los precios deberían ser más altos". No me gusta que tergiversen mis palabras.
Digo que las cosas tengan su precio, ni más ni menos. Es lo que he venido manteniendo. Un precio justo para todo el mundo, el que compra y el que vende. Que ninguno se tenga que arruinar. Creo que de ahí a "los precios deberían ser más altos" va un salto muy grande (y de paso un tanto de demagogia), porque igual que sí hay títulos que deberían ser más caros, otros deberían ser más baratos de lo que son incluso al 50%. ¿De verdad tengo que explicar eso?
Que los precios se deben ajustar, es un hecho. Aunque para nuestro país esa mentalidad ya llega tarde. Cuando las majors ya se han ido, y hemos destruido la cultura de adquirir originales, ahora ¿de qué sirve que para un mercado de 500-700 unidades se ajusten los precios?
Y repito lo mismo: el Black Friday es una oferta sensacional. Pero la cadena de acontecimientos que ha llevado a ese extremo conlleva una serie de consecuencias desastrosas incluso para nosotros. Si se vende tan barato es porque realmente no se vende nada. Y al final los perjudicados vamos a ser nosotros, nos pongamos como nos pongamos.
Añado una coletilla: ECI ha decidido no hacer 35%. ¿Tomadura de pelo? Pues un fastidio, y para mi el que mas, pues centraba mis compras anuales ahí, pero sus motivos tendrán, y como ha dicho Trek varias veces, no tienen ninguna obligación de rebajar ni un 2% sus artículos. El mercado les pondrá en su sitio, pero yo creo que los epítetos y las expresiones como "tomadura de pelo" sobran bastante ahí.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Moraleja se bajan los precios ganas menos por película pero vendes muchísimas más, desde luego no es nuevo pero no veo que se haya comentado en los últimos post.
Nada mas que decir se puede cerrar el hilo. :cigarro
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cuando el mercado o los que en él operan tienen la espada de damocles encima de: "o lo vendes al precio que yo quiero o te lo robo", hagas lo que hagas no hay futuro posible, es así de sencillo. Si tanto nos gusta y nos hace disfrutar el ver una buena película, qué tiene de malo que queramos que los que en ella trabajan puedan vivir de ello (en las empresas hay mucha más gente que actores). Hace 8 o 9 años, cuando el mercado operaba con cierta normalidad todavía, se vendían muchas películas y a unos precios más altos, lo mismo que pasaba con los discos. Aunque compre películas a 1 euro con un periódico, me gustaría que esas películas costasen algo más, porque ese precio es un síntoma del deterioro que se produce, y no me parece justo que sea así.
Una vez más, opinión personal, que nadie se ofenda.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
A mi me parece que en este pais tanto daño le hace a las tiendas y distribuidoras el que compra raspando el maximo el precio, como el que lo hace comprando fuera del pais, o el que no compra porque segun su criterio la edicion no le parece adecuada. Vamos que no se porque se empezo este debate en el hilo de ECI pero no le encuentro mucho sentido la verdad.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Si se vende tan barato es porque realmente no se vende nada. Y al final los perjudicados vamos a ser nosotros, nos pongamos como nos pongamos.
Pues no se tú, pero yo con el Black Friday vi las estanterías de MM arrasadas, así que eso de que no se vende nada.... no se vende nada sin ofertas, en todo caso. Por ejemplo ahora mismo ECI no va a vender nada al no hacer rebajas (porque eso que han hecho igual tomadura de pelo como antes dije no es, pero rebajas desde luego tampoco), mientras que con el 35% yo pienso que vendía bastante.
Si la respuesta de las tiendas va a ser: "como compráis poco, no hago rebajas" mal vamos, me parece a mi. Lo que no se puede pretender es obtener los mismos beneficios que antes de la crisis, cosa que algunos grandes comercios no terminan de querer asumir.
Y eso de que "hay títulos que deberían ser más caros", en base a qué es? Que yo sepa existe algo llamado la oferta y la demanda. Si un BD (o cualquier otro artículo) no se vende a 25 € (por ejemplo) y en cambio si que se vende a 10, no será que su precio real es más cercano a este último?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Creo que no me has entendido.
Si puedes, echa un ojo a Hudsucker Proxy, hay una subtrama con el hula-hoop que explica perfectamente lo que digo. El precio de este se rebaja y se rebaja y se rebaja... pasando de costar 3 veces lo que debería a ser al final "gratis con cualquier compra", y es porque si no el artículo no se vende. Llega un punto en que el vendedor lo tira a la calle y finalmente deja de venderlo (que es cuando precisamente triunfa). Con el cine vamos hacia ese camino.
Lo de que pretendan mantener los beneficios de hace años, precisamente hace muchos años que no pasa. Las secciones de cine son agujeros negros que no dan ningún rendimiento en la mayoría de centros, y eso sucede desde antes de que empezara la crisis. Ahora con esta encima, ya te puedes figurar.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Pero de lo perdido saca algo al menos, no? Si a esos precios estás viendo que no vendes, pues bájalos. Lo que no va a pasar de la noche al día es que la gente vuelva como antes a gastarse 25 € en una película o en un disco, por dos motivos fundamentales:
1) Ahora casi todo dios se lo baja todo de internet y no compra nada. Nos puede parecer bien, mal o regular, pero es un hecho.
2) Los que seguimos comprando cada vez tenemos menos dinero, y evidentemente reducimos el gasto en ocio.
Ya lo he comentado otras muchas veces en este foro: al grupo 1 lo tienen ya totalmente perdido de antemano, pero ese grupo 2 todavía responde cuando ve buenas ediciones y sobre todo buenos precios.
P.D : Por cierto, adoro esa película de los Coen :)
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Lo peor para mi, es que el grupo 2 en breve no vamos a poder gastar nada, porque nada nos van a ofrecer. Ni caro ni barato. Los vendedores están quitando los hula-hoop de las estanterías en casi todas partes, y las rebajas a lo Black Friday son sólo pasos previos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Pero no crees que el hecho de que en ese Black Friday la gente respondiese significa algo? Si como tú dices ya nadie comprase nada (por la piratería, por la crisis o por lo que sea), esos días en MM hubiesen vendido algo más que de costumbre pero ni mucho menos hubiese quedado todo arrasado como quedó (al menos en algunos centros).
Para mi el hecho de que al 50% la gente respondiese de esa manera significa que todavía quedamos muchos dispuestos a gastarnos la pasta si la oferta es buena, ni mucho menos veo un panorama tan desolador como el que pintas. El día que MM o la tienda que sea repita este oferta y la gente no responda, ése día será el que yo empiece a preocuparme.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
No creo que haya que darle tantas vueltas. Antes se vendía con mucho margen y las tiendas ganaban más. Podíamos pagar esos precios porque había dinero circulando. Ahora no hay dinero, así que o bajan los precios para vender más unidades y acabar ganando lo mismo, o la gente no compra.
No obstante, reconozco que si nos acostumbramos a comprar barato, luego nos costará soltar más pasta. ¿Pero acaso somos responsables de esta situación?.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Poliester
No obstante, reconozco que si nos acostumbramos a comprar barato, luego nos costará soltar más pasta. ¿Pero acaso somos responsables de esta situación?.
Sí, porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. :cuniao
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Pero de lo perdido saca algo al menos, no? Si a esos precios estás viendo que no vendes, pues bájalos. Lo que no va a pasar de la noche al día es que la gente vuelva como antes a gastarse 25 € en una película o en un disco, por dos motivos fundamentales:
1) Ahora casi todo dios se lo baja todo de internet y no compra nada. Nos puede parecer bien, mal o regular, pero es un hecho.
2) Los que seguimos comprando cada vez tenemos menos dinero, y evidentemente reducimos el gasto en ocio.
Ya lo he comentado otras muchas veces en este foro: al grupo 1 lo tienen ya totalmente perdido de antemano, pero ese grupo 2 todavía responde cuando ve buenas ediciones y sobre todo buenos precios.
Se te olvida como al grupo 2 le hacen comprar las mismas películas una y otra vez, (próximamente nos la querran untar con la baselina en 4K).
Si tantos descuentos le gustan hacer porque no sacan uno en el que entregando Superman en vhs me la llevo por 5 euros menos en [BD]. Quedarían bien con todo el mundo y los niños pobres de Africa disfrutarían de un vhs de más en su colección.
Cita:
Iniciado por
repopo
Lo peor para mi, es que el grupo 2 en breve no vamos a poder gastar nada, porque nada nos van a ofrecer. Ni caro ni barato. Los vendedores están quitando los hula-hoop de las estanterías en casi todas partes, y las rebajas a lo Black Friday son sólo pasos previos.
Pues ya te digo que si llega ese día tampoco se va a acabar el mundo. La WAT descorchara el champan por el dinero que me voy a ahorrar. Las series y películas pues las tendre que ver de la TDT, Ono, internet, etc. Y se acabaron las preocupaciones de si se ve bien el proyector o de si sacaran esta película con el ultra dolby 2000 en arapajoe antiguo.
Muerto el perro se acabo la rabia.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
romita2
Sí, porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. :cuniao
o como diria el gran Jose Bono... " tenemos mas de lo que necesitamos" :cuniao
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Pues ya te digo que si llega ese día tampoco se va a acabar el mundo. La WAT descorchara el champan por el dinero que me voy a ahorrar. Las series y películas pues las tendre que ver de la TDT, Ono, internet, etc. Y se acabaron las preocupaciones de si se ve bien el proyector o de si sacaran esta película con el ultra dolby 2000 en arapajoe antiguo.
Muerto el perro se acabo la rabia.
o el Video on demand o la "nube" esa para almacenar datos y demas, a lo mejor es lo que quieren y nada mejor que hacer estas cosas para que finalmente abandonemos el soporte fisico que tanto queremos algunos... a palos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Estoy seguro de que si entrevistáramos a un grupo de multimillonarios muchos de ellos nos dirían que les gustaría que se doblara el precio de los Ferrari para a la hora de comprarlos poder decir que son un articulo aun más selecto y exclusivo. Por desgracia yo no soy millonario.
Dicho esto comentare como muchos días y especialmente cuando entro en la web para ver las cuentas del banco me pongo a pensar como es posible que viendo y sabiendo como el país se va a la ruina no seria mejor que ahorrara todo el dinero que gasto en películas y con los acuarios ya que son mis principales vicios y ya que estoy seguro que dentro de poco me va a hacer muchísima falta para compras de primerísima necesidad.
La respuesta es sencilla soy débil, estoy mal criado y creo que el golpe en la cabeza que me di de chiquillo me afecto demasiado. A parte de esto ya no puedo retroceder en el tiempo para no gastarme aquel dineral en el proyector, altavoces, amplificador, urna, calentador, filtros, etc. Si no fuera así me conformaría con una pantalla de plasma de 50" y los bluray-rid que circulan por la red.
Espero que nadie me meta en la hoguera por decir esto y dejo claro que cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
en mubis estan teniendo una tremenda y acalorada conversacion sobre la edicion de "Lo imposible" en bluray, pasaros por alli, hay cada perlita sobre este tema de precio y contenidos que lo vais a flipar.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Ya ves, si una película que ha tenido tanto éxito en nuestro país como esta recibe un trato tan modesto por parte de una distribuidora importante como Warner que más podemos esperar.
Por lo menos podemos agradecer que no la saquen a 25 euros.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
que valga 20,50 es lo normal porque es como valen todas las warner novedades, lo de los extras ya es algo que choca bastante pero lo de que el audio ingles sea solo 5.1 aun mas.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Lo del audio se podría tratar de un error en la caratula, pero vamos que una edición que ha pegado tan fuerte tenia que salir mucho más cuidada en todos los aspectos. Es una perita en dulce y eso la convierte en algo que hay que mimar pero como siempre no se en que esta pensando el mandamas de turno.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
¿Mimarla, para qué? ¿No crees, sinceramente, que Perico de los Palotes cuando la vea, con que ponga "5.1" lo cogerá de todos modos de la estantería, si es que ya tenía pensado hacerlo?
Ojalá tuviésemos una cultura más afrancesada en ese aspecto, pero aquí se agotan las ediciones chapuceras, ¿no lo va a hacer la de un superbombazo taquillero como este?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Supongo que se deben estar dando cuenta de que lo que hace que se disparen las ventas en Hispania son las super ofertas y no la calidad de las ediciones. Bueno de ser así y ya que me van a dar mierda igualmente, prefiero que al menos lo hagan con una buena oferta.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Pero ten en cuenta que a no ser que haya ido muuuy mal en taquilla normalmente con lo recaudado en cines ya superan con creces lo invertido en su producción, a menudo x varias veces lo que ha costado.
Aunque es off-topic, y pido disculpas por adelantado, aclaro: que se cubra el presupuesto con lo recaudado en cines no es tan normal. Una película tiene que recaudar el doble de su presupuesto para no estar en pérdidas, ya que los cines se quedan entre el 50-55% de la taquilla.
Vamos, que si una película cuesta 200 millones (y ojo, que en el presupuesto también hay que contar con los gastos en publicidad y distribución de las copias, que en blockbusters no baja de los 100 millones), tiene que recaudar al menos 400 millones en cines. Y eso sin contar con que a veces, grandes estrellas y directores tienen porcentajes sobre lo recaudado (bien en bruto o bien sobre los beneficios, auqnue esto ya no es tan usual).
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Aunque es off-topic, y pido disculpas por adelantado, aclaro: que se cubra el presupuesto con lo recaudado en cines no es tan normal. Una película tiene que recaudar el doble de su presupuesto para no estar en pérdidas, ya que los cines se quedan entre el 50-55% de la taquilla.
Vamos, que si una película cuesta 200 millones (y ojo, que en el presupuesto también hay que contar con los gastos en publicidad y distribución de las copias, que en blockbusters no baja de los 100 millones), tiene que recaudar al menos 400 millones en cines. Y eso sin contar con que a veces, grandes estrellas y directores tienen porcentajes sobre lo recaudado (bien en bruto o bien sobre los beneficios, auqnue esto ya no es tan usual).
Con todo los grandes estudios compensan las perdidas de algunas con las ganancias de muchas otras.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
De todas maneras, insisto, que los árboles no nos impidan ver el bosque.
Estamos hablando de que se hacía un 35% en compras de 3 o más. El descuento disminuía si la compra era inferior.
Por lo tanto el descuento no era lineal y se "aseguraban" una compra mínima de más productos.
Recuerdo, hace mucho, cuando el descuento era lineal por un producto en discos o en vhs, de incluso un 30%.
Es más, ahora mismo tienen una oferta de descuento en series del 30% lineal en un producto, lo que implica que es más descuento que un descuento del 35% en 3 o mas productos.
Y esto es algo que tampoco entiendo muy bien, las series son más caras y por lo tanto el descuento es mayor.
Yo por ejemplo adquirí la 5ª temporada de Mad Men por 28€ (-3€ que además tenía en la doble0). Si embargo esta serie está en FNAC de "oferta" a 38€, 10 más.
Las pelis se venden cada vez menos y menos a esos precios. Insisto, las cosas valen lo que la gente está dispuesta a pagar, cuando había alegría pues eso, pero ahora que no la hay, pues lo otro.
Y también insisto en que son un poco zotes, no es lo mismo que pongan un cartel (unos solo) que ponga descuento del 30% en series, que hagan el producto más atractivo y le planten una pegatina que ponga 28€, táctica que si que han hecho en algunas pelis que han rebajado apenas 4€.
Del precio de los BD, ni idea ... yo solo se que Emon editaba de las más caras a casi 30 y pasó a editar casi en oferta permanente.
Otra cosa "rara" es que los DVD se sigan manteniendo a precios brutales respecto a los BD, cuando algunos de ellos si no se compran por separado se regalan con el BD.
Y para finalizar y vuelvo a insistir, los departamentos de música y cien de los distintos ECI, huelen a "muerto". Ellos sabrán loq ue hacen ... y no, ECI, ahora mismo está en grandísimos problemas, hay centros que están en pérdida y que los mantienen de momento otros. Se que está sobrevolando un ERE, pero se está "amortiguando" por lo "sicológico" del efecto que sería un ERE en ECI.
Saludos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Eso de que las cosas valen lo que la gente esta dispuesta a pagar es relativo, muchas veces las cosas valen lo que la gente no tiene mas cojones que pagar o lo que algunos están dispuestos a pagar, siempre habrá gente con mas solvencia que otros a los que no les importara pagar 20€ o 30€ por una película, entonces como estos si han comprado y según tu es lo que la gente esta dispuesta a pagar, ¿A todos les debería costar eso?, ¿Cuanta gente tiene que comprar a un precio X para poder decir que es lo que la gente esta dispuesta a pagar?, pasa lo mismo con los pisos, que durante años bancos e inmobiliarias han hinchado los precios y a la gente no le ha quedado mas cojones que apechugar, pero claro, como es lo que estaban dispuestos a pagar...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Eso de que las cosas valen lo que la gente esta dispuesta a pagar es relativo, muchas veces las cosas valen lo que la gente no tiene mas cojones que pagar o lo que algunos están dispuestos a pagar, siempre habrá gente con mas solvencia que otros a los que no les importara pagar 20€ o 30€ por una película, entonces como estos si han comprado y según tu es lo que la gente esta dispuesta a pagar, ¿A todos les debería costar eso?, ¿Cuanta gente tiene que comprar a un precio X para poder decir que es lo que la gente esta dispuesta a pagar?, pasa lo mismo con los pisos, que durante años bancos e inmobiliarias han hinchado los precios y a la gente no le ha quedado mas cojones que apechugar, pero claro, como es lo que estaban dispuestos a pagar...
En mercados competitivos el compañero lleva razón, los precios son los que la gente paga (entiéndase como equilibrio global, no individuos particulares). Ten en cuenta que los precios no se fijan de forma personalizada porque no es factible distinguir entre tipos de clientes (en la mayoría de los casos), y por tanto se busca un equilibrio donde en media el precio se corresponde con la disposición de los consumidores a pagar (habrá gente que esté dispuesta a pagar más, y gente que menos). Si entramos en monopolios u oligopolios, la cosa cambia y entrarías a llevar más razón.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
sir_hawk
En mercados competitivos el compañero lleva razón, los precios son los que la gente paga (entiéndase como equilibrio global, no individuos particulares). Ten en cuenta que los precios no se fijan de forma personalizada porque no es factible distinguir entre tipos de clientes (en la mayoría de los casos), y por tanto se busca un equilibrio donde en media el precio se corresponde con la disposición de los consumidores a pagar (habrá gente que esté dispuesta a pagar más, y gente que menos). Si entramos en monopolios u oligopolios, la cosa cambia y entrarías a llevar más razón.
De acuerdo con tu exposición, no hablo de que se fijen precios personalizados, se que seria imposible e incluso injusto, solo quise relativizar esa manida frase de "las cosas valen lo que la gente esta dispuesta a pagar" por que no es tan simple como parece.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Raulvz
solo quise relativizar esa manida frase de "las cosas valen lo que la gente esta dispuesta a pagar" por que no es tan simple como parece.
No confundas precio con valor.
Tú mismo has puesto el ejemplo de la vivienda, no lo he puesto yo.
El precio de la vivienda era X y el valor X-mucho.
Otra cosa distinta es que por lo que fuere, se "facilitara" a la gente la adquisición a precios absurdos.
Precios que no corresponden al VALOR de las cosas.
En un mercado, como ha dicho el compañero, libre, hay una oferta y una demanda ... que junto con otros factores fijan el intercambio de bienes a un PRECIO determinado que no tiene por que corresponder con el VALOR.
En la coyuntura actual y fijándonos en la demanda actual, en otros factores como la caída del poder adquisitivo y en considerar que una peli no es un bien de primera necesidad, considero que los precios aquí no se corresponden con el valor de las cosas y en este caso de las pelis.
Por supuesto que siempre hay gente que tendrá un poder adquisitivo por encima de la media, esos sectores de oferta nunca están en crisis, pero son productos destinados a un nicho muy concreto.
Por supuesto que mañana mismo se pueden sacar ediciones limitadísimas y lujosísimas no a 30€ a 200€ y habrá quien las compre. Pero ese no es el valor, ese es el precio marcado en razón de una demanda muy concreta.
En definitiva y por no extender más el OT, a mi 15€ en la cuyuntura actual me parece un precio tope por arriba. Hay que recordar que 15€ son 2500 ptas de las de antes, y el poder adquisitivo ha retrocedido décadas, se ajustan a la baja salarios pero no precios ... así que si, el precio se debe ajustar al valor de las cosas y a la demanda.
Saludos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
"las cosas valen lo que la gente esta dispuesta a pagar".
Eso es una gran mentira... Vete al Tercer Mundo y mira lo que cuesta un producto tecnológico, y quien lo puede comprar... Como menos ventas hay, más caro es un producto, eso pasa en todo el mundo y desde siempre...
Si tu estás dispuesto a no pagar más de 8 euros por una película en BD y todo el mundo hace lo mismo, pues al final la distribuidora no bajará las pelis a 8 euros, lo que hará es hacer las maletas y marcharse de España... Que es lo ya han hecho unas cuantas, y ya estamos viendo muchas películas y series que no se editan en España...
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Liberty
Eso es una gran mentira...
Si tu lo dices, pues nada ... venga ... para que no se marchen estos pobres indigentes que pongan las pelis al precio que cosnsideren oportuno, que los mayoristas hagan los mismo, que los comercios pongan el margen que quieran ... que al final sale una peli a 25 leuros, no pasa nada, se paga y punto ... todo sea por que no se marchen.
Las cosas, valen, me reitero lo que la gente está dispuesta a pagar ... sea por encima o por debajo ... aquí la gente ha estado pagando 600.000 € por una casa que ahora no vende ni por 350.000 €.. La gente pagaba gustosamente 20€ por un menú que ahora tiene por 10 €. La gente pagaba (pagábamos) 30 € por una peli que se está vendiendo por 11 € y EXISTE beneficio.
Pues no se, si para que no se marchen es cuestión de pagar lo que quieran, por mi se pueden ir hoy mismo.
Y no, lo mismo que ha pasado con la música durante décadas, aquí no se publican ciertas cosas, sencillamente porque no hay "cultura" de ello, yo mismo he comprado discos fuera que aquí o no se editaban, o se editaban tarde, o se maleditaban ... y encima MAS CAROS, exactamente la mismo que ahora aquí con el cine ... eso sin contar que esas mismas pelis se venden fuera MEJOR EDITADAS Y MAS BARATAS, no solo en precio absoluto, también en relativo, ya que el poder adquisitivo de esos lugares es mayor.
... y todo eso ES UNA GRAN VERDAD.
Saludos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Liberty
Eso es una gran mentira... Vete al Tercer Mundo y mira lo que cuesta un producto tecnológico, y quien lo puede comprar... Como menos ventas hay, más caro es un producto, eso pasa en todo el mundo y desde siempre...
Cito mi comentario anterior para contestarte:
"En mercados competitivos el compañero lleva razón, los precios son los que la gente paga (entiéndase como equilibrio global, no individuos particulares). Si entramos en monopolios u oligopolios, la cosa cambia."
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Liberty
Eso es una gran mentira... Vete al Tercer Mundo y mira lo que cuesta un producto tecnológico, y quien lo puede comprar... Como menos ventas hay, más caro es un producto, eso pasa en todo el mundo y desde siempre...
Si tu estás dispuesto a no pagar más de 8 euros por una película en BD y todo el mundo hace lo mismo, pues al final la distribuidora no bajará las pelis a 8 euros, lo que hará es hacer las maletas y marcharse de España... Que es lo ya han hecho unas cuantas, y ya estamos viendo muchas películas y series que no se editan en España...
No creo que la Fox haya dejado de sacar series en [BD] por ese motivo ya que se ha demostrado que series como "Juego de Tronos" de Warner se han vendido bien en España a pesar de la crisis. No se que razones tendrán pero lo que han hecho no se puede achacar a esos motivos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Si tu lo dices, pues nada ... venga ... para que no se marchen estos pobres indigentes que pongan las pelis al precio que cosnsideren oportuno, que los mayoristas hagan los mismo, que los comercios pongan el margen que quieran ... que al final sale una peli a 25 leuros, no pasa nada, se paga y punto ... todo sea por que no se marchen.
Las cosas, valen, me reitero lo que la gente está dispuesta a pagar ... sea por encima o por debajo ... aquí la gente ha estado pagando 600.000 € por una casa que ahora no vende ni por 350.000 €.. La gente pagaba gustosamente 20€ por un menú que ahora tiene por 10 €. La gente pagaba (pagábamos) 30 € por una peli que se está vendiendo por 11 € y EXISTE beneficio.
Pues no se, si para que no se marchen es cuestión de pagar lo que quieran, por mi se pueden ir hoy mismo.
Totalmente de acuerdo contigo. Ahora mismo hay mayores preocupaciones que esa, y evidentemente el gasto más grande no lo van a realizar los españoles en comprarse películas cuando en muchos casos a duras penas alcanzan para pagar la hipoteca y llegar a fin de mes. En todo caso pueden hacer un esfuerzo y gastarse un dinero cuando ven una oferta verdaderamente buena como el BF de Media Markt: ahí la gente respondió y quedó más que demostrado que a buenos precios SI se pueden vender películas en España, a pesar de la piratería, de la crisis y de lo que queráis :lee
Así que si quieren vender tienen dos opciones: o hacen ofertas de este tipo o se quedarán las estanterías llenitas de películas cogiendo polvo, es así de simple. Y si no les interesa vender las películas a esos precios porque no obtienen el mismo beneficio que obtenían cuando la gente tenía pasta, y optan por dejar de venderlas pues allá ellos, pero que no culpen al cliente por ello.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
En todo caso pueden hacer un esfuerzo y gastarse un dinero cuando ven una oferta verdaderamente buena como el BF de Media Markt: ahí la gente respondió y quedó más que demostrado que a buenos precios SI se pueden vender películas en España, a pesar de la piratería, de la crisis y de lo que queráis :lee
Así que si quieren vender tienen dos opciones: o hacen ofertas de este tipo o se quedarán las estanterías llenitas de películas cogiendo polvo, es así de simple. Y si no les interesa vender las películas a esos precios porque no obtienen el mismo beneficio que obtenían cuando la gente tenía pasta, y optan por dejar de venderlas pues allá ellos, pero que no culpen al cliente por ello.
El problema es que eso no son buenos precios, son pérdidas para cualquier comercio. Se ha podido hacer de forma muy puntual, pero de ser sistemático es algo insostenible. Si cierran no es porque ahora tenga menos beneficio que antes, si no porque les es más rentable cerrar que permanecer abiertos. Lo mismo sucede con bajar tanto los precios.