-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Yo voy al cine cada semana un par de veces. Me compro en bluray muchísimas pelis (eso sí, jamás a precio de estreno. Me espero a rebajas siempre), pero si las pelis costaran 25 € simplemente no iría al cine y me esperaría a que salieran en Bluray. 50 euros para ir dos solo las entradas? Menuda locura.
De todas formas eso lo leí hace mucho tiempo y es solo una idea de cara al futuro. Y yo no creo que lleguemos a ello.
Salu2
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
De verdad pensáis que en un hipotético mundo sin piratería las cifras de venta de entradas de cine y de dvd/BD se iban a disparar? Yo es que no lo creo en absoluto, siempre lo he dicho y siempre lo diré. Créeis de verdad que alguien que se ha bajado un screener asqueroso de la última de El Hobbit iba a pasar por taquilla para verla si no tuviese acceso al mismo? (salvo que hubiera alguna oferta especial como la de la fiesta del cine, pero claro es que esa oferta no puede hacerse siempre, no sea que la gente llene las salas y ya no podamos echarle la culpa al pirateo de los males del cine).
Al cine se le da un valor, como a todo. Yo le doy mucho valor, es mi gran pasión, tengo tres estanterías del Ikea repletas de dvds y BDs y aunque ya no voy al cine con la frecuencia de antes (en parte por vagancia y en parte por ahorro), sigo yendo cuando alguna película me interesa realmente (por desgracia cada vez son menos, pero ese es otro tema). También descargo, ni lo niego ni me avergüenzo por ello.
Pero al españolito de a pie me da a mi que el cine le interesa lo mismo que cualquier otro pasatiempo, y si ve películas a porrillo es sencillamente porque internet le permite tenerlas gratis, ni más ni menos. La idea de que sin descargas ese español medio va a empezar a acudir todas las semanas al cine dos o tres veces y va a arrasar las estanterías de dvds de ECI es muy bonita sobre el papel, pero en mi modesta opinión no se sostiene. Si le quitan las descargas lo que va a hacer ese señor es primero cagarse en todo y después dedicarse a otras ocupaciones, pues el cine no tiene para él el valor que si tiene para nosotros.
Evidentemente es una opinión personal, puedo estar equivocado y a lo mejor resulta que el señor llamémosle Juanito al día siguiente de quitarle la posibilidad de descargar películas de internet se vuelve un cinéfilo de pro y empieza a ir al cine día si y día también y se compra también las estanterías de Ikea y las llenas de películas... más raro fue aquel verano que no paró de nevar, como decía el maestro Sabina.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Si el cine costara 20€ simplemente sale más rentable comprar el bluray o alquilar en un videoclub.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La fiesta del cine ha desmontado el cuento chino de que la pirateria es el gran problema de que la gente no vaya al cine,que es un gran problema es evidente,pero solo centrarlo en eso como la industria quiere hacer ver ya no se sostiene.
Si la industria piensa que sin que ellos hagan un esfuerzo por acercarse a sus potenciales consumidores la gente va a volver a las salas solo por cerrar webs lo llevan muy pero que muy crudo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
darkman_wu
Si el cine costara 20€ simplemente sale más rentable comprar el bluray o alquilar en un videoclub.
Ya sale mas rentable comprar la película, y mucho mas ir al videoclub :abrazo
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Al-Pacone
Ya sale mas rentable comprar la película, y mucho mas ir al videoclub :abrazo
Cierto es y si hicieran esa subida de precio terminarían de matar a las salas.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
angel3001es
La fiesta del cine ha desmontado el cuento chino de que la pirateria es el gran problema de que la gente no vaya al cine,que es un gran problema es evidente,pero solo centrarlo en eso como la industria quiere hacer ver ya no se sostiene.
Si la industria piensa que sin que ellos hagan un esfuerzo por acercarse a sus potenciales consumidores la gente va a volver a las salas solo por cerrar webs lo llevan muy pero que muy crudo.
Es una afirmación un poco tajante. Ya se ha hablado de todo esto a lo largo del hilo y es caer un poco en la reiteración, pero la fiesta del cine debe su exito, ademas de a su evidente atractivo económico, a la excepcionalidad del evento y a la enorme publicidad que se le hace, lo que provoca un efecto llamada bestial.
Si te buscas un poco la vida, puedes ir al cine entre semana por un precio bastante asequible durante todo el año, y no veo las salas a reventar.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
angel3001es
La fiesta del cine ha desmontado el cuento chino de que la pirateria es el gran problema de que la gente no vaya al cine,que es un gran problema es evidente,pero solo centrarlo en eso como la industria quiere hacer ver ya no se sostiene.
Si la industria piensa que sin que ellos hagan un esfuerzo por acercarse a sus potenciales consumidores la gente va a volver a las salas solo por cerrar webs lo llevan muy pero que muy crudo.
La fiesta del cine lo que ha demostrado es que la gente es un poco usurera, hipócrita y ventajista. Ya que se traga cualquier bazofia solo porque cuesta barato tres días al año.
El cine no es caro comparado con otros espectáculos. Teatro, Ballet, Fútbol, Motor, Música. De hecho es de los más baratos. Tanto, que la gente se cree con el derecho a menospreciarlo por ser el único espectáculo que tiene cabida en la TV de forma habitual y esa terminación de ciclo de toda película que medio destaque en cualquiera de sus facetas es lo que lleva a la falsa creencia que no merece la pena pagar por algo que se ve en la TV.
Y ya que estamos ¿Por qué esperar? Hay sin vergüenzas que las suben. Y viven de ello. Porque cada enlace pulsado es un dinero que va a su cuenta. Por lo que cada uno de los que se baja una película financia la piratería. Y eso es innegable.
La fiesta del cine es un camelo. Un engaña bobos que atrae a la gente concentrándola tres días. Y en esos tres días la gente parece enloquecer. Eso es como el día sin IVA o cualquier estrategia comercial para borregos. Para gente que no pisará un cine valga la entrada 1 euro o 20. Solo se deja llevar por la publicidad.
Los miércoles el cine cuesta 1 euro más cualquier día del año, y se llena igual, pero sin publicidad. Y es una medida mucho más efectiva que descentraliza la afluencia y la dosifica.
Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
De verdad pensáis que en un hipotético mundo sin piratería las cifras de venta de entradas de cine y de dvd/BD se iban a disparar? Yo es que no lo creo en absoluto, siempre lo he dicho y siempre lo diré. Créeis de verdad que alguien que se ha bajado un screener asqueroso de la última de El Hobbit iba a pasar por taquilla para verla si no tuviese acceso al mismo? (salvo que hubiera alguna oferta especial como la de la fiesta del cine, pero claro es que esa oferta no puede hacerse siempre, no sea que la gente llene las salas y ya no podamos echarle la culpa al pirateo de los males del cine).
Disparar no. Crecer sí. Y si no lo hicieran no tendrían excusa alguna. Por lo que la presión del consumidor les haría reflexionar sobre su política de ventas. No tengo dudas.
La gente que actualmente se baja películas forma parte de una cultura decrépita e ilegal. Es una manera de ver las cosas que no tiene sentido. Quizá no entraría en un cine, pero como tampoco entra ahora no sería un cliente menos. Eso y entrar ilegalmente al cine es lo mismo. No cuenta como cliente. De hecho cualquiera que se baje algo no cuenta. Es un cero a la izquierda.
Intentar rebajar el nivel de peligrosidad de la descarga sobre el cine es lo que más gracia me hace de todo. Le quitáis importancia porque no soportáis daros cuenta de que es así.
Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
Pero al españolito de a pie me da a mi que el cine le interesa lo mismo que cualquier otro pasatiempo, y si ve películas a porrillo es sencillamente porque internet le permite tenerlas gratis, ni más ni menos. La idea de que sin descargas ese español medio va a empezar a acudir todas las semanas al cine dos o tres veces y va a arrasar las estanterías de dvds de ECI es muy bonita sobre el papel, pero en mi modesta opinión no se sostiene. Si le quitan las descargas lo que va a hacer ese señor es primero cagarse en todo y después dedicarse a otras ocupaciones, pues el cine no tiene para él el valor que si tiene para nosotros.
En la mía pienso que cortando el grifo de las descargas mediante la ilegalización de webs de soporte sería el primer paso para poner en práctica lo que algunos decimos. Mientras exista piratería el cine no tendrá valor. Si no existe, e interesa, aunque sea puntualmente, tendrá un valor. Por lo tanto eso se reflejará tarde o temprano en todos nosotros. Y si no lo hace, al menos no habrá atropellos.
Del mismo modo que por culpa de algunos conductores las multas de tráfico son cada vez más severas, si todos pusiéramos de nuestra parte se verían obligados a premiar. Por eso los que nunca tenemos problemas al conducir tenemos tres puntos más en el carnet.
Tal vez, y solo digo tal vez, una mayor afluencia al cine le daría a Montoro por bajar el IVA.
En este país de picaresca el todo gratis es un derecho y encima de todo hay quienes lo defienden sabiendo que eso va contra este noble arte.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Feliz año a todos, estoy muy de acuerdo con lo que ha dicho Scissorhands, creo que no se puede tildar de amorales y de poco éticos a los que bajan de internet, y es muy cómodo mirar para otro lado, ¿Cuantas tazitas de Juego de Tronos o camisetas se van a vender esta navidad para regalar a gente que seguramente sólo haya visto la serie por internet?¿Cuánta gente que veía la serie por internet se habrá comprado los libros?. ¿Está la HBO al borde de la quiebra por culpa de que algunos indeseables se la han descargado y han ido por ahí diciendóles a todos a sus amigos :-"tío que sería más guapa bajátela"?. Claro, seguramente sus productores preferirán que las vean los chicos buenos cómo Rubb, en su Movistar TV que luego de discutir con él compruebo con sonrojo que es usuario, ahora sólo falta que me conteste que se lo "regalan" con la tarifa de teléfono y ya tenemos un dibujo del español medio "por derecho".
Al igual que yo nunca he comulgado con cosas como Series.ly seriespepito etc, ni suelen tener la calidad con la que me gusta ver las series y las películas y al cuarto banner te has dado cuenta de que ganan pasta y mucha a costa del trabajo de otros. Pero lo de los torrents, yo tengo el archivo en mi casa y lo comparto con quien quiera, sin dejar de reconocer que afecta a la industria me niego a quedarme con cosas cómo "Ilegal" o "amoral", al igual que yo tengo unas 200 pelis originales entre BD y DVD, me imagino sin verme una película al día cómo llegaba a hacer en mi época loca de descargar a tope, y ni de coña me hubiera dado por coleccionar películas, no tendría ni ese bagaje, ni habría desarrollado esa cultura cinéfila que sí, siempre he tenido, pero me compraba mis cositas de Star Wars y para de contar.
También me parece respetar poco el cine regalar una peli con el periódico, he llegado a ver un DVD con tres películas dentro, que me recordó a la época en la que presumía yo de poder meter 5 pelis en un cd-rom... con una calidad de ripeo pésima evidentemente... o emitirla en televisión con cuarenta cortes publicitarios que fastidian todo el ritmo de la película y rompen cualquier atisbo de inmersión, que hoy en día ya poco importa esto, sobre todo cuando te ves a elementos hablando toda la sesión por el whatsapp en el cine en una película en 3D, para colmo los Guardianes de la Galaxia que me pareció un peliculón... pero al parecer a la madre que llevó a sus dos hijos al cine no y cuando se dió cuenta de que la luz me estaba molestando me miró cómo pensando: "Puto friki de los cojones"...
Esa señora no se iba a gastar un duro más en cine en mucho tiempo, seguramente hasta que aparcara a los niños está navidad para ver la última del hobbit, y por otra parte está la gente que sólo va al cine cuando el Jorge Javié de turno dice que 'El Niño' está muy bien porque para eso la producen ellos, y van en masa convirtiéndolas en taquillazos (Por cierto la peli me encantó pero creo que me explico), tampoco creo que haga mucho ni por la Industria ni por la cultura del cine, con suerte con pelis como esta o 'La Isla Mínima' la próxima vez les dará menos repeluco ir al cine a ver una española (lo cual me pasa a mi siempre), o se aficionen un poquito más al cine.
Pero no os equivoquéis, esas pelis no triunfan por su calidad, por su calidad quizá se mantengan en taquilla, pero triunfan y dan pasta por la publicidad que se les da y por el borreguismo del personal...
A un amigo de mi instituto no le gustaba nada el cine, me extrañó mucho porque era un chaval con bastante cultura para la edad que teníamos y sobretodo en comparación con el resto de nuestra pandilla, total que me molesté en preguntarle cuántas veces había ido al cine, unas 3 o 4 que recordará, todas las veces con su padre, y se había visto las 3 de Torrente y no recuerdo cual más...
Total que me dió por recomendarle no se si fue los Pájaros o Hitchcock y el chaval se dedicó un tiempecito a verlas todas (bajadas de internet y otras sacadas de una filmoteca), fue curioso porque se le acabó la cinefilia con Hitchcock y nunca le dió ni por pisar más un cine ni por bajarse más nada ni por comprarse ninguna película de Hitchcock, pero me ví con él estas fiestas después de mucho tiempo sin hablar del tema y le comenté que me habían regalado la colección de las pelis de Hitchcock en Bluray, total que me dice el chaval: Anda que casualidad, mi cuñada se las ha regalado a mi hermano... evidentemente el hermano si ha salido más cinéfilo y lo mamó de su hermano el mayor que aunque no "caló" en el la semillita le cambió el chip respecto al cine al menos.
Mientras me peleo aquí con Rubb por llamarme inmoral por bajarme pelis mi familia andará comprandome pelis y pelis para reyes... pelis que descambiaría ofendido si no me gustara el cine porque total "ya las tengo gratis por internet".
Cuando intenté convencer a un conocido de que no se bajara ts-screenrs, que se esperara al menos a que salieran las pelis en dvd que eso aparte de no poderse disfrutar en condicionoes se ha metido un nota en el cine y lo ha grabado lo que me parece fatal... y a los meses me viene oye mira que pasa que tengo el disco duro petao (no era la informática su fuerte) y compruebo horrorizado cómo tiene carpetas y carpetas, llenas de ts screeenrs de cosas cómo Carmina o Revienta o A 3 Metros sobre el cielo, pensé vale, ni le va a gustar el cine nunca, ni lo sabe disfrutar, ni le da por bajarse nada que no anuncien en la tv, y si no las tuviera gratis a golpe de click se dedicaría a ver la tv o a leerse una revista...
Me da la sensación de que algunos vivís muy bien y os jode que podamos estar viendo cosas cómo Juego de Tronos sin pagar el teto a timofónica, compañía que por cierto fue tan tongo en su "liberalización" que está ( o estuvo mucho tiempo no tengo el dato exacto) obligada a alquilarle la línea a las demas compañías a un precio que permitiese cierta "competencia", artificial claro está, que era el supuesto motivo de su privatización, fuera aparte de que el gobierno que la privatizó la puso en manos de un compañero de clase y amigo del presi del momento, pues resulta que los 4 golfos de siempre y con leyes dictadas a su antojo hacen empresas requetelegales e ilegalizan cosas alegales para que el españolito de a pie aparte de haber mantenido telefónica muchos años con sus impuestos, luego pasara a tener que comprarles sí o sí, porque total, o ya eras cliente de toda la vida cómo toda España, o se cambiaba de compañía a otra que en el fondo lo que hacía era alquilar a telefónica, y ahora no se preocupe que por 70 euritos de nada le metemos gratis durante x meses el Timostar TV este... y lo mismo me da para el Digital +, auspiciado por Prisa que era al Psoe lo que es Movistar al PP...
Primero les pagamos la infraestructura y el tinglado, después legislan a su favor, y ahora legislan en contra de los que le puden chafar el negocio, y es que se vienen unos tiempos muy duros para las descargas por sí no estáis enterados, descargas que por cierto cuando les intereso miraban para otro lado porqué como había mucho borrego gastándose 7o pavos al mes en su línea de internet y con cosas como la tasa de la SGAE al final muchos veíamos la tarifa del adsl cómo una especie de mensualidad del canal + de los 90, han estado mirando para otro lado y enriqueciendose hasta que al fina lsí ha habido un poquito de competencia y han tenido que bajar los precios, y han dicho hasta aquí oigan, ahora si quieren ver pelis a tutiplen me vuelven a pagar mis 70 pavos.
Por eso en España van a estar intentando que no entre Netflix hasta que el Timostar este se asiente a tope, no me cabe duda.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Una vez hará unos cuatro años me dio por mirar las facturas del teléfono fijo de Telefónica de casa de mis padres y me quede helado cuando vi que por hacer 4 llamadas (normales) al mes les cobraban sobre 50 euros mensuales. Ya sabéis que iban incluido cosas como el alquiler de aparato, servicio de averiás, contestador y no se cuantos servicios más que ni usaban ni entendían y desde luego no habían pedido.
Evidentemente después de avisar a mis padres de lo que pasaba me dijeron que con los móviles la linea fija ya ni la usaban y que la tenían por costumbre así que llamara a la compañía y la diera de baja. Bien, diré que a parte de las vueltas que me hicieron dar para quitarla al final la comercial hasta me la ofrecio gratis, (textualmente le dije que no la quería ni aunque viniera con un coche de regalo)
La moraleja de la historia es que esas compañías que tanto defendéis algunos y que tanta pena le dan a compañeros como Rub no se cortan ni un pelo a la hora de estafar y robar a unos pobres viejos que llevaban como clientes fieles toda una vida.
En fin, he puesto este ejemplo porque siempre me pareció especialmente cerdo pero estoy seguro que a todos los que leáis este post una u otra compañía de comunicación os habrán hecho varias perrerías.
Por otro lado el señor Rub decia en uno de sus anteriores post que estábamos en un país de maleantes (ahora no recuerdo la palabra exacta) y yo le puntualizo para que añada en su criba personal a las empresas, políticos, medios de comunicación, etc.
Para terminar y esperando la típica contestación de “porque lo hagan los demás no tienes porque hacerlo tu” diré que no se puede nadar contracorriente sin ahogarte y añadiré una pregunta (y que nadie se de por aludido)
En un país lleno de chorizos y corruptos un ciudadano que siempre hace lo que le dicen o cree que es correcto ¿Es un hombre honesto, bueno, acomodado (de los que pueden permitirse mirar por encima del hombro al resto) o directamente un gilipollas?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Yo pago 6 euros cada vez que voy al cine mediante 10 vales que me duran 4 meses,ventajas que tengo:
-Puedo ir a cualquier hora y dia de la semana
-Puedo ir festivos sin problemas
-No me afectan las exclusiones de peliculas con respecto a dias del espectador
No puedo ir a 3d,pero ni me molesta ni me importa lo mas minimo.
Ya se que podria ir los miercoles y eso,pero a mi me vienen mejor los fines de semana y lo de los festivos tampoco esta mal.
Asi que la pregunta que haria yo es,se que una tarifa plana es imposible,¿pero algo a medio camino como lo que yo he comentado y uso?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
angel3001es
Yo pago 6 euros cada vez que voy al cine mediante 10 vales que me duran 4 meses,ventajas que tengo:
-Puedo ir a cualquier hora y dia de la semana
-Puedo ir festivos sin problemas
-No me afectan las exclusiones de peliculas con respecto a dias del espectador
No puedo ir a 3d,pero ni me molesta ni me importa lo mas minimo.
Ya se que podria ir los miercoles y eso,pero a mi me vienen mejor los fines de semana y lo de los festivos tampoco esta mal.
Asi que la pregunta que haria yo es,se que una tarifa plana es imposible,¿pero algo a medio camino como lo que yo he comentado y uso?
Cada vez hay más cosas así, y esas cosas hacen que los que vamos al cine lo hagamos con más frecuencia, la tarifa plana es imposible porque el modelo de negocio funciona mal: El Propietario del cine se tiene que comer cada mierda de Adam Sandler si quiere echar The Amazing Spiderman, y cada major pone condiciones así, vendiendo las pelis por paquetes completos de cada compañía, o haces una campaña muy buena cómo lo de los miércoles al cine y coge Warner y te la veta, así que los propietarios del cine mal mantienen el cine abriendo entretemporada por así decirlo para esperar forrarse cosa mala el año que viene con Star Wars por ejemplo o este con la última del Hobbit. ?Les convendría muchísimo más llenarlo todo todos los días a 5 euros que llenar 4 veces al año a 10 euros, yo lo que si he pensado más de una vez es una tarifa plana honesta
algo en plan: Tu dame 100 euros y te tiras un año viniendo al pase que te de la gana, sea 3d o no de lunes a viernes por ejemplo.
Ese tío al final quiere amortizar el pase y convencerá a los amigos para ir a ese cine en vez de a otro, y el dueño del cine no tiene que star batallando conlas demas salas para fidelizar a su clientela ni rezandole a sus creencias para que se llenen las salas, de todos modos me da que 2015 va a ser un año muy feliz tanto para distribuidores cómo propietarios, de las majors y productoras ya ni hablo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
De todos modos no se si 100 euros sería ni un precio competitivo ni si al final habría abuso o ni si aún así habría interesados suficientes cómo para que fuera viable, pero yo lo veo todo demasiao enfocado a venga usted con su familia a una sesión 3D en sábado y coman palomitas y refrescos, eso está muy bien para los fines de semanas de estrenos fuertes pero para el resto del año se me antoja un modelo de negocio caduco. Así han cerrado muchas salas por desgracia.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
donenzo
yo lo que si he pensado más de una vez es una tarifa plana honesta
algo en plan: Tu dame 100 euros y te tiras un año viniendo al pase que te de la gana, sea 3d o no de lunes a viernes por ejemplo.
En Barcelona al menos, ya existe eso. Eso sí, son cines independientes pero con pelis interesantes, algunas comerciales y otras no tanto. Eso sí, nada de superheroes ni 3D. Pero una buena alternativa para los que nos gusta ir al cine. Y en en el centro de la ciudad.
En los cines Maldà por 60€ al año (2014 como oferta de lanzamiento, 95€ a partir de 2015) tienes entrada gratuita de lunes a viernes a cualquiera de las sesiones y hay 7 u 8 películas diferentes cada semana. Los fines de semana, si quieres ir pagas un suplemento de 2€ por día (no por sesión) y puedes ver las que quieras.
Aquí la cartelera de esta semana: http://www.cinemamalda.com
En los cines Girona por 40€ al año tienes entrada gratuita a todas las sesiones los 7 días de la semana sin suplemento. Pelis comerciales, no óperas ni festivales que a veces también hacen y para los que tienes precio reducido.
Aquí la cartelera de la semana: http://www.cinemesgirona.cat
Estos abonos son limitados a unos 200 al año y se suelen agotar a los pocos días de puestos a la venta. Los del Girona suelen venderlos para verano, los del Maldà los sacan a finales de año y creo que aún quedan a día de hoy, por si hay alguien interesado :agradable
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Me parecen medidas tan buenas que si tuviera pasta me los sacaba para regalároslo a los que vivís por tierras catalanas jaja, a mí desde Sevilla me pillan un poco lejos pero me parecen unas iniciativas cojonudas, eso sí, lo de los eventos rollo ópera lo entiendo, lo del 3D no, no se que manía con que les paguemos las mejoras los usuarios, entiendo pagar más por IMAX, por 3D no,si no se han amortizado las instalaciones y los proyectores a día de hoy será precisamente po rqué son tan caras que a muchos espectadores que les gusta más de lo que su bolsillo piensa permitir le han hecho la cruz y al final a los que nos gusta parecemos que fueramos frikis desinformados. Ya no se cuantas veces he dicho tal peli merece la pena en 3D y me encuentro con la más absoluta de las indiferencias, han convertido una opción más que potable para atraer a más gente al cine en un tiro en el pie más.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
No, si lo de que no entran las 3D es porque son cines de los "convencionales", no hay la posibilidad.
De hecho, el Maldà está en pleno barrio Gótico, dentro de lo que era el palacio del Barón de Maldà hace siglos y hoy es el cine de pantalla única más antiguo de Barcelona.
Los Girona son unos multisala recientemente reformados y digitalizados.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
En un país lleno de chorizos y corruptos un ciudadano que siempre hace lo que le dicen o cree que es correcto ¿Es un hombre honesto, bueno, acomodado (de los que pueden permitirse mirar por encima del hombro al resto) o directamente un gilipollas?
Nacho, chorizos los hay mucho sin duda alguna, pero mas los hay que son gente honrada, pero lo que ocurre que estos últimos no meten el mismo ruido, lógicamente.
En el caso que nos atañe, es simple: si te parece caro para lo que ofrece, su mayor castigo por tu parte debe ser, a mi modo de ver, no consumirlo, pero no me vale eso de ir de Robin Hood por la vida.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Trek no toda rebeldía va a ser mala, entiendo lo de la técnica del ventilador de mierda perfectamente, y que los del gobierno sean unos cabronías no van a justificar que nos tomemos la justicia por nuestra mano o que fueramos por ahí robando de los comercios, pero de vez en cuando un poquito de "contracultura", un poquito de resistencia, un poquito de protesta, no sólo no le hace a daño si no que es revulsivo. Míra yo he fotocopiado manuales de la facultad y me lleve la sorpresa de que lo había escrito una profesora mía y por supuesto me suspendió, otros profesores directamente nos traían sus apuntes y nos decían que no nos compraramos el manual aunque lo hubieran escrito ellos...
Estaban en todo su derecho tanto la primera de enfadarse (Aunque me llega a montar el pollo hoy en día y la invito gentilmente a denunciarme, a ver si encima de pagar una matrícula carísima que sólo me ha servido para colgar una orla en la pared me tiene que abochornar por ahorrarme unas pelas de un libro que le obligan a publicar, o le hubiera preguntado si no existen más manuales del ramo que porqué nos tiene que colocar el suyo). Cómo el otro desde invitarnos a fotocopiarlo cómo a comprometerse a facilitarnos sus apuntes porque el manual no nos venía bien para eso eran obras suyas, pero todo esto del que consume cultura sin pagarla es un ladrón... yo en mi caso, si me pusiera literal y ético, no se, ¿me tengo que esperar a ser millonario para poder disfrutar de 5 series a la vez? Sólo debo ver películas en el cine o cuando las saquen al mercado en mi país? ¿De importarlas ni hablamos no? porqué total, al fin y al cabo son más baratas por que los tipos impositivos de otros países son más baratos que aquí, así que imagino que en gran medida cuando compro una peli en amazon que venga de U.K le estoy robando a mi país ¿no?.
Además si yo viera que existe algo cómo Netflix lo mismo lo pillaba por ahí (de hecho me consta que hay gente que por el ya y ahora hace triquiñuelas variopintas para poder subscribirse pagando con una cuenta USA aunque sean españoles, hay hasta tutoriales), puede que me sintiera hasta mal, joder, me estoy bajando Los Soprano cómo un bellaco y por 100 pavos al año las tengo en hd y yo no se cuantas series más... me lo pensaría mucho en serio. ¿Pero que alternativas legales tengo? ¿Canal + HD?¿YOMVI?¿TimostarTV?¿La Peli que me quiera regalar el periódico? ¿Comprarme Los Soprano a tocateja en la fnac a 100 señores euros sin haberla visto nunca?.
Hablando de Los Soprano, me la bajé hará como 4 años, me encantó, y no la compré porqué no estaba en Bluray, ahora en cuantito pueda ahorrar me la compraré, explicadme por favor en que enriquecimiento injusto he incurrido, o cómo he afectado a la industria recomendándosela a todo bicho viviente. Inlcuso en el caso de que jamás me la llegase a comprar. ¿No enténdeis que hay cosas que no se compran porqué simplemente no se tiene interés o dinero? ¿Creeis que las versiones extendidas del hobbit van a tener más descargas que ventas?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Es que incluso a los que queremos comprarnos las cosas nos putean, yo por ejemplo soy un gran coleccionista de series, pues 2 de mis series preferias son Hawaii 5.0 y Ladron de guante blanco, que me compre las primera temporada de cada una de ellas luego despues de esa primera temporada han dejado tirada la serie en españa, pues que hago me las bajo pero por que no tengo otro remedio si la series existieran en DVD no digo ya en blu ray, pues me las hubiera comprado de cabeza, por lo menos si tubieran la decencia de que si no la van ha editar en españa que hablen con la empresa madre y que metan el idioma español en otros dvd de otros paises para ganarse unos euros mas, por que el doblaje de estas series ya estaba echo para television no se que les costaba meterlo en los dvd de otros paises, ademas si me descargo series que aqui en españa no estan editadas no se que daño hago la industria de este pais, además series que primero he visto piratas y luego me he comprado originales hay a patadas. incluso algunas por duplicado primero en dvd y luego en blu ray.
Si a nosotros no exigen que no pirateemos que tambien saquen una ley que les obligue a las distribuidoras que cualquier serie que lanzen en DVD/Blu ray que les obliguen a editar todas las temporadas existentes y no dejen a los usuarios tirados.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
A mi me dejaron tirado alguna que otra distribuidora con las vegas y con chuck,de las vegas solo sacaron la 1 temporada de de chuck llegaron a la tercera,no se puede exigir a la gente que sea legal cuando el primero que no es legal son algunas distribuidoras que les importa mas bien poco dejar tirada a la gente,luego vienen los lloros por la pirateria,a lo mejor si a tus potenciales compradores les tratases mejor ellos te responderian,muchos estoy seguro que si.Las vegas la compre entera de usa y de chuck compre las 2 ultimas en reino unido.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Si hay editoras que sacan ediciones en BD-R. ¿Que me impide hacerme mi propio BD-R en casita?. ¿Ellas pueden y yo no?.
Anda y que les den.
Nota:
En verdad ni siquiera tengo lector blu ray pero se entiende lo que quiero decir.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Nacho IV. La palabra es usurero. Y por lo que veo nado a contracorriente por hacer lo que debo hacer. Sin embargo aquí se justifica con ejemplos minoritarios la piratería.
A mí las empresas no me dan pena, si es que todo lo contrario. Me dan pena los que las critican porque piensan que el poder está del lado del comprador, a costa de un producto que podría ser mejor en contenido y en calidad. Y que no lo es por tener un precio competitivo y sin muchas molestias. O bien el mismo producto pero más barato. Nadie me ha dado razones por las que deba pensar que una productora siga en sus trece una vez se elimine la piratería. Es lo lógico. Pero parece que interesa defender la piratería.
Mi posición es clara. Si no tienes dinero, no compres. A mí la gente que va de "lo quiero todo gratis" porque no tengo un duro me demuestra cuanto de hipócrita tiene. Igual que el que no le llega para vivir pero consume su paquete de tabaco y sus gin-tonic. No todo es prioritario. Y el cine no lo es, os lo aseguro. Si quieres gratis todo el rato te conformas con la TV.
Sobre que vendan BD-R... bueno, nadie ha puesto un standard para vender. Pagan sus impuestos y las tiendas les compran, ergo hay una política comercial transparente. Otra cosa es que la calidad no sea la idónea, pero yo por ejemplo tengo uno y se ve muy bien. No es que sea muy de coleccionista, pero me vale. Normalmente son películas de poco recorrido comercial. Que sea indecente no lo convierte en primo hermano de la piratería. Me parece una chorrada la comparación.
La conclusión es que como en definitiva queremos que todo nos cueste lo menos posible, queremos mantener el hobby al día y vamos a contracorriente (el pirata es el que va a contracorriente, NachoIV. No te líes ni confundas terminos porque te convenga) defendemos las descargas, el plus pirata, y encima de todo exigimos que el BD cueste poco, cine gratis y plataformas regaladas.
¿Pero sois conscientes que el poder en el cine está al otro lado de tu colección? Para exigir calidad y precios bajos hay que ser legales, deportivos y honrados. El comprador tiene el poder de comprar y la pena de pagar.
Mientras no suceda eso la razón la tendrán ellos, lo pagaremos nosotros y algunos financiaréis a pobres diablos que viven de vosotros, iguales que los políticos que viven de los demás. La diferencia es que a estos últimos los hemos elegido entre todos y a los piratillas no.
La sarta de tonterías que podéis decir para defender una postura ILEGAL y DESHONROSA. Y la cosa es que encima somos los pocos que defendemos una legalidad como base para un mejor precio, los que vamos a contracorriente.
...y una mierda como un piano.
Y luego está el cine, que por mucho que os emperréis (y encima ni vais, que tiene cojones)... os ponéis a criticar todo. Eso sí, luego los vicios que no falten, a pagar impuestos por el alcohol, el tabaco y demás pero anda....que el IVA Cultural es caro, el cine un ladrón y me bajo las cosas en vez de pagar por ellas.
Espero que cuando en vuestro negocio alguien os robe, penséis que realmente lo hace porque tiene derecho a robaros por el simple hecho de pensar que no merece la pena pagar por algo que se puede birlar y que encima de todo pone motivos infundados de si el precio es caro o vosotros conducís grandes coches.
De tantas veces que lo decís, os los acabáis creyendo. Eso es lo que me da más miedo, que os habéis convencido hasta el fondo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Ponlo en mayúsculas y en negrita, que así nos vas a convencer más... voy a preguntarles a mi pack del 50 aniversario de Bond, el de Hitchcock, a las garras de X-Men, al pack de Hermanos de Sangre y The Pacific, al pack de Alien, al Pack de Matrix, al pack de Batman, al pack de El Padrino, al Pack de Stanley Kubrick, al pack de la Jungla de Cristal, al Pack de las edicones extendidas del señor de los anillos, al pack de Star Wars, al pack de Indy, al de Jurassic Park ,a la filmografía completa de Tarantino y a más de 12 pelis en 3D, junto a más de media filmografía de Pixar y Marvel, y algunas sueltas que todas ellas llegan a ser cerca de dos centenas, que leches opinan de tus sabias palabras.
¡Anda! pero si dicen que se descojonan de tu rancio argumentario, que va, que no hablan, es broma, pero son mis pelis, así que imagino que de poder hablar te dirían eso.
Te puedes meter el piano y la mierda por dónde me mandaste a mí a meterme mi actitud o no se que fachorrez de turno, aunque no creo que te de por ahí, seguramente el placer sexuarl por el hojal también lo encuentres ilegal y deshonroso... ahora ya que estás tan ducho en leyes específicame que artículo de que Ley, o que normativa, o joder con una ordenanza municipal me conformo, en la que se diga claramente que descargar un torrent de internet o compartir archivos por dropbox o el megaupload de turno sea ilegal.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Pd: Cómo ni fumo ni bebo no me voy a dar por aludido.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Si hay editoras que sacan ediciones en BD-R. ¿Que me impide hacerme mi propio BD-R en casita?. ¿Ellas pueden y yo no?.
Anda y que les den.
Nota:
En verdad ni siquiera tengo lector blu ray pero se entiende lo que quiero decir.
Por esa regla de tres, con tanto político corrupto que existe, en cuanto pueda meto la mano a la caja de la empresa.
Nota:
En realidad la empresa es mía, pero se entiende lo que quiero decir.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
Nacho, chorizos los hay mucho sin duda alguna, pero mas los hay que son gente honrada, pero lo que ocurre que estos últimos no meten el mismo ruido, lógicamente.
En el caso que nos atañe, es simple: si te parece caro para lo que ofrece, su mayor castigo por tu parte debe ser, a mi modo de ver, no consumirlo, pero no me vale eso de ir de Robin Hood por la vida.
Es que si me decís que un paisano por pedir facturas sin iva a la hora de que le pongan unas persianas es una persona poco honrada ya te digo que no creo que haya mucha gente que de una manera u otra se salve de esa criba en este país.
Por ejemplo de nada me sirve un señor que siempre paga el iva si cuando le voy a pedir trabajo me dice que todos los días tengo que meter dos horas de más sin cobrarlas para que me de el empleo, u otro señor que fabrica componentes eléctricos para que se estropeen a los cinco años y así tengamos que recomprar en un corto plazo de tiempo.
De todas formas vosotros tenéis vuestra opinión y ya se que es imposible que la cambies, mi anterior comentario solo quería dar a entender que ni los que “descargan gratis” son tan malos ni las empresas a las que fastidian son tan buenas e inocentes.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Nacho, creo que los que lleváis las cosas al extremo sois vosotros (algunos). Por supuesto, que como todo en esta vida, no se puede medir con la misma vara a unos o a otros.
Yo también tengo mis pecadillos por ahí, como por ejemplo descargada Star Trek Enterprise 4ª temporada, que después de comprarles 26 temporadas a mínimo 60€ pack (y ahora de nuevo en bd), han sido incapaces de editar ¡¡la última temporada que quedaba!! sin audio o subtítulos en español en ninguna parte del mundo.
¿Me siento culpable? Para nada, pero ni siquiera el ejemplo que te he mostrado me justifica el hecho de apoderarme de algo que no me pertenece,por muy mal que me siente como aficionado o comprador de Star Trek el trato recibido de por parte de Paramount/CBS. Es su producto y con el hacen lo que les de la gana. Ahora bien, mi castigo debería ser no comprarles mas ediciones.
Volviendo al tema de la piratería, mi opinión siempre ha sido que no hay nada que justifique la descarga. Mas allá de eso, cada cual que actúe en consecuencia, como yo lo hago, pero de vez en cuando se lee cada comentario para autojustificarse que es de aupa... :descolocao
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Rub
Nacho IV. La palabra es usurero. Y por lo que veo nado a contracorriente por hacer lo que debo hacer. Sin embargo aquí se justifica con ejemplos minoritarios la piratería.
A mí las empresas no me dan pena, si es que todo lo contrario. Me dan pena los que las critican porque piensan que el poder está del lado del comprador, a costa de un producto que podría ser mejor en contenido y en calidad. Y que no lo es por tener un precio competitivo y sin muchas molestias. O bien el mismo producto pero más barato. Nadie me ha dado razones por las que deba pensar que una productora siga en sus trece una vez se elimine la piratería. Es lo lógico. Pero parece que interesa defender la piratería.
Mi posición es clara. Si no tienes dinero, no compres. A mí la gente que va de "lo quiero todo gratis" porque no tengo un duro me demuestra cuanto de hipócrita tiene. Igual que el que no le llega para vivir pero consume su paquete de tabaco y sus gin-tonic. No todo es prioritario. Y el cine no lo es, os lo aseguro. Si quieres gratis todo el rato te conformas con la TV.
Sobre que vendan BD-R... bueno, nadie ha puesto un standard para vender. Pagan sus impuestos y las tiendas les compran, ergo hay una política comercial transparente. Otra cosa es que la calidad no sea la idónea, pero yo por ejemplo tengo uno y se ve muy bien. No es que sea muy de coleccionista, pero me vale. Normalmente son películas de poco recorrido comercial. Que sea indecente no lo convierte en primo hermano de la piratería. Me parece una chorrada la comparación.
La conclusión es que como en definitiva queremos que todo nos cueste lo menos posible, queremos mantener el hobby al día y vamos a contracorriente (el pirata es el que va a contracorriente, NachoIV. No te líes ni confundas terminos porque te convenga) defendemos las descargas, el plus pirata, y encima de todo exigimos que el BD cueste poco, cine gratis y plataformas regaladas.
¿Pero sois conscientes que el poder en el cine está al otro lado de tu colección? Para exigir calidad y precios bajos hay que ser legales, deportivos y honrados. El comprador tiene el poder de comprar y la pena de pagar.
Mientras no suceda eso la razón la tendrán ellos, lo pagaremos nosotros y algunos financiaréis a pobres diablos que viven de vosotros, iguales que los políticos que viven de los demás. La diferencia es que a estos últimos los hemos elegido entre todos y a los piratillas no.
La sarta de tonterías que podéis decir para defender una postura ILEGAL y DESHONROSA. Y la cosa es que encima somos los pocos que defendemos una legalidad como base para un mejor precio, los que vamos a contracorriente.
...y una mierda como un piano.
Y luego está el cine, que por mucho que os emperréis (y encima ni vais, que tiene cojones)... os ponéis a criticar todo. Eso sí, luego los vicios que no falten, a pagar impuestos por el alcohol, el tabaco y demás pero anda....que el IVA Cultural es caro, el cine un ladrón y me bajo las cosas en vez de pagar por ellas.
Espero que cuando en vuestro negocio alguien os robe, penséis que realmente lo hace porque tiene derecho a robaros por el simple hecho de pensar que no merece la pena pagar por algo que se puede birlar y que encima de todo pone motivos infundados de si el precio es caro o vosotros conducís grandes coches.
De tantas veces que lo decís, os los acabáis creyendo. Eso es lo que me da más miedo, que os habéis convencido hasta el fondo.
Mira Rub cuando te centras en el tema de las descargas y del daño que le hacen a la industria la verdad es que te doy la razón en muchos aspectos. Pero como te dicen los compañeros lo cierto es que hay mucha gente en este país que le da tan poco valor al cine que simplemente si les quitas las descargas pasaran de ver esas películas, aunque tienes razón en que aun así siempre subieran las ganancias para las empresas del sector.
Para cerrar este tema te digo lo mismo que al señor Trek, que yo nada más puntualizo que esas empresas no se cortan un pelo a la hora de exprimir el jugo de los huesos al cliente siempre que pueden (y de paso de pagar los mínimos impuestos posibles) y que me gustaría que esto también lo comentarais de vez en cuando en vuestros post.
Ahora respecto al otro tema que es cuando te pones a llamar a la gente poco honrada o indecente porque no son robots automatizados y trapichean con cosas como el ahorro a la hora de pagar el iva. Pues no amigo, lo siento pero no puedo estar más en desacuerdo con vosotros. A partir de aquí solo te puedo responder si entro en el tema político pero como esta prohibido en el hilo intentare resumirlo lo máximo posible esperando que no me lo borren los moderadores.
A- En España tenemos un sistema de gobierno intrusivo que utiliza de forma abusiva el dinero incautado mediante los impuestos de los ciudadanos para utilizarlos en el mayor numero de cosas posibles.
Algunos ejemplos para explicarlo serian que pagamos más de impuestos que de gasolina, o el por que un paisano que ha pagado la hipoteca de su casa tiene que estar toda la vida pagando un impuesto tirano como el de la contribución y por ultimo uno de los que más daño hacen en este país, por que a una persona que quiere ser autónoma pero que genera unos ingresos mínimos tiene que pagar unas cantidades tan altas cuando en países vecinos como Inglaterra las tasas (al principio) son menores a cien euros.
B- Vivimos en un sistema podrido en el que a un famosillo se le hace rico mediante entrevistas y en cambio un pobre encofrador que se juega la vida seis días a la semana por cuatro perras ve que ni siquiera puede reflejar en la declaración de la renta la gasolina que emplea para desplazarse a trabajar a la obra que en ocasiones esta en otra provincia.
C- Vemos como cada día salen más casos de corrupción con el dinero de nuestros impuestos y de como la gente que dicta las leyes lo hacen para su propio beneficio.
Bien, ahora por ejemplo si coges a un ciudadano ejemplar en el paro que ve como su madre se queda tras una enfermedad (con un 90% de invalidad y por tanto con la necesidad de un cuidador las 24 horas del día) y observas que el gobierno solo les da 35 euros mensuales de ayuda porque el cabeza de familia tiene una jubilación acomodada, (conseguida porque se ha dejado la espalda y la salud trabajando de autónomo 65 horas semanales toda la vida y pagando sus buenos impuestos con ello)
Veras que este ciudadano llegara a dos conclusiones: la primera que es mejor no traer hijos a este sistema podrido (con esto se explica que cada día haya menos niños en España) Y la segunda después de sumar A+B+C que siempre que tenga ocasión sera mejor que guarde su dinero porque dejarlo en manos del gobierno es como usarlo de papel de fumar.
Que a esto que a mi entender es una reivindicación tan legitima como salir a manifestarse o pedir la independencia lo queréis llamar el efecto Robin Hood, pues perfecto pero como persona de pensamiento sano y libre que soy, se que en este mundo nada es blanco o negro (como queréis hacer entender) y que vivimos rodeados de tonalidades de gris, por esto mismo para mi no es lo mismo a la hora de emplear la palabra robar: defraudar a hacienda que entrar en la casa de una familia y quitarles sus posesiones, como no es lo mismo descargar una película “gratis” que robar un anillo de oro de una joyería.
Para acabar diré que yo llevo cinco años sin fumar en gran parte por salud pero la otra razón de peso fue el placer de quitarle al gobierno su parte de la recaudación por impuestos.
ERn fin ya he dejado puesta mi manera de pensar en este asunto y se que algunos compañeros me darán la razón y otros no, aun así he intentado ser lo mas respetuoso y sincero posible con mi punto de vista actual.
Un cordial saludo.
P.D. Pido a los moderadores que si creen que mi post incumple las normas por entrar en temas politicos y lo vayan a borrar, antes de esto lo muevan al hilo de política. Al fin y al cabo mi tiempo y trabajo me ha dado escribirlo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
Nacho, creo que los que lleváis las cosas al extremo sois vosotros (algunos). Por supuesto, que como todo en esta vida, no se puede medir con la misma vara a unos o a otros.
Yo también tengo mis pecadillos por ahí, como por ejemplo descargada Star Trek Enterprise 4ª temporada, que después de comprarles 26 temporadas a mínimo 60€ pack (y ahora de nuevo en bd), han sido incapaces de editar ¡¡la última temporada que quedaba!! sin audio o subtítulos en español en ninguna parte del mundo.
¿Me siento culpable? Para nada, pero ni siquiera el ejemplo que te he mostrado me justifica el hecho de apoderarme de algo que no me pertenece,por muy mal que me siente como aficionado o comprador de Star Trek el trato recibido de por parte de Paramount/CBS. Es su producto y con el hacen lo que les de la gana. Ahora bien, mi castigo debería ser no comprarles mas ediciones.
Volviendo al tema de la piratería, mi opinión siempre ha sido que no hay nada que justifique la descarga. Mas allá de eso, cada cual que actúe en consecuencia, como yo lo hago, pero de vez en cuando se lee cada comentario para autojustificarse que es de aupa... :descolocao
Con mi respuesta a Rub creo que también te respondo a ti Trek.
Un cordial saludo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Estoy de acuerdo en casi todo lo que ha dicho Nacho IV salvo una cosa, yo al menos no me siento en la necesidad de justificarme cuando descargo algo, por que de verdad hago las cuentas del supuesto daño que le hago al negocio y no se lo veo por ningun lado. Y además que la industria tiene mucho que espabilar, si quieren trincar pasta sí o sí, lo cual me parece legítimo, que vayan montando algo rollo Spotify, que imagino que para un buen melómano será doloroso ya desde su concepción, pero bueno, ahí lo tenemos, música gratis para todos y sus propietarios ven beneficios cada vez que alguien las reproduce.
Todo ello quitando que para mí, descargar algo de internet, no lo puedo considerar delito, al igual que no creo que no debería ser delito poner una canción en una boda si te has comprado el cd, y no te dejan cómo sea un salón de celebraciones por la SGAE. Que hay que ver la de insepctores de la SGAE que hay, y que poquitos inspectores de hacienda o de trabajo en comparación con el daño a resarcir y los beneficios que podría deparar al país, pero nada oye... los polis a poner multas y los inspectores pa churrifantasias de los derechos de autor.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Nacho, vaya por delante que ni ofendes ni nada parecido, al menos en lo que a mi respecta. Das tu opinión tan respetable como la mía, y te conozco lo suficiente como para saber que crees que haces lo correcto, y para mi eso eso ya es muy elogiable en los tiempos que corren, tan de moda en decir una cosa y hacer la contraria. Ello no quita a que crea que estás equivocado.
Me conoces lo suficiente como para saber que no soy un defensor de las editoras si así lo pienso, pero también las defiendo cuando creo que los ataques son injustificados.
Respecto a tu último comentario, me parece que mezclas temas que nada tiene que ver, ya que la piratería no solo atañe a grandes productoras/majors (que tampoco creo que se deba aplicar "tu ley"), también a pequeñas editoras que se ganan la vida como buenamente pueden, como creo que lo hacemos tu y yo.
Tal vez soy repetitivo y cansino, pero que otros lo hagan mal no me da derecho a comportarme igual que ellos. Es mas, pienso que ello me vuelve mas rastrero que ellos, ya que termino convirtiéndome en lo que tanto detesto, es decir, como ellos.
Creo que cuando hablamos del NO a la piratería no nos referimos a las pequeñas anécdotas que podamos contar todos: que si nos hemos decargado tal o cual película por no estar editada o simplemente por echarle un ojo, sino a la gran mayoría que se baja todo por la patilla porque si. Cierto es no consumirían ni el 5% de lo que hacen actualmente, pero algo seguro y, lo mas importante, el pensamiento colectivo sería totalmente diferente, como lo era hace años, que quien mas o quien menos, tenía vinilos originales en su casa. Ese es el verdadero problema que, la juventud actual sobre todo, ni se le pasa por la cabeza pasar por caja, y lo haría con todo lo que pudiera sin pensar en las consecuencias que ello conllevaría.
PD: Y si, yo también odio a la SGAE, al menos a la actual...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Si hombre pero lo de la juventud actual es un tema que creo que nos fastidia a todos los que estamos aquí, (De todas formas ya me daba con un canto en los dientes si el único problema con nuestras juventudes hoy en día fuera ese)
Yo por ejemplo he puesto el ejemplo muchas veces de como en mi circulo intimo hay conocidos que descargan screners de esos como el niño que se come los mocos y de como me miran como si estuviera loco por comprar los blu-rays. Creo que el Padre Karras ya lo explico bien en su día cuando dijo que el coleccionista tiene la necesidad de tener la edición física en su estantería y el resto de la humanidad no.
Pero eso es una cosa y otra es querer que un paisano pague (no se), digamos 7 euros por ir al cine a ver “Transformer 4” que por cierto la vi ayer en MK y la verdad es que corrí a borrarla del disco duro justo después de que acabara.
Lo he dicho y lo diré, los que queramos comprar películas que las compremos, el que quiera ir al cine que lo haga pero para el resto de gente que vayan acostumbrandoles a las descargas legales y si ya no pueden que se pregunten porque en su día se durmieron en los laureles y dejaron que la gente se acostumbrase a la mula.
Los tiempos cambian y hay que saber adaptarse pero las grandes empresas han demostrado que son como los dinosaurios que prefieren extinguirse antes que renovarse. Y por favor que den facilidades a la hora de pasar por caja varias veces por la misma película que así se solucionan las cosas en mi pueblo, (Ejemplo: quieres que baje el numero de trabajos en negro pues lo que haces es bajar la tasa de autónomo en vez de meter multas y lloriquear como un bebe)
Edito:
He estado pensando en mi ultimo párrafo y añado unos ejemplos de como se podría ayudar a la industria de una manera sencilla.
1.¿Que prefiere la gente antes que una rebaja? Pues un cupón, el perder un cupón con una caducidad es algo que valora la gente más aun que una buena oferta. Entonces porque nunca se han preocupado las empresas de llegar a acuerdos para por ejemplo ofrecer un descuento de 5 euros para el que paga 8 euros por ir al cine a ver X si luego quiere comprar X en formato domestico.
2.Otro ejemplo: porque no ofrecen ediciones domesticas firmadas por las estrellas que tan buena paga tienen para ayudar al sector. No claro, es mejor que cuando por fin lo hacen cobren 600 dolares por edición como con el barril de BB.
3.¿Por que no usan la materia gris y añaden un peluche barato del protagonista de cada película de Disney que sacan en BD? No creéis que a un niño le interesa más el muñeco que el que se vea en alta definición y al fin y al cabo no hace el padre lo que quiere el nene.
Pues simplemente porque quieren comer y sorber y ademas sin adaptarse ni sudar y mientras tanto al indefenso ciudadano de a pie le quieren exprimir hasta sacarle el jugo de los huesos.
Quieren que tenga móvil, internent en el tablet, internet en casa, que vaya al cine, que compre Harry Potter en dvd, que luego la compre en BD que compre el videojuego de Harry Potter, que pague los impuestos, que se compre un coche, coño y todo ello sin ofrecerle la posibilidad de un trabajo.
Pues mira, no podéis crear monstruos capitalistas/consumistas y luego simplemente decirles que si no tienen dinero se queden sin ver esa película si tienen otra opción a su alcance. Las cosas no son tan fáciles si creas al monstruo tienes que darle de comer y al fin y al cabo de que se alimenta la criatura si no es de pan y circo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Mira Rub cuando te centras en el tema de las descargas y del daño que le hacen a la industria la verdad es que te doy la razón en muchos aspectos. Pero como te dicen los compañeros lo cierto es que hay mucha gente en este país que le da tan poco valor al cine que simplemente si les quitas las descargas pasaran de ver esas películas, aunque tienes razón en que aun así siempre subieran las ganancias para las empresas del sector.
Darle poco valor al cine no faculta para hipócritamente ver ese mismo producto ilegalmente. Quejarse de que el cine está agotado y que ya no volverán las oscuras golondrinas no da derecho a bajárselo. La banca siempre gana. El público que tiene ahora no lo va a perder. Si gana más público, precisamente, redundará en todos nosotros bajo la amenaza de sentirse en una posición predominante precio-exclusividad (Cine, Doméstico, TV) que puede ocasionar incluso un crecimiento negativo si efectivamente no bajan el precio o suben la calidad.
Cita:
Iniciado por NachoIV
Para cerrar este tema te digo lo mismo que al señor Trek, que yo nada más puntualizo que esas empresas no se cortan un pelo a la hora de exprimir el jugo de los huesos al cliente siempre que pueden (y de paso de pagar los mínimos impuestos posibles) y que me gustaría que esto también lo comentarais de vez en cuando en vuestros post.
Pero eso no es un defecto de las empresas que venden cine doméstico. Lo hace Apple, lo hace Sony, lo hace todo cristo. Es una puerta falsa que está abierta ahí y que no puede cerrarse. Me refiero a que si bien es algo que no lo veo bien, sí es verdad que en el mismo caso de las ventas por la no piratería, una mayor presión fiscal redundaría en el precio. No lo veo bien, pero no es un problema de las empresas solamente. Son temas más globales. Acuerdos en definitiva que aunque de dudosa legalidad, sí son conocidos en extensión. Todos sabemos que hacen.
¿Sabemos el dinero negro que mueve la piratería? Ah no, que eso da para vivir... ¿No vive el que limpia la fábrica de los BD que luego utilizan para grabar? Todo tiene su posición dramática. Además, todo pirata trabaja para otro pirata que de forma ilícita, al margen de la misma ley explota. Como esos africanos que te venden discos a 5 euros en un sobre de plástico. ¿No hay explotación?
Cita:
Ahora respecto al otro tema que es cuando te pones a llamar a la gente poco honrada o indecente porque no son robots automatizados y trapichean con cosas como el ahorro a la hora de pagar el iva.
Los impuestos se pagan. Luego cuando te estás muriendo quieres que te atiendan 20 médicos cualificados. Eso hay que pagarlo. Y la cama donde reposas. Y la clase a la que va tu hijo. Y la carretera por la que circulas.
Un gobierno corrupto es un problema de aquellos que le votan, y que trae consecuencias a todos los demás. Incluidos a los que quedan sumidos en la mentira de su partido político. Todo el espectro político miente y es corrupto. Pero amigo mío, la única manera de corregir eso es evitando economía sumergida.
Los problemas de uno mismo deben ser importanes todos los días. Pero los problemas de toda la sociedad deben ser importantes en paralelo. Yo sufro como tú los impuestos. Me quejo, porque no me llega. Pero mi altura de miras va más allá de mi barriga. Eso es un problema de educación social. Para mí el que esté parado no debería pagar impuestos y demás. Y los ricos deberían sufragar su parte. Pero también penalizaría a quien defrauda a las aseguradoras y Seguridad Social. Por ejemplo. El engaño habría que penalizarlo también hacia el defraudador no solo de impuestos sino de capitales por accidente o trabajo (cobros falsos del INEM con trabajos en negro).
Pero todo aquel que tenga una empresa debe pagar el IVA. Si vas a una carpintería y te hacen un sillón a tu semejanza y no pagas el IVA, te estás perjudicando y de forma turbia, el carpintero se aprovecha de ti, porque tampoco lo paga.
¿Por qué sí pagas por la gasolina o en el supermercado? ¿Por qué no pagas en la carpintería?
Si te permites compras películas no estarás tan faltado. Por eso cuando digo que el cine es prescindible me refiero a que estás dándole tu dinero a empresas que tributan fuera (de lo que te quejas) y luego defraudas a tu propio país no pagando el IVA.
Cita:
Los tiempos cambian y hay que saber adaptarse pero las grandes empresas han demostrado que son como los dinosaurios que prefieren extinguirse antes que renovarse. Y por favor que den facilidades a la hora de pasar por caja varias veces por la misma película que así se solucionan las cosas en mi pueblo, (Ejemplo: quieres que baje el numero de trabajos en negro pues lo que haces es bajar la tasa de autónomo en vez de meter multas y lloriquear como un bebe)
Si lo que quieres es tener mejores servicios y un mejor bienestar, paga tú el IVA. Es el mismo principio. Llamas arcaicas a las empresas pero tú quieres una economía antigua.
¿Por qué a los funcionarios les quitaron una paga extra? ¿No tienen derecho? Ah no, luego exigimos cuando vamos a la administración a tramitar papeles.
¿Por qué a los profesores les quitan derechos y libertades? ¿No tienen derecho? Ah no, que tienen 3 meses de vacaciones. Que les jodan.
Para empezar a exigir debemos hacerlo todos. Las empresas que paguen en España, los españoles a pagar impuestos y con todo ello redundará en nosotros. Claro, no en uno sino en la suma de todos. ¿No tienes pagar el IVA? No tengas para lo demás. Ahorra más. Por eso pienso que la gente quiere derechos y no obligaciones. ¿Verdad?
A otro tema:
Cita:
1.¿Que prefiere la gente antes que una rebaja? Pues un cupón, el perder un cupón con una caducidad es algo que valora la gente más aun que una buena oferta. Entonces porque nunca se han preocupado las empresas de llegar a acuerdos para por ejemplo ofrecer un descuento de 5 euros para el que paga 8 euros por ir al cine a ver X si luego quiere comprar X en formato domestico.
Yo por cada 4 películas(vistas en 60 días) a 3,90/5,70/7,20 2D/3D que pague, me regalan otra cualquier día y formato. De forma paralela si no quiero esa opción tengo derecho a volver en 14 días pagando 4,90 cualquier día o formato.
El problema no es general. Y como ese ejemplo habrán más. Hay vida después de Cinesa y grandes salas más conocidas.
En mi cine de verano pagas 4 euros y ves dos películas de no estreno. O 5 euros si son estreno y reposición de alguna del invierno. Julio, Agosto y 1/2 Septiembre. ¿Que el cine no tiene calidad sonora? Clarooooooo. Si es que lo queremos todo.
Queremos:
Sueldos altos
Bienestar estilo Suecia
Películas y cines baratos y con calidad
No pagar impuestos de IRPF e IVA.
Lo dicho, es un problema de educación social. España, el país de la picaresca.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Yo por cada 4 películas(vistas en 60 días) a 3,90/5,70/7,20 2D/3D que pague, me regalan otra cualquier día y formato. De forma paralela si no quiero esa opción tengo derecho a volver en 14 días pagando 4,90 cualquier día o formato.
El problema está en aquellas familias que van al cine como una opción más de ocio el fin de semana. En Barcelona lo normal es que cuesten 9€ las entradas, y hablo en 2D. Una familia con un solo hijo pagará 27€ solo por ver una peli, y si van con niño súmale 5,5€ de palomitas pequeñas más refresco. Y si empezamos a hablar de los que tienen 2 o 3 hijos...
Obviamente eso hace que se pierda la rutina semanal de ir al cine en familia. Normalmente no voy al cine en horarios caros, suelo ir matinales o el día del espectador. Además voy solo porque mi pareja solamente va a ver pelis contadas, a veces la tengo que convencer. Pero como sabe que el aficionado al cine soy yo, le parece bien que vaya, pero ella lo ve como un lujo accesorio, que lo mismo da ver una peli descargada que una en gran pantalla.
Mientras que antiguamente, cuando el cine tenía un precio popular iba más gente.
Las salas de cine se han ido haciendo el hara-kiri desde hace años, no solo desde que existen las descargas de internet. Pues hace ya unos años que comezaron a montar multisalas, algunas de ellas con pantallas de tamaño ridículo.
Ayer fui al Icaria a ver Big Eyes, al ser la 2ª semana de estreno, ya la habían relegado a una sala pequeña. Normalmente no suelo ir al cine en una 2ª semana de estreno o posterior porque me encuentro con pantallas del tamaño del salón de mi casa.
Mientras empresarios han ido matando la gallina de los huevos de oro, otros cineastas y amantes del cine como Nacho Cerdà han creado la sala Phenomena con reestrenos en pantalla de 15 metros de ancho. He ido dos veces y hoy pienso volver, a ver pelis que tengo en casa en Blu-ray... Pero merece la pena ir a verla en esas condiciones. Mientras que si hubiese tenido el BD de la mencionda Big Eyes, ni loco hubiese ido al cine, porque era casi como verla en un proyector HD casero.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Amigo Rub si me vas a poner como ejemplo el de los funcionarios que es uno de los males que han herido de muerte este país (al igual que Grecia) mal empezamos. Ten en cuenta que hablas con alguien que solo dejaria de funcionarios a los: Jueces, fiscales, ahogados de oficio, policías, militares y bomberos. Al resto a doblar el riñón y a sudar como hacen los trabajadores del sector privado.
Bueno cada uno escribio su opinión y veo que seguimos en completo desacuerdo. Al menos me alegro de que hayamos seguido el debate con educacion y sin malos rollo.
Un cordial saludo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Creo que el tema se está desviando.
De todas formas Nacho, por lo que comentas entiendo que privatizarías sanidad y educación cuando hablas de los funcionarios que mantendrías
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Como bien dices nos estamos desviando mucho del tema de la piratería hacia la política por lo que que te contesto y con ello doy por mi parte zanjado el tema y que nadie se mosquee si ya no le respondo.
Si, todo menos el gabinete de gobierno ejecutivo, justicia y la gente que porte armas de fuego. También podría añadir a los bomberos y algunos equipos de rescate pero tendría que pensarlo. Como bien dices educación y sanidad se seguiría pagando mediante los impuestos y por ello la ciudadanía seguiría teniendo derecho “gratuito” a ello pero el personal con el tiempo pasaría a ser privado y dirigido por empresas privadas.
Explico el modo de hacerlo:
Como lógicamente a un funcionario no le puedes quitar sus privilegios obtenidos mediante oposiciones así como así lo que haría es quitar a los que han sido elegidos a dedo y para resto sería ir cubriendo las bajas y jubilaciones por gente del sector privado, para con los años (esto no se puede hacer de un día para otro) reducir una gran parte de funcionarios.
Por supuesto con las empresas empleadas por el gobierno que sin tener que haber tenido que sacar unas oposiciones están en la actualidad chupando de la teta Estado y obteniendo unos inmerecidos privilegios no tendría piedad.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Nacho con independencia del cine, no tienes ni puta idea de que es la función publica. El esfuerzo que cuesta ser funcionario de carrera. Ninguna empresa privada te garantiza una ambulancia gratuita en tu casa, sea UVI movil o sin soporte vital.
En fin, corramos un tupido velo.
romita2, si empezamos a poner ejemplos de familias está claro que es caro pero hay que contar exclusivamente el precio por cabeza. Si tienes tantos hijos el cine no puede ser un hobby si te falta dinero. Para eso esta el DVD. A mi me gustan los conciertos pero me resultan caros. Y no voy. Igual con el teatro. Me conformo con DVD musicales.
Las grandes ciudades son más perjudicadas, en parte porque los alquileres, e impuestos, suelen ser más elevados. Aparte que cuando sacamos el cine unitario y montamos múltisalas en centro comerciales, hay que pagar la plaza que ocupas y son grandes extensiones de terreno. No es lo mismo una plaza en Madrid que en Murcia.
En fin que todo tiene su porqué. Pero todos cuestan 3,90 los miércoles. No hay excusa.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Argumentar que sólo los trabajadores de la empresa privada son los que doblan la espalda y sudan sangre frente a los trabajadores públicos que se dedican a vegetar en sus puestos de trabajo es igual de reduccionista que achacar a Internet los males de la industria cinematográfica (suponiendo que exista en España) o el convertir en paladines de la libertad a aquellos que usan Internet para obtener gratis contenidos de pago en su origen.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Ranx
Argumentar que sólo los trabajadores de la empresa privada son los que doblan la espalda y sudan sangre frente a los trabajadores públicos que se dedican a vegetar en sus puestos de trabajo es igual de reduccionista que achacar a Internet los males de la industria cinematográfica (suponiendo que exista en España) o el convertir en paladines de la libertad a aquellos que usan Internet para obtener gratis contenidos de pago en su origen.
Aunque es 'salida del argumento principal del hilo' como me veo medio-afectado pues doy mi opinión (cortita).
El problema del país es más profundo que todo eso. Leer que los funcionarios han llevado a la quiebra el país (al igual que Grecia), me ratifica a pensar que 'tenemos lo que nos merecemos'. Somos un país en que la actividad pública se ha convertido en estigma y seas o no competente, seas o no necesario, por ser 'público' eres un apestado.
Creo que como todo se debe mirar bajo un prisma más crítico. El problema no es el funcionariado en si, el problema es la optima utilización de una plaza pública. Que haya unos mínimos, que sea cíclico, que se reduzcan los tiempos en que un funcionario 'es apto'. Hablamos en el fondo de calidad. ¿Que una empresa tiene mayor calidad? Le interesa, sino no vende. El 'cáncer' de lo público es la estructura, el pensar de que 'esta todo hecho'.
Yo soy sanitario en Barcelona, trabajo para un hospital que a su vez esta constituido por una fundación. Soy trabajador público-privado (mi empresa me trata como trabajador privado, pero mi trabajo se realiza con funciones públicas, al igual que el dinero que percibo). Hasta aquí todo bien, dinero público, gestionado por empresa privada que bajo un concurso renueva cada XX años, esto hace que los estandares de calidad sean, más exhaustivos. ¿Es la solución? Pues como todo en este páis, no. Me tratan como trabajador público pq el dinero que recibo a final de mes sale de un presupuesto público, me recortan igual que un funcionario, tengo la exclusión de las pagas igual, pero en cambio me pueden despedir mañana y no cobraré nada (ni pensiones, ni historias).
Soy de los partidarios que nos hemos mal acostumbrado a lo gratis. ¿Os pensais que una simple resonancia magnética se paga con la aportación a la seguridad social? Para que lo entienda todo el mundo aquí, es como cuando compras con bug una edición coleccionista en 2x1 más el 50% de descuento, creo que por aquí se llama 'chollo' pues lo mismo...
Y dejando el tema que daría para horas...
En Barcelona hemos tenido un fénomeno los ultimos años para aquellos que nos gusta el cine, llamado CINES FULLHD en el CC Splau. Al principio parecia tonteria, pero ha conseguido que grandes 'emporios' como CINESA, hagan más promociones durante el año. Claro resulta que los cines mencionados arriba, pusieron, a parte del dia del espectador, un día llamado FIDELIDAD (para socios, ser socio es gratuïto y solo debes rellenar una simple inscripción), despúes sacaron los BONOS (10 entradas a gastar en 6 meses a 6,5€ sea el día que sea y la sesión o película que sea), ahora han añadido todos los dias fidelidad, menos el fin de semana (que puedes ir con bono). El resto no podian? Estamos hablando de salas que en su momento tenían la mejor tecnologia de visionado y de sonido... Mejores butacas... etc.
La clave la competencia y dejar de ir a sitios dónde nos 'cobran el doble por la mitad'... Cine a 6,5€ lo veo a un precio 'justo' si las condiciones son las que merecemos...