Leed esto: http://www.abc.es/cultura/20140430/a...404292110.html
A ese grupo de mafiosos que es la SGAE no hay que darles ni un centimo.
Ese H d P y la SGAE se han reido de nosotros.
Versión para imprimir
Leed esto: http://www.abc.es/cultura/20140430/a...404292110.html
A ese grupo de mafiosos que es la SGAE no hay que darles ni un centimo.
Ese H d P y la SGAE se han reido de nosotros.
Es que la venta de peliculas en formato digital a dia de hoy es un timo,practicamente mismo precio y encima limitado esa reproduccion en muchos casos a un par de años.....No solo tienen que bajar el precio sino que ademas no estaria demas que hubiera algun extra,si se supone que eso evita tener menos gastos,yo no veo el ahorro para el comprador.
El problema aquí es que los cines tragan porque no se atreven a unirse todos y plantar cara.
Me refiero al porcentaje altísimo que se lleva la distribuidora y las bajas ganancias que le dejan a los cines, obviamente teniendo en cuenta también los abusivos impuestos, superiores a los de otros eventos como los toros, por ejemplo.
Cuando cierra un cine la culpa es de la piratería, claro. Sin embargo ahí siguen los actores cada vez más millonarios... ¿por que no se les paga menos, como a todos nos está ocurriendo?
Si cierra una tienda de ropa entonces qué es, ¿piratería también? ¿o simplemente que la gente no tiene dinero para comprar 4 camisetas al mes y solo puede comprar 1?
Y bueno, al que dice que una descarga implica una entrada menos no se lo cree ni él.
Ya lo dije en otro mensaje, me gustaría ver la desaparición de la piratería total durante un tiempo y veríamos como todo sigue igual, la gente se buscaría otro hobby y punto.
¿Cuando compras una peli/serie en formato digital solo te da derecho a reproducirla durante un par de años? :descolocao Llamadme clásico, pero yo si compro algo es para disfrutarlo cuando quiera, no en un período limitado de tiempo...
Supongo que en estos casos al menos tendrán la decencia de llamarlo alquilar en vez e comprar.
En WUAKI si compras una película "nueva" te cuesta 11 euros en HD y en las condiciones pone lo siguiente:
"Condiciones de Compra
La compra permite ver en streaming durante un periodo de 3 años (excepto para los casos previstos en las condiciones de servicio) el mismo contenido en todas las versiones contratadas tantas veces como quieras en los dispositivos asociados a tu cuenta sujeto a ciertas restricciones indicadas en las Condiciones de Servicio"
¡Están locos estos romanos!
Todo eso sin olvidar q si te vas a algun sitio sin una conexion de internet te jodes y no puedes ver nada, es decir, vacaciones, fines de semana fuera de casa, fuera del pais... Yo si compro algo quiero poder verlo donde quiera y cuando me de la gana, no a expensas de una mierda conexion de internet o tener un reproductor de bluray, o avanzan o mueren y estos no quieren avanzar
Me he comprado la pelicula lobezno inmortal con la version extendida y el 3d,¿Alguien adivina como he tenido que ver la version extendida original en blu ray?
He tenido que recurrir a internet por los medios que todo el mundo conoce porque resulta que ni mi blu ray domestico thoshiba ni mi lector blu ray del pc lg son capaces de leerla y no he podido descambiarla porque casualmente en el mediamarkt de mi ciudad la ps3 si la lee.
Lo que no es de recibo es que la version 3d la cargue aunque luego no sea compatible,la version 2d tambien cargue y la version extendida no me cargue,¿Alguien entiende eso?No digo que no protejan sus productos,pero si para proteger un producto vendes algo defectuoso o que no funciona bien eso para mi ya me encabrona y aparte de parecerme algo estafa.
Esta es una cosa,luego esta la gilipollez de no poder blu rays originales si tienes una pantalla de pc analogica aunque pueda con la resolucion del blu ray.
Aqui las distribuidoras solo saben cargar mierda sobre los internautas,pero ellos con medidas "tan populares como estas no ayudan nada".
Reitero,que en la medida de lo posible no comprare nada en digital en peliculas o series,otra cosa distinta son canciones en mp3.
Editoras nacionales de video doméstico que tuvieron que echar el cierre:
Filmax
Manga
Vella Visión
Sherlock
Lauren
Tribanda
Y alguna más que no recuerdo ahora. El panorama actual es desolador
Estamos en "la pescadilla, que se muerde la cola". No compramos en España, porque es caro. En España se vende poco y entonces el mercado español empieza a ser irrelevante para las distribuidoras de USA.
Hace tiempo leí por ahí, que Netflix el primer país fuera de USA en que pensó instalarse fue España. Sospecho que si cobraban 10€/mes y podías ver todas las veces, lo que te apeteciera del catálogo, la piratería acabaría extinguiéndose por si misma. Pero al parecer la cuantiosa pensión de jubilación y la mansión y un enorme ático del Sr. Bautista, impedía mantener un precio tan asequible. También pisaría muchos callos a intereses establecidos. Por ejemplo, las plataformas digitales y la red de TV por cable, plataformas no solo muy caras, sino con abundante publicidad comercial. También los distrubuidores de material grabado en soporte físico. Realmente por 10€/mes y pudiendo ver cualquier cosa a 1080p, todas las veces que quisiera, no tendría sentido comprar ningún BR/DVD. O sea que mucha gente hubiera salido perjudicada con la presencia de Netflix en España.
Yo me hubiera apuntado, siempre que me diesen acceso al catálogo de series de TV clásicas de USA, aunque fuese con audio latino-neutral. Sé que el canal Calle 13 Latino ha repuesto la serie Perry Mason, ¿Por qué no podemos verla o comprarla aquí?
Evidentemente no sere yo quien niegue que la pirateria hace daño al sector,pero si solo miramos a un solo lado a la hora de cargar las culpas mal vamos,porque en españa las distribuidoras tambien hacen cosas mal y yo tengo un par de experiencias malas:
1)Serie las vegas que dejaron la serie colgada en la primera temporada y eran 5 temporadas.
2)Serie chuck que dejaron tirada la serie en la 3 temporada en dvd y que en blu ray aqui ni se olio.
3)Ediciones recortadas de extras respecto a versiones europeas o con menos discos de extras.
4)Lobezno inmortal 3d con la version extendida 2d con multiples fallos para muchos reproductores de blu ray debido supuestamente a sus proteciones contra copia(Nadie dice que no protegan sus productos pero si para eso tienen que vender un producto con que solo se reproduce en donde le da la puta gana cuando los otros dos discos no generan ningun problema(curiosamente la edicion extendida).
Las distribuidoras hace muchas cosas de culo y lo que no pueden hacer es quitarse su parte de responsabilidad de sus propios fallos, porque al final por mucho que le cargues el muerto a la pirateria de tus fallos,si tu ofreces un producto nefasto,aunque la pirateria no existiera la gente no te lo va a comprar igualmente.
El precioso steel de "Wolverine" lo tuve enfrente de mi en el 2x1 del MediaMarkt y a pesar de que me parece precioso y del buen precio que tenia no lo compre por la cagada que hizo Fox de no incluir la versión extendida en esta edición.
Para JRA:
No solo no se compra porque sea mas caro,tampoco se compra porque:
1)Sacan ediciones recortadas tanto en extras como en calidad de imagen y sonido.
2)Dejan series a medio hacer,vease por mis casos propios como chuck o las vegas,pero se que hay muchas mas.
3)Sacan peliculas con un control de calidad bastante discutible,por ejemplo los problemas de lectura que ha habido y que me ha tocado sufrir a mi con la version extendida de blu ray de lobezno inmortal(curioso que el unico disco que de fallos es la version extendida en 2d)
4)Sacar versiones extendidas o extras amplios solo disponibles en la version 3d.
5)Caratulas que invitan a comprar fuera de lo poco trabajadas que estan(caratulas dobles de warner)
6)Series de tv que no sacan en blu ray despues de dar tanto el coñazo con este formato.
7)Que en otros paises saquen series en dvd o blu ray con español de españa y aqui tarden trescientos años en traerlas,se que hay acuerdos con canales de pago,pero si yo puedo conseguirla en reino unido con 6 meses de adelanto y en español respecto aqui,¿se cree alguien que voy a ser tan gilipollas de esperar a que la traigan aqui y encima mas cara?No
8)Por supuesto el precio,la he puesto como ultima razón para demostrar que no solo el precio influye en que la gente te compre o no tu producto.
9)La pirateria,esta claro que afecta,pero empiezo a estar harto de que todos los males sean unica y exclusivamente por esto y creo que las 8 razones que he puesto anteriormente son tan considerables como esta ultima,algunas con menor importancia que otras pero la suma de todas ellas es lo que hace que la situacion este como este en españa.
10)Que las distribuidoras se piensen que vamos a comprarle cualquier mierda que editen si o si o que el problema lo tenemos los internautas o el cliente final y no ellos,en pocas palabras,que no tienen ganas ni interes en mirarse el ombligo y ver lo que ellos hacen mal,mientras sigan asi,esto no va a cambiar.
La fiesta del cine ha demostrado que la pirateria no es el unico problema,no digo que no sea el gran problema,pero no es el unico ni tampoco implica que no haya otros grandes problemas que unido a este hace que la situacion este como este.
Entiendo igual tú, que la piratería no es el único problema. Tambien es la mala praxis comercial de las distribuidoras. Pero hay gente que cree los productos Ci-Fi, son de venta masiva. Realmente no es verdad. Tomemos por ejemplo L'Atelier 13, cada DVD sale por 14€. No pueden ser más baratos, porque las tiradas son muy cortas.
No se entiende que no usen toda la potencialidad de los Blu-Ray. Si quisieran podrían hacer un solo disco. Pues estos tienen capacidad suficiente para que quepan todos los idiomas de doblaje, que no son muchos y todos los subtítulos.
Depende de la plataforma. En iTunes es para toda la vida. Eso sí, no puedes pasarla a más de 5 ordenadores de tu propiedad (mismo id de Apple), con dispositivos ilimitados (Apple TV, iPad, iPod, iPhone...).
Otra cosa es que caduquen las copias digitales de regalo. Sin embargo lo que tu compras en esta plataforma es tuyo para siempre. Eso sí, la custodia del archivo es tuya y si se borra no puedes rescatarlo. Aunque en las últimas semanas se están incorporando avances para que sí que puedas volver a recuperarlo si el proveedor lo quiere (en caso de pérdida del archivo).
Puedes grabarlo en un HDD de 3,5 y reproducirlo siempre desde ahí en cualquier mac al que se lo enchufes. Lo que no puedes es pasar el archivo.
Un poco como el disco. Es tuyo pero no te está permitido dejarlo legalmente. Ni exhibirlo públicamente en espacios comunes, medios de transporte... otra cosa es lo que se hace.
Para algunas películas yo sí me he pasado al digital. Cuando bajan de precio en HD he comprado algunas que confino en un raid montado junto con otros proyectos audiovisuales, música y demás. De esta manera puedo traer cualquier mac o smart TV a casa y reproducirlo con los medios legales que hay para ello.
El problema es que el todogratis español puede con todo.
Coger, meterte en una página de enlaces y bajarte cualquier mierda en vez de acudir al cine, al videoclub, a la descarga, a comprar la edición en disco...
Eso es el todogratis. Que proliferan los enlaces de archivos ILEGALES subidos de forma ILEGAL porque se vulnera la ley de propiedad intelectual cosa que uno acepta cuando compra una película o se mete a una sala. Por lo tanto es ilegal que se suba e ilegal que se baje, se trafique con el archivo haya dinero de por medio o no. Financiar webs y financiar a uploaders que sacan dinero de ello, a veces tan solo copiando el trabajo de unos pocos.
Pues perdona, pero por esas cosas a mi me cobran un canon "por si acaso" en la compra de disos duros, DVDs, etc... Para ti sera gratis, pero yo no lo veo para nada gratis. La propiedad intelectual es un puto cuento chino por el cual nos la llevan clavando desde hace años y la verdad es que me aburre cantidad el temita ya. Llevamos muchos años pagando canon por "el por si acaso" y no precisamente unos céntimos... así que les den por el santo cul...
Lo del todo gratis va a ser como que la seguridad social es gratis... y hay quien se lo cree. Se ve que no miran sus nominas y retenciones.
Hay una noticia(la verdad es que no se donde ponerla XD). Pero que deja entreveer el futuro de la industria.
Por lo visto el blu-ray esta muriendo,(por lo menos mas rapido de lo que se esparaba). A sony no le salen las cuentas para recuperar el dinero invertido, y en ningun momento le echan la culpa a la piratería, si no mas bien a la demanda de contenidos online de streaming en europa.
http://www.theverge.com/2014/5/1/567...irment-charges
Jo, pobrecitos.... pasan de 782 millones de dólares a 254 millones de dólares....
Si sigues leyendo verás que eso es debido también a los "gastos adicionales" de la salida de Sony del negocio de PC. A eso se le llama gestión y lo demás son tonterías.
Nadie abandona un negocio con ese volumen de facturación cuando TODO ya lo tiene más que amortizado. Aparte cuánto se lleva Sony por la licencia Bluray al año?
No si al final acabaremos atesorando nuestras colecciones de blu-rays al igual que muchos lo hacen hoy en día con los vinilos. Tiempo al tiempo.
No tiene ningun sentido,porque si el dvd sigue ahi aguantando,no tiene sentido dejar de lado al blu ray y ahora que los reproductores blu ray incluso los de 3d ya tienen un precio bastante asumible en muchos casos.Ahora mismo yo no lo veo,otra cosa es que el auge de los servicios de video bajo demanda siga subiendo,pero repito,mucha mas gente de lo que las compañias se creen se negaria a comprar mediante ese sistema peliculas o series,la gente que compra peliculas o series le gusta tenerlo fisicamente.
Pues eso está en consonancia con mi comentario anterior sobre Netflix. Realmente lo de streaming es relativamente reciente y ha venido para quedarse. En plena guerra de formatos HD-DVD y Blu-Ray se decían, que serían los últimos formatos ópticos desarrollados. El sustituto serían las memorias estáticas, que harían desaparecer los componentes mecánicos de los reproductores. Por eso pienso, que la mejor opción para el consumidor y para la industria establecida hubiera sido el sistema de Toshiba. Que era más sencillo mecánicamente, la industria podría seguir usando la infraestructura del DVD existente. Los reproductores Toshiba hubieran sido menos complicados y por tanto más baratos que los BR. El resultado final de alta definición era igual en ambos sistemas. Pero Toshiba no hizo bien las cosas. Sony jugó muy duro y no quiso que le ocurriera lo del Betamax otra vez. Microsoft, que apoyaba a Toshiba, no equipó de serie sus consolas de juego con HD-DVD (era un accesorio aparte) y Sony si lo hizo con Blu-Ray en las suyas. Eso le dio una ventaja considerable.
Lo de Netflix es revolucionario. Recientemente intercambiando correo con un argentino. Éste me comentó que la gente en Argentina suscrita al cable, se están dando de baja para apuntarse a Netflix, que es mucho más barato. Si el proyecto de instalarse en España hubiese cuajado, sería apreciablemente más barato, que una simple suscripción a Canal+. A mi el fútbol y el deporte en general no me atrae. Por tanto hubiera sido seguro cliente de Netflix y si dieran acceso al catálogo de series de TV antiguas, que debe haber las bases de datos en la América de habla hispana. Entonces hubiera sido fantástico.
Alguna vez has jugado al domino en un terraza en un bar?, porque en algunas comunidades es ilegal hacerlo.
Alguna vez has mendigado con un perro al lado?, porque en algunas comunidades no puedes hacerlo, sin el perro si no son tan malos.
Alguna vez te has quedado hablando con un grupo de gente de digamos seis o siete personas en la calle? porque en algunas comunidades es ilegal hacerlo, estas estorbando y te pueden multar.
Alguna vez te has bebido una coca cola en la calle? porque en alguna comunidades es ilegal hacerlo, estas haciendo botellon y tampoco puedes comer por ejemplo pipas porque ensucias la calle aunque no tires las cascaras, eso si, si tienes un bar y pagas por poner terraza o son fiestas da igual que hagas botellon, comas lo que sea y lo tires todo al suelo que ya se encargan de limpiarlo con mis impuestos pero yo otro dia no puedo hacerlo pero si sigo pagando impuestos.
Alguna vez has saltado o corrido por la calle? porque en algunas comunidades es ilegal hacerlo.
Alguna vez has dormido en un coche?, porque en algunas comunidades es ilegal hacerlo, no tengo casa y solo me queda el coche pero mejor me voy al banco del parque que si no mas multas que me meten para quitarme el coche tambien.
Alguna vez has tenido un hijo y has pensado llamarlo por ejemplo Judas o Cain? porque en algunas comunidades no te dejan hacerlo.
Existen muchas cosas ilegales, estas de acuerdo de debemos acatarlas todas???? Segun la conveniencia de quien? del partido que este en el poder y le interese en ese momento? Quien dicta lo que etico o no?, porque yo no veo etico matar animales para comerlos y otra gente si lo ve etico pero no la pirateria.
PD: no defiendo la pirateria, solo expongo que decir que algo es ilegal y punto o etico o no etico es ridiculo como base de una defensa a ultranza.
¿Y de donde crees que saca el dinero el gobierno para pagarlo? Porque del bolsillo de los políticos seguro que no.
Me gustaría que algún día la gente se diera cuenta de que cuando el gobierno dice que va a dar ayudas a un sector (empresarios, parados, enfermos, etc) lo esta haciendo con nuestro dinero y sin pedirnos permiso ni opinión sobre ello.
Edito: Que muchos se deben de pensar que el dinero que usa el gobierno crece del musgo como las setas.
Eso digo yo, antes lo pagabamos directamente cada vez que comprabamos un disco de almacenamiento y ahora lo pagamos a través del gobierno
Ya es oficial. Teddy Bautista cobrará una pensión mensual vitalicia de 26.269 euros.
http://www.elmundo.es/cultura/2014/0...de_26269_euros
Texto copiado de "El Mundo".
El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid ha declarado el derecho del expresidente del Consejo de Dirección de la SGAE Eduardo Bautista a cobrar una pensión mensual de 26.269 euros con carácter vitalicio, después de aceptar la demanda que este presentó contra la entidad, que impugnó su pago.
Así lo establece una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, que condena a la compañía de seguros Vidacaixa a abonar esta prestación a Bautista en virtud de un contrato de seguro del plan de jubilación que suscribió en enero de 2000 dentro del contrato especial de alta dirección que firmó con la SGAE.
La SGAE decidió impugnar el cobro de esta pensión por parte de Bautista después de que el Juzgado de lo Social número 40 de Madrid, al pronunciarse sobre la demanda que el expresidente había presentado por despido improcedente, considerara que este no tenía una relación de carácter laboral con la entidad, aunque hubiera desempeñado funciones de alta dirección.
Bautista abandonó sus cargos en la SGAE tras ser detenido el 1 de julio de 2011 por la Guardia Civil e imputado por apropiación indebida, administración fraudulenta y un delito societario por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
La demanda por despido improcedente fue desestimada, así como la pretensión del exdirectivo de ser indemnizado con 1.400.000 euros por la SGAE. Su entonces presidente, Antón Reixa, anunció en junio de 2012 su intención de recuperar para la entidad los tres millones y medio de euros de la pensión de Bautista.
Pero tras el juicio celebrado el pasado 25 de marzo para la reclamación de esta cantidad, el Juzgado de Primera Instancia número 9 ha desestimado las alegaciones de la aseguradora y la SGAE ya que ha recordado que existió un contrato especial de alta dirección entre la entidad y Bautista, en el que se recogían una serie de prestaciones sociales a su favor.
Naturaleza mercantil no laboral
Las pruebas testificales realizadas durante el juicio, señala la sentencia, evidencian que el cargo de presidente del Consejo de dirección "no determinaba el control y la voluntad de los integrantes de la junta directiva". Además señala que aunque es cierto que Bautista nombraba a 12 miembros de la Junta, en este órgano había un total de 38, sin que pueda entenderse que su voluntad estuviera "viciada" y firmaran sin libertad el contrato y la póliza de seguros.
El hecho de que se declarara que el contrato que vinculaba a Bautista con la SGAE no tenía naturaleza laboral sino mercantil no convierte en nulos las protecciones sociales que se pactaron a su favor, añade la sentencia. Estas prestaciones sociales pudieron suponer "un coste económico muy considerable para la SGAE, pero fue voluntariamente aceptado, documentado, fiscalizado y con dictámenes jurídicos que no pueden hacernos pensar que el consentimiento de 38 miembros 'ilustres' estuviera viciado"..
Además de al pago de la pensión, el Juzgado ordena a Vidacaixa que abonar 183.886 euros a Bautista en concepto de las mensualidades por su pensión que no ha cobrado desde el 25 de junio de 2012. Fuentes de la SGAE han asegurado a Efe que no tienen previsto recurrir esta sentencia y que son partidarios de aceptar la decisión de los tribunales.
Noticias como esta, legitiman la pirateria en España. Por mi parte, no voy a dar un puto duro a la SGAE mientras le paguen al HP ese......
Si me insultan como ciudadano y consumidor, yo ataco.....
Madre mia... sin palabras:sudor
Y nos quejábamos de los sueldos de los políticos y los banqueros. ¡JESÚS!
No tengo palabras para escribir lo indignado que puedo estar con esta noticia.
El canon digital no ha sido suprimido, solo ha cambiado el modelo de gestión.
Sentencia judicial no cuestionada todo, si no una parte el canon digital.
Esa parte era el aplicado a empresas y profesionales, el canon digital podría seguir
como estaba pero no aplicado esta ultima parte.
Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/0...299148747.html
Enlace: http://www.rtve.es/noticias/20101021...a/363681.shtml
Enlace: http://www.libertaddigital.com/inter...na-1276404904/
Noticias frescas:
'Ocho apellidos vascos' supera otro récord... Al escapar al pirateo: El temido screener.
No es la noticia en sí lo que me sorprende sino esta cifra:
Si han pasado 3 pueblos?Cita:
El 92% de lo que más se descarga de manera ilegal en España proviene de grabaciones dentro de las salas de cine.
Es verdad?
...
No se, muy elevado lo veo yo.
Sinceramente los sceeners son una mierda. Estas grabaciones en interiores de salas fueron los comienzos del pirateo en España, y todo el mundo.
Tras los screener estan las copias sacadas de DVD/Bluray extranjeros pero con sonido de las salas de cine españolas.
Y por ultimo, las copias sacadas directamente del DVD/Bluray español.
Las tres opciones son nefastas. Unas mas que otras.
Dicho esto. "Ocho apellidos Vascos" es la prueba de que las acusaciones al pirateo son una mera excusa de la industria para taparse sus verguenzas y sus mierdas.
Pones una pelicula simpatica y divertida. Y pones precios buenos. ¿Que tenemos?. Que la gente va al cine.
¿Te has aprendido el cuento, Macho?
https://www.academiadecine.com/image...alez_macho.jpg
yo si tengo palabras para ese "señor" y no son bonitas precisamente, casi 5 millones de las antiguas pesetas al mes, por amor bendito!, donde gente como esta son los verdaderos ladrones de la industria, no un chico, un parado, un ama de casa, ect... que se baja una pelicula por el torrent o otro P2P.