-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
lestat_1982
Tipo nubeox o Netflix me parece bien, iTunes, por mucho que sea tuyo no
Partiendo de la base que yo no compraria digital ni siquiera teniendolo de por vida como itunes,a nubeox le falta catalogo mas completo,como ya dije sirve muy bien para seguir series que llevas al dia,pero salvo que sea una serie relativamente nueva,es imposible ver una serie ya con varias temporadas desde cero,esto le falta a nubeox,totalchannel o yomvi,que dicho de paso si totalchannel sigue como lo deje yo,no recomiendo esa web ni borracho,fallos de grabacion,reproduccion y encima para verla tienes que instalar un programa externo,de yomvi no hablo,pero hablan bien de ella.
El problema de las webs españolas es que es imposible empezar una serie desde cero si ya tiene varias temporadas y que su catalogo de peliculas de cada una en el premiun deja mucho que desear y si quieres ver una relativamente nueva te sale mas barato ir al videoclub que alquilarla online.
Pero comparado a hace años que lo unico que habia eran cosas como wuaki o youzee y ya sabemos como termino creo que se ha avanzado mucho.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
yo servicios como yomvi o wuaki(tengo ambos) los veo muy buenos, es decir la idea. Es el futuro de la tv, no esperar a que fox emita el episodio si no que lo pongan y lo ves. A mi realmente las novedades como que me dan un poco igual, prefiero peliculas antiguas dificiles de ver por otros medios. El tema de las series si deberian tenerlas completas.
El problema que veo a estos servicios es el precio de los alquileres, cuatro euros??? 18euros comprarla por tres años y teniendo que verla via internet??? Son precios deshorbitados, los videoclubs son mas baratos y sin necesidad de conexion a internet, que como te falle y hayas alquilado algo te quedas sin verlo y estas quitando los gastos de distribucion y produccion. Si mejoraran los precios y se dieran mas publicidad podrian crecer y mucho. Eso y acuerdos con distribuidoras con todo el catalogo de estas. Los canales tipo fox, axn, cosmo... pero a la carta. Pagas 20 euros y tienes la temporada como si la vieras en estos canales(donde repiten lo mismo una y otra vez) si te apetece ver tal serie empiezas desde el principio y listo. Es el futuro si saben montarselo y mejoran el sistema, sobretodo las distribuidoras.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
A día de hoy el problema es el fondo de catálogo, pero es el camino al que se está yendo, en España mucho más lento por estos políticos vendidos que tenemos, escoger cualquier peli o serie y verla cuando y donde quieras con tarifa plana.
Con los precios de compra o alquiler o venta online es imposible que salga adelante. Nos quejamos del cine y vamos a pagar más?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El acuerdo secreto de Hollywood para llevar a prisión a quien comparta películas.
http://www.adslzone.net/2015/02/13/h...pirateria-tpp/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Y siguen gastando dinero en eso en vez de en bajar precios.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
A mi que sigan con los precios como les de la gana, yo tengo la conciencia bien tranquila.
En mi casa pagamos religiosamente todos los meses la tele por satelite, principalmente por el futbol pero ya puestos disfrutamos del Yonvi, no es el mejor servicio de la tele del futuro pero tiene su aquel, te permite estar al dia con algunas series y conocer algunas que estaban en la recamara.....
Tambien soy consumidor de blurays originales, eso si, cada vez menos y casi siempre a precios razonables y ofertas de 2x1 y cosas asi.....
El cine, uffff, muy seguro tengo que estar que lo que voy a ver me gustara o que merecera la pena por el aprovechamiento de las caracteristicas de la sala de cine..........
Mientras tanto, como ya he dicho, con la conciencia bien tranquila me descargo lo que me parece siempre con la mayor calidad posible, nunca descargo nada que se este proyectando en salas de cine ni nada parecido y si me gusta mucho pues puede que hasta lo compre. Esa es mi filosofia.
Y asi seguire hasta que me metan bien metido el miedo en el cuerpo, porque estos de la SGAE y los politicos, como las discograficas y las productoras de cine abusan demasiado de la buena gente. Cuando esten dispuestos a bajarse los pantalones, volveremos a consumir como antes.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Por cierto, alguien ha nombrado a los videoclub en este post ??? De como con la pirateria hemos destruido una forma de ganarse la vida a unas cuantas familias ??? Nadie lo echa de menos ???
Yo era un asiduo del videoclub hasta hace mas o menos un año que me cerraron el videoclub cajero 24h que tenia a 5 minutos de casa, desde entonces he desistido porque donde vivo ya no queda ninguno
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Andrulix
Por cierto, alguien ha nombrado a los videoclub en este post ??? De como con la pirateria hemos destruido una forma de ganarse la vida a unas cuantas familias ??? Nadie lo echa de menos ???
Yo era un asiduo del videoclub hasta hace mas o menos un año que me cerraron el videoclub cajero 24h que tenia a 5 minutos de casa, desde entonces he desistido porque donde vivo ya no queda ninguno
Antes ir al videoclub era toda una alegría, las películas tardaban años en llegar a la tv, hoy entre las plataformas tipo digital plus, que tienes las peliculas poco después de que salgan a la venta, ya cubres a una buena parte del público. Lo de una o dos pelis por finde sr acabo y eso es lo que los sustentaba.
Hace mucho que no piso uno pero el catalogo en HD era muy pequeño y yo a día de hoy solo veo en calidad dvd sino es posible verlo en HD. Compro, voy al cine, descargo. Si es que a veces cuesta poco mas un bluray que el alquiler.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Andrulix
Por cierto, alguien ha nombrado a los videoclub en este post ??? De como con la pirateria hemos destruido una forma de ganarse la vida a unas cuantas familias ??? Nadie lo echa de menos ???
Yo era un asiduo del videoclub hasta hace mas o menos un año que me cerraron el videoclub cajero 24h que tenia a 5 minutos de casa, desde entonces he desistido porque donde vivo ya no queda ninguno
Si te lees el post veras que si se han nombrado. Sobre que la piratería ha matado a los videoclubs, pues si y no. Es a quien mas ha afectado, pero también la televisión de pago con sus videoclubs, la bajada de precios de los blurays, etc. Antes la gente tenia que contratar directamente la tv de pago, por lo que era mas "pesado" y no estaba tan de moda. Hoy día las compañías lo incluyen con sus paquetes de internet por lo que la gente lo incluye porque por poco mas tengo tv. Hemos llegado al nivel americano, si quieres ver algo decente en tv tienes que pagar porque en abierto cada día es mas penoso. Eso y que con los smart tv tienes acceso a videoclubs online, caros, pero ahí están. Los video clubs tenían que desaparecer si o si, me fastidia muchísimo pero se veía venir, al igual que han desaparecido las tiendas/ultramarinos de los barrios a favor de grandes superficies o pequeños supers como el carrefour expresa o día. Es el "progreso"
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Ok recibido. Desconocia si se habia hablado ya de esto con anterioridad. Si que es cierto que me ha podido la nostalgia, y que conocia una persona con videoclub que estuvo luchando contra viento y marea sacando todo tipo de ofertas e intentando estar a la ultima en HD y videojuegos para no quedarse atras, pero tuvo que echar el cierre porque no habia forma de luchar contra la corriente........
Cierto es que el progreso de la tele por cable, satelite y demas es lo que se nos avecina, pero aun esta por implantarse como la realidad que la mayoria decidamos consumir. Porque yo hago uso del Yomvi y del Digital+ para ver sobre todo futbol y series, peliculas menos porque suelo habermelas descargado antes, ya que las opciones de los videoclubs online o la taquilla del Digital+ a mi parecer manejan precios desorbitados teniendo en cuenta la calidad del servicio. Yo en este sentido creo que en este pais las plataformas digitales, al igual que las de telefonia, como los servicios de internet o musicales estan demasiado acostumbrados a querer cobrar demasiado dinero por el mismo servicio en el que otros paises en donde el poder adquisitivo es mayor y la oferta es mucho mejor......
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Iniciativas que se agradecen:
En Murcia Neocine ha lanzado la tarjeta Fan Club Neocine en la que aparte de acumular puntos canjeables por consumiciones y / o entradas cuando se alcanza la cifra según barrero, lo más interesante, es la extensión del día del espectador al jueves, no solo para el titular de la tarjeta gratuita, sino para su acompañante a 4 euros.
http://www.neocine.es/w/54/fan-club-neocine/lang/es
http://www.neocine.es/recurso/pagina...lub_web(1).jpg
Ideas así son las que se deberían imponer:
Precio habitual 2D L a D: 7,20
Precio estudiante/tarjeta ikea de L-M y J-V: 5,70
Precio Fan Club Neocine Jueves: 4,00 (precio válido por persona, titular y acompañante). + suma de puntos.
Día del espectador: 3,90 los miércoles.
Todo descuento es válido para días laborales en la localidad del cine en cuestión.
Los precios para 3D son diferentes en importe, pero extensibles a las ofertas de estudiante, ikea y espectador.
Paralelamente quien no la tenga puede volver al cine por 4,90 dentro de los 15 días siguientes de ir al cine, presentando un resguardo. O acogerse a una tarjeta de sellos por la que una vez rellenada (4 sellos) se entrega una entrega gratis sea 2D o 3D, laborales o festivo. Si llenas en 2 meses la tarjeta.
Vamos, que deberían aprender de esta empresa que es la que domina Murcia casi en plenitud.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Esa oferta es casi un calco a la que tiene cines yelmo... Al menos yo la disfruto en "vinalopo ".
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
No se donde ponerlo, si un moderado ver que no es lugar que lo cambien
Cuidados con los malos modos que la justicia actúa.
La Audiencia Provincial da vía libre para identificar a quién insulte en Internet.
http://www.adslzone.net/2015/02/27/a...ltos-internet/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La Comisión Europea comienza a comprender el porqué de la piratería.
http://www.adslzone.net/2015/02/28/l...-la-pirateria/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Espectacular el precio del cine...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Netflix llegará a España en otoño.
Sera verdad o sera un globo sonda, como netflix tengan éxito en España que le termina el cuento de la
industrial cultural por la piratería.
http://www.adslzone.net/2015/03/07/netflix-espana-2015/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
juli
Vamos a ver la oferta que ponen, si se concreta que al final llega
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Leyendo la web de Cinemanía me topé con este artículo de Yago García sobre el fin del Blu-Ray y el formato físico. Parece que ya queda menos. :P
2016: ¿El fin del Blu-Ray?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Leyendo la web de Cinemanía me topé con este artículo de Yago García sobre el fin del Blu-Ray y el formato físico. Parece que ya queda menos. :P
2016: ¿El fin del Blu-Ray?
¿El Blu-ray 4k que?
No creo que pase tan pronto, lo mismo con el tiempo....
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La noticia es de hace casi 1 año. Yo sigo creyendo que el formato digital no va a poder con el formato físico a no ser que mejoren las condiciones. Nos intentan imponer un modelo que al final costará igual que el anterior, pero no lo tendremos físicamente, con lo cual, qué ventaja hay, que ganamos espacio en casa? A mí eso no me vale.
En otro orden de cosas, el ABC publica hoy que el Gobierno va a bajar, tras subir al 21%, el IVA cultural 10 puntos. Dejando de lado que es una medida electoralista, se supone que baja el precio del cine, pero también el de los blu rays y DVDs, con lo cual deberíamos ver una reducción de precios en breve.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Evidentemente no sería como hasta ahora, si es como Netflix USA no estaría mal. Lo que está claro es que lo que hay en el mercado en España no vale para nada.
Veremos si es verdad que bajan lo precios, tengo claro que el precio de las entradas no.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Eso de lo que hay en el mercado en españa no vale para nada lo siento pero ahora mismo no me vale,que esta incompletas las opciones eso no lo niega nadie,pero creo que opciones como nubeox o yomvi no son tan malas y totalchannel seria muy buena si no fallara mas que una escopeta de feria,el problema de todas estas opciones es que el video bajo demanda no existe en ninguna de ellas o restringido a capitulos recientemente emitidos,yo estoy en nubeox y la verdad es que me gusta,practicamente no da fallos a la hora de ver videos y para lo que yo suelo ver cumple con lo que busco,aunque es cierto que como los demas necesita un video bajo demanda potente para completar su oferta,pero eso un problema que tienen todas las webs de este tipo en españa.
Quiero ver cuando entre Netflix como esta nubeox o yomvi,que seguro que se mueven con la entrada de netflix.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Esta bastante limitado. Para pagar 4€ por una peli en SD y no se cuantos por una en microHD, que con menos de 2 gb no llega ni a eso o para estar limitado a las opciones comerciales pues que quieres que te diga no vale para muchO.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Si es que... de putas y farlopa va el tema y no, no estamos hablando de los ERES de Andalucía.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
lestat_1982
Esta bastante limitado. Para pagar 4€ por una peli en SD y no se cuantos por una en microHD, que con menos de 2 gb no llega ni a eso o para estar limitado a las opciones comerciales pues que quieres que te diga no vale para muchO.
Ahí está el problema. 4€ por alquiler de una película que ves en cine por 5€ con mas calidad y que a los pocos meses de salir ya vale 12€ en tienda.
El ñroblema es que hay que crear demanda con una oferta seria y con un precio adecuado al mercado.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Creo que hablamos de cosas distintas,yo hablo de nubeox en el tema series y vosotros en el tema peliculas,ahi os doy toda la razón en cuanto a precios y catalogo,en cuanto a series tiene el handicap de no tener un video bajo demanda real,pero con todo tiene un catalogo bastante bueno de series actuales,claro que para empezar de cero con una serie es algo jodido en muchos casos al no tener un video bajo demanda real.
En mi caso yo uso nubeox para series y me vale,aunque para alguien que quiera peliculas esta claro que le falta muchisimo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
http://www.abc.es/cultura/musica/201...503100946.html
España piratea tanto como todos los países juntos. Y vuelve el "una descarga una venta menos" y los.malos resultados del cine español son por culpa de la piratería, a no que el año anterior fue el mejor de siempre...
Leed el último párrafo que es Supergracioso.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Menuda broma de encuesta sobre todo a las medidas supuestamente votadas por la gente,no hay por donde pillarlas,ni bajada de precios ni oferta legal potente,¿Se creen que somos gilipollas o que?Nula credibilidad
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Vamos a ver la oferta que ponen, si se concreta que al final llega
yo espero que la oferta sea amplia pero no muy actual Netflix, no esperemos estrenos hasta dentro de un par de años porque ahora la mayoría de los derechos mas actuales los tiene canal +.
saludos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
lestat_1982
http://www.abc.es/cultura/musica/201...503100946.html
España piratea tanto como todos los países juntos. Y vuelve el "una descarga una venta menos" y los.malos resultados del cine español son por culpa de la piratería, a no que el año anterior fue el mejor de siempre...
Leed el último párrafo que es Supergracioso.
Cita:
Iniciado por
lestat_1982
Vale, quizas no sean los articulos mas acertados de todos, pero no hay que quitarles parte de razon no ???
O es que vas a negar lo evidente de los articulos ??? Aqui pirateamos como casi nadie, y las soluciones para evitarlo ??? Pues yo no las tengo, pero ya que te ries de las que dicen ahi, a mi me gustaria oir las que tienes que proponer........ por favor, inspirame
Porque seguro que si es cortar la linea, multar al usuario, cerrar portales, etc etc, mal mal mal
Que si campañas de concienciacion, es un absurdo
Pues eso, que harias Lestat 82 ??
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Lo relevante para mi no es que se piratee, si no que si no hubiera posibilidad de piratear realmente aumentaría sustancialmente los ingresos?
Pienso en la gente que compraba en el top manta aquellos screeners que daban miedo y que no siempre eran lo que te vendían y me pregunto: ¿Realmente esa gente es la que da dinero? Van a consumir películas en formato físico o van a ir más al cine? Realmente compensa el dinero que se gastan en pirateria para que esas personas gasten un poquito más o compensaría más invertirlo en la gente que si gasta el dinero?
Spotify ha hecho que disminuya la piratería de música, otra cosa es que las discográficas pretendan seguir ganando lo mismo con un CD físico como antes o cuando comprábamos un CD y lo escuchábamos hasta que se "rayaba". Algo como Netflix a un precio apropiado y sin trabas como hasta ahora te quitaría a la gran mayoría de consumidores pirata habituales.
Además que es evidente que el boca a boca aunque sea visto en una copia pirata hace mucho, si no yo no hubiera perdido el tiempo ni dinero en ver 8 Apellidos Vascos que por cierto, se suponía que las películas españolas no se veían pq se pirateaba y aun con los Precios de los cines se llenaban las salas.
Fomentar el cine con bonos, descuentos o lo que sea, cuantas veces me he encontrado con 3 o 4 personas en una sesión.
http://es.gizmodo.com/asi-deberian-a...ria-1691640723
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
En filmin ya están disponibles las tres películas en HD. Ya lo comenté en Este Hilo no hace mucho.
Por desgracia son cada vez más títulos de estreno en los que las editoras pasan del formato físico y nos obsequian únicamente con un DVD para que no cante mucho la cosa.
Pero ya sabéis donde nos llevan y el que no quiera verlo allá él. Y eso que en este caso quizás no sea del todo justo, pues Cameo es una editora que siempre hace el esfuerzo de editar sus estrenos en BD.
O sea, disponen del master HD (comprado) pero lo utilizan únicamente para lo que les interesa (streaming y canales de pago). Como bien dijo el productor de "La isla Mínima" el otro día en un coloquio de Canal+ "El formato físico ha pasado a la historia para las distribuidoras". "Les interesa otro tipo de mercado como el streamming que está empezando a dar rentabilidad.."
Y yo les respondo lo mismo que siempre; Ellos sabrán lo que hacen.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El fundador de Avalon cree que, de la misma manera, “en el caso del dvd y el Blu-ray hay que ofrecer un valor añadido: si nosotros sacamos una edición bien cuidada de Bajo el peso de la ley, de Jim Jarmusch, sabemos que alguien la va a comprar”. De hecho, lo que más preocupa a Enrique Costa es que la caída del mercado sea tal que “acabemos ingresando tan poco que no podamos gastar para ofrecer ese valor”.
Por lo demás, Enrique Costa predice un mercado en el que los formatos físicos seguirán ahí, pero viéndose obligados a nadar y guardar la ropa: “Se dejará de editar muchos títulos y de venderse películas a precio regular: quedarán las ediciones de coleccionista, por un lado, y las series baratas, por el otro”.
http://cinemania.es/noticias/2016-el-fin-del-blu-ray/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
lestat_1982
Además que es evidente que el boca a boca aunque sea visto en una copia pirata hace mucho, si no yo no hubiera perdido el tiempo ni dinero en ver 8 Apellidos Vascos que por cierto, se suponía que las películas españolas no se veían pq se pirateaba y aun con los Precios de los cines se llenaban las salas.
Fomentar el cine con bonos, descuentos o lo que sea, cuantas veces me he encontrado con 3 o 4 personas en una sesión.
http://es.gizmodo.com/asi-deberian-a...ria-1691640723
Esta claro que el cine o la industria del cine en general tiene que buscar una salida inmediata a este bajon al que se enfrenta si quiere salir airoso, y el principal problema al que tiene que hacer frente es a la pirateria a mi modo de ver. Por un lado se debe atacar el consumo ilegal, y por otro lado debe renovarse el como consumir television y cine en casa.
Como bien dices, cuando se estreno 8 apellidos vascos, esta tuvo un "boom" taquillero, como otras tantas (veanse 50 sombras de Grey, la ultima del el Hobbit....) lo cual responde mas a campañas mediaticas por parte de la television que a que sean buenas peliculas en si. Porque son muchas las grandes peliculas que pasan desapercibidas por las grandes salas de cine a lo largo del año sin llegar a hacer las cifras que se esperan de ellas, y sin embargo todo el mundo las ve en su casa gracias a las descargas ilegales de internet y quedan maravillados con lo buenas que son, pero pocas son las personas que se molestan en pagar por un bluray o por una conexion a una plataforma digital porque se creen con el derecho a descargar ilegalmente ya que ya pagan por su conexion a la red. Quizas por eso cada vez menos gente va al cine y mas ve en casa, a lo mejor es hora de plantearse como trasladar o a que velocidad debe ir una pelicula del cine a la plataforma digital de turno. Pero para eso, primero debe haber un mercado de garantias.
Si no existiese esa conexion a internet, o esa facilidad para consumir descargas de manera fraudulenta, no quedaria mas opcion que:
A. Resignarse a ver la mierda de television gratuita que tenemos
B. Gastar dinero en comprar peliculas en formato fisico por ejemplo una o dos veces al mes
C. Pagar una entrada o dos mensuales al cine
D. Pagar una conexion a una plataforma online con VOD como puede ser Yomvi, Nubeox, o en un futuro Netflix.....
La conclusion que yo saco, es que si nos cortan el flujo de consumo gratuito (el pirateado), a lo mejor no totalmente, pero que no sea llegar y hacer CLICK, porque cualquier zote que no sabe hacer la O con un canuto puede descargar hoy dia desde el minuto 0 de su existencia peliculas, series o lo que se plantee. Asi nos veremos obligados a consumir de una u otra manera el de pago.... porque al final esto es un negocio, y de pequeña o mayor forma hay que seguir fomentarlo.
Yo personalmente, y seguro hay mas gente que piensa igual, le dara por saco pensar que hay gente que no fomenta la industria del cine lo mas minimo, que yo cada vez pago mas cara la entrada del cine, o las pelis en bluray o la cuota mensual del digital+ para poder ver el futbol, mientras otros se creen con derecho a consumir gratuitamente solo por el hecho de haber pagado su cuota de conexion a internet.
Yo debo ser un bicho raro ya que soy consumidor de todas las opciones, antes mas, pero actualmente no me acerco a las frecuencias que he puesto ahi, pero si de los distintos tipos o clases. Todos los meses en mi casa se paga el digital+, cada cierto tiempo y cuando la ocasion se lo merece se va al cine, ya cada vez menos se compran blurays para la coleccion ya que hay que pensar que titulos merecen la pena tener y la tele se ve a diario compaginandola con las descargas de internet(normalmente se ven descargadas y si gustan mucho pues se compran)
Lo que estoy es deseando que se amplien las plataformas, que llegue Netflix, que Movistar empiece a dar guerra, y que al menos esten Yomvi, Netflix, Movistar y Nubeox, que entren en una pelea de contenidos, que lleguen con la maxima calidad, que entren en una guerra de precios........ asi al consumidor a fin de cuentas llegara mejor oferta de productos. Esa es la teoria, ya veremos luego la practica.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
El fundador de Avalon cree que, de la misma manera, “en el caso del dvd y el Blu-ray hay que ofrecer un valor añadido: si nosotros sacamos una edición bien cuidada de Bajo el peso de la ley, de Jim Jarmusch, sabemos que alguien la va a comprar”. De hecho, lo que más preocupa a Enrique Costa es que la caída del mercado sea tal que “acabemos ingresando tan poco que no podamos gastar para ofrecer ese valor”.
Por lo demás, Enrique Costa predice un mercado en el que los formatos físicos seguirán ahí, pero viéndose obligados a nadar y guardar la ropa: “Se dejará de editar muchos títulos y de venderse películas a precio regular: quedarán las ediciones de coleccionista, por un lado, y las series baratas, por el otro”.
http://cinemania.es/noticias/2016-el-fin-del-blu-ray/
Respecto a lo que hablais Twist y Pedro Herrera en el anterior post, yo no creo que estemos todavía cerca de ver desaparecer el formato fisico, o eso es lo que me gustaria creer.
Ya he leido varios articulos, desde hace algun tiempo, en los que se habla del tema pero nadie se atreve a decir nada concluyente acerca del fin del bluray. Quizas sea porque en algun momento, cuando aparecio el bluray, alguno dijo que seria el fin del DVD y miralo, ahi sigue el tio dando guerra que no quiere desaparecer. Pues con esto puede que pase lo mismo. Pasaran años en los que probablemente veamos convivir el formato fisico del DVD y el Bluray, con el digital del VOD o el streaming.
Esperemos que sean muchos años, lo que si que creo que como dice el articulo, cada vez seran menos las ediciones que saldran en nuestro formato favorito, para ver cada vez mas ediciones de coleccionista o solo las de las grandes producciones.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Yo no me creo con derecho a nada. No digo que lo que haga esté bien, pero el cine más cercano está a media hora de camino (en coche, claro, no hay metro ni autobús) y no tengo posibilidad de ir más, aparte de que no me interesan la mitad de las películas que se estrenan, salvo la época "óscar" que parece que sale algo más interesante (ahora cuando llegue el verano ni por esas)
Con respecto a las películas caseras, videoclub no hay cerca, la televisión da asco, y tampoco hay una oferta enorme de contenidos por "satélite" porque tuve Canal + no hace mucho y la verdad, es un poco decepcionante. Siempre le he dicho a mi mujer que si tuviera videoclub cerca alquilaría muchas películas porque me gusta la calidad, jamás veo un screener. Pero no lo hay, y miras la oferta en internet y dan risa los precios de los videclubs online.
Queréis la solución? Muy fácil. Ley de cierre de todas las web que contengan torrents, descarga directa o links a ***** y, muy importante, bajada generalizada de precios en teatros, cines, compras físicas... porque, sin lo segundo, no se crean, señores, que esto va a cambiar un ápice. La gente que consume este tipo de entretenimiento "ilegal" es gente a la que le da igual ver una película o irse de botellón. Van a dejar de lado completamente el cine y las series, por su alto precio y verán las que den por la tele y poco más, y eso es PEOR que lo que hay ahora, porque hay una parte de esa gente que al final admira el trabajo que hay detrás y acaba comprando, acaba yendo al cine, porque crea adicción y hace reacción en cadena.
Mucha gente, entre la que me incluyo, sin las descargas "ilegales" no sabríamos nada de cine. Iríamos a ver El Hobbit y poco más, porque no nos interesaría el cine de autor, el cine más artístico. Yo se que hay gente que no puede ver más allá, pero eso no significa que no haya nada, no se si me explico.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Si no había suficiente problema con el asunto de internet, el cada día más menguado mercado físico se enfrenta ahora a la piratería disfrazada y que por este foro es bien conocida. Los piratas ahora no se conforman con pudrir la red, salen de ella porque aún queda rastro de vida en el mercado real. Por desgracia editoras como Resen y Llamentol están agotando poco a poco un mercado que parecía intocable, digo intocable porque yo creía en el comprador/coleccionista, un mito que se me ha ido abajo. Una cosa es que el comprador menos habitual y despistado compre esos productos o no sea capaz de distinguir en un disco prensado o un disco -R por desconocimiento, pero que quien lo haga y apoye sean aquellos que se llaman amantes del cine y coleccionistas, no tiene nombre. Es obvio por tanto que quien esto hace, ni ama el cine y aún menos es coleccionista, bueno coleccionar, colecciona mierda y su contribución a la destrucción tanto del formato como del medio ahí está, porque carece de cualquier valor moral hacia el arte que jura amar. Yo me pregunto donde están esas denuncias y esos denunciantes que deberían parar esto. Porqué es tan complicado hacer algo? Resen, Llamentol y todos esos bucaneros están matando las escasas compras reales que quedaban y ahí sus defensores, no sólo no se cortan sino que los publicitan (manda coj****) y se enorgullecen. Al igual que sucede en otros mercado, como el textil en el que mucha carece de escrúpulos a la hora de comprar imitaciones que ya se sabe de donde salen, aquí ocurre otro tanto de lo mismo, se paga (increíble) a los chorizos por basura, porque es más barata y los pobres se quedarían sin esa película en alta definición sin la cual no podrían vivir. Y así están las cosas por este país en el que tanto nos gusta señalar pero no mirarnos al ombligo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Estoy de acuerdo con la denuncia de la piratería que se está consintiendo y estimulando en este país. No se explica la pasividad absoluta del sector audiovisual, de la Administración y de las productoras ante el descaro de esta inundación comercial ilegal. Sin embargo, no estoy tan de acuerdo con algunos (empezando por la denunciante Twilight Time) en que la proliferación de estas ediciones ilegales sea la culpable de la merma de lanzamientos legales.
Las grandes multinacionales del sector hace años que dejaron de apostar por el formato físico y declararon no estar interesadas en seguir comercializando sus películas en tal soporte. Han decidido que la explotación futura sea a través de diversas plataformas de contenido bajo contrato y pago por visión, y llevan tiempo actuando en consecuencia: cediendo la adquisición de derechos de sus fondos de catálogo a editoras más pequeñas para que sean ellas las que los comercialicen mientras les resulten mínimamente rentables.
La tragedia en países como España (e Italia) es que, en vez de contar con empresas como Twilight Time, Koch, Carlotta, Eureka, Olive, etc, tenemos a los delincuentes de turno aprovechándose del trabajo de los demás y de la indolencia cómplice de todos los involucrados.
Sin embargo, no caigamos en el espejismo de pensar que, si se eliminasen los subproductos de Resen, Llamentol, Sotelysa y compañía, veríamos florecer las ediciones legales y en perfectas condiciones que todos desearíamos. En este país, ni hay suficientes compradores, ni músculo empresarial, ni interés, ni ganas como para volver a la época dorada en la que las multinacionales editaban apetitosas tandas mes tras mes. Eso se acabó y dudo que pueda volver. Y obviamente tampoco hay editoras legales capaces de convertirse en nuestra Criterion o Kino nacionales, dispuestas a pagar derechos a las majors y elaborar un producto medianamente cuidadoso para un mercado que, al parecer, no les resulta ni mínimamente lucrativo.
Por tanto, deplorar una actividad ilegal como la piratería comercial es plausible y necesario, por la sencilla razón de que es una práctica delictiva, pero no saquemos en conclusión que, una vez erradicada, las ediciones legales y cuidadas reaparecerían en el mercado como antes, porque éstas desaparecieron por decisión expresa de las multinacionales, antes de que las editoras piratas aprovecharan precisamente esa deserción y el vacío provocado para levantar sus chiringuitos con la connivencia de todos los implicados en el sector.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Europa no quiere bloqueos regionales sobre el contenido de Internet.
http://www.adslzone.net/2015/03/25/m...-unico-europa/