-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
De todas formas, hay una cosa con la que estoy en contra al 1000% y es lo que llamo el "sindrome digital de Diogenes" que consiste en descargar de todo sin ningún criterio, todo porqué es novedad y se puede conseguir gratis.
Los que lo lo practican no suelen comprar absolutamente nada, y creen que con sólo pagar la cuota de ADSL, esto les da la impunidad para realizar sus tropelías.
Luego son los que lo graban en un pendrive o un dvd y lo pasan a los colegas, que aunque presuman de cultos, son más brutos que un arao, y no distinguen el Quijote de Machete o Espinete.
Y por mucho que les digas que lo que hacen es perjudicial para la cultura, a ellos se la soplan y prefieren gastar el dinero en birras y porros.
De estos conozco demasiados a mi gusto, y no hay forma que razonen.
Y lo malo es que esto se contagia.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
De todas formas, hay una cosa con la que estoy en contra al 1000% y es lo que llamo el "sindrome digital de Diogenes" que consiste en descargar de todo sin ningún criterio, todo porqué es novedad y se puede conseguir gratis.
Los que lo lo practican no suelen comprar absolutamente nada, y creen que con sólo pagar la cuota de ADSL, esto les da la impunidad para realizar sus tropelías.
Luego son los que lo graban en un pendrive o un dvd y lo pasan a los colegas, que aunque presuman de cultos, son más brutos que un arao, y no distinguen el Quijote de Machete o Espinete.
Y por mucho que les digas que lo que hacen es perjudicial para la cultura, a ellos se la soplan y prefieren gastar el dinero en birras y porros.
De estos conozco demasiados a mi gusto, y no hay forma que razonen.
Y lo malo es que esto se contagia.
Totalmente de acuerdo
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
De todas formas, hay una cosa con la que estoy en contra al 1000% y es lo que llamo el "sindrome digital de Diogenes" que consiste en descargar de todo sin ningún criterio, todo porqué es novedad y se puede conseguir gratis.
Los que lo lo practican no suelen comprar absolutamente nada, y creen que con sólo pagar la cuota de ADSL, esto les da la impunidad para realizar sus tropelías.
Luego son los que lo graban en un pendrive o un dvd y lo pasan a los colegas, que aunque presuman de cultos, son más brutos que un arao, y no distinguen el Quijote de Machete o Espinete.
Y por mucho que les digas que lo que hacen es perjudicial para la cultura, a ellos se la soplan y prefieren gastar el dinero en birras y porros.
De estos conozco demasiados a mi gusto, y no hay forma que razonen.
Y lo malo es que esto se contagia.
Como siempre digo, contra esto es contra lo que no se puede luchar. A esta gente le da igual ver películas que no, verlas en .avi de 600 mb. que verlas en .mkv de 4gb. Ni entienden ni les importa. Suelen llevar el disco duro lleno de películas y te recomiendan cada bodrio ajajaja
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Y luego la culpa es de la piratería
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
ipt
Y luego la culpa es de la piratería
:descolocao
¿Quieres decir que si ECI no hace las rebajas que a mi me gustan, ello me da derecho a descargarme las pelis y no pagar un duro por ello? Jode, luego echamos la culpa a los políticos de mangantes y somos peor que ellos... :fiu
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Trek
:descolocao
¿Quieres decir que si ECI no hace las rebajas que a mi me gustan, ello me da derecho a descargarme las pelis y no pagar un duro por ello? Jode, luego echamos la culpa a los políticos de mangantes y somos peor que ellos... :fiu
Creo que no me has entendido.
Lo que quiero decir es que si una empresa (en este caso ECI) mantiene una política de precios inflados y cuando llegan las rebajas te baja determinados productos 1 eurillo para que no te entren en los descuentos, la culpa de que no se venda es sólo de ellos. No de esos a los que les "gusta" verse un screener en ruso.
En los buenos momentos del DVD (y con el 35% u otras ofertas. que todavía me acuerdo cuando eran del 20%) yo he llegado a llevarme 30 títulos de golpe. Lo que no pueden pretender es que vuelva a llevarme esos mismos títulos en BR pagando todavía más de lo que me costaron los DVD. ¿Solución?. Ni idea. Pero podían hacer cosas en plan descontar un % determinado si se lleva ese mismo título en dvd por ejemplo. Tipo lo de los 6€ del reciclaje de FNAC.
Y sí, yo tengo pelis copiadas de las que he alquilado en el videoclub. Pero también tengo más de 1500 pelis originales. Y unas cuantas de esas originales las he comprado después de ver sus correspondientes copias
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Si no rebajan las peliculas, siempre nos queda una opción: no comprarlas de estreno y esperarse a que entren en alguna promoción a corto-medio plazo.
Personalmente, si no consigo encontrar las novedades de Universal/paramount, me esperaré a qué las pongan a unos diez euros aunque tenga que esperarme medio año. Y si tengo prisa por verlas, con hacerme un bono en el videoclub de mi pueblo (12 estrenos por 10 euros), ya me basta.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
ipt
Creo que no me has entendido.
Lo que quiero decir es que si una empresa (en este caso ECI) mantiene una política de precios inflados y cuando llegan las rebajas te baja determinados productos 1 eurillo para que no te entren en los descuentos, la culpa de que no se venda es sólo de ellos. No de esos a los que les "gusta" verse un screener en ruso.
En los buenos momentos del DVD (y con el 35% u otras ofertas. que todavía me acuerdo cuando eran del 20%) yo he llegado a llevarme 30 títulos de golpe. Lo que no pueden pretender es que vuelva a llevarme esos mismos títulos en BR pagando todavía más de lo que me costaron los DVD. ¿Solución?. Ni idea. Pero podían hacer cosas en plan descontar un % determinado si se lleva ese mismo título en dvd por ejemplo. Tipo lo de los 6€ del reciclaje de FNAC.
Y sí, yo tengo pelis copiadas de las que he alquilado en el videoclub. Pero también tengo más de 1500 pelis originales. Y unas cuantas de esas originales las he comprado después de ver sus correspondientes copias
Y yo vuelvo a decir que ECI no infla los precios, a lo sumo los deja en el PVP, algo totalmente legal y lícito.
¿Que nos parece caro o la oferta no nos satisface? No compramos y las dejamos en la estantería, pero no por ello eso debe dar pie a copiar ilegalmente.
No me hables de números, que rondo alrededor de las 10.000 copias originales en dvd/bd, y si, también tengo alguna copia por ahí por no estar editada en estos formatos, pero será de ámbito privado y jamás defendible, por mucho que los precios me parezcan desorbitados.
¿Te empiezo a contar la de cosas para las cuales no me llega la pasta y no por ello las cojo prestadas? :aprende
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Trek, yo creo que ipt no esta defendiendo o justificando la piratería, simplemente ha dicho que si se quejan de las bajas ventas no culpen a la piratería si no a su política en estas rebajas. Y la verdad, el haber aplicado un 3x2 en vez del 35% habitual y encima con los precios de ECI, que suelen ser el PVP, como bien dices licito y legal, pero en desventaja respecto otras tiendas en las que casi siempre aplican descuento a ese PVP y posteriormente la promo que sea, pùes como que no son unas rebajas muy atractivas.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
No se trata de justificar la piratería por precios altos, ni mucho menos. Creo que la gran mayoría de los que aquí participamos, somos compradores (a veces compulsivos :)) de pelis originales. No creo que alguien que compre bds, por ejemplo, se conforme viendo un estreno con calidad dvdrip y sonido DTS-HuecoD Enlatado-Mix. Hasta aquí todos estamos de acuerdo. Ahora bien, no creo que EXISTIENDO YA UNA ALARMANTE PIRATERÍA en el sector, políticas como las del CI y la permisividad a la hora de dar licencias a distribuidoras-editoras sin escrúpulos, sin controles de calidad, que juegan a su antojo con el consumidor, ayuden a cambiar las cosas.
Yo estoy seguro de que muchos de los que se han iniciado comprando bds a 3, 4 y 5€ en promos de amazon, fnac ó MM, y tenían dvds piratas, llegarán a la idea de lo poco que merece la pena y se volverán exigentes con la calidad de lo que ven.
Yo al CI ni les critico ni les dejo de comprar, pero la mayoría del dinero que me gaste en julio y agosto, seguramente se vaya a fnac y amazon. Con el 35 y sin pegatinas de oferta, hubiera comprado mucho más, como seguramente la mayoría de vosotros.
Saludos
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
sunshine, totalmente de acuerdo, pero aún nadie me ha demostrado que es lo que realmente vale de media un bd, y claro está, con un margen para que todo el mundo del sector gane (con esto no quiero decir que se forren...). ¿Vale 5, 10 o 15€?
Es que de verdad, soy el primero que me encanta comprar un bd a 5€, pero con esos precios no me extraña como está terminando la cosa: editoras piratas ya que la que tiene los derechos no les sale rentable editar, malas ediciones con errores múltiples, majors que se largan de España con la destrucción de empleo que ello conlleva, y un largo ect...
Resumiendo: que esto se va al garete, y tengo claro que no es por precios, porque cualquier película, a poca paciencia que se tenga, se puede pillar por menos de 10€ ¿eso es caro? :descolocao
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Tienes toda la razón, no está caro para nada. De hecho hace 20 años, cuando no existía la piratería, se pagaba más dinero que eso (dinero de hace 20 años) por cualquier VHS que era, visualmente hablando, una auténtica ponzoña comparado con lo que ahora tenemos. Y los lanzamientos de Disney superaban los 2 millones de copias vendidas en España (a 2000-3500 pesetas de las de antes). Lo que me indigna es que siempre se está intentando culpar al sector legal de que haya piratería. Que la piratería se está cargando el sector es tan claro de ver que no entiendo las posturas de algunos. Primero fue la música, ahora el cine, luego será la industria del libro. Pero cuando todos estos sectores se hayan ido al garete todavía tendremos que oir que no fue por la piratería sino por cualquier otra cosa.
Saludos.
Perdón por el off-topic, no me di cuenta que era el hilo del ECI. Por cierto, que me he comprado 3 peliculillas en este 3x2, EL hombre tranquilo, Doble vida, Carta de una desconocida. Todas casi al mismo precio (12.99, 13.30, 13,30).
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Caballeros, en breve moverán este interesante debate a este otro hilo (click)
Podemos seguirlo ahí. Me gusta leer las opiniones de ambas partes.
Yo me muevo entre dos aguas. Me gusta comprar original y de hecho es lo que hago, pero también pienso que si alguien está aburrido un domingo y se baja una comedia romántica para echar la tarde, la ve, y la tira a la papelera de reciclaje, no sé en qué afecta a la industria. Esa persona no pensaba pagar 7 euros por ir al cine de todos modos.
Saludos.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Hombre, se puede entender que una tienda pequeña, como pueda ser MD no tenga demasiado margen y no pueda ponerse a la altura de las grandes, y aun así tiene ofertas muy interesantes, pero ¿De verdad que ECI no puede estirarse mas?, ¿No se suponía que era la web con mas ventas de España?, no me creo que un gigante como ECI no pueda permitirse al menos el 35% salvo por que ellos mismos la hayan cagado con sus políticas de promos en los últimos tiempos. Por supuesto que la piratería no es justificable pero si ECI no vende una mierda en esta promo va a ser por su propia culpa, no por que haya mas o menos piratería, si no por que los que siempre le compraban y siguen comprando se van a ir a otras tiendas.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
No es caro, yo de hecho pago eso por muchas ediciones. Tampoco creo que la cosa esté en comprar sólo cuando valgan 5€, pero esos precios de vez en cuando al año vienen bien para captar pecadores :cuniao
Yo creo que cuando sale un bd a 15€ de salida, todos nos alegramos. Con 25 ó 30 nos asustamos. Supongo que nadie espera ver novedades a 5€ de salida, pero tienen que ayudar a las ventas con cupones descuento (como 3€ fnac, mentos, etc..) y promos atractivas. A los consumidores no se les activa subiéndole los impuestos en tiempo de crisis, sino todo lo contrario :)
De todas formas, creo que en lo esencial estamos todos de acuerdo.
Saludos
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Roy Bean
Lo que me indigna es que siempre se está intentando culpar al sector legal de que haya piratería. .
A mi tambien me indigna que siempre se pueda acudir a la pirateria como la buena excusa para exculpar la mala gestion de algunas empresas de ese "sector legal", en vez de currarselo mucho mas y mejor, porque al final todos saldriamos ganando, y nada mas lejos de la realidad. Y eso... tambien es demasiado claro.
La situacion actual es la que es... y seguramente lo que nos choca a una gran mayoria es que la empresa que era lider en España precisamente esta tomando la direccion opuesta para luchar contra ello.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
Bud White
La situacion actual es la que es... y seguramente lo que nos choca a una gran mayoria es que la empresa que era lider en España precisamente esta tomando la direccion opuesta para luchar contra ello.
Se puede decir más alto pero no más claro. Estoy totalmente de acuerdo.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Pues yo soy de las que casi no compra películas originales, eso no quiere decir que me baje muchas de internet, simplemente perdi el interés un poco y solo me compro las que realmente me gustan (que son pocas), e igual con la música. En cuanto a lo ECI cambiando lo del 35% acabarán perdiendo, porque yo como muchos otros comprabamos bastante pelis, series etc. con esta oferta y al quitarla ya no sale tan bien y en tiempos de crisis no puedes comprarte las cosas donde esten más caras. Si las queremos iremos a sitios donde tienen mejor rebajas. Y si no siempre las podemos pedir por nuestro cumpleaños eh? xD
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
las majors no se van de españa por el tema de la pirateria (pretenden hacer creer que es eso), sino por el tema de tributacion a hacienda.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Pido disculpas por haber tocado este tema donde no correspondía.
A lo que voy. Yo no defiendo ni mucho menos la piratería. Y por supuesto que cada uno es libre de poner el pvp que quiera. Pero si, por ejemplo, cogemos la trilogía de Bourne. Vemos que en ECI vale 41.59€ y esa misma trilogía con audios y subtítulos en castellano (yo la he cogido) en amazon.es la tienes por 12€. Los de ECI no pueden decir que si no venden un colín sea por culpa de la piratería. Será por culpa de la ley de oferta y demanda. Si la vemos más barata, no ya un par de euros sino casi 30, esa es la que compramos.
Yo no sé qué márgenes manejan las tiendas. Pero esas diferencias dan que pensar. Igual este es un caso extremo. Pero para explicar lo que quiero decir creo que está bien.
Igual el problema es de los distribuidores y no de la piratería, que puede que se estén quedando con un pellizco muy grande viendo los precios de tiendas extranjeras.
Y lo que no se puede decir es que una descarga equivale a una entrada o una venta no realizada
Evidentemente un pequeño comercio no se puede permitir bajar mucho el PVP. ¿Pero grandes empresas como ECI?
Yo hace ya bastante que dejé de comprar pelis según salían a la venta y espero a que estén rebajadas. Y, como imagino que haréis el resto, compro lo que realmente me interesa.
Trek
¡¡10.000 originales???
No sé si darte la enhorabuena o el pésame. Tanto por dinero como por espacio. Pero sobre todo por tiempo. Viendo 3 pelis al día te da para 10 añitos seguidos
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
En el tema del pirateo de series de TV, yo creo que un factor que influye mucho es el trato que las cadenas de televisión les da a las series, al menos en este país y sobre todo en algunas cadenas.
Cambios de horario, capítulos antiguos cuando te anuncian nuevos, temporadas que de pronto cortan, cortes de publicidad salvajes, en algunos casos horarios intempestivos, etc, etc... a veces resulta imposible seguir con continuidad una serie. Al final para poder seguir la serie, tiras de internet. Algunos diréis que es excusa, pero es la verdad.
Aquí el problema que existe es que el modelo de negocio ha cambiado y mucha gente ha estado durante años exprimiendo la gallina de los huevos de oro y ahora ya no es posible. ¿Cuántos de nosotros tiene 3, 4 ó 5 "versiones" de una película porque han hecho una edición normal, al año una extendida, después una director's cut y después la requetedefinitiva con 3 minutos más y otro final? Al final nos han exprimido y sacado 300 euros por la misma peli (por poner un número). Eso en determinado momento era la norma general. Y eso es otra forma de ser un "pirata"... Te comprabas una versión, sabiendo que al x tiempo te iban a sacar otra...
Otro abuso son las ediciones en DVD, BR... que se marcan a veces. Por ejemplo, me gusta el anime y, por ejemplo, que en un DVD te metan 4 ó 5 episodios de 20 minutos, con pésima calidad (lo menciono en el sentido de que no "pesan" una mierda cada capítulo) sin apenas extras y te casquen lo que te cascan a veces, hace pensarse mucho comprar la serie original. Por pasta, espacio y por la cara de tonto que se te queda sabiendo que te la meten doblada. Eso también es piratear, en este caso, de parte de la distribuidora. Series como Cowboy Bebop, Evangelion, Ghost in The Shell, las tengo originales y si pienso lo que he gastado en esos DVD's en su momento, me da algo...
Ojo, no defiendo el pirateo. Simplemente sostengo que mantener el chiringuito como hasta ahora no puede hacerse. Esos ingentes beneficios, esos abusos... ya no. La disponibilidad es mucho mayor, la competencia, etc... El mundo de la música va aprendiendo algo respecto de esta necesidad de cambio de modelo.
Nos leemos...
Haliem
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
hola!, soy nuevo y me estreno con este mensaje :abrazo
A lo que iba, yo creo que el mayor problema viene directamente de las propias compañias, se gastan pastizales en realizar peliculas para que sean exitazos y luego no las amortizan. Se puede saber porque resacon en las vegas ha pasado de tener un presupuesto de 35 millones la primera a 100 millones la segunda y tercera?, facil, porque las compañias lo pagan. Pagan sueldazos para asegurarse tener a la estrella en su pelicula, es como los futbolistas, si pagas a uno un millon por tenerle en tu pelicula el otro tambien querra, y la competencia le ofrecera dos millones y asi sucesivamente y al final tienes peliculas que todo su presupuesto va destinado a pagar a un solo protagonista y luego no la amortizan. Si rebajaran los presupuestos las peliculas se amortizarian mas y mejor. Se quejan de la pirateria pero hace quince años no existia tantas ventas de peliculas como hoy dia, solo compraban vhs cuatro gatos que ahora se han multipicado, eso si, siguen siendo cuatro pero bastantes mas que hace quince años,pero como con el boom del dvd vendian muchisimo mas quieren seguir ganando lo mismo y eso es imposible. Si en vez de pagar 20 millones a un actor por pelicula le ofreces cinco, que no quiere a por otro que quiera, ya veras como cuando ninguna compañia le pague lo que pide ya se preocupara el de aceptar incluso menos, pero las compañias son tan tontas de no darse cuenta de esto. Solo buscan el exito rapido y piensan lo que van a tener metiendo mas pasta y esto no es asi, yo sigo prefiriendo iron man que iron man 2 y esta es mas espectacular y tal pero prefiero que rebajen presupuesto y usen los mismos efectos que en la uno a que me pongan todo efecto digital y sea una mierda que recauda mas y da menos beneficio bruto. No entiendo porque la continuacion tiene que ser mas cara, incomprensible y patetico.
Perdon por el tocho, y eso que es mi primer mensaje :p
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
En este foro, por los comentarios vertidos, cada vez me doy mas cuenta lo tontos e inútiles que son desde los productores, directores, ect... de películas, hasta el último dependiente del establecimiento de venta de turno, y en cambio, que listos somos los foreros que sabemos la solución a todos los problemas (sin tener ni idea realmente de que va la fiesta) ¡¡igual que en el fútbol!! En fin... :fiu
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El adalid de las distribuidoras.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Leo a muchos compañeros hablar de las ventas. De que los precios del blu-ray no son demasiado altos actualmente y de que si antes un VHS costaba más y nadie se quejaba, pero veo un error en el planteamiento.
Los datos hay que analizarlos en conjunto y no se está haciendo.
En 1990 el sueldo estandar era de 120.000 pesetas. Es cierto que una película original costaba de media 2.500 pesetas (15 euros), pero es que la gasolina, los impuestos, la luz, la comida, el agua, la hipoteca, el recibo de la comunidad, el café en el bar, la ropa, la cervecita, y en definitiva todo, costaba mucho menos que ahora, con lo cual teníamos un poder adquisitivo que para mi lo quisiera ahora mismo.
En 2013 el sueldo estandar son 1.000 euros (el que los cobre), y si nos quejamos de que una película cueste 12 euros (2.000 pesetas) es porque todo lo que he mencionado antes ha triplicado o cuadriplicado su coste y señores, no llegamos a fin de mes.
Y que conte que no justifico con esto la barra libre de descargas (lo siento, piratería es otra cosa). Solamente reitero lo que dije hace unos días: si aprietas y aprietas al consumidor y esquilmas sus bolsillos, alguien tiene que pagar el pato.
Precios bajos equivalen a más ventas. Bajen los costes de producción, hagan un producto más competitivo, y tendrá más salida. Culpar solo a la crisis y las descargas, que no piratería, me parece insultar la inteligencia de las personas.
Y hablando de descargas, supongo que los defensores de no bajarse nada pagarán de su bolsillo los varios cientos de euros que vale el Photoshop, el Office y el antivirus, entre otras muchas cosas.
Resumen: Los datos hay que analizarlos siempre en conjunto.
Buenos días :agradable
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Eso es mezclar churras con merinas... Que el precio de otros productos se hayan disparado y mermen nuestro poder adquisitivo nada tiene que ver si a un bd actualmente tiene un precio ajustado o no. Y si, cierto, bajemos costes de producción y demás, pero luego no nos quejemos de bajas calidades, sueldos por los suelos, ect... :aprende
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Tampoco viene mal recordar que a nadie le ponen una pistola cada mes para comprar. Ni esto en un artículo de primera necesidad. Si te gusta el cine (mucho) puedes acudir a bibliotecas y saciar tus inquietudes. O ver cine por televisión. O contratarte un paquete de cine en los canales de pago, que siempre será más barato que pasar por caja cada mes. O ir al videoclub.
Los sueldos son bajos y la proporción sueldo/peli respecto a Europa es escandalosa, pero, repito, esto no es un bien de primera necesidad. Yo de pequeñito no tenía dinero para comprar algunos libritos y acudía a la biblioteca. No muerden por entrar.
Y tampoco hacer un producto más completo y mejor implica necesariamente una mayor demanda. Que se lo digan a la editora Versus, que se curraba unas ediciones que poco tenían que envidiar a Criterion ("Vampyr", "La regla del juego", "Elena y los hombres", "Madame de", "El placer", etc...). Ediciones sublimes que tuviern que salir en ediciones sencillas porque no se vendían y el coste de edición era muy alto, que algunos se piensan que editar es pagar cuatro duros. Cuatros duros es lo que pagan algunas editoras piratas y luego ponen en los MM de turno a 6€ la pieza y van como locos a comprarlas, sin entender el daño que hacen al mercado y editoras serias. Pero, claro, luego algunos se quejan de que esas ediciones vengan con audio y subtítulos desincronizados, sin extras, etc... y leer cosas como, "bueno", para lo que me acaba de costar no me parece una mala edición"... Pues eso.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Pues yo lo veo claro. Si hay precios bajos el sueldo se estira y puedo comprar más cosas.
Si me pones pelis a 6 euros las podré comprar. Si las pones a 15 ni me lo planteo, no porque no quiera, sino porque no puedo.
Y bajar los costes no significa siempre bajar la calidad. Siempre existen gastos superfluos que se pueden eliminar, el caso es querer.
Con respecto a los precios, siempre me ha parecido curioso que cuando el pequeño empresario empieza a prosperar y a hacer más pedidos a sus proveedores pueda dar un puñetazo en la mesa y renegociar a la baja los precios, y monstruos como Carrefour o ECI no puedan hacerlo a pesar de la cantidad de género que compran. ¿O quizás si lo hagan pero prefieren seguir con sus altísimos márgenes?.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
En este foro, por los comentarios vertidos, cada vez me doy mas cuenta lo tontos e inútiles que son desde los productores, directores, ect... de películas, hasta el último dependiente del establecimiento de venta de turno, y en cambio, que listos somos los foreros que sabemos la solución a todos los problemas (sin tener ni idea realmente de que va la fiesta) ¡¡igual que en el fútbol!! En fin... :fiu
pues creeme si te digo basandome en experiencias propias y gente que ha trabajado en ellas, que muchisima gente que esta en las distribuidoras españolas.. no tiene ni idea de en que sector se encuentran.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
En este foro, por los comentarios vertidos, cada vez me doy mas cuenta lo tontos e inútiles que son desde los productores, directores, ect... de películas, hasta el último dependiente del establecimiento de venta de turno, y en cambio, que listos somos los foreros que sabemos la solución a todos los problemas (sin tener ni idea realmente de que va la fiesta) ¡¡igual que en el fútbol!! En fin... :fiu
Pues muy listos no son si pierden tantos millones según ellos.
Evidentemente hay gente que piratea por piratear, aunque sea 20 céntimos (los conozco y alucino a veces), y esos, mientras que la tecnología se lo permita, lo van a hacer. De esos casi que hay que olvidarse. Como se suele decir "tiene que haber de todo en la viña del Señor"...
Lo que hay que actuar es contra la masificación del pirateo. Se ha demostrado que cuando los precios son más razonables la gran mayoría de la gente acepta pagar. Ejemplo: FX Interactive, empresa distribuidora de juegos en España. Precios sobre los 20 euros máximo. El porcentaje de pirateo de esos juegos es ínfimo comparado con el que existe para los de 50-60-70 euros. ¿Peor calidad por ser de 20 euros? no. Resulta que te los traen doblados al español, con su libreto, muchas veces te dan algo extra, etc... Evidentemente no es el CoD. Es otro modelo de negocio, pero muchos de esos juegos son mejores que muchos de los que te puedes comprar por 70 euros. Suponiendo que el de 70 euros no abuse y sea un precio acorde con el coste, lo que tenemos son modelos de gestión diferente. Habría que plantearse en estos momentos que merece la pena hacer para vender, quizás menos precio pero más cantidad.
Por otro lado, dejemos los recursos manidos de "si bajamos precio, bajamos calidad". Primero, porque no es así. Acabo de mencionar arriba a FX Interactive y sus ediciones, hasta dobladas a nuestro idioma. Como consumidor me he tragado cada cosa a un precio de escándalo simplemente porque en esos años o comprabas la cutre mierda edición que te vendían a precio de oro o no lo tenías (incluso recuerdo que en una serie de anime hubo un fallo en una tirada de DVD's y la respuesta de la distribuidora fue "lo hemos arreglado. Ya podéis compraros la edición corregida" wtf?... ¿volver a comprarlo? pues sí, no te hacían el cambio por el corregido ni presentando el ticket del otro).
Con eso llegamos al segundo recurso: "nadie te obliga a comprar"... evidentemente. ¿pero es que sólo tienen derecho a comprar aquellos con suficiente pasta como para pagar precios abusivos?¿es que debemos estar sometidos a los caprichos del precio que nos quieran poner? "sino, no lo compres"... argumento del que no tiene argumento. Es decir, "yo lo pongo a este precio aunque no lo valga y tu a pasar por el aro"...
Antes podías pensar (si eras ingenuo) que era eso lo que costaba. Si pillabas un DVD super caro, era porque era la última tecnología... "ya bajaran"... nada... cuando empezó el bluray lo mismo, última tecnología, "ya bajaran"... Ya que el contenido era normalito, pensabas que el tipo de soporte lo encarecía. Pero seguimos sufriendo los mismos precios y si se bajan, resulta que nos encontramos con quejas. Gracias a Dios que son los comercios los que con políticas agresivas nos ayudan en eso (y mira que no soy muy de mm por otra serie de temas por ejemplo). Y el colmo es quejarse de la libre competencia, quejarse de que un mm ponga DVD's a 6 euros, que están hundiendo la industria... wtf? Supongo que mm se lo habrá comprado a la distribuidora a X precio, fijado por ella. Allá él si los quiere vender a ese precio... Si la distribuidora rebaja calidad para rebajar costes y vender más barato, mientras que la relación calidad-precio sea aceptada por el consumidor, venderá. Es el consumidor, realmente, y es algo que parecen no tener en cuenta, el que decide. Eso se olvida muchas veces.
Y respecto del pirateo tenemos políticas ambiguas incluso por parte de las empresas. Sony... pongo el grito en el cielo por piratear Bluray, pero me pongo las botas vendiendo grabadoras de bluray a cualquiera. Microsoft... protesto por el pirateo de mi consola, pero miro para el otro lado porque así me compran más juegos (con un CoD de 360 la distribuidora le puso las orejas coloradas a Microsoft porque se estaba jugando al juego en 360 antes de salir al mercado y mira por donde que en esos momentos banearon miles de consolas por pirata en 24 horas). Nintendo nunca se preocupó de sacar portátiles con un buen sistema antipirateo. El pirateo de la DS era el 90% del mercado... Me rasgo las vestiduras, pero mientras vendo ds pirateables como churros sin hacer nada y saco tajada...
Bueno, es un tema que puede dar para mucho, pero para el que hay que ser un poco flexible en las posiciones. Nadie es tan malo, nadie es tan bueno. Habría que saber en que punto de la cadena de producción-venta se produce el encarecimiento, quien maneja el cotarro de los precios.
Hay una cosa evidente: esto ha cambiado señores de la industria. Y sigo diciendo que no defiendo la piratería, pero se ha abusado durante años, se ha tenido una posición de privilegio y se quiere mantener sin mover ficha, sin aportar nada.
No se lo listo o tonto que soy. Pero que tienen que hacer algo más que llorar al amigo político de turno, es seguro.
Nos leemos...
Haliem
PD: el peor error de un tonto es no saber que lo es (lo digo por la gente de la industria, que no haya malentendidos por favor).
PD2: segundo ladrillo, lo que hace tener que estar en casa...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
yo no digo que sea como el futbol en nada, solo hice una comparativa nada mas. En el futbol se quejan de que pagan millonadas a jugadores y tal, compañias como warner, fox, universal,etc se quejan del poco exito de los cines que es culpa de la pirateria. Si estrenas una pelicula y recauda 100 millones vas a obtener mas beneficio si te ha costado hacerla 50 que si te has dejado 200 millones, empezando por ahi, te amoldas al mercado o te vas a la mierda, ni mas ni menos, no puedes quejarte y no hacer nada para solucionarlo. Si yo abro un bar en medio de la nada no puedo quejarme de que no entra nadie y el unico que se fastidia soy yo y mis trabajadores y punto, no voy maldiciendo y echando culpas a los carrefour que venden mas cantidad y mas barato, que es cierto pero es lo que hay y te amoldas.
Luego nos quejamos de que se bajan las calidades y tal? warner y sus menus?, los extras sin subtitular?, paramount y extras desaparecidos?, ediciones mundiales por lo que los unicos costes existentes para compañias como warner(ya ni eso que no ponen caratulas, solo dos fotos a ambos lados) y tal son imprimir caratula en español y distribuir, el resto esta echo desde la matriz, pero siguen quejandose de la pirateria, que ha hecho mucho daño al mercado hasta casi matarlo, no digo lo contrario, pero si no te amoldas te vas. No voy a pagar yo el realizar una pelicula para que el resto se forren y luego me cobren otra vez, o acaso es el mismo caso sacar un bluray una compañia nacional o una de las grandes?. Porque si pago por un producto X dinero tengo que aguantar anuncios en un producto nuevo? o que me llamen pirata y ladron a la cara? pago por algo supuestamente exclusivo, si no espero a verlo en la tv con anuncios y gratis. Porque si voy al cine para ver una pelicula a las 10, comienza a las diez y media porque me han metido anuncios por un tubo cuando he pagado nueve euros por ver la pelicula, o porque un cine me cobra por unas palomitas y una coca cola de lata 8 euros? acaso si voy a la tienda de enfrente que tambien vive de la gente que va al cine vende lo mismo por 2 euros? cual es la diferencia? acaso son palomitas echas con primeras calidades o como va la cosa?
En definitiva, si quieres no perder pasta busca la solucion o cierras, sintiendolo mucho el mercado es asi, o te adaptas o mueres, o acaso no se ven pintxos y cubos de cervezas a cinco euros cinco cervezas, se han adaptado al mercado, pero es mas facil seguir haciendo lo mismo e intentar cerrar a carrefour que adaptarse, de esta forma cuando no exista la pirateria podran cobrar 30 euros por una pelicula y que la gente la compre, asi de facil. PD: se quejaban de la tv cuando aparecio ya que estaba matando al cine, hoy dia la tv da demasiada pasta como para quejarse de ella.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
En este foro, por los comentarios vertidos, cada vez me doy mas cuenta lo tontos e inútiles que son desde los productores, directores, ect... de películas, hasta el último dependiente del establecimiento de venta de turno, y en cambio, que listos somos los foreros que sabemos la solución a todos los problemas (sin tener ni idea realmente de que va la fiesta) ¡¡igual que en el fútbol!! En fin... :fiu
Pues mira, yo no se si somos muy listos o si tenemos la solución, pero lo que está claro es que el modelo de negocio actual NO FUNCIONA. Y si se sigue manteniendo igual es porque gente como nosotros compramos películas, dentro de nuestras posibilidades y buscando nuestra propia economía.
Yo no puedo comprarme un BD a 20-25€, porque al año compraré unos 20 y no puedo gastarme 400€ al año. ¿Es preferible que como no puedo gastarme más ni ir más a cine me quede en casa y vea la televisión? ¿No es preferible que si voy al cine 10 veces al año (porque no puedo gastarme 7€ x 2 (mi pareja) + 10€ (desplazamiento) = 24€) pueda ver algunas películas de otra manera? Y dirás, claro es que esta otra manera es gratis y eso no puede ser.
Pues yo te respondo: si no llego a ver Intocable, Las Ventanzas de ser un Marginado, La Duda, Watchmen y un larguísimo etc JAMÁS HABRÍA COMPRADO ESTAS PELÍCULAS Y NUNCA HABRÍAN ESTADO EN MIS ESTANTERÍAS COMO MI COLECCIÓN DE CINE. Y además de esto, no me interesaría como me intereso por ciertos directores/actores, a los cuales acabo siguiendo y vuelvo al cine a ver su nueva película.
Es una excusa? Sólo se que yo no puedo gastar más en cine/películas porque los sueldos cada vez son más bajos y cada vez nos clavan más impuestos. Ojalá y tuviera dinero para comprarme todos los BD del mundo sin pensar en su precio y sin saber si me gusta la película que compro, sólo por apoyar la industria del cine.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El otro día encontré Midnight in París con la intención de llevarla, vi el precio y las características del BD y lo devolví a la estantería.
20€ por un BD que no lleva extras y de la que desconozco su calidad audio/vídeo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Pues mira, yo no se si somos muy listos o si tenemos la solución, pero lo que está claro es que el modelo de negocio actual NO FUNCIONA. Y si se sigue manteniendo igual es porque gente como nosotros compramos películas, dentro de nuestras posibilidades y buscando nuestra propia economía.
Yo no puedo comprarme un BD a 20-25€, porque al año compraré unos 20 y no puedo gastarme 400€ al año. ¿Es preferible que como no puedo gastarme más ni ir más a cine me quede en casa y vea la televisión? ¿No es preferible que si voy al cine 10 veces al año (porque no puedo gastarme 7€ x 2 (mi pareja) + 10€ (desplazamiento) = 24€) pueda ver algunas películas de otra manera? Y dirás, claro es que esta otra manera es gratis y eso no puede ser.
Pues yo te respondo: si no llego a ver Intocable, Las Ventanzas de ser un Marginado, La Duda, Watchmen y un larguísimo etc JAMÁS HABRÍA COMPRADO ESTAS PELÍCULAS Y NUNCA HABRÍAN ESTADO EN MIS ESTANTERÍAS COMO MI COLECCIÓN DE CINE. Y además de esto, no me interesaría como me intereso por ciertos directores/actores, a los cuales acabo siguiendo y vuelvo al cine a ver su nueva película.
Es una excusa? Sólo se que yo no puedo gastar más en cine/películas porque los sueldos cada vez son más bajos y cada vez nos clavan más impuestos. Ojalá y tuviera dinero para comprarme todos los BD del mundo sin pensar en su precio y sin saber si me gusta la película que compro, sólo por apoyar la industria del cine.
Me encanta como os autoconvencéis de que hacéis lo correcto :descolocao :mparto
Si no os llega la pasta, como se suele decir "ajo y agua", como hacemos el resto con otras muchas cosas, pero no nos ponemos a dar sermones demagogos y propagandísticos baratos. Esto es un negocio, y ellos tienen la elección de poner el precio que quieran por mucho que a nosotros nos parezca desmesurado. Que dicho negocio se va al garete será culpa exclusiva de ellos, pero si empiezo a formular otras triquiñuelas, ya no solo será culpa de ellos, será compartida con nosotros.
Por cierto, tengo la vista muy bien, así que deja de gritar que molesta bastante. Si quieres recalcar algo existe la opción del subrayado. Si, si, en un cuadrito arriba a la izquierda...
PD: Yo que tu, con tu forma de ver las cosas, cuando vayas a echar gasolina al coche para ir al cine, te vas sin pagar del surtidor. Gracias a ello aún podrás ver mas películas y el mundo del cine te mostrará toda su simpatía por el interés que les prestas :mparto
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Mi manera de recalcar las cosas es la más sencilla desde mi tablet, si te molesta, lo siento, pero igual que poner tildes (que las pongo) me cuesta, subrayar, poner en negrita (que se que existen, no seas tan listo) me resultan muy tediosos.
Me parece perfecto que te resulte demagogo y todo lo que tú quieras. Tu solución es dejar de ver cine si no puedes pagarlo. Para mí es un error y no sólo lo digo yo, lo dicen muchas personas, entre ellas gente importante del mundo del cine. Que estamos equivocados? Puede...pero con la situación actual SOLO Y EXCLUSIVAMENTE venden las secuelas de las secuelas de las secuelas y las películas a las que se les da mucha publicidad, porque el resto de salas, al menos en mi zona están completamente vacías y eso que queda un cine por ciudad.
Y esto no es sólo culpa de gente como yo, que sí, descargo cine, por supuesto (igual que tú) pero compro muchas películas y voy al cine todo lo que puedo (aunque no te lo creas, voy todo lo que puedo) Tú crees que es culpa mía y de gente como yo exclusivamente? No tiene culpa nadie más?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
No te equivoques, que yo en ningún caso he defendido lo que el sector del cine haga. Lo que si defiendo es que aunque creamos que ellos no están actuando de forma coherente con la situación actual de este mundillo, ello no nos debe dar pie para apropiarnos de algo que tiene dueño.
Acabo el debate, que me piro a honrar a mi patrón en su día...
http://i42.tinypic.com/5ovzmp.jpg
:hail :hail :hail :hail :hail
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Tengo que recordar, una vez mas, que la descarga de contenidos con derechos de autor SIN ANIMO DE LUCRO, no es delito?
Parece que a algunos no les entra en la cabeza.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Titanio
Tengo que recordar, una vez mas, que la descarga de contenidos con derechos de autor SIN ANIMO DE LUCRO, no es delito?
Parece que a algunos no les entra en la cabeza.
Tirarme un pedo en la cara de una persona mayor tampoco es delito, ¿pero es ético?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Este es un debate cíclico. Trek aquí puedes poner leyes, fundamentos y explicarlo todo que da lo mismo. En la mayoría de casos te van a responder desde un ordenador clónico con el XP copiado. ¿Cómo se van a convencer?
Los cuatro gilipollas que pagamos las cosas para un mínimo de calidad tenemos que soportar ser reprochados por los que favorecen que nos cueste más a nosotros algo. Nunca terminará este tema. Conozco gente que no sabe que es un cine y sin embargo se las ha visto todas con valores añadidos. Con estornudos, comentarios del espectador, risas, incluso con sensación de tunel.
Eso es lo que luego hace que el cine cueste tanto. Aquí el precio lo pone la sala y lo encarece el que se lo baja. Sin embargo hacen creer que no, que es al revés.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Aquí nadie reprocha nada a nadie. Tú haz con tu dinero lo que quieras y yo con el mío haré lo que pueda.
Yo no culpo a la industria de todos los males porque es evidente que las descargas, sean o no delito, son un problemón. Pero la industria no ha sabido mirarse el ombligo, y eso es un hecho. Han seguido sacando productos de calidad ínfima y cobrándolos a precio de oro..
La culpa está dividida y por mucho que se culpe a las descargas de todos los males, no vas a hacer desaparecer el problema sin intentar buscar soluciones.