-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
jotaemec
Mi opinion es muy sencilla: tengo una extensa coleccion de DVD y una modesta (pero en crecimiento) de Blue Ray, pero como me tenga que pasar al formato digital me paso (con todo el dolor de mi corazon) a la pirateria.
O esto o me compro una camara digital potente barata y hago mis propias copias telescreener caseras(basicamente poner la camara a grabar delante de la pantalla del pc) y a ver quien tiene huevos a evitar que yo haga eso.
¿Tan dificil es para las distribuidoras decir yo te ofrezco un disco fisico con lo que quieres con mi proteccion pero que te permitira verlo donde quieras?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
de verdad crees que se va a vender mas?? nadie se gasta dinero en comprar peliculas menos se lo va a gastar en digital cuando la mayoria de las ventas duran dos o tres años, eso no es venta es alquiler largo. Yo tengo peliculas en dvd desde que salieron al principio y tambien en vhs, cuando a una compañia quiera quitar tal pelicula porque ha perdido los derechos o lo que sea a quien crees que va a repercutir?? Es lo mismo que paso con las cuentas vitalicias de megaupload.
Es lo mismo que playstation now que te ofrecen lo que ellos quieren y cuando ellos quieren. Reconoces que la calidad es inferior que un bluray pero te da igual porque se ve muy bien igualmente, venden teles con ultra hd para que veas contenido inferior al bluray, un paso para adelante y dos para atras.
La gente si tiene que pagar no lo hara, alquilara dos o tres pelis al mes y listo, el resto ha tirar de la tdt. O crees que las ventas de navidad de peliculas van a ser iguales?? toma te regalo una peli, la tienes en mi cuenta de itunes para cuando quieras. O que la gente como nosotros van a comprar peliculas que tienen caducidad como hace ahora, porque yo tengo peliculas desde años que no he visto y que para comprarla asi por el mismo precio siempre, porque muy poco bajara el precio la compras o mejor alquilas cuando vayas a verla, eso y que como he dicho caducan. No se pero el problema que le veo a esto es el de siempre, si alguien tiene el mango de la sarten decide todo. Veria distinto que uno fuera con un pendrive y comprar a la peli y te la metieran y fuera tuya igual que ahora los discos y tu decides cuando verla y tenerla, sin necesidad de tener internet o pagar como si se tratara de la factura de la luz. Ellos deciden que y cuando lo ves, porque cuando los servidores esten a tope y tengan que abaratar costes quitaran peliculas...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
Viene a ser como si se eliminasen los libros y las librerías y sólo pudiera accederse a la lectura a través de unas más o menos amplias bibliotecas virtuales, mediante las que pudieras descargarte determinada obra en tu dispositivo para su uso durante un tiempo limitado, transcurrido el cual deberías volver a pagar por descargártela otra vez para releerla o consultarla..., si es que sigue disponible.
Si estamos de acuerdo en lo fundamental, que es el tema del giro que le quiere dar la industria a su comercialización, no nos líemos con la connotación que tienen para cada uno las palabras. La cuestión es esa, que tratan de sacar el máximo beneficio con el mínimo coste, aún cuando por delante se lleven el ennoblecimiento de la obra que supone editarla físicamente.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
LETRA
La cuestión es esa, que tratan de sacar el máximo beneficio con el mínimo coste, aún cuando por delante se lleven el ennoblecimiento de la obra que supone editarla físicamente.
Completamente de acuerdo.
La eliminación del formato físico conllevará una serie de limitaciones, condicionantes y sumisiones, por más que quieran venderlo como la panacea del acceso ilimitado a vastas filmotecas.
Para empezar hay que contar con las limitaciones técnicas -las hay incluso en USA (un botón de muestra: http://www.isitdownrightnow.com/netflix.com.html), y se están registrando bastantes problemas de estabilidad de señal en UK). También con los derechos a los que acceda cada suministrador en cada país (no es la misma oferta de Netflix en USA que en Argentina o México, por ejemplo). Las prestaciones también habrán de adaptarse (doblajes, subtitulados, etc). Y nunca hay que perder de vista que la oferta queda a expensas de lo que estimen oportuno las productoras firmando (o no) acuerdos renovables por lotes y al criterio de la gerencia correspondiente de la empresa, de lo que piense que le resulta más rentable o mayor captación de abonados pueda obtener en un momento determinado.
Otros artículos sobre problemas con Netflix en USA (¡imaginemos aquí!): http://www.extremetech.com/computing...-any-time-soon
http://www.usatoday.com/story/tech/c...know/14916013/
Y otro muy interesante: http://blogs.reuters.com/felix-salmo...-with-netflix/
...any time that Netflix builds up a profit margin, the studios will simply raise their prices until that margin disappears. Netflix needs the studios more than the studios need Netflix: no one’s going to subscribe to Netflix for Lilyhammer and Arrested Development alone. And while HBO has managed to build up a good business by producing original content, Netflix really doesn’t want to be HBO, it wants to be much bigger than that. It wants to be a one-stop shop for video content, rather than a single channel among hundreds.
The problem is that if you’re a one-stop shop, then you have limited negotiating power to tell any given studio that you won’t pay their price. Netflix’s subscribers are, ultimately, paying for the content, not for the pipe. And so it stands to reason that Netflix’s revenue stream will go the people making the content rather than to Netflix itself.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La eliminación del formato fisico de peliculas y series tampoco implica la eliminacion de la pirateria,ni aun prohibiendo el intercambio por internet,el mano a mano o grabar directamente con algun programa del ordenador lo que se vea va a seguir estando ahi y ya puestos a muy malas la gente puede grabar directamente con su movil o camara,si la gente ve telescreener de peliculas de cine que se ven de culo,si tu grabas capitulos de series en tu tele con un movil hd,por muy mal que se vea en el pc,se vera muchisimo mejor que el tsscreener de una pelicula de cine.
Siguen emperrados en su intento de controlarlo todo,pero es imposible,¿es que van a ir casa por casa para ver si lo estamos grabando mediante trapicheos en el pc?
Si no quieren formato fisico en masa,al menos que haya un formato fisico bajo demanda,,creo que eso es algo razonable,aun con sus protecciones,pero que se puede ver donde uno quiera y cuando quiera sin depender de internet.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
txema007
de verdad crees que se va a vender mas?? nadie se gasta dinero en comprar peliculas menos se lo va a gastar en digital cuando la mayoria de las ventas duran dos o tres años, eso no es venta es alquiler largo. Yo tengo peliculas en dvd desde que salieron al principio y tambien en vhs, cuando a una compañia quiera quitar tal pelicula porque ha perdido los derechos o lo que sea a quien crees que va a repercutir?? Es lo mismo que paso con las cuentas vitalicias de megaupload.
Es lo mismo que playstation now que te ofrecen lo que ellos quieren y cuando ellos quieren. Reconoces que la calidad es inferior que un bluray pero te da igual porque se ve muy bien igualmente, venden teles con ultra hd para que veas contenido inferior al bluray, un paso para adelante y dos para atras.
La gente si tiene que pagar no lo hara, alquilara dos o tres pelis al mes y listo, el resto ha tirar de la tdt. O crees que las ventas de navidad de peliculas van a ser iguales?? toma te regalo una peli, la tienes en mi cuenta de itunes para cuando quieras. O que la gente como nosotros van a comprar peliculas que tienen caducidad como hace ahora, porque yo tengo peliculas desde años que no he visto y que para comprarla asi por el mismo precio siempre, porque muy poco bajara el precio la compras o mejor alquilas cuando vayas a verla, eso y que como he dicho caducan. No se pero el problema que le veo a esto es el de siempre, si alguien tiene el mango de la sarten decide todo. Veria distinto que uno fuera con un pendrive y comprar a la peli y te la metieran y fuera tuya igual que ahora los discos y tu decides cuando verla y tenerla, sin necesidad de tener internet o pagar como si se tratara de la factura de la luz. Ellos deciden que y cuando lo ves, porque cuando los servidores esten a tope y tengan que abaratar costes quitaran peliculas...
Megaupload era un vehículo de piratería. Y estás comparando megaupload con una tienda que te factura lo que compras. Me parece desesperada esa comparación. La cuenta vitalicia fue anulada por el FBI, reclama a ellos. No tiene nada que ver con que ellos dejaran de darte el servicio.
Si la gente no compra películas ahora no lo hará en un futuro. Pero el que compra ahora sí podría hacerlo en un futuro si se dan las condiciones que ahora poco a poco se establecen. Pasamos de compras de archivos a tener eso más el Streaming. Mañana sacarán una mejoría de las películas. Y como he dicho cuando actualizan el archivo te lo puedes volver a bajar si ves que le añaden características como idiomas o subtítulos nuevos. Te lo digo de primera mano.
Cita:
Iniciado por
angel3001es
La eliminación del formato fisico de peliculas y series tampoco implica la eliminacion de la pirateria,ni aun prohibiendo el intercambio por internet,el mano a mano o grabar directamente con algun programa del ordenador lo que se vea va a seguir estando ahi y ya puestos a muy malas la gente puede grabar directamente con su movil o camara,si la gente ve telescreener de peliculas de cine que se ven de culo,si tu grabas capitulos de series en tu tele con un movil hd,por muy mal que se vea en el pc,se vera muchisimo mejor que el tsscreener de una pelicula de cine.
Siguen emperrados en su intento de controlarlo todo,pero es imposible,¿es que van a ir casa por casa para ver si lo estamos grabando mediante trapicheos en el pc?
Si no quieren formato fisico en masa,al menos que haya un formato fisico bajo demanda,,creo que eso es algo razonable,aun con sus protecciones,pero que se puede ver donde uno quiera y cuando quiera sin depender de internet.
La piratería existirá mientras quieran que exista. El día que multen de verdad a personas que se lo bajan, se acabará. Pero solo van contra los portales de forma de exhibición por el momento. Al tiempo. Lo ideal es que el proveedor de servicio de internet anule la web, es decir, no le de alojo web por expresa petición de un juez.
De todas formas el formato físico, si desapareciera, acabaría gran parte de la piratería. Osea que les interesa mejorar el sistema también por este motivo de cara a un futuro espero no muy lejano. Dado que yo ya invierto en ello a fondo perdido, como cuando sacaron el HD DVD y el BD, el VHS y BETA... También entonces hubo dicotomía. Ahora estamos en físico o digital. Al final ganará aquel que más apueste por el sistema.
Sobre el ir a tu casa a controlarte no hace falta. Cada vez que accedes a ciertos archivos P2P se nota, y crea un registro. De todas formas si ilegalizan los portales como hicieron con Megaupload, entonces, a ver de donde te lo bajas. Y así con todo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Rub
Megaupload era un vehículo de piratería. Y estás comparando megaupload con una tienda que te factura lo que compras. Me parece desesperada esa comparación. La cuenta vitalicia fue anulada por el FBI, reclama a ellos. No tiene nada que ver con que ellos dejaran de darte el servicio.
Si la gente no compra películas ahora no lo hará en un futuro. Pero el que compra ahora sí podría hacerlo en un futuro si se dan las condiciones que ahora poco a poco se establecen. Pasamos de compras de archivos a tener eso más el Streaming. Mañana sacarán una mejoría de las películas. Y como he dicho cuando actualizan el archivo te lo puedes volver a bajar si ves que le añaden características como idiomas o subtítulos nuevos. Te lo digo de primera mano.
La piratería existirá mientras quieran que exista. El día que multen de verdad a personas que se lo bajan, se acabará. Pero solo van contra los portales de forma de exhibición por el momento. Al tiempo. Lo ideal es que el proveedor de servicio de internet anule la web, es decir, no le de alojo web por expresa petición de un juez.
De todas formas el formato físico, si desapareciera, acabaría gran parte de la piratería. Osea que les interesa mejorar el sistema también por este motivo de cara a un futuro espero no muy lejano. Dado que yo ya invierto en ello a fondo perdido, como cuando sacaron el HD DVD y el BD, el VHS y BETA... También entonces hubo dicotomía. Ahora estamos en físico o digital. Al final ganará aquel que más apueste por el sistema.
Sobre el ir a tu casa a controlarte no hace falta. Cada vez que accedes a ciertos archivos P2P se nota, y crea un registro. De todas formas si ilegalizan los portales como hicieron con Megaupload, entonces, a ver de donde te lo bajas. Y así con todo.
Creo no me has entendido,lo que digo yo es coger por ejemplo mi movil hd y grabar a huevo de la pantalla del pc con la camara del movil,a ver que rastro en programa de p2p deja eso.
Y esto lo digo siendo usuario habitual de una web legal como Nubeox,que a pesar de tener algunos fallos a mi me vale bastante para alquilar o ver series,pero creo que no deberia ser o fisico o digital,creo que deberia ser algo intermedio como por ejemplo tu comentaste en un mensaje con el usb
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
angel3001es
Creo no me has entendido,lo que digo yo es coger por ejemplo mi movil hd y grabar a huevo de la pantalla del pc con la camara del movil,a ver que rastro en programa de p2p deja eso.
La calidad que obtuvieras con ese procedimiento no creo que estuviese a la altura de una expectativa medianamente exigente.
El problema que se está planteando es la imposibilidad, por la negativa de las productoras, de acceder a la copia física y, con ello, la prohibición de obtener una filmoteca o archivo de grabaciones privado, no dependiente del suministrador de turno y de sus contratos con otras empresas, posibilidad que ha sido práctica habitual desde los primeros tiempos del video doméstico.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
La calidad que obtuvieras con ese procedimiento no creo que estuviese a la altura de una expectativa medianamente exigente.
El problema que se está planteando es la imposibilidad, por la negativa de las productoras, de acceder a la copia física y, con ello, la prohibición de obtener una filmoteca o archivo de grabaciones privado, no dependiente del suministrador de turno y de sus contratos con otras empresas, posibilidad que ha sido práctica habitual desde los primeros tiempos del video doméstico.
Eso ya lo se,que la calidad seria discutible pero si te digo que seria bastante mejor que los tsscreener que rulan de las peliculas por ahi,pero si ellos no crean una alternativa razonable,paso de pasar por el aro con sus condiciones,cuando tampoco es muy dificil llegar a una solución intermedia,manda tu mismo el disco con la proteccion que creas oportuno a la gente que lo quiera para que lo pueda ver donde quiera.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
Completamente de acuerdo.
La eliminación del formato físico conllevará una serie de limitaciones, condicionantes y sumisiones, por más que quieran venderlo como la panacea del acceso ilimitado a vastas filmotecas.
Para empezar hay que contar con las limitaciones técnicas -las hay incluso en USA (un botón de muestra:
http://www.isitdownrightnow.com/netflix.com.html), y se están registrando bastantes problemas de estabilidad de señal en UK). También con los derechos a los que acceda cada suministrador en cada país (no es la misma oferta de Netflix en USA que en Argentina o México, por ejemplo). Las prestaciones también habrán de adaptarse (doblajes, subtitulados, etc). Y nunca hay que perder de vista que la oferta queda a expensas de lo que estimen oportuno las productoras firmando (o no) acuerdos renovables por lotes y al criterio de la gerencia correspondiente de la empresa, de lo que piense que le resulta más rentable o mayor captación de abonados pueda obtener en un momento determinado.
Otros artículos sobre problemas con Netflix en USA (¡imaginemos aquí!):
http://www.extremetech.com/computing...-any-time-soon
http://www.usatoday.com/story/tech/c...know/14916013/
Y otro muy interesante:
http://blogs.reuters.com/felix-salmo...-with-netflix/
...any time that Netflix builds up a profit margin, the studios will simply raise their prices until that margin disappears. Netflix needs the studios more than the studios need Netflix: no one’s going to subscribe to Netflix for Lilyhammer and Arrested Development alone. And while HBO has managed to build up a good business by producing original content, Netflix really doesn’t want to be HBO, it wants to be much bigger than that. It wants to be a one-stop shop for video content, rather than a single channel among hundreds.
The problem is that if you’re a one-stop shop, then you have limited negotiating power to tell any given studio that you won’t pay their price. Netflix’s subscribers are, ultimately, paying for the content, not for the pipe. And so it stands to reason that Netflix’s revenue stream will go the people making the content rather than to Netflix itself.
Muy interesante, aunque no veo problema en lo de los subtitulados y doblajes, más allá del propietario de los derechos. El resto es irresoluble para el usuario, porque lo que compra siempre va a estar en "depósito" del vendedor y con unos contratos que autorizan que se puedan cambiar los términos cuando la empresa estima conveniente y en los que además firmamos que la autoridad judicial competente es un juez de Estados Unidos, lo que en la práctica te deja sin defensa.
Un par de enlaces relacionados:
· 10 Ridiculous EULA Clauses That You May Have Already Agreed To: http://www.makeuseof.com/tag/10-ridi...lauses-agreed/
· Dangerous Terms: A User's Guide to EULAs: https://www.eff.org/es/wp/dangerous-...rs-guide-eulas
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
angel3001es
Siguen emperrados en su intento de controlarlo todo,pero es imposible,¿es que van a ir casa por casa para ver si lo estamos grabando mediante trapicheos en el pc?
Sí. Entre 2003 y 2008 se habló mucho de esto en internet (y no descartes que lo vuelvan a intentar). Se trató de un sistema de DRM, llamado Palladium, que funcionaba sobre los componentes de hardware y que trataron de implantar Microsoft y otras multinacionales para impedir el pirateo de software y cualquier uso de los ordenadores que consideraran fraudulento.
http://www.cybernautas.es/articulos_...tcpapalladium/
Actualmente se dice que los sistemas de granja cerrada con su propia tienda de aplicaciones (app store por ejemplo) terminarán "evolucionando" hacia algo parecido a Palladium. De hecho un Mac todavía no, pero un iPhone es de facto, y en el 99% de los casos, un sistema Palladium.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
De todas formas, pueden intentar lo que quieran, que si la gente no entra en su juego, les tocará recular.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La copia local existe. Cuando te bajas en iTunes un archivo no tienes porque volver a tener internet para verlo. De hecho, hice la prueba y pasé de mi Mac a mí Apple TV el archivo de dos formas:
a) Ethernet directo.
b) Red Wifi entre Mac y Apple Tv sin conexión exterior.
En ambos casos se reproduce igual. Así que lo único que necesitas es un Mac. Con la infraestructura de Apple, utilizar iTunes, es tenerlo todo más fácil que depender de otros proveedores.
Al margen de que puedo copiarlo en un HDD. Lo de copias cosas en DVD y tal se ha quedado anticuado. Yo tengo 3 copias de seguridad de mis compras, y de mis fotos, documentos... más lo que la nube me ofrece. Incluyendo estas películas.
Del BD también se pensó en ello, y al final es la gente la que claudica. Lo que pasa que esto está despegando y es lento. En 10 años habrá mejorado. Y entonces veremos a ver como va la cosa.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
De todas formas, pueden intentar lo que quieran, que si la gente no entra en su juego, les tocará recular.
Pues ayer se anunció que las ventas de música digital han superado a las físicas por primera vez. Un dato que refleja donde estamos y hacia donde vamos. Amén de aclarar las preferencias de la mayoría. Y españa es uno de los países donde más incrementa las ventas digitales.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Está claro que vamos hacia lo que la industria decida e imponga. Como he dicho en otro hilo, lo que me parece que tiene que mejorar aún mucho son los resultados.
El mismo debate en un foro USA:
http://www.reddit.com/r/cordcutters/...there_will_be/
Forero bookchaser: "I started my cordcutting life watching Doctor Who and SG1 box sets. Then I got Netflix and sold my SG1 box set. Then Netflix dropped SG1, and it isn't coming back because Amazon Prime has an exclusive licensing contract. And what happens when that contract expires? Maybe I then have to subscribe to HBONow to have that series.
The bottom line is, without physical ownership of media, you have no assurances anything available today will continue to be available without paying for additional streaming services, and maybe what you want won't be available at all".
Forero Botono: "There are plenty of Amazon horror stories of people's accounts getting shut down for one reason or another. They lose access to all "purchased" ítems http://www.mobileread.com/forums/sho...amazon+banning".
Forero Vejadu: "Its going to be a very long time before streaming completely kills off physical media, primarily due to licensing. Today, tracking down your favorite shows and movies might require subscribing to 3-4 different services in addition to rental/download services. Many aren't available at all online. Licenses expire and change hands, so something you could stream yesterday might not be available today.
On disc, its always available whenever you want it. I'm not concerned about disc rot or shortage of video players. I have CDs from the 80's and 90's that still work perfectly. You can still buy brand new turntables and VCRs because people like actually owning their media.
Yes, sales of physical media are dropping quickly. Many people have already bought many of their favorite movies and TV shows and don't have reason to upgrade. People who had no option other than DVD ten years ago are now streaming what they would have previously bought. We're going to see this part of the market embrace the convenience of streaming, while collectors and serious film/TV fans will continue buying their favorites on media they have permanent access to".
Forero Zoraji: "This is not welcome news to me if others follow suit. Unlike many cord cutters, I don't subscribe to streaming services. What I did was just start buying the DVD sets of the shows I was interested in seeing. I don't mind if I am months behind the original showing.
I was paying $120 a month for cable and really just watching a couple dozen shows regularly. At $1440 per year I can buy DVD sets for 48 entire seasons per year if they average $30 each and own forever for the equivalent amount of money. In reality, I don't buy that many so my overall costs are less".
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
Como he dicho en otro hilo, lo que me parece que tiene que mejorar aún mucho son los resultados.
Llegarán. Estamos al inicio de la carrera. Esto no es un camión de esos yanquis que venden comida en cualquier esquina. No pretendas que todo se convierta en perfecto de la noche a la mañana. Requiere su tiempo de adaptación. Y estamos en medio de ese proceso.
¿Será perfecto? No. ¿Tendrá los mismos errores y chapuzas que el actual sistema de venta física? No me cabe duda, al menos en España. ¿Estará (casi) todo disponible a golpe de click? No. Como tampoco lo tenemos ahora. ¿Tendremos que pagar varios paquetes para ver lo que nos apetezca? Seguramente. ¿Seguirán las mismas prácticas de editar por el morro sin pagar un euro en derechos de edición y master? Los que hemos contratado algún mes en alguna plataforma digital (patria) hemos visto que los mismos que ahora editan por la patilla ya campan a sus anchas en plataformas digitales.
Resumiendo: todo igual, pero a golpe de click y sin moverte del sofá. A mí el sistema me parece bueno y cómodo, pero lo vicios seguirán igual que están ahora. ¿Mejorará algo al actual sistema? Pues hombre, comodidad y rapidez. El problema no es el cambio de sistema de visionado. El problema es que en este país no se regulan ni los semáforos. El nuevo sistema será un éxito en USA, Francia, UK o Alemania, que son un rato más civilizados que aquí. Pese a los defectos que ahora tenga el sistema. Eso con el tiempo se pule. Pero bueno, mientras llega el cambio copiaremos todos los bd-r de esas flamantes editoras patrias que tan de moda están en el foro. Gracias a ellos ni se molesta uno en buscar. Compra, copia y devuelve. Un lujo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
I was paying $120 a month for cable and really just watching a couple dozen shows regularly. At $1440 per year I can buy DVD sets for 48 entire seasons per year if they average $30 each and own forever for the equivalent amount of money. In reality, I don't buy that many so my overall costs are less.
1+1= 4, o como ganar mas dinero vendiendo lo mismo. Si es que la industria del entretenimiento se reinventa continuamente! :D
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Pues ayer se anunció que las ventas de música digital han superado a las físicas por primera vez. Un dato que refleja donde estamos y hacia donde vamos. Amén de aclarar las preferencias de la mayoría. Y españa es uno de los países donde más incrementa las ventas digitales.
¿Quien dá esos datos?
Ellos mismos, no?
Pues eso.
No quiero volver a repetir argumentos ya leido antes, pero no vamos a pagar por algo etereo como si fuera fisico, y que encima a lo mejor no está siempre en la nube.
Si eso es lo que quieren, más de uno nos bajamos.
Está claro que lo que quieren es volver a venderte lo mismo cada 10 años. Y como con el cambio de formato fisico ya alguno como que no pica, ahora sacan este invento.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Llegarán. Estamos al inicio de la carrera. Esto no es un camión de esos yanquis que venden comida en cualquier esquina. No pretendas que todo se convierta en perfecto de la noche a la mañana. Requiere su tiempo de adaptación. Y estamos en medio de ese proceso.
¿Será perfecto? No. ¿Tendrá los mismos errores y chapuzas que el actual sistema de venta física? No me cabe duda, al menos en España. ¿Estará (casi) todo disponible a golpe de click? No. Como tampoco lo tenemos ahora. ¿Tendremos que pagar varios paquetes para ver lo que nos apetezca? Seguramente. ¿Seguirán las mismas prácticas de editar por el morro sin pagar un euro en derechos de edición y master? Los que hemos contratado algún mes en alguna plataforma digital (patria) hemos visto que los mismos que ahora editan por la patilla ya campan a sus anchas en plataformas digitales.
Pues eso justamente es lo que digo: que para que los resultados sean satisfactorios, aún queda mucho por pulir. Que hay limitaciones técnicas, que hay bastantes intereses en juego, que incluso iniciativas potentes como Netflix están teniendo problemas no sólo de suministro de señal sino de alcanzar acuerdos asumibles con las productoras, y que desde el sofá tendremos acceso a una porción de películas que quizá no sea equivalente a lo que podemos encontrar ahora mismo en formato físico (mucho menos si no tenemos contratadas varias opciones para cubrir espectro), ni con la misma seguridad de obtener lo que uno quiere cuando uno quiera.
Es posible que dentro de una década, por decir algo, esto sea una bicoca y por precio razonable lo obtengamos todo a golpe de click, sin fallos técnicos y con la mejor calidad. Pero ahora mismo eso no está disponible. Habrá que esperar para ver cómo discurren las cosas en un futuro.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
¿Quien dá esos datos?
Ellos mismos, no?
Pues eso.
No quiero volver a repetir argumentos ya leido antes, pero no vamos a pagar por algo etereo como si fuera fisico, y que encima a lo mejor no está siempre en la nube.
Si eso es lo que quieren, más de uno nos bajamos.
Está claro que lo que quieren es volver a venderte lo mismo cada 10 años. Y como con el cambio de formato fisico ya alguno como que no pica, ahora sacan este invento.
Yo no trato de convencer a nadie. Simplemente digo que el cambio acaba de empezar y te guste o no, pasarás por la piedra en algún momento de tu vida. Como lo haremos el resto de mortales a los que nos gusta el cine.
Y te pongo el ejemplo de ahora, con los discos físicos: si la plebe fuera crítica dejaría más de la mitad de las ediciones físicas en las estanterías del centro de turno, entre otras cosas porque en infinidad de ediciones vienen mal editadas (mala imagen, subtítulos desincronizados, discos en DVD-R y BD-R, etc), y les da igual. Pasan de buscar una alternativa en internet porque, o no saben buscar o no tienen tiempo de descargar, o directamente pasan de calentarse la cabeza. Compran y punto. Y por desgracia es el comprador medio de este país. Ese que aún pide un bluE ray, en lugar de un blu ray o BD.
Pues eso mismo ocurrirá con más de 3/4 partes de los que seguimos comprando. Comodidad, el cáncer de esta sociedad. Pagas una cuota, te sientas en el sofá de casa y eliges la peli que quieres ver. Punto.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
¿Quien dá esos datos?
Ellos mismos, no?
Pues eso.
No quiero volver a repetir argumentos ya leido antes, pero no vamos a pagar por algo etereo como si fuera fisico, y que encima a lo mejor no está siempre en la nube.
Si eso es lo que quieren, más de uno nos bajamos.
Está claro que lo que quieren es volver a venderte lo mismo cada 10 años. Y como con el cambio de formato fisico ya alguno como que no pica, ahora sacan este invento.
Sobre el tema de la música en España encuentro esto:
http://www.aliadodigital.com/2015/02...entas-en-2014/
http://industriamusical.es/la-venta-...n-211-en-2014/
http://www.europapress.es/cultura/mu...318174605.html
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Yo no trato de convencer a nadie. Simplemente digo que el cambio acaba de empezar y te guste o no, pasarás por la piedra en algún momento de tu vida. Como lo haremos el resto de mortales a los que nos gusta el cine.
Creo que muchas veces, sobrevaloraís el amor al cine.
Una cosa es que te guste el cine, y otra que te guste que te tomen el pelo.
Y te lo dice uno que pasa del BR y sigue con los DvD porque ya me pareció un timo...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
Pues eso justamente es lo que digo: que para que los resultados sean satisfactorios, aún queda mucho por pulir. Que hay limitaciones técnicas, que hay bastantes intereses en juego, que incluso iniciativas potentes como Netflix están teniendo problemas no sólo de suministro de señal sino de alcanzar acuerdos asumibles con las productoras, y que desde el sofá tendremos acceso a una porción de películas que quizá no sea equivalente a lo que podemos encontrar ahora mismo en formato físico (mucho menos si no tenemos contratadas varias opciones para cubrir espectro), ni con la misma seguridad de obtener lo que uno quiere cuando uno quiera.
Es posible que dentro de una década, por decir algo, esto sea una bicoca y por precio razonable lo obtengamos todo a golpe de click, sin fallos técnicos y con la mejor calidad. Pero ahora mismo eso no está disponible. Habrá que esperar para ver cómo discurren las cosas en un futuro.
Los comienzos son problemáticos y para llegar al final de la carrera hay muchos obstáculos. Es normal que hoy haya limitaciones. Es de cajón. Lo que se está empezando a gestar acabará dentro de unos años. 5, 6, 7, no lo sé. Pero está claro que será mucho más accesible y mejor. Estamos al inicio del cambio. Y las dudas y el miedo son algo típico ante un nuevo cambio. Pasa en cualquier campo o proceso. Y en la propia vida.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
¿Estos datos son de los mismos que daban discos de oro antes de llegar a las ventas necesarias para ello...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
Creo que muchas veces, sobrevaloraís el amor al cine.
Una cosa es que te guste el cine, y otra que te guste que te tomen el pelo.
Y te lo dice uno que pasa del BR y sigue con los DvD porque ya me pareció un timo...
En absoluto. El amor al cine, y su futuro online no es más que algo muy concreto; si en 2026 quiero ver la última de Wes Anderson seguramente tenga que disponer de algún paquete contratado para su visionado. Simplemente. Y lo más cómodo y rápido será pertenecer a una plataforma online.
No se trata de que nos tomen el pelo, se trata de adaptarse. Adaptarse no es arrodillarte y pasar el aro sino seguir con la vida. Y aplicado a la vida misma esa tomadura de pelo (que tendría un largo debate -no estoy del todo de acuerdo con esa frase, aunque la comparto-) la vemos a diario en nuestras vidas, ya sea en un banco, política, etc. Y no por ello dejamos de votar o tener una cuenta en el banco.
Sobrevivir, lo llaman. Cada uno a su manera.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
sino de alcanzar acuerdos asumibles con las productoras, y que desde el sofá tendremos acceso a una porción de películas que quizá no sea equivalente a lo que podemos encontrar ahora mismo en formato físico (mucho menos si no tenemos contratadas varias opciones para cubrir espectro), ni con la misma seguridad de obtener lo que uno quiere cuando uno quiera.
Se me olvidaba...
En relación a eso mismo, tranquilo, aquí no hay problema. Los de la R (y los del "cineparatodos") ya ofrecen en Filmin todo esa catálogo que editan. No hace falta contratar varios paquetes. Tenemos la suerte de que editan cosas de varias majors y lo meten todo juntito.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Los comienzos son problemáticos y para llegar al final de la carrera hay muchos obstáculos. Es normal que hoy haya limitaciones. Es de cajón. Lo que se está empezando a gestar acabará dentro de unos años. 5, 6, 7, no lo sé. Pero está claro que será mucho más accesible y mejor. Estamos al inicio del cambio. Y las dudas y el miedo son algo típico ante un nuevo cambio. Pasa en cualquier campo o proceso. Y en la propia vida.
A mi el cambio ni me da miedo ni me parece mal (uno ha pasado del 8mm. al super 8, del Beta al VHS, del Laser Disc al DVD, del DVD al BD, de la TVE 1 y 2 al Canal Plus...) Lo que se plantea ahora no es eso: es pasar de la libre disposición de aquello que compras a, en el mejor de los casos, el alquiler de contenidos cambiantes en empresas que habrán de negociar y renegociar con los dueños del material y fijar sus cuotas dependiendo de los acuerdos a los que consigan llegar y de los abonados a los que pretendan contentar.
No niego que, una vez tomada la decisión por la industria, el futuro sea ese, y que con el tiempo se vayan limando los problemas técnicos, pero el modelo de negocio es el que es: alquiler de contenidos por tiempo limitado.
Cuando empezaron los video clubs, el poder acceder a la compra de las películas se consideró un avance (y el principio del coleccionismo masivo de cine). Ahora se pretende que la renuncia a la copia privada y la vuelta al alquiler (más o menos sofisticado y perfeccionado) se entienda como una importante mejora. No me extraña que algunos no lo vean así, aunque de aquí a unos años sea la única posibilidad de acceder a los contenidos que antes alquilabas en tu video club de la esquina y ahora puedes adquirir en muchas tiendas.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
Creo que muchas veces, sobrevaloraís el amor al cine.
Una cosa es que te guste el cine, y otra que te guste que te tomen el pelo.
Y te lo dice uno que pasa del BR y sigue con los DvD porque ya me pareció un timo...
No te puedo quitar la razón (aunque creo que somos pocos en opinar lo mismo).
Me considero consumidor de cine en soporte físico (pero no coleccionista). Si no tengo nada que consumir pues... cojo la bici y a dar vueltas por el monte!
No me veo pagando varias plataformas digitales para ver todas las series que me puedan interesar.
Haré con las plataformas lo que hago ahora mismo con los soportes físicos: Si no entran en precio o son un lio, paso de ellos y me dedico a otra cosa. No se me va a ir la vida en ello.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
¿Y los de la Federación Antipiratería (que seguramente cobrarán buenos sueldos) qué hacen frente a estas ofertas masivas de material pirata ofertado y vendido públicamente como si fuese absolutamente legal?
¿Y los vinculados comercialmente con Filmin (gente tan respetable como Cameo, Golem, Versus, Wanda, Avalon...) qué opinan de compartir plataforma con estos... empresarios?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Tiene usted la respuesta en el título del hilo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Tiene usted la respuesta en el título del hilo.
Pues eso. "Entre todos la mataron y ella sóla se murió".
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Es una pena si llega a desaparecer el formato físico, yo me bajo de este tren... lo que me gustaba de ello es tenerlo en mi habitación en sus vitrinas, el hecho de coger y ir a la tienda y coger con tus manos la película que tanto te entusiasma, o incluso el hecho de comprar en USA alguna edición coleccionista o limitada...
Si todo ello desaparece, desaparece para mi el coleccionismo de cine... no tiene sentido conservar unas supuestas películas en un formato tipo "nube" o un disco duro, no se diferencia tanto eso de la piratería, lo único que estas pagando por algo que no puedes tocar con tus propias manos.
Y si por lo que sea, ese tipo de servicio deja de existir, dejará de existir todo lo que compraste en su día ¿no?
Eso es como si compras un coche y de la noche a la mañana desaparece... no veo para nada factible ese formato aunque por desgracia vivimos en un mundo en el que no podemos o mas bien no nos dejan tomar decisiones propias, los de arriba deciden y nosotros acatamos... :aprende
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
No pago por un contenido si puedo acceder sin coste: 61%.
Yo pago mi conexión a Internet: 51%.
Ya no emitían la película y no había posibilidad de comprarla: 48%.
Rapidez y facilidad de acceso: 46%.
Pirateo ahora más por la subida del IVA: un 39%.
No pago por un contenido que posiblemente luego no me guste: 39%.
Ya estoy pagando por la televisión de pago: un 33%.
Por estar al día de lo que sale: 31%.
No pago porque los contenidos son efímeros y caducan pronto: 27%.
Lo hace todo el mundo: 25%.
Almacenamiento de contenidos: 25%.
El original y la copia tienen la misma calidad: 22%.
No puedo esperar a que salga al mercado: 21%.
No hay consecuencias legales para el que piratea, no pasa nada: 19%.
No estoy haciendo daño a nadie: 19%.
Por transgredir: 10%.
(Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura/20...00_397624.html)
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
"PRIMA, el sistema de cine en casa que solo pueden disfrutar los más ricos":
https://es.finance.yahoo.com/blogs/f...085102074.html
http://www.theverge.com/2015/4/7/836...hing-furious-7
De las condiciones de contrato:
How long is a film viewing period?
Members may transact to watch a Film for one full viewing in a 24 hour window. An additional transaction is required for each additional viewing.
When are films available on PRIMA Cinema? PRIMA Cinema strives to bring Films to our Members as they are released to the general public. However, the initial availability of some Films may be delayed due to technical, licensing, creative reasons, or other reasons outside our control. Films reside on your PRIMA Cinema Movie Player during the theatrical release windows, which can vary for each Film.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
500$ ver una película y 35000$ montar eso en tu casa :cuniao
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Gracias al hackeo de la web de Sony Pictures tenemos acceso a esta DOCUMENTACIÓN DE PRIMERA MANO referente al negocio del cine.
Se detallan cosa como los porcentajes de las majors por cada descarga digital en las principales plataformas mundiales, precios de los derechos, etc.
Muy, muy interesante el artículo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Increíble y lamentable. Quedan algo menos de dos meses para la salida de V3nganza en BD y ya existe el mkv en inglés y español con una calidad tremenda. Lo menos 5 GB.
También el de Birdman que sale antes pero todavía no.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
No pago por un contenido si puedo acceder sin coste: 61%.
Yo pago mi conexión a Internet: 51%.
Ya no emitían la película y no había posibilidad de comprarla: 48%.
Rapidez y facilidad de acceso: 46%.
Pirateo ahora más por la subida del IVA: un 39%.
No pago por un contenido que posiblemente luego no me guste: 39%.
Ya estoy pagando por la televisión de pago: un 33%.
Por estar al día de lo que sale: 31%.
No pago porque los contenidos son efímeros y caducan pronto: 27%.
Lo hace todo el mundo: 25%.
Almacenamiento de contenidos: 25%.
El original y la copia tienen la misma calidad: 22%.
No puedo esperar a que salga al mercado: 21%.
No hay consecuencias legales para el que piratea, no pasa nada: 19%.
No estoy haciendo daño a nadie: 19%.
Por transgredir: 10%.
(Fuente:
http://cultura.elpais.com/cultura/20...00_397624.html)
falta añadir: Descargo pero no pirateo, pues no me lucro con ello
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Rub
Increíble y lamentable. Quedan algo menos de dos meses para la salida de V3nganza en BD y ya existe el mkv en inglés y español con una calidad tremenda. Lo menos 5 GB.
También el de Birdman que sale antes pero todavía no.
V3nganza está en mkv 13 Gb dual. También es posible encontrar El Francotirador, Big hero 6 3D, etc. No es tan increíble.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Peor me lo pones. Y no es que me queje de los 5GB, me quejo de que exista ese archivo en sí a dos meses vista. Y si a mí me lo contaron ayer, y dices que hay uno de 13GB, quiere decir que existe desde hace más tiempo y que se ha bajado de calidad "porque pesa mucho".
En fin, como vamos a meter a esa gentuza en una sala de cine. Es como intentar capturar aves en vuelo.