-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Igual que yo puedo ser objetivo y valorar que en TDKR la relación entre Miranda y Bruce no está bien trabajada, en Prometheus queda bien clara la manía de Holloway a David.
Y si no fuera así, lo diría.
Es que a mi también me parece que TDKR necesite ampliar unas cuantas escenas para darles más sentido.
Aquí también me lo parece, algunas cosas son muy abruptas. El hecho de que David le deje ir sabiendo que está infectado puede degenerar en lo que sea y lo que sea podría ser el perder el sujeto infectado porque se vaya, porque se muera, que les infecte a todos los demás...No sé, es como que parece que sepa lo que va a pasar exactamente, quedándose el mismo David en la nave y no volviendo a ir a la pirámide.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
David no se queda en la nave, va detrás del Jeep y después se para a medio camino para ir a la gruta que lleva a la nave de los Ingenieros.
Necesitas revisionados.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Antuan Builder
Bueno respecto a lo de David y Holloway, pienso lo siguiente:
Yo aquí, creo recordar, que antes de encontrar a Holloway e infectarlo, David llegaba a invitar a una copa (me parece que hablando por radio) a Meredith Vickers, así que mi teoría es que David salió de su habitación con la intención de "infectar" a M. Vickers, pero que al pasar por algo así como la sala de ocio de la nave, se encontró con que ahí estaba Holloway solo y comenzaron a hablar, y David decidió infectar en a Holloway fruto de esa conversación, por esa especie de soberbia o desprecio de Holloway hacia él por ser un "robot", que creo ya había provocado "tensiones" anteriormente entre ellos.
Creo que es algo significativo que en la película, si no recuerdo mal, nos muestran a David que no parece dirigirse a la habitación de nadie en particular para infectar a alguien concreto, si no que se deja caer en una de las zonas comunes de la nave a ver quien anda por ahí, aunque insisto que, basándome en el detalle de que un instante antes había invitado a Charlize Theron a una copa, la idea de David era ir al ver a "Charlize" y que por el camino cambia de idea.
Saludos
En esa interpretación de la situación preinfección, también podría verse una decisión de "ataque" del "hijo predilecto" de Weyland, David, hacia la hija natural de Weyland, Vickers. ¿Caín y Abel?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
No es en absoluto comparable,en 2001 se deja mucho a la libre interpretación del espectador pero hay un guión absolutamente sólido,sin fisuras de ningún tipo y casi todo está dado a través de sus imágenes y música,con muy poco diálogo y no hay ninguna incoherencia,algo que abunda en Prometheus y son demasiadas las cosas que el espectador tiene que imaginar,suponer o conjeturar.
Además 2001 es una Obra Maestra absoluta como Blade Runner,Prometheus es un film de CF bueno pero del montón,sin nada muy destacable,excepto quizá el aspecto técnico/FX pero eso hoy día es lo mínimo exigible a un Film de CF de este presupuesto.
Un abrazo.Alejandro.
No estoy de acuerdo con eso. Está claro que son films diferentes, pero sí Alien ya bebía un poco en 2001 (continente, no por el contenido), Prometheus hace lo mismo en ese aspecto.
Por cierto, aunque 2001 tiene una maravillosa música, realmente la misma no "habla" como lo era la música del compositor original, Alex North.
Yo no sé porque, pero yo no he visto ningún tipo de incohenrencia en la cinta de Prometheus, si sabes entender lo que cuenta, y para eso existen muchos foros donde lo explican. Me da la sensación de que el guionista de Prometheus lo hizo bien antes de Prometheus, y ahora resulta que es un incompetente. Hombre, Scott sabe lo que se hace...si esto hubiera sido dirigido por un director novel, o un guionista novel, lo entendería, pero tratándose de estas dos personas como que se me hace muy extraño que Scott se ponga a dirigir un film sin sentido alguno, tendiendo en cuenta films recientes como American Gangster por ejemplo.
Tiene algún pequeño fallo de guión, o simplemente mejorable, pero en mi caso el film lo entendí a la primera y me pareció coherente y bastante "compacto" por llamarlo de alguna manera.
Y sí, Blade Runner es una obra maestra pero recordemos que no siempre fué así. Se empezó a considerar obra maestra aprox. a principios de los 90, y gracias al montaje de Scott de aquel año. Además tampoco los comparo porque son films diferentes, como tampoco comparo 2001 con Prometheus, ni 2001 con Alien.
Y decir que Prometheus no tiene nada interesante...pues oye, será para algunos. Otros opinamos lo contrario. Que le vamos a hacer.
Madre de Dios, lo que da de sí este film. Jamás había visto una cosa así..wow.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
En una web alemana, se asegura que el bluray contendrá un inicio y final de la pelicula diferentes:
“Experience Prometheus in Blu-ray 3D with this Director’s Special Edition and be amazed by the spectacular effects with over 3 hours of extras, including an alternate beginning and ending.”
Fuente:http://www.bol.com/nl/p/prometheus/1002004012518613/
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Aún así para mi queda algo que ya medio sugerí, pregunté y en lo que se vino hablando cada uno debía sacar su propia conclusión sin que hubiera explicación.
Comenté que en Alien, la de Ridley Scott un sólo Alien no pone huevos, echa su líquido para que el humano se convierta en huevo (como se vio en la parte extendida de Alien) pero que ese huevo no eclosiona sin huésped, al igual que los Aliens de James Cameron. Pero en cambio en los Aliens de Cameron, una madre Alien pone huevos, con lo cuál se puede llegar a una sala llena de huevos como ya vimos pero en la de Ridley Scott. Llegar a una sala de huevos querría decir que tendría que haber habido tantos seres vivos para que haya un huevo.
En Prometheus hay vasijas pero para mi quedan muchas lagunas, que puede que en una segunda parte expliquen o puede que no.
Ese resultante de Alien que vemos que queda al final tras salir del cuerpo del Ingeniero si en esa luna no hay nada más que hará....¿esperar? ¿buscar por el planeta arriesgándose a pillar una tormenta de esas brutales? ¿dormir? ¿morir? ¿unas pajillas? :cuniao
El problema de estas lagunas que quedan ahora es que para una siguiente puede que las cuenten o que no, lo que seguro que ocurrirá es que habrá nuevas interrogantes y al final tanta laguna a mi me crea desconcierto
No sé que laguna ves con el tema de las vasijas, es como preguntar por los huevos del primer Alien, vista antes de que Cameron estrenara el film en 1986.
Está claro que el contenido de las vasijas en peligroso si se utiliza de forma indebida. Puede hacer cosas maravillosas "los humanos" o bien otro tipo de formas de vida más "terroríficas para nosotros". Ya te lo explicaron.
Lo del Alien al final, pues yo no pensé que coño pasaba con él. No es una laguna, simplemente Scott lo hace así a propósito, una especie de "sorpresa", simplemente.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
A ver,voy a devanarme la sesera para tratar de dar una explicación lógica a cómo encontraron las pirámides,¡Ah,ya sé! ¿qué tal si hubiera algún tipo de señal emitido por las pirámides de marras?,ay qué difícil que fue esto,me sale humo del cerebro,se me queman las neuronas.
LO DICHO,guionistas incompetentes.
Un abrazo.Alejandro.
Entonces se criticaría porque ya sería un puro calco de Alien, ¿no?.
Yo simplemente en esas escenas pienso que tienen la suficiente tecnología como para saber dónde buscar. Osea, el guionista (y luego Scott o al revés) no creo que escribiera en el guión "Descienden al planeta. Ya encuentran la montaña y descienden y todos se asombran".
Seamos sinceros, ¿alguién se cree que Scott, Jon Spaihts o Damon Lindelof harían un guión así?
Es que además veo que muchos del foro apuntan maneras de "guionistas" y creo que se podrían currar siete temporadas de Lost en Spain o algo así. Por favorrrr.
Por cierto, que alguien me refresque la memoria, pero creo que antes o durante el descenso, tienen datos (o los van compilando) sobre la la situación de la montaña.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
En una web alemana, se asegura que el bluray contendrá un inicio y final de la pelicula diferentes:
“Experience Prometheus in Blu-ray 3D with this Director’s Special Edition and be amazed by the spectacular effects with over 3 hours of extras, including an alternate beginning and ending.”
Fuente:
http://www.bol.com/nl/p/prometheus/1002004012518613/
No entiendo alemán...jejeje
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
No entiendo alemán...jejeje
Ni yo! xDDDDD
Pero esta web es bastante fiable: http://www.avpgalaxy.net/2012/08/27/...ernate-ending/
¿Habéis visto las imágenes del set DVD - Bluray de Hungría?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
El proto-alien, por llamarlo de alguna forma, que sale al final de Prometheus no es más que la evidencia de que nuestros simpáticos aliens de toda la vida son culpa de los ingenieros. Bien, perogrullada que ya sabíamos antes de entrar al cine.
Pero me explico. Como ya dije en un post anterior, no entendí muchas cosas de la peli en el cine porque me pasé las dos horas flipando en colores, sabiendo que ya tendría tiempo para comprender sus entresijos; bien con visionados futuros (sabe dios que los habrá) o a base de toneladas de información en foros como éste (en el que precisamente empecé a postear días después de verla).
Como salí del cine un poco empanao, hasta el punto de pensar que toda la movida se había desarrollado en el mismo planeta del primer Alien (awita!), pues empecé a hacer encaje de bolillos para establecer una causa-efecto entre el bicho del final de la peli y la bodega de la nave del Space-Jockey. Y claro, sólo pude acabar espetando "¡Hay lagunas!" cuando lo que procedía más bien era "¿Pero eres tonto?"
Al final, y en gran parte gracias a muchos de vosotros, he llegado a la conclusión de que los aliens son viejos conocidos de los ingenieros mucho antes de Prometheus. No solamente por los relieves en la sala de las vasijas (otra obviedad que se me escapó en el cine -iba sobrio, lo juro-) sino porque (asumiendo que Scott no quiera dejar hilos sueltos entre Prometheus y Alien) los huevos de la bodeja están dispuestos con un sospechoso orden y protegidos por el laser-alarma azul (¿precognitivo guiño de Scott al BD?). Lo cual indica que no los ha puesto allí directamente una reina o un grupo de aliens a base de víctimas que se convierten en huevo (tirando por el Director's Cut de Alien), sino que los ingenieros los han cargado en la nave tras apañárselas para conseguirlos (con cualquiera de los dos métodos).
Scott siempre dijo tras Alien que le gustaba imaginar los huevos como armas biológicas preparadas para el ataque en la barriga de una especie de bombardero y me da la impresión de que nada de lo que sucede en Prometheus contraviene esa idea.
La nave de Alien estrellada en LV-426 probablemente procediera del "cuartel general" en LV-223 que vemos en Prometheus, donde los ingenieros producían aliens como churros para su "división de armas biológicas", como dirían en Aliens. Ya sabemos por Alien lo que le pasó al Space-Jockey con uno de sus invitados del piso de abajo. Y en Prometheus queda claro que algo salió mal en otro monótono día de curro y todo cristo acabó fiambre, como comprueban los humanos al llegar.
Así que el alien que sale al final de Prometheus puede verse simplemente como la prueba de que el diseño definitivo de los aliens que conocemos bebe directamente de la vida indígena de LV-223, la cual manipulada metódicamente por los ingenieros mediante el líquido negro, les permitió diseñar genéticamente el arma perfecta que es el alien.
Yo lo veo asi (por ahora). Pero siempre dispuesto a tomar nuevos caminos, espero con ganas vuestras apreciaciones.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Habida cuenta de la determinación con la que algunos usáis la palabra 'guión' (es vox pópuli que internete está llena de guionistas en paro), yo también podría ponerme en plan analítico-destroyer, y me cargo Moon sin despeinarme ("no explica nada", "no cuenta nada", "las cosas suceden 'porque sí'" y "no tiene final").
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Habida cuenta de la determinación con la que algunos usáis la palabra 'guión' (es vox pópuli que internete está llena de guionistas en paro), yo también podría ponerme en plan analítico-destroyer, y me cargo Moon sin despeinarme ("no explica nada", "no cuenta nada", "las cosas suceden 'porque sí'" y "no tiene final").
Y no hablemos de "obras maestras" como Los Vengadores!:lol
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Y no hablemos de "obras maestras" como Los Vengadores!:lol
Nadie ha dicho que Los Vengadores sea una Obra Maestra,es una película muy buena en su género y redonda,sin fallos de guión notables,con un gran sentido del humor que no cae en el ridículo nunca y un guión que le da a cada personaje la participación justa sin desmedro de los demás y con el equilibrio justo entre acción y diálogos.Además para un Fan del Comic como yo,es perfecta lo que esperaba ver en el Cine de un Film de Los Vengadores,perfectamente plasmado.
A mi juicio,una película bastante mejor que Prometheus ya que cumplió con lo que esperaba de ella con creces,en cambio el film de Scott me decepcionó,esperaba de él más que de Los Vengadores y es menos,pero hubiera sido el hombre más feliz del mundo si hubiera sido al revés,lamentablemente no lo fue,Scott tenía todas las cartas en la mano para hacer otra Obra Maestra de la CF y no lo logró por culpa de un guión mediocre y con gruesos errores,que varios Foreros neciamente no los quieran ver no importa,están patentes en el Film.
Nadie le ha objetado a Prometheus otra cosa que su guión,en los otros aspectos es impecable (por eso le di un 7).
A mi juicio hasta ahora las dos grandes películas de este año son TDKR y Los Vengadores.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Tampoco que sea una sustancia dañina.
Por cierto, hay un momento donde David le ofrece un café a Vickers y es cuando ella le pone contra la pared.
A lo mejor es eso lo que comentaba Antuan Builder.
Si, si, igual la memoria me jugó una mala pasada y mezclé las escenas, pero era esa la escena que quería describir.
Cita:
Iniciado por
JUMUNGUS
Al final, y en gran parte gracias a muchos de vosotros, he llegado a la conclusión de que los aliens son viejos conocidos de los ingenieros mucho antes de Prometheus. No solamente por los relieves en la sala de las vasijas (otra obviedad que se me escapó en el cine -iba sobrio, lo juro-) sino porque (asumiendo que Scott no quiera dejar hilos sueltos entre Prometheus y Alien) los huevos de la bodeja están dispuestos con un sospechoso orden y protegidos por el laser-alarma azul (¿precognitivo guiño de Scott al BD?). Lo cual indica que no los ha puesto allí directamente una reina o un grupo de aliens a base de víctimas que se convierten en huevo (tirando por el Director's Cut de Alien), sino que los ingenieros los han cargado en la nave tras apañárselas para conseguirlos (con cualquiera de los dos métodos).
Yo leyendo toda la información dada por aquí diversos foreros, recuerdo que me cautivó especialmente uno (no recuerdo su nombre, pero fue unas cuantas páginas atrás) que explicó que R.Scott se había basado en relatos de la religión sumeria, tanto fue asì que estuve leyendo teorías y mitos sobre esas historias de Annunakis e Igigis, aunque algunas web difieren los relatos en algunas partes, y me llamó la atención que
Cuando explican el origen de la humanidad, dicen que los Annunakis eran una raza de dioses, que tenían a los Igigi(dioses menores, que vendrían a ser los Ingenieron) como siervos para colonizar y explorar planetas y cosas así.
Esos seres se fueron a la Tierra en busca de oro, que necesitaban para no se que historia de la atmósfera de su planeta, asì que pusieron a los Igigi a trabajo en la Tierra, éestos se revelaron cansados de tanto curro y los Annunakis crearon al ser humano a partir del sacrificio de un Igigi (hasta aquí más o menos se puede relacionar bien con la peli).
A partir de aquí, en unos sitios he leído que los Annukis, antes de conseguir crearnos a nosotros tal y como nos vemos, al principio solo fueron capaces de crear monstruos y demonios, hasta que tras varios intentos salimos nosotros.
En otras webs he leído que los una vez que los Annukis crearon al hombre, los Igigi empezaron a sentir celos y se mostraban rebeldes e indisciplinados con sus seres superiores, los Annunakis, así que estos últimos decidieron castigar a los Igigis rebeldes convirtiéndoles en demonios.
Bien, cuento ésto porque leyendo esos relatos, he llegado a pensar si los Alien no podrían ser, bien esos intentos fallidos de conseguir un ser humano, o bien que unos seres superiores a los Ingenieron castigaran a los "rebeldes" convirtiéndolos en demonios-Alien (leñe, si hasta diría que el exoesqueleto de los Ingenieros se parece al de los Alien), de ahí que en la sala de las vasijas haya murales con Aliens y la gran cabeza en honor al Ingeniero sacrificado, como si los Ingenieron pretendiesen recordar esos hechos en plan para vengarse.
Ya se que todo parece una gran ida de olla, pero francamente lo que contó aquel forero despertó mi curiosidad.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Me da la sensación de que el guionista de Prometheus lo hizo bien antes de Prometheus, y ahora resulta que es un incompetente. Hombre, Scott sabe lo que se hace...
Fíjate si Scott sabe lo que se hace que le ha dado boleto al guionista para la segunda parte
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Habida cuenta de la determinación con la que algunos usáis la palabra 'guión' (es vox pópuli que internete está llena de guionistas en paro), yo también podría ponerme en plan analítico-destroyer, y me cargo Moon sin despeinarme ("no explica nada", "no cuenta nada", "las cosas suceden 'porque sí'" y "no tiene final").
Si argumentas esas opiniones, son perfectamente válidas, por qué no. Pero por sí solas no significan nada, se hable de Moon, Prometheus o Papá Piquillo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Coño, los que no vemos errores en el guión somos necios!!!!
Jajajaja, qué pena que algunos estén tan pagados de sí mismos que terminen haciendo el ridículo y encima no se den cuenta de que lo hacen.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Fíjate si Scott sabe lo que se hace que le ha dado boleto al guionista para la segunda parte
Si argumentas esas opiniones, son perfectamente válidas, por qué no. Pero por sí solas no significan nada, se hable de Moon, Prometheus o Papá Piquillo.
Muy cierto. A todos los que defendeis el guion; fijate que bueno sera que en principio el guionista no repite...los de la Fox y el propio Scott se han dado cuenta de su graso error al dejar a este tipo encargado de la historia y si los rumores son ciertos (lo cual seria una gran noticia para mi y el mundo del cine) para la siguiente se queda fuera. Aun asi los hay que no ven los personajes/situaciones/dialogos/acciones absurdas en la historia. Pues muy bien, crearos las cortinas de humo que querais, pero ni los creadores del proyecto han salido convencidos (del guion).
Y repito, no estamos en el post de Moon, Los Vengadores o Cantando bajo la lluvia.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
No sé que laguna ves con el tema de las vasijas, es como preguntar por los huevos del primer Alien, vista antes de que Cameron estrenara el film en 1986.
Está claro que el contenido de las vasijas en peligroso si se utiliza de forma indebida. Puede hacer cosas maravillosas "los humanos" o bien otro tipo de formas de vida más "terroríficas para nosotros". Ya te lo explicaron.
Lo del Alien al final, pues yo no pensé que coño pasaba con él. No es una laguna, simplemente Scott lo hace así a propósito, una especie de "sorpresa", simplemente.
Pues yo sí pensé que qué pasaría con él porque tendrá que ocurrir algo entre Prometheus y Alien para que en vez de vasijas se encuentren un montón de huevos alienados dentro de la nave esperando a que algún organismo incauto los encuentre.
Cuando dije laguna por las vasijas no lo pregunté porque no supiera que hacen efectos en cualquier organismo vivo. Eso es obvio. Queda obvio en la primera escena de la película.
Lo pregunté porque a semejanza de los huevos en la película de Alien también hay numerosas vasijas alineadas de manera similar.
Cita:
Iniciado por
Kapital
David no se queda en la nave, va detrás del Jeep y después se para a medio camino para ir a la gruta que lleva a la nave de los Ingenieros.
Necesitas revisionados.
Sí, es verdad, no lo enlazaba con esa escena. Pero aún así, le deja irse, a un sujeto infectado por algo de lo que desconoce su efecto y podría destruir a todos, incluido el special guest que está en la nave.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
JUMUNGUS
El proto-alien, por llamarlo de alguna forma, que sale al final de Prometheus no es más que la evidencia de que nuestros simpáticos aliens de toda la vida son culpa de los ingenieros. Bien, perogrullada que ya sabíamos antes de entrar al cine.
Pero me explico. Como ya dije en un post anterior, no entendí muchas cosas de la peli en el cine porque me pasé las dos horas flipando en colores, sabiendo que ya tendría tiempo para comprender sus entresijos; bien con visionados futuros (sabe dios que los habrá) o a base de toneladas de información en foros como éste (en el que precisamente empecé a postear días después de verla).
Como salí del cine un poco empanao, hasta el punto de pensar que toda la movida se había desarrollado en el mismo planeta del primer Alien (awita!), pues empecé a hacer encaje de bolillos para establecer una causa-efecto entre el bicho del final de la peli y la bodega de la nave del Space-Jockey. Y claro, sólo pude acabar espetando "¡Hay lagunas!" cuando lo que procedía más bien era "¿Pero eres tonto?"
Al final, y en gran parte gracias a muchos de vosotros, he llegado a la conclusión de que los aliens son viejos conocidos de los ingenieros mucho antes de Prometheus. No solamente por los relieves en la sala de las vasijas (otra obviedad que se me escapó en el cine -iba sobrio, lo juro-) sino porque (asumiendo que Scott no quiera dejar hilos sueltos entre Prometheus y Alien) los huevos de la bodeja están dispuestos con un sospechoso orden y protegidos por el laser-alarma azul (¿precognitivo guiño de Scott al BD?). Lo cual indica que no los ha puesto allí directamente una reina o un grupo de aliens a base de víctimas que se convierten en huevo (tirando por el Director's Cut de Alien), sino que los ingenieros los han cargado en la nave tras apañárselas para conseguirlos (con cualquiera de los dos métodos).
Scott siempre dijo tras Alien que le gustaba imaginar los huevos como armas biológicas preparadas para el ataque en la barriga de una especie de bombardero y me da la impresión de que nada de lo que sucede en Prometheus contraviene esa idea.
La nave de Alien estrellada en LV-426 probablemente procediera del "cuartel general" en LV-223 que vemos en Prometheus, donde los ingenieros producían aliens como churros para su "división de armas biológicas", como dirían en Aliens. Ya sabemos por Alien lo que le pasó al Space-Jockey con uno de sus invitados del piso de abajo. Y en Prometheus queda claro que algo salió mal en otro monótono día de curro y todo cristo acabó fiambre, como comprueban los humanos al llegar.
Así que el alien que sale al final de Prometheus puede verse simplemente como la prueba de que el diseño definitivo de los aliens que conocemos bebe directamente de la vida indígena de LV-223, la cual manipulada metódicamente por los ingenieros mediante el líquido negro, les permitió diseñar genéticamente el arma perfecta que es el alien.
Yo lo veo asi (por ahora). Pero siempre dispuesto a tomar nuevos caminos, espero con ganas vuestras apreciaciones.
No termino de verlo así. Para que fueran los huevos de Alien, debería haber sido un Alien que previamente debería haber sido incubado en un ingeniero. Si el líquido negro se implanta en un humano, y ese humano se reproduce con otra humana, el resultante es distinto.
Aparte que tienen un arma biológica que les puede destruir hasta a ellos mismos.
Las lagunas pueden ser falta de información y puede que Scott tenga todo estudiado, pero lo enseñado en la película no deja los cabos atados.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
No termino de verlo así. Para que fueran los huevos de Alien, debería haber sido un Alien que previamente debería haber sido incubado en un ingeniero. Si el líquido negro se implanta en un humano, y ese humano se reproduce con otra humana, el resultante es distinto.
Aparte que tienen un arma biológica que les puede destruir hasta a ellos mismos.
Las lagunas pueden ser falta de información y puede que Scott tenga todo estudiado, pero lo enseñado en la película no deja los cabos atados.
Cualquier arma, biológica o no, puede volverse contra quien la crea o la diseña (que nos lo digan a nosotros).
El alien del final de la película es el resultado de los acontecimientos en ella. Primero un humano se infecta con el líquido negro, luego su adn mutado preña a otra humana, ésta gesta su particular face-hugger y éste al final incuba la última fase del ciclo en un ingeniero, dando como resultado el "alien" de turno.
Es muy similar al proceso que conocemos, salvo que por estas circunstancias concretas la hembra humana hace las veces de huevo clásico. Y esto en mi opinión poco tiene que ver con el diseño definitivo del alien que conocemos pero nos indica (por la morfología tanto del face-hugger como del alien) que "por ahí van los tiros".
O sea, que en las primeras fases del diseño del alien, bien podría haberse empezado así. Experimentando con humanos mutados con el líquido negro y puliendo el proceso en sucesivas generaciones de sujetos hasta crear una especie nueva. Y es al final de ese proceso, cuando el alien ya es la especie que conocemos, donde encaja perfectamente lo que vemos en el Alien de Scott.
Lo que ocurre en Prometheus de forma accidental propiciado por el gesto de David con Holloway podría ser a grandes rasgos lo que hicieron los ingenieros tiempo atrás. Así que los aliens de la saga no proceden del alien final de Prometheus, que es lo que a mi me tenía loco al principio cuando no sabía por dónde me daba el aire. Antes de Prometheus, todo el asunto "alien" está más que cocinado y envasado.
En mi anterior post sostuve esto mismo pero aludiendo a la vida indígena de LV-233 como base para los experimentos. Es porque mezclé churras con merinas y se me colaron las "lombrices" en la idea cuando realmente están al margen del camino entre Holloway y el alien.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Sí, es verdad, no lo enlazaba con esa escena. Pero aún así, le deja irse, a un sujeto infectado por algo de lo que desconoce su efecto y podría destruir a todos, incluido el special guest que está en la nave.
¿Y qué quieres que haga?, ¿Qué le saque a patadas del jeep y le cuente que le ha infectado con el líquido negro?.
Cuando vuelven, David comprueba el estado de Shaw y la quiere poner en crio.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Y qué quieres que haga?, ¿Qué le saque a patadas del jeep y le cuente que le ha infectado con el líquido negro?.
Cuando vuelven, David comprueba el estado de Shaw y la quiere poner en crio.
y cómo se alegra-sorprende David al ver que ella está encinta... y de unos tres meses (así que sí, parece que el llamado pulpo Paul crece muy rápido)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
y cómo se alegra-sorprende David al ver que ella está encinta... y de unos tres meses (así que sí, parece que el llamado pulpo Paul crece muy rápido)
Sí, ya en los escaners de la tripa de Shaw se ve como crece por segundos y nada más nacer no para de hacerse grande e irse abriendo para convertirse en esa especie de cefalópodo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Si argumentas esas opiniones, son perfectamente válidas, por qué no. Pero por sí solas no significan nada, se hable de Moon, Prometheus o Papá Piquillo.
Efectivamente, las 'elucubraciones' de cada uno carecen de total validez sin 'argumentos'.
Cita:
Iniciado por
Fab
Muy cierto. A todos los que defendeis el guion; fijate que bueno sera que en principio el guionista no repite...los de la Fox y el propio Scott se han dado cuenta de su graso error al dejar a este tipo encargado de la historia y si los rumores son ciertos (lo cual seria una gran noticia para mi y el mundo del cine) para la siguiente se queda fuera.
Esto me recuerda al capítulo de Los Simpsons en el que van a rodar la película de Radioactivo Man y, para enterarse de quién será el protagonista, vemos a un friki escondido debajo de la mesa de reuniones de los ejecutivos de la película.
Cita:
Aun asi los hay que no ven los personajes/situaciones/dialogos/acciones absurdas en la historia.
Habrá habido alguna situación absurda en la película, estoy seguro. Siempre la hay, ¿no crees?.
Cita:
Pues muy bien, crearos las cortinas de humo que querais, pero ni los creadores del proyecto han salido convencidos (del guion).
Hombre, si nos ponemos así, yo también podría decir que, en lugar de cortinas de humo, hay gente que no se enteró de la misa la media y que necesita revisar la película.
Por patalear, que no quede.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo seguiría apostando por Damon Lindelof, ya que los fallos (ciertamente cuestionables) de la película no están en el guión y si en el montaje de la cinta.
Hay gente que odia que dejen preguntas y cuestiones para que el espectador reflexione sobre las mismas, y hay otros como yo, que gozamos divagando sobre estas cosas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Y qué quieres que haga?, ¿Qué le saque a patadas del jeep y le cuente que le ha infectado con el líquido negro?.
Cuando vuelven, David comprueba el estado de Shaw y la quiere poner en crio.
Pues todas esas partes, desde cuando se van, hasta cuando ella vuelve y la pone en crio dan la sensación de que David ya sepa lo que va a ocurrir. Quizás como decía Marty, un par de líneas más de diálogo o un par de escenas más sobre un David mirando más detenidamente lo que hacen daría a entender que ha probado el líquido y trata de ver que ocurre sin levantar sospechas.
Otra escena que comenté que no me gustó nada de nada, es cuando Idris Elba de pronto para los espectadores menos iluminados saca la frase de..
Que el planeta es un sitio donde experimentan con armas biológicas, cuando aunque sea el capitán, se ve en la película que tiene poca información de lo que en realidad está ocurriendo con el líquido y todo lo que los demás saben. Ya comenté que quizás esa escena salga ampliada o varias anteriores porque a mi en la película me pareció totalmente fuera de contexto.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Pues todas esas partes, desde cuando se van, hasta cuando ella vuelve y la pone en crio dan la sensación de que David ya sepa lo que va a ocurrir.
David no sabe lo que va a ocurrir.
El la pone en la maquina esa, comprueba su cuerpo, ve que está embarazada, y se lo dice con total calma. No es que sepa que la iba a embarazar, ya que el propio David le pregunta si han tenido contacto de tipo sexual en las horas anteriores. Es decir, el lo sabe y se lo pregunta ya que acaba de ver el escaner del cuerpo de Shaw.
Cita:
Iniciado por
Caním
Quizás como decía Marty, un par de líneas más de diálogo o un par de escenas más sobre un David mirando más detenidamente lo que hacen daría a entender que ha probado el líquido y trata de ver que ocurre sin levantar sospechas.
Pues yo creo que sobra con ver como pone el dedo con la gota de líquido en el baso de Holloway para saber que ha probado el líquido con el. El espera a ver que pasa con Holloway a lo largo de la noche y se supone que irá a verle por la mañana. Lo que lo cambia todo es el hecho de que Fifield y Milburn sean atacados, y el hecho de que David sepa que han encontrado una forma de vida en uno de los túneles.
Cita:
Iniciado por
Caním
Otra escena que comenté que no me gustó nada de nada, es cuando Idris Elba de pronto para los espectadores menos iluminados saca la frase de..
Que el planeta es un sitio donde experimentan con armas biológicas, cuando aunque sea el capitán, se ve en la película que tiene poca información de lo que en realidad está ocurriendo con el líquido y todo lo que los demás saben. Ya comenté que quizás esa escena salga ampliada o varias anteriores porque a mi en la película me pareció totalmente fuera de contexto.
Esa es una vieja argumentación de la que os habéis hecho eco los unos a los otros sin haber prestado atención a la cinta.
Punto 1: Janek ha visto las vasijas en esa sala, ha estado allí, y le dice a Chance que no toque una de las vasijas.
Cita:
[as they enter the chamber where the metal vases are, Chance goes to touch one]
Janek: Hey, Chance! I wouldn't touch that if I were you. Dr. Shaw?
Elizabeth Shaw: Yeah?
Janek: Do you have any idea what is oozing out of these vases?
Elizabeth Shaw: No, they weren't like this last time we were here.
Punto 2: Janek tiene pleno contacto con lo que ve Shaw y los otros mediante sus cámaras.
Punto 3: Janek ha visto la monstruosa infección de Fifield y la muerte de Milburn.
Pero vamos, esto es todo lo que dice sobre el lugar y tras ver las vasijas:
Cita:
Janek: Where the hell are you going, doc? You know what this place is? Those uh...Engineers, this ain't their home. It's an installation, maybe even military. They put it out here in the middle of nowhere, because they're not stupid enough to make weapons of mass destruction on their own doorstep. That's what all that shit is in those vase! They made it here, it got out! It turned on 'em! The end! It's time for us to go home.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
David no sabe lo que va a ocurrir.
El la pone en la maquina esa, comprueba su cuerpo, ve que está embarazada, y se lo dice con total calma. No es que sepa que la iba a embarazar, ya que el propio David le pregunta si han tenido contacto de tipo sexual en las horas anteriores. Es decir, el lo sabe y se lo pregunta ya que acaba de ver el escaner del cuerpo de Shaw.
Pues yo creo que sobra con ver como pone el dedo con la gota de líquido en el baso de Holloway para saber que ha probado el líquido con el. El espera a ver que pasa con Holloway a lo largo de la noche y se supone que irá a verle por la mañana. Lo que lo cambia todo es el hecho de que Fifield y Milburn sean atacados, y el hecho de que David sepa que han encontrado una forma de vida en uno de los túneles.
Esa es una vieja argumentación de la que os habéis hecho eco los unos a los otros sin haber prestado atención a la cinta.
Punto 1: Janek ha visto las vasijas en esa sala, ha estado allí, y le dice a Chance que no toque una de las vasijas.
Punto 2: Janek tiene pleno contacto con lo que ve Shaw y los otros mediante sus cámaras.
Punto 3: Janek ha visto la monstruosa infección de Fifield y la muerte de Milburn.
Pero vamos, esto es todo lo que dice sobre el lugar y tras ver las vasijas:
Pero no deja de ser el capitán de la nave, no es ningún científico. Me parece muy prematura la conclusión que saca por lo que ya han visto o al menos a mi cuando lo soltó me sonó a la típica frase para encaminar a los perdidos. Me pareció horrible tal y como ocurre en esa versión de la película.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A mí me parece que Janek es un personaje con bastante sentido común (y bastante intuitivo, que cala el paseo de Vickers al momento :ceja), por eso, dice a sus hombres que no toquen las vasijas rezumantes y luego deduce que no te vas a poner a crear armas de destrucción masiva en el patio de casa (sin ir más lejos, las últimas pruebas nucleares francesas se hicieron en Mururoa, no en pleno Sena parisiense)
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A mí sí me chirrió algo el diálogo en el sentido de
que en cuando en el mismo diálogo dice que hará lo que tenga que hacer para que la nave no llegue a la Tierra se sabe lo que va a pasar con él: va a sacrificarse por el bien de los demás
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Hombre, si nos ponemos así, yo también podría decir que, en lugar de cortinas de humo, hay gente que no se enteró de la misa la media y que necesita revisar la película.
Sera eso...Entre los que "no nos hemos enterado" (o mas bien, comprendimos perfectamente esta sopa de personajes planos, dialogos sosos y situacione estupidas) incluyo a Scott y FOX, que si los rumores son ciertos, le van a dar zapatilla a Lindelof jeje.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mí sí me chirrió algo el diálogo en el sentido de
que en cuando en el mismo diálogo dice que hará lo que tenga que hacer para que la nave no llegue a la Tierra se sabe lo que va a pasar con él: va a sacrificarse por el bien de los demás
Yo creo que esa escena se rodó tras el cambio de montaje entre lo visto en el trailer y lo del cine, y al objeto de reforzar el hecho de que luego se quiera suicidar por el planeta tierra.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Por cierto, oconnell99...
¿En serio que no te gusta la música?:
http://www.youtube.com/watch?v=i5sAYjl73h8
http://www.youtube.com/watch?v=x83SXBc1sV0
Yo creo que si hay algo que funciona de miedo con las bellísimas imágenes de la película es la música.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Para mí la música es de los pocos fallos que le encuentro, me daba la sensación de estar escuchando la típica BSO de una peli sobre el ejercito. Pero serán cosas de mi subconsciente.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A mí, cuando empezó la película, la música me chirrió durante unos segundos. Parecía que se avecinaba una suerte de entrega ochentona de Star Trek. Pero cuando el paisaje me golpeó en la cara y mi culo empezó a temblar con la butaca, me enamoré perdidamente de la partitura.
Ahora mismo tengo los pelos de punta escuchando la pista "Life" del post de Kapital. Sólo he visto la peli una vez y se me han disparado las sensaciones y las requeteganas de agarrar el primer blu que se ponga a tiro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
JUMUNGUS
A mí, cuando empezó la película, la música me chirrió durante unos segundos. Parecía que se avecinaba una suerte de entrega ochentona de Star Trek. Pero cuando el paisaje me golpeó en la cara y mi culo empezó a temblar con la butaca, me enamoré perdidamente de la partitura.
Ahora mismo tengo los pelos de punta escuchando la pista "Life" del post de Kapital. Sólo he visto la peli una vez y se me han disparado las sensaciones y las requeteganas de agarrar el primer blu que se ponga a tiro.
La música simplemente cumple. Ese es uno de los fallos (para mí) de Prometheus. Además no valió que Marc compusiera temas, si no que Scott tuvo que contratar a Harry-Gregson para la otra parte de la partitura. No entiendo estas colaboraciones de los "media-ventures" Y bueno, meten el tema principal de Alien de Jerry Goldsmith. Y es que Jerry Goldsmith era un fiera. Cualquier otro compositor alejado del sonido "media" facilón le habría sumado puntos al film.
Pero bueno, Jerry Goldsmith se murió hace ya ocho años, y recuerdo que no tenía muy buen concepto de Scott en cuanto a cómo tratar la música de una película. Le maltrató Alien, Goldsmith ni quiso saber nada de musicar un film llamado "Blade Runner", y finalmente participó en Legend por su guión orignial, pero finalmente Scott le maltrató Legend también.
Estudiando la música de Prometheus, ya digo, simplemente cumple. Normalita.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
¿En serio que no te gusta la música?
A mi me parece una banda sonora realmente mediocre, que además está fatalmente colocada en la película. Lo que deberían ser momentos de asombro o maravilla, quedan totalmente diluidos, y las escenas de acción ampliamente genéricas.
Es reiterativa, bastante desinspirada... y lo único que eleva algo el resultado es el cable que les echó Gregson Williams haciendo 2 o 3 pistas, que son las que realmente aportan algo a la película.
Algún día entenderé que ve Scott en Streitenfeld, un discipulo de Zimmer muy joven que a día de hoy, no ha logrado todavía una banda sonora realmente estimable (esta es su 7ª composición). Se suele decir que el gran merito de Streitenfeld es que protesta poco, no tiene demasiada personalidad, y es facilmente moldeable por parte de Scott.
Yo para la secuela le encomendaría el trabajo directamente a Gregson Williams, sin ninguna duda.
Cita:
No entiendo estas colaboraciones de los "media-ventures"
Como digo, Streitenfeld era colaborador de Zimmer, y en "el reino de los cielos" fue el que actuó como supervisor de la banda sonora de Williams. Todo queda en familia, porque Ridley es amigo de los mediaventures también.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
david227
Para mí la música es de los pocos fallos que le encuentro, me daba la sensación de estar escuchando la típica BSO de una peli sobre el ejercito. Pero serán cosas de mi subconsciente.
No es tu subconsciente. Es que opino lo mismo. Los medios especializados en BSOS no ponen muy bien parada a Prometheus. Ya digo, simplemente cumple.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
tonk82
A mi me parece una banda sonora realmente mediocre, que además está fatalmente colocada en la película. Lo que deberían ser momentos de asombro o maravilla, quedan totalmente diluidos, y las escenas de acción ampliamente genéricas.
Es reiterativa, bastante desinspirada... y lo único que eleva algo el resultado es el cable que les echó Gregson Williams haciendo 2 o 3 pistas, que son las que realmente aportan algo a la película.
Algún día entenderé que ve Scott en Streitenfeld, un discipulo de Zimmer muy joven que a día de hoy, no ha logrado todavía una banda sonora realmente estimable (esta es su 7ª composición). Se suele decir que el gran merito de Streitenfeld es que protesta poco, no tiene demasiada personalidad, y es facilmente moldeable por parte de Scott.
Yo para la secuela le encomendaría el trabajo directamente a Gregson Williams, sin ninguna duda.
Como digo, Streitenfeld era colaborador de Zimmer, y en "el reino de los cielos" fue el que actuó como supervisor de la banda sonora de Williams. Todo queda en familia, porque Ridley es amigo de los mediaventures también.
Sí, hice la pregunta de forma retórica. Opino lo mismo que tú. Desgraciadamente los clásicos-modernos (como los llamo yo) son menos, ya que muchos han fallecido, y otros son muy mayores. Quedan aquellos que eran jóvenes en los 80s como James Horner o Alan Silvestri o James Newton Howard, John Williams ya está muy mayor.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
No Kapital. Sé que hemos coincidido en todo a lo largo de los muchos post que hemos puesto por aquí, pero siempre dije que la música es un fallo en el film. Como bien dicen algunos por aquí, la música está mal situada con las imágenes, seguro que tema de montaje también. Harry Gregson Williams compuso dos o tres temas, digamos los tonales...que son bonitos y esas cosas, pero tampoco son del otro mundo. sí, los escuchas, pero no dicen nada. Y ya no hablo de Marc, compositor aburrido donde los haya. Aquí su música, salvo algún pequeño acierto, es aburrida, soporífera...y muy típica. Tiene temas atonales que intentan "imitar" a los de Goldsmith en Alien (en las famosos ataques de la criatura), o bien cuando encuentran el spacejockey.
Y es que el objetivo de la música en el cine es hacer sentir al espectador, que tenga un sentido lógico, que "hable" etc...; y eso no lo consigue ni Prometheus, ni muchas de las BSOS de los "mediaventures".
Mira, recomiendo que escuches la BSO de Alien compuesta por Jerry Goldsmith en 1979. Es una de las mejores BSOS de la historia del cine, y se estudia en algunas escuelas de composición musical. En concreto el doble CD de Intrada que contiene la música y la concepción original de Goldsmith, ya que como muchos sabran, Scott y el "señorito" montador Terry Rawlings le manipularon la BSO a su antojo. Si ves Alien, suena la música de Goldsmith, pero muchos temas que suenan eran de la película Freud, de 1962, curiosamente también una maravillosa BSO de Goldsmith. Luego le dijeron que cambiara el tema principal por un tema más amenazante. Goldsmith siempre decía que el maravilloso tema original que compuso (y que suena en el aterrizaje de la Nostromo) tardó en componerlo en un par de días, y que finalmente el tema que suena al comienzo lo compuso en 5 minutos. Decía que hizo lo más fácil: dar golpes jajajaj, recuerdo que la gente lo felicitó por ese tema...jajajaj