-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Alejandro, con tu respuesta me lo has dicho todo. Please abstente de volverme a hablar en el futuro, creo que la gente tan ciega en "Dios" como los Evangelicos son un mal sobre la tierra, como muchas otras sectas. Te lo digo con claridad e intento que sea con el mayor de los respetos. En mi pueblo hay un dicho cuando te ocurre una desgracia "Esto es peor que caer preso con un evangelico". Asi que lo dicho.
Obviamente te deseo lo mejor, y que no te defraudes mucho cuando se acabe la vida.
Salu2
Imeldhil,no confundas Cristianismo con Fanatismo,yo no soy fanático para nada,tengo mis firmes creencias,sí pero no trato de imponérselas a nadie,y pertenezco a la Iglesia Bautista que está reconocida mundialmente como una Iglesia Cristiana auténtica y no una Secta,con las cuales no tiene nada que ver:mi fe no es ciega ni mucho menos sino que se basa en mi experiencia de vida y espiritual y en lo que dice la Biblia,que lo he comprobado en mi vida.
Si tú no querés creer en Dios,allá tú pero eso no quiere decir que en este Foro no podamos hablar y polemizar sobre el tema que tenemos en común:el Cine,y yo cuando emito mis opiniones,jamás hablo sobre mi creencia en Dios ni meto a la Iglesia ni nada por el estilo,excepto obviamente que sea una película que toque ese tema.Lógico que aparte del Cine podemos tener muchos otros temas en común,pero acá venimos a hablar sobre eso.Así como yo no discrimino a nadie por no creer,tú no me discrimines a mí por creer.
Parece que el ser Cristiano hoy día es poco menos que un delito,por favor.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
franchute,
ya se ha posteado por aquí el vínculo al video en el que puedes ver esa escena completa, junto con la pelea final entre Shaw y el Ingeniero y un par más de escenas eliminadas bastante menos sustanciales; la escena de la conversación con el Ingeniero comienza hacia la marca 4:28.
muchas gracias....oye y se sabe que dice el ingeniero....es un misterio no???
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Imeldhil,no confundas Cristianismo con Fanatismo,yo no soy fanático para nada,tengo mis firmes creencias,sí pero no trato de imponérselas a nadie,y pertenezco a la Iglesia Bautista que está reconocida mundialmente como una Iglesia Cristiana auténtica y no una Secta,con las cuales no tiene nada que ver:mi fe no es ciega ni mucho menos sino que se basa en mi experiencia de vida y espiritual y en lo que dice la Biblia,que lo he comprobado en mi vida.
Si tú no querés creer en Dios,allá tú pero eso no quiere decir que en este Foro no podamos hablar y polemizar sobre el tema que tenemos en común:el Cine,y yo cuando emito mis opiniones,jamás hablo sobre mi creencia en Dios ni meto a la Iglesia ni nada por el estilo,excepto obviamente que sea una película que toque ese tema.Lógico que aparte del Cine podemos tener muchos otros temas en común,pero acá venimos a hablar sobre eso.Así como yo no discrimino a nadie por no creer,tú no me discrimines a mí por creer.
Parece que el ser Cristiano hoy día es poco menos que un delito,por favor.
Un abrazo.Alejandro.
Esto podria ser debate a outlaw. Tu crees en algo que yo creo que no solo es estupido y de ignorantes, sino que encima es veneno para el mundo. Supongo que por eso puede gustarme mas algo como Prometheus, porque busca el origen de la vida en carne y hueso, no en un señor de barba y melena en Jerusalem (en tu caso). Para mi un evangelico es tan negativo en el mundo como un Yihadista, o como cualquier otro extremista. Aunque por supuesto, aunque no me guste y lo considere equivocado por creer mentiras, creo que cualquiera es libre de creer en lo que le de la gana. Siempre que lo mantenga para si mismo. Simplemente decido no relacionarme con ellos. Nada mas. Porque? Porque considero que con su veneno han destrozado el mundo, han relentizado su evolución de la humanidad, y a dia de hoy nos tienen controlados como a ratas en un laboratorio. Simple y llano. Repito, que no es nada personal. Aunque estuviera todo el día hablando contigo de dvd/bd, no podria relacionarme contigo por que eres lo que eres, y yo soy lo que soy. Paz, y espero que cuando todo se acabe no te decepcione mucho que no hay señor de barba.
Perdonad todos por el off-topic.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
franchute25
pedazo de spoiler......a ver si alguien decide filtrar la secuencia completa y sabemos que dice en esta escena eliminada.....que intriga...
NOOOOOOOOOOOO, que yo no he visto aún la películaaaaa no me tenteissssssss
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Por cierto, Los comentarios de Ridley , no se si saldra en DVD o BluRay, son bastante reveladores:
I must say that Ridley's commentary has given me a whole new appreciation for the film.
His comments also suggest that above all, he is still a visual filmmaker. He mentions that a lot of things we're added to the film simply because they served the scene and that's it. It seems that every question that everyone has about the film (why did the Engineer do this or why did Fifield do that?) has a very simple answer: because Ridley Scott thought it looked cool.
Vamos, lo que resalto en negrita del trozo que cito, me dice que igual estamos dándole vueltas y vueltas buscando sentido y lógica a algunos o varios aspectos que simplemente se pusieron de esa manera porque quedaba chulo en pantalla.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Se sabe ya cuando comenzaran a rodar la secuela? Tengo un montón de ganas ^^
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Por cierto, respecto a lo que han comentado de la "paliza" que les habríamos podido dar a esos restos de los ingenieros en caso de ir con naves de combate, bombardeándoles, etc., también pienso:
Que a estas alturas, la humanidad no vive sólo en la Tierra, sino está extendida por varios planetas. Por otra parte, hay patrullas de fronteras en el espacio humano (recordad en Aliens qué se decía), y supongo además que la Tierra debía estar protegida con sistemas de defensa espaciales.
Vamos, que tal vez la nave del ingeniero hubiera sido destruida mucho antes de llegar a la Tierra, o antes de soltar su carga mortal.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Esto podria ser debate a outlaw. Tu crees en algo que yo creo que no solo es estupido y de ignorantes, sino que encima es veneno para el mundo. Supongo que por eso puede gustarme mas algo como Prometheus, porque busca el origen de la vida en carne y hueso, no en un señor de barba y melena en Jerusalem (en tu caso). Para mi un evangelico es tan negativo en el mundo como un Yihadista, o como cualquier otro extremista. Aunque por supuesto, aunque no me guste y lo considere equivocado por creer mentiras, creo que cualquiera es libre de creer en lo que le de la gana. Siempre que lo mantenga para si mismo. Simplemente decido no relacionarme con ellos. Nada mas. Porque? Porque considero que con su veneno han destrozado el mundo, han relentizado su evolución de la humanidad, y a dia de hoy nos tienen controlados como a ratas en un laboratorio. Simple y llano. Repito, que no es nada personal. Aunque estuviera todo el día hablando contigo de dvd/bd, no podria relacionarme contigo por que eres lo que eres, y yo soy lo que soy. Paz, y espero que cuando todo se acabe no te decepcione mucho que no hay señor de barba.
Perdonad todos por el off-topic.
Pues veo que el venenoso eres tú y tienes un odio que te ciega,si hay algo que es el Cristianismo es una Fe de amor a los demás y de paz (al margen de las barbaridades que hayan hecho los hombres,que no tienen nada que ver con lo que dice la Biblia y con Dios),pero bueno de gente intolerante a las creencias de los demás,está lleno este mundo,gracias a Dios,yo no odio a nadie.
Perdón por el Off-Topic,
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
alejandro d.
pues veo que el venenoso eres tú y tienes un odio que te ciega,si hay algo que es el cristianismo es una fe de amor a los demás y de paz (al margen de las barbaridades que hayan hecho los hombres,que no tienen nada que ver con lo que dice la biblia y con dios),pero bueno de gente intolerante a las creencias de los demás,está lleno este mundo,gracias a dios,yo no odio a nadie.
Perdón por el off-topic,
un abrazo.alejandro.
Basta.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Basta.
+1
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Pues sí porque al final ya no se sabe ni de qué va el hilo.
En la película no dan referencias a ninguna doctrina. Van con túnica porque quizás sea una prenda más ambigua aunque a mi me parece que ya el hecho de vestirles siendo una raza con tantos años de existencia es muy aventurado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Esto podria ser debate a outlaw. Tu crees en algo que yo creo que no solo es estupido y de ignorantes, sino que encima es veneno para el mundo. Supongo que por eso puede gustarme mas algo como Prometheus, porque busca el origen de la vida en carne y hueso, no en un señor de barba y melena en Jerusalem (en tu caso). Para mi un evangelico es tan negativo en el mundo como un Yihadista, o como cualquier otro extremista. Aunque por supuesto, aunque no me guste y lo considere equivocado por creer mentiras, creo que cualquiera es libre de creer en lo que le de la gana. Siempre que lo mantenga para si mismo. Simplemente decido no relacionarme con ellos. Nada mas. Porque? Porque considero que con su veneno han destrozado el mundo, han relentizado su evolución de la humanidad, y a dia de hoy nos tienen controlados como a ratas en un laboratorio. Simple y llano. Repito, que no es nada personal. Aunque estuviera todo el día hablando contigo de dvd/bd, no podria relacionarme contigo por que eres lo que eres, y yo soy lo que soy. Paz, y espero que cuando todo se acabe no te decepcione mucho que no hay señor de barba.
Perdonad todos por el off-topic.
Soy ateo de los pies a la cabeza, pero creo que puedes dar tu opinión respetando un poco más las creencias de Alejandro. Me parece que puedes expresar tu punto de vista sin tener que emplear las palabras "estúpido", "ignorante" y "veneno". Evidentemente puedes creerlo así, y estás en tu derecho, pero no hace falta ofender a nadie, y menos en un hilo sobre cine.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Creo que ya habíamos dado por zanjado el Off Topic, no?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Creo que ya habíamos dado por zanjado el Off Topic, no?
Porfa
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
He estado meditando tambén sobre "trastos arcáicos" (como la famosa flauta) y sobre la "sorpresa" final:
- El hacha del final de la película. Sí, un hacha es utilísima. Pero cuando uno piensa en futuro, en tecnología... en el contexto de la escena, en donde parece que hemos cambiado a escena de terror, DE SLASHER, uno inconscientemente da por buena la aparicón del hacha. De hecho, la lástima es que la escena no sea más larga, tenebrosa, y se viera una sucesión de momentos tensos, hachazos seccionadores, sangachina ingieneril y sangachina ácida polperil. Pero si luego uno piensa que la aparición de una flauta le llamó la atención, más llama la atención la aparición de algo tan visceral, tan atávico, de ese hacha, más con ese mango tan largo, y con ese aspecto tan amenazante.
Un hacha como esa, parece haber salido de los albores de la humanidad, de la lucha denodada y sanguinaria por la supervivencia, y uno no puede sino darle la bienvenida a lo que se antoja un frenesí gore que no llega a tener lugar.
- En Terminator 2, James Cameron nos enseñaba batallas del futuro con rayos láser. En cambio, tanto en Aliens como en Ávatar, el director pone en acción armas, que aunque evolucionadas algunas, dejan un regusto de que no han evolucionado al mismo ritmo que las naves y tecnología que muestra el resto de la película.
En Prometheus, las armas humanas, lo poco que se ven, denotan, si uno lo medita, el mismo arraigo temporal por tiempos pretéritos del armamento.
- El pulpo-facehugger es gigante; el Ingeniero es grande; el pseudo-Alien que sale del ingeniero es grande. Si uno piensa que en Alien el facehugger era más pequeño, el humano era más pequeño, y el Alien que salió era diminuto (al principio)... ¿el pseudo-Alien de Prometheus iba a seguir creciendo hasta ser un gigante?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
He estado meditando tambén sobre "trastos arcáicos" (como la famosa flauta) y sobre la "sorpresa" final:
- El hacha del final de la película. Sí, un hacha es utilísima. Pero cuando uno piensa en futuro, en tecnología... en el contexto de la escena, en donde parece que hemos cambiado a escena de terror, DE SLASHER, uno inconscientemente da por buena la aparicón del hacha. De hecho, la lástima es que la escena no sea más larga, tenebrosa, y se viera una sucesión de momentos tensos, hachazos seccionadores, sangachina ingieneril y sangachina ácida polperil. Pero si luego uno piensa que la aparición de una flauta le llamó la atención, más llama la atención la aparición de algo tan visceral, tan atávico, de ese hacha, más con ese mango tan largo, y con ese aspecto tan amenazante.
Un hacha como esa, parece haber salido de los albores de la humanidad, de la lucha denodada y sanguinaria por la supervivencia, y uno no puede sino darle la bienvenida a lo que se antoja un frenesí gore que no llega a tener lugar.
- En Terminator 2, James Cameron nos enseñaba batallas del futuro con rayos láser. En cambio, tanto en Aliens como en Ávatar, el director pone en acción armas, que aunque evolucionadas algunas, dejan un regusto de que no han evolucionado al mismo ritmo que las naves y tecnología que muestra el resto de la película.
En Prometheus, las armas humanas, lo poco que se ven, denotan, si uno lo medita, el mismo arraigo temporal por tiempos pretéritos del armamento.
- El pulpo-facehugger es gigante; el Ingeniero es grande; el pseudo-Alien que sale del ingeniero es grande. Si uno piensa que en Alien el facehugger era más pequeño, el humano era más pequeño, y el Alien que salió era diminuto (al principio)... ¿el pseudo-Alien de Prometheus iba a seguir creciendo hasta ser un gigante?
Lo del tamaño es cierto y por lo que hemos visto, toman forma de como sea el organismo que incuba al alien.
En Alien 3 tiene forma de perro y en Resurreción sale más parecido a un humano.
Tengo que volver a ver esta Prometheus porque hay detalles que se me escapan de cuando la vi. Ahora mismo lo del hacha no lo recuerdo :freak
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Lo del tamaño es cierto y por lo que hemos visto, toman forma de como sea el organismo que incuba al alien.
En Alien 3 tiene forma de perro y en Resurreción sale más parecido a un humano.
En la versión extendida se supone que no.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Una pregunta,es evidente que no es el mismo planeta el de Prometheus que el de Alien,pero ¿es el mismo sistema planetario?,es algo que no está claro.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
En la versión extendida se supone que no.
En la extendida es un buey. Más grande y también a 4 patas aunque el Alien cuando corra parezca más un perro que un buey.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Vengan de donde vengan, yo sigo sin saber por que las bolas mágicas del lobo Fitfield no lograron identificarlos
Por cierto, Los comentarios de Ridley , no se si saldra en DVD o BluRay, son bastante reveladores:
After watching Prometheus on iTunes with DC turned on...I must say that Ridley's comments/insights were awesome.
At one point during the commentary, Ridley mentions that all of the answers are there; there are clues everywhere throughout the film. He also mentioned that he hopes that people will dissect it now rather than write essays about it 35 years from now. Overall, a very good commentary. However, I do wish that he would have commented more on the deleted scenes and why they were removed...hopefully, that'll be on the blu-ray.
I must say that Ridley's commentary has given me a whole new appreciation for the film.
His comments also suggest that above all, he is still a visual filmmaker. He mentions that a lot of things we're added to the film simply because they served the scene and that's it. It seems that every question that everyone has about the film (why did the Engineer do this or why did Fifield do that?) has a very simple answer: because Ridley Scott thought it looked cool. Granted, it may not serve everyone's understanding of the plot/story...but it's an answer I can support. That being said, I'm really looking forward to hearing Spaihts/Lindelof's commentary on the blu-ray...I'm curious to see how they feel about Ridley's visual enhancements that affected the story they were trying to tell...either to its benefit or its detriment.
Muy interesante. Parece que estaré un fin de semana encerrado viendo el bluray. :gano
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Queda claro como le jodieron la película a Scott, recortándola y edulcorándola.
Esas escenas son impresionantes y hacen, a la ya de por si genial película, alcanzar cotas más elevadas.
Hola Kapi:
Da gusto saber que...teníamos razón!!!
Y la teníamos porque Scott ya lo dijo en su momento...
:cigarro
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Ja,ja,ja,si esta es una película "genial",entonces tus niveles de exigencia son muy pobres,claro eso es en este caso,en el de Los Vengadores esos mismos niveles están por las nubes.Pues yo soy justamente al revés,le exijo mucho más a un Director experiente y que ya tiene Obras Maestras como Scott,que a uno nuevo en el Cine como Whedon.
Un abrazo.Alejandro.
Joer Alejandro, parece que lo estés buscando.
Pues a mí también me parece genial, y está claro que es un film que no deja indiferente a nadie: o disfrutas de él, lo entiendes y esas cositas, y encuentras el sentido de lo que Scott ha querido contar (lo creas o no, muchos lo encontramos la primera vez que lo vimos), o bien lo odias, esperabas ver aliens, te parece un film con agujeros "gruyere", o simplemente no has sabido ver más allá de lo que parece inicialmente.
Y te vuelvo a repetir, que "Blade Runner" fué en su momento "vapuleado" por crítica y público...y mira dónde está ahora después de bastantes añitos. Tú dale tiempo a "Prometheus"..
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Eso es muy cierto, se le tildó de pretenciosa, entre muchas cosas. Y ahi estas. Docientos montajes despues, todo sea dicho, porque tiene montajes para aburrir.
Yo es que para mi el Scott bueno era el que tristamente decidió matarse hace poco. Disfrutaba mucho mas con sus pelis que con las de su hermano, aunque este sea el de la fama y gloria (aunque Tony la tenia, pero no a este nivel.)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Estoy absolutamente seguro que "Prometheus", con el paso del tiempo, acabará en el olvido. Es más. El aspecto visual habrá evolucionado tanto, que ni ese apartado, rescatará esta película de los malos pensamientos.
El problema de esa mala crítica que vosotros de la que tanto os acordáis con respecto a "Blade Runner" es el hecho de que la gente esperaba de aquella película, algo mucho más intrépido y vertiginoso. De la ciencia ficción de los ultimos setenta y primeros ochenta se le exigía el mismo formato que las que por aquellos años se estilaba gracias a los Spielberg, Lucas y Cía. De hecho y hablando de Spielberg "Encuentros en la tercera fase" supuso un batacazo tremendo no solo de crítica sino también de público que llevó a la Columbia, distribuidora de la película a la ruina, y a la ruptura con cualquier proyecto de Spielberg, que no volvió a trabajar con esa compañía hasta "Hook".
"Encuentros en la tercera fase" era segun todos los de aquella época un coñazo insufrible que además llevo a recortarla para reestrnarla de nuevo en el cine con un montaje especial, más ligero y llevadero.
"Blade Runner" fue vilipendiada por todos porque era lentísima para una peli de ciencia ficción.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Por cierto:
"E.T" la película que se estreno a la par de "Blade Runner" barrió con todas las recaudaciones. Y barrió con la crítica.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Recuerdo las colas monstruosas que se formaban en el cine de mi localidad para ver "ET".
Prometheus, para mí tiene determinados puntos flacos que le impiden que me haya causado el mismo hondo impacto que Alien o Aliens, pero a cada visionado, y en especial tras las meditaciones, lecturas, dimes y diretes del hilo, y verla en VOS, va ganando puntos.
Veremos si Prometheus 2 consigue cerrar exitosamente lo que Prometheus ha empezado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
ziggys
Estoy absolutamente seguro que "Prometheus", con el paso del tiempo, acabará en el olvido. Es más. El aspecto visual habrá evolucionado tanto, que ni ese apartado, rescatará esta película de los malos pensamientos.
El problema de esa mala crítica que vosotros de la que tanto os acordáis con respecto a "Blade Runner" es el hecho de que la gente esperaba de aquella película, algo mucho más intrépido y vertiginoso. De la ciencia ficción de los ultimos setenta y primeros ochenta se le exigía el mismo formato que las que por aquellos años se estilaba gracias a los Spielberg, Lucas y Cía. De hecho y hablando de Spielberg "Encuentros en la tercera fase" supuso un batacazo tremendo no solo de crítica sino también de público que llevó a la Columbia, distribuidora de la película a la ruina, y a la ruptura con cualquier proyecto de Spielberg, que no volvió a trabajar con esa compañía hasta "Hook".
"Encuentros en la tercera fase" era segun todos los de aquella época un coñazo insufrible que además llevo a recortarla para reestrnarla de nuevo en el cine con un montaje especial, más ligero y llevadero.
"Blade Runner" fue vilipendiada por todos porque era lentísima para una peli de ciencia ficción.
Madre mía pero de donde te sacaste eso?
Encuentros en la tercera fase tuvo un presupuesto de menos de 20 millones y recaudó 300 millones de dolares en todo el mundo, arrasó tanto en taquilla como con la critica, que la consederan una de las mejores peliculas de Spielberg, mucho merito teniendo en cuenta que rivalizó ese mismo año con Star Wars, que le ganó la partida en los oscars.
Pobre hilo como ha degenerado
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Por regla general no suelo inventarme las cosas. Sobre todo cuando vivi aquella epoca y aunque era bastante más joven me acuerdo de las repercusiones que tuvo esa película.
Las críticas a día de hoy de "Encuentros en la tercera fase" han mejorado muchísimo. Y si recaudó la pasta a la que te refieres, fue porque se volvió a estrenar en una edición especial ya recortada de la que hoy se disponen copias en DVD.
Pero cuando se estrenó en su metraje original, tanto público como crítica la tacharon de insoportable.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
ziggys
De hecho y hablando de Spielberg "Encuentros en la tercera fase" supuso un batacazo tremendo no solo de crítica sino también de público que llevó a la Columbia, distribuidora de la película a la ruina, y a la ruptura con cualquier proyecto de Spielberg, que no volvió a trabajar con esa compañía hasta "Hook".
"Encuentros en la tercera fase" era segun todos los de aquella época un coñazo insufrible que además llevo a recortarla para reestrnarla de nuevo en el cine con un montaje especial, más ligero y llevadero.
Cita:
Iniciado por
ziggys
Por regla general no suelo inventarme las cosas. Sobre todo cuando vivi aquella epoca y aunque era bastante más joven me acuerdo de las repercusiones que tuvo esa película.
Las críticas a día de hoy de "Encuentros en la tercera fase" han mejorado muchísimo. Y si recaudó la pasta a la que te refieres, fue porque se volvió a estrenar en una edición especial ya recortada de la que hoy se disponen copias en DVD.
Pero cuando se estrenó en su metraje original, tanto público como crítica la tacharon de insoportable.
Ziggys, puede que no te lo hayas inventado, pero me temo que probablemente has tirado de recuerdos e impresiones personales, sin comprobar antes si se corresponden con la realidad.
Extracto de la Wikipedia:
Cita:
The film was originally to be released in summer 1977, but was pushed back to November because of the various problems during production. Upon its release, Close Encounters became a box office success, grossing $116.39 million in North America and $171.7 million in foreign countries, totaling $288 million. It became Columbia Pictures' most successful film at that time. Jonathan Rosenbaum refers to the film as "the best expression of Spielberg's benign, dreamy-eyed vision." A.D. Murphy of Variety gave a positive review but felt "Close Encounters lacks the warmth and humanity of George Lucas's Star Wars". Murphy found most of the film slow-paced, but was highly impressed with the climax. Pauline Kael called it "a kid's film in the best sense." Jean Renoir compared Spielberg's storytelling to Jules Verne and Georges Méliès. Ray Bradbury declared it the greatest science fiction film ever made.
Que ya sé que la Wikipedia tampoco debe considerarse la biblia, o ni siquiera una fuente de toda solvencia, pero... de batacazo comercial, nada de nada; y menos aún que enfrentara a Spielberg con Columbia Pictures por ese motivo.
Antes al contrario, Spielberg se vio forzado a estrenarla un año antes de lo previsto, precisamente porque Columbia presionó porque pasaba graves apuros financieros y necesitaban un taquillazo, y el éxito comercial de la película consiguió reflotar la compañía. Columbia entonces, en deuda con Spielberg, accedió a que el director produjese un nuevo montaje más a su satisfacción, financiado por la productora, que fue el que se estrenó después en salas como la "Edición especial".
(Columbia impuso como única condición que Spielberg mostrara el interior de la nave al final del nuevo montaje, a lo que el director accedió muy a su pesar; por eso, años más tarde, realizaría un nuevo y definitivo montaje –el "Collectors' Cut"– para su edición en video doméstico)
Eso, en cuanto a su éxito comercial, pero es que la crítica también la acompañó. Aquí puedes leer la reseña original publicada en su día en el prestigioso e influyente New York Times; y aquí, la que el no menos preestigioso Roger Ebert le dedicó a la Edición Especial en 1980, en la que vertió halagos como
Cita:
I thought the original film was an astonishing achievement, capturing the feeling of awe and wonder we have when considering the likelihood of life beyond the Earth. I gave that first version a four-star rating. This new version gets another four stars: It is, quite simply, a better film
o también
Cita:
The new editing moves the film along at a faster, more absorbing pace to the mind-stretching conclusion. "Close Encounters," which was already a wonderful film, now transcends itself; it's one of the great moviegoing experiences.
Pues eso. Todo lo contrario de lo que tú has dicho.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
No me acordaba de las escenas que Scott fue exclusivamente a grabar a Alicante:
¿Que ha pasado con ellas?
¿Las dejara para Paradise?
THERE WERE SCENES THAT WERE FILMED IN ALICANTE SPAIN DURING THE PROMETHEUS SHOOT THAT HAVE NEVER COME TO LIGHT.THESE SCENES APP INVOLVED SOME SORT OF GIANT WATER CONTAINER.I FEEL MAYBE THIS WAS A SCENE FOR THE SEQUEL AND WAS SHOT TO HELP THE BUDGET ALONG,ANYONE ELSE HEARD THIS?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
En mis círculos tanto Encuentros como Blade Runner (sobre todo esta última) nos deleitaron totalmente. En la década de los ochenta, en los ambientes universitarios se molaba de visionar, gustar y analizar tres títulos por encima de todos. Era como marcar la progresía cultural (yo me reía de esto, a pesar de adorar a los tres): El nombre de la rosa, El corazón del ángel y Blade Runner. Si no te gustaban era como decir que eras tonto, o mermado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
ziggys
Por regla general no suelo inventarme las cosas. Sobre todo cuando vivi aquella epoca y aunque era bastante más joven me acuerdo de las repercusiones que tuvo esa película.
Las críticas a día de hoy de "Encuentros en la tercera fase" han mejorado muchísimo. Y si recaudó la pasta a la que te refieres, fue porque se volvió a estrenar en una edición especial ya recortada de la que hoy se disponen copias en DVD.
Pero cuando se estrenó en su metraje original, tanto público como crítica la tacharon de insoportable.
Yo no digo que te las inventes, pero yo no recuerdo nada de lo que dices. Todo lo contrario, supuso un salto en la ciencia ficción, y recuerdo a la gente salir del cine fascinada. También digo que no causó tanto furor como ET, o como la mencionada guerra de las galaxias.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Si me permitís el pequeño off topic y como veo que por aquí somos muchos los que la tenemos en un altar:
http://www.weylandchronicles.com/wp-...2/08/br_30.jpg
WARNERS BROS RELEASE A TRAILER FOR THE BLADE RUNNER 30TH ANNIVERSARY BLU-RAY BOX SET
Disc 1: Blu-ray of The Final Cut
Disc 2: Blu-ray of US Theatrical, International Theatrical, and “Director’s Cut” seamlessly branching on one disc
Disc 3: Blu-ray of Workprint Cut (from the UCE Disc 5), Dangerous Days documentary (from the UCE Disc 2), everything from the UCE “Enhancement Archive”(UCE Disc 4). This disc also includes a new Photo Gallery with “over 1000 new photos”, and “more”
Disc 4: DVD of The Final Cut
An “all-new” Ultraviolet Digital Copy
An “all-new” concept spinner car toy
An “all-new” action lenticular
An “all-new” 72-page photo book
http://www.youtube.com/watch?v=N00xwX4RtqU&feature=youtube_gdata_player
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Con respecto al tema de "Encuentros en la tercera fase" tendré que hacer de documentalista e ir a por los datos. Hay un paralelismo muy parecido a la película de Cimino, "Las puertas del cielo".
Aunque esa fue tan masacrada que lo que al final se estrenó fue un galimatías.
Hoy está considerada una obra maestra. La edición original claro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A mi Encuentros en la tercera fase me encantó y me pareció y me parece una película genial.
Volviendo al hilo de la película. Ayer vi de nuevo la primera parte de la película y hubo algo que me pareció un poco...
Al principio cuando sale uno de los Space Jockeys en la cascada antes de tomarse el líquido negro, supuestamente él se va a suicidar tomando el líquido negro porque sabrán sus efectos aunque sean más o menos.
Mi reflexión venía porque se ve como se desintegra su cadena de ADN y al caer por la cascada, los restos de la cadena se junta con el agua para formar una nueva cadena de ADN, donde se dará la idea de que se forma nueva vida. Ahora bien, ellos, los Ingenieros. Esa civilización, no sé cuánto pero más avanzada que nosotros. No pueden llegar a tener la idea de que suicidarse ingiriendo el líquido negro y además arrojándose al agua puede tener mil y una consecuencias? o es que está hecho así adrede?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Al principio cuando sale uno de los Space Jockeys en la cascada antes de tomarse el líquido negro, supuestamente él se va a suicidar tomando el líquido negro porque sabrán sus efectos aunque sean más o menos.
Mi reflexión venía porque se ve como se desintegra su cadena de ADN y al caer por la cascada, los restos de la cadena se junta con el agua para formar una nueva cadena de ADN, donde se dará la idea de que se forma nueva vida. Ahora bien, ellos, los Ingenieros. Esa civilización, no sé cuánto pero más avanzada que nosotros. No pueden llegar a tener la idea de que suicidarse ingiriendo el líquido negro y además arrojándose al agua puede tener mil y una consecuencias? o es que está hecho así adrede?
Supongo que deberían saber lo que estaban haciendo (pero viendo cómo el líquido negro y sus concecuencias se les escaparon de las manos...).
Podría ser que ellos sólo dieran "vida" al HOMBRE, y el resto de seres vivos surgieran por otras reacciones de elementos en el agua independientes del ingeniero; o pudiera ser que además de dar "vida" al HOMBRE, consecuencias secundarias de la reacción causada por el ingeniero fueran que surgieran otras especies.
De todas maneras, en millones de años de evolución, era jugársela a mutaciones que les arruinaran la creación del hombre; también supongo que el ser humano creado, quizás siguió el mismo curso evolutivo que supongo debieron seguir los Ingenieros: primero mono, luego hombre, más tarde se supone que ingenieros.
Un detalle curioso que me ha venido a la cabeza, es que la Nostromo de Alien, en pantalla (a pesar de repetir escenarios, pero de manera magistral) transmitía realmente la sensación de que era enorme, laberíntica incluso. En Prometheus, esa sensación, tanto en la nave humana como en la alienígena, no se percibe tan palpablemente (incluso cuando se pierden los dos zoquetes, no da la sensación de ser por grandiosos laberintos sino que más bien es inexplicable por qué se pierden, si uno de ellos guiaba a los demás hacía un rato, y en todo momento estaban conectados con la nave Prometheus y los "cachorros"; y el resto de tripulantes, entran y salen de las naves isn problemas de perderse).
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Caren, sobre el aspecto de algunos de los personajes, creo que ha quedado claro que no están suficientemente resueltos, con lo que levantan las sospechas de la inutilidad de su concurso. De verdad, no indagues más por ahí, porque no merece demasiado la pena.
Es más interesante desgranar otros conceptos, y especular de lo que hubiera podido ser esto y no ha sido.
Se supone que para ir al Espacio y explorar otros mundos, hay que tener unas habilidades y recursos físicos y mentales que no poseen ninguno de estos dos imbéciles a los que te refieres.
En cualquier entrevista de trabajo al uso de los que hacen hoy en día, los habrían echado atrás con solo verlos.
Por otro lado explicado queda que Meredith no quiere que su padre obtenga el exíto deseado de la misión. Por el contrario quiere que se muera, y quedarse ella con el imperio, y no duda en sabotear la expedición, aún a costa de contratar a unos necios para que la lleven a cabo.
Lagunas y lagunas, porque si existe un conflicto entre papa e hija, no se por qué confía en ella, y la pone al frente de una empresa tan importante a sabiendas que Meredith desea el fracaso.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
No entiendo que, en una escena tan importante como es el encuentro de Weyland y el ingeniero, se haya metido tijera en el montaje para cines y no hayan mostrado nada del diálogo. Desde luego no soy un profesional de esto pero hay decisiones que me cuesta mucho trabajo entender. La mayoría del metraje descartado que he visto hasta ahora habría enriquecido la película.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
sofocles79
No entiendo que, en una escena tan importante como es el encuentro de Weyland y el ingeniero, se haya metido tijera en el montaje para cines y no hayan mostrado nada del diálogo. Desde luego no soy un profesional de esto pero hay decisiones que me cuesta mucho trabajo entender. La mayoría del metraje descartado que he visto hasta ahora habría enriquecido la película.
Y además creo que Ridley Scott es un director muy consagrado para decir lo que es y no es prescindible en el montaje. Si a la película hay que añadirle 25 minutos más pues tiene 25 minutos más.