-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Narmer
Normalmente cuando quiero revisionar una película que no me convenció en su momento no tardo 2 meses en volver a verla, suelo tardar bastante más tiempo, pero no me la compro si no me gustó.
Sí me fijo en los comentarios, y la mayoría de críticas no se quedan sólo en el guión ni mucho menos.
El tiempo que demoras en revisitarla es problema tuyo,además este caso es especial ya que al tratarse de la vuelta de Scott a la CF después de 30 años,había muchas expectativas creadas que no se cumplieron,uno tiene el derecho de analizar el por qué Prometheus es una película fallida.Ah,y yo no compré nada,tengo una copia del Dvd que se editó para América Latina
Mis críticas siempre fueron acotadas al guión y montaje,sobre todo al guión.Y al igual que Canim yo no soy un detractor,al contrario,lo que más quisiera es que Prometheus hubiera sido una Obra Maestra,lo mío se llama decepción algo que los defensores de la película contra toda lógica como tú,no parecen comprender.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Ja,ja,si bien es una humorada,en la mayor parte estoy de acuerdo por que es así,tienen la razón.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
¿Detractor? Creo que estás confundido, yo no soy un detractor. Soy admirador de la saga Alien y como en su momento dije las cosas que me gustaban de Alien, Aliens, Alien 3 o Alien Resurrección y las que no me gustaban, también las digo de Prometheus.
Por cierto, de todo lo que comenté, quizás podrías decirme qué te parecen esos detalles que resalté porque no creo que sea de los que ven toda la película negativa a diferencia de algunos que la ven toda muy positiva y está a un eón de ser así.
En cuanto al apartado técnico realista ¿realista? no sé que tiene que ver realista con ser un apartado técnico de referencia. Que Star Wars no sea realista en sus apartados técnicos hace que sea peor que otra película que sí? :blink Como dije técnicamente luce muy bien pero si hablamos de efectos digitales no hablaría en primer lugar de Prometheus. Para mi técnicamente la referencia sigue siendo Avatar.
Estoy de acuerdo con el compañero Canim,y en cuanto a "realista" lo verdaderamente real es admitir los errores y chapuzas del guión y montaje de Prometheus y no el negarse neciamente a reconocerlos.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
¿Detractor? Creo que estás confundido, yo no soy un detractor. Soy admirador de la saga Alien y como en su momento dije las cosas que me gustaban de Alien, Aliens, Alien 3 o Alien Resurrección y las que no me gustaban, también las digo de Prometheus.
Por cierto, de todo lo que comenté, quizás podrías decirme qué te parecen esos detalles que resalté porque no creo que sea de los que ven toda la película negativa a diferencia de algunos que la ven toda muy positiva y está a un eón de ser así.
En cuanto al apartado técnico realista ¿realista? no sé que tiene que ver realista con ser un apartado técnico de referencia. Que Star Wars no sea realista en sus apartados técnicos hace que sea peor que otra película que sí? :blink Como dije técnicamente luce muy bien pero si hablamos de efectos digitales no hablaría en primer lugar de Prometheus. Para mi técnicamente la referencia sigue siendo Avatar.
Lógicamente si estás criticando la película durante tanto tiempo y en casi todos los aparatados del film, es fácil pensar que no es sólo que no te ha gustado, si no que estás en desacuerdo con el resultado.
Si me pides mi opinión sobre tus comentarios, pues claro que no es una obra maestra, ya lo he dicho muchas veces, no sé cuantas hace falta, estais siempre con que los que estamos contentos con ella nos parece una obra cumbre y sabeis que en mi caso no pienso así, es una buena película de cienca-ficción, es que parece que hay que repertilo mil veces.
Sobre el resto de comentarios, pues son los mismos de todo el hilo, la peli es mala porque estos personajes son gilipollas, una tia corrre en línea recta, esto no es posible, esto tampoco, el diseño de no se qué no es superior a Avatar...
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
El tiempo que demoras en revisitarla es problema tuyo,además este caso es especial ya que al tratarse de la vuelta de Scott a la CF después de 30 años,había muchas expectativas creadas que no se cumplieron,uno tiene el derecho de analizar el por qué Prometheus es una película fallida.Ah,y yo no compré nada,tengo una copia del Dvd que se editó para América Latina
Mis críticas siempre fueron acotadas al guión y montaje,sobre todo al guión.Y al igual que Canim yo no soy un detractor,al contrario,lo que más quisiera es que Prometheus hubiera sido una Obra Maestra,lo mío se llama decepción algo que los defensores de la película contra toda lógica como tú,no parecen comprender.
Un abrazo.Alejandro.
No si yo comprendo la desilusión, lo que no entiendo es que esa desilusión se convierta en una persecución y tiro al plato contra toda la película, el director y sacarle errores hasta en la utilización de flautas. Y pasarse día sí y hora también por su hilo, para dejar el mismo comentario 125 veces... y repásate sólo unos comentarios tuyos más atrás, que eso de que sólo has criticado el montaje y el guión es para analizarlo a estas alturas.
Por cierto, y al contrario de Caním, tú lo que quieres es que reconozcamos que la peli es un fracaso y que todas tus críticas son ciertas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
1)El elemento trascendental en Prometheus,queda en la nada si bien hay un planteamiento de cuestiones trascendentales muy importantes,no se profundiza ni se llega a nada concreto,por lo tanto el elemento "trascendental" en esta película es lo mismo que la nada,un cero a la izquierda.Comparar con la maravilla de 2001,que es una película verdaderamente trascendental.
2)La realización es muy buena,pero es lo mínimo exigible para un Film de CF de este presupuesto,ya lo he dicho.
3)En cuanto al ritmo,coincidimos,no te aburre para nada y tiene bastante acción.
Y algo que no sé si alguien planteó,cuando el ingeniero toma el líquido negro y se desintegra,¿es una manera lógica de hacer que el ADN llegue al agua y se disemine,no bastaba con simplemente tomar el ADN y esparcirlo?,además me parece un medio muy poco efectivo como para provocar mutaciones y que un día surja una especie inteligente en ese planeta,es evidente que el propósito era ése y no el crear vida,por que en varios pasajes de ese principio,se ve claramente que ya hay vida en la Tierra.Nadie puede asegurar que por ese método algún día surja la vida inteligente en el planeta,todo el planteamiento del líquido negro me parece pueril y algo que lo estiran como chicle para que sirva para todo,había medios mucho más inteligentes para hacer lo mismo,como experimentos de ingeniería Genética hechos por los Ingenieros,pero por otros medios,no la idiotez del líquido negro.
Un abrazo.Alejandro.
1. Vuelvo a repetir, ese elemento filosófico está en el film en su justa medida. No sé que esperaba ver a gente que tanto la critica: ¿queríais ver aliens, y a la vez que fuese filosófica trascendental? :cuniao No comments. Por cierto, ¿quién la ha comparado con "2001"? Yo simplemente he comentado que "Prometheus" no quiere ser un "2001" filosóficamente hablando, para entendernos.
2. La realización es magnífica, para eso es Scott, y Scott está a un nivel superior en ese aspecto, comparado con otros directores y films actuales y de años anteriores.
3. Sigo pensando en cuanto a tú pregunta referida al ADN, que no has entendido el film, o simplemente ahora ya se critica el tema del líquido negro. Seguro que si hubiera metido el tema de la ingeniería genética también habría sido criticado por utilizar algo tan trillado. En cambio ofrece algo misterioso y original, y ¡zassss!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Harlock,lo que señalas es así,varios miembros de la tripulación,más parecen sacados de un grupo selecto de idiotas,que científicos profesionales es una estupidez que la Weyland se gaste un Billón de Dólares en la misión,para dejarla en manos de semejantes especímenes es algo que me chirría muchísimo,lo lógico es que una gran compañía que se gasta un dineral en un emprendimiento así,elija lo mejor de lo mejor para conformar la tripulación de la nave.
Para muestra basta un botón:el Geólogo es un loco de la guerra y fuma marihuana dentro del traje,una persona así,usando un mínimo criterio de selección,jamás podría formar parte de una expedición de tamaña importancia.
Un abrazo.Alejandro.
Siempre la realidad supera la ficción. Conozco químicos jefes de su sección y fuman "hierbas" incluso en momentos de descanso en su trabajo. En mi empresa tenemos alguno que incluso en los momentos donde se valora la responsabilidad (tema sanidad) ellos pasan de todo, y con tal de no mover un dedo, mejor.
Y mira que tenemos films con esos mismos comportamientos en algunos personajes, pero no entiendo porqué se critica en "Prometheus". Por esa regla de tres, yo no iría en la "Nostromo" porqué Brett y Parker están todo el día quejándose de su trabajo y creando mal ambiente de trabajo. ¿No se perdía el amigo de Indiana Jones en su propia biblioteca? ¿Un arqueólogo perdiéndose en un templo?, en "Aliens" el papel de Hudson está loco vamos...como para fiarse de él...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sheldon
Por cierto, hay algo que me pregunto: ¿Porque metieron a Guy Pearce para interpretar el viejo Weyland? Es decir, dado la "vida" que tiene ese personaje en la peli, ¿porque no metieron simplemente a un actor mayor de renombre y ahorrar el maquillaje y todo eso?
¿O es que habrá una precuela donde aparecerá Weyland de joven interpretado por Pearce?
Fue una elección personal de Scott ya que su idea era tener un personaje que transmitiera juventud en su mirada, como si fuera un niño. A parte de eso tenía alguna escena interesante y también podría el personaje más joven para los vídeos viral de Weylan dando discursos.
También se ha criticado eso, yo simplemente ni lo pensé.:lee
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Stalker
La "trascendentalidad" de esta película acaba donde empiezan son muy estereotípicos personajes. Disfrutable, bastante disfrutable si se quiere, pero ni cinematográficamente revoluciona nada, ni aporta nada, ni creo que pase a formar parte de la gran historia del cine. Si en este foro, como en otros, se ha hablado tanto de ella, es simplemente porque el mundo está lleno de frikis (entre los que me cuento). Si no a ver cuántos mensajes tendría cualquier película magistral que se estrene (que hay pocas, pero haberlas de vez en cuando haylas) y en la que no aparezcan naves espaciales, monstruos, aventureros locos y la testosterona corra a raudales. Somos frikis, señores, y ya. :D
Cinematográficamente hablando es impactante, también visualmente y técnicamente. Tiene el mejor 3d que he visto...; simplemente la diferencia entre esta y las demás películas es que esta la rueda Scott. Y eso es garantía de ver algo impactante y alucinante, elegantemente y brillantemente rodada en 3d...y así fué.
No será la obra cumbre como muchos esperaban ver, pero para mí es de lo mejor en su género en bastantes años...muchos años, después de haber consumido "supuestas" cintas similares que prometían algo estilo "Alien". Y mira que he visto "mierda"...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
GiN_Negro
PERO:
Al terminarla me queda ese regustillo de que pasará, muchos interrogantes en mente que espero que se resuelvan en la continuacion, debates con amigos que la han visto y es algo que me encanta, PERO segun como se resuelvan. No se si me explico. Luego me he enterado de que el guinista era el de LOST y recuerdo cierta sensacion parecida el terminar la primera temporada de la serie que culmino unos años despues en una decepcion. No digo que vaya a ser lo mismo, incluso esta misma pelicula es mucho mas autoconclusiva que la primera temprada de LOST, he si me apurais no son dos cosas comparables. Lo que quiero decir es que mi opinion de esta pelicula depende en gran medida de como desarrollen el resto de la ¿trilogia?. Puede quedarse en lo que me parece ahora, una buena pelicula, o puede alzarse a ser una pelicula de culto.
No se si me he epxlicado bien :)
Hola Gin:
Me alegro muchísimo de que te gustara este film. Se dejaron preguntas sin contestar para que se resuelvan en la secuela llamada "Paradise".
Yo nunca he visto "Lost" pero recuerdo que la gente (muchos que ahora critican a su guionista) hablaba de maravillas sobre ella, y mira que la vió gente. De repente el guionista fue criticado por muchos, no sé. Yo no sabía quién era su guionista por lo tanto iba con ventaja al cine.
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
El tiempo que demoras en revisitarla es problema tuyo,además este caso es especial ya que al tratarse de la vuelta de Scott a la CF después de 30 años,había muchas expectativas creadas que no se cumplieron,uno tiene el derecho de analizar el por qué Prometheus es una película fallida.Ah,y yo no compré nada,tengo una copia del Dvd que se editó para América Latina
Mis críticas siempre fueron acotadas al guión y montaje,sobre todo al guión.Y al igual que Canim yo no soy un detractor,al contrario,lo que más quisiera es que Prometheus hubiera sido una Obra Maestra,lo mío se llama decepción algo que los defensores de la película contra toda lógica como tú,no parecen comprender.
Un abrazo.Alejandro.
Lo que no se entiende es que se "lleve a la hoguera" al film por cuatro momentos y cuatro comportamientos existentes en cientos de film, incluso en la misma "Alien", y a estos se les perdone y a "Prometheus" no. Sin duda nunca en mi vida he visto criticar tanto a un film incluso en los aspectos menos interesantes o importantes, todo se ha criticado a este film, incluso algunos han llegado a criticar incluso la pre-producción de este film.
Eso es lo extraño y lo que me hace pensar que simplemente muchos esperaban otras cosas y por eso se sienten tan defraudados.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Siendo el guionista de Lost, lo que me hubiera sorprendido es que el guion no tuviera fallos la verdad.
Para Damon Lindeloff, todo vale. Ya lo ha demostrado 2 veces. Menos mal que esta vez no le ha buscado una parejita a cada personaje de la pelicula, como hizo en la serie. Ver al androide con esposa e hijos, hubiera convertido la peli en una comedia porno
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
¿Detractor? Creo que estás confundido, yo no soy un detractor. Soy admirador de la saga Alien y como en su momento dije las cosas que me gustaban de Alien, Aliens, Alien 3 o Alien Resurrección y las que no me gustaban, también las digo de Prometheus.
Por cierto, de todo lo que comenté, quizás podrías decirme qué te parecen esos detalles que resalté porque no creo que sea de los que ven toda la película negativa a diferencia de algunos que la ven toda muy positiva y está a un eón de ser así.
En cuanto al apartado técnico realista ¿realista? no sé que tiene que ver realista con ser un apartado técnico de referencia. Que Star Wars no sea realista en sus apartados técnicos hace que sea peor que otra película que sí? :blink Como dije técnicamente luce muy bien pero si hablamos de efectos digitales no hablaría en primer lugar de Prometheus. Para mi técnicamente la referencia sigue siendo Avatar.
Yo voy a revisar esos detalles que comentas...aunque para mí el film es muy "positivo" como indicas. No perfecto pero casi.
Hombre, los FX han avanzado mucho desde "Avatar" y esta cinta vista ahora en un BR pues pierde fuerza, que le vamos a hacer. Algunos FX ya cantan, como comenté en otros post....
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Siendo el guionista de Lost, lo que me hubiera sorprendido es que el guion no tuviera fallos la verdad.
Para Damon Lindeloff, todo vale. Ya lo ha demostrado 2 veces. Menos mal que esta vez no le ha buscado una parejita a cada personaje de la pelicula, como hizo en la serie. Ver al androide con esposa e hijos, hubiera convertido la peli en una comedia porno
Creo que tienes que hacer repaso del hilo https://www.mundodvd.com/prometheus-...4/#post2694983 antes de culpar a Lindelof de los posibles errores del guión.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Cinematográficamente hablando es impactante, también visualmente y técnicamente. Tiene el mejor 3d que he visto...; simplemente la diferencia entre esta y las demás películas es que esta la rueda Scott. Y eso es garantía de ver algo impactante y alucinante, elegantemente y brillantemente rodada en 3d...y así fué.
No será la obra cumbre como muchos esperaban ver, pero para mí es de lo mejor en su género en bastantes años...muchos años, después de haber consumido "supuestas" cintas similares que prometían algo estilo "Alien". Y mira que he visto "mierda"...
Hay muchas películas bastantes recientes de CF,incluso algunas de presupuesto bastante más modesto considerablemente mejores que Prometheus:Sector 9,Origen,Moon,El Origen del Planeta de los Simios.Matrix (la primera),Dark City,y son mejores no por mejor realización,FX,actores etc,si no por que el guión de cualquiera de ellas es mucho mejor que el de Prometheus,ahí está la diferencia,o si no es mejor,por lo menos no tiene las grandes lagunas y huecos del de la peli de Scott.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Siempre la realidad supera la ficción. Conozco químicos jefes de su sección y fuman "hierbas" incluso en momentos de descanso en su trabajo. En mi empresa tenemos alguno que incluso en los momentos donde se valora la responsabilidad (tema sanidad) ellos pasan de todo, y con tal de no mover un dedo, mejor.
Y mira que tenemos films con esos mismos comportamientos en algunos personajes, pero no entiendo porqué se critica en "Prometheus". Por esa regla de tres, yo no iría en la "Nostromo" porqué Brett y Parker están todo el día quejándose de su trabajo y creando mal ambiente de trabajo. ¿No se perdía el amigo de Indiana Jones en su propia biblioteca? ¿Un arqueólogo perdiéndose en un templo?, en "Aliens" el papel de Hudson está loco vamos...como para fiarse de él...
Pues ese tipo de cosas,en algunos contextos son normales y/o justificables pero en el de esta película que trata de una misión a muchos años-luz de la Tierra de un costo económico enorme,no hay justificación ninguna para que en una misión así haya personajes como el geólogo ( un pirado total),o el biólogo un idiota absoluto.Y no es en absoluto comparable con las otras película que pones,repito:a esta misión tan importante,sólo podrían haber ido lo mejor de lo mejor en cada campo,lo lógico es que para algo así haya una elección rigurosísisma,ahora si eso es lo mejor que pudieron conseguir,habla muy mal de los criterios de selección de la Weyland.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
1. Vuelvo a repetir, ese elemento filosófico está en el film en su justa medida. No sé que esperaba ver a gente que tanto la critica: ¿queríais ver aliens, y a la vez que fuese filosófica trascendental? :cuniao No comments. Por cierto, ¿quién la ha comparado con "2001"? Yo simplemente he comentado que "Prometheus" no quiere ser un "2001" filosóficamente hablando, para entendernos.
2. La realización es magnífica, para eso es Scott, y Scott está a un nivel superior en ese aspecto, comparado con otros directores y films actuales y de años anteriores.
3. Sigo pensando en cuanto a tú pregunta referida al ADN, que no has entendido el film, o simplemente ahora ya se critica el tema del líquido negro. Seguro que si hubiera metido el tema de la ingeniería genética también habría sido criticado por utilizar algo tan trillado. En cambio ofrece algo misterioso y original, y ¡zassss!
1)Para no llegar a nada concreto,mejor ni se hubieran planteado las cuestiones filosóficas o trascendentales que se mencionan en el Film,no tiene sentido simplemente hubieran planteado el viaje como la respuesta de los humanos a una invitación de extraterrestres que hace mucho estuvieron en la Tierra,sin todo el rollo innecesario de que los Ingenieros eran nuestros creadores etc,que aparte no se sabe de dónde lo sacan Shaw y Holloway.
2)En esto me mantengo en lo que ya dije,la realización de cualquier peli de CF de alto presupuesto está al mismo nivel o superior que Prometheus,ejemplos:Avatar,Los Vengadores,Transformers,Battleship,Origen,etc,aunq ue algunas de ellas sean malas como películas.
3)Sí justamente el tema del líquido negro es una de mis críticas,es un recurso del guión muy pobre para tratar de explicar varias cosas.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Pero que 2001 es anterior a Alien es un hecho. Si 2001 no hubiera estado quién sabe cómo habrían discurrido las cosas en el cine fantástico pero como ahí está y Alien bebe mucho de 2001. La estética de Alien recordó en su momento a 2001 y el sentido de la soledad de 2001 aquí se amplió para dar una mezcla de soledad y terror.
Pero la carnaza de Hudson, Bourke y compañía está bien ideada. No como la de Fifield, que es un personaje mal ideado, que las pocas pinceladas que se muestran de su ser son grotescas para que un personaje así esté en una misión así.
¿Lógico que un geólogo que tiene que estar acostumbrado a moverse por cuevas se pierda a las primeras de cambio cuando podemos ver que el grupo que se queda y no huye, cuando les avisan de la tormenta salen corriendo de la nave sin perderse y a la primera? :x|
Además supuestamente parece más bien que las bolas con GPS que trazan el mapa (sus cachorros) se las haya comprado por Ebay.
Pero es que además tampoco es lógico que el biólogo nada más ver a un Ingeniero decapitado se asuste y que quiera huir cuando Fifield le habla de un cuerpo muerto hace 2000 años cuando la reacción real sería que debería estar ansioso por estudiarlo. ¿Un Biólogo no está acostumbrado a estudiar seres fosilizados? :blink Pero es que además de pintarles como si fueran tontos, miedosos de una manera estúpida que no aguanta la comparación con personajes como los que mueren rápidamente en Alien o Aliens terminan de rizar el rizo cuando uno, que ya sabe que los dos son unos acojonaos de pronto ve como el biólogo se pone a tratar a la serpiente del líquido negro como si fuera un gatito :sudor :sudor
La propia Vickers lo dice. Un billón de dólares y no, por mucho que te empeñes no tienen sentido esos dos personajes.
Este fin de semana me la vi por segunda vez en V.O y técnicamente está muy bien hecha pero sigo diciendo que no tiene nada para catalogarla de referencia. Todo lo que se ve de la Prometheus, del acercamiento al planetoide o su aterrizaje se puede ver igual o mejor en Avatar o en la nueva trilogía de Star Wars.
Prometheus podría haber sido mucho mejor película si se hubieran cuidado detalles que parecen de una película de AVP. En muchas ocasiones, como por ejemplo hacer que el grupo se divida, la excusa que buscan para que ocurra es gilipollesco como ya comenté anteriormente pero es que tiene bastantes más detalles así...porque anda que la muerte de Vickers aplastada por la nave Alien :sudor Shaw y Vickers corren desesperadamente de la nave que les va a caer encima, Shaw cae al suelo y rápidamente gira...Vickers sigue corriendo en línea recta y muere aplastada cuando si hubiera corrido un par de pasos a la derecha se habría salvado como Shaw :wtf :sudor :sudor En Alien, Dallas, es un gran capitán de su nave da la vida por su tripulación sin dudar. En Prometheus el capitán de la nave, a regañadientes, también muere...por salvar la tierra porque la tripulación está dispersa o muerta... pero antes se ve como dos de sus tripulantes corren un cierto peligro al encontrar un montón de ingenieros muertos y en vez de seguir observándoles o poner a otro al cargo, se va a la cama como si se tratara de una tienda con horario de apertura y cierre :noqueado
Cuando ves escenas así te das cuenta de que esta película no se pensó de la misma manera que Alien. En Alien las escenas estaban cuidadas al milímetro, el montaje, el porqué de los personajes, el porqué del bicho (al menos lo que se ve dentro de la nave). En Prometheus han cuidado mucho toda la parte estética pero el montaje es una mierda al igual que dar pie a una tripulación en gran parte inconsistente.
De todos modos tengo un apunte, una duda que ya me surgió cuando la vi en el cine y de nuevo cuando la volví a ver. ¿por qué ocurre como en Star Wars que todo se ve muchísimo más nuevo y moderno que en Alien? Uno puede pensar que en una misión de un billón de dólares tengan la última tecnología pero es que ya no es el hecho de los propios controles de las naves, es que es todo, teclados, uniformes, trajes, vehículos, cámaras de crionización...no cuadra para nada.
Los Vengadores no es una película seria, tiene el tono de película de súper héroes que todo el mundo ya sabe. Prometheus en cambio quiere ser como Alien y no me refiero por copiar, sino por intentar llevar el mismo tono y no lo consigue.
Si siguen siendo tan inconstantes en los distintos apartado de Prometheus 2 la película será fascinante sólo para unos cuantos.
Bueno, yo en su momento ya dije lo bueno y malo que me parecía de Los Vengadores, también de Batman y ahora aquí de Prometheus.
En el pack ya hay muchas películas. Para mi la cosa sigue igual, Alien y Aliens, luego una gran distancia y ya vienen las demás y a otra buena distancia las del crossover con los depredadores.
Hay detalles que no son subjetivos, te pueden importar más o menos pero ahí están y muchos detalles de Prometheus no tienen un sentido lógico.
Viéndola una segunda vez la verdad es que he salido más decepcionado que la primera vez. Espero que la versión extendida haga que tanto despropósito cuadre un poco más.
1. Que Scott estaba influenciado por "2001" es un hecho, como también estuvo influenciado Lucas con su "Star Wars", pero eso simplemente en su forma de concebir el espacio acercándolo más al "space opera" pero a parte de eso nada más. La visión de Scott es única y su utilización de decorados y la estética es muy diferente a "2001". Una era brillante y limpia, en la otra es sucia. Sería como comparar "Beatles" con "Rolling Stones".
2. Volvemos (de nuevo) con Aliens. Hudson también tiene unas poquitas pinceladas y le ponen como un loco fascista. Vamos, de fiar. Y vuelvo a repetir que aparecen personajes con no una, si no ninguna pincelada en Aliens, y son igual de carnaza que en "Prometheus" ¿Por qué en una no pasa nada y en la otra es malo? Es lo que no entiendo.
3. Lo del geólogo. ¿No puede perderse? Además sus dispositivos envían escaneos en la "Prometheus", pero no los lleva él. Sabemos que existen espeleólogos que se perdieron (incluso murieron), y además estos supuestos "fallos" como bien denominais algunos, se repiten en otros tantos cientos de films y tampoco pasa nada, excepto en "Prometheus" por supuesto.
4. Lo de las bolas compradas por Ebay. Osea, ahora también se critican a las bolas. Es que la crítica a todo lo referente a este film es enfermizo. Alucino.
5. Lo de pintar a esos dos personajes como "tontos" lo decís vosotros. También son "tontos" Brett y Parker, Hudson...¿no?
6. Veo que sois muy valientes algunos. ¿Es que todos tienen que ser valientes? ¿Todos los biólogos son igual de valientes? Osea, estás en un extraño planeta, en el interior de una nada agradable montaña, te encuentras ETs mutilados y ¿no está en su derecho de tener miedo? Hombre..., seguro que alguno de los presentes se queda por allí dando un paseo.
7. En "ALien" Kane mete la cabeza en el huevo. No sé que es peor....visto así, como se critica que el Millburn toque a la "serpiente".
8. AvP no hace más que repetir los esquemas de las películas del mismo género. Y "Alien" hacía lo mismo. En todas se divide la gente, como sucedía en "La matanza de Texas". Pero claro, en aquellas está ok, y aquí no.
9. ¿Que pasa con Vickers? Osea, ¿muchos de vosotros estábais más preocupados en ver cómo corre Vickers y en que sentido va? Alucino vecino. Osea, ¿no puede morir aplastada si se le viene una nave encima?
Y bueno, todo así.....wow. Me he cansado de escribir. Seguiremos con el asunto, queridos amigos y colegas.
Dulces sueños
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Pero que......................
Me niego a seguir con esto.
Para ti Prometheus será una cosa y para mi otra.
Ni tu tienes la razón, ni la tengo yo. Ahí están las notas medias y las valoraciones en AVP Galaxy.
Punto y final.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo alucino: a qué viene ahora comparar con el Hudson de Aliens .Qué tiene qué ver? Aquello eran marines! Hudson era un marine por diós!. Iba mandado a salvar a unos colonos y cae presa de un ataque de pánico. Era el más débil de mente de todos. Aliens: un guión más sencillo, sí, nada pretencioso, pero perfecto en su escritura y ejecución.
Yo me quedo con el "momentazo" Prometheus en que el capitán de la nave, después de ver las imágenes del montón de cadáveres de ingenieros que vienen de las cámaras de los compañeros que andan perdidos, se estira todo pancho a tocar el acordeón sin inmutarse. Luego viene la jefa y a fo**. Sí señor. Sin comentarios.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo creo que solo por la campaña de Spam en todo internet, la Fox se habra arruinado con esta pelicula. Mi reconomiento a la distribuidora, impresionante. Se lo han currado.
Y mira que a mi, curiosamente, la peli me gusta. Pese a sus agujeros negros en el guion.
Me pasa un poco como con blade runner. Me duermo cada vez que la veo, pero me gusta. Hasta la tengo en blu ray. Ironias de la vida.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
:rip:rip:rip:rip:rip hasta el infinito por todas las cosas que he leído contra la película. Más incoherentes que el propio guión que critican. Ironía.
Páginas y páginas que demuestran que esta sí es una película relevante y que su contenido es significativo. Es básico, nadie escribe párrafos y párrafos sobre algo que no le gusta tras meses del estreno de la misma.
Y sigo leyendo disparates sobre el guión (la obsesión del "cinéfilo" del siglo XXI), y sigo leyendo más a la gente que la critica negativamente que a la que sí le gusta. Y luego encima tengo que leer excusas de que lo hacen por hacer trabajo de análisis; pero por favor, ¿cobráis por hacerlo? que yo sepa no, y que yo sepa nadie pierde su tiempo en analizar películas que le disgustan (a no ser que ese sea su trabajo), yo desde luego me mato a analizar películas que me gustan y me dicen algo, y esta claro que mucho os dice 'Prometheus' que la veis tanto, y eso es lo que importa a fin de cuentas.
No voy a seguir debatiendo esos agujeros de guión tan mencionados porque es evidente que pocos se han molestado en ver y entender la película como lo que realmente es, todo viene de ahí; quien la ve con predisposición a encontrarle fallos se los encontrará. Es de manual.
Por cierto, se os sigue olvidando a muchos que ya había secuela planificada desde el rodaje...
Por otra parte, ¿seguro que la escena de la conferencia de Weyland joven era para la película? Esos 18 minutos no me encajan de ninguna manera en la estructura de la misma, yo creo que fue promocional sencillamente.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
1. Que Scott estaba influenciado por "2001" es un hecho, como también estuvo influenciado Lucas con su "Star Wars", pero eso simplemente en su forma de concebir el espacio acercándolo más al "space opera" pero a parte de eso nada más. La visión de Scott es única y su utilización de decorados y la estética es muy diferente a "2001". Una era brillante y limpia, en la otra es sucia. Sería como comparar "Beatles" con "Rolling Stones".
2. Volvemos (de nuevo) con Aliens. Hudson también tiene unas poquitas pinceladas y le ponen como un loco fascista. Vamos, de fiar. Y vuelvo a repetir que aparecen personajes con no una, si no ninguna pincelada en Aliens, y son igual de carnaza que en "Prometheus" ¿Por qué en una no pasa nada y en la otra es malo? Es lo que no entiendo.
3. Lo del geólogo. ¿No puede perderse? Además sus dispositivos envían escaneos en la "Prometheus", pero no los lleva él. Sabemos que existen espeleólogos que se perdieron (incluso murieron), y además estos supuestos "fallos" como bien denominais algunos, se repiten en otros tantos cientos de films y tampoco pasa nada, excepto en "Prometheus" por supuesto.
4. Lo de las bolas compradas por Ebay. Osea, ahora también se critican a las bolas. Es que la crítica a todo lo referente a este film es enfermizo. Alucino.
5. Lo de pintar a esos dos personajes como "tontos" lo decís vosotros. También son "tontos" Brett y Parker, Hudson...¿no?
6. Veo que sois muy valientes algunos. ¿Es que todos tienen que ser valientes? ¿Todos los biólogos son igual de valientes? Osea, estás en un extraño planeta, en el interior de una nada agradable montaña, te encuentras ETs mutilados y ¿no está en su derecho de tener miedo? Hombre..., seguro que alguno de los presentes se queda por allí dando un paseo.
7. En "ALien" Kane mete la cabeza en el huevo. No sé que es peor....visto así, como se critica que el Millburn toque a la "serpiente".
8. AvP no hace más que repetir los esquemas de las películas del mismo género. Y "Alien" hacía lo mismo. En todas se divide la gente, como sucedía en "La matanza de Texas". Pero claro, en aquellas está ok, y aquí no.
9. ¿Que pasa con Vickers? Osea, ¿muchos de vosotros estábais más preocupados en ver cómo corre Vickers y en que sentido va? Alucino vecino. Osea, ¿no puede morir aplastada si se le viene una nave encima?
Y bueno, todo así.....wow. Me he cansado de escribir. Seguiremos con el asunto, queridos amigos y colegas.
Dulces sueños
Normal te canses de escribir, es que yo me sentiría idiota intentado discutir contra semejantes "argumentos". Hemos pasado de buscar personajes humanos y vulnerables, a personajes que actúen como robots ante cualquier situación (sin miedo, con perfecto sentido de la orientación, sin nervios, sin tensiones...).
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Yo me quedo con el "momentazo" Prometheus en que el capitán de la nave, después de ver las imágenes del montón de cadáveres de ingenieros que vienen de las cámaras de los compañeros que andan perdidos, se estira todo pancho a tocar el acordeón sin inmutarse. Luego viene la jefa y a fo**. Sí señor. Sin comentarios.
Eso no pasa de un minuto a otro, pero... que opción debía tomar, coger un arma e irse a por... los cadávares?? o bien salir por patas y dejar a los que están allí tirados?? de verdad no lo entiendo, quereis hacer vosotros la película según lo que creeis que debe suceder en cada momento y lo que debe pasar por la cabeza de personajes fictícios, esto no lo había visto yo cuando hablo de cine.
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Y mira que a mi, curiosamente, la peli me gusta. Pese a sus agujeros negros en el guion.
Me pasa un poco como con blade runner. Me duermo cada vez que la veo, pero me gusta. Hasta la tengo en blu ray. Ironias de la vida.
Espero que te duermas al final, porque si no tendría tela que te gustase quedándote dormido. Esto si es un agujero de guión sin sentido.
En serio, mucho "alucino y flipo", pero yo sí que alucino y flipo con los comentarios y críticas que se han llegado a decir aquí, no sólo de la película, si no del cine en general y en especial el de ciencia-ficción.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Pués, sinceramente, si una película no me gusta, no la vuelvo a ver ni jarto vino. No me gusta Kill Bill... ¿la he vuelto a ver?: ni en pintura.
Es que ni descargá, 0, nones, nada de nada. No entiendo esa obsesión de ver, ver de nuevo, rever, rererever algo que no te ha gustado, que desprecias, para encontrar hasta el último fallo posible, y seguir destripándola, destruyéndola, discutiendo... parece que os fuera la vida en ello. Que os pagaran para machacar a Prometheus y/o a Ridley Scott.
Si no os gusta, bién. Si os gusta(cómo en mi caso), también. Está bién debatir, contrastar opiniones, tener un ambiente sano y entretenido en el hilo, pero ya esto pasa un pelín de rosca, con tanto ataque, contraataque, ofensiva... parece más una guerra que un debate sobre una película en particular:cuniao
Y aún habra haters que se gasten sus buenos dineros en el BD o DVD, para seguir despellejando la película... eso, apoyando para que hagan la secuela... ai señor. Conozco a gente así de peculiar.:cuniao
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
El Fanegas
Y aún habra haters que se gasten sus buenos dineros en el BD o DVD, para seguir despellejando la película... eso, apoyando para que hagan la secuela... ai señor. Conozco a gente así de peculiar.:cuniao
Sólo por ese calificativo de "haters" te van a torturar más que Cómodo, César.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Tiene el mejor 3d que he visto...;
Jajaja, apaga la luz y vámonos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Por cierto, el producto, pretencioso a más no poder. De donde se significa una película de terror espacial, diseñada para el disfrute de ese género in crescendo a finales de los años setenta, llegamos a este proyecto que trata de indagar aspectos cercanos a los orígenes del ser humano y poniendo en tela de juicio incluso lo que ni siquiera hizo Arthur C. Clarke y Kubrick.
El mensaje irrisorio.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Yo alucino: a qué viene ahora comparar con el Hudson de Aliens .Qué tiene qué ver? Aquello eran marines! Hudson era un marine por diós!. Iba mandado a salvar a unos colonos y cae presa de un ataque de pánico. Era el más débil de mente de todos. Aliens: un guión más sencillo, sí, nada pretencioso, pero perfecto en su escritura y ejecución.
Yo me quedo con el "momentazo" Prometheus en que el capitán de la nave, después de ver las imágenes del montón de cadáveres de ingenieros que vienen de las cámaras de los compañeros que andan perdidos, se estira todo pancho a tocar el acordeón sin inmutarse. Luego viene la jefa y a fo**. Sí señor. Sin comentarios.
Eso es de traca, además que hay más integrantes en la Prometheus que no hacen nada. Todos a dormir para que a los otros dos se los cepillen cómodamente.
Es un sin sentido como los otros que comenté. Cuando vi la película por primera vez había muchos datos y muchos temas que asimilar. En un segundo visionado cuando ya puedes buscar mejor los detalles cantan a la legua.
El capitán y su acordeón y a los demás que les den.
Kapital, yo te quoteo lo que me dices porque estamos hablando de la película. Si crees que me estoy inventando algo dímelo pero lo de basta ya cuando estoy exponiendo puntos que puede que en un primer visionado se me pasaran un poco pero que en un segundo visionado me han parecido muy obvios y me han hecho ver la película con peores ojos tampoco creo que sea para ponerse así. Este hilo es para hablar de Prometheus, para bien y para mal.
Algunas películas ganan con un segundo visionado y otras no.
Cita:
Iniciado por
oconnell99
1. Que Scott estaba influenciado por "2001" es un hecho, como también estuvo influenciado Lucas con su "Star Wars", pero eso simplemente en su forma de concebir el espacio acercándolo más al "space opera" pero a parte de eso nada más. La visión de Scott es única y su utilización de decorados y la estética es muy diferente a "2001". Una era brillante y limpia, en la otra es sucia. Sería como comparar "Beatles" con "Rolling Stones".
2. Volvemos (de nuevo) con Aliens. Hudson también tiene unas poquitas pinceladas y le ponen como un loco fascista. Vamos, de fiar. Y vuelvo a repetir que aparecen personajes con no una, si no ninguna pincelada en Aliens, y son igual de carnaza que en "Prometheus" ¿Por qué en una no pasa nada y en la otra es malo? Es lo que no entiendo.
3. Lo del geólogo. ¿No puede perderse? Además sus dispositivos envían escaneos en la "Prometheus", pero no los lleva él. Sabemos que existen espeleólogos que se perdieron (incluso murieron), y además estos supuestos "fallos" como bien denominais algunos, se repiten en otros tantos cientos de films y tampoco pasa nada, excepto en "Prometheus" por supuesto.
4. Lo de las bolas compradas por Ebay. Osea, ahora también se critican a las bolas. Es que la crítica a todo lo referente a este film es enfermizo. Alucino.
5. Lo de pintar a esos dos personajes como "tontos" lo decís vosotros. También son "tontos" Brett y Parker, Hudson...¿no?
6. Veo que sois muy valientes algunos. ¿Es que todos tienen que ser valientes? ¿Todos los biólogos son igual de valientes? Osea, estás en un extraño planeta, en el interior de una nada agradable montaña, te encuentras ETs mutilados y ¿no está en su derecho de tener miedo? Hombre..., seguro que alguno de los presentes se queda por allí dando un paseo.
7. En "ALien" Kane mete la cabeza en el huevo. No sé que es peor....visto así, como se critica que el Millburn toque a la "serpiente".
8. AvP no hace más que repetir los esquemas de las películas del mismo género. Y "Alien" hacía lo mismo. En todas se divide la gente, como sucedía en "La matanza de Texas". Pero claro, en aquellas está ok, y aquí no.
9. ¿Que pasa con Vickers? Osea, ¿muchos de vosotros estábais más preocupados en ver cómo corre Vickers y en que sentido va? Alucino vecino. Osea, ¿no puede morir aplastada si se le viene una nave encima?
Y bueno, todo así.....wow. Me he cansado de escribir. Seguiremos con el asunto, queridos amigos y colegas.
Dulces sueños
1. ¿Sucia? ¿sucia es la de Scott? no lo creo, da una sensación de pulcritud en un principio igual que en 2001 que luego contrasta con otras partes de la nave como las salas de máquinas pero estéticamente y no lo digo yo, bebía mucho de 2001.
2. Vuelvo a repetir que un personaje le pueden pintar de la manera que sea. Se puede ser un loco fascista si se actúa en consecuencia. Un marine puede ser un loco fascista porque si pasa sus pruebas podrá ser un marine. Un porrero medio loco puede ser geólogo pero si quiere que le escojan para una misión muy importante, fuera del planeta, con un presupuesto de un billón de dólares no puede ser que saque su carácter estúpido a las primeras de cambio porque entonces se sale de toda lógica. Eso es lo que ocurre en la película con Fifield al igual que con el biólogo que a las primeras de cambio no te puedes explicar el porqué de su contratación. Habría dado algo más de credibilidad al hecho de perderse y separarse del grupo.
3.Si yo voy a una empresa con mi ordenador que lo hace todo, digo yo que yo sé manejar y acceder a mi ordenador. Indistintamente de que él no pueda volver a llamar a "sus cachorros" ¿cómo puede ser que un geólogo se pierda en una cueva y otros científicos que no son geólogos salgan a las primeras de cambio de la cueva cuando les avisan de la tormenta?. Puedes pintarlo como quieras pero es que es irreal.....y la verdad es que pensándolo, tú fíjate si en vez de perderse por ser anormales se perdieran porque estuviera alucinados estudiando algo en las rocas o algo que les fascinara siendo científicos.
Como te dije en el punto 2 es absurdo que un buen científico se haga 2 años durmiendo para investigar y a las primeras de cambio ya no quiera y se quiera ir y más cuando todo lo que va a descubrir es nuevo.
4. Si lees lo que puse no critico las bolas. Critico el hecho de que parece alguien que saca a sus perros y no sabe nada de sus perros. Enfermizo es intentar hablar con alguien que con todas las evidencias delante sigue diciendo que no.
5. A mi Hudson, Brett o Parker no me parecen para nada tontos. Tontos me refiero a que sus personajes hagan algo que no cuadran con el esquema de su personaje. Hudson es un gracioso que sigue siendo un marine, siempre está de coña y esas coña y eso le gusta. Le gusta en lo bueno y también en lo malo. Brett o Parker son un dúo de operarios que cuadran con el típico rol de operario que está en la misión por dinero y no quiere más líos.
6. Vale, no son valientes y por eso huyen Ok ¿entonces cómo explicas que luego uno de los no valientes le salga una serpiente espacial y la trate como si fuera una especie de perro o gato?
7. La escena de Kane en Alien también es una escena bastante arriesgada pero en Alien ¿qué se sabe de Kane hasta esa escena? nada. No sabemos si el tío es un cagado, si es un tío racional si es un tío que ante el peligro se crece aunque se pueda llevar un golpe, no sabemos nada.
En Prometheus sabemos desde el principio que los dos científicos son científicos de pacotilla porque si tienen un hito en ciencia delante como el Ingeniero muerto, les da igual estudiarlo y huyen y que demostrando que prefieren la supervivencia a lo que ellos son luego uno se tira a la piscina intentando tocar a la serpiente.
Lo pintes como lo pintes es un sin sentido.
8. No entiendo tu duda. En Scream o sé lo que hicisteis se repite ridículamente el patrón de un grupo que se divide y va cayendo también. Ese patrón se puede hacer de manera creíble, de manera poco creíble o de cachondeo.
En Prometheus creo que ese grupo se divide de una manera ridícula y además la consistencia de algunos de sus miembros David o Shaw se descompensa con la inconsistencia de muchos más miembros del grupo.
9. Yo no estaba preocupado de nada. Ya la primera vez que la vi me fijé en eso pero no lo recordé. Cuando la vi este fin de semana la escena es ridícula. ¿Tú has vuelto a ver esa escena? es que es completamente ridícula. Puedo entender que con miedo uno no sepa lo que hace y corra sin sentido pero de la manera en que la muestran hacen que sea ridículo.
Uno puede morir aplastado pero si ves que todo lo largo de la nave te va a caer encima y ellas miran hacia atrás, ¿no verán que es más fácil (menos zancadas) ir hacia un lado que hacia delante que aunque seas Usain Bolt va a ser inútil?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Bubble_Gun
Normal te canses de escribir, es que yo me sentiría idiota intentado discutir contra semejantes "argumentos". Hemos pasado de buscar personajes humanos y vulnerables, a personajes que actúen como robots ante cualquier situación (sin miedo, con perfecto sentido de la orientación, sin nervios, sin tensiones...).
¿Según tú los hilos en un foro son sólo para las alabanzas? :sudor
Pues eso :cortina
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Narmer
Eso no pasa de un minuto a otro, pero... que opción debía tomar, coger un arma e irse a por... los cadávares?? o bien salir por patas y dejar a los que están allí tirados?? de verdad no lo entiendo, quereis hacer vosotros la película según lo que creeis que debe suceder en cada momento y lo que debe pasar por la cabeza de personajes fictícios, esto no lo había visto yo cuando hablo de cine.
Lo de que se vayan a fo*** no pasa de un minuto a otro pero en la misma escena si ocurre que les da las buenas noches a Fifield & company y él se marcha, se quita del monitor deseándoles buena suerte y dándoles las buenas noches :sudor
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
¿Según tú los hilos en un foro son sólo para las alabanzas? :sudor
Pues eso :cortina
Con todos mis respetos, ese es el típico "comodín" de la gente que se pasa la vida hablando o escribiendo sobre algo que no le gusta. ¿Solo se tiene que hablar de lo bueno? ¿Solo se tiene que alabar? Que no es más que una forma de decir "no me gusta y quiero dejarlo claro una y otra vez y otra vez y otra vez..." Y yo digo... ¿Solo se tiene que destruir? Estamos en las mismas.
No se trata de que un foro sea para alabanzas o no, y desde luego que no considero que sea para tal cosa como tú dices, pero es que no es lógico se mire como se mire pasarse la vida (por decirlo así) hablando o escribiendo sobre algo que no te gusta, por supuesto se puede tener un debate inicial, pero llega un momento en que uno ya tiene que parar, y tiene que parar porque no es lógico malgastar tu tiempo con algo que no te gusta (es una maldita película joder). No se trata de que a los que nos gusta nos moleste que haya gente que no, es que vosotros mismos dais a entender que sucede lo contrario, que a los que no os gusta os da alergia que exista gente en el mundo que no piensa lo que vosotros. Y eso se evidencia cuando os dedicáis a lanzar piedras contra la película una, y otra, y otra, y otra vez. Eso no es debatir, eso no es manifestar una opinión, eso es lo que coloquialmente se conoce como "tocar los huevos".
No es sano en serio, es enfermizo, lo productivo es tener un debate inicial, y punto, y luego que cada uno dedique su valioso tiempo a hablar de lo que SÍ le gusta, que es lo más sano creo yo. Lo que quiero decir es que lo "normal" es que tras meses desde el estreno de la película la gente que siga hablando de ella sean aquellos a los que sí les gustó, no lo contrario, eso sí que es un agujero de guión, está claro que la realidad supera a la ficción.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Bubble_Gun
Con todos mis respetos, ese es el típico "comodín" de la gente que se pasa la vida hablando o escribiendo sobre algo que no le gusta. ¿Solo se tiene que hablar de lo bueno? ¿Solo se tiene que alabar? Que no es más que una forma de decir "no me gusta y quiero dejarlo claro una y otra vez y otra vez y otra vez..." Y yo digo... ¿Solo se tiene que destruir? Estamos en las mismas.
No se trata de que un foro sea para alabanzas o no, y desde luego que no considero que sea para tal cosa como tú dices, pero es que no es lógico se mire como se mire pasarse la vida (por decirlo así) hablando o escribiendo sobre algo que no te gusta, por supuesto se puede tener un debate inicial, pero llega un momento en que uno ya tiene que parar, y tiene que parar porque no es lógico malgastar tu tiempo con algo que no te gusta (es una maldita película joder). No se trata de que a los que nos gusta nos moleste que haya gente que no, es que vosotros mismos dais a entender que sucede lo contrario, que a los que no os gusta os da alergia que exista gente en el mundo que no piensa lo que vosotros. Y eso se evidencia cuando os dedicáis a lanzar piedras contra la película una, y otra, y otra, y otra vez. Eso no es debatir, eso no es manifestar una opinión, eso es lo que coloquialmente se conoce como "tocar los huevos".
No es sano en serio, es enfermizo, lo productivo es tener un debate inicial, y punto, y luego que cada uno dedique su valioso tiempo a hablar de lo que SÍ le gusta, que es lo más sano creo yo. Lo que quiero decir es que lo "normal" es que tras meses desde el estreno de la película la gente que siga hablando de ella sean aquellos a los que sí les gustó, no lo contrario, eso sí que es un agujero de guión, está claro que la realidad supera a la ficción.
Un foro está para muchas cosas y dentro de una película está para dar las impresiones de lo que una película te ha parecido. Cuando unos dicen las cosas negativas o positivas se abre el debate para ver si eso así o no. Tampoco veo que sea un ultraje. A mi no me dan de comer ni Spielberg, ni Lucas, ni Peter Jackson, ni Ridley Scott, simplemente hablo sobre o que veo y si algo me gusta, lo diré y si no me gusta también.
Yo vi Prometheus en el cine y hasta hace poco no he podido verla por segunda vez. Es ahora cuando tengo las cosas frescas y puedo debatir con mejor conocimiento lo que en ella se enseña.
Además ahí he resaltado las cosas negativas de manera muy clara y ahí están para que alguien me las rebata y me convenza del porqué suceden así.
La imposición del Sí o el No nunca me ha gustado.
El que entre un foro para leer sólo lo que él quiere, mejor que no entre. El foro está para hablar, con respeto eso sí, pero para hablar y es lo que hago.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Un foro está para muchas cosas y dentro de una película está para dar las impresiones de lo que una película te ha parecido. Cuando unos dicen las cosas negativas o positivas se abre el debate para ver si eso así o no. Tampoco veo que sea un ultraje. A mi no me dan de comer ni Spielberg, ni Lucas, ni Peter Jackson, ni Ridley Scott, simplemente hablo sobre o que veo y si algo me gusta, lo diré y si no me gusta también.
Yo vi Prometheus en el cine y hasta hace poco no he podido verla por segunda vez. Es ahora cuando tengo las cosas frescas y puedo debatir con mejor conocimiento lo que en ella se enseña.
Además ahí he resaltado las cosas negativas de manera muy clara y ahí están para que alguien me las rebata y me convenza del porqué suceden así.
La imposición del Sí o el No nunca me ha gustado.
El que entre un foro para leer sólo lo que él quiere, mejor que no entre. El foro está para hablar, con respeto eso sí, pero para hablar y es lo que hago.
Ummm, creo que no se termina de entender lo que quiero decir, pero bueno, no pasa nada. :cuniao
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Canim, lo que quise decir con mi respuesta hacia tu mensaje es que no tiene sentido discutir y que te vuelva a quotear una y mil veces, creeme que podría rebatirte lo que criticas, ya que me parece una absurdez y es claro que nunca llegaremos a un acuerdo por la frontalidad de nuestras opiniones diametralmente distintas.
Te lo repito, tu tienes tu visión, yo la mía y luego están las notas medias, las críticas especializadas y las votaciones en AvP Galaxy.
Por cierto, su 3D es de los mejores vistos en un cine... con mucha diferencia.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Bubble_Gun
Ummm, creo que no se termina de entender lo que quiero decir, pero bueno, no pasa nada. :cuniao
Jajaja
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Canim, lo que quise decir con mi respuesta hacia tu mensaje es que no tiene sentido discutir y que te vuelva a quotear una y mil veces, creeme que podría rebatirte lo que criticas, ya que me parece una absurdez y es claro que nunca llegaremos a un acuerdo por la frontalidad de nuestras opiniones diametralmente distintas.
Te lo repito, tu tienes tu visión, yo la mía y luego están las notas medias, las críticas especializadas y las votaciones en AvP Galaxy.
Por cierto, su 3D es de los mejores vistos en un cine... con mucha diferencia.
Claro que tenemos distinta visión pero no entiendo porque si dices que se pueden rebatir porque no lo haces. No hay mal rollo y hablamos de lo que nos gusta.
Como dije anteriormente es cuando tienes las cosas frescas cuando se puede hablar con claridad. Yo vi Prometheus en Agosto cuando se estrenó y no hablé de ella aquí en el foro hasta 2 semanas después cuando volví de vacaciones y había cosas que no recordaba bien.
A la espera de ver si ese Bluray con parte extendida hace que todo cuadre mejor, la vi en MKV para refrescar ideas. Las notas medias son de 7 o 7 y medio y eso da a entender lo que Prometheus es.
¿A ti Kapital que la esperabas con muchísimas ganas me dices que antes de verla esperabas que tuviera notas de 7 y 7.5?
Porque obviamente yo no esperaba la Obra maestra (porque siempre que lo esperas te acabas llevando un chasco) pero esperaba una película de un 8 alto como poco.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Lo que me hace gracia es la gente que se queja del eterno debate y de que se rebatan y rebatan las cosas cuando parecen ser ellos los más preocupados en tener la última palabra. Si no, simplemente dejarían que los post's fluyeran y que la gente se "canse" o acabe de volcar todo lo que ha ido observando/descubriendo/analizando de la película.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Bubble_Gun
Con todos mis respetos, ese es el típico "comodín" de la gente que se pasa la vida hablando o escribiendo sobre algo que no le gusta. ¿Solo se tiene que hablar de lo bueno? ¿Solo se tiene que alabar? Que no es más que una forma de decir "no me gusta y quiero dejarlo claro una y otra vez y otra vez y otra vez..." Y yo digo... ¿Solo se tiene que destruir? Estamos en las mismas.
No se trata de que un foro sea para alabanzas o no, y desde luego que no considero que sea para tal cosa como tú dices, pero es que no es lógico se mire como se mire pasarse la vida (por decirlo así) hablando o escribiendo sobre algo que no te gusta, por supuesto se puede tener un debate inicial, pero llega un momento en que uno ya tiene que parar, y tiene que parar porque no es lógico malgastar tu tiempo con algo que no te gusta (es una maldita película joder). No se trata de que a los que nos gusta nos moleste que haya gente que no, es que vosotros mismos dais a entender que sucede lo contrario, que a los que no os gusta os da alergia que exista gente en el mundo que no piensa lo que vosotros. Y eso se evidencia cuando os dedicáis a lanzar piedras contra la película una, y otra, y otra, y otra vez. Eso no es debatir, eso no es manifestar una opinión, eso es lo que coloquialmente se conoce como "tocar los huevos".
No es sano en serio, es enfermizo, lo productivo es tener un debate inicial, y punto, y luego que cada uno dedique su valioso tiempo a hablar de lo que SÍ le gusta, que es lo más sano creo yo. Lo que quiero decir es que lo "normal" es que tras meses desde el estreno de la película la gente que siga hablando de ella sean aquellos a los que sí les gustó, no lo contrario, eso sí que es un agujero de guión, está claro que la realidad supera a la ficción.
Yo en su día mantuve una postura parecida a la hora de criticar "Los Vengadores", algo que molestó a algunos, y al final pasé de estar día tras día cagándome en lo que a unos les gusta y a mi me parece un producto irregular.
Cita:
Iniciado por
Caním
Claro que tenemos distinta visión pero no entiendo porque si dices que se pueden rebatir porque no lo haces. No hay mal rollo y hablamos de lo que nos gusta.
Pues porque es una discusión/debate en la que cada uno está fortalecido en sus creencias y en sus convicciones. Yo he visto la película 4 o 5 veces y no voy a cambiar de opinión. Sí, puedo admitir que no me guste los tijeretazos en el montaje (sobre todo en la escena de Fifield mutado y en la eliminación de ciertas secuencias) pero por lo general me parece un producto muy disfrutable, con grandes actuaciones, de una belleza visual fascinante, con unos magníficos efectos especiales a la vieja usanza y con una banda sonora que le vino como anillo al dedo.
Por el lado contrario, habrá gente que piense lo contrario, que le parezca que tiene un lamentable guión, que los actores lo hacen mal o que la OST es floja. ¿Y qué voy a hacer?, ¿discutir de por vida?. No, que cada uno piense lo que quiera y punto.
A unos les encanta "Los Vengadores", y la ven quasi perfecta, y a otros nos fascina "Prometheus" y valoramos todo lo positivo sobre lo negativo. Que no pensamos igual, ok, no pasa nada.
Cita:
Iniciado por
Caním
A la espera de ver si ese Bluray con parte extendida hace que todo cuadre mejor, la vi en MKV para refrescar ideas. Las notas medias son de 7 o 7 y medio y eso da a entender lo que Prometheus es.
Exactamente, una película que se aleja de la mediocridad que muchos quieren hacer ver.
Cita:
Iniciado por
Caním
¿A ti Kapital que la esperabas con muchísimas ganas me dices que antes de verla esperabas que tuviera notas de 7 y 7.5?
Si te digo la verdad, llevaba tanto tiempo siguiendo la cinta que practicamente me la sabía de principio a fín sin haberla visto en cines. Pero vamos, que pese a sabermela entera y pese a tenerla descargada en cam, la disfruté como un niño pequeño en mi visionado en formato 3D en Kinépolis. Un 3D, todo sea dicho, que es de lo mejor visto en cines.
Cita:
Iniciado por
Caním
Porque obviamente yo no esperaba la Obra maestra (porque siempre que lo esperas te acabas llevando un chasco) pero esperaba una película de un 8 alto como poco.
Para mi es, en parte, obra maestra en varios aspectos del film, en otros no.
Pero una cosa es que no sea una obra maestra y otra es que veamos como algunos despotrican, día tras día, contra la misma como si fuera una película que mereciera un suspenso.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Fue una elección personal de Scott ya que su idea era tener un personaje que transmitiera juventud en su mirada, como si fuera un niño. A parte de eso tenía alguna escena interesante y también podría el personaje más joven para los vídeos viral de Weylan dando discursos.
¿Se pueden ver esas escenas eliminadas de Weyland de joven? No hablo de los video virales de TED, sino escenas de la peli.