Yo digo que quiere que la misión fracase, por su padre claro.
Todo es por su padre, ya que no confía en lo que él cree, piensa que allí no van a encontrar nada.
Versión para imprimir
Claro que se puede debatir y opinar, lo que no entiendo es esa necesidad de entrar y entrar constantemente a decir lo mismo 40 veces 3 meses después, era para que ya se hubiera olvidado la peli, pero se sigue criticando, a veces no viene mal dejar un espacio a los que sí han disfrutado y quieren expresarlo sin entrar en polémicas.
La cuestión es que hay que atizar y no disfrutar.
Podríamos estar hablando de la capacidad de inmersión que tiene esta película en 3D (ayer la vi y flipé como nunca de lo bien que funciona su 3D), del diseño de los Ingenieros, de lo bien que funciona la música, del papelazo de Fassbender (que me parece increible que hayan nominado antes a Bardem) etc... etc...
Sólo :rip, :rip y más :rip.
WOOWWWW!
Este post esta calentito!!!
Me encanta!
:cigarro
Ya cumplimos las 300 páginas... y las que quedan.
Alejandro debe estar de vacaciones.
Pero creo que estamos mezclando temas. Creo que fui el primero en todo el foro en decir que esta peli tiene el mejor 3D doméstico que he visto de momento. Aseguro que la peli me gusta, que Fassbender está genial, que si. Pero debo ser una persona rara que diciendo que gustándole la película le ve fallos, fallos risibles e innecesarios, fallos que la hacen alejarse de la gran película que podría haber sido, fallos que hacen salirme del visionado (a mí y a muchos otros), lo cual lo considero lo peor que puede pasar con una película.
Las grandes películas con "cabos sueltos" para la inteligencia del espectador, tienen cabos sueltos en puntos vitales, o de la trama principal. Si así hubiese sido en este caso, estaríamos debatiendo sobre si realmente los ingenieros crearon a los humanos o no (por ejemplo), pero no, estamos debatiendo sobre temas MUY accesorios, MUY secundarios de la película. Y son esos temas tan secundarios los que les ha chirriado a mucha gente. Una película que no crea debate en lo básico pero sí lo crea en lo accesorio, bajo mi punto de vista es una película fallida. Buena, sí, pero fallida.
Aquí dejo esto para los que busquen respuestas a esta magnífica película, le pese a quien le pese:
https://www.youtube.com/watch?v=GpEx7pdp2-Q
Creo que de actuaciones, yo destacaría la de Fassbender y ya. Los demás sin estar mal, Noomi Rapace sobre todo que también está muy bien, sin llegar a la altura del primero, no me parecen para nada maravillosos.
Bueno, en su momento ya hablé sobre ese vídeo, sobre esa decisión de cambio radical.
Han mezclado cosas que en un principio estaban ideadas como lo que ya conocemos.
Comparar una misión como esta con Armageddon no es algo bueno. Yo no puedo considerar Armageddon como nada cercano a algo serio.
¿Tú compararías Alien, la original con Armageddon? Puestos a comparar, compara la misión de la Prometheus con la misión de AVP.
Esa frase la dice un científico al otro en plan coña. Cuando se presenta a toda la tripulación, nadie habla de ellos como despojos o como los peores en su campo.
Sí, alguno podría haberla cagado en su misión pero aquí fallan varios. Dos científicos que de antes no se conocen. El Capitán de la Prometheus que primero no delega responsabilidades cuando desconecta los monitores pero al final saca lo que lleva dentro y muere por sus compañeros y su mundo. Vickers porque lidera una misión desastrosa.
Yo no creo que quiera que salga mal. Ella va en esa misión. Lo que quiere es que su padre muera para poder dar media vuelta y volver para la tierra.
¿No han encontrado nada? Nos han mandado lo que creen un mensaje de otra raza, con la hipótesis por medio de nuestro origen, llegan y encuentran alienígenas, algunos degollados, los dos científicos encuentran un montón de más ingenieros muertos y consideran que eso no es nada!!? ¿tú consideras que eso no es nada? :descolocao
No sé si es para defender la película y sus puntos negros pero creo que no te estás poniendo demasiado en situación. Si tú fueras un científico y o bien te quedaras atrapado o bien estuvieras viéndolo por el monitor, ¿te irías a dormir como si nada?
Me recuerda un poco lo de Walking Dead, que están rodeados de zombis y toda la tropa hace sus labores diarias, limpiar, comer, ligar, discutir como si fueran ajenos al peligro que les rodea 24hrs al día.
¿Entiendo entonces que si no se hubieran quedado atrapados se volverían a la tierra según tú?
Yo no pienso igual para nada. Han encontrado un montón de ingenieros muertos y una cueva(nave) con bastante información que extraer.
Shaw al principio de la película está en una cueva investigando unas pinturas rupestres y están con su tienda de campaña cerca de la cueva estudiándola.
¿Aquí llegan, ven los muertos, las vasijas y como no hay nadie diciéndoles -Hola- se vuelven para casa?
Yo la verdad es que cada vez que pienso los puntos negativos me parece todavía peor todo el conjunto. Cada respuesta que me das dando coherencia a lo que ocurre, veo más claro que la misión es un desastre total.
A mi un 7 no me parece mala nota. Como dije antes su apartado técnico es muy bueno y otros apartados como fotografía y la actuación de Fassbender.
Monetariamente no suele seguir lo que vende ninguna película a no ser que salga en alguna web conocida o alguno de vosotros lo digáis.
Ahora bien, a nivel críticas. Yo no estoy tan de acuerdo. Para ti un 7 es buena nota, para mi un 7 es un notable como para todo el mundo pero a mi un 7 en las sagas que siempre más me han fascinado significa patinazo.
Si lo comparara con los vídeojuegos. Un juego de 7 no está mal pero no sería en el que me dejara 60€
Y como bien sabes la crítica está bastante dividida y la prueba es esa. El 7.
Es que ahí está el tema.
A Prometheus nadie le puede quitar lo que tiene y es un poderoso apartado técnico, una buena fotografía. Una elección de escenarios también muy buena y una historia en apariencia muy interesante y todavía más al estar ligada a la de Alien.
Ahora bien, el guión está dejado a demasiadas interpretaciones y además no está bien acabado.
Si lo del apartado técnico, fotografía y demás es un hecho, lo del guión es otro más.
Yo no tengo ningún interés es desprestigiar a Prometheus, ni a Ridley Scott, por eso elogio lo bueno que tiene la película pero por otro lado no me voy a callar los puntos negativos que también tiene y que no me parecen detalles sin importancia porque alteran los acontecimientos totalmente.
Yo ya he dicho todos los actores que están bien, Fassbender, Noomi, Logan Green y Charlize.
No han mezclado nada, han usado conceptos del guión original de Alien.
Una cosa es que yo hable del tipo de gente que mandaron a una expedición científica o de salvamento de la tierra, y otra cosa es que la película sea un truño a muchos niveles.
Cuando hablo de "Armageddon" me refiero a que nadie se preocupó de si iban una panda de cazurros al espacio, el espectador se dejó llevar.
Esa frase no es baladí, es un claro ejemplo de lo que son: dos personajes tipo el gordo y el flaco, que sirven de carnaza y que mueren por sus propia ineptitud. Vamos, como ocurria en miles de películas de terror de los 80.
Ahora resulta que Vickers también falla, vaya por dios, otra :rip .
Ella no cree en la misión, independientemente de la muerte de su padre:
La frase del capitán lo dice bien claro:Cita:
Meredith Vickers:Weyland found you impressive enough to fund this mission, but I'm fairly certain your Engineers are nothing but scribblings of savages living in dirty little caves. But let's say I'm wrong
Pues sí, no es nada para Weyland o Holloway. Mira la cara de Holloway y la charla que tiene con David junto al billar.Cita:
Meredith Vickers: Son of a bitch! They were right.
Janek: What, did you want them to be wrong?
No han encontrado a esos seres vivos, lo que querían algunos.
Janek les dice que se busquen un lugar seguro y que al día siguiente irán a por ellos. Ninguno espera que el líquido negro vaya a mutar a unos gusanos. En principio no había nada vivo en esa montaña.
Pues no sé lo que hubieran hecho a la mañana siguiente, pero parece claro que hasta ese momento no habían encontrado vida extraterrestre y lo que había allí estaba fosilizado desde hace cientos de años.
A lo mejor tu buscas otra cosa o tu misión sería distinta.
Si fuera como tu piensas, no tendría la nota media que tiene. No lo dudes.
El 7 no es sólo por su acabado técnico. Si no fuera por otras cosas tendría la misma nota que otras como "Desafio total" u otras películas de ciencia ficción suspendidas.
Monetariamente ha sido un éxito, eso es un hecho.
Para mi un 7 y pico es una buena nota, viniendo de una media de la crítica especializada. Si fuera patizano no harían una segunda parte.
Por no hablar que se han vendido Blu-ray a puñados. Buen síntoma, sin lugar a dudas.
Sí, dividida, pero tiene una nota de NOTABLE.
Me gusta el video que has puesto Kapital, ahora bien, quien anda detrás del mismo, desconoce más que yo como es la apariencia de los aliens, ya que dice que el xenomorpho del final de la película es distinto que el de las otras películas porque sale de un Ingeniero y no de un humano, y como ejemplo dice que los de Alien 1, 2 y 4 son iguales porque provienen de la mezcla con adn de humanos.
El ADN del Ingeniero es IDÉNTICO al de los humanos, se dice bastante clarito en la película, erogo, un xenomorpho que surigiese de un Ingeniero debiera ser idéntico a uno que saliese de un humano. Así que dan una explicación algo endeble a un tema bastante importante de la película.
No tiene porquer ser lo mismo, ya que el "Deacon" es una primera criatura salida del líquido negro mezclado con humanos o Ingenieros.
A raiz del Deacon, se entiende que posteriormente la especie evolucinaría hacia lo que es el Alien de "El octavo pasajero", cosa que no hemos visto de momento.
Es decir, aún no hemos visto huevos, que creen a los Facehuggers.
Lo que sale en "Prometheus" es una protoforma de Facehuger.
repetido
Sí, dividida, pero tiene una nota de NOTABLE.[/QUOTE]
en otras paginas que yo me se no llega ni al 6...
Dan igual las notas, lo importante es que os guste a vosotros.
Easter egg en el Blu-ray de "Prometheus":
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PNCY8Fb1KI4
De una de las escenas eliminadas, no vistas aún:
http://i.imgur.com/u3vIQ.jpg
http://i.imgur.com/h3ACW.png
http://i.imgur.com/gB7AW.png
¿el ingeniero provocó el accidente de Perdidos? :cuniao
A mí no me gusta jajaja.
En serio, lo de las notas y los fallos que cada uno le pueda ver es muy personal. Yo me quedo con mi impresión general, sin fijarme demasiado en pequeñas cosas (como dije también con Batman) y para mí que es un producto palomitero y que no llega a la suela de los zapatos a Alien y a Aliens. Scott lleva un tiempo haciendo mal cine, y mira que me gusta este director...
En la primera expedición al montículo nadie ve muertos, solamente se ve el cadáver del ingeniero decapitado con la puerta y qué hace Shaw, se lleva corriendo la cabeza cuando ve que el cambio atosférico la está deteriorando. El montón de cadáveres de los ingenieros, algunos con el pecho reventado, solamente lo ven el biólogo y el geólogo cuando ya están solos en el montículo.
Además vuelven a la nave porque viene uan tormenta, no porque no hayan encontrado nada (que sí han encontrado algo: la cabeza del ingeniero)
Saludos
Grande película.
Muy bien elaborada artísticamente, creando un mundo paralelo al nuestro, como si realmente existieran esos planetas y galaxias.
Los actores cumplen muy bien su cometido, mencion para quien interpreta a la IA, sublime.
La historia, por lo que veo, nos está generando un sin fin de contradicciones entre todos nosotros.
Por mi parte, en el primer visionado, me dejó con lagunas en varias escenas, sin entenderlas.
El argumento en si, el peso de la película se entiende.
Pero hay escenas que te hacen fruncir el ceño y pensar...¿Que es?¿Que ocurre?¿Porque?...
Se generan preguntas...
Es cuando por mi parte, en un segundo visionado, empiezas a captar algunas, pero solo algunas porque llegas a encontrar la lógica, pero hay otras que no...e incluso me hunde pensar que no tengo la capacidad de entenderlas.
Así que quiero pensar, que aquellas incognitas que me han ido surgiendo, se revelarán con las escenas modificadas/recortadas en el DVD, e incluso tomaran más sentido en cuanto veamos la continuación de PROMETHEUS.
Pero esto no quita, que no haya disfrutado de su visionado, para nada, todo lo contrario, verla fue una delicia.
Tal, que la seguiría viendo una y otra vez.
Saludos,
Lluís.
Razones más que suficientes para no apagar los monitores y dejar a alguien haciendo guardia al cuidado de los dos científicos que se han quedado allí y con los que tienen comunicación.
¿Desde la Prometheus no tienen constancia de la pila de ingenieros muertos que encuentran los dos científicos? ¿desde la Prometheus con los mapas de la nave alienígena no les pueden decir a los dos científicos cómo salir de la nave para no perderse y más cuando el otro grupo sale en apenas unos minutos? ¿desde la Prometheus no revisan los vídeos de lo ocurrido en la "noche" para ver cómo han muerto los dos científicos?
Son demasiadas incongruencias en una situación donde técnicamente están muy avanzados disponiendo de un montón de aparatos de rastreo.
En Alien, al ser más antigua cuando se estrenó, 1979 (aunque incongruentemente sea más adelantada en el tiempo dentro de la saga) los recursos tecnológicos que conocíamos en 1979 eran más limitados y aunque en su momento todos esos ordenadores, paneles, la propia Nostromo pudieran parecer muy futuristas están muy desfasados comparados con lo que propone Prometheus, con lo cual el hecho de que se pudieran perder, de no tener un GPS, de no tener un aparato que rastrea la superficie y detalla un mapa en segundos era mucho más factible en Alien que en Prometheus.
Por eso me molesta que con tantos medios en Prometheus, no se inventen una mejor manera del porqué ocurren esas cosas.
Sin ánimo de defender la película ni meterme dónde no me llaman, diría que mucha gente necesita un revisionado de la misma :cuniao
Por ejemplo, sobre lo que comentaba el compañero:
La tormenta también impide a los de la nave mantener la comunicación con ellos, es más, diría que es el propio capitán quién les pone en preaviso de que se van a quedar solos....Cita:
Razones más que suficientes para no apagar los monitores y dejar a alguien haciendo guardia al cuidado de los dos científicos que se han quedado allí y con los que tienen comunicación
Como ya he dicho, espero que esto no se tome como una defensa del film, si no como una intención de aclarar situaciones.
Un saludo!
Exacto, yo también recuerdo que el capitan les menciona que se van a quedar solos por las interferencias que da la tormenta. Si no me equivoco mal, lo que el capitan apaga es el mapeado tridimensional de los aparatejos esos que escanean las cuevas.
Por cierto, alguien también ha hablado de un GPS y creo recordar que en la peli no hay GPS, por la simple razón que en ese planeta no hay satélites, como en la tierra.
Tenga o no los mapeados, se pierden (nada más llegar la tormenta) ya que a Fifield le parece todo igual. Es decir, que aunque tuviese el mapeado tridimensional, también podría haber confundido el camino de vuelta. Y oye, que tampoco es que estuvieran media hora buscando la salida.
Lo del GPS lo decía porque ahora existe el GPS en tiempos de Alien allá por el 79 no.
No recordaba yo que perdieran la conexión por la tormenta. Si es así pues obviamente lo siento.
De todos modos Fifield & company se pierden antes de que llegue la tormenta. Ellos no saben nada de la tormenta y el capitán avisa a los demás que salen rápidamente de la cueva por el aviso de esa tormenta.
Si antes de la tormenta sí se tiene conexión con ellos, ¿por qué el capitán o alguien de la nave no avisa a Fifield cómo salir de la cueva?
Yo creo que, aunque tuviese ese mapeado 3D, no quiere decir que pudiera conducirles a la salida.
Tenemos un concepto muy vago de lo grandes o recónditas que son esas cuevas.
De todas formas, yo creo que se pierden a la llegada de la tormenta, que hace imposible visionar el mapeado que tiene el capitán en la nave.
Pero que, y aunque lo tuvieran, no quiere decir que no puedan confundir un pasadizo con otro, en los minutos antes de que llegue la tormenta.
En Alien entran y salen sin problemas....problemas de perderse, porque problemas han tenido uno y bien gordo.
En Aliens padre y madre entran y la madre sale con el padre y un facehugger en su cara.
En Prometheus excepto la pandilla de científicos, entran y salen sin problemas.
No veo esa dificultad.
Es que en aquellas películas salían de una NAVE ESPACIAL (Delerict), aquí están en una MONTAñA.
Los otros salen porque no se pierden, lógicamente, y más lógicamente yendo con un robot.
Me puedo estar equivocando al hablar de memoria, pero creo recordar que la gran "sorpresa" del mapeado (con escena expositoria incluída) es que están dentro de una nave y esa nave a la vez dentro de un hangar (montaña), estando los personajes mayormente dentro de la nave. Los personajes se pierden dentro de la nave, según recuerdo.
No, definitivamente, estás equivocado.
Está la montaña, y luego y siguiendo una larga cueva, das con la nave que guarda los miles de recipientes y la silla del Spacejockey.
Necesitas más visionados, se te pasaron cosas.
PD- Si ya te dije, que ALGUNOS entendieron el argumento, pero se les escaparon cosas.
La primera vez que se entra en la nave es cuando David va por libre a investigar la señal intermitente de vida (y corta la señal para que Vickers no lo vea), mientras los otros van a buscar a los científicos "perdidos" y a Holloway le pasa lo que le pasa. En la primera expedición nadie ha llegado hasta la nave, sólo estan por los corredores de la montaña y solamente el biólogo y el geólogo, tras quedarse solos, encuentran el grupo de cadáveres ingenieriles. Es en ese momento cuando el Capitán les dice que hay una señal intermitente de vida, que la señal con la nave se va a cortar por la tormenta, que se abrigen para pasar la noche y algo así como que no se sodomicen. Ellos deciden ir en dirección contraria a la señal de vida (percibida en la nave croisssant) y terminan acampando en la sala de vasijas, donde pasa lo que pasa, eso sí, no antes de comunicar con la Prometheus diciendo que han encotrado una forma de vida como un gusano de unos 75 centrimetros de largo. Nadie oye el mensaje porque todos estan en sus camarotes (y no durmiendo, precisamente)
En la primera expedición no se encuentran nada, excepto la cabeza que se la lleva Shaw y David que coge una vasija y que es el único que se percata de que las vasijas exudan una sustancia orgánica (el famos líquido negro). Por ejemplo Holloway no ve nada y por eso dice, al irse de la sala de las vasijas que es "otra tumba" o algo así y por eso, está tan mohíno en la nave y le pasa lo que le pasa con David.
A la vuelva de la segunda expedición, tras el lío con Holloway y todo eso es cuando el capitan elimina el mapeo de la montaña y aparece en detalle la nave de toda la vida con forma de croissant. Por ello, el capitán se percata de que están en unas instalaciones algo peligrosas. Saludos
Exacto.
Al volver de la muerte de Holloway, Y YA MAPEADA LA NAVE, el capitán puede centrarse en lo que quedaba por mapear (mapeado por la apertura de la puerta de David) y que es LA NAVE.
Es más, la nave no está debajo de la montaña, está más allá.