-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Quint
Casi he tenido que coger el Delorean para buscar esta respuesta.
Diodati, sólo tienes que pasarte por el hilo que creastes para ver lo bien valorada que está Gladiator. Es una película que gusta tanto a los amantes del cine como al espectador casual, como Braveheart, y ambas tiene muchos fallos de racord y demás, pero sobretodo históricos. Y eso que son dos películas de corte histórico. Y aun así gustan, por que ambas son muy buenas películas, pero no se la diseccionan tanto como a Prometheus, de un género totalmente distinto (la ciencia-ficción) y se le hecha en caro que si las estrellas en x años se mueven, o no se qué de los trajes...Para mí eso son detalles menores que no me afectan para disfrutar de la película, al igual que en las dos mencionadas.
Resumiendo este complejo e interminable hilo, he llegado a la conclusión que la película a muchos no le gusta por que:
- un geólogo se pierde y un biólogo juega con una cobra alienígena (no tendrían que perderse, sino haber llegado a la nave y seguir incordiando el resto de película)
- cae una nave y dos tias corren en línea recta (lo normal habría sido que se apartaran al principio y se sentaran en una piedra esperando que la nave se estrelle, quitándole toda la tensión a la escena)
- la prota se hace una cesárea y sin post-operatorio ni nada se pone a correr y saltar (tendría que haberse quedado en cama al menos 24 horas mientras ocurre todo el final, y cuando despierta esta en la capsula con el ingeniero mirándola)
Los detalles de una película son los que dan consistencia y empaque a la misma.
Un geólogo y un biólogo se pueden perder por una causa justificada no por una causa sacada de la manga.
Las películas consistentes son las que tienen todos sus cabos bien atados.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Alejandro, como siempre, tira la piedra y ya vienen el resto a empezar otra guerra.
Estoy bastante harto, y ahora entiendo a gente como Narmer, ya que creo que es cansino, soporífero y creo que poco sano el traer cada dos por tres ciertos aspectos del argumento de "Prometheus" de los que ya hemos polemizado, discutido y expuesto nuestras correspondientes ideas.
Pero bueno, como veo que aquí la peña sigue poniendo a parir la misma escena y consecuentemente a la integridad del film, me veo en la obligación de exponer de nuevo mis ideas y planteamientos....:fiu
Vamos a ver, como dijo Gonzo, Milburn es presentado de esa manera desde el principio de la película y es carnaza espacial.
"Prometheus" no es peor película por que un biólogo, en un entorno hostil y ante una criatura que le fascina, pueda actuar de manera temeraria (bien tenga o no un traje resistente, o bien piense o no que es peligrosa).
Tratar de poner a parir la integridad completa de "Prometheus", basándolo en esa escena, es un acto que demuestra las ganas de criticar el film de manera general sin apreciar las enormes virtudes que situan a la misma entre las mejores películas de ciencia ficción de esta década.
Que Milburn tenga esa personalidad y que muera por acercarse a la Hammerpede, por mucho que la misión sea de un billón o cincuenta billones de dólares, es algo que pasa en cientos de películas y que exponen ciertos comportamientos arriesgados que terminan pasando factura. Es decir, son carnaza espacial.
Que la gente quiera que Milburn no actue de esa manera es pedirle a cientos de películas de horror, donde hay personajes más o menos listos, que nadie muera de manera estúpida.
"Prometheus" tiene muchísimas más virtudes que defectos, siendo esos defectos tan nímios, que lo único que impiden es colocar a la misma en un 9 de nota y bajarla a un 7,5 o un 8.
Pero no, aquí parece que la película es de un 5 o un 6 raspado, cuando realmente es un bombazo de ciencia ficción con actuaciones sobresalientes y con unos efectos especiales de otra dimensión.
Pero no, aquí sólo tenemos que aguantar los ataques constantes de Alejandro, sembrando discordia al repetir cientos de veces lo mismo y evitando que otros puedan expresar su aprecio por la cinta.
Un ejemplo:
Hace unos días un forero dijo que "Prometheus" le parecía una obra maestra de la ciencia ficción, y al rato vino Alejandro a reirse de su opinión sin justificarla de ninguna manera.
¿Es eso sano?, ¿No alteran estas cosas a los foreros?, ¿Tenemos que aguantar esto todos los días?.
Yo no veo que haya gente que se dedique a despotricar de "Avengers" todos los días, y tiene tantos o más fallos que "Prometheus".
Pero sabéis lo que ocurre, que aquí se quiere demonizar a Ridley Scott por no hacer la película que muchos esperaban o por estar Damon Lindelof (odiado ijustificadamente por muchos tras "Lost") en el guión.
Pero, repitiendo y volviendo al tema que crea tanta discordia, la película no deja de ser excepcional por tener una secuencia en la que dos científicos mueren a manos de un Xenomorfo, no. La película sigue siendo un bombazo de enormes dimensiones y que ha maravillado a muchísimos críticos y cinéfilos.
¿Por qué la gente no se preocupa en entrar en los post de "Avengers" o "TDKR" a poner a parir ciertas escenas ridículas o poco explicadas (toda la policía de Gotham bajando a las alcantarillas, el estúpido Loki, Hawk haciendo el panoli cuando está poseido, etc.. etc..)?.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Los detalles de una película son los que dan consistencia y empaque a la misma.
Un geólogo y un biólogo se pueden perder por una causa justificada no por una causa sacada de la manga.
Las películas consistentes son las que tienen todos sus cabos bien atados.
Ya se explicó el motivo de porque se pierden el biólogo y el geólogo. Que no hayas querido aceptarlo, tras exponerte argumentaciones basadas en hechos de películas, es algo que no acabo de entender.
No tienen un mapa, lo siento. Y aunque lo tuvieran y aunque estuvieran en contacto con la "Prometheus", al momento de creer que se han perdido en esos POCOS MINUTOS EN QUE LLEGA LA TORMENTA, tampoco Janek les podría acompañar de la mano hasta la salida.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Alejandro, como siempre, tira la piedra y ya vienen el resto a empezar otra guerra.
Estoy bastante harto, y ahora entiendo a gente como Narmer, ya que creo que es cansino, soporífero y creo que poco sano el traer cada dos por tres ciertos aspectos del argumento de "Prometheus" de los que ya hemos polemizado, discutido y expuesto nuestras correspondientes ideas.
Pero bueno, como veo que aquí la peña sigue poniendo a parir la misma escena y consecuentemente a la integridad del film, me veo en la obligación de exponer de nuevo mis ideas y planteamientos....:fiu
Vamos a ver, como dijo Gonzo, Milburn es presentado de esa manera desde el principio de la película y es carnaza espacial.
"Prometheus" no es peor película por que un biólogo, en un entorno hostil y ante una criatura que le fascina, pueda actuar de manera temeraria (bien tenga o no un traje resistente, o bien piense o no que es peligrosa).
Tratar de poner a parir la integridad completa de "Prometheus", basándolo en esa escena, es un acto que demuestra las ganas de criticar el film de manera general sin apreciar las enormes virtudes que situan a la misma entre las mejores películas de ciencia ficción de esta década.
Que Milburn tenga esa personalidad y que muera por acercarse a la Hammerpede, por mucho que la misión sea de un billón o cincuenta billones de dólares, es algo que pasa en cientos de películas y que exponen ciertos comportamientos arriesgados que terminan pasando factura. Es decir, son carnaza espacial.
Que la gente quiera que Milburn no actue de esa manera es pedirle a cientos de películas de horror, donde hay personajes más o menos listos, que nadie muera de manera estúpida.
"Prometheus" tiene muchísimas más virtudes que defectos, siendo esos defectos tan nímios, que lo único que impiden es colocar a la misma en un 9 de nota y bajarla a un 7,5 o un 8.
Pero no, aquí parece que la película es de un 5 o un 6 raspado, cuando realmente es un bombazo de ciencia ficción con actuaciones sobresalientes y con unos efectos especiales de otra dimensión.
Pero no, aquí sólo tenemos que aguantar los ataques constantes de Alejandro, sembrando discordia al repetir cientos de veces lo mismo y evitando que otros puedan expresar su aprecio por la cinta.
Un ejemplo:
Hace unos días un forero dijo que "Prometheus" le parecía una obra maestra de la ciencia ficción, y al rato vino Alejandro a reirse de su opinión sin justificarla de ninguna manera.
¿Es eso sano?, ¿No alteran estas cosas a los foreros?, ¿Tenemos que aguantar esto todos los días?.
Yo no veo que haya gente que se dedique a despotricar de "Avengers" todos los días, y tiene tantos o más fallos que "Prometheus".
Pero sabéis lo que ocurre, que aquí se quiere demonizar a Ridley Scott por no hacer la película que muchos esperaban o por estar Damon Lindelof (odiado ijustificadamente por muchos tras "Lost") en el guión.
Pero, repitiendo y volviendo al tema que crea tanta discordia, la película no deja de ser excepcional por tener una secuencia en la que dos científicos mueren a manos de un Xenomorfo, no. La película sigue siendo un bombazo de enormes dimensiones y que ha maravillado a muchísimos críticos y cinéfilos.
¿Por qué la gente no se preocupa en entrar en los post de "Avengers" o "TDKR" a poner a parir ciertas escenas ridículas o poco explicadas (toda la policía de Gotham bajando a las alcantarillas, el estúpido Loki, Hawk haciendo el panoli cuando está poseido, etc.. etc..)?.
Es no es cierto, ya te puse como ejemplo la misión del Curiosity de la NASA que con mucho menos presupuesto tiene gente experta de verdad, que hace un seguimiento 24 horas.
¿Con un billón de dólares para la NASA crees que las cosas saldrían peor?
Yo no me río porque es de mala eduación pero no podría evitar una mueca ante lo de Obra Maestra.
Prometheus tiene el defecto de base de querer cambiarse para ser otra cosa que posiblemente no tengan ni muy atado lo que es. Como ya no tenían claro de dónde venían los xenomorfos, ni los Ingenieros.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Es no es cierto, ya te puse como ejemplo la misión del Curiosity de la NASA que con mucho menos presupuesto tiene gente experta de verdad, que hace un seguimiento 24 horas.
¿Con un billón de dólares para la NASA crees que las cosas saldrían peor?
Mezclar la Nasa y sus decisiones a la hora de realizar una misión es como hablar del comportamiento real de la Policía vs lo que hace la policía en TDKR o lo que hace un policía en la realidad vs lo que hacen los protagonistas de Arma Letal.
Las películas no son un reflejo de lo que sucede en la realidad, pese a que en la realidad también pueda haber científicos de la NASA que cometan fallos.
Y, además, nadie puede tener una seguridad del 1000% respecto a como va a actuar una persona en un determinado entorno y ante ciertas situaciones.
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo no me río porque es de mala eduación pero no podría evitar una mueca ante lo de Obra Maestra.
Lo hecho por Alejandro no tiene justificación, puesto que puede haber gente que considere que es una obra maestra.
Cita:
Iniciado por
Caním
Prometheus tiene el defecto de base de querer cambiarse para ser otra cosa que posiblemente no tengan ni muy atado lo que es. Como ya no tenían claro de dónde venían los xenomorfos, ni los Ingenieros.
Ahora es cuando empezamos a ver los verdaderos motivos de buscarle los tres pies al gato a cada una de las escenas del film. Ahí es cuando se ve como el film no ha saciado a determinado público que esperaba otra cosa de la película y es por ello que ha motivado que se la odie o critique por cualquier aspecto.
"Prometheus" no quiere cambiarse por nada.
"Prometheus" es una historia que se situa en el mismo universo del primer "Alien", y ya está.
La película no se llama "Alien V", ni se llama "Aliens II (la precuela)", no.
La película y sus directores expusieron una nueva historia, que se ampliará en las sucesivas secuelas, y que explora otros aspectos del universo de "Alien" y que no es incoherente con lo visto en las otras películas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Mezclar la Nasa y sus decisiones a la hora de realizar una misión es como hablar del comportamiento real de la Policía vs lo que hace la policía en TDKR o lo que hace un policía en la realidad vs lo que hacen los protagonistas de Arma Letal.
Las películas no son un reflejo de lo que sucede en la realidad, pese a que en la realidad también pueda haber científicos de la NASA que cometan fallos.
Y, además, nadie puede tener una seguridad del 1000% respecto a como va a actuar una persona en un determinado entorno y ante ciertas situaciones.
Lo hecho por Alejandro no tiene justificación, puesto que puede haber gente que considere que es una obra maestra.
Ahora es cuando empezamos a ver los verdaderos motivos de buscarle los tres pies al gato a cada una de las escenas del film. Ahí es cuando se ve como el film no ha saciado a determinado público que esperaba otra cosa de la película y es por ello que ha motivado que se la odie o critique por cualquier aspecto.
"Prometheus" no quiere cambiarse por nada.
"Prometheus" es una historia que se situa en el mismo universo del primer "Alien", y ya está.
La película no se llama "Alien V", ni se llama "Aliens II (la precuela)", no.
La película y sus directores expusieron una nueva historia, que se ampliará en las sucesivas secuelas, y que explora otros aspectos del universo de "Alien" y que no es incoherente con lo visto en las otras películas.
Comparo una misión de la NASA con una película que dentro de la CF trata de ser realista con los aspectos técnicos y fracasa ya en el hecho de la concepción de la misión.
Con Batman. Batman es un cómic, se puede hacer más o menos realista, pero es un cómic.
Puede haber gente que considere Prometheus una Obra Maestra, claro que sí. Pero aunque reírse así públicamente esté mal, el reír para dentro también es algo de uno mismo.
Es como si alguien pide respeto porque Sálvame le parezca un programa educativo porque salen médicos y doctores.
Prometheus, como Prometheus en un principio era un reboot de Alien en toda regla.
Yo pensaba que Scott por cómo es sabía bien lo que hacía, que cuando veía las fotos estas de hace tanto tiempo, él y su guionista tenían la llave de quiénes eran esos Ingenieros....pero me llevé un chasco al ver que nadie tenía nada seguro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Comparo una misión de la NASA con una película que dentro de la CF trata de ser realista con los aspectos técnicos y fracasa ya en el hecho de la concepción de la misión.
Con Batman. Batman es un cómic, se puede hacer más o menos realista, pero es un cómic.
Yo no creo que trate de ser más realista que lo que trata de hacer Nolan con su Batman.
Cita:
Iniciado por
Caním
Puede haber gente que considere Prometheus una Obra Maestra, claro que sí. Pero aunque reírse así públicamente esté mal, el reír para dentro también es algo de uno mismo.
Yo no veo que Alejandro se riera para adentro y si una falta de respeto ante una opinión ajena y que no iba dirigida a su persona.
Cita:
Iniciado por
Caním
Prometheus, como Prometheus en un principio era un reboot de Alien en toda regla.
No, no era un reboot. Lo que iba a ser era una precuela directa, cosa que se desmintió antes de empezar a rodar.
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo pensaba que Scott por cómo es sabía bien lo que hacía, que cuando veía las fotos estas de hace tanto tiempo, él y su guionista tenían la llave de quiénes eran esos Ingenieros....pero me llevé un chasco al ver que nadie tenía nada seguro.
¿Cómo que no hay nada seguro?. En la película se expone mucho acerca de los Ingenieros y que no se sabía desde "Alien".
Se sabe que pudieran haber creado a los humanos y que en un determinado momento nos querían destruir.
Lo suficiente para empezar una nueva saga.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Comparo una misión de la NASA con una película que dentro de la CF trata de ser realista con los aspectos técnicos y fracasa ya en el hecho de la concepción de la misión.
Con Batman. Batman es un cómic, se puede hacer más o menos realista, pero es un cómic.
Puede haber gente que considere Prometheus una Obra Maestra, claro que sí. Pero aunque reírse así públicamente esté mal, el reír para dentro también es algo de uno mismo.
Es como si alguien pide respeto porque Sálvame le parezca un programa educativo porque salen médicos y doctores.
Prometheus, como Prometheus en un principio era un reboot de Alien en toda regla.
Yo pensaba que Scott por cómo es sabía bien lo que hacía, que cuando veía las fotos estas de hace tanto tiempo, él y su guionista tenían la llave de quiénes eran esos Ingenieros....pero me llevé un chasco al ver que nadie tenía nada seguro.
1. Para eso es Ciencia Ficción. Es como la realidad de Abyss, Desafío Total, Alien..y podemos continuar.
2. Yo me río de mi mismo, pero no lo publico en un foro. Y si fuere así lo especificaría para no llevar al equívoco. Aunque cada uno es libre de poner lo que desee, ¡¡somos libres!!
3. Prometheus no fué un reboot. Siempre fué considerado este proyecto como una precuela diferente para el film original, muchos años atrás. Scott esperó tener algo interesante, finalmente lo tuvo, y se dieron cuenta de que podría ser una precuela no directa de Alien (creo que todavía algunos tienen dudas sobre lo que eso significa) y con los elementos comunes necesarios entre ambos films. Eso se aprecia en "Prometheus" incluso en los detalles más mínimos. Es una precuela porque sucede años antes de lo sucedido en Alien, pero es el mismo universo, aparecen personajes comunes en ambas, planetas, naves, criaturas, y viscosidades varias.
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Acabo de encontrar un documento que parece interesante, de mas de 70 paginillas y en ingles...
Perdonarme si ya había sido colgado anteriormente e igual no he estado atento...
Eso si, tardare un poco en leerlo, con lo que, quien tenga mayor agilidad con este idioma, vaya subiendo sus impresiones.
Ta luego!!
http://www.weylandchronicles.com/dow...emystified.pdf
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Alejandro, como siempre, tira la piedra y ya vienen el resto a empezar otra guerra.
Estoy bastante harto, y ahora entiendo a gente como Narmer, ya que creo que es cansino, soporífero y creo que poco sano el traer cada dos por tres ciertos aspectos del argumento de "Prometheus" de los que ya hemos polemizado, discutido y expuesto nuestras correspondientes ideas.
Pero bueno, como veo que aquí la peña sigue poniendo a parir la misma escena y consecuentemente a la integridad del film, me veo en la obligación de exponer de nuevo mis ideas y planteamientos....:fiu
Vamos a ver, como dijo Gonzo, Milburn es presentado de esa manera desde el principio de la película y es carnaza espacial.
"Prometheus" no es peor película por que un biólogo, en un entorno hostil y ante una criatura que le fascina, pueda actuar de manera temeraria (bien tenga o no un traje resistente, o bien piense o no que es peligrosa).
Tratar de poner a parir la integridad completa de "Prometheus", basándolo en esa escena, es un acto que demuestra las ganas de criticar el film de manera general sin apreciar las enormes virtudes que situan a la misma entre las mejores películas de ciencia ficción de esta década.
Que Milburn tenga esa personalidad y que muera por acercarse a la Hammerpede, por mucho que la misión sea de un billón o cincuenta billones de dólares, es algo que pasa en cientos de películas y que exponen ciertos comportamientos arriesgados que terminan pasando factura. Es decir, son carnaza espacial.
Que la gente quiera que Milburn no actue de esa manera es pedirle a cientos de películas de horror, donde hay personajes más o menos listos, que nadie muera de manera estúpida.
"Prometheus" tiene muchísimas más virtudes que defectos, siendo esos defectos tan nímios, que lo único que impiden es colocar a la misma en un 9 de nota y bajarla a un 7,5 o un 8.
Pero no, aquí parece que la película es de un 5 o un 6 raspado, cuando realmente es un bombazo de ciencia ficción con actuaciones sobresalientes y con unos efectos especiales de otra dimensión.
Pero no, aquí sólo tenemos que aguantar los ataques constantes de Alejandro, sembrando discordia al repetir cientos de veces lo mismo y evitando que otros puedan expresar su aprecio por la cinta.
Un ejemplo:
Hace unos días un forero dijo que "Prometheus" le parecía una obra maestra de la ciencia ficción, y al rato vino Alejandro a reirse de su opinión sin justificarla de ninguna manera.
¿Es eso sano?, ¿No alteran estas cosas a los foreros?, ¿Tenemos que aguantar esto todos los días?.
Yo no veo que haya gente que se dedique a despotricar de "Avengers" todos los días, y tiene tantos o más fallos que "Prometheus".
Pero sabéis lo que ocurre, que aquí se quiere demonizar a Ridley Scott por no hacer la película que muchos esperaban o por estar Damon Lindelof (odiado ijustificadamente por muchos tras "Lost") en el guión.
Pero, repitiendo y volviendo al tema que crea tanta discordia, la película no deja de ser excepcional por tener una secuencia en la que dos científicos mueren a manos de un Xenomorfo, no. La película sigue siendo un bombazo de enormes dimensiones y que ha maravillado a muchísimos críticos y cinéfilos.
¿Por qué la gente no se preocupa en entrar en los post de "Avengers" o "TDKR" a poner a parir ciertas escenas ridículas o poco explicadas (toda la policía de Gotham bajando a las alcantarillas, el estúpido Loki, Hawk haciendo el panoli cuando está poseido, etc.. etc..)?.
1. Yo también estoy cansado de que critiquen siempre la misma escena. Y me vuelvo a repetir (como los ajos) que el comportamiento del que hacen gala nuestros dos personajes (Milburn y Fifield) es un comportamiento que no sólo aparece en multitud de films de cualquier tipo de género, es que también aparecen en la vida real, y tenemos multitud de ejemplos todos los días. Me viene ahora a la cabeza el capitán del Costa Concordia, un claro ejemplo de tipo temerario que realizó maniobras temerarias para vaya usted a saber qué. Se supone que era un capitán con años de experiencia, a bordo de un lujoso crucero...; como siempre digo, la realidad supera la ficción. Sigo comprobando que los espectadores que han disfrutado (en mayor o menor medida) el film "Prometheus" nunca se refieren a esta famosa escena como una escena fuera de tono, trillada o absurda, en el momento de preguntarles su opinión respecto el film.
2. Sin duda tiene muchísimas virtudes, y pequeños son sus defectillos los cuales ya hemos posteado por aquí. Interpretaciones magistrales, FX maravillosos, factura técnica impecable, llena de detalles, homenajea constantemente a su antecesora, una magistral dirección (con todo lo que conlleva), un film que se aleja de los estándares actuales marcados en Hollywood (acción frenética, movimientos de cámara insufribles) y que se deja ver de forma placentera. Ya no hablo de la historia y guión, los cuales (en su justa medida) van planteando preguntas al espectador y a la par va resolviendo otras. Sí, algunos pensaban ver terror, otros pensaban ver acción, otros pensaban encontrarse un film filosófico, y curiosamente este film reúne todos esos elementos.
Además me sorprende ver que aquellos temas que plantea en el film, son de plena actualidad...
3. Es que "Prometheus" no tiene nada que ver con "Los vengadores" o el último "Batman". De las tres para mí, gana por goleada "Prometheus". Una no me dice nada y la otra me aburrió soberanamente. Pero bueno, me quedé dormido con "El hobbit"...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Acabo de encontrar un documento que parece interesante, de mas de 70 paginillas y en ingles...
Perdonarme si ya había sido colgado anteriormente e igual no he estado atento...
Eso si, tardare un poco en leerlo, con lo que, quien tenga mayor agilidad con este idioma, vaya subiendo sus impresiones.
Ta luego!!
http://www.weylandchronicles.com/dow...emystified.pdf
Almacenado y leyendo....;
En la web oficial existe una sección donde se explican todos los aspectos del film...
saludos!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
¿Y te parece normal en una misión de ese costo y importancia,mandar a semejantes especímenes entre los "científicos" de la expedición? pues a mí no,y el obviar cosas que saltan a la vista como esto me parece una idiotez ¿o es que acaso les pagaron a ustedes por pasar por alto todas esas cosas y defender a muerte a Prometheus?,por que sólo así se explica tal empecinamiento.
Que de puta madre, tío. Que me parece genial que no te guste la película y que haya tantas cosas que te parezcan errores garrafales, pero YA HAS DADO TU OPINIÓN MUCHAS VECES. No seas más pesado, colega. Vete a comentar otra película, que tú opinión sobre Prometheus la conoce ya hasta Ridley Scott.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Una vez más, este hilo se esta desencaminando.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pero sabéis lo que ocurre, que aquí se quiere demonizar a Ridley Scott por no hacer la película que muchos esperaban o por estar Damon Lindelof (odiado ijustificadamente por muchos tras "Lost") en el guión.
En lo demás te puedo o no dar la razón, aunque en todos los post se han puesto muuuuuchas pegas, sin ir más lejos en TDKR se ha criticado y mucho, pero en lo citado NO TIENES RAZÓN.
A Prometheus no se le critica por que la haya hecho Riddley Scott o porque Lindelof sea el guionista. Eso es totalmente falso. Como se puede comprobar en el hilo Riddley Scott y James Cameron, Scott gusta y mucho.
Ahora bien, lo que no se puede hacer es vendernos una película como pre-cuela de Alien, y luego decir que no, que no es pre-cuela, plantando esa semillita en la mente de los amantes de la saga, dando publicidad gratuita a una película que se parece como un huevo a una castaña, tratando de meternos un argumento muy flojo.
Que conste, que esta opinión es totalmente subjetiva, no soy portador de la verdad universal, pero se que mucha gente coincide conmigo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
1. Yo también estoy cansado de que critiquen siempre la misma escena. Y me vuelvo a repetir (como los ajos) que el comportamiento del que hacen gala nuestros dos personajes (Milburn y Fifield) es un comportamiento que no sólo aparece en multitud de films de cualquier tipo de género, es que también aparecen en la vida real, y tenemos multitud de ejemplos todos los días. Me viene ahora a la cabeza el capitán del Costa Concordia, un claro ejemplo de tipo temerario que realizó maniobras temerarias para vaya usted a saber qué. Se supone que era un capitán con años de experiencia, a bordo de un lujoso crucero...; como siempre digo, la realidad supera la ficción. Sigo comprobando que los espectadores que han disfrutado (en mayor o menor medida) el film "Prometheus" nunca se refieren a esta famosa escena como una escena fuera de tono, trillada o absurda, en el momento de preguntarles su opinión respecto el film.
2. Sin duda tiene muchísimas virtudes, y pequeños son sus defectillos los cuales ya hemos posteado por aquí. Interpretaciones magistrales, FX maravillosos, factura técnica impecable, llena de detalles, homenajea constantemente a su antecesora, una magistral dirección (con todo lo que conlleva), un film que se aleja de los estándares actuales marcados en Hollywood (acción frenética, movimientos de cámara insufribles) y que se deja ver de forma placentera. Ya no hablo de la historia y guión, los cuales (en su justa medida) van planteando preguntas al espectador y a la par va resolviendo otras. Sí, algunos pensaban ver terror, otros pensaban ver acción, otros pensaban encontrarse un film filosófico, y curiosamente este film reúne todos esos elementos.
Además me sorprende ver que aquellos temas que plantea en el film, son de plena actualidad...
3. Es que "Prometheus" no tiene nada que ver con "Los vengadores" o el último "Batman". De las tres para mí, gana por goleada "Prometheus". Una no me dice nada y la otra me aburrió soberanamente. Pero bueno, me quedé dormido con "El hobbit"...
1)Esa escena es sólo uno de los aspectos criticados del Film y es indefendible pero bueno,si para ti está bien mandar orates a una misión de ese costo y importancia,no hay nada que discutir veo que cualquier cosa te viene bien.Además ¿qué pasó con los otros puntos que mencioné?.
2)En lo de la factura técnica,FX y demás estamos de acuerdo,las actuaciones buenas son sólo las de Fassbender y Rapace,las otras son sólo relleno,aunque Theron en ese papel odioso está muy bien,lo que pasa es que es un personaje que odio cuando vi la película por primera vez sólo pensaba en cuanto a ése personaje cuándo se iba a morir de una vez.Y en cuanto a lo "filosófico" o profundo de la peli no me vale de nada que sólo haya planteamientos (no muy bien hechos ni fundamentados,pero bueno),y ninguna respuesta,termina la película y ninguna pregunta trascendental ha sido respondida,es otro aspecto por el cual considero fallida en parte a esta película.
3)Sí,Prometheus no tiene nada que ver con Los Vengadores o TDKR,Los Vengadores es una película de el famoso grupo de Superhéroes de la Marvel y cumple plenamente y holgadamente con lo que pretende,es una peli que me encanta superdivertida,dinámica y con un guión competente hecho a la medida,a lo que necesita realmente la película amén de tener un sentido del humor exquisito que no ridiculiza a ninguno de los personajes.Me gusta mucho más que Prometheus.
Y TDKR esta sí es una gran película,con una profundidad,una épica y trascendencia enormes y es un cierre fenomenal para una Trilogía admirable,de lo mejor que ha dado el Cine en los últimos 20 años.
Prometheus es en mucho un quiero y no puedo,podría haber sido mucho más grande pero por culpa de un guión bastante penoso (léase Lindeloff),se quedó a medias,nadie hubiera sido más feliz que yo si fuera una Obra Maestra,pero no es así.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
El público de aquella época se cargaba también películas cuando era menester. No tendría Internet para comunicarlo a los cuatro vientos, pero se hacía en conversaciones, revistas, tertulias. Yo participé en muchas, y vi cómo tiraban por tierra secuencias y situaciones de muchas películas. De ésta jamás oí lo del gato ni lo del huevo, hasta hoy. Y hoy las leo en este hilo, por aquello de la ley de acción y reacción.
Estaremos de acuerdo en que no es lo mismo. En 1979 había menos información y ahora nos saturamos de tanta información. Vamos, que es como el agua para el chocolate. Antes veías un tráiler y algunas revistas que hablaban del film antes del estreno, un par de fotos y el anuncio en tv. La gente no sabía lo que iba a ver, y como todo en la vida, una vez vista a algunos les gustó y a otros no, unos fueron más críticos y otros menos. Y está claro que si se analiza/critica alien con la misma vara de medir que Prometheus, le sacamos a Alien otros tantos fallos. Desde un técnico de iluminación o sonido que aparecen brevemente en una escena, o que cuando Kane atraviesa la "neblina" de seguridad que protegen los huevos, él se cae y da sin querer a un huevo y se ve que es un cartón piedra, o cuando a Kane le va a salir el bichejo, pues se aprecia que lleva una "fajilla", o que Jones cambia en algunas escenas (utlizaron algunos gatillos), o que claramente se ve que cuando arrancan la cabeza a Ash, pues se nota que la cabeza es un plástico, o que no tiene sentido que si la Nostromo va a detonar en un par de minutos Ripley no incinere al alien y escape, y en vez de eso decide volver a parar la detonación para volver a la nave de salvamento (gulp), o que habiendo una criatura por la nave nuestro querido Brett decida ir el solito (sin ninguna herramienta o detector) a por el gato (vaya lógica), o lo mismo cuando Kane se acerca a mirar al huevo, y éste le avisa y esas cosas, y Kane dale con insistir en mirar el huevo y meter la cabeza, o que en una escena eliminada Ripley decida detenerse a quemar a Dallas mientras la Nostromo está apunto de explotar...; no es la ley de la acción y reacción, simplemente uno cuando ve alien no se preocupa de si un personaje es imprudente o no, o que un personaje se vaya a buscar al gato con el bicho por allí (de ese bicho salió ácido), pero está claro que para otros sí que les preocupa que en Prometheus los personajes debieran ser perfectos y tener comportamientos lógicos.
Simplemente yo leo las criticas que van desde la lencería de Shaw en Prometheus, o los decorados, o los FX, o los comportamientos ilógicos de algunos personajes, o por donde corren, o lo de la flauta...y sigo sin entender que tienen de malo, cuando viendo Alien con ese mismo grado de crítica, peca de ¿fallos? similares. No hombre...no...;
Un personaje decide establecer contacto con una criatura en Prometheus. Se critica porque ¿quién en su sano juicio tocaría a una criatura? ILOGICO No se permite que un personaje sea un temerario, o tonto, o esté fascinado ante una criatura que aparentemente no es una amenaza (el único que sabe que la criatura es una amenaza es el espectador porque coño, sabemos de antemano que Prometheus no es una comedia romántica). Eso no se perdona, errorrrrrrr, Prometheus ya tiene un agujero de guión, un fallo. OK
Un personaje decide establecer contacto con una criatura en Alien. No se critica porque...no sé. Es muy lógico que un personaje decida meter la cabeza en un huevo incluso cuando éste se abre, se mueve, tiene vida en su interior, hace ruidos amenazantes, y da igual, el personaje pueeeede meter la cabeza que no pasa nada. A Kane se le perdona que sea un imprudente o se ve como algo normal. Eso no es un fallo, su comportamiento es tan lógico, que me dan a mi ganas de meter la cabeza en ese huevo tan bello...tan po-ti-to.
En fins, con todos mis respetos (ya es tarde y tengo los ojos cerrados), lo que tiene uno que leer...ainssss, la sombra de alien para muchos estaba presente en Prometheus...y no, nnooooooooo
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Estaremos de acuerdo en que no es lo mismo. En 1979 había menos información y ahora nos saturamos de tanta información. Vamos, que es como el agua para el chocolate. Antes veías un tráiler y algunas revistas que hablaban del film antes del estreno, un par de fotos y el anuncio en tv. La gente no sabía lo que iba a ver, y como todo en la vida, una vez vista a algunos les gustó y a otros no, unos fueron más críticos y otros menos. Y está claro que si se analiza/critica alien con la misma vara de medir que Prometheus, le sacamos a Alien otros tantos fallos. Desde un técnico de iluminación o sonido que aparecen brevemente en una escena, o que cuando Kane atraviesa la "neblina" de seguridad que protegen los huevos, él se cae y da sin querer a un huevo y se ve que es un cartón piedra, o cuando a Kane le va a salir el bichejo, pues se aprecia que lleva una "fajilla", o que Jones cambia en algunas escenas (utlizaron algunos gatillos), o que claramente se ve que cuando arrancan la cabeza a Ash, pues se nota que la cabeza es un plástico, o que no tiene sentido que si la Nostromo va a detonar en un par de minutos Ripley no incinere al alien y escape, y en vez de eso decide volver a parar la detonación para volver a la nave de salvamento (gulp), o que habiendo una criatura por la nave nuestro querido Brett decida ir el solito (sin ninguna herramienta o detector) a por el gato (vaya lógica), o lo mismo cuando Kane se acerca a mirar al huevo, y éste le avisa y esas cosas, y Kane dale con insistir en mirar el huevo y meter la cabeza, o que en una escena eliminada Ripley decida detenerse a quemar a Dallas mientras la Nostromo está apunto de explotar...; no es la ley de la acción y reacción, simplemente uno cuando ve alien no se preocupa de si un personaje es imprudente o no, o que un personaje se vaya a buscar al gato con el bicho por allí (de ese bicho salió ácido), pero está claro que para otros sí que les preocupa que en Prometheus los personajes debieran ser perfectos y tener comportamientos lógicos.
Simplemente yo leo las criticas que van desde la lencería de Shaw en Prometheus, o los decorados, o los FX, o los comportamientos ilógicos de algunos personajes, o por donde corren, o lo de la flauta...y sigo sin entender que tienen de malo, cuando viendo Alien con ese mismo grado de crítica, peca de ¿fallos? similares. No hombre...no...;
Un personaje decide establecer contacto con una criatura en Prometheus. Se critica porque ¿quién en su sano juicio tocaría a una criatura? ILOGICO No se permite que un personaje sea un temerario, o tonto, o esté fascinado ante una criatura que aparentemente no es una amenaza (el único que sabe que la criatura es una amenaza es el espectador porque coño, sabemos de antemano que Prometheus no es una comedia romántica). Eso no se perdona, errorrrrrrr, Prometheus ya tiene un agujero de guión, un fallo. OK
Un personaje decide establecer contacto con una criatura en Alien. No se critica porque...no sé. Es muy lógico que un personaje decida meter la cabeza en un huevo incluso cuando éste se abre, se mueve, tiene vida en su interior, hace ruidos amenazantes, y da igual, el personaje pueeeede meter la cabeza que no pasa nada. A Kane se le perdona que sea un imprudente o se ve como algo normal. Eso no es un fallo, su comportamiento es tan lógico, que me dan a mi ganas de meter la cabeza en ese huevo tan bello...tan po-ti-to.
En fins, con todos mis respetos (ya es tarde y tengo los ojos cerrados), lo que tiene uno que leer...ainssss, la sombra de alien para muchos estaba presente en Prometheus...y no, nnooooooooo
Has explicado a la perfección lo que pienso sobre el tema Prometheus y sus detractores. Todo lo que diga a partir de ahora estará a la sombra del maravilloso tocho que has redactado :cuniao
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
En lo demás te puedo o no dar la razón, aunque en todos los post se han puesto muuuuuchas pegas, sin ir más lejos en TDKR se ha criticado y mucho, pero en lo citado NO TIENES RAZÓN.
A Prometheus no se le critica por que la haya hecho Riddley Scott o porque Lindelof sea el guionista. Eso es totalmente falso. Como se puede comprobar en el hilo Riddley Scott y James Cameron, Scott gusta y mucho.
Ahora bien, lo que no se puede hacer es vendernos una película como pre-cuela de Alien, y luego decir que no, que no es pre-cuela, plantando esa semillita en la mente de los amantes de la saga, dando publicidad gratuita a una película que se parece como un huevo a una castaña, tratando de meternos un argumento muy flojo.
Que conste, que esta opinión es totalmente subjetiva, no soy portador de la verdad universal, pero se que mucha gente coincide conmigo.
Desde luego que es subjetiva.
Yo llevaba años detrás de la precuela de Alien, y años atrás Scott dijo que sería una precuela diferente, alejada de lo acontecido en Alien. Sí, yo he visto el año pasado esa supuesta "venta" por parte de Scott, diciendo que sí es una precuela y luego que no, pero no lo he visto/leido/escuchado directamente de Scott, si no de algunos medios impresos o digitales, blogs y foros, con esas frases supuestamente "pronunciadas" por el director.
Vuelvo a lo mismo, yo soy fan de una única película (bueno, con Prometheus dos), y esa es Alien. Precisamente por eso siempre estaba atento a esa esperada precuela que ya el mismo director insinuaba rodar en la década de los 90s. Y a medida que me fui informando, pude comprobar que el director siempre tuvo intención de hacer una precuela diferente y alejada de lo que muchos estaban esperando. Es más, está claro que muchos sabemos lo que ibamos a ver en "Prometheus" porque sabíamos las intenciones de Scott.
Desde luego yo (y creo que muchas más personas) no he salido decepcionado del cine, ni tampoco me siento engañado por el director, es más, me alegro de que Scott haya cumplido aquello que "prometió" en todos los aspectos, desde cómo realizaría el film, los actores seleccionados, y que sería una precuela diferente.
Dices "dando publicidad gratuita a una película que se parece como un huevo a una castaña" y no entiendo si realmente lo que quieres es comparar Alien con Prometheus o algo parecido, pero desde luego es que no se pueden comparar porque son efectivamente, diferentes, muy diferentes.
Lo del argumento flojo, pues es respetable. A mi entender es un argumento grande y que "dosifica" varios temas que son constantes en todo el film. Ya lo dije antes, es un film de terror, fantástico, de acción, incluso de amor, filosófico, dramático...; Alien no hablaba del amor, ni de la religión o la fe, ni hacía pensar al espectador, y desde luego que tampoco era de acción. Paradójicamente la historia de Alien es mucho más "floja" o menos interesante que Prometheus. Ya lo decía Scott, Alien es "la matanza de Texas" espacial.
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
oconnell99, tus dos últimos posts lo resumen todo a la perfección.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
1)Esa escena es sólo uno de los aspectos criticados del Film y es indefendible pero bueno,si para ti está bien mandar orates a una misión de ese costo y importancia,no hay nada que discutir veo que cualquier cosa te viene bien.Además ¿qué pasó con los otros puntos que mencioné?.
2)En lo de la factura técnica,FX y demás estamos de acuerdo,las actuaciones buenas son sólo las de Fassbender y Rapace,las otras son sólo relleno,aunque Theron en ese papel odioso está muy bien,lo que pasa es que es un personaje que odio cuando vi la película por primera vez sólo pensaba en cuanto a ése personaje cuándo se iba a morir de una vez.Y en cuanto a lo "filosófico" o profundo de la peli no me vale de nada que sólo haya planteamientos (no muy bien hechos ni fundamentados,pero bueno),y ninguna respuesta,termina la película y ninguna pregunta trascendental ha sido respondida,es otro aspecto por el cual considero fallida en parte a esta película.
3)Sí,Prometheus no tiene nada que ver con Los Vengadores o TDKR,Los Vengadores es una película de el famoso grupo de Superhéroes de la Marvel y cumple plenamente y holgadamente con lo que pretende,es una peli que me encanta superdivertida,dinámica y con un guión competente hecho a la medida,a lo que necesita realmente la película amén de tener un sentido del humor exquisito que no ridiculiza a ninguno de los personajes.Me gusta mucho más que Prometheus.
Y TDKR esta sí es una gran película,con una profundidad,una épica y trascendencia enormes y es un cierre fenomenal para una Trilogía admirable,de lo mejor que ha dado el Cine en los últimos 20 años.
Prometheus es en mucho un quiero y no puedo,podría haber sido mucho más grande pero por culpa de un guión bastante penoso (léase Lindeloff),se quedó a medias,nadie hubiera sido más feliz que yo si fuera una Obra Maestra,pero no es así.
Un abrazo.Alejandro.
1.Indefendible no. Es defendible como has podido comprobar. Una pregunta ¿que opinas del capitán del Costa Concordia? Un tipo (supuestamente) súperpreparado, se habrán gastado dinero en su formación, su preparación ante la gran responsabilidad que tiene en sus manos. Cientos o miles de vidas humanas (eso no se puede valorar económicamente), un crucero de lujo, -...y mira lo que hizo el "personaje". Como este ejemplo de comportamiento temerario, poco prudente, poco profesional, tenemos unos pocos no, bastantes (desgraciadamente) en la vida real. Si esto sucede en la vida real ¿por qué no puede suceder en un film? Bueno, es que incluso retiro esta pregunta, porque los tienen unos cuantos films, Alien incluido como he citando más abajo o más arriba (no sé ni dónde me encuentro).
2. Lo de los personajes, volvemos (de nuevo) a los post del inicio. En este film tienen protagonismo los que tienen protagonismo. A parte de mi querida Noomi, Theron, Fassbender, tienes a Guy Pearce, Elba...y puedes decirme que las demás no son buenas simplemente porque tienen menos minutos de aparición. Mira el film "Glengarry Glenn Ross" donde Baldwin aparece diez min. contados, pero vaya diez minutos. Sobre lo de Theron, pues depende del grado de empatía, cercanía o lejanía que produzca en el espectador, pero desde luego que es normal que la odies porque esa es la intención del guionista y el director, "describirla" como una fiera. Eso sí, una fiera que acaba siendo una "gatita" por todo lo acontecido. A medida que trascurre el film, su papel va cambiando. Se puede apreciar en la escena eliminada de ella junto con Elba en su "habitáculo".
El film responde algunas preguntas, y plantea otras que serán resueltas en la segunda parte, pero no por un fallo en la historia, simplemente es que lo han querido plantear de esa manera. Contesta el origen de la humanidad, otra cosa es que te guste o no ese planteamiento, pero ese es el que aparece en el film. No sé, a mí no me hace gracia pensar que vengo de un mono...; responde a la pregunta trascendental "¿de donde venimos?, habla de la muerte, de la ambición, de la muerte...tú la consideras fallida porque por tus palabras esperabas ver algo mucho más filosófico, pero es que este no es un film filosófico. Tiene bichos, terror, acción, drama, amor...;
3. Lo demás lo respeto, eso son gustos. A mi no me llama el mundo de cómic, pero sí que es cierto que para mí la mejor Batman es la primera, y las otras dos son un tanto "prepotentes". Entretienen, sí, pero se me hacen eternas. Decían que era el "Heat" estilo Batman. Vamos, sin duda me quedo con "Heat" que eso sí que es un peliculón.
Los Vengadores es eso, un film veraniego para disfrutar, como lo son "Piratas del Caribe". Todo intento de relacionar estos films con "Prometheus" en fin, no se pueden comparar porque no tienen nada que ver. Y hombre, "Prometheus" no pretende hacer gracia...
Saludos Alejandro
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Un personaje decide establecer contacto con una criatura en Alien. No se critica porque...no sé. Es muy lógico que un personaje decida meter la cabeza en un huevo incluso cuando éste se abre, se mueve, tiene vida en su interior, hace ruidos amenazantes, y da igual, el personaje pueeeede meter la cabeza que no pasa nada. A Kane se le perdona que sea un imprudente o se ve como algo normal. Eso no es un fallo, su comportamiento es tan lógico, que me dan a mi ganas de meter la cabeza en ese huevo tan bello...tan po-ti-to.
En fins, con todos mis respetos (ya es tarde y tengo los ojos cerrados), lo que tiene uno que leer...ainssss, la sombra de alien para muchos estaba presente en Prometheus...y no, nnooooooooo
Tienes toda la razón. Lo que uno tiene que leer.
En Alien no van a investigar a una criatura Alien, van a investigar un aviso, lo que creen una llamada de socorro porque tienen obligatoriedad. Esto ya lo hablamos. Si tú en carretera ves a alguien accidentado, no paras y te ve la Guardia civil, te multan. Así que te guste o no, le guste a la tripulación del Nostromo o no (y a algunos como es lógico no les gusta) tienen que hacerlo porque sí.
Lo del huevo ya lo comentamos. Tú después de ver Alien, sabes que un capullo que se abre puede contener algo que salta a tu cara. Pero antes de ver Alien por primera vez lo sabías? NO. La persona que va no es ningún científico, es cierto que es aventurado por ver algo desconocido e internarse así, pero también lo es cuando quiere bajar por la cuerda él solo.
Lo de los ruidos del huevo, son latidos del corazón y queda para cada uno si esos latidos de verdad suenan tan fuerte o son un efecto de sonido para meter más intriga a la situación como cuando se utiliza música de tensión.
Lo que queda claro, es que en Aliens o Alien 3 o en Alien Resurrección, los huevos no tienen ese zumbido audible.
De lo que dijiste de los fallos de factura técnica, no comento nada porque si está mejor o peor hecho es por falta de medios. En Tiburón a veces se ve que es un muñeco y sigue siendo una Obra Maestra.
Y decir que la historia de Alien es floja cuando Alien es del 79 es de traca :sudor
La verdad es que me hace gracia que encima Kapital te diga que lo resumes muy bien cuando te estás inventando motivos para hacer (intentar) que Alien sea peor para que Prometheus sea mejor.
Pero la verdad es así. Alien es una película de 10, te guste o no y Prometheus una película de 7,5....te guste o no también.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
1.Indefendible no. Es defendible como has podido comprobar. Una pregunta ¿que opinas del capitán del Costa Concordia? Un tipo (supuestamente) súperpreparado, se habrán gastado dinero en su formación, su preparación ante la gran responsabilidad que tiene en sus manos. Cientos o miles de vidas humanas (eso no se puede valorar económicamente), un crucero de lujo, -...y mira lo que hizo el "personaje". Como este ejemplo de comportamiento temerario, poco prudente, poco profesional, tenemos unos pocos no, bastantes (desgraciadamente) en la vida real. Si esto sucede en la vida real ¿por qué no puede suceder en un film? Bueno, es que incluso retiro esta pregunta, porque los tienen unos cuantos films, Alien incluido como he citando más abajo o más arriba (no sé ni dónde me encuentro).
2. Lo de los personajes, volvemos (de nuevo) a los post del inicio. En este film tienen protagonismo los que tienen protagonismo. A parte de mi querida Noomi, Theron, Fassbender, tienes a Guy Pearce, Elba...y puedes decirme que las demás no son buenas simplemente porque tienen menos minutos de aparición. Mira el film "Glengarry Glenn Ross" donde Baldwin aparece diez min. contados, pero vaya diez minutos. Sobre lo de Theron, pues depende del grado de empatía, cercanía o lejanía que produzca en el espectador, pero desde luego que es normal que la odies porque esa es la intención del guionista y el director, "describirla" como una fiera. Eso sí, una fiera que acaba siendo una "gatita" por todo lo acontecido. A medida que trascurre el film, su papel va cambiando. Se puede apreciar en la escena eliminada de ella junto con Elba en su "habitáculo".
El film responde algunas preguntas, y plantea otras que serán resueltas en la segunda parte, pero no por un fallo en la historia, simplemente es que lo han querido plantear de esa manera. Contesta el origen de la humanidad, otra cosa es que te guste o no ese planteamiento, pero ese es el que aparece en el film. No sé, a mí no me hace gracia pensar que vengo de un mono...; responde a la pregunta trascendental "¿de donde venimos?, habla de la muerte, de la ambición, de la muerte...tú la consideras fallida porque por tus palabras esperabas ver algo mucho más filosófico, pero es que este no es un film filosófico. Tiene bichos, terror, acción, drama, amor...;
3. Lo demás lo respeto, eso son gustos. A mi no me llama el mundo de cómic, pero sí que es cierto que para mí la mejor Batman es la primera, y las otras dos son un tanto "prepotentes". Entretienen, sí, pero se me hacen eternas. Decían que era el "Heat" estilo Batman. Vamos, sin duda me quedo con "Heat" que eso sí que es un peliculón.
Los Vengadores es eso, un film veraniego para disfrutar, como lo son "Piratas del Caribe". Todo intento de relacionar estos films con "Prometheus" en fin, no se pueden comparar porque no tienen nada que ver. Y hombre, "Prometheus" no pretende hacer gracia...
Saludos Alejandro
Ya que usas mi ejemplo del capitán del Concordia te diré que para contratar a un capitán de barco o de avión el examen psicotécnico que han de pasar, lo puede pasar un mandril y más si tiene enchufe. Se buscan más sus aptitudes para saber manejar el aparato en cuestión, porque aunque nos pueda parecer difícil, para una persona que ya lleva muchos años manejando un navío o un avión, a los años ya le es sencillo y más con la de aparatos que se tienen.
En capitán del concordia en situaciones normales no habría naufragado pero como era gilipollas y su ego le hacía hacer acercar el barco para saludar a parte de la tripulación, como el estar con una amante que no estaba listada en la lista de pasajeros, pues le pasó lo que le pasó.
Pero la misión del Concordia no costaba 1 billón de dólares. De hecho es que no era ninguna misión, era un trabajo más, uno con más responsabilidad que por ejemplo el de un barrendero.
¿Es igual de importante la misión de Prometheus que la del Concordia? ¿contaban con el mismo presupuesto?
NO
Yo puse el ejemplo de la NASA porque eso sí es una misión y esa misión cuenta con mucho menos presupuesto y el fin, aunque importantísimo, no es tan importante como si un día mandáramos una misión a una luna o planeta conocido porque sabemos en un alto porcentaje que puede haber vida.
La interpretación de Fassbender es la mejor sin duda. La de Noomi Rapace está bien y la de los demás...la de Charlize Theron, no sé muy bien porque se considera que está bien, a mi no me lo parece, me parece una interpretación corrrecta, igual que la de Idris Elba, que tampoco me parece nada del otro mundo contando que su personaje está mal escrito, al estilo de los científicos gilipollas y toda la demás tripulación bot.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
1. Para eso es Ciencia Ficción. Es como la realidad de Abyss, Desafío Total, Alien..y podemos continuar.
Pero no es una ciencia ficción Star Wars donde la realidad se moldea a conveniencia sin tener que dar explicaciones o en las pelis de súper héroes donde algunas cosas se explican y otras son porque sí.
Es una Realidad como Alien, como Abyss, como Matrix, como Terminator, ceñida a la realidad y lo que se moldea se explica para que tenga consistencia.
Cita:
Iniciado por
oconnell99
2. Yo me río de mi mismo, pero no lo publico en un foro. Y si fuere así lo especificaría para no llevar al equívoco. Aunque cada uno es libre de poner lo que desee, ¡¡somos libres!!
Ya hombre pero si uno dice que Prometheus es una Obra maestra yo no soy de los que me voy a ir riendo en su cara. Prefiero comentarlo de otra manera.
Cita:
Iniciado por
oconnell99
3. Prometheus no fué un reboot. Siempre fué considerado este proyecto como una precuela diferente para el film original, muchos años atrás. Scott esperó tener algo interesante, finalmente lo tuvo, y se dieron cuenta de que podría ser una precuela no directa de Alien (creo que todavía algunos tienen dudas sobre lo que eso significa) y con los elementos comunes necesarios entre ambos films. Eso se aprecia en "Prometheus" incluso en los detalles más mínimos. Es una precuela porque sucede años antes de lo sucedido en Alien, pero es el mismo universo, aparecen personajes comunes en ambas, planetas, naves, criaturas, y viscosidades varias.
Saludos
Eso no es así. El guión inicial tenía mucho más que ver con Alien y a última hora se cambió por el que conocemos. Y una de las razones era porque no se quería que la gente pensara que era otra Alien versus Predator.
Pero lo que a mi no me ha gustado sobre todo, es que desde el 79 nadie supiera que eran en verdad los Ingenieros ni de dónde venían.
Yo no digo que ya se supiera el guión exacto de la siguiente película pero que menos, que con algo interesante, ya se tuvieran las bases o supieran por dónde iban a ir los tiros.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo no creo que trate de ser más realista que lo que trata de hacer Nolan con su Batman.
Batman es un cómic y Prometheus viene de Alien que Alien si se ceñía a la realidad.
En Batman, ya la de Begins no es realista para nada. Es una visión más real, como lo que Miller hizo con su Dark Knight.
Como le dije a o´connell en Matrix Neo no salta, da golpes o vuela porque sí. Tiene su explicación ceñida a la realidad y Prometheus lleva un corte realista o eso pretende.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo no veo que Alejandro se riera para adentro y si una falta de respeto ante una opinión ajena y que no iba dirigida a su persona.
Yo no soy Alejandro.
Cita:
Iniciado por
Kapital
No, no era un reboot. Lo que iba a ser era una precuela directa, cosa que se desmintió antes de empezar a rodar.
Porque no tenían nada seguro y porque la productora presionó para que no fuera algo distinto.
Menos mal que la productora no habló de arañas mecánicas como le dijeron a Kevin Smith y el Superman que nunca hizo y que más tarde apareció sin sentido alguno en Wild Wild West.
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Cómo que no hay nada seguro?. En la película se expone mucho acerca de los Ingenieros y que no se sabía desde "Alien".
Pero inventado a última hora y por un tío que no tenía nada que ver con Alien desde su origen.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Se sabe que pudieran haber creado a los humanos y que en un determinado momento nos querían destruir.
Lo suficiente para empezar una nueva saga.
Te repito que ese guión se escribió no hace demasiado. Con lo concienzudo que solía ser Ridley Scott pensaba que algo más habrían ideado entre guionista, él y Giger sobre su criatura.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
La interpretación de Fassbender es la mejor sin duda. La de Noomi Rapace está bien y la de los demás...la de Charlize Theron, no sé muy bien porque se considera que está bien, a mi no me lo parece, me parece una interpretación corrrecta, igual que la de Idris Elba, que tampoco me parece nada del otro mundo contando que su personaje está mal escrito, al estilo de los científicos gilipollas y toda la demás tripulación bot.
Estoy de acuerdo, esos actores no son malos (me refiero a Theron y Elba principalmente); pero tampoco lo es Robert De Niro; y si le das un guion cutre poco le va a poder sacar.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fab
Estoy de acuerdo, esos actores no son malos (me refiero a Theron y Elba principalmente); pero tampoco lo es Robert De Niro; y si le das un guion cutre poco le va a poder sacar.
Claro, yo no digo que sean malos actores para nada. Charlize Theron dependiendo de la película me gusta, me parece buen actriz aunque a veces como en Monster sobreactue un poco pero está mu güena :cuniao
De Idris Elba poco le he visto pero me ha parecido correcto.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
En Alien, el personaje de John Hurt no se ha descrito como un cobarde como sí se hace con el biólogo de Prometheus. Es un problema de coherencia interna.
Supongo que esto ya habrá salido, pero aquí se explican muy bien los problemas de guión que tiene Prometheus.
http://www.jotdown.es/2012/08/prometheus-para-dummies/
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
1.Indefendible no. Es defendible como has podido comprobar. Una pregunta ¿que opinas del capitán del Costa Concordia? Un tipo (supuestamente) súperpreparado, se habrán gastado dinero en su formación, su preparación ante la gran responsabilidad que tiene en sus manos. Cientos o miles de vidas humanas (eso no se puede valorar económicamente), un crucero de lujo, -...y mira lo que hizo el "personaje". Como este ejemplo de comportamiento temerario, poco prudente, poco profesional, tenemos unos pocos no, bastantes (desgraciadamente) en la vida real. Si esto sucede en la vida real ¿por qué no puede suceder en un film? Bueno, es que incluso retiro esta pregunta, porque los tienen unos cuantos films, Alien incluido como he citando más abajo o más arriba (no sé ni dónde me encuentro).
2. Lo de los personajes, volvemos (de nuevo) a los post del inicio. En este film tienen protagonismo los que tienen protagonismo. A parte de mi querida Noomi, Theron, Fassbender, tienes a Guy Pearce, Elba...y puedes decirme que las demás no son buenas simplemente porque tienen menos minutos de aparición. Mira el film "Glengarry Glenn Ross" donde Baldwin aparece diez min. contados, pero vaya diez minutos. Sobre lo de Theron, pues depende del grado de empatía, cercanía o lejanía que produzca en el espectador, pero desde luego que es normal que la odies porque esa es la intención del guionista y el director, "describirla" como una fiera. Eso sí, una fiera que acaba siendo una "gatita" por todo lo acontecido. A medida que trascurre el film, su papel va cambiando. Se puede apreciar en la escena eliminada de ella junto con Elba en su "habitáculo".
El film responde algunas preguntas, y plantea otras que serán resueltas en la segunda parte, pero no por un fallo en la historia, simplemente es que lo han querido plantear de esa manera. Contesta el origen de la humanidad, otra cosa es que te guste o no ese planteamiento, pero ese es el que aparece en el film. No sé, a mí no me hace gracia pensar que vengo de un mono...; responde a la pregunta trascendental "¿de donde venimos?, habla de la muerte, de la ambición, de la muerte...tú la consideras fallida porque por tus palabras esperabas ver algo mucho más filosófico, pero es que este no es un film filosófico. Tiene bichos, terror, acción, drama, amor...;
3. Lo demás lo respeto, eso son gustos. A mi no me llama el mundo de cómic, pero sí que es cierto que para mí la mejor Batman es la primera, y las otras dos son un tanto "prepotentes". Entretienen, sí, pero se me hacen eternas. Decían que era el "Heat" estilo Batman. Vamos, sin duda me quedo con "Heat" que eso sí que es un peliculón.
Los Vengadores es eso, un film veraniego para disfrutar, como lo son "Piratas del Caribe". Todo intento de relacionar estos films con "Prometheus" en fin, no se pueden comparar porque no tienen nada que ver. Y hombre, "Prometheus" no pretende hacer gracia...
Saludos Alejandro
A lo primero ni contesto,ya te dije lo que pienso y en un post que viene más adelante Canim explica perfectamente esto y estoy en un 100% de acuerdo y insistes en comparar con situaciones que no tienen nada que ver como la del barco ése y los supuestos "fallos" de Alien,que no son tales,los fallos debidos a las limitaciones técnicas de la época ni los tomo en cuenta y lo de escenas cono cuando Kane se acerca al huevo y otras,ya se han explicado no tiene nada que ver un carguero espacial como el Nostromo con una tripulación de camioneros espaciales (excepto Ash,pero ya sabemos lo que éste era ¿verdad?),con una misión Científica especialmente enviada para algo específico que debe llevar tripulantes y científicos que sean lo mejor de lo mejor y esto no es así de ninguna manera,admito cierto grado de tontería en alguien como Kane (aparte de que no tiene nada que ver un huevo que no da ningún signo de hostilidad con una especie de serpiente aliénigena la cual sólo al verla a cualquiera se le dispararían hasta el tope todos los indicadores de alarma y peligro),que en un científico como el Biólogo,son situaciones que no se pueden comparar de ninguna manera por dos motivos ya dichos:1)El grado de peligro o amenaza que puede haber en un huevo o en una especie de Cobra Extraterrestre.vamos.sé sincero si tú estuvieras en esa situación,¿no saldrías corriendo lejos de ahí en vez de acercarte a juguetear estúpidamente con esa cosa?,me refiero sólo a comportamientos lógicos en un ser humano,no hay que pensarlo mucho.2)El tipo de persona que cae en el error,es mucho más admisible en un tripulante de un carguero estelar que en un científico preparado.
2)Sí,los actores en general están bien,pero eso no hace que la película sea mejor con un guión malo por buenos que sean los actores no se puede hacer mucho y ése es el caso de Prometheus,mira para mí Prometheus es el ejemplo perfecto de película pretenciosa que se quedó en muy poco,es decir quiere abarcar mucho y no puede hacerlo,ni siquiera contesta ninguna de las preguntas planteadas en la propia película,al final de esta sólo sabemos dos cosas seguras:que sí,aparentemente los Ingenieros son los que nos "crearon" y que tienen muy mal genio al despertar.Y en cuanto al creer que venimos de un mono,que lo crea el que quiera,yo creo en Dios y que Él nos creó,pero bueno eso va en la fe y las creencias de cada uno y en un planteamiento como el de Prometheus lo único que se hace es marear la perdiz,por que entonces ¿quien los creó a los Ingenieros?.
3)A mí si me encanta el mundo del Comic,sobre todo Marvel y DC,pero aparte de eso que a ti no te gusten mucho TDK y TDKR no quiere decir que no sean dos tremendos peliculones y no sé por qué metés a Heat que es una excelente película pero no tiene nada que ver con las Batman de Nolan,para mí Heat es un peliculón,pero las de Nolan también lo son y para muchísima gente también.
Y Los Vengadores sí es un planteamiento más "light",pero lo que pretende lo logra y sobradamente convirtiéndose en una de las mejores películas de Superhéroes jamás hechas,con un guión adecuado y sin fisuras y oh sí,actuaciones muy buenas y una Dirección impecable.
La prefiero a Prometheus que es en gran parte un bluff,algo que quiere ser grande y no lo logra.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Batman es un cómic y Prometheus viene de Alien que Alien si se ceñía a la realidad.
¿Qué realidad?. Es ciencia ficción y punto. En ambas películas pasan cosas que pudieran ser incoherentes, independientemente de si viene de un comic o de una aventura espacial.
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo no soy Alejandro.
Yo estaba hablando de lo que dijo Alejandro y te respondí porque pensé que hablabas de su respuesta.
Cita:
Iniciado por
Caním
Porque no tenían nada seguro y porque la productora presionó para que no fuera algo distinto.
Eso no es cierto.
Nacio como precuela directa de "Alien" y posteriormente evolucionó hacia otra cosa más interesante. En que fuera o no así no influyó la productora y sí Ridley Scott.
Cita:
Iniciado por
Caním
Pero inventado a última hora y por un tío que no tenía nada que ver con Alien desde su origen.
No sabes ni de lo que hablas, con perdón te lo digo.
Desde el primer momento, desde los primeros rumores, ya se hablaba de los Ingenieros y de incluso experimentos con humanos. Me acuerdo que los primeros rumores que circulaban sobre este "Alien V" trataban de como los Ingenieros tenían atrapados a humanos y experimentaban con ellos.
Cita:
Iniciado por
Caním
Te repito que ese guión se escribió no hace demasiado. Con lo concienzudo que solía ser Ridley Scott pensaba que algo más habrían ideado entre guionista, él y Giger sobre su criatura.
En todos los guiones y en todas las ideas previas de Ridley Scott estaban presentes los Ingenieros.
Decir que los Ingenieros aparecieron con posterioridad es conocer muy poco sobre que es lo que llevó a Ridley Scott a hacer esta película.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
¿pero de verdad importa desde cuándo está escrito el guión o si en los primeros rumores estaban o no los ingenieros o cualquiera de esas menudeces?
Lo importante es si el guión funciona o no. Yo suscribo 100% lo que se dice en el artículo de Jotdown: el guión de Prometheus es el vacío puro, da badazos constantes entre ideas dispares, no centra conceptos y, lo que es peor, es incoherente consigo mismo con el único propósito de aparentar profundidad e intentar dar la sensación de no darlo todo mascado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Es una opinión, respetable, pero no compartida por muchos cinéfilos o críticos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Sí, es sólo una opinión... pero en el fondo sabes que tengo razón. :P
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
No.
Para mi la película, pese a alguna escena que yo hubiese añadido o cambiado de orden, es una maravilla y todo un disfrute.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Aunque en el fondo esté de acuerdo con Caním en ciertas cosas, sólo recordar que la NASA tuvo un garrafal error en el 1999 cuando se estrelló su sonsa Mars Climate porque habían realizado mal la conversión de unidades kilómetros-millas
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Pero que el guión tenga mil agujeracos no significa que no la puedas disfrutar.
Yo disfruto de un montón de pelis que tienen mil fallos y no pasa nada.
También hay gente que disfruta con el último Batman :P
No, ahora en serio. Yo creo que se puede disfrutar (y aprender) de todo, faltaría más.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Voy a dejar datos de como se fue desarrollando el proyecto en función de la aparición de noticias sobre este film:
31-09-2009:
Cita:
Alien Prequel Confirmed
Ridley Scott onboard to direct.
by Orlando Parfitt
July 31, 2009
After months of speculation, Variety is reporting that the Alien prequel is definitely on, with original Alien helmer Ridley Scott set to direct.
Twentieth Century Fox has also hired Jon Spaihts to write the script, which will precede the first Alien. Annoyingly the report doesn't go into any more detail about the plot.
Spaihts has also worked on the upcoming sci-fi flick Shadow 19 starring Keanu Reeves, and will rewrite Timur Bekmambetov's The Darkest Hour.
It is the first Alien movie Ridley Scott has been directly involved in since the original, with Carl Rinsch previously linked to direct the project.
24-04-2010:
Cita:
Exclusive: Ridley Scott Reveals 'Alien' Prequel Details:
'I've always avoided sequels, unless I felt there was something fresh,' director says of returning to 1979 classic.
By Larry Carroll
It isn't overstating things to say that Ridley Scott is among the greatest filmmakers of all time, and "Alien" is among the greatest films of all time. So how could anyone not be eager to learn every little detail about his prequel to the 1979 classic?
On Thursday (April 22), we caught up with the "Robin Hood" director to speak with him for next week's MTV Summer Movie Preview. And when he mentioned that he was feasting his eyes upon the latest "Untitled 'Alien' Prequel" script pages, we couldn't help but ask some questions.
What followed might be the most revealing interview Sir Ridley has given thus far on the top-secret project. Read on for exclusive details concerning the prequel's plot, creature design and the woman — not named Sigourney Weaver — who will soon be kicking alien ass:
MTV: We're very excited about your return to the "Aliens" world — what's going on with it at this point?
Ridley Scott: As we speak, I've got a pile of pages next to me; it's like the fourth draft. It's a work in progress, but we're not dreaming it up anymore. We know what the story is. We're now actually trying to improve the three acts and make the characters better, build it up to something [we can shoot]. It's a work in progress, but we're actually making the film. There's no question about it, we're going to make the film.
MTV: Awesome.
Scott: Now it's a matter of, how good can I get the screenplay in the next few weeks so I can get a good ballpark figure of what it will cost. I've already got people working graphically on designs for the various requirements of the film.
MTV: Since this is a prequel, will you need to make the ships more primitive-looking than in "Alien"?
Scott: It's set in 2085, about 30 years before Sigourney [Weaver's character Ellen Ripley]. It's fundamentally about going out to find out 'Who the hell was that Space Jockey?' The guy who was sitting in the chair in the alien vehicle — there was a giant fellow sitting in a seat on what looked to be either a piece of technology or an astronomer's chair. Remember that?
MTV: Of course.
Scott: And our man [Tom Skerritt as Captain Dallas] climbs up and says "There's been an explosion in his chest from the inside out — what was that?" I'm basically explaining who that Space Jockey — we call him the Space Jockey — I'm explaining who the space jockeys were.
MTV: And is the Weyland-Yutani company in existence at this point?
Scott: It's Weyland. Weyland hasn't joined Yutani yet, so they go and see Weyland. [The film] is about the discussion of terraforming — taking planets and planetoids and balls of earth and trying to terraform, seed them with the possibilities of future life.
MTV: We know how obsessive "Alien" fans can get. Are you going to make a film that doesn't require having seen any of the other movies?
Scott: Totally. Yes. [People will still get it], because there's a lot of copying, dude.
MTV: There's a lot of copying of your movies.
Scott: There's a lot of homage. Is that the polite word? Homage? I call it something else. [Laughs.]
MTV: Will Sigourney Weaver have any participation at all?
Scott: It will be before she was born!
MTV: So not even a voice-over, explaining things? Nothing?
Scott: Well, the main character [in the prequel] will be a woman, yeah. We're thinking it could go down that route, yeah. When I started the original "Alien," Ripley wasn't a woman, it was a guy. During casting, we thought, "Why don't we make it a woman?"
MTV: So will you be creating new aliens for your prequel?
Scott: What you have to do is — were there four or five "Alien" films? I can't remember how many followed.
MTV: There were three after you, then the "Alien vs. Predator" nonsense.
Scott: Yeah, the thing about "Alien vs. Predator" is, I know it's commerce, but what a pity. I think, therefore, I have to design — or redesign — earlier versions of what these elements are that led to the thing you finally see in "Alien," which is the thing that catapults out of the egg, the face-hugger.
MTV: OK.
Scott: I don't want to repeat it. The alien in a sense, as a shape, is worn out.
MTV: Will you consult the original alien designer, H.R. Giger, on these ideas?
Scott: Yeah, he's still around. Once I get more serious and get going, and the big wheels start turning, we'll certainly talk. And maybe we'll come up with something completely different.
MTV: In your mind, when do cameras begin rolling on the film?
Scott: We're hoping to have it in theaters in late 2011, or maybe the best date in 2012.
MTV: Have you given any thought on how you'll feel when you walk on set that first time, how you'll deal with the déjà vu from 1979?
Scott: Yeah, it'll be weird, because I always said I'll never do a sequel. [Laughs.]
MTV: What made you change your mind?
Scott: Honestly? They've squeezed the franchise dry. The first one will always be the most frightening, because the beast we put together with Giger and all its parts — the face-hugger, the chest-burster, the egg — they were all totally original, and that's hard to follow. ... I've always avoided sequels, unless I felt there was something fresh.
For breaking news, celebrity columns, humor and more — updated around the clock — visit MTVMoviesBlog.com.
23-10-2010:
15-01-2011:
Cita:
La precuela de “Alien” muere y nace “Prometheus”:
La precuela de “Alien” que Ridley Scott tenía entre manos se ha cancelado, pero no todo está perdido, y es que hoy nos enteramos de que 20th Century Fox ha anunciado el nacimiento de “Prometheus”, que es más o menos lo mismo y en el mismo universo de Alien. Llegará a los cines el 9 de Marzo del 2012 y será dirigida por Ridley Scott, por lo que por fin el director regresa al género de ciencia ficción.
Noomi Rapace interpretará a Elizabeth Shaw y parece ser que Angelina Jolie y Charlize Theron están dando vueltas al rededor de otro papel femenino bastante importante; sin duda va pisando fuerte, y eso me alegra.
De momento no se sabe mucho de la película, aunque Ridley nos ha regalado unas esperanzadoras palabras al respecto:
“Mientras que ‘Alien’ fue de hecho el punto de partida de este proyecto, ese proceso creativo evolucionó en una mitología y un universo nuevos en los que esta historia original tiene lugar. El fan reconocerá rastros del ADN de ‘Alien’, por así decirlo, pero las ideas abordadas en esta película son únicas, grandes y provocativas. No podría estar más encantado de haber encontrado la singular historia que había estado buscando, y finalmente volver a este género que tan cerca está de mi corazón.”
¿Suena bien no? A falta de pan,… Damon Lindelof (Star Trek) y Ridley han estado trabajando en la nueva versión con la que Lindelof parece estar bastante encantado según sus comentarios:
“En un mundo inundado de precuelas, secuelas y reinicios, me ha sorprendido increíblemente cuan original es la visión de Ridley para esta película. Es atrevida, visceral y esperanzadora, lo último que alguien se espera. Cuando me sentaba en una sala de cine siendo niño, con los pies levantados por temor a que algo pudiera agarrar mis tobillos, nunca soñé en mi más salvaje imaginación que un día colaboraría con el hombre responsable de ello. Trabajar junto a el ha sido nada menos que un sueño hecho realidad.”
Pues bueno, esperemos que tanta pasión no se pierda de nuevo como con la anterior versión, y que de nuevo podamos ver al legendario Ridley Scott lucirse una vez más en el fantástico mundo de la ciencia ficción.
Fuente | La precuela de “Alien” muere y nace “Prometheus” | Horrorland
28-01-2011:
Cita:
Michael Fassbender se une a la precuela de “Alien”:
Hace un mes así leíamos que a Michael Fassbender (Inglorious Basterds) se le había ofrecido un papel en la precuela de Alien de Ridley Scott, que ahora se llama “Prometheus”…. de momento.
Hoy nos enteramos de que ha obtenido el papel oficialmente, y en el interpretará a una versión anterior de Bishop 341-B, un androide que fue interpretado por Lance Henriksen en la película “Aliens”.
Parece que poco a poco se van uniendo más actores y actrices al proyecto, lo que significa que “Prometheus” empieza a tomar cierta estabilidad y, a lo mejor, consiguen estrenarla en 2012 tal como pretenden.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
huzo2
Pero que el guión tenga mil agujeracos no significa que no la puedas disfrutar.
Yo disfruto de un montón de pelis que tienen mil fallos y no pasa nada.
También hay gente que disfruta con el último Batman :P
No, ahora en serio. Yo creo que se puede disfrutar (y aprender) de todo, faltaría más.
Para mi no tiene los agujeros de guión que se ha dicho, y mira que yo soy muy sibarita y hasta he criticado a "TDKR" por sus fallos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Para mi no tiene los agujeros de guión que se ha dicho, y mira que yo soy muy sibarita y hasta he criticado a "TDKR" por sus fallos.
Eres muy sibarita y lo que te pasa con esta película es inexplicable :cuniao
Aquí podemos ver a Kapital a cara tapada consultado por su dolencia a su Doctor :cuniao :D
http://www.danielestulin.com/wp-cont...er_jimenez.jpg
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
No es tan inexplicable.
"Alien" es mi película favorita de siempre, la adoro, no podría vivir sin ella y sin "Terminator" o "Depredador", y en serio que no puedo hacer otra cosa que expresar mi agradecimiento a Ridley Scott por volver a sus orígenes y por entregarme un producto de un magnífico acabado técnico, con unos increibles efectos especiales, con una Shaw y un Fassbender antológicos, y con unas enormes de conocer que pasará con ellos en la próxima película.
Es la película que más me ha gustado este año junto a "La vida de Pi".
-----------------------------------
PD- Cara que se le queda a Caním cuando le dicen la verdad, no existen los aliens, ni los ingenieros, ni las máquinas médicas del 2090... ni Papá Noel.
http://www.mascoche.net/web/files/20...o-sorpresa.jpg
XDDDDDD
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Tienes toda la razón. Lo que uno tiene que leer.
En Alien no van a investigar a una criatura Alien, van a investigar un aviso, lo que creen una llamada de socorro porque tienen obligatoriedad. Esto ya lo hablamos. Si tú en carretera ves a alguien accidentado, no paras y te ve la Guardia civil, te multan. Así que te guste o no, le guste a la tripulación del Nostromo o no (y a algunos como es lógico no les gusta) tienen que hacerlo porque sí.
Lo del huevo ya lo comentamos. Tú después de ver Alien, sabes que un capullo que se abre puede contener algo que salta a tu cara. Pero antes de ver Alien por primera vez lo sabías? NO. La persona que va no es ningún científico, es cierto que es aventurado por ver algo desconocido e internarse así, pero también lo es cuando quiere bajar por la cuerda él solo.
Lo de los ruidos del huevo, son latidos del corazón y queda para cada uno si esos latidos de verdad suenan tan fuerte o son un efecto de sonido para meter más intriga a la situación como cuando se utiliza música de tensión.
Lo que queda claro, es que en Aliens o Alien 3 o en Alien Resurrección, los huevos no tienen ese zumbido audible.
De lo que dijiste de los fallos de factura técnica, no comento nada porque si está mejor o peor hecho es por falta de medios. En Tiburón a veces se ve que es un muñeco y sigue siendo una Obra Maestra.
Y decir que la historia de Alien es floja cuando Alien es del 79 es de traca :sudor
La verdad es que me hace gracia que encima Kapital te diga que lo resumes muy bien cuando te estás inventando motivos para hacer (intentar) que Alien sea peor para que Prometheus sea mejor.
Pero la verdad es así. Alien es una película de 10, te guste o no y Prometheus una película de 7,5....te guste o no también.
1. Sí, en Alien "bajan" a investigar esa señal. En Prometheus viajan para "encontrarse" con los creadores, aunque no se sabe si llevarán a buen puerto su objetivo, porque se desconoce lo que se van a encontrar...; es el empeño de Weyland por cumplir su objetivo. ¿Y? En ambos casos no saben lo que van a encontrarse y existe incertidumbre, entre otros factores.
2. Me estás dando la razón en este punto. La primera vez que ves Alien no sabes lo que va a pasar, al igual que en Prometheus. El espectador sabe que en ambos casos, algo malo va a suceder. Por lo demás...sí, es como lo conté yo. Kane será un aventurero al descender por la cuerda, pero ya el tema de introducirse en una cámara de huevos, en un extraño planeta, con una extraña señal....uhmmmm; peca igual que nuestro querido personaje en Prometheus.
Y por cierto, la escena del huevo no es como comentas. Kane atraviesa la neblina de seguridad y se va acercando. Alumbra al huevo y se mueve el interior, y Kane dice "parece que tiene vida, vida orgánica". A pesar de eso, él va a tocar el huevo y éste hace un ruido que tira para atrás a Kane, y no estoy hablando de esas "pulsaciones" a las que te refieres, que no son más que los efectos musicales creados por mi gran Jerry Goldsmith para que el espectador sepa que en esa escena (y en otras) algo malo va a suceder, y que no todo en ese planeta está muerto. Ok. Me refiero a un ruido fuerte y más parece un aviso del ¿huevo? ¿el facehugger? Y no solo eso, es que Kane se acerca cuando el huevo ya está abierto y se ve a la criatura en su interior, y éste asoma la cabeza para verlo.
3. Lo de indicar los fallos técnicos (y no tan técnicos) lo hice utilizando la misma "vara" de medir que lo que se hizo con Prometheus, simplemente. Sabemos que incluso films actuales tienen fallos técnicos y no tan técnicos.
4. La historia de Alien es floja, su historia es poco interesante. Estamos hablando de un film que en 1979 bebía de "La matanza de Texas" de 1974, Darkstar (de ese mismo año, y en el que OBannon participó), y sobre todo "Terror en el espacio" de Mario Bava, y la cual recomiendo que vean algunos para que se den cuenta de la originalidad de Alien en ese aspecto. No lo digo yo, es que lo decía OBannon y Scott. ;-)
Vuelvo a repetir que Alien pasó a la historia del cine por su factura técnica, su espléndido (y original, nadie había visto nada parecido excepto H.R. Giger) diseño visual, su espléndida banda sonora (75% de este film es su música) a cargo de Jerry Goldsmith, cómo está rodada de una manera elegante, y algunas partes de la historia las cuales fueron modificadas para dar la "sorpresa" como son convertir a Ash en un androide, que muera el que a priori parece ser el héroe, y de repente convertir a Ripley en la única superviviente, y el tema de las criaturas. Por lo demás Alien es un cuento de terror, la historia de unos personajes encerrados en un castillo sin posibilidad de escapar, y que van siendo diezmados por un monstruo. Guste o no esto es así. Y sí, Alien sigue siendo mi film favorito.
5. No me invento motivos de nada. Créeme que al que más le duele sacar fallos técnicos o de historia, o comportamientos ilógicos en Alien, es a mí. Todo lo que he comentado en posts atrás sobre Alien, suceden como lo cuento. Otra cosa es que algunos no quieran verlo...Te recomiendo que veas el film, yo me lo sé de memoria y te podría decir incluso los diálogos. Como decía Dallas "Bien, vamos allá".
Saludos