Y es que, simplemente, lo de ponerse una gafitas (sobre todo para los que ya las llevamos...:fiu), es ridículo.....
Versión para imprimir
Y es que, simplemente, lo de ponerse una gafitas (sobre todo para los que ya las llevamos...:fiu), es ridículo.....
He podido ver Toy Story 3 en el preestreno en una sala 3D "NORMAL" y luego la he vuelto a ver en la SALA IMAX, de Barakaldo...ni punto de comparación, todas las películas que he visto en 3D o 2D en la sala IMAX lo he pasado pipa y han sido un aliciente más para ver la película, no puedo decir lo mismo de las salas convencionales con "acople" 3D.
Sí, yo también vi Toy Story 3 en la sala IMAX de Barakaldo y chapó, nada que ver con otras proyecciones en 3D en salas normales. Es que hay un abismo.
Ahora bien, estoy completamente de acuerdo con Ribus o JLennon, a mi el 3D ni fu ni fa, no tengo ni el más mínimo interés en él. Después de la novedad, de ver lo que aportaba, si no vuelven a estrenar ni una sola película en 3D me daría exactamente igual.
Ayer fui a ver la última de Resident Evil, que se supone que es la primera tras Avatar en utilizar cámaras en 3D y no conversiones cutres en post-producción, y elegí verla en 2D, con eso os lo digo todo.
Yo sí creo que el 3D va a perjudicar a las películas más que beneficiarlas, al menos para quienes el efecto tridimensional no nos dice nada. En las precuelas de Alien, por ejemplo, ya han comentado que debido a las limitaciones de las cámaras 3D, tendrán que rodar prácticamente todas las escenas con mucha luz para luego oscurecerlas artificialmente en post-producción. No digo que el resultado vaya a ser malo, pero cuando empezamos así... malo. Unas precuelas que por su naturaleza tienen que ser oscuras de cojones, van a rodarlas con mucha luz y luego las oscurecerán. Vaya despropósito. En fin, que si ahora mismo dijeran que las nuevas películas de Alien no van a ser en 3D, me iba a llevar una alegría que pa que.
Salu2.
Pues yo leí de la propia boquita de Scott, que la tecnología 3D que usarían para Alien seria muy, muy buena, y superior a la de Avatar y que la usarían para dar sensaciones que en 2D sería muy difícil. Muchísimas películas de miedo se graban con bastante luz y luego se reduce en postproducción.
Sobre el 3D, la tecnología esta en pañales, dentro de 2, 3 años, la tecnología va a avanzar, no usaremos gafas, y cada vez sera mas inmersiva a la hora de ver una película, yo si confió en esta tecnología. :gano
En cine he visto más bien poco (Avatar y Airbender sólo, creo), pero yo os aseguro que el 3D en casa en situaciones óptimas es una verdadera pasada. Yo tengo televisión con 3D y es para alucinar en colores y hace que merezca muy mucho esta experiencia. Otra cosa son las películas en 2D que convierten en 3D, cosa que de por sí ya hace la propia televisión y que no es otra cosa que falsear la realidad y que desmerecen por completo, pero las que de verdad están así son para gozar y no parar.
Suena Natalie Portman como protagonista de la secuela de Alien :gano
http://www.cinefilo.es/noticias/nata...lien-3d/18677/
Ahora mismo no recuerdo haber visto a Portman en ninguna película de este género, no sé que tal encajaría, aunque no me desagrada la posibilidad.
Natalie no podría desagradar en ninguna "posibilidad", o "postura"...
:encanto
¿v de vendetta o mars atack o star wars se considera genero "fantastico"?:cuniao
"La intención de Ridley Scott es hacer una película “verdaderamente dura y desagradable”. Oscura y desgarradora. Así pues se sigue buscando a la actriz ideal para el rol. Sin duda que contar con Natalie Portman le subiría enteros a la producción."
Mal veo a la portman, teniendo en cuenta lo que sigue despues ,que ya sabemos de alien...
Es cierto, olvidaba V de Vendetta, donde estaba bastante bien, si el tono de la precuela de Alien va más por el terror y el suspense sería novedoso para Natalie... me referia más a eso.
También la tendremos en THOR...
Inolvidable su bailecito en Closer.....
:babas:babas:babas
:hail
Sí le hace eso al Alien; la palma seguro. Imaginaros las babas sulfúricas......
:mparto :mparto :mparto
He estado viendo que cuando le encargaron alien 3 a Renny harlin ya se estaba pensando en una precuela de hecho el queria darle otra vision del alien en el planeta natal , mostrar el alien en su inicio "dando una vision mas de especie animal".He intentar explicar el origen y la razon de por que el alien es asi...
otro punto de vista era acercar el alien a la tierra (aqui podrian enganchar con resurreccion para un alien 5) pero eso creo que ya lo hemos visto en alien vs predator.
a mi me gusta mas la vision de alien en un futuro y no ahora...
Creo que Ridley apuesta mas por el punto uno y esclarecernos los misterios del por que esa nave alienigena infestada de huevos , el jockey y a lo mismo que el alien no es tan malo...
seria curioso verlo desde ese punto de vista.
El Alien es una máquina de matar. Sería difícil concebir una especie así en un medio natural; ¿qué sentido tendría?
Bueno, quizás como una especie de ejercito de "insectos/pescados/langostas gigantes" (por lo visto una mezcla parecida fue la inspiración de Giger), que construyeran un nido, invadiendo y exterminando a especies foráneas...
Se han dado casos de plagas así en la tierra.
Pero lo curioso es que necesiten de animales de sangre caliente para criar...
En su planeta también que habría que haberlos, por lógica.
Y ¿su fin último?
¿Qué comen?...
La verdad es que yo apuesto más por "creación biológica" de especie extraterrestre, que "se les fue de las manos".
:cuniao
Yo no podría ver una película de alien si estoy toda ella enamorado de la protagonista, me pasó con 28 semanas después y no la vi en condiciones.
¡Hombre, Berto, sí eso es lo ideal! Así se vive más intensamente...
De hecho cuando en una película, pongamos romántica, la prota no te va (¿Los puentes de Madison?:disimulo), como que no "te llega" tanto, ¿no?...
:cortina
A mi me pasa más con la Portman, como ya he dejado claro antes...
Pero, sí le añades "al Ridley", y a nuestro querido Alien; puedo llegar de aquí al trabajo dentro de unas horas, en barca.
Primero Gemma Arterton y resultó ser un bulo; ahora seguro que pasa lo mismo con Natalie.... si sabemos que al final Ridley va a poner a Russel Crowe :mparto.
Yo ya he escarmentado con lo de Gemma Arterton, así que hasta que no haya noticias confirmadas y oficiales no empezaré a segregar saliva, ni por lo sensual ni por lo cinematográfico :agradable :agradable
http://www.cinefilo.es/noticias/filt...lien-3d/19215/
:chalao :chalao :chalao
:dsmayo :dsmayo :dsmayo
:descolocao:descolocao:descolocao
:|:|:|
¡Que cachondos!
:epi + :blas + :alien:jellytime
:fumao
Como eso sea cierto menudo truñazo nos espera!! :sudor
Sexo gay entre esclavos??
Spoiler:
NO ME CREO NADA
Bueno, y aunque fuera cierto tampoco sería la hecatombe
....Spoiler:
No será para tanto, pienso :agradable
Sí a alguien hay que darle margen de confianza, es al genial y mayor de los hermanos Scott.
Y no me parecen nada mal las pinceladas del guión (y no se queden en lo del sexo entre esclavos, "peazo pervertidos"...:cuniao), sobre todo en las figuras de esos "recolectores".
Y sobre todo en la visión de los Aliens como creaciones de laboratorio (algo antes apuntado...:cigarro), y el uso de ellos como una especie de "desinfectantes"...
:palmas
Esta clase de delirios me suenan a "Alien 3 - Parte 2" :cafe
Hombre,
Spoiler:
Lo demas suena a rumores falsos para despistar a la gente.
Con el gran Ridley Scott al frente del proyecto, lo que salga de aquí sólo puede ser bueno. Y tampoco me suena mal la idea de ese uso para los Aliens. Más bien, todo lo contrario.
Más bien que la perfora, acabando con todas las especies inferiores, y las bacterias humanas...
:agradable
Bueno, bueno, pues ya tenemos de lleno al aclamado director trabajando en estas (2) precuelas de la archifamosa saga. Todo parece indicar que la primera de ellas, al menos, va a ser la mas terrorífica de todas las realizadas hasta la fecha.
Citas:
" Se desarrolla en el 2085, unos 30 años antes del Ripley de Sigourney Weaver. Fundamentalmente trata de descubrirse qué diablos era esa nave espacial donde se encuentra al primer Alien, sobre el hombre que estaba sentado en la silla de la nave alienígena. Había una persona sentada en un asiento en lo que parecía ser o una pieza de tecnología o una silla de astrónomo…, el film es sobre la discusión de la formación de planetas y la posibilidad de la vida futura. "
Otra:
"Será una película realmente dura y desagradable.
Es el lado oscuro de la luna. Estamos hablando de dioses e ingenieros: Ingenieros espaciales. Y entonces tendremos a los aliens…, ¿habrán sido diseñados como un arma biológica?, ¿o como una forma biológica preparada para entrar y limpiar un planeta?."
¡Ah! y, filmada directamente en 3D, nada de reconversiones posteriores.
¿Hay quien dé más...?
Siempre fué intención de Scott hablar del space-jockey de la nave abandonada, cuando el director pensó en realizar una precuela, viendo la decadencia sufrida por la saga en estos últimos años.
Yo por el momento me conformo con que la actriz Noomi Rapace sea la protagonista. Seguramente se lleve ella el gato al agua ya que es la favorita de Scott. Se rumorea que incluso ya firmó contrato.
También pido que Scott vuelva a ser tan visionario como en el momento de rodaje de Alien o Blade Runner. Incluso Legend. En el caso de Alien, mucho de lo que vemos fué idea de Scott...plasmarlo de esa manera....Puedes tener un guión y ceñirte a lo que describe, pero Scott fué más allá. Era en aquella época un director difícil que quería tener el control de todo. Sus enfrentamientos con los productores eran constantes, etc...; digo todo esto porque espero que con la precuela sea lo mismo, y le dejen hacer lo que el tiene visionado en su cabeza, que (estoy seguro) son ideas que le vinieron en la cabeza en 1978, pero por tema de tecnologías y dinero no pudo llevar a cabo. Y cómo no, sigue teniendo a H.R. Giger.
Por otro lado, lo malo. Alien es un film en el que todos los que participaron eran unos genios de aupa al servicio de Sir Scott.
Jerry Goldsmith creó una de las mejores bsos de la historia cinematográfica, romántica, innovadora, dura, imitada hasta la saciedad. El 80 % de Alien es su música. Originalmente iba a ser un compositor japones el que compusiera la música, pero Scott lo desestimó porque sonaba demasiado sintetizador y sonido computerizado. Lamentablemente Jerry Goldsmith ya no está entre nosotros, así que es muy dificil que alguien pueda lograr lo que el hizo con la estupenda BSO. La música actal de muchos films de Scott, no tienen carisma, son melodias tópicas y aburridas,...
Dan OBannon y Ronald Shusett. Los genios del guión de Alien, Desafío Total, entre otras. El primero tampoco está entre nosotros, Y Shusett está sin él....
Derek Vanlint y su magnífica fotografía. Tampoco está entre nosotros...Esos filtros de luces azules y naranjas...; trabajó mucho con Scott y era muy bueno para fotografía en FX y escenarios.
Veamos...mantengo la esperanza, pero mucho esfuerzo debería de hacer Scott para igualar o superar a Alien. Espero equivocarme.