Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2654

Tema: Proyector Infocus IN80

Ver modo hilado

  1. #16
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: Proyector Infocus IN80

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje


    Os pongo los resultados de la calibración:












    Ahora que ha pasado un poco la tormenta querría compartir la conclusión a la que me remite los datos compartidos por Pompy.

    Sony HW55 es un modelo de 2013, de un PVP de pongamos 3000 €, IN80 es un modelo de ¿2007? que se consigue por unos 400 €, por tanto estamos hablando de una inversión unas 7 veces mayor, pero justificable si se quiere por la garantía y la flexibilidad de instalación y el 3D. Ahora bien, si nos fijamos en la imagen, ¿que tenemos? pues un suelo de negro mayor en el Sony, una nítidez similar tirando de electrónica con lo que ello conlleva y una mayor precisión de color según REC709. Bien, bravo por Sony.

    Ahora me permito pensar en voz alta: la explosión de jubilo experimentada en este hilo tras la exposición de los datos de ambos modelos, ¿es por la diferencia entre ambos?, ¿solo por eso?, ¿por dejar patente que esas lustrosas máquinas actuales son las "más mejores"?, es que si ese es el motivo y no otros, pues la verdad, tampoco creo que los datos mostrados den lugar a dicha algarabía.

    Mirad, es que si cojo y analizo los datos del IN, por ejemplo los post calibrados, veo que queda en un DE por debajo de 3, con una temperatura de color en torno a los 6500, con un gamma que sin ser perfecto está en valores más que correctos, y si, por supuesto con un garnut alejado de la norma. Si a esto le sumo la nitidez "nativa" del INFOCUS y que a pesar de ser un obsoleto chip DC1 entrega el 50% del contraste nativo del Sony, entonces ya me empiezo a preguntar hasta que punto esta bien invertido las casi 7 veces que hay que multiplicar el precio del IN para obtener un Sony 55.

    El tema del garnut podría ser la clave, pero a pesar de lo escandaloso del dato, de las persona que lo han visto nadie ha detectado nada extraño, y tanto Pompy como Saboke han tenido que "esforzarse" para detectar esos errores. Por tanto descarto esta variable para justificar la diferencia de precio de un equipo a otro.

    Otro dato que me ha llamado la atención es que hayan dejado el IN con 9 ftl, se me hace muy raro pensar que para dejar correcta la escala de grises y el gamma sea necesario bajarlo a 9 ftl, y claro, si capas de luz un DLP es como quitarle el iris dinámico a un Sony, lo dejas sin armas.

    Bueno solo quería compartir estas reflexiones, que solo hacen que reafirmar en mi cabezota que este cacharro debe ser muy bueno para que si hablamos de imagen, 6 años y un par de miles de euros después apenas den para ganar en suelo de negros y mejorar colorimetria en ciertas escenas y patrones.

    Saludos.
    Última edición por Dlynch; 09/12/2013 a las 01:52

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins