Cita Iniciado por Gn0m4 Ver mensaje
Mide todos los cuadrados negros y despues todos los blancos, una media y sacamos el ANSI.
Seguramente no tengas problema en medir el negro con el tablero de ajedrez.

Y estaría bien también ver alguna gráfica de medición con varios porcentajes APL (como el enlace que te pongo ahora) para hablar algo más que: "el negro intraescena es más negro en el IN que en el JVC" y verificarlo con pruebas medidas.

http://www.********.com/vb/showthread.php?t=488




CONTRASTE variable en función del APL ( “Average Picture Level” - % de blanco en la imagen)

Consiste en un sistema de medición que mide el contraste intrínseco en imágenes con diferente % de blanco. De 0% al 50% pasando por 1%, 3%, 5%.. etc . Dando como resultado una curva de contraste representativa de cada visualizador ( proyector, CRT,plasma...)


Análisis de las imágenes extraídas de películas
Basado en el excelente trabajo realizado por Mlill sobre las mediciones de imágenes extraídos de DVD, que permiten probar los proyectores y validar los ajustes.Calculó su luminosidad teórica y medió valores muy cercanos. El resultado puede expresarse un en% de la luminosidad de una imagen blanca.

Existen diferentes juegos de imágenes que permiten realizar las medidas de contraste.
La primera es la que utilizo , proveniente del AVSforum. Como no encontré todas las plantillas algunas las saque interpolando las que tenia.
La segunda es una extrapolación de las plantillas ANSI similar a la utilizada por Matt Cowan.
Aún no se han estandarizado lasplantillas.


Plantillas utilizadas para imágenes muy oscuras (menos del 1% de blanco) un ejemplo entre ambas plantillas.





Para imágenes oscuras corrientes (5% al 10% de blanco)





Para imágenes claras corrientes (20%) y excepcionalmente claras (40%)


20% es el valor característico de las fotografías de aficionado en exterior, un 10% en interior.

En el visionado normar de una película se está muy lejos el de los 50% de la imagen de contraste ANSI







Como curiosidad, esto es del año 2008, de la época de vuestro proyector, imaginad hoy día:

1º Sala oscura, ganancia 0,001



2º Sala no dedicada "normalita", ganancia 0,02







El ojo humano lleva a error muchas veces
A ver si sacamos en claro algo más que simples opiniones.
Hola

Las conclusiones a las que se llega en ese hilo de notodohd, son erróneas, y son perfecta y fácilmente refutables, de hecho, están basadas en otros tantos hilos de avforums muy antiguos que si se siguen hasta el final se comprende lo que acabo de decir.

Por cierto, el ansi no lo podemos medir, pero en un DLP puede llegar sobre los 650 y 800:1, y en un JVC no creo que pase de 300:1 aproximadamente, más o menos, aunque para mi no es un dato determinante porque el tablero de ajedrez ansi en el que se toman estas medidas es de un 50% de APL, que es un dato que nada, ni por asomo, tiene que ver con el nivel promedio de una pelicula