-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Denon serie 8x, está utilizando dos DSP Griffin Lite ADI (procesadores de señal digital) en lugar de los cuatro DSP ADI Falcon utilizados en el X7200. Como resultado, el primer DSP maneja la decodificación, mientras que el segundo es responsable de las funciones tales como sincronización de graves, AL32, Audyssey Dynamic EQ y control de tono. El uso de estos dos DSP de doble núcleo es lo que permite al X8500 procesar hasta 9.2.4 o 7.2.6 canales. También hay 8 DAC audiófilos AK4490 de 192 kHz / 32 bits, aquí ya sólo a nivel procesado Denon se sale en su nueva arquitectura que también a mejorado a nivel disipación y recorrido de señal.
Aún asi toda esta capacidad de coma flotante en la deco, no vale absolutamente para nada si luego omitimos su adaptación a la sección de previo con la etapa, de ahi nace frases tan míticas como sinergia ( tan mal entendidas ) que no es otra que la adaptación de corrientes de ambos.
Una vez establecida y dependiendo de la corriente y capacidad de empuje que busquemos ( personalmente me encanta el empuje desde abajo ) Yo dentro de los diferentes gustos, me defino mas por sistemas de alta entrada de línea, baja ganancia de previo ( menos distorsion ) Y empuje de corriente a muerte, me encantan los sistemas que se ejecutan como el que contaba el amigo atheneo de su conocido.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
El que se lo pueda peemitir ole sus partes nobles pero yo no me gasto 3700e en un avr para que me entregue una potencia que quizas no necesite,yo en cuestion mi sala con el 7010 voi sobrado sin ninguna amplificacion por tamaño de sala pero me recomendaron conectarlas etapas y que iria mas desahogado y asin hize asta hoy mui contento
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Y dale con centrarnos en el parámetro precio como indicativo prioritario y casi determinante que no es eso ! Hablamos de instalaciones donde se discute si un integrado av ( que por norma es tope gama ) se evalúa frente a un combo de previo y etapa.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
antequera
Chicos enserio para un 5.1 es necesario un 8012 o un denon 8... Nose yo pero el dinero cuesta ganarlo como pa desaprovecharlo en un avr de 13 canales,yo voi por un 7012 mas integrado y eso no defrauda ...
:fiu, con lo sencillo que es leer y entender :lee:lee:lee
Cita:
De momento tengo un sistema 5.1, pero pienso ir ampliando colocando más cajas en el futuro. Aunque daría preferencia a la música en estéreo también me encanta el sonido multicanal, y siempre que puedo disfruto con conciertos y películas con esa característica.
No es necesario para un 5.1, ni siquiera el 7012 si los altavoces no lo demandan, hay opciones de menor coste que hacen el papel, equilibrio altavoces - AVR.
Cita:
El hecho de pensar en el Denon X-8500H, igual que en los Arcam, NAD y Anthem y Marantz gama alta, es porque están en una liga interesante, pues yo también soy de los que cambian poco de cacharros, les cojo apego, como tú y supongo que muchos de los que por aquí estamos, y por eso miro y miro de encontrar un equipo que me permita disfrutarlo el máximo tiempo posible sin tener que pensar en renovarlo, ya sea por su propia obsolescencia al desfasarse, o por cacharreo. Ello hace que me cueste tanto decidirme por una opción definitiva, porque valoro pros y contras de marcas y modelos, tanto a nivel técnico como económico, y necesita una seria reflexión.
Piensa en gamas altas de cada fabricante, porque no quiere algo que piense en cambiar en un largo tiempo, y si económicamente puede pues ole sus huevos. Aquí quizás ya vas un punto mas allá de lo que necesitas, y dentro de tus posibilidades pues optas por algo mejor. Esto ya es decisión propia y personal y sobre todo 100% respetable.
O realmente, por ponerte un ejemplo con Marantz, tienes el 7012 (1.689 €) 9.2 y el 8012 (3.299 €) 11.2 y digamos que tu sistema es un conjunto Monitor Audio Silver 7.2.2. Te valen los dos para ello?, pues si perfectamente, pero ahora entran otros factores como el económico, etc., y ya decisión personal de cada UNO, piensas, bueno por la diferencia de coste - prestaciones me aportaría:
Cita:
Mejoras sobre Marantz SR7012 (Modelo inferior):
- Mayor potencia de salida por canal a 6 ohmios (175 W frente a 165 W) y a 8 ohmios (140 W frente a 125 W)
- Mayor número de canales (11 frente a 9)
- Módulos de amplificación en placas independientes
- Transformador de potencia toroidal en lugar de EI
- Chasis de cobre
- Conectores bañados en oro
- Fabricación en Japón
- Diferente conectividad de audio:
- Mayor número de entradas de audio analógico (7 frente a 6)
- Diferente conectividad de vídeo:
- Mayor número de entradas de vídeo compuesto (4 frente a 3)
Como persona final que soy el que lo va a utilizar, valoro todos los posibles factores: prestaciones, necesidad, economía, estética, etc., y si decido quedarme el 8012, es mi elección y es 100% valido para mi sistema, que te puedes apañar con uno menor de gama, por supuesto, pero como en todo, aquí influyen otros factores y si estos, te lo permiten, pues porque no.
Así que leer bien las cosas, e intentar entenderlas, que parece, que solo leemos lo que queremos, y así vienen después los mal entendidos, y demás tonterías.
Saludos. Atheneo
P.D.
He encontrado varios vídeos (con opiniones personales, valoraciones, etc., de diferentes AVRs). La pena es que no tocan todas las marcas, y algunas de las mencionadas aquí, ni aparecen. Por disponibilidad, mercado o directamente influencia directa de marcas sobre ellos.
1.) En Ingles, por parte de Tech Legend, valoran los 10 mejores AVRs, me imagino de lo que disponen en su cartera de productos.
https://www.youtube.com/watch?v=iHljV5wKnn0
2.) En español, de la mano de Machina 4k, compara aquellos marcas a las que mas acceso tiene, en este caso Yamaha, Onkyo, Denon, Marantz y Sony, y da su opinión personal sobre ellas. Lo mejor es cuando asesora, ofrece las gamas medias, para una mayoría de sistemas. Están un poco desfasados en tiempo, pues ya están saliendo las hornadas nuevas, pero comparte parte del general, que decimos o hablamos de esas mismas marcas por los foros, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=_JawK5KpIQA
3.) Y este en ingles, pero me ha gustado el sistema que se montan en unas oficinas 7.2, con un Anthem 710 para alimentar el sistema en pedazo sala no acondicionada.
https://www.youtube.com/watch?v=LeutrBXO7Q0
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
+ 1 lo que dice Atheneo. Me choca en el último video ver el sistema Klpsch con los sub gordos, el de 12 por ejemplo ( en 15 no lo he catado ) creo que es igual al Jamo, decepción que lo sepan ( por lo menos en mi caso ) . Exige una audición.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
antequera
El que se lo pueda peemitir ole sus partes nobles pero yo no me gasto 3700e en un avr para que me entregue una potencia que quizas no necesite,yo en cuestion mi sala con el 7010 voi sobrado sin ninguna amplificacion por tamaño de sala pero me recomendaron conectarlas etapas y que iria mas desahogado y asin hize asta hoy mui contento
Tan respetable es tu opinión de no gastarlo como el que opine que si hay que gastarlo.
Cómo dije anteriormente , aquí entra la exigencia de cada uno y su presupuesto , no hace falta una alta inversión para disfrutar de un buen equipo , pero si lo haces tampoco te arrepientes, las mejoras son notables .
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
kaos26
Tan respetable es tu opinión de no gastarlo como el que opine que si hay que gastarlo.
Cómo dije anteriormente , aquí entra la exigencia de cada uno y su presupuesto , no hace falta una alta inversión para disfrutar de un buen equipo , pero si lo haces tampoco te arrepientes, las mejoras son notables .
Claro que si si tiene ole sus huevos he dicho que si lo maximo que va optar es un 7.2.4 como mucho de nosotros con un 7012 y un integrado estereo ira bien,pero que oye el denon 8500 tiene una pintaza increible
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Si vas a por un avr top no solo buscas más canales , en mi caso sigo con un 5.2 y busco el mejor sonido en sus 5 canales , mejor dicho en 3 ya que los frontales siempre han estado amplificados externamente .
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Movido offtopic al canal de altavoces, tratar soluciones, impresiones, etc., en el mismo
https://www.mundodvd.com/subwoofer-k...varias-146458/
Saludos. Atheneo
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
antequera
Claro que si si tiene ole sus huevos he dicho que si lo maximo que va optar es un 7.2.4 como mucho de nosotros con un 7012 y un integrado estereo ira bien,pero que oye el denon 8500 tiene una pintaza increible
En general yo utilizo el mismo criterio que indicas. Es decir, busco lo más barato que me satisfaga mis necesidades, eso a veces pueden ser 200€ y otras 2000€ (me refiero a muchos aspectos en general, no sólo el audio). Ojo, lo más barato no quiere sólo decir "lo más barato del mercado", quiere decir "lo más barato que satisfaga mis necesidades", y si puedo permitírmelo echo un ojo por lo alto a ver si los sobrecostes me aportan algo que me merece la pena: pueden ser características, o presunta longevidad, o algún parámetro asociado a la calidad, o conectividad, etc...
También lo quería nuevo. Por 1000€ de segunda mano puedes conseguir aparatos muy buenos, y por 500€ también. Pero no dejan de ser un riesgo y en un receptor multicanal, si algo es relativamente obsoleto... pues pierde valor... y una avería... pues a tirarlo toca. Así que quería, al menos 2 años de relativa seguridad.
Por ejemplo cuando me decidí por el 6012, tenía opciones más económicas, como por ejemplo el 6011, el 5012 o el Denon 3400. Al final me decidí por el 6012 porqué tenía entradas analógicas 7.1 que... nunca se sabe si las voy a necesitar, pero me hicieron un papel con el Sony y el Denon no las tenía. Y frente al 6011 tampoco había tanta diferencia de precio, menos de 200€, pero el eArc también me hace "tilín", puede ser muy útil en un futuro no muy lejano... o no... quien sabe.
Por otro lado, más de uno, legítimamente, puede pensar que el 6012 se me puede quedar "corto" ya que mis cajas son de 4ohm y 89dbs, pero son monitores y en general, nunca he percibido problemas de potencia con el Sony, que daba algo menos de vatios (sobre el papel). Y siempre se puede añadir alguna etapa adicional. Además utilizo el subwoofer, los cortes lo tengo a 80hz por lo que la demanda de mis cajas no es tan alta como en otros casos con cortes a 35 o 40hz.
En fin, que nada es perfecto, pero alguna vez hay que decidirse por algo. Para lo que algunos es un trapo para otros es bandera :abrazo
Y si hilas fino... hay opciones muchísimo más caras de las que aquí alguno puede comentar o presumir (supuestamente mejores, digo yo), con previos de semi-lujo y 5 etapas monofónicas con acabados delicatessen... y también tienes etapas como la Behringer A500, que si no fueran tan feas, más de uno la tenía en su salón (yo tuve una) pero se me averió...
Es decir, que esto es un sin vivir si te lo tomas demasiado en serio o como una competición.
Saludos !!!
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Si quieres etapa busca alguna con válvulas , jejee
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Bueno eso de a cualquier Av de media gama se le pueden añadir etapas es cierto, otra cosa es luego como su sección de previo las ataca, por mi experiencia ya probé el Arcam 550 Y a mi parecer no estaba al nivel que si he visto en el 850 por poner un ejemplo. De hecho yo no cambio mi 7200 WA por un 550 ni loco.
Yo lo que tengo claro, es que de momento ningún RAV va a atacar mis cajas front, ese trabajo es de mi integrado, pero la calidad del previo para ese cometido, es lo que demandó, aparte de solvencia con el central y efectos.
MACH, permíteme que haga dos preguntas sobre esta reflexión tuya:
1) Cuando dices que no cambias tu 7200 WA por un 550, ¿te refieres al Denon 7200 vs Arcam 550?
2) Comentas que, de momento, ningún RAV va a atacar tus cajas frontales, ese trabajo es de tu integrado. ¿Te refieres a que las mueve un amplificador estéreo dedicado que utilizas como etapa?
Lo pregunto porque, si es así, que usas un ampli integrado estéreo de etapa, pienso que para mí también podría ser una opción muy interesante: tendría un AVR para cine y un amplificador integrado estéreo sólo para música, pero que a su vez me serviría de etapa para amplificar los altavoces centrales y, como decís vosotros, descargaría de trabajo al AVR.
Esta combinación me parece genial para estéreo a través de los frontales, pero en mi modesta opinión aún me faltaría poder amplificar bien el central, porque los diálogos en las películas es donde encuentro que necesito tener más volumen ya que a veces no lo oigo como me gustaría. ¿Tienes alguna sugerencia para ampliar el volumen del central? ¿Quizás añadir alguna etapa sólo para el central?
Gracias por tu aportación, y saludos cordiales.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
rofinder
MACH, permíteme que haga dos preguntas sobre esta reflexión tuya:
1) Cuando dices que no cambias tu 7200 WA por un 550, ¿te refieres al Denon 7200 vs Arcam 550?
2) Comentas que, de momento, ningún RAV va a atacar tus cajas frontales, ese trabajo es de tu integrado. ¿Te refieres a que las mueve un amplificador estéreo dedicado que utilizas como etapa?
Lo pregunto porque, si es así, que usas un ampli integrado estéreo de etapa, pienso que para mí también podría ser una opción muy interesante: tendría un AVR para cine y un amplificador integrado estéreo sólo para música, pero que a su vez me serviría de etapa para amplificar los altavoces centrales y, como decís vosotros, descargaría de trabajo al AVR.
Esta combinación me parece genial para estéreo a través de los frontales, pero en mi modesta opinión aún me faltaría poder amplificar bien el central, porque los diálogos en las películas es donde encuentro que necesito tener más volumen ya que a veces no lo oigo como me gustaría. ¿Tienes alguna sugerencia para ampliar el volumen del central? ¿Quizás añadir alguna etapa sólo para el central?
Gracias por tu aportación, y saludos cordiales.
Pillate el central mio y a volar...
99db
saludos
http://www.supersonido.es/p/klipsch-rc-64-ii
http://i.imgur.com/Rz0YMaH.jpg?1
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
Trueno Azul
Volviendo un poco al hilo y después de todo lo dicho,le recomendaría estos 3 aparatos.El orden es aleatorio.
1. Arcam 390 Si eres capaz o te atreves de manejar Dirac,y además tiene todo tipo de conexiones.
2. Anthem 720 Si no tienes tanta experiencia o eres más cómodo y prefieres ARC que es más automático y más fácil de manejar que Dirac.Tambien tiene todo tipo de conexiones.
3. Nad 458 Lo mismo que el Arcam si te atreves con Dirac adelante!! Lo malo,tiene menos conexiones que los demás pero tampoco son necesarias tantas.Ademas es el más barato.
Y si el día de mañana le sumas más cajas o más tragonas siempre le puedes añadir etapas a los 3.
Esa son mis 3 apuestas.
Un saludo y espero haber ayudado.
Gracias por tus recomendaciones, Trueno Azul. Claro que has ayudado, y mucho!!!
Sólo una pregunta: el Nad 458 que has puesto no será el 758, por casualidad?
Gracias, y saludos cordiales.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
rofinder
MACH, permíteme que haga dos preguntas sobre esta reflexión tuya:
1) Cuando dices que no cambias tu 7200 WA por un 550, ¿te refieres al Denon 7200 vs Arcam 550?
2) Comentas que, de momento, ningún RAV va a atacar tus cajas frontales, ese trabajo es de tu integrado. ¿Te refieres a que las mueve un amplificador estéreo dedicado que utilizas como etapa?
Lo pregunto porque, si es así, que usas un ampli integrado estéreo de etapa, pienso que para mí también podría ser una opción muy interesante: tendría un AVR para cine y un amplificador integrado estéreo sólo para música, pero que a su vez me serviría de etapa para amplificar los altavoces centrales y, como decís vosotros, descargaría de trabajo al AVR.
Esta combinación me parece genial para estéreo a través de los frontales, pero en mi modesta opinión aún me faltaría poder amplificar bien el central, porque los diálogos en las películas es donde encuentro que necesito tener más volumen ya que a veces no lo oigo como me gustaría. ¿Tienes alguna sugerencia para ampliar el volumen del central? ¿Quizás añadir alguna etapa sólo para el central?
Gracias por tu aportación, y saludos cordiales.
Exacto tanto yo como muchis de aqui tienen un integrado estereo para musica y conectan por bypass al avr para descargar los frontales.
Hay algunos que con un simple boton pasas de integrado estereo a etapa para cine en pelis sea marantz pm 8005 o etc.....
El central hay etapas monofonicas por 150-200e que te dan ese plus al central te lo recomiendo..
Saludos
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
antequera
Exacto tanto yo como muchis de aqui tienen un integrado estereo para musica y conectan por bypass al avr para descargar los frontales.
Hay algunos que con un simple boton pasas de integrado estereo a etapa para cine en pelis sea marantz pm 8005 o etc.....
El central hay etapas monofonicas por 150-200e que te dan ese plus al central te lo recomiendo..
Saludos
Genial, antequera, me has dado una alegría enorme con tu confirmación. El Marantz pm 8005 he leído cosas buenas de él, y lo de la etapa monofónica para el central me lo miraré, creo que me va a solucionar mucho el déficit de poca potencia que ahora mismo tiene.
Muchas gracias, y saludos cordiales.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Tengo una pregunta en relación al tema del central ya que ha salido el asunto y es algo recurrente.
Si el trío central es homogéneo (misma marca, misma serie...) y calibro con alguno de los sistemas mencionados por aquí... Dirac, Audyssey, ARC... ¿ En qué puede mejorar la presencia del central al asignarle una etapa independiente para el tema de los diálogos ? Es que si el sistema está calibrado entiendo que el volumen del central no debería variar independientemente de qué etapa tenga…. ojo siempre y cuando la potencia del AVR sea suficiente, aunque no sobre. Es que en la mayoría de los casos cuando hay secuencias diálogo los demás canales suelen andar tranquilos, y en las secuencias de "tralla" pues o todo suena algo descompensado/distorsionado o todo suena en su sitio. Y si todo suena distorsionado pues ya desahogas los canales que consideres.
Lo pregunto sin segundas. No entiendo como una etapa puede solucionar problemas de diálogos bajos en un sistema calibrado. No lo pillo.
Gracias.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Jajajajaja.... Muchas gracias, Michel, por la recomendación, jajajajaja.... pero es que ese pedazo bicho no me cabe en mi mesa/estantería que tengo para los cacharros.... No dudo de que sea una bestia parda, pero no sé si mi señora me dejaría entrar con él.... quizás me diría que eligiera quién se queda en casa: "o el central o yo".... jajaja.
Gracias, y saludos cordiales.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
rofinder
Genial, antequera, me has dado una alegría enorme con tu confirmación. El Marantz pm 8005 he leído cosas buenas de él, y lo de la etapa monofónica para el central me lo miraré, creo que me va a solucionar mucho el déficit de poca potencia que ahora mismo tiene.
Muchas gracias, y saludos cordiales.
Pues con esa pequeña inversion vas a notar bastante en potencia el pm da 70w rms a 8ohm pues es lo que da un avr supuestamente no?po con el pm a menos de la mitad ya mueve los conos se mis silver que da gusto jejee
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
No haría mezclas con los altavoces , al menos el trio delantero siempre que sean de la misma marca y serie .
Lo ideal es que sean exactamente iguales , por temas estéticos no solemos hacerlo y usamos centrales que acoplan mejor en nuestro mobiliario , pero al menos que sean los mismos drivers para respetar la timbrica de la escena frontal
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
Gedeon
Tengo una pregunta en relación al tema del central ya que ha salido el asunto y es algo recurrente.
Si el trío central es homogéneo (misma marca, misma serie...) y calibro con alguno de los sistemas mencionados por aquí... Dirac, Audyssey, ARC... ¿ En qué puede mejorar la presencia del central al asignarle una etapa independiente para el tema de los diálogos ? Es que si el sistema está calibrado entiendo que el volumen del central no debería variar independientemente de qué etapa tenga…. ojo siempre y cuando la potencia del AVR sea suficiente, aunque no sobre. Es que en la mayoría de los casos cuando hay secuencias diálogo los demás canales suelen andar tranquilos, y en las secuencias de "tralla" pues o todo suena algo descompensado/distorsionado o todo suena en su sitio. Y si todo suena distorsionado pues ya desahogas los canales que consideres.
Lo pregunto sin segundas. No entiendo como una etapa puede solucionar problemas de diálogos bajos en un sistema calibrado. No lo pillo.
Gracias.
Creo que no ganas nada solo que liberas el avr de esa carga es cierto que cuando hablan los demas canales andan flojos y entiendo que el avr debe dirigir los wat al canal central y rendir mas.
Lo que pasa que al calibrar te lo dejara como el cree oportuno lluego tu en ajuste manual subes unos db mas al central y esa potencia extra lo nota.
Ami me paso con los atmos en el avr me sonaban igual que por etapa no note diferencia pero si note mas pegada a mas volumen y el avr ni se calienta y algo mas detallado el sonido
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
kaos26
No haría mezclas con los altavoces , al menos el trio delantero siempre que sean de la misma marca y serie .
Lo ideal es que sean exactamente iguales , por temas estéticos no solemos hacerlo y usamos centrales que acoplan mejor en nuestro mobiliario , pero al menos que sean los mismos drivers para respetar la timbrica de la escena frontal
Kaos en ningun momento el compi ha dicho que el trio sea distinto..jejeje leerrrrr
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Lo digo por el central klipsch , como Solución a dar más presencia al canal central .
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
Gedeon
Tengo una pregunta en relación al tema del central ya que ha salido el asunto y es algo recurrente.
Si el trío central es homogéneo (misma marca, misma serie...) y calibro con alguno de los sistemas mencionados por aquí... Dirac, Audyssey, ARC... ¿ En qué puede mejorar la presencia del central al asignarle una etapa independiente para el tema de los diálogos ? Es que si el sistema está calibrado entiendo que el volumen del central no debería variar independientemente de qué etapa tenga…. ojo siempre y cuando la potencia del AVR sea suficiente, aunque no sobre. Es que en la mayoría de los casos cuando hay secuencias diálogo los demás canales suelen andar tranquilos, y en las secuencias de "tralla" pues o todo suena algo descompensado/distorsionado o todo suena en su sitio. Y si todo suena distorsionado pues ya desahogas los canales que consideres.
Lo pregunto sin segundas. No entiendo como una etapa puede solucionar problemas de diálogos bajos en un sistema calibrado. No lo pillo.
Gracias.
Yo, dentro de mi más absoluta ignorancia y limitación, me fijé en los Yamaha Aventage antiguos (3010, etc.) que tenían un sistema de amplificación del central que me llamaba la atención. Creo recordar que lo llamaban "dialog level", o algo así, y comentaban que realzaban el sonido del central, al margen de las cajas centrales, para evitar precisamente haber de subir mucho el volumen para oir bien los diálogos, ya que luego cuando había explosiones, ruidos de coches, etc., el sonido era muy alto y molestaba si estaban los 3 delanteros al mismo nivel.
Desconozco si ahora ofrecen esa función los nuevos Yamaha Aventage. Y también desconozco si otras marcas tienen esa opción.
Comento ésto porque no sé si, por la duda que comenta Gedeon, es mejor este sistema de Yamaha o el sistema de etapa que comenta antequera.
Gracias, y saludos cordiales.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
rofinder
MACH, permíteme que haga dos preguntas sobre esta reflexión tuya:
1) Cuando dices que no cambias tu 7200 WA por un 550, ¿te refieres al Denon 7200 vs Arcam 550?
2) Comentas que, de momento, ningún RAV va a atacar tus cajas frontales, ese trabajo es de tu integrado. ¿Te refieres a que las mueve un amplificador estéreo dedicado que utilizas como etapa?
Lo pregunto porque, si es así, que usas un ampli integrado estéreo de etapa, pienso que para mí también podría ser una opción muy interesante: tendría un AVR para cine y un amplificador integrado estéreo sólo para música, pero que a su vez me serviría de etapa para amplificar los altavoces centrales y, como decís vosotros, descargaría de trabajo al AVR.
Esta combinación me parece genial para estéreo a través de los frontales, pero en mi modesta opinión aún me faltaría poder amplificar bien el central, porque los diálogos en las películas es donde encuentro que necesito tener más volumen ya que a veces no lo oigo como me gustaría. ¿Tienes alguna sugerencia para ampliar el volumen del central? ¿Quizás añadir alguna etapa sólo para el central?
Gracias por tu aportación, y saludos cordiales.
Buenas.
1. El 550 es un grandísimo amplificador pero no le vi la pegada a bajo nivel que si tengo yo, ni le vi el señorío en alta ( dinamico pero cotenido en agudos ) que a mi me gusta. Se cotejo dandole corriente, con dos pares de altavoces, uno con la seccion de agudos que a mi entender son unos de los mejores ( scan speack clásico serie 29xx y Morel Supreme ) el otro y no le vi !,
Me resultó brioso sin llegar a cupula metálica pero no le vi la templanza del 850.
Tampoco le vi la contundencia en woofers tipo Revelator o audio tecnologíc con los que lo escuché.
2. Correcto, yo ataco por línea 75 ohm analogíca Nordost desde la fuente al integrado en 2 canales. En 5.1 ( 7200 operativo y Exposure en modo gain fija, utilizó sobre todo un coax digital también de la misma marca anterior y en audios avanzados ( HD ) ya salto a hdmi Velox cobre y plata activos.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
rofinder
Yo, dentro de mi más absoluta ignorancia y limitación, me fijé en los Yamaha Aventage antiguos (3010, etc.) que tenían un sistema de amplificación del central que me llamaba la atención. Creo recordar que lo llamaban "dialog level", o algo así, y comentaban que realzaban el sonido del central, al margen de las cajas centrales, para evitar precisamente haber de subir mucho el volumen para oir bien los diálogos, ya que luego cuando había explosiones, ruidos de coches, etc., el sonido era muy alto y molestaba si estaban los 3 delanteros al mismo nivel.
Desconozco si ahora ofrecen esa función los nuevos Yamaha Aventage. Y también desconozco si otras marcas tienen esa opción.
Comento ésto porque no sé si, por la duda que comenta Gedeon, es mejor este sistema de Yamaha o el sistema de etapa que comenta antequera.
Gracias, y saludos cordiales.
Sip tienes razon ese ajuste es elevacion de dialogos es un ajuste por si tienes el central mas alto o mas bajo como que direcionas el sonido luego esta el gain del central que yamaha lo sigue teniendo y creo que todo los avr ese ajuste es independiente de la calibracion..
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
rofinder
Yo, dentro de mi más absoluta ignorancia y limitación, me fijé en los Yamaha Aventage antiguos (3010, etc.) que tenían un sistema de amplificación del central que me llamaba la atención. Creo recordar que lo llamaban "dialog level", o algo así, y comentaban que realzaban el sonido del central, al margen de las cajas centrales, para evitar precisamente haber de subir mucho el volumen para oir bien los diálogos, ya que luego cuando había explosiones, ruidos de coches, etc., el sonido era muy alto y molestaba si estaban los 3 delanteros al mismo nivel.
Desconozco si ahora ofrecen esa función los nuevos Yamaha Aventage. Y también desconozco si otras marcas tienen esa opción.
Comento ésto porque no sé si, por la duda que comenta Gedeon, es mejor este sistema de Yamaha o el sistema de etapa que comenta antequera.
Gracias, y saludos cordiales.
Un poco aquí quería llegar. Es lo que yo tenía entendido. El problema de los diálogos "bajos" es recurrente porqué cuando suena una escena con mucha caña a veces bajamos el volumen y cuando vuelve la calma pues nos cuesta oír los diálogos.
Es que no tiene solución perfecta, salvo compresión dinámica (modo noche o similar, pero que se carga la dinámica), o un "aumento de diálogos" que cada marca lo resuelve un poco a su manera pero que entiendo que acentúa un rango de frecuencias limitado en el canal central. Si, por otro lado, subimos el canal central pues las escenas de tralla pueden sonar muy descompensadas hacia el centro y desequilibramos la calibración, que no es ningún pecado si más o menos sabemos lo que estamos haciendo.
Es que esos altavoces de alta sensibilidad o añadir etapas puede ser realmente tentador, pero creo que no soluciona el problema.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Buenas.
1. El 550 es un grandísimo amplificador pero no le vi la pegada a bajo nivel que si tengo yo, ni le vi el señorío en alta ( dinamico pero cotenido en agudos ) que a mi me gusta. Se cotejo dandole corriente, con dos pares de altavoces, uno con la seccion de agudos que a mi entender son unos de los mejores ( scan speack clásico serie 29xx y Morel Supreme ) el otro y no le vi !,
Me resultó brioso sin llegar a cupula metálica pero no le vi la templanza del 850.
Tampoco le vi la contundencia en woofers tipo Revelator o audio tecnologíc con los que lo escuché.
2. Correcto, yo ataco por línea 75 ohm analogíca Nordost desde la fuente al integrado en 2 canales. En 5.1 ( 7200 operativo y Exposure en modo gain fija, utilizó sobre todo un coax digital también de la misma marca anterior y en audios avanzados ( HD ) ya salto a hdmi Velox cobre y plata activos.
Hay algunas regiones del mundo en las que hablar así igual te mete en un lío... yo lo dejo ahí...:cuniao
Ojo, que es broma, es que "ta quedao niquelao"
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
rofinder
Gracias por tus recomendaciones, Trueno Azul. Claro que has ayudado, y mucho!!!
Sólo una pregunta: el Nad 458 que has puesto no será el 758, por casualidad?
Gracias, y saludos cordiales.
Gracias a ti!!!
Si me refería al Nad 458 que es el “básico” pero lleva Dirac igual que los “gordos”.
Eso si,si vas algo más sobra de dinero podrías pillar el 777 o el Arcam 550 que llevan una mejor amplificación y no vas a necesitar etapa para empezar,solo para el día de mañana para los Atmos.
Un saludo!!
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Buenas.
1. El 550 es un grandísimo amplificador pero no le vi la pegada a bajo nivel que si tengo yo, ni le vi el señorío en alta ( dinamico pero cotenido en agudos ) que a mi me gusta. Se cotejo dandole corriente, con dos pares de altavoces, uno con la seccion de agudos que a mi entender son unos de los mejores ( scan speack clásico serie 29xx y Morel Supreme ) el otro y no le vi !,
Me resultó brioso sin llegar a cupula metálica pero no le vi la templanza del 850.
Tampoco le vi la contundencia en woofers tipo Revelator o audio tecnologíc con los que lo escuché.
2. Correcto, yo ataco por línea 75 ohm analogíca Nordost desde la fuente al integrado en 2 canales. En 5.1 ( 7200 operativo y Exposure en modo gain fija, utilizó sobre todo un coax digital también de la misma marca anterior y en audios avanzados ( HD ) ya salto a hdmi Velox cobre y plata activos.
Entre el Arcam 550 y el 850 incluso el 390 lo único que cambia que yo sepa(corrígeme si me equivoco :P) es el tipo de amplificación,no??
Aparte de un precio DESORBITADO entre ambos.:descolocao
Un saludo!
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Buenas.
El 390 ni lo he visto, 550 y 850 ambos los hemos tenido ( el 550 se quedó en la quedada de Cataluña ) Y 850 en la AVM de este año cedido por el importador Actual que es Magnetron ( antes Pro tech ) .
Por suerte pudimos probar ambos, Arcam 550 y Anthem 720, sin lugar a duda, en Anthem fue claramente superioren líneas generales ( mas pegada, mas dinamica, mas potencia ) pero y ahi coincido con los comentarios de stereonet Australia, el timbre general del Arcam 550 mas musicale y refinado, sonaba mejor frente al del Anthem que ganaba en todo menos en cierta característica digamos agresiva en su zona alta .
Este año el 850 ha sido una auténtica sorpresa, donde le vimos debilidad al 550 ( cajas complejas ) se le vio todo lo que le vimos bueno al 720 pero con un poder y soltura que nos enamoramos hasta tal punto que se montó como residente en la AVM pese a tener la opción del Acurus ( veremos si en próximas ediciones cambian las tornas que lo dudo visto la escasa asistencia de personal ).
Cito a los Australianos.
Bueno, un poco de historia para empezar cosas. Actualicé mis altavoces a Kef Rs hace aproximadamente 2 años, y tenía la intención de comprar un nuevo AVR una vez que salió Atmos. Entre eso, mi esposa y yo tuvimos nuestro primer hijo, ¡por lo que fue una mejora inútil por el bien de él!
¡Ahora descubrimos que somos capaces de colar una película extraña y pensé que también podríamos actualizar a Atmos!
La lista preseleccionada fue siempre Anthem 1120, luego apareció Arcam con 550 y Dirac, por lo que también se agregó a la lista final.
Después de la demostración de ambos, ambos fueron muy similares en calidad de sonido con Arcam teniendo una ligera ventaja. Teniendo en cuenta que tenía Dirac, que terminó siendo mi elección (a pesar de ser efectivamente $ 2k más una vez que obtienes amplificadores adicionales para Atmos).
En casa con Arcam ......
Una vez que llegué a casa, ahí es donde comenzaron todos los problemas. Los idiotas de Arcam lanzaron una versión poco fiable del software Dirac en el sitio web, que no funcionó con mi Umik-1 calibrado. Además, el micrófono de basura que Arcam proporcionó tampoco funcionó. No estaba muy feliz.
Después de dormir, me enviaron amablemente la versión anterior del software Dirac. Esto al menos funcionó con mi Umik-1, aunque no es el software más fácil de ejecutar. La visualización básica de TV sonaba muy bien, por lo que era hora de obtener material de demostración.
Inmediatamente saqué el disco demo de Dolby Atmos y toqué algunos clips que funcionaron bien, hasta que llegué a Horizon Demo. Aquí es donde comenzó la siguiente ronda de problemas. Arcam siguió cerrando en el mismo punto en el clip de demostración en el volumen de referencia. Estaba un poco desconcertado, seguramente Arcam tendría suficiente gruñido para esto? Bueno, la respuesta es un poco más complicada. Comprobando el filtro Dirac, aplica un aumento de 10db alrededor de 150hz, casi en el mismo lugar mis altavoces con calificación de 8ohm caen a alrededor de 3.2ohm en su curva de impedancia. Básicamente, la Arcam (al menos 550) no puede manejar cargas difíciles muy bien, razón por la cual se estaba cerrando. Probando con Dirac, pasó esta misma prueba, y también pasó con Dirac a 10db menos volumen.
Ok, bueno, pensé que eso sería resuelto por un amplificador de potencia, así podría vivir con eso por el momento. Un poco más de visualización (a través de Plex en XboxOne), vio la película Arcam entre una fuente de 5.1PCM y 7.1PCM, a pesar de que XboxOne estaba configurado en 5.1PCM. Esto era algo menor con lo que podía vivir, pero Arcam simplemente descartó que culpara a la fuente.
También he estado leyendo todos los problemas con Dirac en AVS, que parecieron explotar durante mi período de propiedad. Las pruebas en mi extremo utilizando REW, fácilmente replicaron el mismo problema. Básicamente, el filtro de corrección para un altavoz (es decir, el izquierdo) se seguía aplicando al contenido enviado al submarino. Tocando algunos clips más familiares, el bajo desapareció de mi habitación (reducción de 7db entre 35hz a 65hz), tanto que incluso mi esposa lo notó. Arcam técnicamente descartó por primera vez esta queja y luego comentó que el filtro a cierta frecuencia está corrigiendo la habitación, por lo que no debería importar a qué altavoz se envió. Obviamente esto es BS total! Le dije a Arcam técnico, que si tenían la intención de resolver los problemas, estaría feliz de conservar el producto, de lo contrario buscaría un reembolso completo. De todas formas,
Resumen de Arcam
+ Gran calidad de sonido (justo por delante en Anthem)
+ Gran calidad de construcción
+ Dirac muy efectivo por encima del cruce, especialmente a bajos niveles de escucha
- La implementación de Dirac es (actualmente) incorrecta (a menos que tenga parlantes genuinos de rango completo)
- AMP no puede manejar cargas difíciles
- Algunos problemas HDMI
- Incluye basura de micrófono
- Muy caro en Australia, incluso más caro una vez que tengas amplificadores para Atmos
- Posiblemente necesita amplificadores de potencia con altavoces difíciles.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
En casa con el Himno ...... ( es el 1120 )
Bueno, con la Arcam apagada, pude notar inmediatamente la diferencia desde el Denon, pero afortunadamente solo fue por unos días. Configurar el Anthem fue extremadamente fácil, todo fue muy lógico. Las primeras impresiones son buenas. Rápidamente lo enchufé todo, todas las entradas fueron renombradas y estaba listo para ejecutar ARC (aunque no a medianoche). Esperando hasta la mañana siguiente, quedé muy impresionado con ARC. El micrófono es muy impresionante, y el software también es muy impresionante. ¡Este es un producto muy pulido! Un problema menor con la ejecución de ARC, fue malinterpretar el nulo de 150 hz en mi habitación como la cancelación del parlante, por lo que solo ajusté manualmente eso, ¡lo cual fue de nuevo muy simple!
Ok, directo a eso. ¿Puede manejar el clip de demostración Dolby Horizon? Sí, ciertamente podría, ¡y fue incluso más fuerte que cuando Arcam cerró! Me impresionó, pero ¿cómo manejó el bajo? Directamente en algunos clips de demostración y la sala cobró vida. ¡Era una campista muy feliz!
Solo para comprobarlo de nuevo, medí con REW y el agujero que la implementación incorrecta de Dirac había creado prácticamente desapareció. Unos pocos ajustes con la medida rápida de ARC mejoraron las cosas aún más, así que hice otra calibración que mejoró un poco más las cosas.
Anthem Summary
+ Gran calidad de sonido (justo detrás de Arcam)
+ Buena calidad de construcción
+ Excelente amplificación, parece sin esfuerzo y sin necesidad de amplificadores de potencia
+ Micrófono incluido de calidad
+ ARC es un producto muy pulido y muy fácil de usar
+ Canales de 11 amperios a bordo
+ Excelente precio en Australia
- Parece un poco barato
- Mostrar no es el más fácil de leer (estoy nostálgico)
En general
Bueno, para ser honesto, ambos son productos sobresalientes, pero Arcam es particularmente desilusionada por su implementación incorrecta de Dirac (que recién ahora están comenzando a investigar). Le daría a Anthem la victoria, pero (ignorando el costo) si Arcam arregla a Dirac, yo le daría la ventaja general.
https://www.google.es/url?sa=t&sourc...v9fzdXFL-xBUUO
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
La incorrecta implementación de Dirac hace tiempo que está arreglada tanto en Arcam como en NAD y era que los filtros se aplicaban antes del crossover con el subwoofer, pero como digo ya está subsanado en ambas marcas.
Saludos!
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
En casa con el Himno ...... ( es el 1120 )
Bueno, con la Arcam apagada, pude notar inmediatamente la diferencia desde el Denon, pero afortunadamente solo fue por unos días. Configurar el Anthem fue extremadamente fácil, todo fue muy lógico. Las primeras impresiones son buenas. Rápidamente lo enchufé todo, todas las entradas fueron renombradas y estaba listo para ejecutar ARC (aunque no a medianoche). Esperando hasta la mañana siguiente, quedé muy impresionado con ARC. El micrófono es muy impresionante, y el software también es muy impresionante. ¡Este es un producto muy pulido! Un problema menor con la ejecución de ARC, fue malinterpretar el nulo de 150 hz en mi habitación como la cancelación del parlante, por lo que solo ajusté manualmente eso, ¡lo cual fue de nuevo muy simple!
Ok, directo a eso. ¿Puede manejar el clip de demostración Dolby Horizon? Sí, ciertamente podría, ¡y fue incluso más fuerte que cuando Arcam cerró! Me impresionó, pero ¿cómo manejó el bajo? Directamente en algunos clips de demostración y la sala cobró vida. ¡Era una campista muy feliz!
Solo para comprobarlo de nuevo, medí con REW y el agujero que la implementación incorrecta de Dirac había creado prácticamente desapareció. Unos pocos ajustes con la medida rápida de ARC mejoraron las cosas aún más, así que hice otra calibración que mejoró un poco más las cosas.
Anthem Summary
+ Gran calidad de sonido (justo detrás de Arcam)
+ Buena calidad de construcción
+ Excelente amplificación, parece sin esfuerzo y sin necesidad de amplificadores de potencia
+ Micrófono incluido de calidad
+ ARC es un producto muy pulido y muy fácil de usar
+ Canales de 11 amperios a bordo
+ Excelente precio en Australia
- Parece un poco barato
- Mostrar no es el más fácil de leer (estoy nostálgico)
En general
Bueno, para ser honesto, ambos son productos sobresalientes, pero Arcam es particularmente desilusionada por su implementación incorrecta de Dirac (que recién ahora están comenzando a investigar). Le daría a Anthem la victoria, pero (ignorando el costo) si Arcam arregla a Dirac, yo le daría la ventaja general.
https://www.google.es/url?sa=t&sourc...v9fzdXFL-xBUUO
Gracais por la review , tengo entendido que estos ya ecualizan a partir de los 5kh no ?
Lo de los 150hz no lo entiendo , le dejo el sub a esos hz ?
Gracias
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Lo que interpretó es :
el filtro Dirac, aplica un aumento de 10db alrededor de 150hz, casi en el mismo lugar mis altavoces con calificación de 8ohm caen a alrededor de 3.2ohm en su curva de impedancia. Básicamente, la Arcam (al menos 550) no puede manejar cargas difíciles muy bien, razón por la cual se estaba cerrando.
Dice que la amplificación del 550 al bajar la resistencia pese a la alta sensibilidad de los altavoces, en la banda de los 150 hz, se desinfla la caja. Esto al cambiar de receptor y utilizar el Anthem tambien lo percibió pero evidentente con menor atenuación , por ello el Anthem por poder lo califica por encima Y al Arcam, indica la posiblidad de aplicar un amplificador mas poderoso a baja resistencia .
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Gracias por la aclaración
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Anthem no es Dirac, es el sofw de Cal de Paradigm, denominado ARC.
De todas las formas estos sistemas podríamos decir que trabajan en dos dimensiones, al igual que en proyeccion ya se empieza a trabajar la tercera dimensión del color ( las lut ) en Cal advance consumo, no creo que tardemos en ver sistemas Trinnov o ASPEQT de la américana Acurus.
Pd : Por lo menos en niveles Referencia previos.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
<Moderado>.
Tema: Previo + Etapas o AVR.
Cualquier consulta, queja, o comentario a dicha acción por PRIVADO,
Saludos. Atheneo
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
Cita:
Iniciado por
axelpowa
Yo por mi parte me retiro ya del debate.
Solo espero que el forero haya aprendido bien de todo lo que se ha expuesto.
No me aporta nada ya seguir con esto.
Saludos!
¡¡¡Gracias por tu participación en el hilo, Axel!!!
Ha sido muy enriquecedora tu aportación al debate, igual que la de los demás foreros que habéis intervenido, a los cuales no puedo nombrar a todos por no hacerme pesado, pero que desde aquí les doy también las gracias muy sinceramente, a todos, por vuestra aportación, por vuestra participación tan entregada, generosa y apasionada a veces, pero comprendo que a veces no se puede evitar acalorarse un poco al defender alguna opinión propia.
Todos los diferentes puntos de vista que habéis ido exponiendo los foreros participantes tienen mucho valor e interés (tanto para mí como para los foreros que nos leen) para aprender y sacar conclusiones sobre ¿qué interesa más comprar? ¿un AVR o un previo + etapa?.
Tenemos material, que habéis aportado todos, para repasarlo tranquilamente: reflexiones y opiniones subjetivas (y muchas opiniones objetivas también) y valoraciones técnicas vuestras; videos, reviews, comparativas, etc. sobre determinados equipos y productos que aquí se han comentado, que creo que nos podrán ser muy útiles tanto a mí como a los foreros que tengan la suerte de poder disfrutar de este hilo cuando lo descubran y vean su contenido tan didáctico y tan diverso en opiniones.
En mi modesta opinión, la conclusión que extraigo de todo este hilo es que no creo que necesite, de momento, previo+etapa, y que miraré de cambiar mi actual AVR que lo tengo desde hace bastantes años, y comprarme un AVR que me dé satisfacciones durante al menos otros "bastantes" años, :cuniao.
Me inclino, de momento, por el Anthem 720 (por el sistema ARC), o el NAD 758-V3, de Axel (me gusta el precio, me asusta un poco el Dirac, y me preocupa que esté falto de alguna conexión, pero me gusta). Arcam 390 o 550 tampoco los descarto, (aunque tienen Dirac también). Creo que la semana que viene iré a ver si puedo tener alguna audición de ellos.
Lo dicho, Axel y conjunto de foreros participantes: Gracias, muchas gracias por vuestras aportaciones, por vuestras enseñanzas, por vuestra dedicación desinteresada y apasionada. Todos habéis hecho una gran labor, que lo sepáis.
A los que no os leamos por aquí, os deseo que paséis un feliz verano, que descanséis y que disfrutéis del tiempo libre que tengáis o podáis, y que disfrutéis también mucho de la familia.
Salud, un abrazo, y saludos cordiales para todos.
-
Re: Que me interesa mas Previo + Etapas o AVR
A ver qué tal la audición , sea cual sea que te llene
Un saludo y lo mismo té deseo ,un feliz verano