-
Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions (1948-1978)
Aunque hubo una primera Hammer Productions Ltd. creada en 1934 por el británico William "Hammer" Hinds (1889) y que distribuía sus producciones a través de la Exclusive Films Ltd. creada a su vez por el español Enrique Carreras (1880) y el citado Hinds (y entre cuyas propuestas podemos destacar una protagonizada por el mismísimo Bela Lugosi - THE MYSTERY OF THE MARY CELESTE (1935) -), no es la Hammer que hoy en día conocemos (y veneremos).
Esa primera Hammer sólo duró hasta 1937.
La nueva Hammer Film Productions Ltd. nació oficialmente en 1949 (aunque ya operaba desde 1947) de la mano de Enrique y James Carreras (1909-1990) y de William y Anthony Hinds (1922-2013).
DR. MORELLE - THE CASE OF THE MISSING HEIRESS (1948) sería el primer título "oficial" de la compañía.
[A partir de ahora todas las fechas indicadas tras el título original de la película harán referencia no a la de su estreno sino a la del inicio del rodaje.
Para ello cuento con la inestimable ayuda de los libros de Wayne Kinsey (HAMMER FILMS - THE BRAY STUDIO YEARS (2002); HAMMER FILMS - THE ELSTREE STUDIOS YEARS (2007); HAMMER FILMS - THE UNSUNG HEROES (2010)) y Jonathan Rigby (ENGLISH GOTHIC - A CENTURY OF HORROR CINEMA (2000)).
Igualmente he usado como referencia el nº 6 (Verano de 2004) de la revista Quatermass ("Antología del cine fantástico británico") y los nº 333 a 335 (de abril a junio de 2004) de la revista Dirigido por... ("Especial Hammer").
De esta forma podremos hacer una crónica más certera y minuciosa del auge y de la caída de la productora así como de la evolución creativa de sus autores.]
Y aunque intentaremos revisar las obras más significativas (o aquellas a las que hemos podido tener acceso) de la compañía dedicaremos un apartado especial al gran Terence Fisher (1904-1980), sin duda, el director más importante que trabajó para la Hammer y uno de los más grandes autores del fantástico que nos ha legado el 7º Arte y del que este año se cumplen 40 de su fallecimiento.
Aunque Fisher rodó 29 largometrajes para la productora no todos ellos serán objeto de comentario en el presente post dada la imposibilidad de acceder a copia alguna de sus primeros títulos.
Sin embargo y como una especie de contenidos adicionales - y al margen de la Hammer - sí se comentará su "trilogía de la ciencia ficción" compuesta por THE EARTH DIES SCREAMING (1964), ISLAND OF TERROR/S.O.S: EL MUNDO EN PELIGRO (1965) y NIGHT OF THE BIG HEAT (1967).
E igualmente, por supuesto, la más famosa de sus primeras películas (hasta LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN (1956)), SO LONG AT THE FAIR/EXTRAÑO SUCESO (1950), que fue su último trabajo para la Gainsborough.
Un trabajo muy ambicioso, ciertamente y que necesita la colaboración de los compañeros para poder llegar a buen puerto. Todo ayuda será poca y todos serán bienvenidos a bordo.
Y un post con una periodicidad más laxa que otros en los que estamos inmersos dada la magnitud de la empresa.
Un trabajo hecho con amor de alguien que pasó mucho miedo de niño al ver dichas películas por la televisión (la única que había por entonces) pero que hoy aprecia en toda su grandeza (y su miseria, porque también la hay) estos títulos que ya forman parte la Historia del Cine.
-
ÍNDICE EXHAUSTIVO Y CRONOLÓGICO SEGÚN FECHA DE RODAJE DE TODOS LOS LARGOMETRAJES PRODUCIDOS OFICIALMENTE POR LA HAMMER FILM PRODUCTIONS LTD. (1948-1978):
- Únicamente he puesto el título en castellano de aquellas películas que se han estrenado en salas comerciales en nuestro país. -
1948
001. DR. MORELLE – THE CASE OF MISSING HEIRESS / Godfrey Grayson
1949
002. THE ADVENTURES OF PC 49 / Godfrey Grayson
003. CELIA / Francis Searle
004. MEET SIMON CHERRY / Godfrey Grayson
005. THE MAN IN BLACK / Francis Searle
006. ROOM TO LET / Godfrey Grayson y John Gilling
007. SOMEONE AT THE DOOR / Francis Searle
1950
008. WHAT THE BUTLER SAW / Godfrey Grayson
009. THE LADY CRAVED EXCITEMENT / Francis Searle
010. BLACK WIDOW / Vernon Sewell
011. THE ROSSITER CASE / Francis Searle
012. TO HAVE AND TO HOLD / Godfrey Grayson
013. THE DARK LIGHT / Vernon Sewell
1951
014. CLOUDBURST / Francis Searle
015. A CASE FOR PC 49 / Francis Searle
016. DEATH OF AN ANGEL / Charles Saunders
017. WHISPERING SMITH HITS LONDON / Francis Searle
018. THE LAST PAGE / CHANTAJE CRIMINAL / Terence Fisher (1)
019. WINGS OF DANGER / Terence Fisher (2)
020. NEVER LOOK BACK / Francis Searle
021. STOLEN FACE / Terence Fisher (3) (Primera película fantástica de la productora)
1952
022. LADY IN THE FOG / Sam Newfield
023. THE GAMBLER AND THE LADY / LA SUERTE ESTÁ ECHADA / Patrick Jenkins
024. MANTRAP / Terence Fisher (4)
025. FOUR SIDED TRIANGLE / Terence Fisher (5)
026. THE FLANAGAN BOY
027. SPACEWAYS / Terence Fisher (6)
1953
028. THE SAINT’S RETURN
029. BLOOD ORANGE / Terence Fisher (7)
030. 36 HOURS / TREINTA Y SEIS HORAS CULPABLE / Pat Jenkins
031. FACE THE MUSIC / Terence Fisher (8)
032. THE HOUSE ACROSS THE LAKE
033. LIFE WITH THE LYONS / Val Guest
034. MURDER BY PROXY / Terence Fisher (9)
035. FIVE DAYS
1954
036. THE STRANGER CAME HOME / Terence Fisher (10)
037. THIRD PARTY RISK
038. MASK OF DUST / Terence Fisher (11)
039. THE MEN OF SHERWOOD FOREST / Val Guest (Primera película en color de la productora)
040. THE LYONS IN PARIS / Val Guest
041. THE GLASS CAGE
042. BREAK IN THE CIRCLE / RAPTO EN HAMBURGO / Val Guest
043. THE QUATERMASS XPERIMENT / EL EXPERIMENTO DEL DR. QUATERMASS / Val Guest
1955
044. WOMEN WITHOUT MEN
1956
045. X – THE UNKNOWN / Leslie Norman
046. QUATERMASS 2 / Val Guest
047. THE STEEL BAYONET / Michael Carreras (Primera película en Scope de la productora)
048. THE CURSE OF FRANKENSTEIN / LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN / Terence Fisher (12) (Primera película de terror rodada en color en el Reino Unido)
1957
049. THE ABOMINABLE SNOWMAN / Val Guest
050. THE CAMP ON BLOOD ISLAND / Val Guest
051. THE SNORKEL / LA MÁSCARA SUBMARINA / Guy Green
052. UP THE CREEK / Val Guest
053. DRACULA / DRÁCULA / Terence Fisher (13)
1958
054. THE REVENGE OF FRANKENSTEIN / Terence Fisher (14)
055. TEN SECONDS TO HELL / Robert Aldrich
056. FURTHER UP THE CREEK / Val Guest
057. I ONLY ARSKED / Montgomery Tully
058. THE HOUND OF THE BASKERVILLES / EL PERRO DE BASKERVILLE / Terence Fisher (15)
059. THE MAN WHO COULD CHEAT DEATH / Terence Fisher (16)
1959
060. YESTERDAY’S ENEMY / AYER ENEMIGOS / Val Guest
061. THE MUMMY / LA MOMIA / Terence Fisher (17)
062. THE UGLY DUCKLING / Lance Comfort
063. THE STRANGLERS OF BOMBAY / Terence Fisher (18)
064. DON’T PANIC CHAPS / George Pollock
065. NEVER TAKE SWEETS FROM A STRANGER / Cyril Frankel
066. HELL IS A CITY / Val Guest
067. THE TWO FACES OF DR. JEKYLL / LAS DOS CARAS DEL DR. JEKYLL / Terence Fisher (19)
1960
068. THE BRIDES OF DRACULA / LAS NOVIAS DE DRÁCULA / Terence Fisher (20)
069. THE TERROR OF THE TONGS / EL TERROR DE LOS TONGS / Anthony Bushell
070. THE FULL TREATMENT / LA MUERTE LLEGA DE NOCHE / Val Guest
071. SWORD OF SHERWOOD FOREST / Terence Fisher (21)
072. VISA TO CANTON / Michael Carreras
073. THE CURSE OF THE WEREWOLF / LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO / Terence Fisher (22)
074. A WEEKEND WITH LULU / John Paddy Carstairs
075. TASTE OF FEAR / EL SABOR DEL MIEDO / Seth Holt
076. THE SHADOW OF THE CAT / John Gilling
1961
077. WATCH IT, SAILOR! / Wolf Rilla
078. CASH ON DEMAND / Quentin Lawrence
079. THE DAMNED / ESTOS SON LOS CONDENADOS / Joseph Losey
080. THE PIRATES OF BLOOD RIVER / John Gilling
081. CAPTAIN CLEGG / Peter Graham Scott
082. THE PHANTOM OF THE OPERA / EL FANTASMA DE LA ÓPERA / Terence Fisher (23)
1962
083. THE OLD DARK HOUSE / William Castle
084. MANIAC / Michael Carreras
085. PARANOIAC / EL ALUCINANTE MUNDO DE LOS ASHBY / Freddie Francis
086. THE KISS OF THE VAMPIRE / Don Sharp
087. NIGHTMARE / EL ABISMO DEL MIEDO / Freddie Francis
1963
088. THE SCARLET BLADE / John Gilling
089. THE DEVIL-SHIP PIRATES / Don Sharp
090. THE EVIL OF FRANKENSTEIN / Freddie Francis
091. THE GORGON / LA GORGONA / Terence Fisher (24)
1964
092. HYSTERIA / Freddie Francis
093. THE CURSE OF THE MUMMY’S TOMB / Michael Carreras
094. THE SECRET OF BLOOD ISLAND / Quentin Lawrence
095. SHE / LA DIOSA DE FUEGO / Robert Day
096. FANATIC / TE ESPERA LA MUERTE, QUERIDA / Silvio Narizzano
097. THE BRIGAND OF KANDAHAR / REBELIÓN EN LA INDIA / John Gilling
1965
098. THE NANNY / A MERCED DEL ODIO / Seth Holt
099. DRACULA – PRINCE OF DARKNESS / DRÁCULA – PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS / Terence Fisher (25)
100. RASPUTIN – THE MAD MONK / RASPUTÍN / Don Sharp
101. THE PLAGUE OF THE ZOMBIES / John Gilling
102. THE REPTILE / John Gilling
103. ONE MILLION YEARS B.C. / HACE UN MILLÓN DE AÑOS / Don Chaffey
1966
104. SLAVE GIRLS / MUJERES PREHISTÓRICAS / Michael Carreras
105. THE WITCHES / Cyril Frankel
106. THE VIKING QUEEN / Don Chaffey
107. FRANKENSTEIN CREATED WOMAN / Terence Fisher (26)
108. THE MUMMY’S SHROUD / John Gilling
1967
109. QUATERMASS AND THE PIT / ¿QUÉ SUCEDIÓ ENTONCES? / Roy Ward Baker
110. A CHALLENGE FOR ROBIN HOOD / C. M. Pennington-Richards
111. THE ANNIVERSARY / Roy Ward Baker
112. THE VENGEANCE OF SHE / Cliff Owen
113. THE DEVIL RIDES OUT / Terence Fisher (27)
114. THE LOST CONTINENT / Michael Carreras
1968
115. DRACULA HAS RISEN FROM THE GRAVE / DRÁCULA VUELVE DE LA TUMBA / Freddie Francis
116. WHEN DINOSAURS RULED THE EARTH / CUANDO LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA / Val Guest
1969
117. FRANKENSTEIN MUST BE DESTROYED / EL CEREBRO DE FRANKENSTEIN / Terence Fisher (28)
118. MOON ZERO TWO / LUNA CERO DOS / Roy Ward Baker
119. CRESCENDO / Alan Gibson
120. TASTE THE BLOOD OF DRACULA / EL PODER DE LA SANGRE DE DRÁCULA / Peter Sasdy
1970
121. THE VAMPIRE LOVERS / Roy Ward Baker
122. HORROR OF FRANKENSTEIN / EL HORROR DE FRANKENSTEIN / Jimmy Sangster
123. SCARS OF DRACULA / LAS CICATRICES DE DRÁCULA / Roy Ward Baker
124. CREATURES THE WORLD FORGOT / Don Chaffey
125. LUST FOR A VAMPIRE / Jimmy Sangster
126. COUNTESS DRACULA / Peter Sasdy
1971
127. BLOOD FROM THE MUMMY’S TOMB / SANGRE EN LA TUMBA DE LA MOMIA / Seth Holt y Michael Carreras
128. HANDS OF THE RIPPER / LAS MANOS DEL DESTRIPADOR / Peter Sasdy
129. DR. JEKYLL AND SISTER HYDE / DR. JEKYLL Y SU HERMANA HYDE / Roy Ward Baker
130. ON THE BUSES / Harry Booth
131. TWINS OF EVIL / DRÁCULA Y LAS MELLIZAS / John Hough
132, VAMPIRE CIRCUS / Robert Young
133. DEMONS OF THE MIND / Peter Sykes
134. DRACULA AD 1972 / DRÁCULA 73 / Alan Gibson
135. STRAIGHT ON TILL MORNING / Y DESPUÉS, SIN PARAR, HASTA EL FINAL / Peter Collinson
136. FEAR IN THE NIGHT / MIEDO EN LA NOCHE / Jimmy Sangster
1972
137. MUTINY ON THE BUSES / Harry Booth
138. CAPTAIN KRONOS – VAMPIRE HUNTER / Brian Clemens
139. THAT’S YOUR FUNERAL / John Robins
140. NEAREST AND DEAREST / John Robins
141. FRANKENSTEIN AND THE MONSTER FROM HELL / Terence Fisher (29)
142. THE SATANIC RITES OF DRACULA / LOS RITOS SATÁNICOS DE DRÁCULA / Alan Gibson
1973
143. LOVE THY NEIGHBOUR / John Robins
144. MAN AT THE TOP / Mike Vardy
145. HOLIDAY ON THE BUSES / Brian Izzard
146. THE LEGEND OF THE 7 GOLDEN VAMPIRES / KUNG FU CONTRA LOS SIETE VAMPIROS DE ORO / Roy Ward Baker
147. SHATTER / Michael Carreras
1974
148. MAN ABOUT THE HOUSE / UN HOMBRE EN CASA / John Robins
1975
149. TO THE DEVIL A DAUGHTER / LA MONJA POSEÍDA / Peter Sykes
1978
150. THE LADY VANISHES / LA DAMA DEL EXPRESO / Anthony Page
-
Y a continuación la primera entrega del coleccionable. Un simple cortar y pegar y...
:agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
REVISANDO LA FILMOGRAFÍA DE LA HAMMER FILM PRODUCTIONS LTD. / 1
O
REVISANDO LA FILMOGRAFÍA DE TERENCE FISHER (1904-1980) / 1
STOLEN FACE (1952)
https://i.pinimg.com/564x/34/2f/c9/3...32bf48b5a4.jpg
Director: Terence Fisher.
Producción: Hammer Film Productions Ltd. / Lippert Productions, Inc.
Distribución: Exclusive Films Ltd.
Productor: Anthony Hinds.
Guión: Martin Berkeley y Richard H. Landau, basado en una historia original de Alexander Paal y Steven Vas.
Dirección artística: Wilfred Arnold.
Fotografía: Walter Harvey (1.37:1).
Música: Malcolm Arnold.
Reparto: Paul Henreid (El Dr. Philip Ritter), Lizabeth Scott (Alice Brent/Lily Conover), André Morell (David), Mary Mackenzie (Lily Conover), John Wood (El doctor John “Jack” Wilson).
Duración: 1 h 09 m 31 s (Copia en DVD editada por el sello británico Icon Home Entertainment en 2013 como contenido adicional de LA MOMIA (1959) de Terence Fisher).
Rodaje: de finales de octubre a principios de diciembre de 1951.
Estreno: 25 de abril de 1952.
STOLEN FACE (inédita en salas comerciales en nuestro país) es el octavo largometraje de Terence Fisher (23 de febrero de 1904 / 18 de junio de 1980) y el tercero (de los 29 – de 1951 a 1972 -) que rodó para la mítica Hammer Films Productions y que le convertirían en uno de los más grandes maestros del fantástico de la Historia del Cine.
Aprovechando que el Nervión pasa por Bilbao, o sea el 40 aniversario del deceso del genial director británico, es un buen momento para hacer una revisión pausada de su obra y de paso de la Hammer, de quien fue su buque insignia a partir de 1957 con el estreno de la inmarcesible LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN con la imbatible dupla Peter Cushing/Christopher Lee.
Aunque la etapa más brillante de la productora tuvo su origen en los estudios Bray (véase al respecto el magnífico libro de Wayne Kinsey “Hammer Films – The Bray Studios Years” (2002)) y esta pequeña pero agradable película se rodó en los estudios Riverside es una buena forma de iniciar ambas revisiones dado que además es la cinta más antigua disponible ahora mismo en el mercado.
La Hammer siempre contó desde sus inicios con acuerdos de colaboración con compañías norteamericanas (en este caso de Robert L. Lippert – el mismo productor de la recientemente comentada COHETE K-1 :cortina-) no sólo en términos económicos sino – y lo que es más importante – de distribución de sus productos en el exigente mercado colonial.
Lippert aportaría la presencia en el reparto de dos estrellas norteamericanas de “segunda fila” como eran Paul Henreid (el mítico Victor Laszlo de CASABLANCA) y Lizabeth Scott (una sosias de Lauren Bacall, aunque con mucho menos talento y belleza, según mi modesto criterio) además de los servicios de la gran Edith Head (ganadora de nada más y nada menos que 8 Oscar entre 1949 y 1973) que se encargaría del vestuario de la protagonista femenina.
https://i.pinimg.com/564x/8c/13/b0/8...abd1f588e9.jpg
https://i.pinimg.com/564x/a5/da/41/a...8634d990e1.jpg
STOLEN FACE empieza siendo una comedia romántica, pasa luego por el tamiz del melodrama y acaba siendo una aproximación al cine negro.
Y aunque la película tiene ciertas reminiscencias de títulos clásicos como UN ROSTRO DE MUJER (1941) de George Cukor también tiene la personalidad (y la entidad) suficiente como para que le dediquemos unas líneas.
El doctor Philip Ritter (Henreid) es un prestigioso cirujano plástico que además ejerce una labor filantrópica atendiendo igualmente a pacientes con escasos recursos. Y no sólo eso sino que colabora con el alcaide de la prisión en la creencia (al parecer apoyada en las estadísticas) de que la cirugía reparadora ayuda grandemente en la inserción de las presas en la sociedad.
No deja de ser curiosa la idea de que las deformidades físicas puedan desequilibrar a una persona lo suficiente como para que sea capaz de cometer un crimen.
- Aquí (y como luego veremos) parece que estamos ante un embrión del doctor Frankenstein que tan espléndidamente encarnaría el gran Peter Cushing en los cinco films que Fisher dedicó al personaje. -
En la prisión conocerá a Lily (Mary Mackenzie), una joven que sufrió graves heridas en el rostro durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial lo que acabó por abocarla a una vida criminal y a pasar la mitad de su existencia tras las rejas.
Philip verá en ese rostro deformado un desafío a su pericia como cirujano lo que le traerá consecuencias imprevistas...
La plena dedicación al trabajo del doctor Ritter acabará por pasarle factura al estar a punto de sufrir un accidente cuando se duerme al volante y sólo los rápidos reflejos de su ayudante (y su mejor amigo), el doctor Wilson (John Wood), evitan la tragedia.
Obligado por las circunstancias Philip se retirará a descansar unos días y será entonces cuando conozca la bella y encantadora Alice (Scott), concertista de piano.
https://i.pinimg.com/564x/d8/7f/c1/d...1174594cdd.jpg
Fisher utilizará los mimbres de la comedia romántica en la forma en la que ambos se encuentran por primera vez usando el fuerte resfriado que ella padece y, lógicamente, los conocimientos que a él como médico se le presuponen.
Una relación romántica que se extenderá durante la estancia de ambos en el pequeño hotel pero que se verá bruscamente interrumpida por la marcha de ella sin explicación alguna.
Pronto sabremos el por qué.
Y es que ella está prometida a David (André Morell, uno de los grandes actores de la Hammer, con títulos míticos a sus espaldas como EL PERRO DE BASKERVILLE (1959) – encarnando al mismísimo Watson -, THE SHADOW OF THE CAT (1961), CASH ON DEMAND (1961) – un espléndido tour de force entre él y Peter Cushing – , LA DIOSA DE FUEGO (1965) o THE PLAGUE OF THE ZOMBIES (1966)).
Un Philip apesadumbrado no dará su brazo a torcer sin embargo y volcará toda la destreza de sus manos en el rostro de Lily haciendo que ésta acabe tomando los rasgos de su amor imposible.
https://i.pinimg.com/564x/d4/6b/77/d...867d31541c.jpg
- Un tema, por cierto, que Fisher retomaría en FOUR SIDE TRIANGLE (1953), primero de sus títulos fantásticos para la productora (aunque en este caso dentro de la ciencia ficción y no del terror (o según él, de los cuentos de hadas para adultos)) y que será (espero) el siguiente título del coleccionable… -
La dedicación absoluta en la rehabilitación (física y moral) de Lily (que ahora ha tomado los rasgos de Scott – aunque, al parecer, su voz sigue perteneciendo a Mackenzie (¡!) -) acabará por trastornar el juicio de Philip lo que provocará que se acabe casando con ella.
- Aquí podemos ver un claro antecedente de la gran obra maestra de Sir Alfred DE ENTRE LOS MUERTOS (1958), con “Scottie” (James Stewart) tratando de resucitar a su adorada Madeleine (Kim Novak) a través de los rasgos de Judy (la misma Novak). -
Pronto, sin embargo, podremos apreciar que los malos hábitos de Lily no han desaparecido como sí lo han hecho sus cicatrices.
Y para complicar el relato y en un gesto de caballerosidad que le honra David dejará libre a Alice puesto que desde que ésta conoció a Philip ya no es la misma.
La historia, lógicamente, no tendrá un final feliz.
La muerte (accidental) de Lily mientras forcejeaba con Philip en el tren en el que viajaban hará volver a la primera al punto de partida. Su caída desde el mismo ha provocado que su rostro haya quedado completamente desfigurado.
Como decía, un título menor pero atractivo, con un reparto desigual y una historia un tanto inverosímil pero donde Fisher ya apunta maneras y donde podemos apreciar además la presencia en el equipo técnico de varias figuras determinantes no sólo de la Hammer sino de la carrera del mismo director como el productor Anthony Hinds, el futuro guionista estrella de la casa, Jimmy Sangster (aquí en labores de ayudante de dirección), el maquillador Philip Leakey o el operador de cámara (luego reconvertido en guionista – a él se deben los espléndidos libretos de las mencionadas EL PERRO DE BASKERVILLE o THE PLAGUE OF THE ZOMBIES así como el de LAS NOVIAS DE DRÁCULA (1960) -) Peter Bryan.
Los primeros pasos de uno de los grandes directores no sólo del fantástico sino del cine en general y de la productora más mítica de la Pérfida Albión.
Y esto no es más que el principio…
Feliz tarde a tod@s.
https://i.pinimg.com/564x/c3/be/2e/c...6b6ba1b5e0.jpg
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Wings of Danger es de Fisher y de la Hammer y no está en el programa....jolines por una que tengo de las primeras de Fisher:sudor
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Yo a partir de Quatermass podría empezar a colaborar, me comprometería a reseñar las que tenga, o sea, no me las voy a comprar expresamente como hago en las otras dos revisiones que hacemos, bueno quizá si me compro la gorgona, ya que la vi hace mucho en VHS y es de las que más me gustan de la Hammer . Del listado de Alcaudón, así a bote pronto debo tener un setenta por ciento de los títulos.
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Yo a partir de Quatermass podría empezar a colaborar, me comprometería a reseñar las que tenga, o sea, no me las voy a comprar expresamente como hago en las otras dos revisiones que hacemos, bueno quizá si me compro la gorgona, ya que la vi hace mucho en VHS y es de las que más me gustan de la Hammer . Del listado de Alcaudón, así a bote pronto debo tener un setenta por ciento de los títulos.
La gorgona es una obra maestra de la Hammer, de las mejores, te la recomiendo Alex...:agradable (luego me riñes si no es para tanto... :cuniao)
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Wings of Danger es de Fisher y de la Hammer y no está en el programa....jolines por una que tengo de las primeras de Fisher:sudor
Yo la tengo pedida en amazón, pero se puede comentar brevemente... y la de "The strange came home" (1954) también... ¡¡supongo!!. :palomitasEs un doblete en dvd que ahora en amazon está a 7,50:
https://www.amazon.es/gp/product/B01...?ie=UTF8&psc=1
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
¡¡Gracias Alcaudón por abrir el hilo y también por listar las principales películas de la Hammer y las de Terence Fisher, eres de lo que no hay en este mundo y en esta vida!!... :abrazo:abrazo
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Wings of Danger es de Fisher y de la Hammer y no está en el programa....jolines por una que tengo de las primeras de Fisher:sudor
WINGS OF DANGER (1951) es el segundo largometraje de Fisher para la Hammer (el siguiente sería STOLEN FACE que acabo de comentar). No lo he incluido en el listado porque no dispongo de ninguna copia pero si os animáis a comentarla no tengo ningún inconveniente aunque por no romper la cronología del post podríamos dejarlo como un "bonus track" al final de la revisión. Como vosotros veáis. Estoy abierto a todo tipo de sugerencias que ayuden a hacer un post lo más participativo e ilustrativo que se pueda.
:agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Acabo de hacer un pedido a Amazon UK de algunos títulos que me faltaban en BD y de paso he aprovechado para añadir alguno que me faltaba en el listado, además de incluir más información sobre las ediciones disponibles (la mayoría británicas, todo hay que decirlo).
Así que la semana que viene (o la siguiente a más tardar) tendré entre manos:
- RASPUTÍN (1965)
- HACE UN MILLÓN DE AÑOS (1965)
- THE MUMMY'S SHROUD (1966)
- CUANDO LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA (1968)
- THE VAMPIRE LOVERS (1970)
- LUST FOR A VAMPIRE (1970)
Y ya adelanto que la siguiente entrega del coleccionable (si nadie tiene nada que objetar) será FOUR SIDE TRIANGLE (1952) de Terence Fisher del que esta misma semana me he leído la obra original de William F. Temple ("El triángulo de cuatro lados") de la que parte.
:)
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
La HAMMER no era sólo Terence Fisher :digno
Por cierto alguna restauracion digna de "SO LONG AT THE FAIR" pulula para hacerme con ella?¿
Muchas gracias ALCAUDON por abrir tema.....
Hitchcock es mi prioridad iré pasandome y comentando no tan asiduamente
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Por supuesto Hitchcock tendrá prioridad pero es un post que llevaba rumiando desde hace tiempo y he acabado cediendo ante la insistencia de algunos compañeros :cortina aunque la periodicidad de las entregas dependerá de muchas variables entre ellas mi próxima dedicación a la preparación de una nueva oposición (aunque yo ya tengo plaza...). :sudor
:agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Yo tengo una edición en DVD de Filmax de 2006.
Por cierto, aunque la película aparezca como codirigida por Darnborough y Fisher en realidad es obra exclusivamente de este último.
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Man Bait (1952) la teneis en el archivo de Internet
https://archive.org/details/ManBait1952
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Efectivamente, yo tengo esa misma edición, pero a precio diferente, en esa tienda de donde te ha venido OSS:cortina. Yo sinceramente para los coleccionistas y que viven fuera de Catalunya, creo que las agencias de viajes tendrían que organizar un tour por Barcelona y el Setanta Nou tendría que ser el punto fuerte, dejaos de Sagradas Familias y mandangas! :cuniao
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
WINGS OF DANGER (1951) es el segundo largometraje de Fisher para la Hammer (el siguiente sería STOLEN FACE que acabo de comentar). No lo he incluido en el listado porque no dispongo de ninguna copia pero si os animáis a comentarla no tengo ningún inconveniente aunque por no romper la cronología del post podríamos dejarlo como un "bonus track" al final de la revisión. Como vosotros veáis. Estoy abierto a todo tipo de sugerencias que ayuden a hacer un post lo más participativo e ilustrativo que se pueda.
:agradable
Watergate, la caja B del PP y luego está Alcaudón pidiendo a Fletcher que haga sinopsis.......bueno, bueno, un escándalo!
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Efectivamente, yo tengo esa misma edición, pero a precio diferente, en esa tienda de donde te ha venido OSS:cortina. Yo sinceramente para los coleccionistas y que viven fuera de Catalunya, creo que las agencias de viajes tendrían que organizar un tour por Barcelona y el Setanta Nou tendría que ser el punto fuerte, dejaos de Sagradas Familias y mandangas! :cuniao
Desde luego, sería una excursión muy interesante... por cierto, te mando un mp.
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Mira que yo he estado varios años yendo al Salón del Cómic pero nunca me he pasado por ahí.
:agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Magnífica iniciativa, Alcaudón, aunque la inminente revisión de la obra de Fellini, junto a la de Hitchcock, me tendrá bastante ocupado, pero intentaré aportar comentarios de las que tengo, que son bastantes.
De hecho, para complementar el recorrido de Alcaudón, y visto que parece que no piensa comentarlas, reproduzco (usando también el corta y pega), los breves comentarios que dediqué a Un extraño vuelve a casa y Alas de peligro en el "otro rincón" (aquí).
"Un extraño vuelve a casa (The Stranger Came Home, 1954) es un peculiar whodunit (por partida doble), en el cual un personaje francamente desagradable interpretado por William Sylvester vuelve a su hogar, de clase alta, después de estar desaparecido durante años y dado por muerto. Al parecer ha sufrido una larga amnesia a consecuencia de los golpes que le infringió con intención asesina uno de sus amigos (pero no sabe cuál de ellos). Su regreso va a desencadenar una serie de muertes sin que se descubra al asesino hasta el final (aunque se intuye de quién se trata desde el principio). Ambiente sofisticado, clase alta ociosa y sin escrúpulos, como retrato con cierta carga de crítica social tiene su punto, pero como film de misterio es muy flojo, perjudicado por un guion sin demasiado sentido (firmado por el mismísimo Michael Carreras sobre una novela de... George Sanders, aunque al parecer la auténtica autora fue Leigh Brackett) y un final francamente decepcionante. Por cierto, la esposa del retornado es ni más ni menos que Paulette Godard, en una de sus últimas apariciones en pantalla grande.
[Por cierto, esta película se presenta con unos subtítulos en castellano sin acentos, ¡ni uno!]
Alas de peligro (Wings of Danger, 1952) nos cuenta un caso de contrabando y falsificación de moneda encubierto en un negocio de transporte aéreo entre Inglaterra y las islas del Canal y el continente. Con guion del también director John Gilling, se trata de un drama criminal confuso y poco atractivo, protagonizado por un actor norteamericano, Zachary Scott, para un papel que pide a gritos a alguien como Bogart para darle algo de consistencia. Solo la aparición de Kay Kendall en un papel secundario da algo de encanto al film, por lo demás bastante aburrido.
En fin, dos películas de "fondo de armario" en la brillante filmografía de Fisher. Solo para completistas de su obra" [como se supone que seréis los frecuentadores de este hilo :cortina].
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Otra película de Fisher que Alcaudón no ha incluido, y con razón, porque no es de la Hammer, pero que creo que valdrá la pena comentar en su momento, es Sherlock Holmes y el collar de la muerte (Sherlock Holmes und das Halsband des Todes), producción alemana y en alemán, con Christopher Lee como Holmes y Thorley Walters como Watson (que no se doblaron a sí mismos en la versión inglesa).
https://gfx.videobuster.de/archive/v...-des-todes.jpg
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
En el listado he incluido sólo películas de las que tengo (o voy a tener) copia. Desgraciadamente, ninguna de las que comentáis tú, cinefilototal, hannaben o Alex Fletcher dispongo de copia alguna.
De cualquier forma estoy encantado de vuestros comentarios dado que así el post será más completo y riguroso.
Tengamos en cuenta que la Hammer produjo más de 100 películas (y no, ni siquiera un devoto del dato preciso como soy yo me he puesto a contarlas una a una... :cuniao) y es imposible no sólo acceder a varias de ellas sino que además la empresa de comentar TODAS las películas de la Hammer sería un auténtico :suicido
Sólo Terence Fisher, el director estrella de la productora, dirigió 29 películas para la misma.
En cuanto a la periodicidad, ya he comentado desde un principio que, desde luego, no va a ser semanal y siempre priorizando el post de Hitchcock que servidor lleva (a veces como una cruz, todo sea dicho... :sudor).
Lo importante es compartir nuestras experiencias al ver (o volver a ver) unas películas que, al menos a mí, me hicieron pasar mucho miedo durante mi tierna infancia.
Y como digo, todas las aportaciones serán bienvenidas.
Y como ya dije, próxima entrega:
- FOUR SIDE TRIANGLE (1952) de Terence Fisher, con la explosiva Barbara Payton, que seguro hará las delicias de un erotómano consumo como el ínclito A. F.
:agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
¡Muchas gracias por tus comentarios mad dog earle, ya sabía yo que te unirías finalmente!... :birra:globito:palmas
Yo cuando tenga esas dos las comento brevemente como tu... (lo siento, no soy de hacer sinopsis... :sudor), en cuanto al otro título de "Sherlock Holmes y el collar de la muerte" la tuve en dvd, pero cuando la vi me pareció malísima... :sudor pero malísima si nada destacable... me deshice de él... :digno
Creo que es la peor película de Sherlock Holmes que he visto en mi vida... sin garra, sin ganas, horrenda... :sudor
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
En cuanto a la periodicidad, ya he comentado desde un principio que, desde luego, no a ser semanal y siempre priorizando el post de Hitchcock que servidor lleva (a veces como una cruz, todo sea dicho... :sudor).
Y como ya dije, próxima entrega:
- FOUR SIDE TRIANGLE (1952) de Terence Fisher, con la explosiva Barbara Payton, que seguro hará las delicias de un erotómano consumo como el ínclito A. F.
:agradable
Normal que a veces sea una cruz, con esos mega-posts que darían para escribir un detallado libro sobre el maestro... si yo siempre digo que tardas más en escribir cada crítica que en ver la película... fíjate los míos son mucho mas cortos y menos elaborados (siempre los escribo del tirón, después de ver la película... y me llevan bastante tiempo, además ahora te he hecho caso y los escribo en word y luego los paso al foro, porque aquí es muy incómodo escribir porque la ventanilla es muy pequeña y molesta).
Four side triangle, no la tengo original, pero sí he accedido a una copia con subtítulos... y además ya la he visto hace tiempo, pero antes de escribir nada prefiero verla otra vez y tenerla mas fresca...
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Yo no la tengo, o sea que probablemente me la salte. Pero seguiré atento a esta pantalla. :cortina
La de Holmes es floja, cierto, pero la revisaré cuando lleguemos a su año de estreno.
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
https://i.pinimg.com/564x/76/62/2d/7...6c3da70cb1.jpg
Barbara Payton y Gregory Peck en SÓLO EL VALIENTE (1951) de Gordon Douglas.
:ceja
El fracaso comercial de algunas de las mejores propuestas de Terence Fisher (LAS DOS CARAS DEL DR. JEKYLL (1959)) así como el endurecimiento del BBFC (mutilando LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO (1960) u obligando a suavizar notablemente las propuestas (EL FANTASMA DE LA ÓPERA (1961)) hizo que el director se ausentase de la productora un par de años hasta su regreso con la magnífica LA GORGONA (1963).
- LAS NOVIAS DE DRÁCULA (1960) fue la única de sus películas de esa época que obtuvo buenos rendimientos en taquilla pese a ser, curiosamente, una de las de más compleja elaboración como veremos cuando tratemos de ella. -
No sería sin embargo hasta las nuevas entregas de Drácula (DRÁCULA - PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS (1965)) y Frankenstein (FRANKENSTEIN CREATED WOMAN (1966)) que Fisher volvería a recuperar el trono del que no debería haber sido nunca apeado.
Entre LA GORGONA y EL CEREBRO DE FRANKENSTEIN (1969) Fisher trabajaría para otras compañías (de mucho menos lustre, todo sea dicho) y especialmente en un género por el que no sentía una gran afinidad, la ciencia ficción.
Así tendríamos la mencionada SHERLOCK HOLMES Y EL COLLAR DE LA MUERTE (1962), THE EARTH DIES SCREAMING (1964), S.O.S: EL MUNDO EN PELIGRO (1965) y NIGHT OF THE BIG HEAT (1967).
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
También se puede encontrar con subtítulos en castellano... :dpesca Ya sabéis donde...:viejo
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Muy buena calidad de imagen. Imagino que similar a la que tengo yo en el BD de LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN.
:agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Pues hace nada que inicié a mi hijo de 11 años en el Frankenstein de la Hammer. No le va mucho Dracula...:noqueado
Nos iniciamos en riguroso orden cronológico:
"La maldición de Frankenstein" (Le gustó mucho :palmas)
"La venganza de Frankenstein" (Sospecho que no tanto, pero fue benevolente conmigo, sabiendo que es mi preferida :sudor)
"La maldad de Frankenstein" (Está bien dijo...., creo que también nota que es la más floja..:cortina)
"Frankenstein creó a la mujer" (Esta le gustó bastante, aunque para mi es un Fisher menor a pesar de ciertos momentos muy estimables)
Y ahora queda el resto...
Una obra maestra y dos que ni recuerdo. Me siento inclinado a no ver "El horror...", pues no la considero del ciclo, ya fui transgresor con "La maldad..." y "El monstruo del infierno...." no me haca tilín... además ni las tengo estas dos últimas...
Veremos...
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pues hace nada que inicié a mi hijo de 11 años en el Frankenstein de la Hammer. No le va mucho Dracula...:noqueado
Nos iniciamos en riguroso orden cronológico:
"La maldición de Frankenstein" (Le gustó mucho :palmas)
"La venganza de Frankenstein" (Sospecho que no tanto, pero fue benevolente conmigo, sabiendo que es mi preferida :sudor)
"La maldad de Frankenstein" (Está bien dijo...., creo que también nota que es la más floja..:cortina)
"Frankenstein creó a la mujer" (Esta le gustó bastante, aunque para mi es un Fisher menor a pesar de ciertos momentos muy estimables)
Y ahora queda el resto...
Una obra maestra y dos que ni recuerdo. Me siento inclinado a no ver "El horror...", pues no la considero del ciclo, ya fui transgresor con "La maldad..." y "El monstruo del infierno...." no me haca tilín... además ni las tengo estas dos últimas...
Veremos...
Te falta "El cerebro de Frankenstein", una de las mejores... :ceja
Concuerdo con tu hijo sobre "La maldición de Frankenstein" y "Frankenstein creó a la mujer", son dos de mis favoritas.:agradable
Respecto a "Frankenstein y el monstruo del infierno" no la he visto nunca, creo que "la criatura" ya fue bastante bien explotada durante todos estos años, además sé que hay gore y demás "modernidades" que a mi no me van... ni si quiera la tengo en dvd...
En cambio de "Drácula/vampiros" me gusta mas, no se me hace tan pesado, y no me canso nunca.
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Te falta "El cerebro de Frankenstein", una de las mejores... :ceja
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Y ahora queda el resto...
Una obra maestra y dos que ni recuerdo.
:P
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
:P
Sí, me imaginé que sería esa, ¿cuál si no?... :cuniao pero por si acaso la nombré porque es otra de mis favoritas... :agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Stolen Face (1952), de Terence Fisher.
https://www.gstatic.com/tv/thumb/mov...29_p_v8_aa.jpg
Uno de los primeros filmes de Terence Fisher que como bien ha dicho Alcaudón es una mezcla de comedia romántica, melodrama y algo de cine negro además protagonizado por dos estrellas americanas "segundonas", y no quiero ser peyorativo con ello, pero no eran grandes figuras en la época.
Como digo, tanto Paul Henreid como Lizabeth Scott nunca fueron top star del cine de Hollywood, pero ni falta que les hacía. Yo creo que ambos hacen un buen trabajo como los protagonistas, ellos llevan el peso de la película, aunque yo destacaría mas a ella por aquello de interpretar un doble papel cambiando la entonación al hablar, según sea Lilly o Alice.
Terence se encarga de filmar una película "B" de corto metraje y pocas pretensiones, por tanto no hay "paja", toda la trama discurre bastante rápido, sin puntos muertos, sin momentos de aburrimiento... a mi personalmente me ha gustado mas la parte cuando él intenta cambiar a la delincuente por una especie de copia de Alice (sí, como en "Vértigo"... :cuniao), el posterior fracaso matrimonial y el final en el tren... (sí, como en "La sombra de una duda"... :P), aunque la verdad vi este final un poco apresurado y nada esperanzador... parece como si se hubiesen quedado sin presupuesto para filmar nada mas.
En resumen, una muy entretenida y bien hecha película, como las que se hacían antes para pasar un buen rato, además y debido a su corta duración (unos 68 minutos) seguramente en su época el público la disfrutaría en un programa doble, suerte para ellos... aunque nosotros seguiremos viendo mas Fishers... :agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Curiosamente, 1942 fue el año "mágico" para Paul Henreid con el estreno de LA EXTRAÑA PASAJERA y CASABLANCA, dos de los mejores melodramas del Hollywood clásico.
También tiene algunos atractivos títulos como director, incluyendo ¡28! episodios de la serie de televisión ALFRED HITCHCOCK PRESENTA...
En cuanto a Lizabeth Scott, no es una actriz de mi agrado (ya comenté que me parecía una versión descafeinada de Lauren Bacall) y además creo recordar que cuando hace de Lily es doblada ¡por la actriz que interpretaba el personaje inicialmente!
A ver si esta semana me pongo con la siguiente entrega, FOUR SIDED TRIANGLE (1952), de la que como ya dije me acabo de leer la obra literaria de la que parte.
Viento en popa a toda vela...
:agradable
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Curiosamente, 1942 fue el año "mágico" para Paul Henreid con el estreno de LA EXTRAÑA PASAJERA y CASABLANCA, dos de los mejores melodramas del Hollywood clásico.
También tiene algunos atractivos títulos como director, incluyendo ¡28! episodios de la serie de televisión ALFRED HITCHCOCK PRESENTA...
En cuanto a Lizabeth Scott, no es una actriz de mi agrado (ya comenté que me parecía una versión descafeinada de Lauren Bacall) y además creo recordar que cuando hace de Lily es doblada ¡por la actriz que interpretaba el personaje inicialmente!
Paul Henreid me gusta mucho, en "Casablanca" está inolvidable, recuerdo su trabajo de director en "Su propia víctima" con Bette Davis una buena película... ¡con gemelas!. :cuniao
No me digas que la Scott fue doblada cuando hace de Lilly... :wtf :wtf ¡¡Que fuerte!!... :dsmayo :noqueado :mareao :xploto :pota pues fíjate que cuando la estaba viendo, al principio no me parecía su voz (que es mas ronca)... ahora ya cuadra y entonces no me fallaban los oidos, cuando hace de Lilly es la voz de la otra actriz... pues muy mal señorita Scott... :apaleao
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Por lo que leo en las sinopsis, Stolen Face y Four Sided Triangle parecen dos variaciones sobre el mismo tema. En particular, esta última me resulta interesante en su planteamiento. Intentaré verla, pero de momento solo tengo localizada, gracias a hannaben, la copia en YouTube sin subtítulos.
Por cierto, rompo una lanza en favor de Lizabeth Scott. Aunque ciertamente no llega al registro de Lauren Bacall, siempre me ha parecido una actriz sumamente atractiva. Aquí con Mr.Bacall:
https://m.media-amazon.com/images/M/...xOTY@._V1_.jpg
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Ojo, no dije que fuera una mala actriz. Simplemente que no me gusta demasiado.
Curiosamente, su segunda película fue la primera del recientemente fallecido Kirk Douglas, el espléndido melodrama (con tintes de cine negro) THE STRANGE LOVE OF MARTHA IVERS (1946) de Lewis Milestone, protagonizada por la imperial Barbara Stanwyck y Van Heflin.
https://i.pinimg.com/564x/d2/aa/51/d...3f9704a9bb.jpg
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Como guía consultora voy a usar este fantástico libro/fanzine del equipo de Quatermass, ESPECTACULAR!!!
https://cloud10.todocoleccion.online...9515_37_45.jpg
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Revista que ya recomendaba en mi primer comentario... :cortina
-
Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Por lo que leo en las sinopsis,
Stolen Face y
Four Sided Triangle parecen dos variaciones sobre el mismo tema. En particular, esta última me resulta interesante en su planteamiento. Intentaré verla, pero de momento solo tengo localizada, gracias a hannaben, la copia en YouTube sin subtítulos.
Por cierto, rompo una lanza en favor de Lizabeth Scott. Aunque ciertamente no llega al registro de Lauren Bacall, siempre me ha parecido una actriz sumamente atractiva. Aquí con Mr.Bacall:
https://m.media-amazon.com/images/M/...xOTY@._V1_.jpg
En "Callejón sin salida" (Dead reckoning), la actriz prevista en un principio era Rita Hayworth, pero esta insisitió en hacer revisiones sobre su personaje y al final fue a para a manos de Lizabeth Scott, que aquí parece una mezcla de Rita y Lauren... :ceja (por cierto, es mi película favorita de ella).
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ojo, no dije que fuera una mala actriz. Simplemente que no me gusta demasiado.
Curiosamente, su segunda película fue la primera del recientemente fallecido Kirk Douglas, el espléndido melodrama (con tintes de cine negro) THE STRANGE LOVE OF MARTHA IVERS (1946) de Lewis Milestone, protagonizada por la imperial Barbara Stanwyck y Van Heflin.
Muy buena no sería cuando ha sido doblada con la voz de la psicópata en "Stolen face"... :cuniao eso no lo hubiera permitido cualquier otra actriz... :digno
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Ese magazine lo tenía yo ( o lo tengo, pero no sé donde andará), también hay un dossier de la revista dirigido por... creo que tres partes... (también lo tengo... :D por ahí...:cuniao)