Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 29 de 223 PrimerPrimer ... 1927282930313979129 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 701 al 725 de 5575

Tema: Revisando la saga de Batman

  1. #701
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    A caray, pues tenia entendido que Hathaway ya había confirmado que sí saldría LA MUJER GATO, claro no pretendo que sea como la de Burton ni mucho menos como la de Hally Berry,(que horror no) pero al menos el vestuario tiene que hacer alguna alusión al gato aunque sea en forma mínima.

    Y no habían cachado por ahí a un empleado de la producción que le preguntaron si ya habían hecho pruebas de vestuario con Hathaway como la mujer gato? dijo que SÍ y que le quedaba FANTASTICO EL TRAJE.

    No digo que ANNA tenga que salir a decir MIAU,ni que se ponga a lamerse el cuerpo ni que le de lenguetazo a Batman como en Burton, pero lo de gato se lo tienen que respetar si o si, es como sacar al guasón sin pintura en el rostro.

    El espantapajaron y Rhas al ghul no son muy famosos,ni conocidos muy bien fuera de los fanáticos del cómic, asi que se pudieron tomar libertades con ellos, me cuesta creer que a la mujer gato no la vistan de gato.Pero buen esperemos.

  2. #702
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Lo mismo puede decirse de BANE, no es conocido, excepto por la pelicula BATMAN Y ROBIN, que además ya nadie recuerda excepto los furiosos fanáticos de Batman.

    Es la ventaja que tiene Nolan, su versión de BANE aunque se aproxime muy poco al cómic seguramente va a ser la versión en la que se van a basar futuras adaptaciones del personaje en los proximos años. Al señor Nolan le aceptan ahorita todo y lo consideran muchos como "el antes y despues" en relación a Batman pero en su tiempo a Burton así lo consideraron también.

    Cuestión de tiempo nada más.

  3. #703
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    No digo que no la vayan a vestir de gata, digo que no podemos saber como saldrá caracterizada porque eso es imprevisible y es inútil darle vueltas, pero te decía lo de antes para que entiendas que la adaptación quedará bien en pantalla como ha ocurrido antes con todos sus precedentes habiendo sido sometidos a los cambios necesarios para ello.

  4. #704
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    OK,OK esta bien, ya lo entendí.

    Solo daba mis puntos de vista, lo que yo espero que me ofrezcan en the DARK NIGHT RISES y lo que me puede disgustar o aburrir que haga Nolan.

    No creo que la pelicula vaya a fracasar porque a mí no me guste algo que metan, o porque introduzcan personajes que me disgusten, o porque les cambien atributos,doy por sentado que la pelicula va a tener un enorme éxito así hayan cosas que no me gusten a mí, por supuesto la pelicula que estan filmando tiene sus dos precedentes que hablan por sí mismos.

  5. #705
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Sofocles qué te parece el Riddler de Jim Carrey?Yo ya lo he comentado alguna que otra vez por aqui.Me gustó bastante dentro de lo que es la película en si.Es cierto que sobran algunos "numeritos" pero por ejemplo su origen antes de convertirse en villano y la entrada en la batcueva.Nunca habiamos visto eso.El cachondeo que se trae mientras destruye el batmobil me parecen geniales.Si algo de bueno tiene Forever es por él ,el buen hacer de kilmer y Cris O Donnel me parecio correcto aunque un poco chuletilla infantil en sus diálogos con batman acrecentados ya en Batman y Robin(yo también quiero mi "Robin-Señal")


    En lo de Batman Vuelve estoy de acuerdo en parte.Es cierto que los trazos de los personajes no tienen nada que ver con el cómic,son muy "Burton" digamos aunque tiene momentos "batman" como la secuencia inicial en la mansión con Bruce Wayne y los enfrentamientos-diálogos con Catwoman con una tensión psicológica impactante.Menos batman pero grandisima pelicula.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  6. #706
    I'm not Batman Avatar de Sángel
    Fecha de ingreso
    16 ago, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,644
    Agradecido
    498 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Recordad que este post es para revisar la saga. Todas las especulaciones, rumores y detalles de la 3ª deberían ir en su hilo correspondiente (si no volvemos a desvirtuar esto).
    ( ... }

  7. #707
    I'm not Batman Avatar de Sángel
    Fecha de ingreso
    16 ago, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,644
    Agradecido
    498 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Bueno, pero en BATMAN BEGINS al principio el mismo BRUNO DIAZ dice a RACHEL DAWES que la justicia y la venganza es lo mismo¿ o no? estoy de acuerdo que poco despues haya reflexionado y se niegue a matar cuando se lo pide RAS.[...]
    Claro, cuando todavía NO era Batman. Después de entrenamiento (tanto físico como psicológico) se da cuenta que ese no es el camino correcto. Ojo, esto no es invención de Nolan, es lo que le ocurre al personaje desde su creación.

    Pero que habría pasado si la enviada de Falcone no mata al asesino de sus padres? hasta ese momento BRUNO DIAZ era un vengador no un justiciero.
    Pues que que seguramente él lo hubiera matado y entonces la película no se llamaría "Batman Begins", sino "Historia de una venganza anunciada" y la pondrían en la sobremesa del domingo.
    ( ... }

  8. #708
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Sofocles qué te parece el Riddler de Jim Carrey?Yo ya lo he comentado alguna que otra vez por aqui.Me gustó bastante dentro de lo que es la película en si.

    Antes de nada tienes razón Sangel, perdona la divagación.


    Jack, en primer lugar llevo ya muchos años sin ver la película (no es de las que me da por revisionar de vez en cuando) por lo que puede que se me escapen cosas o mi juicio no sea el más claro.

    Pero bueno, por lo que recuerdo es la antítesis de la plasmación al cine del universo Batman que me interesa. El "colorido", la arquitectura hipertrófica, el exceso de neón, la perversión del uso de Dent/Dos caras y del propio Lee Jones como actor, la aparición de Robin (hay gente muy versada en la obra de comic que le gusta ese personaje, pero en general no es mi caso), el tono frívolo (salvo algunos tramos de Kilmer como Bruce Wayne que se salvan), etc.


    Respecto a lo que preguntas, el problema es que no me gusta el Carrey más histriónico, el de La Máscara o Mentiroso Compulsivo (sí el de Olvídate de mí por ejemplo), y este Enigma es básicamente La Máscara cambiando el look. También el Joker de Burton no era el Joker sino el propio Nicholson desatado interpretándose a sí mismo, pero en este caso es distinto porque Nicholson está a años luz de Carrey para mi escala de valores cinéfilos.

  9. #709
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    En aquellos momentos, además, Jim Carrey estaba en lo más alto de su fama, con dos éxitos en 1994 como fueron La Máscara y Dos tontos muy tontos, y casi que la mayoría (más allá de los fans de Batman) no se esperaba otra cosa de él, haciendo de Enigma, que sus muecas y salidas de tono.

    Es curioso porque somos unos cuantos que sí, tenemos claro que Batman Forever está más cerca de un chasco que de una buena entrega de la saga, evidentemente más cerca de Batman & Robin (creo que de esta nadie habla bien, literalmente XD) que de las dos de Burton, pero muchos tenemos hacia ella cierta simpatía. Mi favorita de las 4 primeras es, a años luz, el Batman de 1989, pero después me quedaría con Forever pese a que sobre el papel debo admitir la superioridad de Returns.

    Recuerdo incluso el día exacto que fui a verla al cine (28-6-1995, sala 1 cine Picarol, Badalona), con quien. Recuerdo que fue un gran éxito y entonces me pareció divertida, fresca, bizarra, extraña, colorista y densa. Y una de las pocas veces (junto a Malicia) que me ha gustado Nicole Kidman.

    Vaya, que algo tiene, aunque no resista un análisis serio ni en la parte cómic, ni en la parte guión.

    Synch

  10. #710
    Velocidad terminal Avatar de THE_FLASH
    Fecha de ingreso
    09 abr, 07
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    15,698
    Agradecido
    9658 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Venga, pensemos qué imagen nos tomamos más en serio...



    TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10

  11. #711
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    En aquellos momentos, además, Jim Carrey estaba en lo más alto de su fama, con dos éxitos en 1994 como fueron La Máscara y Dos tontos muy tontos, y casi que la mayoría (más allá de los fans de Batman) no se esperaba otra cosa de él, haciendo de Enigma, que sus muecas y salidas de tono.

    Es curioso porque somos unos cuantos que sí, tenemos claro que Batman Forever está más cerca de un chasco que de una buena entrega de la saga, evidentemente más cerca de Batman & Robin (creo que de esta nadie habla bien, literalmente XD) que de las dos de Burton, pero muchos tenemos hacia ella cierta simpatía. Mi favorita de las 4 primeras es, a años luz, el Batman de 1989, pero después me quedaría con Forever pese a que sobre el papel debo admitir la superioridad de Returns.

    Recuerdo incluso el día exacto que fui a verla al cine (28-6-1995, sala 1 cine Picarol, Badalona), con quien. Recuerdo que fue un gran éxito y entonces me pareció divertida, fresca, bizarra, extraña, colorista y densa. Y una de las pocas veces (junto a Malicia) que me ha gustado Nicole Kidman.

    Vaya, que algo tiene, aunque no resista un análisis serio ni en la parte cómic, ni en la parte guión.

    Synch
    A mi me parece divertidisima Forever y además fue la "secuela" de Jurassic park en cuanto a Merchandising.Creo que los ingresos fueron escanadalosos y sí algo tiene.No será acorde ala concepto"purista" de batman pero es muy pero que muy divertida al menos para mi.Por cierto yo soy de los que le encantó Carrey como enigma.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  12. #712
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por THE_FLASH Ver mensaje
    Venga, pensemos qué imagen nos tomamos más en serio...



    Son dos personajes distintos Flash pero he de reconocer que el Dos Caras de Tommy Lee Jones parece un calco del joker de Nicholson.Da la sensación como si se hubiera empollado todos los movimientos del joker en batman.

    Un saludo amigo
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  13. #713
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Está claro que Batman Forever no es un desastre de película como puede ser por ejemplo Catwoman, que no funciona en ningún aspecto y alcanza niveles de cutrez formal, conceptual y narrativo escandalosos. Es decir, está rodada con oficio y orientada al público general de la época más que a fans del comic. Por otro lado como dice Synch el Carrey de la época era ese, su histrionismo desatado llenaba las salas y los productores, que son la industria y quieren beneficios, le dieron al público masivo lo que quería ver.

    Sin embargo lo de Tommy Lee Jones no resiste ningún tipo de análisis, ni siquiera orientado al contexto temporal de la película. Es una pena ver a un actor como ese, que encima ya había actuado con Schumacher de forma solvente en El cliente, haciendo ese papel.

  14. #714
    "Big Troublemaker" Avatar de linkinescence
    Fecha de ingreso
    15 dic, 08
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    2,450
    Agradecido
    2760 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Las mejores peliculas de Batman obviamente son las de Nolan, son mas reales, con grandes historias, grandes interpretaciones y demas pero vaya eso no quiere decir que las otras sean malas, al contrario. Que las de schumacher tienen un toque mas de comic y pretenden divertir sin llegar a ser la pelicula del siglo, pues si; o que las del gran tim burton son oscuras y les da su toque, que particularmente me encanta, tambien... pero vaya en mi opinion todas son necesarias...el joker de nicholson,el pinguino, el enigma o el dos caras de tommy lee jones...todos son grandisimos personajes, pero yo creo que la gran revolucion esta en christian bale, pues hasta ahora batman no tenia credibilidad alguna.

    Como decian mas arriba,me hubiera encantado ver al personaje del enigma en manos de Nolan, pero ya esta confirmado totalmente que no saldra no?

    Por cierto,para quien dijo que el oscar a Heath Ledger se lo dieron porque habia muerto...nose,que se lo haga mirar o que vea otra vez el caballero oscuro,porque para una vez que hacen justicia en los oscars y se lo dan al mejor de los mejores...no le busquemos otros motivos.

  15. #715
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por linkinescence Ver mensaje
    Que las de schumacher tienen un toque mas de comic y pretenden divertir sin llegar a ser la pelicula del siglo, pues si;
    No me gusta cuando una película tiene muchos colorines, tramas absurdas y encuadres inclinados, y dicen que es "muy de cómic". Eso lo suelen hacer en medios de comunicación generalistas con una visión muy estrecha del arte del cómic, y que no tiene nada que ver con obras como "Año Uno", "Arkham Asylum", "El largo Halloween" (por citar algunas referentes a Batman).
    Las películas de Schumacher no son más de cómic que las de Burton o Nolan, en cualquier caso son de distintos comics.

    Michael Uslan, el productor que ha estado destrás de toda la saga desde el principio, dijo algo interesante en una entrevista: cada película de Batman representa una etapa diferente de los comics (teniendo en cuenta que siempre hay matices y mezcla de elementos):

    -"Batman" retrata el primer año del Batman original de Bob Kane de 1939, antes de la aparición de Robin: un vigilante misterioso, silencioso, contudente, sediento de venganza, atormentado, perseguido por la ley; un relato gótico en un mundo de gangsters; una realidad estlizada.
    (Yo añadiría que hay una buena dosis de "La broma asesina" para el Joker, y algún toque de Dark Knight Returns)

    -"Batman Vuelve" presenta al Batman que aparecía en los comics en aquel momento (finales de los 80, primeros de los 90), después de la muerte de Robin en "Una muerte en la familia": un Bruce Wayne al borde de la esquizofrenia, un Batman extremo, ultra-oscuro, casi vampírico; tramas lóbregas, casi nihilistas.
    (Yo aquí añado que en cualquier caso todo está pasado por el filtro del mundo personal de Burton; mucha gente conoce esta película como "Batman en Burtonlandia")

    -"Batman Forever" sería el Batman de mediados de los 40 a mediados de los 50, el Batman de Dick Sprang, heroico, aventurero, siempre con Robin; historias rocambolescas y villanos pasados de rosca.
    (La diferencia con esa etapa es que en Forever aún tenemos a un Bruce Wayne triste y agobiado por el sentimiento de culpa, rastros del trabajo de Burton cuando pensaba rodarla)

    -"Batman & Robin" es el Batman de los años 60, el Batman que formaba parte del departamento de policía de Gotham, cercano, familiar, sonriente. Historias absurdas con ambiente pop, colorista e infantil.

    -"Batman Begins" es el "Batman de la edad moderna", como se conoce al personaje tal como lo reinventó Dennis O'Neil (con ayuda de los dibujos de Neal Adams) en los años 70. Un Batman que volvió a sus raíces oscuras, aunque más que un vigilante atormentado es un detective heroico, un hombre que no busca venganza, sino que se impone una misión de justicia; no está desquiciado, sino que le conduce una obsesión, como a un gran profesional (un poco como los magos de "El truco final"). Historias serias, con tono detectivesco o de thriller, en un mundo realista, en el que incluso Batman sale a menudo de Gotham, es la etapa de los comics más internacional (es cuando surge R'as Al Ghul).
    (Aquí, obviamente, faltaría decir que la otra gran influencia es el "Año Uno" de Miller).

    La entrevista se la hicieron cuando aún no se había estrenado "El caballero oscuro", pero creo que se puede decir que sigue en la línea de Begins, con el añadido de una buena dosis de influencia de "El largo Halloween" y de las dos primeras apariciones del Joker en 1940, en el no. 1 de Batman.
    Última edición por Marty_McFly; 09/06/2011 a las 18:29
    Synch y sofocles79 han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  16. #716
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por linkinescence Ver mensaje
    Las mejores peliculas de Batman obviamente son las de Nolan, son mas reales, con grandes historias, grandes interpretaciones y demas pero vaya eso no quiere decir que las otras sean malas, al contrario. Que las de schumacher tienen un toque mas de comic y pretenden divertir sin llegar a ser la pelicula del siglo, pues si; o que las del gran tim burton son oscuras y les da su toque, que particularmente me encanta, tambien... pero vaya en mi opinion todas son necesarias...el joker de nicholson,el pinguino, el enigma o el dos caras de tommy lee jones...todos son grandisimos personajes, pero yo creo que la gran revolucion esta en christian bale, pues hasta ahora batman no tenia credibilidad alguna.

    Como decian mas arriba,me hubiera encantado ver al personaje del enigma en manos de Nolan, pero ya esta confirmado totalmente que no saldra no?

    Por cierto,para quien dijo que el oscar a Heath Ledger se lo dieron porque habia muerto...nose,que se lo haga mirar o que vea otra vez el caballero oscuro,porque para una vez que hacen justicia en los oscars y se lo dan al mejor de los mejores...no le busquemos otros motivos.
    Parto de la base que ambas son excelentes adaptaciones y muy distintas.Dicho esto, me parecen mejor como conjunto las dos de Burton.Son más bizarras,oscuras,góticas,espectaculares,mejores decorados,mejor ambientación, mejor música.Mmmm ¿no le dió Keaton credibilidad a Batman???Yo creo que ambos se la dieron,cada uno en su estilo eso si.Para mi los mejores batman y joker son Keaton y Nicholson.Le habria dado el oscar a Ledger y también a Nicholson en su momento
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  17. #717
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Una disculpa por salirme del tema del post.

    Cuando se estrenó BATMAN de Burton en 1989 yo tenia entonces 17 años y todo lo que conocía de Batman se limitaba a la serie de televisión de WEST, algunas caricaturas y alguno que otro cómic que había caido por accidente en mis manos, por lo tanto la imagen que tenia yo del murcielago pues era un poco infantil y cómica, ya desde que vi el tráiler por televisión me impresionó mucho y cuando asistí al estreno en mi ciudad salí con la baba caida de la impresión que me lleve con el batman de Keaton aunque su Bruno Diaz no me gustó mucho, o mejor dicho yo también me quedé con la idea de que el actor no encajaba casi nada en el mujeriego y parrandero y sobre todo guapo que debiera ser,se podía aceptar a Keaton como Bruno Diaz pero ya en su edad madura, cuarentón entrando ya a los cincuenta y a punto Batman ya de retirarse.

    Pero despues reflexioné y pensé que Burton no estaba tan equivocado en elegirlo,recuerdo que una vez Burton dijo en respuesta a la lluvia de críticas que tuvo por haber elegido a ese actor que no quería elegir un actor demasiado fuerte o musculoso porque un hombre con esas características simple y sencillamente no necesitaba vestirse de murciélago para espantar a otros y en eso le doy la razón y dejando aparte que de todos los actores que se han puesto el traje de Batman, EN MI OPINION, no digo que sea la ley ni lo definitivo aclaro, en mi opinión a ningun actor le sienta TAN MARAVILLOSAMENTE BIEN el traje de murcielago como a keaton.

    Las dos de BURTON para mí son una maravilla, y me marcaron de por vida y quizás por eso se me ha hecho dificil aceptar las siguientes versiones de Batman contando la de Bale, pero aún así en su conjunto a mí sI me agradó BATMAN FOREVER, no me deslumbró ni nada parecido, pero la hallé entretenida,en lo que se refiere al batman de Kilmer lo que ya no me gustó fue que Batman hablara demasiado, como no sé inglés no puedo apreciar muy bien si kILMER marca bien las diferencias de voz entre Bruno y Batman pero a mí me suenan igual.

    A mí en lo personal sí me gustó el personaje de Robin en esta película, en la de BATMAN Y ROBIN ni hablar demasiado caricaturesco y ridículo, pero en BATMAN FOREVER se le toma mas en serio, yo pensaba que Schumacher se había sacado de la manga el orígen de ROBIN, me pareció bastante lógica la versión de que provenía del elenco de un circo y pensé: fenomenal, que buena idea se le ocurrió al director!!! pero despues me enteré que ese precisamente era el origen de Ricardo Tapia en los comics.

    En cuanto a los villanos de FOREVER, pues no... no me convencieron ni acertijo ni dos caras, éste último por cierto era totalmente desconocido para mí, no recuerdo que lo hayan incluido en la serie de West. Carrey demasiado bufón, parecía el mismo de la mascara y Lee Jones también muy exagerado, me parecía que imitaba a Nicholson pero mas a lo chiste.

    Mi decepción fue que no incluyeran en el reparto de FOREVER a Pfeiffer, visto que GATUBELA sobrevivió me esperaba verla aparecer otra vez, la doctora Meridian no llegó a ninguna parte.

    Pero insisto, me parecen injustos las piedras que le avientan a BATMAN FOREVER, creo que es consecuencia de BATMAN Y ROBIN, yo pienso que si Schumacher solo dirige Batmany Robin y FOREVER tal como está, la dirige otro director no serían tan injustos con ella.
    jack napier ha agradecido esto.

  18. #718
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Masonia la única discrepancia en todo lo que has dicho es en Jim Carrey como Riddler; en lo demás nada que añadir
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  19. #719
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Yo fui una de las que afirmó que a LEDGER le otorgaron el oscar por su sensible fallecimento Y NO LO RETIRO.

    Sigo pensando lo mismo, el por qué ? Me explico, podrán dar por validas mis razones o no pero es lo que pienso.

    No pongo en duda que LEDGER haya sido UN MAGNIFICO ACTOR y lo demostró personificando al guasón de Nolan, el oscar lo podía haber ganado Ledger en muchas otras ocasiones pero yo pienso que no se lo hubieran dado POR ACTUAR DE GUASON estando vivo,precisamente por eso, porque el personaje el tema y la pelicula en sí no son o por lo menos no deberían ser merecedoras a un premio de la categoría de los oscar, por encima de otros argumentos u otros personajes mas serios y MAS REALISTAS. Porque tenemos que aceptar que aunque Nolan nos quiera poner a Batman en un entorno "realista" BATMAN NO ES REALISTA , no existe simple y sencillamente ni el guasón tampoco.

    Ahora bien, repito que es mi opinión, no sé ya a estas alturas el criterio que riga en la academia de Hollywood para dar los premios, o si ya son mas flexibles en cuanto a los temas o al tipo de personajes.

    Y eso es muy diferente a decir que piense que LEDGER no se lo merecía, nada de eso, si se lo dieron perfecto, me parece muy bien, pero aún así yo siento que jugó un factor importante su repentino fallecimiento y el tremendo éxito comercial de la película.

    Se lo hubiesen otorgado en vida?? No, me inclino a pensar que no, aunque no lo aseguro totalmente, pero me hubiese gustado que se lo dieran por otro papel que no fuera el del guasón

    Ruego por favor que no se tomen esto como personal,es una simple opinión.

  20. #720
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    jejejejej Bueno Jack no podemos coincidir siempre en todo

  21. #721
    I'm not Batman Avatar de Sángel
    Fecha de ingreso
    16 ago, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,644
    Agradecido
    498 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Estos eran los candidatos:
    • Heath Ledger por El Caballero Oscuro.
    • Josh Brolin por Mi nombre es Harvey Milk.
    • Robert Downey, Jr. por Tropic Thunder.
    • Philip Seymour Hoffman por La Duda.
    • Michael Shannon por Revolutionary Road.

    ¿A quién se lo hubieras dado? (Como veis, Jack Nicholson no está en los candidatos, así que no podemos juzgar si se lo merecía más o no, sólo podemos hacerlo con los que optaron el mismo año)

    Por cierto, lo de que fuiste una de las que dijo que el Oscar es por su muerte, sería en tu casa. Porque aquí no encuentro el post en el que dices eso (si no te hubiera rebatido como a Jack).
    ( ... }

  22. #722
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Sangel Ver mensaje
    Estos eran los candidatos:
    • Heath Ledger por El Caballero Oscuro.
    • Josh Brolin por Mi nombre es Harvey Milk.
    • Robert Downey, Jr. por Tropic Thunder.
    • Philip Seymour Hoffman por La Duda.
    • Michael Shannon por Revolutionary Road.

    ¿A quién se lo hubieras dado? (Como veis, Jack Nicholson no está en los candidatos, así que no podemos juzgar si se lo merecía más o no, sólo podemos hacerlo con los que optaron el mismo año)

    Por cierto, lo de que fuiste una de las que dijo que el Oscar es por su muerte, sería en tu casa. Porque aquí no encuentro el post en el que dices eso (si no te hubiera rebatido como a Jack).
    No voy a entrar en polémicas otra vez con el tema de los oscar.En cualquier caso son opiniones las de Masonia y la mía propia tan legítimas y tan válidas como las de cualquiera.Se puede discrepar o se puede coincidir.Ahi esta la salsa del debate precísamente.Aquí nadie tiene la verdad absoluta.En lo que dices amigo Sangel,me refiero a Jack Nicholson en el 89 no en el 2008.Probablemente Ledger se lo merecería,claro que sí; pero esque las otras peliculas no las he visto y no puedo opinar sobre los otros;eso si son todos grandisimos actores empezando por Downey Jr y me reitero que la muerte influyó pero repito que nadie se moleste por esto,es solo MI OPINIÓN.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  23. #723
    I'm not Batman Avatar de Sángel
    Fecha de ingreso
    16 ago, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,644
    Agradecido
    498 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    No es polemizar, estamos debatiendo Jack. Tu opinión es legítima, claro que sí, totalmente, no te quiero convencer. Al contrario, quiero que me convenzas tú.
    Quiero que me deis argumentos sostenibles del por qué influyó la su muerte y no la de otros actores anteriores.
    Por qué aún pensando que es una gran actuación no creéis que la academia pueda pensar lo mismo (eso que dice Masonia de que es un personaje fantástico me ha dejado descolocao, no sabía que existiese esa norma).
    Por qué aún sin ver las actuaciones de los otros candidatos, puedas pensar que otro "hubiera sido lógico" / "mereciese" / "tuviera que" ser el que se lo llevase.

    Eso es lo que quiero. Que me convenzáis de que vuestra opinión es la más acertada.
    ( ... }

  24. #724
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Es que por las mismas, yo puedo decir "creo que en el interior de la luna existen unos enanitos verdes con la cara de Lina Morgan"; es mi opinión y no la podéis criticar, pero obviamente no tengo ninguna razón objetiva para pensarlo, es totalmente arbitrario.

    De la misma manera, decir que le dieron el Oscar a Ledger por su muerte es querer meterse en la mente de los miles de votantes de la Academia. ¿Cómo podéis atribuiros esa capacidad? Para creer algo tiene que haber unos indicios, digo yo.

    Ahora bien, si nos fijamos sólo en los hechos objetivos que pueden darnos pistas, tenemos que en los 82 años de Oscars, los únicos actores que han ganado el Oscar póstumamente han sido Ledger y Peter Finch (por "Network"). Pensemos: Todos los años mueren actores conocidos, muchos de ellos dejando película estrenada ese mismo año. Si la Academia diese el Oscar por morirse como decís, ¿cómo es que en 82 años sólo ha pasado dos veces?
    Actores tan importantes como James Dean (cuya muerte tuvo mucho más impacto que la de Ledger, y con papeles más del gusto de la Academia), Spencer Tracy o Massimo Troissi tuvieron nominaciones póstumas y no ganaron.

    Por cierto, respecto al tipo de papel: Anthony Hopkins y Javier Bardem ganaron el Oscar por papeles parecidos en "El silencio de los corderos" y "No es país para viejos". No olvidemos que "El caballero oscuro" es más un thriller dramático que una película de super héroes al uso, y que apareció en todas las listas de las mejores películas del año, incluyendo nominaciones en los premios de sindicatos de prouductores, directores, guionistas...

    Y podría entender las dudas si el trabajo de Ledger no fuera digno del premio. Pero su interpretación ya era un clamor a voces antes de su muerte; recuerdo ver el trailer en las navidades de 2007, antes de "Soy Leyenda", y comentar con mis amigos lo asombrosa que parecía la interpretación de Ledger.
    He escuchado a gente importante de la interpretación en España detallar con gran admiración los múltiples matices y detalles del trabajo interpretativo de Ledger, de cómo crea un personaje tras el que desaparece el propio actor.

    Y ahora me sitúo en el lugar de uno de los miles de votantes de la Academia que se dedica a la interpretación (son mayoría en la Academia), es su profesión y su pasión, y tiene la oportunidad de premiar el mejor trabajo del año. ¿Qué me decís? ¿Que piensa esto?: "el que mejor ha estado ha sido Phillip Seymour Hoffman, pero voy a votar al pobre Ledger, que se murió hace un año". No me lo creo.
    Seguro que si Marlon Brando hubiera muerto el año que ganó por "El padrino" habría gente que diría lo mismo. Qué triste.

    En definitiva, seguir insistiendo en decir lo mismo no es una cuestión de opinión, porque no hay razones para esa opinión, es cuestión de voluntad, de querer quitar mérito al pobre Ledger. Dejadlo en paz de una vez.
    Asumidlo: ganó el premio limpiamente; Nicholson ni siquiera fue nominado en el 89 (el quid de la cuestión, ¿verdad). Vivid con ello y dejad el temita de una vez, que empieza a ser de mal gusto.
    Última edición por Marty_McFly; 10/06/2011 a las 13:18
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  25. #725
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Sangel y Marty no se trata de concencer o no.Yo sigo pensando que se lo merecia.Ahora bien, me mantengo en decir que por el tipo de personaje que es,personaje de una viñeta de cómic no es del agrado de la academia y que si hubiera estado vivo a lo mejor el oscar hubiera caido en Downey Jr por ejemplo y ya os digo que no vi la pelicula de Downey jr ni de ningún nominado asi que no se si hubiera sido justo o no.

    Te aseguro Marty que no tengo nada en contra de Ledger, ni ninguna animadversión personal contra él,para nada.Me caia muy bien.Todo el mundo decía que era un chaval encantador.Marty, por no darte la razón no pensamos que es de mal gusto.Es sencíllamente nuestra opinión que no coincide con la vuestra y como veo que nosotros vamos a decir""A" y vosotros "B"zanjemos el tema porque no nos lleva a ninguna parte de verdad.Esque tampoco entiendo que nos tengamos que arrodillar y decir:"LEDGER SE LO MERECIA"Pues no.Nadamos contracorriente en el tema y eso es lo malo.

    Por cierto ¿no se lo hubieras dado el oscar a Nicholson?.Todo eran alabanzas a su joker.Lo que no recuerdo era los nominados de la época.Marty tú que eres una "wikipedia andante de cine" nos puedes explicar
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins