Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 64 de 223 PrimerPrimer ... 1454626364656674114164 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,576 al 1,600 de 5575

Tema: Revisando la saga de Batman

  1. #1576
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Madre mía, cuánta bilis. Que malos armados no disparen o fallen por una cosa u otra hay miles de ejemplos en las tres películas, en todas las anteriores, y en el 90% del cine de acción. La fijación de algunos con esta película es de hacérselo mirar.

    La explicación, la de siempre en TDKR: necesidad de guión. En ese ataque Bats le quita el arma, se la pasa a Thalia y ahora ya tiene rifle Bane con quién amenazar a Bats en la escena posterior.
    Ya, pero es que Batman aún no sabe que
    Spoiler Spoiler:
    , está plenamente justificado que le dé el arma.

    Por cierto, Harlock, por mucho que te empeñes, en TDK Nolan ya no empleó el estilo de filmación para las peleas que usó en Begins, porque quedó claro que no le funcionó y fue muy criticado. Curioso que lo que criticas en una película no lo critiques en otra.
    Y para acabar: todo el mundo asume que en TDKR están las mejores escenas de pelea de toda la trilogía, que son las dos con Bane.
    Mimbrera ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #1577
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    No, no hablaba de Bane. Hablaba del momento en que el esbirro que protege a Thalia se lanza sobre Bats, partiendo a varios metros de distancia de él, cuerpo a cuerpo a golpearlo con el arma.
    Perdón. Me refería al esbirro. No sé por qué he nombrado a Bane

    Madre mía, cuánta bilis. Que malos armados no disparen o fallen por una cosa u otra hay miles de ejemplos en las tres películas, en todas las anteriores, y en el 90% del cine de acción. La fijación de algunos con esta película es de hacérselo mirar.
    No, bilis, no. Críticas, sencillamente, y totalmente justificadas.
    Última edición por jack napier; 01/03/2013 a las 15:48
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  3. #1578
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje

    Marty, si me lo permites, una apreciación personal. Como amante del personaje reconoce que por mucho que te guste el Batman de Burton, Batman Vuelve te dejó una sensación agridulce en el paladar, no era lo que esperabas y por tanto el Batman de Burton nunca ha terminado de llenarte. Aunque digas que adoras las dos versiones creo que siempre pones por encima la trilogía de Nolan y le reconoces más valores que a la de Burton. En una balanza siempre caería del lado del Batman de Nolan. ¿Me equivoco?
    Pues lo mismo que en tu caso con el Batman de Burton, no? Quiero decir, aquí nadie puede ser objetivo (aunque creamos que si.. son películas, arte y emociones, cómo vamos a ser objetivos?) y tiramos subjetivamente hacia donde más nos gusta. Tal vez deberíamos invitar a foreros o cinéfilos que no tengan apego emocional alguno y juzguen al personaje y sus adaptaciones al cine pero en lo que se refiere a este hilo, y a los que más lo frecuentamos, creo que está claro hacia donde tiran unos y hacia donde los otros.

    Y hasta aquí mi aportación filosófica de hoy

    Synch
    Marty_McFly y Jane Olsen han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #1579
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    Visto lo mal que se maneja Nolan filmando peleas, prefiero lo que hacía en Begins y TDK que los momentos de risa de TDKR donde ves multitud de ostias que no tocan al oponente y las cutre-coreografías que se ven de fondo de polis vs mercs en el clímax final.

    En Begins y TDK estaba totalmente justificada esa manera de filmar que criticas por cómo lucha Batman: acecha, ataca, vuelve a esconderse usando el gancho, ataca de nuevo... o se lanza en un ataque por sorpresa a ostiazo limpio sembrando el caos. Todo es muy rápido y fugaz.

    En TDKR eso cambia y Nolan no ha conseguido encontrar la manera idónea de filmarlo. En TDKR todo es muyyy lento y muyyyy coregrafiado, todo de lo que Nolan renegaba y criticaba de otras películas antes. Si os fijáis en TDKR los malos no luchan, se dejan pegar y si a alguno le da por hacerlo, son tan tontos que arma en mano a varios metros de Batman prefieren acercarse a darle un mamporrazo con la culata que simplemente dispararle a distancia .
    Totalmente de acuerdo.

    Excepto en la pelea con Bane, el reso no me ha gustado tanto como las peleas de "TDK".

    Yo era de los que cuando vi "Begins" en cine pensaba que la habían cagado con la manera de pelear de Batman y al final me di cuenta que es lo más cojo.... y lo más clavado a como actuaría el personaje.

  5. #1580
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2591 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Madre mía, cuánta bilis. Que malos armados no disparen o fallen por una cosa u otra hay miles de ejemplos en las tres películas, en todas las anteriores, y en el 90% del cine de acción. La fijación de algunos con esta película es de hacérselo mirar.



    Ya, pero es que Batman aún no sabe que
    Spoiler Spoiler:
    , está plenamente justificado que le dé el arma.
    1) No es una peli de acción cualquiera lo que se critica, es una de Nolan. El tío ponía el listón muy alto. Está claro que eso en un "Mercenarios" no lo criticaría. Y no se trata de que fallen, es que ese comportamiento del esbirro no hay por donde pillarlo, uno no se lo cree, como cuando se dejan ostiar como marionetas de trapo estando al tanto de no saltarse un paso de la estudiada coreografía.

    2) No me he metido con que le de el arma a Talia. He dicho que eso sirve para que luego haya una escopeta con la que Bane pueda cargarse a Bats. Y eso era una apreciación de para qué servía ese esbirro con ese arma en ese momento.

    3) No es fijación. Es defender una postura de forma argumentada. Si llamas a esto fijación, también lo estás llamando a tu comportamiento.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Por cierto, Harlock, por mucho que te empeñes, en TDK Nolan ya no empleó el estilo de filmación para las peleas que usó en Begins, porque quedó claro que no le funcionó y fue muy criticado. Curioso que lo que criticas en una película no lo critiques en otra.
    Y para acabar: todo el mundo asume que en TDKR están las mejores escenas de pelea de toda la trilogía, que son las dos con Bane.
    Funcionar yo creo que funcionó, lo que mucha gente no lo entendió o prefiere ver todo más explícito aunque no tan real y lo criticaron mucho. En TDK es más moderado, que no distinto. En TDKR es de risa porque la mayoría de coreografías van tan lentas que no te las crees. Repasa el clímax de TDK en el edificio: para nada es tan lento y allí encima está el uso del gancho, los explosivos en los andamios, eso si es un batman cojonudo.

    Además es diferente: en Begins se quejaban no porque la pelea fuera mala sino porque no veían todo con la claridad que querían verlo. La mayoría de peleas de TDKR no te las puedes creer.

    Finalmente, yo y muchos tantos "no somos todo el mundo". Y si me gusta una pelea de TDKR es la 1a de Bane, SÓLO la 1a. La 2a según mi opinión deja mucho que desear y no por la duración, sino por el escenario, por la coreografía, por todo eso.
    La 1a, más que por pelea en sí, me gusta por la crudeza con que se muestra, porque en esta 1a pelea también hay algún que otro golpe que no te crees. Lástima que la película acabe ahí para mi.

    Y sí, critico y seguiré criticando estas cosas porque no quiero que se deje de dar importancia a estos detalles. Por ahora de los pocos que se salvan en estos aspectos es el tito Cameron, que pese a haber hecho un guión con una tópico-historia más que mascada en su última película, sigue siendo el rey del perfeccionismo en lo que a acción se refiere.
    Quiero que Nolan siga progresando y vaya para adelante, no para atrás.
    Última edición por HarlockBCN; 01/03/2013 a las 18:34
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  6. #1581
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    1) No es una peli de acción cualquiera lo que se critica, es una de Nolan. El tío ponía el listón muy alto. Está claro que eso en un "Mercenarios" no lo criticaría. Y no se trata de que fallen, es que ese comportamiento del esbirro no hay por donde pillarlo, uno no se lo cree, como cuando se dejan ostiar como marionetas de trapo estando al tanto de no saltarse un paso de la estudiada coreografía.

    2) No me he metido con que le de el arma a Talia. He dicho que eso sirve para que luego haya una escopeta con la que Bane pueda cargarse a Bats. Y eso era una apreciación de para qué servía ese esbirro con ese arma en ese momento.

    3) No es fijación. Es defender una postura de forma argumentada. Si llamas a esto fijación, también lo estás llamando a tu comportamiento.
    Ya, pero yo no he dicho que haya que mirar "Los mercenarios". Yo he dicho que ya en las dos películas anteriores hay muchos ejemplos de cosas de esas (sin ir más lejos, me estoy acordando de la primera aparición de Batman en Begins, en el puerto, se enzaraza en una pelea cuerpo a cuerpo con un grupo de esbirros armados, y ninguno le dispara), igual que en muchos clásicos del cine de acción. Hay que aceptar muchas convenciones cinematográficas para que los héroes triunfen.
    Por eso, cuando digo fijación es porque se critique algo en una película y en otra no.

    En cuanto a lo de Talia, sí, está puesto para eso, pero está justificado que allí haya un tío con un arma, no es algo que se saque de la manga sin sentido.

    Funcionar yo creo que funcionó, lo que mucha gente no lo entendió o prefiere ver todo más explícito aunque no tan real y lo criticaron mucho.
    No es que fuera más real, es que era muy confuso, y no se transmitía lo que quería Nolan de que Batman fuera como una presencia invisible machacando. Tuvo muchas críticas y Nolan mismo rectificó en la siguiente.

    En TDK es más moderado, que no distinto. En TDKR es de risa porque la mayoría de coreografías van tan lentas que no te las crees. Repasa el clímax de TDK en el edificio: para nada es tan lento y allí encima está el uso del gancho, los explosivos en los andamios, eso si es un batman cojonudo.
    En TDK no hay rastro del estilo de filmación de peleas de Begins. Desde el principio vemos perfectamente a Batman pelear. No hay más que ver, por ejemplo, la escena en la discoteca, donde despacha a un grupo de guardaespaldas de Maroni (por cierto, van peleando con él uno a uno y ninguno le dispara... ¿error vergonzoso? No, porque no es TDKR)

    Además es diferente: en Begins se quejaban no porque la pelea fuera mala sino porque no veían todo con la claridad que querían verlo. La mayoría de peleas de TDKR no te las puedes creer.
    Claro, pero si no se veía la pelea, ¿cómo vamos a juzgar si es buena o mala? Rodar así fue un error. Y yo no tengo ningún problema para creerme las peleas de TDKR.

    Finalmente, yo y muchos tantos "no somos todo el mundo". Y si me gusta una pelea de TDKR es la 1a de Bane, SÓLO la 1a. La 2a según mi opinión deja mucho que desear y no por la duración, sino por el escenario, por la coreografía, por todo eso.
    La 1a, más que por pelea en sí, me gusta por la crudeza con que se muestra, porque en esta 1a pelea también hay algún que otro golpe que no te crees. Lástima que la película acabe ahí para mi.

    Y sí, critico y seguiré criticando estas cosas porque no quiero que se deje de dar importancia a estos detalles. Por ahora de los pocos que se salvan en estos aspectos es el tito Cameron, que pese a haber hecho un guión con una tópico-historia más que mascada en su última película, sigue siendo el rey del perfeccionismo en lo que a acción se refiere.
    Quiero que Nolan siga progresando y vaya para adelante, no para atrás.
    Pero bueno, yo nunca he negado que a Nolan no se le da bien rodar la acción. Ha mejorado mucho, y creo que secuencias como el prólogo o las peleas Batman-Bane son muy buenas, pero desde luego nunca lo pondría a la altura de Cameron en ese aspecto. Negar eso sería ridículo. Lo que no entiendo es criticar algo según sea tal o cual película. Nolan no era buen director de acción cuando hizo Begins ni lo es ahora (aunque desde luego ha mejorado).
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  7. #1582
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2591 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    a, pero yo no he dicho que haya que mirar "Los mercenarios". Yo he dicho que ya en las dos películas anteriores hay muchos ejemplos de cosas de esas (sin ir más lejos, me estoy acordando de la primera aparición de Batman en Begins, en el puerto, se enzaraza en una pelea cuerpo a cuerpo con un grupo de esbirros armados, y ninguno le dispara)
    Pues antes de lanzarte a llamarnos tiquismiquis o saca-bilis discutámoslo, porque yo creo que en Begins está totalmente justificado.
    Ahí Batman no es conocido, ataca por sorpresa y nadie sabe a lo que se está enfrentando. MIEDO, esa es la palabra, tienen miedo. Que no dispara al instante? 1) Estado de shock 2) Repasa la escena, Batman lo hace de PM, es puro caos de pelea, no logras ver qué está pasando. Eso es el punto de vista de los villanos, que tampoco se empanan de qué pasa. Recuerda la cara de Falcone tratando de ver algo... Y todo es rápido muy rápido y confuso.

    En TDKR Batman es conocido, incluso su identidad. Y la velocidad (tortuga) a la que actúa no es para que se queden así parados.



    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No es que fuera más real, es que era muy confuso, y no se transmitía lo que quería Nolan de que Batman fuera como una presencia invisible machacando. Tuvo muchas críticas y Nolan mismo rectificó en la siguiente.
    Sí que lo transmitía perfectamente y sobretodo en el rondo de ostias del final de la 1a aparición en Begins. Lo que pasa que la gente quería ver qué pasaba, cómo pegaba y a quién en todo momento, de eso se quejaban. Algo que en una lucha callejera en grupo no puedes ver. Una lucha es así, confusa. Además estaba filmada desde el punto de vista de los malos.


    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    En TDK no hay rastro del estilo de filmación de peleas de Begins. Desde el principio vemos perfectamente a Batman pelear. No hay más que ver, por ejemplo, la escena en la discoteca, donde despacha a un grupo de guardaespaldas de Maroni (por cierto, van peleando con él uno a uno y ninguno le dispara... ¿error vergonzoso? No, porque no es TDKR)
    Por favor, en la discoteca le vienen 1 a 1 en fila y es un entorno en el que se aprovecha de la oscuridad. Todo el clímax final de TDK es del estilo de Begins.


    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Claro, pero si no se veía la pelea, ¿cómo vamos a juzgar si es buena o mala? Rodar así fue un error. Y yo no tengo ningún problema para creerme las peleas de TDKR.
    Es que yo no critico si se ve o no se ve, critico que lo que veo en TDKR NO ME LO CREO!!! Ya lo dije con varias escenas como la de la multitud de mercs vs esbirros. Si algo no funciona no lo ruedes o no de forma tan explícita, que los detalles que se ven en esa escena son de risa!

    En Begins se veía lo suficiente para entender que hay una pelea y la dureza de ésta. ¿Quieres más? Entonces pides lo que pedían los que sólo querían ver claramente quién pega a quién en cada momento y disfrutar de alguna patada voladora molona.
    Cuánto más la veo más veo lo acertado que fue hacerlo así.

    En TDK cambió no por las críticas Marty, si no porque hay situaciones en las que no necesita atacar así, pero seguía habiendo momentos muy "confusos" a lo Begins. Todo el clímax final en el edificio es así.

    Finalmente en TDKR entiendo por qué ha filmado de tal forma que se vea más porque Batman ya es algo muy conocido y ya no ataca tanto por sorpresa, el problema es que Nolan no consigue filmarlo bien.


    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Pero bueno, yo nunca he negado que a Nolan no se le da bien rodar la acción. Ha mejorado mucho, y creo que secuencias como el prólogo o las peleas Batman-Bane son muy buenas, pero desde luego nunca lo pondría a la altura de Cameron en ese aspecto. Negar eso sería ridículo. Lo que no entiendo es criticar algo según sea tal o cual película. Nolan no era buen director de acción cuando hizo Begins ni lo es ahora (aunque desde luego ha mejorado).
    Te equivocas, en Begins y TDK ya lo criticaba, pero más por planificación de escenas de acción y tal, para nada en cuanto a credibilidad de éstas. El nivel en TDKR ha bajado porque Nolan no sabe filmar peleas de esa manera y acaban no siendo creíbles.
    Última edición por HarlockBCN; 01/03/2013 a las 19:55
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  8. #1583
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    Pues antes de lanzarte a llamarnos tiquismiquis o saca-bilis discutámoslo, porque yo creo que en Begins está totalmente justificado.
    Ahí Batman no es conocido, ataca por sorpresa y nadie sabe a lo que se está enfrentando. MIEDO, esa es la palabra, tienen miedo. Que no dispara al instante? 1) Estado de shock 2) Repasa la escena, Batman lo hace de PM, es puro caos de pelea, no logras ver qué está pasando. Eso es el punto de vista de los villanos, que tampoco se empanan de qué pasa. Recuerda la cara de Falcone tratando de ver algo... Y todo es rápido muy rápido y confuso.

    En TDKR Batman es conocido, incluso su identidad. Y la velocidad (tortuga) a la que actúa no es para que se queden así parados.
    La escena es cojonuda al principio, cómo los va eliminando uno a uno desde la oscuridad, y ellos no son capaces de ver nada. Pero hay un momento en que se le echan encima un grupo de unos 10 tíos armados y ninguno dispara. Por mucho miedo que tengan, el primer instinto es disparar (como hacen los del principio). Pero vamos, lo mismo se puede decir de los esbirros del Espantapájaros, de los de R'as Al Ghul, de los del ruso en el aparcamiento, los de Maroni... y miles de películas de acción.



    Sí que lo transmitía perfectamente y sobretodo en el rondo de ostias del final de la 1a aparición en Begins. Lo que pasa que la gente quería ver qué pasaba, cómo pegaba y a quién en todo momento, de eso se quejaban. Algo que en una lucha callejera en grupo no puedes ver. Una lucha es así, confusa. Además estaba filmada desde el punto de vista de los malos.
    No funcionaba, era un batiburrillo, fue muy criticado, y repito, Nolan rectificó en TDK.



    Por favor, en la discoteca le vienen 1 a 1 en fila y es un entorno en el que se aprovecha de la oscuridad. Todo el clímax final de TDK es del estilo de Begins.
    En la discoteca se ve todo perfectamente, los guardaespaldas le atacan uno a uno, sí, y ninguno le dispara. Y no veo ni rastro del estilo Begins en TDK: En el edificio veo perfectamente todas las peleas, no me pierdo en ningún momento.



    Es que yo no critico si se ve o no se ve, critico que lo que veo en TDKR NO ME LO CREO!!! Ya lo dije con varias escenas como la de la multitud de mercs vs esbirros. Si algo no funciona no lo ruedes o no de forma tan explícita, que los detalles que se ven en esa escena son de risa!
    Lo de que no se ve era por Begins. En cuanto a la de TDKR, me gusta cómo está presentada esa escena, no me crea ningún problema de credibilidad.

    En Begins se veía lo suficiente para entender que hay una pelea y la dureza de ésta. ¿Quieres más? Entonces pides lo que pedían los que sólo querían ver claramente quién pega a quién en cada momento y disfrutar de alguna patada voladora molona.
    Cuánto más la veo más veo lo acertado que fue hacerlo así.
    El problema es que no, ni se distinguía si había una pelea, ni si era dura. En TDK y TDKR demostró que no hace falta meter "patadas molonas", sino simplemente presentar bien la acción.

    En TDK cambió no por las críticas Marty, si no porque hay situaciones en las que no necesita atacar así, pero seguía habiendo momentos muy "confusos" a lo Begins. Todo el clímax final en el edificio es así.
    ¿Que no necesita atacar cómo? Estamos hablando del modo de FILMAR , no del modo de luchar de Batman. Y no, no hay momentos confusos, yo en el edificio lo veo todo sin problemas.



    Te equivocas, en Begins y TDK ya lo criticaba, pero más por planificación de escenas de acción y tal, para nada en cuanto a credibilidad de éstas. El nivel en TDKR ha bajado porque Nolan no sabe filmar peleas de esa manera y acaban no siendo creíbles.
    Pues es lo mismo: carencias en la forma de planificar la acción. Pero vamos, desde el batiburrillo de las peleas en Begins ha recorrido un camino para bien.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  9. #1584
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Para mí, las interpetraciones de Bale en la trilogía, de mejor a peor:
    TDKR
    Begins
    TDK

    Ojo, para mí no está mal en ninguna de ellas, pero donde menos me gusta es en TDK: creo que está algo pasado en alguna secuencia, y desde luego se pasó dos pueblos con la voz (hubo mucho cachondeo con el tema, y en TDKR rebajó el "gruñido"). También es una película en la que, sin perder de vista que el protagonista es Batman, se reparte más la historia con el Joker y sobre todo con Harvey Dent, así que tiene menos ocasión de lucirse.

    Tanto Batman Begins como TDKR se centran mucho en el personaje de Wayne, y son dos estupendos retratos psicológicos del mismo. Bale está fantástico en las dos, pero creo que en la última, después de las dos películas anteriores, y con un Oscar ya a sus espaldas, tiene mucho más dominio del personaje y ofrece su mejor trabajo, totalmente inolvidable.
    Curioso, tu orden de preferencia de las actuaciones de Bale, es mi orden de preferencia de las pelíclas a día de hoy Quizá sea un punto influyente en mi valoración y no me había dado cuenta.
    Marty_McFly y Jane Olsen han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  10. #1585
    sabio Avatar de Mimbrera
    Fecha de ingreso
    15 feb, 12
    Mensajes
    2,770
    Agradecido
    2613 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Yo creo que a lo que se refiere Marty con "bilis" es que, quizá, tratáis con demasiada dureza las escenas de acción de TDKR porque no os ha gustado.

    Yo creo que hay películas mucho peores, con mucha peor acción y sobre todo con muchas más incongruencias. Es cierto que se pueden ver más en esta porque no es lo mismo pistolas que ataques cuerpo a cuerpo, pero creo que han intentado ser fieles a los estilos de lucha de los que hablan en los extras, con sus pros y sus contras. De hecho, viendo los extras de Begins, el estilo de lucha es lento, en ningún caso atacan rápido.

    En acción, creo que TDK es la mejor, sobre todo en las peleas cuerpo a cuerpo.
    "...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY

  11. #1586
    Night Watcher Avatar de Pegasus 3000
    Fecha de ingreso
    02 mar, 13
    Mensajes
    306
    Agradecido
    268 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cada director hizo su propia interpretación. Hay para todos los gustos. Particularmente me quedo con "Batman forever" y "The dark knight".
    Esta primera por sus momentos cómicos y también los más profundos, (Robin huérfano y, teniendo como Bruce, su deseo de justicia). Los villanos también me gustaron bastante, y Nicole Kidman. Lástima encontrar a Drew Barrymore desaprovechada.
    Y "The dark knight" sobre todo la destacaría por su inteligente escena del barco y convertirla en una puesta al día del cine negro.
    Aunque, ¿para qué negarlo?, "Batman" también me gustó bastante, ya que Nicholson recreó a Joker de una forma única. Y en cuanto a Michael Keaton, me pareció mejor Batman que George Clooney, quien, aunque tenía buen aspecto enfundado en su personaje, en la película, no me pareció que se lo tomara nada en serio ni le pusiera mucho interés.
    Será curioso tener noticias de la próxima adaptación del personaje. Tendrán que sorprender con algo nuevo. ¿Batman luchando contra Aliens y Depredadores quizás?. (A los cómics me remito). Porque una adaptación de ello en buenas manos podría darnos buenos momentos. Solo el tiempo lo dirá...
    Última edición por Pegasus 3000; 07/03/2013 a las 18:42
    Campanilla ha agradecido esto.
    "Hagas lo que hagas, nunca te estés quieto"
    Bob Hope.

  12. #1587
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Curioso, tu orden de preferencia de las actuaciones de Bale, es mi orden de preferencia de las pelíclas a día de hoy Quizá sea un punto influyente en mi valoración y no me había dado cuenta.
    Estoy seguro de que sí. Nolan ha otorgado el protagonismo absoluto de la saga a Bruce Wayne (aunque en TDK lo comparte un poco) y por ello la interpretación de Bale es un elemento importantísimo en las tres películas. Seguro que su gran trabajo en la tercera (el mejor Bale de todos) ha tenido gran influencia para que TDKR sea tu película favorita de la saga, y para que la película haya sido el gran éxito que ha sido.
    Campanilla ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  13. #1588
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2591 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Yo creo que Bale en TDKR es bastante marioneta del guión: ahora hablo débil en esta secuencia en la batcueva porque he de parecer viejo y cansado, ahora cojeo, ahora de repente soy una mega-máquina... Ahora aquí he de gritar porque es el clímax y he de aumentar la tensión (que en teoría debería haber). En las anteriores sus reacciones eran más naturales y como espectador te las creías y no se veían como en ésta tan forzadas a veces.

    Veo a un Bale que trabaja el personaje como a trozos, dedicando interpretaciones diferentes para diferentes secuencias. Y no es culpa de él, es culpa del guión. Un guión por una parte con un cúmulo de ideas dispersas sobre temas que no acaban de cuajar y por otro, respecto a Wayne y su evolución, donde pasa de un estado a otro de una forma ni fluida ni natural. Ése es el problema.

    Dudo entre el de Begins y TDK, pero el personaje de TDKR el peor de todos, y repito, no por su culpa.
    Última edición por HarlockBCN; 05/03/2013 a las 14:56
    jack napier ha agradecido esto.
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  14. #1589
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    En las anteriores sus reacciones eran más naturales y como espectador te las creías y no se veían como en ésta tan forzadas a veces.
    Tú las ves forzadas y no te las crees, pero ya ves que muchos las vemos naturales y nos emocionan, no creo que haya que generalizar con "el espectador"... Campanilla, Agustín, yo mismo, y mucha gente que piensa que esta es una gran interpretración somos tan espectadores como tú.

    Veo a un Bale que trabaja el personaje como a trozos, dedicando interpretaciones diferentes para diferentes secuencias. Y no es culpa de él, es culpa del guión. Un guión por una parte con un cúmulo de ideas dispersas sobre temas que no acaban de cuajar y por otro, respecto a Wayne y su evolución, donde pasa de un estado a otro de una forma ni fluida ni natural. Ése es el problema.

    Dudo entre el de Begins y TDK, pero el personaje de TDKR el peor de todos, y repito, no por su culpa.
    Si algo tengo claro es que una buena interpretación no puede salir de un personaje mal desarrollado en un guión. Y si Bale hace en TDKR su mejor interpretación como Batman y una de las mejores de su carrera (para mí y para muchos, claro) es porque se basa en un magnífico guión construido con mucho cariño para la despedida del personaje. TDKR es seguramente junto a Batman Begins la película que más y mejor profundiza en Bruce Wayne.

    Esta historia cuenta la recuperación física, pero sobre todo espiritual, de un Wayne que empieza la película hundido. Esa evolución no la veo dispersa, como dices. El desarrollo es magnífico, con un primer encuentro (con Selina Kyle) que es la primera chispa para empezar a sacar a Wayne de su letargo. Después, el ataque contra Gordon y Gotham, la sacudida que le da el personaje de Blake (sé que te quejas de esa escena, a mí me parece maravillosa y la dinámica entre los dos actores hace que el clima se pueda cortar con un cuchillo).
    Y después, claro está, la caída de un Batman fuera de forma física y mental, y su recuperación en el Pozo de Lázaro, donde debe volver a las bases de Batman Begins para recuperar su fuerza.

    Yo creo que Bale en TDKR es bastante marioneta del guión: ahora hablo débil en esta secuencia en la batcueva porque he de parecer viejo y cansado, ahora cojeo, ahora de repente soy una mega-máquina... Ahora aquí he de gritar porque es el clímax y he de aumentar la tensión (que en teoría debería haber).
    Esa progresión está clara y es la que he explicado arriba. Que cuando sale del Pozo de Lázaro es un máquina es parte del tema de la película. En "Sin perdón" Clint Eastwood habla y actúa como un viejo cansado durante todo la película, le dan de leches, y después de un hecho puntual que supone la recuperación espiritual de su yo asesino, se transforma su interpetración y su personaje: habla distinto, se mueve distinto, y de no acertar ni a una lata a dos metros, se carga él solo a un saloon entero lleno de hombres armados. Y esto en cuestión de horas, no de meses como en TDKR.

    Pero tiene que ser así: Es la historia del guerrero crepuscular que debe recuperarse espiritualmente para recuperar sus habilidades, está muy bien desarrollado tanto en "Sin perdón" como en TDKR (ojo, que ya os veo venir: las comparo en temática, pero la de Eastwood me parece una obra maestra y la de Nolan "sólo" una estupenda película).
    Campanilla y Mimbrera han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #1590
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Inéditas:


    Marty_McFly, Campanilla, Mimbrera y 2 usuarios han agradecido esto.

  16. #1591
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Precisamente ayer hablaba de Ledger
    Jane Olsen ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  17. #1592
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Batman meets Van Gogh:

    Campanilla, Mimbrera y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  18. #1593
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Histórica sesión de fotos de Michael Keaton y Jack Nicholson. Muchas de ellas son muy poco conocidas, al menos yo no las había visto nunca:

    Spoiler Spoiler:


    http://imgur.com/a/SPpq3

    Me encanta, porque a Keaton se le ve incómodo, fuera de lugar, y a Nicholson en su elemento, disfrutando como un crío. Realmente, es lo que va bien a sus personajes, y se transmite también en la película.
    Campanilla, Agustin., jack napier y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  19. #1594
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2591 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Nicholson es la ostia, no le hace falta interpretar para ser el Joker. El otro día veía una aparición suya en medio de una entrevista que le hacían a Jennifer Lawrence después de la ceremonia de los Oscars. Es ver la cara de Jack, esa sonrisa y es ver al Joker. Cómo intimida, te hace reír y a la vez da miedo xD.


    (Pasad al segundo 30 aprox.)
    Marty_McFly, Campanilla, jack napier y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  20. #1595
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Sí, muy bueno Harlock. La verdad es que Jack es un "monstruo" dentro y fuera de la pantalla
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  21. #1596
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Es ver la cara de Jack, esa sonrisa y es ver al Joker. Cómo intimida, te hace reír y a la vez da miedo xD.
    Muy cierto, en este sentido creo que ha sido uno de los mejores Joker. El de Ledger también te intimidaba, pero no te hacía reir, yo creo que veías más en él la locura y el sufrimiento que otra cosa.
    Campanilla y jack napier han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  22. #1597
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Son dos Jokers distintos, los dos magníficos, adecuados a la visión de cada director y al mundo que presentan.

    Interpretativamente, veo una diferencia importante: como bien ha dicho Harlock (y también Tim Burton en alguna entrevista), Jack Nicholson es el Joker por sí mismo. No le hace falta interpretar, cambiar su modo de hablar o de moverse. Por supuesto, es un papel que le permite bailar, hacer muecas y entregarse al histrionismo, pero no deja de ser Jack Nicholson con maquillaje. Y no lo digo como algo malo: es lógico que así sea porque el propio ser del actor pega totalmente, y el resultado es magnífico.

    El caso de Ledger es distinto: cuando fue seleccionado, a muchos nos extrañó, pues a pesar de ser un buen actor, no hay nada en su modo de ser ni en los papeles que interpretó que te hiciera pensar en el Joker. Pero lo que hizo Ledger fue transformarse, crear un personaje: creó un modo de hablar, un modo de andar, un modo de, simplemente, estar... Es imposible reconocer a Heath Ledger en el personaje, y no sólo por el maquillaje.
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  23. #1598
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Histórica sesión de fotos de Michael Keaton y Jack Nicholson. Muchas de ellas son muy poco conocidas, al menos yo no las había visto nunca:

    Spoiler Spoiler:


    http://imgur.com/a/SPpq3

    Me encanta, porque a Keaton se le ve incómodo, fuera de lugar, y a Nicholson en su elemento, disfrutando como un crío. Realmente, es lo que va bien a sus personajes, y se transmite también en la película.
    Excelentes fotos. Gracias Marty por compartirlas. Muchas no las conocía pero sí es cierto que se nota a Keaton incómodo, no es nuevo, siempre se ha quejado de lo claustrofóbico que resultaba llevar el traje y es que es verdad, hay que ponerse en su piel para llevar un traje (armadura) con un peso considerable, que te limita los movimientos y además con bastante calor. El estaba más contento con el traje de Batman Vuelve en el que según parece se aligeró el peso, la goma era menos calurosa y podía mover mejor la cabeza. A mí es un traje que me gusta mucho también. Me encantan los dos trajes aunque me quedaría con el primero. No obstante, el de Batman Vuelve también tiene su encanto

    Marty_McFly, Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  24. #1599
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Yo prefiero al Joker de Heath.

    Desde que vi a Nicholson haciendo de Joker en el cine Benlliure de Madrid siempre me pareció un saco de patatas.

  25. #1600
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Muy cierto, en este sentido creo que ha sido uno de los mejores Joker. El de Ledger también te intimidaba, pero no te hacía reir, yo creo que veías más en él la locura y el sufrimiento que otra cosa.
    Ya sabéis me quedo con el jóker de Nicholson sin dudarlo pero dicho esto creo que Ledger hizo un Jóker único, distinto al de Nicholson pero con una maldad y una crueldad propia del Jóker de los cómics. Son dos visiones magníficas del personaje cada uno en su estilo pero que son perfectamante reflejo de una etapa del Jóker de los cómics.
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins