Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 72 de 224 PrimerPrimer ... 2262707172737482122172 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,776 al 1,800 de 5579

Tema: Revisando la saga de Batman

  1. #1776
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,491
    Agradecido
    31282 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    A mi Batman Forever no me parecio tan cochanbrosa como Batman y Robin, que es francamente horrible, es simpatica y Val Kilmer, sin ser el peor (Clooney no pega ni con cola), resulta un poquillo carismatico.

    Bale dota a su Batman de aire mas oscuro, mas cabronesco, pero de lejos, el que creo es el mas memorable es de Keaton
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  2. #1777
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Jack Napier, !vaya cambio! ¿ya has cambiado a Superman por Batman
    Jaja, sí, me apetecía cambiar ahora que estamos con MOS. Superman es mi segundo superhéroe favorito pero Batman es Batman
    TheMadHatter ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  3. #1778
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    A mi Batman Forever no me parecio tan cochanbrosa como Batman y Robin, que es francamente horrible, es simpatica y Val Kilmer, sin ser el peor (Clooney no pega ni con cola), resulta un poquillo carismatico.

    Bale dota a su Batman de aire mas oscuro, mas cabronesco, pero de lejos, el que creo es el mas memorable es de Keaton
    Yo con Forever tengo una sensación bastante buena y es que, sin entrar a valorar la película. no me canso de verla. Si la echan en la tele me engancho y de vez en cuando me apetece verla, tiene "algo" que hace que me divierta siempre que la vea.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  4. #1779
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por cow-boy Ver mensaje
    A ver si matizo lo que quiero decir es que un niño aguanta mejor las peliculas anteriores que las de Nolan por el irrealismo y los efectos especiales que tiene, algunos dificiles de creer, eso no quiere decir que un niño entienda toda la pelicula, todo el contenido de la misma.

    Por cierto, Jack Napier, !vaya cambio! ¿ya has cambiado a Superman por Batman?
    Te cito esta última parte pero está dirigido a tus últimos mensajes.

    Pero eso no quita a que las películas de Burton sean peores o mejores que las de Nolan. Es corriente escuchar, debido a su profundidad, que objetivamente es mejor la obra de Nolan a la de Burton. Yo creo que esto no tiene porque ser así. Nolan daría más madurez al personaje, algo incuestionable, pero Burton le otorgó la esencia de cómic que el personaje necesitaba, convirtiendo sus películas en excelentes novelas gráficas.
    Última edición por Gon_85; 24/06/2013 a las 19:05
    Agustin., jack napier y Jane Olsen han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  5. #1780
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,491
    Agradecido
    31282 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Te cito esta última parte pero está dirigido a tus últimos mensajes.

    Pero eso no quita a que las películas de Burton sean peores o mejores que las de Nolan. Es corriente escuchar, debido a su profundidad, que objetivamente es mejor la obra de Nolan a la de Burton. Yo creo que esto no tiene porque ser así. Nolan daría más madurez al personaje, algo incuestionable, pero Burton le otorgó la esencia de cómic que el personaje necesitaba, convirtiendo sus películas en excelentes novelas gráficas.
    Nolan dio realismo al personaje, Burton hizo lo contrario a Superman de Donner, si Superman todo era luminoso y demas, Batman era lo contrario, oscuro, deprimente y adulto, ademas de ser bastante fiel al comic
    jack napier ha agradecido esto.

  6. #1781
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Te cito esta última parte pero está dirigido a tus últimos mensajes.

    Pero eso no quita a que las películas de Burton sean peores o mejores que las de Nolan. Es corriente escuchar, debido a su profundidad, que objetivamente es mejor la obra de Nolan a la de Burton. Yo creo que esto no tiene porque ser así. Nolan daría más madurez al personaje, algo incuestionable, pero Burton le otorgó la esencia de cómic que el personaje necesitaba, convirtiendo sus películas en excelentes novelas gráficas.
    Estoy totalmente de acuerdo. Ese cliché absurdo que lleva arrastrando el Batman de Burton desde que empezó el Batman de Nolan de que es mucho más ligero y no tan profundo como éste, en mi opinión, es muy injusto y no es verdad. Las dos visiones son maravillosas que reflejan muy bien a Batman desde dos ópticas completamente distintas pero igual de válidas.
    Marty_McFly, Agustin., TheMadHatter y 1 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  7. #1782
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por cow-boy Ver mensaje
    A ver si matizo lo que quiero decir es que un niño aguanta mejor las peliculas anteriores que las de Nolan por el irrealismo y los efectos especiales que tiene, algunos dificiles de creer, eso no quiere decir que un niño entienda toda la pelicula, todo el contenido de la misma.

    Por cierto, Jack Napier, !vaya cambio! ¿ya has cambiado a Superman por Batman?
    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Nolan dio realismo al personaje, Burton hizo lo contrario a Superman de Donner, si Superman todo era luminoso y demas, Batman era lo contrario, oscuro, deprimente y adulto, ademas de ser bastante fiel al comic


    No sé qué deciros. Yo me tragué los dos Batman de Burton con once-catorce años, los de Nolan, ya adulta, y ya de cría, tenía la impresión de que ésas películas trataban unos temas bastante serios, otra cosa es cómo los representaran. Y recuerdo que el de Burton original tenía clasificación para mayores de trece. Además, hay ya una cantidad de violencia considerable (tiroteos, gángsters, policías corruptos, mujeres desfiguradas con ácido, padres asesinados delante de sus hijos...). En cualquier caso, yo creo que sin el Batman de Burton, el de Nolan no habría podido hacerse. Yo no creo que Burton infantilizara al personaje o lo volviera "naïv" (algo que sí hizo la serie de televisión de los sesenta, lo que es comprensible en su contexto, y no lo digo de manera peyorativa). Tampoco creo que sea pertinente comparar el Batman de Burton con el Superman de Donner (en todo caso, se pueden comparar en lo de que fueron los primeros intentos de acercarse de manera seria al personaje en la gran pantalla), porque son personajes muy distintos y tratados de un modo muy diferente. En todo caso, sí podrías comparar el Batman de Schumacher con el Superman de Lester, porque es evidente que ambos abordaron el personaje desde una perspectiva más ligera y colorista, pero sigo pensando que no es del todo buena la comparación.
    Última edición por Jane Olsen; 24/06/2013 a las 20:19
    Marty_McFly, jack napier y TheMadHatter han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  8. #1783
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Hay escenas bastante fuertecitas en el Batman de Burton. Yo no sé si sería muy apto que un niño vea escenas como cuando el Jóker le clava la pluma a un mafioso en la garganta, carbonize a un mafioso de Grissom o ver al Pinguino chorrear sangre (u otra cosa ) justo antes de morir.
    Última edición por jack napier; 24/06/2013 a las 20:34
    TheMadHatter y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  9. #1784
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,491
    Agradecido
    31282 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    No sé qué deciros. Yo me tragué los dos Batman de Burton con once-catorce años, los de Nolan, ya adulta, y ya de cría, tenía la impresión de que ésas películas trataban unos temas bastante serios, otra cosa es cómo los representaran. Y recuerdo que el de Burton original tenía clasificación para mayores de trece. Además, hay ya una cantidad de violencia considerable (tiroteos, gángsters, policías corruptos, mujeres desfiguradas con ácido, padres asesinados delante de sus hijos...). En cualquier caso, yo creo que sin el Batman de Burton, el de Nolan no habría podido hacerse. Yo no creo que Burton infantilizara al personaje o lo volviera "naïv" (algo que sí hizo la serie de televisión de los sesenta, lo que es comprensible en su contexto, y no lo digo de manera peyorativa). Tampoco creo que sea pertinente comparar el Batman de Burton con el Superman de Donner (en todo caso, se pueden comparar en lo de que fueron los primeros intentos de acercarse de manera seria al personaje en la gran pantalla), porque son personajes muy distintos y tratados de un modo muy diferente. En todo caso, sí podrías comparar el Batman de Schumacher con el Superman de Lester, porque es evidente que ambos abordaron el personaje desde una perspectiva más ligera y colorista, pero sigo pensando que no es del todo buena la comparación.
    Bueno, en un principio, los productores de la Warner le hicieron la vida imposible a Burton (como bien dijo jack), a Donner los Salkind que querian algo similar al Batman de West, pero con Superman, por eso mi afirmacion sobre que Burton hizo lo contrario que Superman (en aquella epoca).

    Nolan le imprimo el dramatismo y adulterio que Schumacher se cargo en B&R, eso si, sus films no son perfectos, pero entretenidos y adultos son un rato, eso si, en TDK me sorprende que dos de las muertes del Joker sean tan asepticas (mas que nada por que son gores y Nolan no saca una gota de sangre en sus peliculas, salvo, quizas Memento y Insomnia)

  10. #1785
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Nolan no saca una gota de sangre en sus peliculas
    Muy cierto y además, si te fijas, en la gran escena del interrogatorio Batman le propina una soberana paliza: le golpea en los nudillos, le empotra contra el cristal, le pega derechazos y no sale ni una sola gota de sangre. Eso no le quita puntos ni mérito, en absoluto, la escena me encanta y es una de mis favoritas del Batman de Nolan pero me llama la atención la ausencia de sangre.

    Por cierto, hay un detalle que me encanta: el momento en el que encaja la silla en la puerta Batman para que nadie entre en la sala. Brutal
    Última edición por jack napier; 24/06/2013 a las 21:07
    Marty_McFly, TheMadHatter y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  11. #1786
    gurú
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    4,547
    Agradecido
    5409 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Batman(1989) fue,es y será mi peli favorita de El Hombre Murcielago.
    Y digo será,porque si Nolan no ha conseguido desbancarla,no creo que ningún remake o secuela futura lo consiga.

    1.Batman(1989)
    2.Batman Begins
    3.TDKR
    4.TDK
    5.Batman Returns
    6.Batman Forever







    Batman&Robin
    jack napier, TheMadHatter y Jane Olsen han agradecido esto.

  12. #1787
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,163
    Agradecido
    53786 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje

    El hecho de que Batman sea interpretado por un actor como Keaton, un tipo medio, con una apariencia normal, aporta un matiz inquietante al personaje. Este Batman es un tipo que, en principio, no hace ni parece nada extraordinario, un tipo un poco raro y distraído, pero nada fuera del promedio. Es cuando profundizas en él cuando empiezas a darte cuenta de su verdadera anormalidad. No parece ningún superhombre de fuerza o belleza extraordinarias, con unas convicciones fuera de lo común, y unos elevados ideales, no parece un filántropo admirado, un personaje carismático. De hecho, es casi lo contrario de un héroe, un tipo elusivo, retraído, que no llama la atención. Fijaos cuando lo hicieron tipos como Val Kilmer o George Clooney, mucho más altos y guapos y de físico más imponente, que parecían, en principio, más adecuados. Cómo la cagaron ¿verdad? En cambio, cuando empiezas a profundizar en el Batman de Keaton, te das cuenta de que todo lo que hacen tanto él como Bruce Wayne, su alter ego, de un modo u otro se sale de lo normal, y tiene un cierto fondo de nerviosismo frenético y esquizofrenia, templado unas veces por una actitud distraída y ensimismada (al ser Bruce), y otras, por un disciplinado y contenido furor vengativo (cuando es Batman).
    Precisamente lo que decía Burton es que un tipo musculoso como Schwarzenegger no necesita vestrise de murciélago para impresionar, por eso él quería un hombre normal, pero que le vieras los ojos y supieras que tenía un lado loco y brutal. Keaton cumple perfectamente esa idea.
    Lo que pasa es que funciona porque el tono es ligeramente fantástico. Que Keaton sea capaz de levantar en el aire a un hombre (como hace con Napier en la fábrica Axis) es absolutamente impensable en una película totalmente realista.

    De todos modos, aunque Bale, Kilmer y Clooney dan más el tipo, ninguno de los actores que ha hecho de Batman es del tipo culturista, ni siquiera del nivel muscular que muestra Cavill en Man of Steel, por ejemplo.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje

    Lo que sí te doy la razón que los personajes son más complejos en el Batman de Nolan. En el de Burton son más planos, más esquemáticos pero a la vez muy psicológicos, algo que los personajes de la trilogía de Nolan no tienen.
    Bueno, cuando se dice que los de Nolan son complejos, se entiende que se habla de la psicología de los personajes. Lo que pasa es que Burton se acerca a la psicología de un modo más simbólico y visual, y Nolan a través del desarrollo narrativo del personaje. Esa es la diferencia, pero psicológicos son los dos acercamientos (Batman Begins es la película más psicológica de toda la saga, creo yo).

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    A mí también me gustan mucho las de Nolan (menos la última, que no la he visto), pero creo que parte de una visión distinta del personaje. Las versiones de Burton son más "comiqueras", menos realistas, más fantásticas (especialmente Batman vuelve, una película más personal, pero, a mi parecer, menos efectiva), pero no me parece que sean más infantiles en absoluto, o más superficiales. Yo creo que ambas aproximaciones son válidas.

    Coincido en que las de Burton no son infantiles, y que ambas son aproximaciones válidas, pero en lo que no coincido nada es que las de Burton sean más comiqueras. No me cansaré de decirlo: las de Burton se inspiran en unos comics y las de Nolan en otros, pero si lees "Batman: año uno" o "El largo Halloween", verás que hay comics con el estilo realista, serio y de thriller de la trilogía de Nolan.
    Es más, el de Nolan, aunque también cambia algunos aspectos, es en general más respetuoso con el comic. Nolan sí era lector de Batman, Burton no.
    jack napier, TheMadHatter y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  13. #1788
    Keyblade Master Avatar de TheMadHatter
    Fecha de ingreso
    21 mar, 12
    Mensajes
    23,290
    Agradecido
    58892 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    No sé si ya ha sido posteado en el foro, pero dejo un mini-documental de Tim Burton donde también se habla de sus dos películas de Batman:

    Marty_McFly, jack napier y Jane Olsen han agradecido esto.

  14. #1789
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Bale, Kilmer y Clooney dan más el tipo, ninguno de los actores que ha hecho de Batman es del tipo culturista, ni siquiera del nivel muscular que muestra Cavill en Man of Steel, por ejemplo.
    Pues Cristian Bale en Batman Begins no tiene nada que envidiar a Cavill. Me quedé asombrado por su forma física, y más aún. del cambio tan espectacular con respecto a El Maquinista. En Batman Begins es en dónde yo le veo en mejor forma de toda la trilogía.

    Jane Olsen ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  15. #1790
    sabio Avatar de Agustin.
    Fecha de ingreso
    19 mar, 10
    Mensajes
    3,217
    Agradecido
    5297 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    lo de BALE con el físico es algo increíble, a mi hasta me asusta eso no puede ser bueno para salud.

  16. #1791
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Bueno, revisada ayer por fin Batman Forever (que creo, es la única película de la serie Burton-Schumacher) que me suena no vi en el cine.

    Según leo por ahí, la anterior película fue muy criticada por los fans, pareció muy rara y muy oscura y los resultados en taquilla no fueron todo lo buenos que esperaban. Warner debió de pensar que la culpa era del director y debieron de decirse "hagamos algo más ligero y colorista". Y metieron a Schumacher, un director, en mi opinión, sin un estilo muy personal o muy distintivo (a diferencia de Burton, no es el típico director que ves una película suya y dices: "esto lo ha hecho Menganito"). Sin embargo, la sombra de Burton es muy alargada, y es evidente que no quiso romper del todo con los Batman de Burton, o que no supo muy bien cómo afrontar su propia versión del personaje, a la que, sin embargo, quiso imponer cierto sello característico. En efecto, Batman Forever, aún queriendo presentarse como algo distinto, produce cierta sensación de "dejà vu". Y hay que decir que repite varios de los errores de los Batman previos pero (¡ay!), sin sus aciertos. Pienso que Schumacher quiso volverse a la versión de los años sesenta, e imprimir cierto aire "kitsch-camp" a un personaje que corría quizá el riesgo de tomarse demasiado en serio...cuando precisamente, volver a ese personaje serio y creíble era algo que había costado mucho. Y en cierto modo, hizo con Batman lo mismo que Lester hizo con el Superman de Donner: inventarse superpoderes chorras (la bat-tarjeta de crédito, los bat-pezones, el bat-culo... los de los villanos no se quedan atrás: una especie de batidora con adornos de metacrilato fosforito que lee el pensamiento y un báculo con una calavera que parece reaprovechó años después para El Fantasma de la Ópera) y rodear al personaje principal de secundarios caricaturescos que a la postre, acaban por despojarle de todo su aliento épico en su intento de hacer una película "más ligera" y más "para toda la familia". Nótense las comillas: a pesar del intento, dudo que Batman Forever sea una película para poner a los más peques de la casa.

    Dije antes que la película repite errores de entregas anteriores y produce una sensación de cosa "ya vista". En efecto, Schumacher quiere innovar y a la vez, guiarse por lo que hizo Burton, pero el pobre no puede andar más errado porque parece sólo se ha fijado en lo malo. En Batman Forever, para empezar, tenemos el mismo problema que en Batman vuelve: exceso de personajes secundarios y subtramas que dificultan seguir la película y definir adecuadamente a ninguno de los personajes. Y lo peor es que muchos de los personajes y situaciones que nos encontramos parecen calcados de personajes y situaciones ya vistos...pero en peor. En Batman vuelve había dos malos: debieron pensar que tenía que haber dos malos, o es que, simplemente, ninguno de los dos tenían la suficiente enjundia para presentar uno solo, y hubieron de reunirlos juntos para mayor impacto dramático, como los monstruos en esas "ensaladas de monstruos" de la última época de la Universal. No le busquen ni sentido ni coherencia, porque no la van a encontrar: si en los Batman previos había varias cosas que te tenías que creer porque sí para que la película funcionara, aquí éso ya es la tónica dominante. Tenemos flashbacks que nos muestran la infancia de Bruce (y que, sin embargo, son de lo poco atinado de la película: casi todos son escenas que podría haber firmado el propio Burton), pero que son innecesarios a mí ver porque lo único que hacen es contarte otra vez algo que ya te han contado. Es casi como si hubiesen planteado esta película como un reboot más que como una secuela. Éso sí, desde otro punto de vista, un poco diferente: Schumacher, como dijimos, tenía que dejar su huella personal. Tenemos a Bruce en una escena junto a la chimenea con una rubia (¿por que todos los personajes femeninos son rubios en las pelis de Batman..?): algo que ya hemos visto. Un personaje descontento en su trabajo y que se siente puteado por su jefe (poco, en verdad, Edward Nygma está como una chota -me pregunto cómo conseguiría ése trabajo- y no resiste comparación con la pobre Selina Kyle), al que de pronto se le cruzan los cables y, se disfraza de personaje de Carnaval y empieza a hacer cosas raras. Y es que Enigma me pareció una caricatura de Catwoman, como Dos caras me lo pareció del Joker (interpretados ambos por unos pasadísmos Jim Carrey y Tommy Lee Jones, respectivamente: una pena, porque del personaje de Jones se podría haber sacado algo y tiene algunos diálogos ingeniosos). Y luego tenemos a Chase Meridian (ignoro si este personaje existía previamente en los cómics o se lo inventaron para la película, pero sinceramente, no tengo deseos de averiguarlo)...una...una...una caricatura de Vicki Vale. Si en la película original, podías intuir que Vicki se sentía atraída por Batman por su misterio y su carácter tan particular, si podías imaginar que Vicki tenía cierta inclinación por lo inusual...aquí lo que ves simplemente es a una tipa con nombre y pinta de pija guapa, ociosa y rica que juega a lo mismo a lo que juegan todas las pijas monas, ociosas y ricas: a tirarse a lo primero que vean moverse. No queda ninguna duda: la tal Chase -y te lo muestran de la manera más directa posible- simplemente se quiere follar a Batman porque es una calentorra y una fetichista y le pone cachonda el cuerazo negro ...De lejos, el personaje más fostiable y sonrojante de la película (y hay para dar y tomar). Vamos, llego yo a ser Batman, en la escena en que lo atrae a la azotea del edificio, y aún a riesgo de que se me tache de machista y misógina en este foro, lo que hago es largarle dos tortas bien dadas a la interfecta, para quitarle la tontería y que aprenda a comportarse, que efectivamente la bat-señal no es un juguete. Se supone que esta tiparraca es además una médica-científica destacada, una psiquiatra criminalista importante, pero es que ni sus palabras ni sus acciones (se limita a soltar cuatro obviedades que hasta yo, una nulidad absluta, sé), hacen pensar en una persona con estudios o un cargo importante...ni siquiera en una mujer inteligente. Cuando está en su despacho, en lugar de redactar informes o atender a sus pacientes...se dedica a practicar kick-boxing..., y a tener por ahí muñequitas chungas que parecen hijas bastardas del atrapasueños de los indios de las praderas...Sí, señor, esta mujer trabaja con los protocolos científicos más rigurosos y la tecnología más avanzada. A lo mejor es que consiguió el puesto haciendo con sus superiores lo mismo que quería hacer con Batman. Además, está interpretada por una Nicole Kidman que se pasa toda la película poniendo una permanente cara de asco...para que luego digan de Kirsten Stewart...Lo gordo es que esta tipa además ha ganado varios premios de interpretación...Sinceramente, puedo entender que los hombres se sientan atraídos hacia la Vicki Vale de Batman y a la Selina Kyle-Catwoman de Batman vuelve...pero yo a esta tiparraca no le veo atractivos ni en el blanco de los ojos...Menuda pajarraca...No es de extrañar que Batman-Bruce Wayne, vuelva su mirada extática y fascinada hacia el grácil Dick Grayson que evoluciona aéreamente en los trapecios del circo...

    Dick Grayson-Robin (lo siento, ahora, además de machista, me tacharán de homófoba, pero hasta en nombre me suena gay...)...¿cómo describirlo? ¿Cómo describir al personaje más poochie entre los poochies de la historia del cine? Alguien que se supone tiene que molar mucho, pero alque sólo deseas perder de vista...Sus ademanes de chulo de gasolinera. Su pendientito. Sus rabietas de niñato contrariado porque no le dejan jugar con los chicos mayores (ya tiene delito que te presenten como adolescente a un tipo que tendrá como veinticinco o treinta años). Sus gamberradas tales como robar el Batmóvil para fardar como un macarra . Su pésimo gusto para vestir. Sus hacer se de pronto el mayor "y yo controlo, soy un lobo solitario y quiero cargarme a Dos Caras...". En fin, patatas con calabacín...

    Batman-Bruce Wayne. El pobre Val Kilmer se ha solido llevar muchos palos por este Batman, pero es de justicia reconocer que él no es lo peor del lote y que hace lo que puede con el material con el que le ha tocado lidiar en suerte. Físicamente da el perfil del personaje, cuando aparece como Batman es carismático, y visualmente, sigue siendo un Batman espectacular. Incluso sus trajes (especialmente el segundo, que creo sirvió como base para los de los Batman de Nolan), quitando detalles de mal gusto como los bat-pezones o el bat-paquetón, no estaban tan mal. Pena que le dé por poner esa voz de cazallero cuando está de Batman (que ya lo hacía Keaton, aunque no tan exagerado, supongo que sería para que no le reconocieran), y que desde entonces, parece que va ligada a éso de ser Batman. No sé si es que quiere ser autoritario o dar miedo, o simplemente que no le conozcan. A mí me hace pensar que se ha tirado de botellón todo el fin de semana. También sus buenos momentos te los estropean con diálogos chorras o la inclusión de secundarios torpones (la escena del arranque, quitando los feísimos y mareantes títulos de crédito que parecen un mal homenaje a los Supermanes de Donner y Lester, y si obviamos detalles horteras como el bat-paquetón, es estupenda...y entonces aparece Alfred diciendo que si no va a comer nada antes de irse, y él responde que comerá por el camino ..., o el guardia burricegato que queda encerrado con él en la cámara acorazada). Su Bruce Wayne me parece poco coherente: creo que Bruce nunca hubiera tirado abajo la puerta del despacho de Chase o se hubiera puesto a pelear en el circo contra los esbirros de Dos Caras. Ni que decir tiene que me parece sonrojante la facilidad con que los malosos entran en la Mansion Wayne y hacen de las suyas. Es la primera vez, por cierto, en toda la tetralogía que vemos a Batman verdaderamente machacado, a punto de echar el cierre y hecho polvo, lo que me parece interesante; es preciso ver los los momentos bajos de los héroes para que te creas los altos: lo que ya no es tan interesante es el modo en que llega a esa situación.

    Gotham City, en esta película, es claramente un trasunto de Nueva York (estatua de la libertad incluida) con algunos elementos de Las Vegas y París. Mucho colorín brillante y luz de neón, mucha musiquita de club nocturno y pandillas de hooligans de apariencia colorista, que parecen pijos que por Halloween se hayan disfrazado de maras colombianas o miembros de la cofradía de la Santa Muerte. Aquí y allá aparecen estatuas enormes de tipos musculosos y medio desnudos (curiosamente, en esta película, el David de Miguel Ángel no tiene pito ), que hace pensar vagamente en una especie de casino de ambiente, y que además aparecen en los sitios más insospechados. Con todo, no queda mal, da a la ciudad un toque de grandilocuencia, hace pensar en una gran urbe de la Antigüedad. Definitivamente, Gotham no es lo peor de esta película.

    La música. No recordaba que el tema de Batman es distinto en esta película, y sin duda que fue un acierto cambiarlo. Sin embargo -y no sé si alguien más se ha dado cuenta- es un plagio casi al pie de la letra de uno de los valses de Khachaturian. Por demás, la música no está mal.

    Bueno, por lo menos Schumacher mete más acción que Burton, y hace una película más movida y con más dinamismo (aunque abuse de los movimientos de cámara mareantes y los planos cenitales y picados y de las escenas de gente cayendo al vacío -como luego hará con El Fantasma de la Ópera, otro buen ejemplo de cómo desvirtuar un personaje mítico y convertir su trágica y tenebrosa historia en un caro y llamativo videoclip). Visualmente, es espectacular, tiene momentos trepidantes, buen ritmo, no se hace pesada ni se retarda en las escenas de transición como pasaba con Burton (entre otras cosas, porque aquí casi no hay). Creo que es una película que se puede disfrutar mucho si no se toma muy en serio ni se intenta compararla con sus predecesoras...porque la tenebrosa poesía y el poder de fascinación del Batman Burtoniano ya no están aquí.

    Y la próxima entrega será -si sobrevivo- la llamativa, ruidosa, famosa, superestruendosa y fabulosa Batman y Robin... Más alta, más rápida, más fuerte, más brillantosa y cantosa y más hortera ¡No se lo pierdan! ...
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  17. #1792
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,163
    Agradecido
    53786 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues Cristian Bale en Batman Begins no tiene nada que envidiar a Cavill. Me quedé asombrado por su forma física, y más aún. del cambio tan espectacular con respecto a El Maquinista. En Batman Begins es en dónde yo le veo en mejor forma de toda la trilogía.

    Bale está muy fuerte en Begins, pero cuando veas MoS ya verás a lo que me refiero
    Yo creo que con Bale se ve un hombre alto y fuerte, pero no una bestia musculosa.
    Alejandro D. y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  18. #1793
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,163
    Agradecido
    53786 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Me ha gustado mucho tu crítica, Jane. Me he reído mucho con tu ironía.

    Decías que ciertas partes de la película remitían a Burton, y es que en realidad el proyecto nació con Burton como director. Trabajó la historia inicial con dos guionistas, y lo llevó por el tema de la dualidad, ya tratado en las dos anteriores. De lo que queda en la película, es de lo mejor de la misma: las dudas de Bruce de si puede ser dos personas a la vez, hasta que decide que sí, y que será "Batman para siempre" (cerrando así a modo de trilogía las dudas que le surgen en Batman Vuelve). El trágico origen de Robin también corresponde a ese primer tratamiento, y creo que está bastante bien (aunque a mí tampoco me gusta el personaje).

    Pero después Warner decidió que quería cambiar el tono de la saga, y echaron a Burton (aunque si te fijas en los créditos, le aseguraron un puesto de productor). Schumacher aceptó hacerla más ligera y humorística, y llamó al guionista Akiva Goldsman para reescribir el guión. Es su culpa todo lo peor: la estúpida trama de las ondas cerebrales, los villanos histéricos (Burton quería usar a Dos Caras como imagen de la dualidad del guión), la sexualización (convirtiendo al personaje de Chase en una calentorra, como has dicho)...

    Goldsman escribió él solo "Batman & Robin", y ahí se demostró que toda la culpa era suya (y de Schumacher): tiene todo lo malo de Forever multiplicado, y nada de lo bueno.

    Por cierto, te recomiendo que eches un vistazo a las escenas eliminadas. Se cierra la trama del diario del padre de Bruce, dándole el sentido que falta en la película, y que culmina en una secuencia inspirada en la de la cueva de "El Imperio Contraataca".
    Alejandro D., Synch y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  19. #1794
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Estoy bastante de acuerdo con tu crítica (brillante como siempre). Forever es una película que es bastante flojita, que desvirtúa por completo al personaje de Batman. Toda la oscuridad que había en las dos películas de Burton aquí ya no existe, sólo hay luces de neón y pezones, y es que parece una discoteca más que otra cosa pero creo que tiene alguna buena secuencia y alguna que otra virtud. Las escenas del comienzo del rescate del guardia del helicóptero, el origen de Robin (secuencia del circo), la escena de la destrucción de la Batcueva (mi favorita) y la escena de la fiesta de Nygma me parecen las mejores de la película. Eso sí, luego hay otras que son para llorar, como el "spider-mobile" (el batmóvil escalando edificios como Spiderman ), Dyck Grayson fardando con el Batmóvil, la chorrada del escondite de Dos Caras con esas dos ayudantes , escenas con batman riéndose, la bobada del "hundir la flota" de Enigma y Dos Caras y alguna que otra más...

    A mí por ejemplo sí que me gustó Carrey de Enigma, quitando algunas extravagancias y muecas recurrentes del actor, pero hace un Riddler bastante correcto. Tommy Lee Jones todo lo contrario, es todo menos Dos Caras, convierte a su personaje en una copia descarada del Jóker de Nicholson y, como dices, pasado de rosca. Una pena porque es un excelente actor, no me extraña que reniege de él. También me gustó Chris O Donnel como Robin, eso sí, quitaría el carácter chulesco que Shumacher le imprimió. La música no está nada mal (buen trabajo de Goldenthal) y Nicole Kidman no me pareció tan mal, aunque eso sí, mucho peor tratado que el personaje de Vicky Vale.

    Sinceramente no me parece tan mala para suspenderla, aunque está claro que buena película no llega a ser.

    Con la siguiente sí que te aconsejo anestesia, no sabes la que te espera (con decirte que me parece mejor Superman IV, con eso te digo todo )
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  20. #1795
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,163
    Agradecido
    53786 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Yo también apuntaría que en Forever el personaje de Batman es tratado con cierto respeto. No es tan interesante como el de Burton o Nolan, pero mantiene una cierta seriedad, tiene algún buen momento de acción y Kilmer no está mal.
    Lo que pasa es que es un súper héroe genérico.

    Y lo siento, Jane, pero yo creo que Nicole Kidman sale guapísima (aunque su personaje sea malo).
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  21. #1796
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Nicole Kidman sale guapísima
    Secundo la moción

    Marty_McFly ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  22. #1797
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Es que yo tengo la impresión -de lo que me acuerdo- que Batman y Robin es la típica película que es tan mala, tan mala, que al final es buena. Espectacularmente mala, el ejemplo perfecto de cómo hacer que una superproducción carísima que ha costado una porrada de millones parezca una de serie b. Aquí, como decís, se nota todavía cierto respeto hacia Batman, que es el que tiene que poner orden y llamar la atención a Chase y sus escapaditas para ligar bastante fuera de lugar, y a Dick y sus macarradas de chaval que quiere hacerse el mayor. De hecho, él se lo advierte por activa y por pasiva (y son de los pocos momentos buenos que tiene su Bruce): "no sigas por ahí", le dice, "no sabes lo que quieres", "tú aún estás a tiempo de decidir", "no te conviertas en lo que me he convertido yo", "la venganza no te llenará...". Además, te crees a Kilmer cuando se lo dice, lástima que luego no veas nada en el personaje o sus acciones (cosa que sí veías en Burton), que te haga ver la amargura y la melancolía de ese mundo de tinieblas al que ha ido a parar, y donde se está condenado a estar insatisfecho y solo. Y las escenas de acción son muy buenas, de lo mejor de la película, aunque resulten muy increíbles: a mí me gustaron. Pero con la que no puedo es con la Kidman...Dios, si es como un crossover de la Barbie y Soraya Saénz de Santamaría...... Y reconozco que tiene películas (sobre todo de las que hizo al principio), en que está guapa, cuando aún no le había dado la manía de los retoques (cuantísimo daño ha hecho el Bótox)...Por cierto, no sé si es cosa mía, pero me pareció que entre las fotos de Batman que tiene en la mesa, hay una de Keaton en la película original. También me pareció un poco tontorrón el guiño final de la película, cuando aparece al ser convocada por un tal "Doctor Burton", que parece no haberse peinado en varias semanas: es como si dijeran: "qué mayores somos, qué guays, hemos metido un homenaje al Batman original..." ...Eso hubiera tenido gracia en una película hecha ahora, pero no cuando no habían pasado ni diez años del original.
    Última edición por Jane Olsen; 25/06/2013 a las 16:57
    Marty_McFly y Alejandro D. han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  23. #1798
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,163
    Agradecido
    53786 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Es que yo tengo la impresión -de lo que me acuerdo- que Batman y Robin es la típica película que es tan mala, tan mala, que al final es buena.
    Es tan mala, mala, mala, que es buena, pero da la vuelta entera y es mala otra vez


    Respecto a los momentos de Kilmer que destacas, ahí es donde asoma lo que estaba trabajando Burton: un Bruce que, después de asesinar al Joker, se da cuenta de que no le ha servido para salir de su melancolía ("y acabas buscando otra cara, y otra..."). Casi parece que se quiera arreglar los tan criticados por los fans asesinatos de Batman en las dos primeras. Pero como dices, se queda en esas pinceladas, hay que dedicar demasiado tiempo a ver a Jim Carrey brincando en sus medias verdes.
    Bela Karloff, Alejandro D. y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #1799
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Es justamente como tu dices...Cuando parece que por fin se van a poner serios y a entrar en materia... ¡pumba! vuelta a la salidorra de Chase que intenta "curar" a Batman de su frigidez y sus tendencias "queer" por el viejo método de pasearse medio en cueros, a Enigma y sus poses de equilibrista epiléptico que se haya desayunado un bidón de Red Bull y a Dos Caras y sus azafatas de concurso de la tele ...Y aún le dejaron al amigo Joel hacer otra entrega más, y el muy infeliz hasta contaba con hacer una trilogía, tan convencido estaba de que iba a triunfar... Lo más epatante para mí era que había gente con talento detrás de la película (como Rick Baker y John Dykstra), y en teoría, les tenía que haber salido algo bueno (lo que viene a confirmar mi teoría de que, sin un buen guión, o por lo menos, uno coherente, es imposible que te salga una buena película). Hay gente inasequible al desaliento...
    Marty_McFly ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  25. #1800
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,491
    Agradecido
    31282 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    El Enigma de Carrey, pues eso, estaba para hacer la gracia (por aquel entonces Carrey era un actor de comedias muy "querido") y Tommy Lee Jones, pues eso, su Dos Caras es horrible

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins