No, me refería a la estructura de la cinta. La de "BB" es bastante más clásica que por ejemplo la de "TDK" o la de "TDKR", que son bastante más fragmentadas (requieren que el espectador esté más atento y encaje algunas piezas de la historia para entender y/o apreciar todo el conjunto en su plenitud).
Yo entiendo que te guste más "BB", porque como decía, es estructuralmente más clásica. E incluso a nivel intelectual/emocional, es bastante más sencilla de cara al espectador medio. "TDK" o "TDKR" son bastante más arriesgadas en ese sentido.
Por cierto, mi cuñado me acaba de regalar "Iron Man"
Pienso igual.
Lo mismo de antes.Y en cuanto al tono, hay que distinguir dos cosas: una cosa es el personaje y otra es el mundo que le rodea. El personaje debe conservar su esencia, y en ese sentido el Superman de MOS es absolutamente canónico. No es un personaje más oscuro ni más duro ni hace nada que no hiciera el personaje en los comics
Y eso es precisamente lo que hace tan interesante este nuevo acercamiento.Otra cosa distinta es el mundo que les rodea: en las películas de Donner se ve una sociedad luminosa e inocente, que acepta a Superman sin pestañear. El acercamiento de MOS es distinto: es un mundo oscuro en el sentido de un mundo con miedo, es decir, la sociedad actual. Es una sociedad que recibe a Superman con recelo, tal como ocurriría hoy si de repente se supiera que hay entre nosotros un alien súper-poderoso. Pero precisamente lo que cuenta la película es cómo Superman se convierte en la luz de ese mundo oscuro (el tema de la esperanza es fundamental).
Has estado gracioso, jack
En la vida, vamosMe parece absurdo que sigamos discutiendo mil veces sobre lo mismo y menos en un hilo que no es el adecuado, porque tanto detractores como defensores no nos vamos a poner de acuerdo en la vida. Pienso...Sí, mejor dejar estos temas para el otro hilo.