Puede que por alguna orden judicial la familia haya prohibido la difusión de fotos de Heath Ledger. Quizá Warner no puede sacarlas.
Versión para imprimir
Puede que por alguna orden judicial la familia haya prohibido la difusión de fotos de Heath Ledger. Quizá Warner no puede sacarlas.
No creo que sea algo tan desagradable como una orden judicial, pero sí que Warner tenga un acuerdo amistoso con la familia para dosificar mucho esas imágenes.
Algunas fotos de Batman 1989, incluye de detrás de las cámaras y une muestra del (tremendo) merchandising que tuvo la película :babas
http://i43.tinypic.com/xpdmqo.jpg
http://i43.tinypic.com/2evpyt0.jpg
http://i43.tinypic.com/90of2c.jpg
http://i39.tinypic.com/303g3g3.jpg
http://i40.tinypic.com/2mee492.jpg
http://i43.tinypic.com/2vb1kyr.jpg
http://i39.tinypic.com/2czdoyc.jpg
http://i42.tinypic.com/1052pfq.jpg
http://i44.tinypic.com/vcxl6x.jpg
http://i41.tinypic.com/2wp08lt.jpg
http://i44.tinypic.com/2jbjnp.jpg
Aunque el hilo no es de comics, os quiero recomendar, de la actual serie regular de Batman (una de los mejores de su historia, gracias a Scott Snyder y Greg Capullo), el arco llamado "Death of the family", una auténtica obra maestra del noveno arte, y ya considerada una de las mejores historias de Batman contra el Joker. Y lo recomiendo aquí porque homenajea en distintos momentos tanto a la película Batman ('89) como a TDK, y también a otros muchos comics clásicos del Joker ("La broma asesina", "Batman nº1"...)
Se vende en un solo tomo (en Inglés, eso sí):
http://www.amazon.es/Batman-Scott-Sn...7028610&sr=1-2
y en España lo ha publicado ecc comics en castellano, en la serie regular de Batman, en los números del 12 al 16:
http://www.eccediciones.com/comics/batman-112.aspx?p=1
Yo he disfrutado más que con cualquier cómic editado en años.
http://ecx.images-amazon.com/images/I/51Y5W0af6RL._.jpg
Pues no lo he leído pero si lo recomiendas por algo será así que a ver si lo encuentro por alguna tienda de cómics del centro de Madrid.
Por cierto, hablando un poco de Jack Napier, ¿no lo sacó Bruce Timm en TAS? A lo mejor lo he soñado que puede ser porque ya hasta sueño con Burton :mparto
Donde creo que sí salía era en La máscara del Fantasma y era, en líneas generales, el mismo personaje que en la película de Tim Burton -un mafioso de poca monta deseoso de medrar-. Y en la serie de animación me suena que salió en alguna escena:
http://img62.imageshack.us/img62/724/02jok.jpg
Aunque a mí este Jack Napier se me hace físicamente más parecido a Conrad Veidt que a Jack Nicholson.
En la fnac de Callao tienen casi todos los números atrasados de Batman (la serie actual, publicada por ecc). El arco es del 12 al 16. El tomo recopilatorio no se ha publicado aquí.
Como dice Jane, salió en La Máscara del Fantasma. En la serie creo recordar que no llegó a salir, pero sí se hacía referencia a ese nombre. Incluso algún cómic de aquella época lo usaron. Ahora el canon vuelve a ser que no se conoce su nombre ni su pasado.Cita:
Por cierto, hablando un poco de Jack Napier, ¿no lo sacó Bruce Timm en TAS? A lo mejor lo he soñado que puede ser porque ya hasta sueño con Burton :mparto
Sí, sabía que aparecía en La Máscara del Fantasma y en la serie no estaba seguro si aparecía.
No debe ser mal personaje cuando el propio Bruce Timm lo ha usado. A mí me parece cojonudo :cortina
Y, por cierto, cómo me gusta que sea Bruce Timm un gran fan del Batman de Burton. Tú sí que sabes, Bruce :ceja
Se subasta uno de los trajes usados por Michael Keaton en "Batman Vuelve". Así que si tenéis a partir de los 60.000 dólares, ya sabéis qué os pueden traer los Reyes :D
http://img2.timeinc.net/people/i/201...an-600x450.jpg
Otros artículos increíbles en subasta: una pistola láser de Han Solo, el abrigo de Don Vito en "El padrino", un traje de Dorothy en "El mago de Oz" o un látigo de Indiana Jones:
http://www.people.com/people/article...ss-fullcontent
Espera a ver que saque el talonario.... Ojalá fuera rico :pared
Perdón por seguir con el off-topic, en tomo ya sacaron El Tribunal de los Búhos, así que si quieres recopilado Una muerte en la familia, la siguiente historia de Capullo y Snyder, espera un poco jack napier que no tardará :cortina
"Una Muerte en la Familia" es un cómic al que tengo un cariño especial ya que fue uno de los primeros que tuve (creo recordar que lo compré en el Salón del Cómic de Madrid, a finales de los 90). Además, es uno de mis cómics preferidos, no ya de Batman, sino de DC y Marvel, con Jim Aparo, uno de mis dibujantes favoritos de Batman (quizá el que más) y una historia que no hace falta decir nada: sencillamente una maravillaSpoiler:
A mí me ha parecido mejor "Death of the family" (título que obviamente homenajea a ese otro que mencionas). Ya hay quien dice que Scott Snyder es el mejor guionista que ha tenido Batman en sus series regulares en toda su historia.
Scott Snyder ha hecho a un Joker bastante terrorífico
Y en mi opinión, Greg Capullo es mucho mejor dibujante que Jim Aparo
http://www.omega-level.net/wp-conten...es-Batman..png
Greg Capullo es un dios de los lápices, es uno de mis ídolos. La primera vez que le descubrí fue leyendo Spawn hace 12 o 13 años. Cuando ví que iba a dibujar a Batman lo flipé bastante, espero conocerle algún día y que me firme el n.1 yankee. :ansia
http://3.bp.blogspot.com/-MUloI1FXri...ver_085_cl.jpg
http://robot6.comicbookresources.com...3/02/Joker.jpg
Para mí es mucho mejor Jim Aparo, dibujando un Batman mucho más lineal, más clásico, con trazos finos. No me gustan esos trazos gruesos de Capullo con los músculos tan marcados. Capullo es un gran dibujante, está fuera de toda duda pero a mí no me convence.
¿Mejor que el cómic de Aparo? Ahí sí que me has matado porque es de los mejores cómics que he leído en mi vida :cortinaCita:
A mí me ha parecido mejor "Death of the family
Anda que no mola el Jóker clásico de Aparo, qué maravilla y que se quite el de Capullo :encanto
http://i41.tinypic.com/2lm2of4.jpg
en mi opinión, estos dibujantes no deberían compararse, ambos son grandes en su estilo :cigarro
Ups, pues es verdad, gracias por la aclaración. He buscado un Jóker de Aparo en google y no sé por qué he colgado éste pero Rogers también me gusta mucho y es uno de los grandes de la historia.
Este sí:
http://i40.tinypic.com/1233xpd.jpg
Menuda diferencia. Yo sé que Jim Aparo estuvo mucho tiempo dibujando a Batman, pero nunca me convenció. Y por volver al tema del cine, el Batman de Marshall Rogers es visto por muchos fans como el Batman definitivo. Por ello, el productor Michael Uslan lo tenía como modelo los 10 años que estuvo desarrollando el proyecto (incluso en el guión, la chica era Silver St Cloud en vez de Vicky Vale, y el mafioso Rupert Thorne en vez de Carl Grissom), hasta que entró Tim Burton, cuyos referentes no eran los comics.
http://nevillescu.files.wordpress.co...0s-2.jpg?w=610
Y no cabe duda que el Joker de Rogers, sea casualidad o no, se parece a Jack Nicholson (cuando dibujaba, a finales de los 70, Nicholson ya era conocido):
http://www.comics101.com/comics101//...tentoffice.jpg
¿Por qué no te convence Jim Aparo? Muchas de sus sagas y cómics han sido muy aclamadas. Series como Los Outsiders, Brave and the Bold y el mismo Una Muerte en la Familia, haciendo dúo con Starlin, no dejan de ser unos cómics magníficos, con un gran dibujo.
Hombre, tampoco cambió mucho Burton, sólo los nombres.Cita:
productor Michael Uslan lo tenía como modelo los 10 años que estuvo desarrollando el proyecto (incluso en el guión, la chica era Silver St Cloud en vez de Vicky Vale, y el mafioso Rupert Thorne en vez de Carl Grissom), hasta que entró Tim Burton, cuyos referentes no eran los comics.
Lo que no sabía era que Rogers se basó en Nicholson para su Jóker.
Muchas de esas historias me gustan por el guión, pero el dibujo de Aparo no me gusta, me parece muy simple, no le veo una buena medida de las proporciones, y su narración visual es muy normalita.
https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net..._5644946_n.jpg
Bastantes cosas más, ya te digo que para Uslan era la referencia absoluta, y no queda casi nada en la película final.Cita:
Hombre, tampoco cambió mucho Burton, sólo los nombres.
Bueno, es una suposición mía por el parecido de su Joker con Nicholson, pero no está confirmado por él.Cita:
Lo que no sabía era que Rogers se basó en Nicholson para su Jóker.
Claro pero ya sabes que a mi querido Burton se lo perdono :juasCita:
Bastantes cosas más, ya te digo que para Uslan era la referencia absoluta, y no queda casi nada en la película final.
Bueno, ya sabes que esto es como siempre muy subjetivo porque a mí, sin embargo, me encantan sus dibujos. Junto a Neal Adams y al mismo Rogers son mis dibujantes favoritos del murciélago de toda la historia.Cita:
Muchas de esas historias me gustan por el guión, pero el dibujo de Aparo no me gusta, me parece muy simple, no le veo una buena medida de las proporciones, y su narración visual es muy normalita