-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Yo diría que en Batman Vuelve se nota incluso más.
Burton no usó ni un sólo exterior y eso que tenía más presupuesto y libertad total pero eso no tiene que ser necesariamente malo. Hay películas que ruedan casi toda de ella en exteriores y son rematadamente malas.
Cita:
Y ojo, que a mí, en términos estéticos y cinematográficos me gusta más la de Batman y Batman vuelve, y éso que en la primera se notaba mucho que era un estudio en algunas escenas, porque si te fijas, verás que sólo salen dos o tres calles. .
En Batman se rodó en varias localizaciones, no sólo el estudio en interiores, que se rodaron en Pinewood.
http://www.movie-locations.com/movies/b/batman.html
-
Re: Revisando la saga de Batman
No tiene por qué ser bueno o malo, en efecto. De hecho, yo creo que el rodar todo en plató ayuda a dar esa sensación de ciudad claustrofóbica y fantástica que busca transmitir Burton.
Lo que pasa es que se podría haber construido alguna calle más, hacerlo más variado, o al menos no repetir tantas escenas en los mismos espacios.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No tiene por qué ser bueno o malo, en efecto. De hecho, yo creo que el rodar todo en plató ayuda a dar esa sensación de ciudad claustrofóbica y fantástica que busca transmitir Burton.
Lo que pasa es que se podría haber construido alguna calle más, hacerlo más variado, o al menos no repetir tantas escenas en los mismos espacios.
Una pena que muriera el gran Anton Furst. Es cierto que Burton podría haber reciclado los escenarios y de esa manera recortar el presupuesto pero tiene lógica que se negara, no es una secuela al uso, sino que es una historia completamente diferente sin repetir personajes. Sin ser mejor que la Gotham de Anton Furst, ésta es una delicia también.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Una pena que muriera el gran Anton Furst.
Bueno, en realidad Burton prescindió de Anton Furst para "Batman Vuelve" antes de su suicidio.
-
Re: Revisando la saga de Batman
No, ya te digo, a mí me encanta ésa Gotham tan tenebrosamente majestuosa y fantástica, y el que se ruede en estudio no es necesariamente malo (algunas de las mejores películas de la historia se han hecho enteramente en estudio) pero se nota mucho que hay sólo dos o tres calles. Tengo en ocasiones la sensación de estar viendo un barrio de Gotham, no Gotham. En Batman vuelve la ciudad no es tan claustrofóbica, es más amplia, ves más partes de la ciudad, pero a mí me parece que es más fantástica que la Gotham de la película precedente, y en mi opinión, no tan atractiva.
No sabía que Furst se había matado. Me quedo helada :descolocao...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No sabía que Furst se había matado. Me quedo helada :descolocao...
Pues sí, en 1990 recoge su Oscar por Batman, y un año después (mientras se comenzaba la producción de Batman Vuelve, para la que no le contrataron) se arrojó por un balcón. No se sabe si está relacionada una cosa con otra.
A mí su Gotham me parece muy superior a la de Batman Vuelve.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, en realidad Burton prescindió de Anton Furst para "Batman Vuelve" antes de su suicidio.
Pues no lo entiendo por qué le rechazó Burton y además, a mí también me parecen mejores los del primer Batman.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Burton estaba muy preocupado por no hacer una secuela al uso, por hacer una película con un sentimiento muy diferente.
De hecho, Warner había conservado los decorados del primer Batman en Pinewood dando por hecho que se rodaría allí (y su buen dinero le costó mantenerlo), y lo primero que dijo Burton es que quería rodar en Los Angeles.
Mi sensación es que Anton Furst fue probablemente elegido por el estudio para la primera película (es un director artístico muy asociado a Warner), y cuando Burton adquirió poder pleno, prefirió llamar a alguien de su confianza.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Anton Furst es uno de esos héroes en la sombra
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Burton estaba muy preocupado por no hacer una secuela al uso, por hacer una película con un sentimiento muy diferente.
De hecho, Warner había conservado los decorados del primer Batman en Pinewood dando por hecho que se rodaría allí (y su buen dinero le costó mantenerlo), y lo primero que dijo Burton es que quería rodar en Los Angeles.
Mi sensación es que Anton Furst fue probablemente elegido por el estudio para la primera película (es un director artístico muy asociado a Warner), y cuando Burton adquirió poder pleno, prefirió llamar a alguien de su confianza.
Valga por delante que yo habría preferido los decorados de Anton Furst pero piensa que Burton ya tendría en mente la película en su cabeza y tendría muy claro los conceptos que buscaba. Los decorados de Anton Furst lucen genial en el primer Batman pero en el segundo a lo mejor no habrían quedado tan bien.
Por cierto, leyendo un poco la wikipedia, no sabía un dato curioso: el guión se reescríbió por un tal Wesley Strick, eliminando los personajes de Harvey Dent (:blink) y Robin, cambiando completamente el clímax. A mí este nombre no me suena de nada, es la primera vez que lo oigo. ¿Te suena algo a tí, Marty?
"Burton originally did not want to direct another Batman film because of his mixed emotions toward the previous film in 1989. Daniel Waters delivered a script that satisfied Burton; Wesley Strick did an uncredited rewrite, removing the characters of Harvey Dent and Robin and rewriting the climax"
http://en.wikipedia.org/wiki/Batman_Returns
-
Re: Revisando la saga de Batman
Wesley Strick es un escritor de la confianza de Burton, que ya colaboró de forma no acreditada en "Bitelchús". Es lo que llaman en Hollywood un "script doctor", es decir, un especialista en retocar guiones con problemas, y que habitualmente no aparecen en créditos (como guionista tiene películas como "El cabo del miedo" o "Lobo"). En "Batman Vuelve" lo más importante que añadió fue la trama de que el Pingüino pretenda matar a todos los niños primogénitos de Gotham (y con ella, todas las referencias bíblicas a lo Moisés). En Warner pensaban que en el guión de Dan Waters al Pingüino le faltaba un plan, un objetivo claro.
Posteriormente, escribió el guión de "Superman Lives", que recientemente se ha filtrado por la web:
http://blogdesuperheroes.es/cine-se-...-de-tim-burton
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pues te juro que no le conocía pero entonces lo reescribió para bien porque sin el plan del Pinguino no sé qué película habría quedado. Lo de Harvey Dent sí que me pilla fuera de juego por qué no sé cómo demonios iba a encajar a otro villano más en la película, por si acaso eran pocos con tres :cuniao. A Billie Dee Williams le habría encantado porque siempre se quejó de que no contaran con él para la secuela. A mi parecer, estuvo acertado en quitarlo.
Billie Dee Williams tendría que haber estado en la tercera película con Burton al frente. Estoy seguro que habría estado muuuuuuuuuuuuucho mejor que Tommy Lee Jones, que destrozó el personaje :sudor
-
Re: Revisando la saga de Batman
En el guión de Waters, de todos modos, Harvey Dent no era un villano, aún no era Dos Caras.
En cuanto a Tommy Lee Jones, su actitud no fue buena hacia el material, pero con un buen guión y director podría haber hecho un buen trabajo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Tommy Lee Jones es un gran actor y en otras manos podría haber hecho un gran papel pero su predisposición era, efectivamente, negativa; en los extras dice que aceptó el papel porque se lo había pedido su hijo y que en su vida se había interesado por los superhéroes. Su apatía contrasta con el entusiasmo de su compañero de reparto, Jim Carrey que, gustará o no, pero al menos habla con cariño de su Riddler.
Aunque no soy partidario de cambios tan radicales en los personajes con respecto al cómic, me habría gustado ver a Billy Dee Williams interpretando a Dos Caras en una tercera entrega. Se habría mantenido la continuidad del personaje de la primera para continuar desarrollándolo en la tercera. No es mal actor y con la dirección de Burton probablemente habría hecho un gran papel. ¿No te hubiera gustado?
Qué pena que despacharan a Burton, QUE PENA :bigcry
-
Re: Revisando la saga de Batman
Desde luego, pero que lo que nos entregaron Schumacher y Jones no habría sido.
Aunque me sorprende que digas que te habría gustado, cuando los cambios de raza de los personajes te molestan tanto.:ceja
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Desde luego, pero que lo que nos entregaron Schumacher y Jones no habría sido.
Aunque me sorprende que digas que te habría gustado, cuando los cambios de raza de los personajes te molestan tanto.:ceja
Ya lo he explicado :juas
No, no me hacen ninguna gracia pero, si con ello se mantiene la coherencia del personaje no me habría importado. De todas formas, es hablar por hablar porque igual resulta que no me convence pero, a priori, sí, me habría parecido correcta su elección.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Leyendo un poco sobre el hipotético tercer Batman de Burton, parece que Burton quería también a Michelle Pfeiffer como Catwoman. Marty, ¿es verdad eso o es un simple rumor?
http://batman.wikia.com/wiki/Batman_...proposed_film)
Y además, es curioso, porque no quería usar todavía al personaje de Dos Caras, sino que quería desarrollar al personaje de Harvey Dent con el objeto de usar a Dos Caras en futuras películas.
Todo esto hay que cogerlo con pinzas porque viene de la wikipedia y ya sabemos la fiabilidad que a veces tiene pero cuando el río suena...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Yo no puedo asegurar lo que tuviera en mente Burton, pero siempre me ha parecido que le entusiasmó mucho el personaje de catwoman y quería seguir con ella en una secuela y no en una película para catwoman sola.
Yo pienso que lo de la película para catwoman exclusivamente era mas una idea de la Warner que de Burton, yo siento que Burton quería seguirla explotando ( a la mujer gato ) en el mundo de Batman si le hubieran dado la oportunidad de dirigir la tercera entrega, claro son solo suposiciones mías.
Curioso que a Burton al principio hasta tenían que rogarle para que dirigiera películas de Batman y ya cuando se entusiasmó con el personaje prescindieron de sus servicios, como dice el dicho "nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido".
-
Re: Revisando la saga de Batman
Bueno, tanto Burton como Pfeiffer querían hacer la película sobre Catwoman, simplemente no encontraron la historia adecuada y el proyecto se fue disolviendo.
De la hipotética tercera película de Burton se sabe muy poco porque realmente no se avanzó mucho. Simplemente Burton se puso en contacto con los guionistas (que acabarían haciendo Batman Forever) y hablaron sobre el tema de la dualidad. El rumor más sólido parece que situaba a Robin Williams como Riddler, y se habla de que Burton quería que se rapara el pelo en forma de interrogante.
Todo lo demás no se sabe. Viendo el final de Batman Vuelve, se puede suponer que querría usar a Catwoman de nuevo (siendo además un personaje que le gustó mucho). Respecto a Dos Caras, parece que encaja bien en el tema de la dualidad. Pero tampoco Burton mostró demasiado interés en el personaje: Harvey Dent en el primer Batman está casi de adorno, es un personaje que no pinta nada. Y en la segunda ni lo usa.
Luego está lo que ha dicho Michael Keaton en años recientes, que quería explorar el origen de Batman en la tercera película. Pero bueno, lo dijo a raíz de Batman Begins, así que puede no ser cierto (además lo que quiera el actor no siempre se hace).
-
Re: Revisando la saga de Batman
la verdad que un ''Año Uno'' con Keaton habría molado
-
Re: Revisando la saga de Batman
Demasiado viejuno. El Batman de Año Uno tiene veintipocos.
-
Re: Revisando la saga de Batman
fue una manera de llamarlo, no necesariamente tendría que haber sido un calco del cómic
me habría gustado ver a Michael Keaton entrenándose y pensando en qué convertirse :cigarro
''Sí padre, seré un murciélago''
http://3.bp.blogspot.com/-V6Rj3hoyZX...2B01%2B023.JPG
la historia por lo general habría sido perfecta para Burton
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
manudchief
la historia por lo general habría sido perfecta para Burton
Es que a Burton no le interesaba indagar en Batman como personaje, sus motivaciones o psicología. Sólo le interesaba como imagen.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Respecto a Dos Caras, parece que encaja bien en el tema de la dualidad. Pero tampoco Burton mostró demasiado interés en el personaje: Harvey Dent en el primer Batman está casi de adorno, es un personaje que no pinta nada
Entonces encaja perfectamente con lo que dice la wikipedia: no quería al villano (de momento), sino que iba a desarrollar más a Harvey Dent, algo muy lógico, ya que como dice Marty, apenas hay unas pinceladas en el primera Batman y el personaje lo pedía a gritos. Parece que Burton tomó buena nota de sus errores e iba a intentan enmendarlos con el tercer Batman.
Cita:
la verdad que un ''Año Uno'' con Keaton habría molado .
Aunque sé que no te gusta nada el Jóker de Nicholson y que me vas a decir como todo (casi) el mundo que el mejor Batman es Bale, ¿ te gustó Keaton como Batman? :)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Curioso que a Burton al principio hasta tenían que rogarle para que dirigiera películas de Batman y ya cuando se entusiasmó con el personaje prescindieron de sus servicios, como dice el dicho "nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido".
Además, no te pierdas Masonia, los extras del BD/DVD de Batman Vuelve la forma en la que Burton cuenta cómo le despidieron porque no tiene desperdicio :cuniao
El tiempo pone a cada uno en su lugar porque ya queda claro que Warner salió perdiendo y Burton ganando. En la puerta deWarner llamaba Schumacher y ya sabemos cómo se cargó la saga con una peli irregular como Forever y un completo desastre como Batman y Robin.