"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Yo siempre los comparé con los Bee Gees, pero sí, ABBA encaja más.
Para mí lo es, compañero. Y sabes que le reconozco algunos valores: la trama del Superman malo (la escena del desguace es mítica), lo de Smallville y sobre todo, CHRISTOPHER REEVE. Como dices, da un poco más de relieve al papel de Clark, y además está soberbio como Superman bueno y malo.
Pero no es suficiente para salvar una película que de raíz está mal concebida, al convertirla, como dice Jane Olsen, en una comedia de Richard Pryor en la que aparece Superman, con momentos de vergüenza ajena como los muñequitos de semáforo peleándose. Y los villanos... vale que Webster es un magnate como el Luthor de Byrne, pero como dice Synch, sus planes son más bien patéticos para una peli de Superman, y no deja de tener un tono humorístico (acentuado por la hermana y la novia).
En vez del súper ordenador que hace cualquier cosa, el villano debería haber sido Brainiac, y unirlo a Luthor (pero claro, si estaba Lester, no estaba Hackman...). Y por supuesto, dejar a Pryor bien lejos del proyecto.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Ahora sí se ensalza a Superman y a Donner, pero yo recuerdo una época en que parecía que era de buen tono ponerlos a caer de un burro. Vamos, que sí, que el tiempo ha puesto a la película en su lugar.
¿Peor la II? Empeoró cuando sacaron a Donner y metieron a Lester, pero en mi opinión tiene algunos de los mejores momentos de la saga, como lo relacionado con Zod y la subtrama de Superman teniendo que volverse humano, lástima que lo echaran a perder trufándolo con tonterías y superpoderes chorras (supersoplidos, super eses de celofán...).
No sé cómo es Superman en los cómics, así que a esto no te puedo contestar. Yo no veo mal que lo hagan tan tontorrón, porque ayuda a que te creas que nadie lo reconozca luego de Superman. Aunque sí, es verdad que a veces se pasan un pelín con lo de la bobería despistada de Clark.
A la cuarta siempre le caen palos por todas partes, pero yo creo que si hubieran quitado algunas tonterías de la historia y se hubiese rodado mejor y con más presupuesto, les podía haber salido una cosa muy aceptable. Resulta lógico que Superman se implique con los políticos (bueno, en la ficción es lógico) para acabar con las armas de destrucción masiva y todo éso, que haga algo más con sus superpoderes que dedicarse a perseguir carteristas. El tema del hombre nuclear a mí me parecía hubiera dado juego si no lo hubieran usado en la película de manera tan ceporra, ni con esa pinta de cantante de glam rock (un tipo con los mismos poderes de Superman, pero malo y controlado por los malos...hasta que se descontrola...).Por algún sitio he leído -no sé si será verdad- que los de la Warner dieron a la Cannon cuarenta millones para hacer la película, pero que ello sólo se gastaron diez y siete. ¿A dónde fue el resto? A otras producciones, o vaya usted a saber a dónde. Os dejo con una crítica muy divertida de la misma.
http://www.cinecutre.com/movie-review/superman-iv/
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Bueno yo siempre la considerare una pelicula digna que podria haber dado mucho mas de si Los Salkind no hubieran metido la pata hasta el fondo. A mi no me deja mal sabor de boca, en absoluto.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
En efecto, a eso me refería.
La pena es que a Donner le faltó mucho material por rodar para tener una versión Donner que se pueda considerar íntegra de la II, pero viendo el Donner's cut me da la sensación de que era un peliculón a la altura de la primera (e incluso superior en algunos aspectos).¿Peor la II? Empeoró cuando sacaron a Donner y metieron a Lester, pero en mi opinión tiene algunos de los mejores momentos de la saga, como el lo relacionado con Zod y la subtrama de Superman teniendo que volverse humano, lástima que lo echaran a perder trufándolo con tonterías.
Yo he dicho alguna vez que, en cierta manera, Superman III me parece peor que la IV: vale que la III tuvo un presupuesto más alto y el respaldo de Warner, con lo cual técnicamente es mejor, es una película con una factura presentable. Pero conceptualmente es peor: la IV parte de una buena idea (el dilema moral de Superman de si debe intervenir en los problemas politicos del mundo), además de pretender recuperar el tono épico, enfrentar a Superman a otro ser con poderes, etc. Lo que pasa es que la Cannon era caspa pura, no contaba con cineastas de calidad, y el guión que se escribió a partir de esos buenos conceptos es muy malo. Y técnicamente es impresentable, una auténtica basura (no hay que olvidar que, justo antes del rodaje, se redujo el ya escaso presupuesto a la mitad).A la cuarta siempre le caen palos por todas partes, pero yo creo que si hubieran quitado algunas tonterías de la historia y se hubiese rodado mejor y con más presupuesto, les podía haber salido una cosa muy aceptable. Resulta lógico que Superman se implique con los políticos (bueno, en la ficción es lógico) para acabar con las armas de destrucción masiva y todo éso, que haga algo más con sus superpoderes que dedicarse a perseguir carteristas. El tema del hombre nuclear a mí me parecía hubiera dado juego si no lo hubieran usado en la película de manera tan ceporra, ni con esa pinta de cantante de glam rock (un tipo con los mismos poderes de Superman, pero malo y controlado por los malos...hasta que se descontrola...).Por algún sitio he leído -no sé si será verdad- que los de la Warner dieron a la Cannon cuarenta millones para hacer la película, pero que ello sólo se gastaron diez y siete. ¿A dónde fue el resto? A otras producciones, o vaya usted a saber a dónde. Os dejo con una crítica muy divertida de la misma.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es que el Kent de Donner es una invencion de Reeve, perfecta como mascara para Superman. Pasa igual que el Tony Stark de Downey Jr, es una creacion propia del actor, nada que ver con el Tony de los comics. Que queden perfecto para las peliculas ,si pero no tienen nda que ver con sus perfiles comiqueros.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Bueno, a Clark Kent en los comics se le presenta desde el principio como blando, cobarde, y en ocasiones torpe. Es cierto que Reeve y Donner subrayaron mucho ese último factor (inspirados por las comedias de Cary Grant), pero creo que en el cómic ya se apuntaba. Lo que eliminaron fue que Kent en los comics es un reportero ambicioso, y que hay una cierta competitividad entre Lois y él.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Creo que es justamente como dices. La III es una película técnicamente bien hecha, entretenida, es aceptable, pero, conceptualmente, no hay por donde pillarla. En la IV, hay unas cuantas ideas buenas como punto de partida, pero no suficientes para sacar a flote una película que, por demás, naufraga en casi todos los aspectos.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Sí, en efecto, en las primeras etapas de los cómics Clark kent tenía ese perfil, despistado y torpe pero en la época en que se hizo Superman The Movie coincidió con la etapa de Curt Swan. He leído la colección completa y de hecho la tengo a falta de pocos números y creo que el perfil de Kent es más bien serio, nada que ver con el de Donner y no digamos ya el Clark Kent de Byrne y el de la serie de Bruce Timm donde hay una competición permanenete entre él y Lois.
A mí que conste que no lo veo mal, me parece genial, pega muy bien para el estilo de Donner. Es igual que el Bruce Wayne de Keaton, que se hace o es despistado, cuando todos sabemos que en los cómics no es así pero para la película de Burton casa bastante bien.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Ya, ya lo sé. Por eso digo, que son licencias igual de asumibles en los dos casos.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
No, en el caso de Superman no es una licencia: están retratando una etapa del cómic, y la primera, además. En el otro caso sí es una licencia porque el personaje nunca ha sido así.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Por cierto, hay una cosa que me escama mucho de superman IV, no se por que no cojones pusieron a Bizarro como enemigo por que la idea de luthor es utilizar ADN de superman para crear un ser con sus poderes, cuando podias haber cogido a Reeve, lo maquillas de "blanco" y le pones alguna protesis y ya tenias a Bizarro.
Pues sí, es como lo de la tercera de inventarse el "súper ordenador" en lugar de usar a Brainiac. Teniendo toda la galería de villanos de tantos años de comics, sólo usaron a Lex Luthor y a Zod en 5 películas.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Jack,lo que pasa con Superman 3 es que unos buenos momentos como la pelea entre el Superman malo y Clark en el desguazadero de autos y el vuelo de Superman por el Gran Cañón,no alcanzan en lo absoluto para arreglar una película que es mala de cojones,es mucho más una comedia que una película seria de Superman y de arranque está mal planteada,concibiéndola desde el principio como una comedia tontorrona de Richard Pryor y secundada por las idioteces de Robert Vaughn,su hermana y su novia idiota,Superman es sólo un personaje secundario y hasta accesorio,la peli está al servicio de Richard Pryor y todos los Fans de Superman de Uruguay que yo conozco que son muchos,detestan a esta película el único Fan del Kryptoniano que conozco al que le gusta este Bodrio espantoso,eres tú Jack.
Que a alguien que no es seguidor del personaje le guste esta película lo admito,por que mucha gente piensa en Superman como algo absurdo y ridículo,sólo para niños y no se toma en serio al personaje pero a los que lo amamos,pienso que jamás nos puede gustar esta Superman 3,película en la que al fin los Salkind lograron lo que se proponían,es decir dar a Superman el mismo tono "clamp" y chistoso lamentable de la Serie de Batman de los 60 y que ridiculiza al personaje.Justamente tú,que como yo admiras al Superman de Donner,deberías odiar a esta película en la que se ridiculiza al personaje y es un secundario en la misma,incluso Superman 4 con los errores y los FX bastante malos que tiene,es mucho mejor en el guión y se toma en serio a Superman,si hubieran eliminado algunas escenas ridículas como cuando el Hombre Nuclear lleva a la Hemingway al espacio y no muere,la bochornosa parte de la visión "reconstructora"de Superman,los Fx hubieran sido mejores y alguna otra pulida,hubiera sido una gran película de Superman,yo la prefiero toda la vida que a Superman 3.
Un abrazo.Alejandro.
La verdad que es una pena. Superman no tiene la galeria tan rica y extensa como Batman (para mí la mejor) pero sí que tiene villanos muy poderosos y bastante carismáticos como el mismo Brainiac, Bizarro, Metallo o Darkseid y se podrían haber usado. Estoy convencido que si las riendas las hubiera llevado Warner con Donner al frente se habrían utilizado.
Por muy flojo que sea yo me quedo antes con el Superordenador de la tercera antes que con el luchador fantoche de Wrestling de la cuarta![]()
Superman IV se tendría que enseñar en las escuelas de cine como lo que no se debe hacer nunca con una película.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Pues me parece muy bien que la odies y que la hagas hasta vudú si quieres pero no me parece acertado que digas que a los que nos gusta la película no somos fans de Superman. Yo tengo muchos amigos que son fan de los superhéroes y les gusta Superman III. Otros la ponen a parir e incluso algunos desprecian hasta la primera de Donner. O sea que tengo que odiar la película por ser fan de Donner, vamos porque lo digas tú; esta sí que es buena
Alejandro por favor respeta un poco las opiniones ajenas.
Última edición por jack napier; 27/05/2013 a las 17:35
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Jack,respeto tu opinión,faltaría más pero realmente en esta película veo muy poco,por no decir nada del glorioso Superman de la película de Donner.Si a ti te parece bien el que hayan convertido a una película de Superman en una comedia ridícula y bochornosa que no la salvan ni los buenos pasajes con Superman ni los excelentes FX,allá tú pero para mí no es así.
Un abrazo.Alejandro.
Claro que no me parece bien y de hecho no me gusta el exceso de comicidad en la película y que no tenga la épica y el mismo tono que la primera pero sigo pensando que con sus múltiples defectos mantiene el tipo y me sigue pareciendo una aventura decente. Muy mejorable, sí pero decente. Qué más quisiera yo que hubiera hecho Donner la trilogía que tenía pensado desde el principio y que conste que adoro Superman The Movie, la tengo en un pedestal, es mi segunda película favorita de superhéroes por detrás del primer Batman de Burton.
Última edición por jack napier; 27/05/2013 a las 23:53
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
¿Qué es esa gilipollez de que a los que nos gusta Superman III no somos fans de Superman? ¿Quién es el tontoloscojones que me va a decir de lo que soy fan o no?.
Y yo disfruto de Superman IV, de lo rematadamente mala que es.
-"Ahora yo ser padre"
Jack,yo comparo lo que pasó con Superman 3 a algo parecido a lo que pasó con Batman en las películas de Schumacher,si bien Superman 3 no llegó al nivel de bochorno y verguenza ajena de Batman y Robin,sí es muy similar a lo que pasó con la odiosa Batman Eternamente,en la que un mal guión y un infumable Jim Carrey se lastraron a la película,nada que ver con el magnífico trabajo de Tim Burton sobre todo en la primera.El hecho es que Batman Eternamente al igual que Superman 3 es una comedia bochornosa deplorable y no una película seria de Batman.
La diferencia es que Donner y Burton se tomaron a los personajes de Superman y Batman muy en serio y Lester y Schumacher no,por eso hicieron payasadas en vez de películas serias sobre estos Super-Héroes.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 28/05/2013 a las 03:35
Claro es que es una estupidez como un castillo de grande. Es como si a la gente que le gusta Batman Forever, Spiderman 3, Conan El Destructor, Indiana Jones y la Calavera de Cristal, El Episodio I y II de Star Wars y tantas películas que no son demasisado bien vistas ya no se tiene el "carnet" o el derecho de ser fan de esos personajes. Lo dicho: una sonora estupidez![]()
Última edición por jack napier; 28/05/2013 a las 09:08
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton