Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Ese tipo de incongruencia que dices del espacio-tiempo ya sucede en la primera.
No creo que a estas alturas sea necesario un spoiler de Superman I:
Cuando después de volver atras el tiempo, Jimmy Olsen (que oportuno) interrumpe el beso entre Superman y Lois, le dice a éste:
"Superman, he tenido que venir caminando, me has dejado en lo alto de la presa."
Si todo lo de la presa ya no habia pasado al retroceder el tiempo, ¿porque estaba Jimmy alli arriba después de salvarlo Superman? ¿Porque tendria que haberlo salvado? :juas
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Me ha gustado mucho, un montaje más serio, quitando tonterías que siempre me hizo pensar en que se estaba ridiculizando la imagen de Superman.
Lo que no me ha gustado, el montaje en el siguiente sentido. Me deja la sensación de haber sido un corta y pega en algunos momentos, sin haber una cierta transición entre escenas, como si se hubiesen puesto unas de otras, las cuales, si estan puestas en su orden correcto, pero faltándoles algo más.
El comienzo me parece espectacular, aunque visto lo visto, lo mejor de Lester fue la esecena de Paris (que no me parece mala).
Las escenas de Marlon Brando son muy buenas, aunque un poco más de profundidad y serían sublimes.
Tengo una duda con respecto a la conexión con Superman Returns (ya que tanto se ha comentado que Singer parte de este montaje para continuar con su pelicula) y es que [spoiler:ed3df6779b]si en esta versión Jor-El desaparece para siempre ya que se "une" con Kal-El, como es posible que vuelva a aparecer cuando Luthor introduce los cristales en la consola, la cual se supone que esta destruida, y a su vez la fortaleza de la soledad también esta destruida[/spoiler:ed3df6779b]
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Creo que porque
[spoiler:294a51a4dc]si el final de la segunda ha sido el viaje en el tiempo y retrocede hasta antes de la llegada de Zod, la fortaleza no ha sido destruida ni Jor-el desaparecido, pero entonces... porque destruye la fortaleza?[/spoiler:294a51a4dc]
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Cita:
Iniciado por Soy cassiddy
Creo que porque
[spoiler:a9c4039e5f]si el final de la segunda ha sido el viaje en el tiempo y retrocede hasta antes de la llegada de Zod, la fortaleza no ha sido destruida ni Jor-el desaparecido, pero entonces... porque destruye la fortaleza?[/spoiler:a9c4039e5f]
Pero aquí lo que sucede es una paradoja temporal que puede enganchar con la nueva película de Singer y es que [spoiler:a9c4039e5f]se supone que lo que se vuelve atrás en el tiempo son los acontecimientos en la Tierra, no lo que ha pasado fuera de ella. Con esa lógica, Zod y los otros 2 saldrían de la tierra en la zona fantasma como se ve en la peli, pero en el momento que abandonan la atmósfera terrestre se dentendría el retroceso del tiempo para ellos. Aquí es donde puede conectar Siger para hacer volver a Zod, ya que esta acercándose de nuevo a la Tierra. pero mi duda es ¿no explota el misil y la zona fantasma antes de entrar en la atmósfera terrestre. Ya que antes se da un paseito por la Luna[/spoiler:a9c4039e5f]
Que paranolla :freak
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Holas! Primero comentar que el montaje (bueno, la nueva película mejor dicho) me ha encantado. No me ha decepcionado en absoluto.
Respecto al tema de guión y sucesos varios:
[spoiler:8753364dc5]
El ya famoso final la verdad es que queda genial en la película en sí, el problema es repetir recurso. Pero claro, por otra parte Superman sabe que tiene ese "poder" y lo que a mi me parece es que no se le ocurre otro modo de arreglar todo el daño causado por los 3 villanos y que Lois sepa su secreto.
Sin embargo, esto nos lleva a dos detalles (¿errores?) que llaman la atención:
1) ¿Qué pasa con el misil y los villanos? (¿Superman Returns 2?)
2) Si le da marcha atrás al tiempo, ¿Lois está embarazada aún? (y no va con segundas lo de "marcha atrás" :P )
Lo de la escena final pues parece que canta porque hemos visto el montaje original, pero nada en la escena indica que Clark haya estado ya en el Bar.
[/spoiler:8753364dc5]
Sólo me falta una cosa: verla otra vez. :aprende :lol
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Yo que creo que [s] la paradoja temporal que produce Superman, influye mas en las cosas fisicas que en las personas. Y de alguna manera deja entender en el final que Lois sabe algo. Si Lois tiene un hijo en Returns, es porque la vuelta atras, no funciona perfectamente y de alguna manera, no puedes cambiar lo que has echo a tu voluntad. Tambien hay que pensar que en Returns 2, podria salir Zod, pero como una especie de "cameo" en el espacio. Y sobre Jor-El en Returns, puede ser una grabación del pasado, almenos eso es lo que me transmite.[s]
Sobre la escena del restaurante, recordad que fue rodada por Donner antes que Lester hiciera su "pelicula", asi que esta es la visión original de la escena.
Cita:
Iniciado por ManuJedi
Sólo me falta una cosa: verla otra vez. :aprende :lol
A mi tambien.
;)
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
yo creo que era tan facil como colocar la escena del restaurante justo antes de que lo hiciera todo, cogeria mas sentido.
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Pero es que entonces el cabrón del restaurante no se habría llevado una de las palizas más merecidas de la historia del cine...
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Cita:
Iniciado por Soy cassiddy
Pero es que entonces el cabrón del restaurante no se habría llevado una de las palizas más merecidas de la historia del cine...
es que de este modo pareceria como si el pobre hombre no se enterara de lo que ha hecho
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Tambien... pero seguro que se lo haría a otros!, y seguro que lo ha hecho un huevo de veces, mira que miedo le tienen todos en el restaurante.
Naaaaaaaaaaaaaada, que se lo merecia!
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Claro que se lo merecia. Clark solo habia estado haciendo pesas... :lol
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Supongo que la vuelta de Clark/Superman al bar para "vengarse" es una manera de mostrarnos cuanto ha cambiado el personaje a lo largo de la historia. El personaje ha sufrido la impotencia de la derrota, y ha experimentado la sed de venganza. Por tanto, el Superman del final ya no representa el "bien" perfecto, se ha convertido en un ser con buenas intenciones y grandes poderes para llevarlas a cabo, pero con un lado oscuro latente aunque controlado. Es decir, se ha acabado de humanizar aunque haya recuperado sus poderes. Algo que creo que se desarrolla (conscientemente o no) en la tercera entrega con la aparición del "Superman malo".
Sobre el "Donner's cut", hablaré cuando tenga la oportunidad de revisionarla más tranquilamente y con menos cansancio en el cuerpo que cuando me la puse por primera vez el miercoles pasado. Un saludete.
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
dejo los acontecimientos espacio-temporales que ya habeis comentado con hipótesis muy acertadas
me limito a decir que Superman II: Donner Cut me parece PERFECTA.
la película entretiene a mas no poder, ninguna escena te parece que estés viendo una comedia estúpida y encima es fiel a la historia horiginal y no se saca estupideces de la manda.
si antes admiraba a Rcihard Donner ahora se acaba de convertir en un ídolo para mi. Dick: GRACIAS
por si alguien ha visto ya el mini-making off de 13 minutos, os habeis dado cuenta de la última frase que suelta Donner ??? casi se pone a llorar, se me han saltado las lágrimas
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
SPOILER
Hombre, por partes. A mí me convence más de todo lo de París que la presentación actual, que me parece de una ejecución lamentable y raquítica...y eso de juntar las dos acciones del cohete y la cutreescapada de los de negro creo que estaba mucho mejor en la de lester, dónde va a parar...
Me gusta ver a Superman en una escena muy resultona y mítica como lo de París y la presentación de personajes, pero el refrito ese resumen y cutreefectos de la escapada de donner, no me interesa en absoluto. Lo de París tiene varios de los mejores momentos de toda la saga, y el humor está en su sitio, de momento no se desfasa.
Lo único más interesante de la de donner en este principio es ver a brando...pero está tan mal insertado y el stamp está tan mal montado (en los planos generales no mueve la boca para chillar y en los insertos de primer plano está pegando berridos) que tampoco me parece especialmente reseñable.
Eso sí, el resumen créditos de la primera de lester es para mear y no echar gota, lamentable, buff...de salir corriendo...casi no se aguanta...por lo tanto, esto de donner en su presentación me parece una curiosidad.
La secuencia de Lois tirándose por la ventana de la de donner me convence, pese a que las interpretaciones y el acabado de la de lester cuando kent entra en la oficina y lanza el sombrero, y la pequeña intro con el jefe me parece más seria. Y luego lo de lois está fatal insertado, con ese doble de Reeve por la ventana y esa falta de pulida en la fotografía, no sé, me echa para atrás, me parece más una curiosidad que otra cosa.
Así que la verdad es que la presentación y la intro de la de donner no me parece precisamente salvable, sólo curiosa, eso sí, curiosísima...pero no precisamente sustituible.
Ya seguiremos con el resto, si os parece.
Superman II - The Richard Donner Cut
Se te ha olvidado la escena de la pistola, que aun cogiéndola de una prueba de camara queda genial, los planos no son una maravilla y es normal pero la escena es es muy buena.
Toda el tema de la película que tiene relación con que Lois descubra que Clark es Superman está mejor en mi opinión. Es casi la parte de la película que mas me gusta.
Cuando el botones les enseña la habitación a Lois y a Clark en el montaje de Lester parece de una película de Austin Powers, es patético.
Que el ascensor de la Torre Eifel destruya la Zona Fantasma pues bueno el montaje no está mal pero a mi la escena me aburre mucho. Sin embargo pensar que la mano de Lex Luthor (que redirigió los misiles y posteriormente superman los tiró al espacio) tiene que ver en la liberación de Zord me parece una idea genial. A mi me encantó.
Cuando Superman lucha con Zord en la Fortaleza de la Soledad y le tira una manta con un escudo de Superman me dan ganas de coger a Lester y meterle 700 numeros de Action Comics por el culo, bueno en esta y en mil escenas mas pero bueno.
Hay mil cosas que en el de Lester no me cuajan pero la que se lleva la plama de oro es el final. Comprendería que a muchos no os guste que [spoiler:01b89a990f] en el final Superman vuelva a cambiar el sentido de rotación etcetera etcetera pero que alguien me diga que coño significa EL MALDITO BESO que le da a Lois en el montaje de Lester. [/spoiler:01b89a990f] Es que me pone enfermo.
Vuelvo a decir que la película me ha parecido genial aunque por supuesto hubierasido del nivel de Superman I si le hubieran dejado, que la tendrían que estrenar en cines, que Donner debería haber terminado la segunda y hacer la tercera y que es admirable que un directo se tome en serio en un simbolo tan mitológico como puede ser Superman para muchos de nosotros.
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
creo que esta pelicula hay que analizarla como un intento de que podamos ver lo que Donner queria que realmente fuera su Superman II, no que esto que hemos podido ver precisamente sea su Superman II. Este montaje es un experimento, es un proyecto de pelicula, de ahi que ciertos fallos de montaje, raccord clarisimos y ejecucion pobre de algunas escenas haya que notar las intenciones mas que el resultado mismo.
En el caso de este montaje de Donner, aunque vista sigue quedando bien en lineas generales como pelicula normal , se tiene la sensacion de que solo puede hacer lo que puede con lo que hay de ese material que ha podido recuperar,
Hay que tener una mayor vision con esta pelicula, y es poder encontrar la intencion, lo que se buscaba en realidad mas alla de lo presentado, y con eso hay que quedarse.
considero injusto establecer el mismo baremo cuando la de Lester de toda la vida tuvo el proceso real y libertades de hacer una pelicula, esta no.
desde luego que viendo ambas si me dicen cual de las 2 respeta mas el espiritu de la 1, esa es la de Donner.
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
AVISO SPOILERS (porsiaca)
Bueno, veo que Mo Cuishle me está ahorrando el trabajo de hacer un comentario extenso del RDC (así llamaré a este "nuevo" "Superman II" a partir de ahora), puesto que estoy de acuerdo prácticamente con todo lo que dice. Por otro lado, estoy segurísimo que, de haber seguido Donner en su día con el proyecto, habría vuelto a filmar buena parte del metraje ya rodado. De todas maneras, creo que es muy exagerado decir que el RDC es una película "nueva", puesto que ahora se ve que muchas escenas que rodó Lester son variaciones de las escenas ya filmadas por Donner, pero que en esencia vienen a contar exactamente lo mismo. Si Lester hubiera suprimido ciertos gags y hubiese contado con el mismo equipo técnico básico que Donner, creo que le habría quedado prácticamente un "Superman II" perfectamente coherente con la primera entrega.
Tampoco he estado nunca de acuerdo con que Tom Mankiewicz fuese alguien propenso a darle al film un tono serio y adulto, recordemos que él mismo fue colaborador como guionista de la saga Bond durante los 70 (empezando por "Diamantes para la eternidad"), que no son precisamente un modelo de cine "serio y adulto". De hecho, el humor que vemos en los nuevos planos insertados por Donner no es menos tontuno que el de Lester y cía. No puede ir por ahí diciendo que la versión de Lester tiene gags absurdos y que es una mierda por eso, y luego sacar a la señorita Teschmacher tirando de la cadena después de mear en la Fortaleza de la Soledad.
Por otro lado, ¿donde está Stuart Baird? Aparece acreditado junto con Thau, sí, pero en este RDC no se ve por ningún lado nada del magistral montaje que efectuó para "Superman". Probablemente también se debe a que Donner dejó sin filmar montones de planos detalle y contraplanos que hubiesen sido de gran ayuda a este montaje, aunque aún así me pregunto ¿porqué tengo la sensación de que están mejor montadas las escenas eliminadas que vienen en el DVD (procedentes sin duda de algún montaje extendido televisivo) que cualquier escena del RDC?.
Otro punto a destacar es que, sin una banda sonora ajustada, la película pierde buena parte de su impacto. La reutilización de temas grabados para la primera parte (aparte de algún arreglo de Ken Thorne para la versión de Lester) no sólo resulta poco o nada efectiva para el espectador que se conozca la primera película al dedillo, sino que hace que la música muchas veces no case con lo que vemos en pantalla.
Luego aparte están los FX, dignos de el telefilm más cutre que uno se pueda imaginar. Es triste que Warner no haya dedicado un presupuesto más generoso para este proyecto, porque con unos FX más trabajados (en el sentido de hacer que parezcan del año 78) y una revisitación de la B.S.O. a cargo de John Williams, el RDC podría haber sido mucho mejor de lo que es. Lo del presupuesto, además, es algo que se deja caer en el documental "Recuperando la visión", donde Donner casi deja escapar un gruñido cuando Thau le comenta que tienen un presupesto ajustado para la restauración. Pero bueno, bastante es ya que podemos ver este montaje, aunque para mi haya sido una pequeña decepción. Un saludete.
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
¿porqué tengo la sensación de que están mejor montadas las escenas eliminadas que vienen en el DVD (procedentes sin duda de algún montaje extendido televisivo) que cualquier escena del RDC?.
¿A cuáles te refieres? Es que creo recordar que escenas eliminadas de Superman II sólo hay una, ¿no? A ver si alguien me puede sacar de la duda, que ahora no estoy en casa y no lo puedo mirar... :mmmh
Re: Superman II - The Richard Donner Cut
Son las escenas eliminadas que vienen entre los extras del disco del RDC. Un saludete :hola.