mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Revisando la saga de Superman

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 36 de 75 PrimerPrimer Anterior ... 26343536373846 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 27/09/2013, 10:21
    jack napier
    Re: Revisando la saga de Superman
    Amén, Kapital, amén, coincido en todo lo que dices e incluso en el ranking de películas que pones es exactamente el mío, lo único que a SR la pondría un escalón por encima de MOS pero sí, coincido totalmente contigo :agradable

    Cita:

    esa maquina robótica del final que en su día daba bastante respeto... pues es imposible suspenderla.

    Es que para un niño de 4 o 5 años, verla por primera vez y que, además, a mí no me había asustado nada las dos primeras, ni siquiera Zod pero un ciborg saliendo de aquella máquina acojonaba lo suyo; yo creo que ligera para un crío no era, ni mucho menos. A mí me asustaba y me sigue pareciendo buena escena, a pesar de algún error pero no me parece mala escena, ni mucho menos.
  • 27/09/2013, 13:56
    Jane Olsen
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Creo que nunca os lo he contado pero mi abuelo es un enamorado de Christopher Reeve y su Superman. Casi me atrevo a decir que es el único superhéroe que le ha gustado en su vida. Me encanta ver cómo se le ilumina la cara cuando habla de él y de la primera película :agradable

    Y siempre ha destacado y admirado lo guapo que era, su físico, su altura, su porte... Mi abuelo es que tiene buen gusto. Así he salido yo :cuniao

    http://saywhattoday.files.wordpress....ve-640-alt.jpg

    Si su Superman no hubiera tenido éxito, hoy no hubiéramos conocido el de Snyder y Cavill. Ni los Batman de Burton y Nolan. Él y Donner elevaron el cine de superhéroes a género cinematográfico de verdadera entidad. Christopher fue el prototipo del superhéroe perfecto. Ya fuera como Clark Kent o como Superman, nos robó el corazón y despertó nuestros sentimientos.

    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Es que para un niño de 4 o 5 años, verla por primera vez y que, además, a mí no me había asustado nada las dos primeras, ni siquiera Zod pero un ciborg saliendo de aquella máquina acojonaba lo suyo; yo creo que ligera para un crío no era, ni mucho menos. A mí me asustaba y me sigue pareciendo buena escena, a pesar de algún error pero no me parece mala escena, ni mucho menos.

    Cuando yo de pequeña vi por primera vez la escena del robot -era muy pequeña- pasé verdadero terror. Pero la volví a ver no hace demasiado, y sinceramente, me chirrió un poco. Y hay que decir que yo de pequeña era bastante cagadilla.
  • 27/09/2013, 14:20
    Kapital
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Cuando yo de pequeña vi por primera vez la escena del robot -era muy pequeña- pasé verdadero terror. Pero la volví a ver no hace demasiado, y sinceramente, me chirrió un poco. Y hay que decir que yo de pequeña era bastante cagadilla.

    Yo me quedo con mi experiencia de cuando era pequeño y los sentimientos que la misma produjo en mi:

    http://dirtyhorror.com/wp-content/up..._102518_am.png

    Las pobres víctimas atrapadas cual guarida de Sarlacc en "El retorno del Jedy" y reconvertidas en un ser robótico y sin sentimientos La pena es que el monstruito no duraba demasiado.... pero aún así molaba con ese parecido al robot de "Moonwalker".

    Me recordaba a la escena de Ghostbusters en la que sale Gozer:

    http://0.media.collegehumor.cvcdn.co...e-gozerian.jpg

    Ahora dará risa, antes acojonaba.

    Vamos, lo mismo que la mítica escena en que "Evil Superman" tiraba a Kent a la trituradora.... ¿Quién no ha pasado terror de pensar en lo que podía estar sufriendo ahí dentro?. Vamos, a mi se me quedó grabado de por vida.
  • 27/09/2013, 14:31
    Jane Olsen
    Re: Revisando la saga de Superman
    Otro robot que recuerdo me produjo verdadero terror siendo pequeña era el de la película Saturno III. En serio, nadie sabe el terror que pasé viendo aquello. Durante años, estuve sin querer ver películas en que salieran robots a causa del miedo que pasé. Pero habría que ver qué me parece si lo vuelvo a ver ahora.
  • 27/09/2013, 14:43
    Kapital
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Otro robot que recuerdo me produjo verdadero terror siendo pequeña era el de la película Saturno III. En serio, nadie sabe el terror que pasé viendo aquello. Durante años, estuve sin querer ver películas en que salieran robots a causa del miedo que pasé. Pero habría que ver qué me parece si lo vuelvo a ver ahora.

    ¿Y "El engendro mecánico"?.

    Ese sí que daba terror... a las mujeres.
  • 27/09/2013, 14:44
    Jane Olsen
    Re: Revisando la saga de Superman
    Ésa ya la vi más mayorcita. Sinceramente, lo que más miedo me dio de esa película fue la sensación de claustrofobia que emanaba de la misma.
  • 27/09/2013, 14:45
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Yo siempre seré un defensor de "Superman III", pues cuando la vi de pequeño me encantó y aún me sigue pareciendo muy entretenida y con bastantes aciertos.

    Está claro que el factor nostalgia es importante en este caso, porque viendo algunas de las pegas que le pones a MOS, son insignifcantes al lado de de los fallos de SIII (en realidad, más allá de los fallos, la película entera es un fallo al plantearse como una comedia con Superman de secundario).

    Cita:

    Richard Pryor me hacía gracia en su día y creo que más o menos representaba al espectador en ciertos tramos de la película.

    Era como si te identificaras con Pryor en esa redención de su personaje y en la reacción final de apoyo a Superman. Creo que es un punto muy interesante y que se abordó de manera muy acertada.
    Yo no me identifico nunca con Pryor. Es básicamente un sinvergüenza que roba a su empresa, y cuando le pillan empieza a hacer maldades para su jefe para no ir a la cárcel, llegando a matar gente con el huracán en Colombia. Eso sí, la idea del ordenador malo la ofrece él sin que Webster se la pida. Que al final lo quieran redimir por las buenas no cuela demasiado bien. Y que Superman no sólo no lo entregue a la justicia, sino que lo recomiende para un trabajo (¡a un ladrón y cómplice de estafas y asesinatos!) es un disparate absurdo.


    Cita:

    Si a eso le unimos la aparición del "Evil Superman" y esa maquina robótica del final que en su día daba bastante respeto... pues es imposible suspenderla.
    El Superman malo sí (aunque está desaprovechado, debería haber durado más y convertirse en un villano de verdad), pero el ordenador... Para que la escena le funcione, Lester hace que Superman no use sus poderes y que básicamente se meta debajo de su cañón. Es una chapuza de escena, no hay por dónde cogerla.


    Cita:

    Y también creo que la película hay que analizarla en su contexto y valorar que aquellas películas de Reeve tenían un componente de comedia que siempre estaba presente en la mayoría de las películas que el rodó, especialmente en la primera de Donner.
    Uf, no me la compares con la de Donner, hay mucha diferencia: aparte de la obvia (la de Donner es un peliculón y un clásico, esta es una película universalmente reconocida como mala), en la película de Donner la comedia está muy medida. De hecho, si analizamos toda la primera mitad (Krypton, Smallville, muerte de Jonathan, separación de la madre, Ártico, Fortaleza) no hay nada cómico, es una película totalmente seria (incluso por momentos solemne). La parte cómica empieza a partir de la llegada a Metropolis, con la relación Lois-Clark y sobre todo los villanos. Pero está muy equilibrado con la aventura.

    Superman III es todo lo contrario: empieza con Richard Pryor, no con Superman (toda una declaración de intenciones), entran los títulos de crédito que son todo tropezones, caídas, y tartas en la cara, con 10 segundos de Superman en acción (que, eso sí, antes de salvar al hombre se entretiene con el niño del fotomatón). Esos créditos son una buena representación de la película entera: una comedia mala de Richard Pryor interrumpida por algo de Superman en acción.
  • 27/09/2013, 14:51
    Jane Olsen
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Yo no me identifico nunca con Pryor. Es básicamente un sinvergüenza que roba a su empresa, y cuando le pillan empieza a hacer maldades para su jefe para no ir a la cárcel. Eso sí, la idea del ordenador malo la ofrece él sin que Webster se la pida. Que al final lo quieran redimir por las buenas no cuela demasiado bien. Y que Superman no sólo no lo entregue a la justicia, sino que lo recomiende para un trabajo (¡a un ladrón y cómplice de estafas y asesinatos!) es un disparate absurdo.





    Superman III es todo lo contrario: empieza con Richard Pryor, no con Superman (toda una declaración de intenciones), entran los títulos de crédito que son todo tropezones, caídas, y tartas en la cara, con 10 segundos de Superman en acción (que, eso sí, antes de salvar al hombre se entretiene con el niño del fotomatón). Esos créditos son una buena representación de la película entera: una comedia mala de Richard Pryor interrumpida por algo de Superman en acción.

    Un pillo y un sinvergüenza que encima intenta excusarse apelando a nuestra simpatía y haciendo el chorras (de manera más bien poco graciosa, por lo menos desde mi punto de vista). Y que intenta eludir el castigo que merece con su labia y don de gentes. Algo que me resulta familiar, viviendo en España, y que no me es nada divertido.

    Los sinvergüenzas con encanto (exceptuando a Han Solo) no tienen nada que hacer con Jane Olsen :digno.
  • 27/09/2013, 15:24
    jack napier
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Vamos, lo mismo que la mítica escena en que "Evil Superman" tiraba a Kent a la trituradora.... ¿Quién no ha pasado terror de pensar en lo que podía estar sufriendo ahí dentro?. Vamos, a mi se me quedó grabado de por vida.
    Y además cuando le mete sin escrúpulo dentro de la máquina, menuda angustia que provoca en el espectador. Me encanta el momento en que el Superman malo se queda mirando la cinta esperando a los restos de Kent y se lleva el sorpresón del siglo. Pedazo de escena.

    Yo sigo pensando que la escena del robot está bastante bien pese algún fallo, las hay mil veces peores y mucho peor rodadas; que se podría habe resuelto mejor sí, que podría aparecer Brainiac también, que el ciborg sale muy poco, nadie lo niega pero no está nada mal. Superman III siempre tendrá el aprobado para mí.
  • 27/09/2013, 15:45
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Yo sigo pensando que la escena del robot está bastante bien pese algún fallo, las hay mil veces peores y mucho peor rodadas;

    Claro, existe la serie Z... eso no es justificación para hacer una chapuza, y en una película de Superman, que con la labor de Donner estaba muy alto el listón.
    Creo que ya lo pusimos, pero es que es clarísimo lo mala que es la escena mirando uno de los póster de la película, en la que el diseñador parece decirle a Lester "¿pero te crees que la gente es tonta? ¿Cómo es que Superman no vuela y se carga el ordenador con su visión calorífica?"

    http://content8.flixster.com/photo/1...768238_gal.jpg


    Por supuesto, la respuesta de Lester sería: "porque entonces la secuencia duraría 30 segundos y no tengo el talento ni las ganas de pensar en algo que no sea convertir a Superman en un retrasado mental".:lol
    Lo que molesta es que sin ni siquiera dedicarle tiempo, se te pueden ocurrir soluciones, por ejemplo: el ordenador, como hemos visto que se protege de las amenazas, es capaz de crear un escudo de energía que Superman no puede atravesar. Además, el cañón es móvil y tiene un sistema de seguimiento que hace que acierte a Superman aunque éste vuele o use súper velocidad.

    Ya está, lo primero que me ha venido a la cabeza, y ya tiene más sentido que ese clímax de chichinabo... :doh
    Realmente, el problema es que a Lester le da igual Superman y la parte de acción y aventura. Lo que le preocupa es que las gansadas de Pryor tengan el mayor relieve posible.
  • 27/09/2013, 16:14
    jack napier
    Re: Revisando la saga de Superman
    Qué manía persecutoria contra una película llevas ¿eh? Sólo te falta hacerla vudú :mparto. A la cuarta le arreas mucha menos estopa y eso que es de serie Z, esa sí que es de serie Z.

    Nadie ha dicho que sea comparable ni que tenga el nivel de la de Donner. Que yo sepa, todos, e incluso a los que nos gusta, hemos reconocido muchos fallos pero es una película muy disfrutable y que se lleva el aprobado. Para Kapital, para mucha gente y para mí (fuera y dentro de foro) es una película muy decente que ya quisieran muchas, ya quisieran y, además, te digo una cosa: MOS será mejor película pero no le llega a la altura de los zapatos en nivel de disfrute a Superman III.
  • 27/09/2013, 16:24
    Caním
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Claro, existe la serie Z... eso no es justificación para hacer una chapuza, y en una película de Superman, que con la labor de Donner estaba muy alto el listón.
    Creo que ya lo pusimos, pero es que es clarísimo lo mala que es la escena mirando uno de los póster de la película, en la que el diseñador parece decirle a Lester "¿pero te crees que la gente es tonta? ¿Cómo es que Superman no vuela y se carga el ordenador con su visión calorífica?"

    http://content8.flixster.com/photo/1...768238_gal.jpg


    Por supuesto, la respuesta de Lester sería: "porque entonces la secuencia duraría 30 segundos y no tengo el talento ni las ganas de pensar en algo que no sea convertir a Superman en un retrasado mental".:lol
    Lo que molesta es que sin ni siquiera dedicarle tiempo, se te pueden ocurrir soluciones, por ejemplo: el ordenador, como hemos visto que se protege de las amenazas, es capaz de crear un escudo de energía que Superman no puede atravesar. Además, el cañón es móvil y tiene un sistema de seguimiento que hace que acierte a Superman aunque éste vuele o use súper velocidad.

    Ya está, lo primero que me ha venido a la cabeza, y ya tiene más sentido que ese clímax de chichinabo... :doh
    Realmente, el problema es que a Lester le da igual Superman y la parte de acción y aventura. Lo que le preocupa es que las gansadas de Pryor tengan el mayor relieve posible.

    Y ni por esas Marty, un ordenador humano, si no se da un referente de que hayan usado kryptonita, ante el potencial de Superman no tiene mucho que hacer. Como mucho aguantar un rato.

    Yo hace tiempo revisioné varios clásicos de nuestras películas preferidas y si bien es cierto que películas como Los Goonies, El Templo maldito y parecidas, no son lo que eran pero siguen guardando ese aroma, también hay otras que verlas ahora dan vergüenza ajena y para mi Superman 3 está encuadrada en las que dan verguenza ajena.

    De pequeño donde me reía con las gracietas y muecas de Richard Pryor hasta que volvía a salir Superman, ahora veo que enfocar una película de Superman en un personaje como Gorman y con lo que se le ve haciendo es una tomadura de pelo, es como meter gags entre medias de martes y 13. Sin contar lo que estás contando, un montón de chorradas en el guión que se nota que está escrito sin darle ninguna vuelta al asunto.


    Comparar Superman 3 con MOS es de cachondeo. Incluso los puntos que menos gustaron en MOS me parecen una obra maestra comparadas con las tonterías de Superman 3.
  • 27/09/2013, 16:26
    Jane Olsen
    Re: Revisando la saga de Superman
    Ya sabemos todos que te encanta Superman III, Jack ...pero, jolines, yo no puedo con Pryor, sus trasnochadas gracietas y los Lex Luthor y compañía de saldo...:fiu...Para mí, esta película es una oportunidad perdida, salvable hasta cierto punto sólo por Reeve y por la subtrama (bastante desaprovechada, también) del Superman malo. ¿Que hay películas peores? Por supuesto, pero esto no mejora la película en sí.

    Y sí, El hombre de acero será poco satisfactoria (al menos para mí), pero al menos mantiene cierta coherencia y sí se toma en serio al personaje. Algo que no hace Superman III.

    Y no voy a volver sobre Superman III, que ya parece que este hilo es monotemático para pelearse por esta película.
  • 27/09/2013, 16:41
    jack napier
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Ya sabemos todos que te encanta Superman III, Jack ...pero, jolines, yo no puedo con Pryor, sus trasnochadas gracietas y los Lex Luthor y compañía de saldo...:fiu...Para mí, esta película es una oportunidad perdida, salvable hasta cierto punto sólo por Reeve y por la subtrama (bastante desaprovechada, también) del Superman malo. ¿Que hay películas peores? Por supuesto, pero esto no mejora la película en sí.

    Y sí, El hombre de acero será poco satisfactoria (al menos para mí), pero al menos mantiene cierta coherencia y sí se toma en serio al personaje. Algo que no hace Superman III.

    Y no voy a volver sobre Superman III, que ya parece que este hilo es monotemático para pelearse por esta película.

    Pero si nadie dice que yo ampara y consienta a Richard Pryor, si solo el primero en criticarlo y que no debería haber estado. Parace que aquí se está defendiendo la incorporación de Richard Pryor cuando no es verdad pero, quitando esto, la película tiene partes salvables muy disfrutables. Que haya gente que odie la película, me parece muy bien pero también hay gente que le gusta mucho, que la defiende y que la parece muy digna.

    Para mí MOS es otra oportunidad perdida y una película muy fallida con un mínimo grado de satisfacción personal y Cavill el peor Superman de largo, me quedo con Routh cien mil veces.
  • 27/09/2013, 17:31
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Qué manía persecutoria contra una película llevas ¿eh? Sólo te falta hacerla vudú :mparto. A la cuarta le arreas mucha menos estopa y eso que es de serie Z, esa sí que es de serie Z.

    Manía persecutoria, en absoluto. Es una película a la que tengo mucho cariño porque de pequeño la tenía grabada y la vi mil veces. Pero la nostalgia y el cariño no pueden evitar que vea el desastre que es.
    A la cuarta no le arreo porque no surge el tema. Si entrara un forero a defenderla a capa y espada como haces con la III, se montarían debates parecidos. De hecho, cuando hicimos nuestros ranking de la saga puse a la III por delante:

    Cita:

    -Superman. The Movie..........9.5
    -Man of Steel.....................8.75
    -Superman II (Donner)..........8.5
    -Superman II (Lester)............8
    -Superman Returns...............7
    -Superman III......................4
    -Superman IV......................2

    Cita:

    te digo una cosa: MOS será mejor película pero no le llega a la altura de los zapatos en nivel de disfrute a Superman III.
    Me parece muy bien y lo respeto, pero yo disfruto más una buena película que una mala.


    Cita:

    Iniciado por Caním Ver mensaje
    De pequeño donde me reía con las gracietas y muecas de Richard Pryor hasta que volvía a salir Superman, ahora veo que enfocar una película de Superman en un personaje como Gorman y con lo que se le ve haciendo es una tomadura de pelo, es como meter gags entre medias de martes y 13. Sin contar lo que estás contando, un montón de chorradas en el guión que se nota que está escrito sin darle ninguna vuelta al asunto.

    Y el problema es que no sólo es Richard Pryor, es que encima nos tenemos que disfrutar al magnate graciosete, la rubia tetona que se hace la tonta, y la hermana marimacho. Unos personajes de un nivel cómico a la altura de José Luis Moreno y Arévalo, vamos :suicido


    Cita:

    Comparar Superman 3 con MOS es de cachondeo. Incluso los puntos que menos gustaron en MOS me parecen una obra maestra comparadas con las tonterías de Superman 3.
    +1


    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pero si nadie dice que yo ampara y consienta a Richard Pryor, si solo el primero en criticarlo y que no debería haber estado. Parace que aquí se está defendiendo la incorporación de Richard Pryor cuando no es verdad pero, quitando esto, la película tiene partes salvables muy disfrutables.

    Quitando eso... es que queda muy poco. Respeto los gustos y opiniones, pero el problema de SIII no es que tal secuencia no funcione, o que tal personaje esté mal. No se arreglaría quitando a un Otis o a un Tapón. Porque Pryor no es un secundario anecdótico, es que la película gira en torno a él, es su historia. Para que la película fuera buena habría que cambiar todo el concepto desde la raíz, darle la vuelta como un calcetín.
  • 27/09/2013, 17:51
    jack napier
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    No se arreglaría quitando a un Otis o a un Tapón
    Hombre no tiene que ver. Sin gustarme ninguno, yo me quedo mil veces con Otis, no es el protagonista de la película y sirve de alivio cómico, que es lo que quería Donner y sin embargo Tapón, es casi como Pryor, es uno de los coprotagonistas de la película y es insufrible el dichoso niño karateka :doh.
  • 27/09/2013, 18:02
    Caním
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Manía persecutoria, en absoluto. Es una película a la que tengo mucho cariño porque de pequeño la tenía grabada y la vi mil veces. Pero la nostalgia y el cariño no pueden evitar que vea el desastre que es.
    A la cuarta no le arreo porque no surge el tema. Si entrara un forero a defenderla a capa y espada como haces con la III, se montarían debates parecidos. De hecho, cuando hicimos nuestros ranking de la saga puse a la III por delante:






    Me parece muy bien y lo respeto, pero yo disfruto más una buena película que una mala.




    Y el problema es que no sólo es Richard Pryor, es que encima nos tenemos que disfrutar al magnate graciosete, la rubia tetona que se hace la tonta, y la hermana marimacho. Unos personajes de un nivel cómico a la altura de José Luis Moreno y Arévalo, vamos :suicido




    +1




    Quitando eso... es que queda muy poco. Respeto los gustos y opiniones, pero el problema de SIII no es que tal secuencia no funcione, o que tal personaje esté mal. No se arreglaría quitando a un Otis o a un Tapón. Porque Pryor no es un secundario anecdótico, es que la película gira en torno a él, es su historia. Para que la película fuera buena habría que cambiar todo el concepto desde la raíz, darle la vuelta como un calcetín.

    Eso es, para que Superman III fuera buena, habría que hacer otra película de Superman.

    Claro está, eso no hace que no tenga partes que alguien pueda disfrutar pero la historia es una tontería y la mayoría del reparto al son del horrible guión con papeles muy malos.
  • 27/09/2013, 18:03
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Hombre no tiene que ver. Sin gustarme ninguno, yo me quedo mil veces con Otis, no es el protagonista de la película y sirve de alivio cómico, que es lo que quería Donner y sin embargo Tapón, es casi como Pryor, es uno de los coprotagonistas de la película y es insufrible el dichoso niño karateka https://www.mundodvd.com/images/smileysb/doh.gif.
    Claro, pero lo que venía a decir es que son personajes accesorios en la trama. Por mucho que salga Tapón, la historia no gira en torno a él, podría quitarse, sustituirle... y no pasaría nada. No puedes hacerlo con Pryor en SIII, porque es su historia, y es su humor el que marca todo el tono de la película.

    Y bueno, para salir un poco del tema de SIII, he visto unas curiosas declaraciones de James Caan (Sonny Corleone en "El Padrino") en las que reconoce que los Salkind le ofrecieron el papel de Superman para la primera película. Dice que Marlon Brando, que estaba ya contratado, le rogó que aceptara.
    Caan cuenta que el guión original era mucho más humorístico, y que fue la entrada de Richard Donner en el proyecto (¡bendito Donner!) el que le dio un tono más serio. Cuenta una escena de ese primer guión que Donner eliminó:

    "Clark Kent está devastado porque Lois está enamorada de Superman. Así que un día está tan cabreado que dice, ¡a la mierda! y se rasga sus ropas dejando ver su traje de Superman por debajo. Y entonces dice, Lois, ven aquí. Ella entra y lo mira: Eso es muy bonito, Clark, pero tú no eres Superman. Y se marcha. El se mira en el espejo, y se toca el pelo, quizás un toque por aquí... era todo muy irónico"

    http://www.comicbookmovie.com/fansit.../news/?a=87726
  • 27/09/2013, 18:03
    Alejandro D.
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Hombre no tiene que ver. Sin gustarme ninguno, yo me quedo mil veces con Otis, no es el protagonista de la película y sirve de alivio cómico, que es lo que quería Donner y sin embargo Tapón, es casi como Pryor, es uno de los coprotagonistas de la película y es insufrible el dichoso niño karateka :doh.

    Las películas de Superman no tienen por qué tener ningún "alivio cómico",tal cosa es una estupidez que en los Comics no existe.
    Un abrazo.Alejandro.
  • 27/09/2013, 18:07
    Alejandro D.
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Claro, pero lo que venía a decir es que son personajes accesorios en la trama. Por mucho que salga Tapón, la historia no gira en torno a él, podría quitarse, sustituirle... y no pasaría nada. No puedes hacerlo con Pryor en SIII, porque es su historia, y es su humor el que marca todo el tono de la película.

    Y bueno, para salir un poco del tema de SIII, he visto unas curiosas declaraciones de James Caan (Sonny Corleone en "El Padrino") en las que reconoce que los Salkind le ofrecieron el papel de Superman para la primera película. Dice que Marlon Brando, que estaba ya contratado, le rogó que aceptara.
    Caan cuenta que el guión original era mucho más humorístico, y que fue la entrada de Richard Donner en el proyecto (¡bendito Donner!) el que le dio un tono más serio. Cuenta una escena de ese primer guión que Donner eliminó:

    "Clark Kent está devastado porque Lois está enamorada de Superman. Así que un día está tan cabreado que dice, ¡a la mierda! y se rasga sus ropas dejando ver su traje de Superman por debajo. Y entonces dice, Lois, ven aquí. Ella entra y lo mira: Eso es muy bonito, Clark, pero tú no eres Superman. Y se marcha. El se mira en el espejo, y se toca el pelo, quizás un toque por aquí... era todo muy irónico"

    http://www.comicbookmovie.com/fansit.../news/?a=87726

    Gracias a Richard Donner que no se dejó pasar por arriba por los Salkind y hizo la película en más de un 90% como él lo quiso,los Salkind querían desde el principio una comedia "camp" al estilo de la serie de Batman de los 60´y pudieron hacerlo recién en Superman III y así les salió,algo de verguenza ajena.
    Un abrazo.Alejandro.
  • 27/09/2013, 18:12
    Alejandro D.
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pero si nadie dice que yo ampara y consienta a Richard Pryor, si solo el primero en criticarlo y que no debería haber estado. Parace que aquí se está defendiendo la incorporación de Richard Pryor cuando no es verdad pero, quitando esto, la película tiene partes salvables muy disfrutables. Que haya gente que odie la película, me parece muy bien pero también hay gente que le gusta mucho, que la defiende y que la parece muy digna.

    Para mí MOS es otra oportunidad perdida y una película muy fallida con un mínimo grado de satisfacción personal y Cavill el peor Superman de largo, me quedo con Routh cien mil veces.

    El gran problema es que la película gira,se desarrolla en torno a Richard Pryor y no a Superman y esto no hay manera de arreglarlo excepto haciendo la película de nuevo,la cagada ya está hecha.
    Un abrazo.Alejandro.
  • 27/09/2013, 18:13
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Las películas de Superman no tienen por qué tener ningún "alivio cómico",tal cosa es una estupidez que en los Comics no existe.
    Un abrazo.Alejandro.

    Tampoco estoy de acuerdo con esto. El Superman de Donner es una joya y tiene bastante parte cómica, pero el equilibrio es muy bueno. Superman III no falla por tener alivio cómico, falla porque es todo comedia (mala comedia) con breves "alivios" de seriedad.:fiu


    Y en los comics sí hay alivios cómicos, con más o menos presencia según las épocas y autores.
  • 27/09/2013, 18:20
    Alejandro D.
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Qué manía persecutoria contra una película llevas ¿eh? Sólo te falta hacerla vudú :mparto. A la cuarta le arreas mucha menos estopa y eso que es de serie Z, esa sí que es de serie Z.

    Nadie ha dicho que sea comparable ni que tenga el nivel de la de Donner. Que yo sepa, todos, e incluso a los que nos gusta, hemos reconocido muchos fallos pero es una película muy disfrutable y que se lleva el aprobado. Para Kapital, para mucha gente y para mí (fuera y dentro de foro) es una película muy decente que ya quisieran muchas, ya quisieran y, además, te digo una cosa: MOS será mejor película pero no le llega a la altura de los zapatos en nivel de disfrute a Superman III.

    Pues yo disfruto mil veces más a Man of Steel,SIII se me atraganta,cuando la veo alguna vez,tengo que pasar las partes que aparecen Pryor y Vaughn y sus idiotas secuaces por que no las soporto,miro las secuencias donde aparece Superman.
    Mi Ranking:
    1)Superman:The Movie y Man of Steel- 9,5.
    2)Superman II- 8,5.
    3)Superman Returns- 6,5.
    4)Superman IV- 4.
    5)Superman III- 3.
  • 27/09/2013, 18:30
    jack napier
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Las películas de Superman no tienen por qué tener ningún "alivio cómico",tal cosa es una estupidez que en los Comics no existe.
    Un abrazo.Alejandro.

    ¿Cómo que no existe en los cómics? :blink

    Marty, de todas formas, una pregunta: ¿a tí te gusta el personaje de Otis tal y como está escrito en la película o quizá rebajarías el tono cómico? Yo creo que tiene bastante química con Gene Hackman y sus diálogos son bastante ingeniosos pero quizá rebajando un poco el tono no habría venido mal.
  • 27/09/2013, 18:33
    Alejandro D.
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    ¿Cómo que no existe en los cómics? :descolocao

    En los de Superman Post-Crisis,de los que tengo todos los de la Editorial Zinco de España,afortunadamente el perfil cómico es mínimo,casi inexistente.
    Un abrazo.Alejandro.
  • 27/09/2013, 18:36
    jack napier
    Re: Revisando la saga de Superman
    Depende de la etapa de los cómics, si coges un cómic de Curt Swan, etapa en la que está ambientada el Superman de Donner, hay bastante tono cómico, sin dejar de perder la seriedad.
  • 27/09/2013, 18:40
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Marty, de todas formas, una pregunta: ¿a tí te gusta el personaje de Otis tal y como está escrito en la película o quizá rebajarías el tono cómico? Yo creo que tiene bastante química con Gene Hackman y sus diálogos son bastante ingeniosos pero quizá rebajando un poco el tono no habría venido mal.

    Pienso igual que tú: Ned Beatty es un gran actor (os recomiendo que lo veáis en la película "Defensa (Deliverance)") y tiene buena química cómica con Luthor. Quizás el personaje es un poco cargante, pero a mí no me molesta tanto como a mucha gente. Rebajándolo un pelín estaría muy bien.
  • 27/09/2013, 18:42
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    En los de Superman Post-Crisis,de los que tengo todos los de la Editorial Zinco de España,afortunadamente el perfil cómico es mínimo,casi inexistente.
    Un abrazo.Alejandro.

    En la etapa post-crisis hay comics con mucho humor, no hay un tono fijo. A mí no me molesta si está bien integrado y es una historia equilibrada.
  • 27/09/2013, 18:43
    jack napier
    Re: Revisando la saga de Superman
    Vaya, qué raro que coincidamos :P
  • 27/09/2013, 18:44
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    No sé por qué lo dices... :disimulo
  • 27/09/2013, 18:50
    Jane Olsen
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Pues yo disfruto mil veces más a Man of Steel,SIII se me atraganta,cuando la veo alguna vez,tengo que pasar las partes que aparecen Pryor y Vaughn y sus idiotas secuaces por que no las soporto,miro las secuencias donde aparece Superman.
    Mi Ranking:
    1)Superman:The Movie y Man of Steel- 9,5.
    2)Superman II- 8,5.
    3)Superman Returns- 6,5.
    4)Superman IV- 4.
    5)Superman III- 3.

    Coincidimos casi en orden de preferencias:

    Superman: The Movie.....9
    Superman II.................8
    El hombre de acero......7,5
    Superman IV..............5 (estoy siendo generosa)
    Superman III..............:fiu...

    Superman Returns no la he visto.
  • 27/09/2013, 18:51
    Jane Olsen
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    ¿Cómo que no existe en los cómics? :blink

    Marty, de todas formas, una pregunta: ¿a tí te gusta el personaje de Otis tal y como está escrito en la película o quizá rebajarías el tono cómico? Yo creo que tiene bastante química con Gene Hackman y sus diálogos son bastante ingeniosos pero quizá rebajando un poco el tono no habría venido mal.

    Sí, yo también habría puesto un Otis, que, aún siendo torpe, y sirviera de contrapunto a Luthor, fuera algo menos "tontito".
  • 27/09/2013, 18:52
    Caním
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Pienso igual que tú: Ned Beatty es un gran actor (os recomiendo que lo veáis en la película "Defensa (Deliverance)") y tiene buena química cómica con Luthor. Quizás el personaje es un poco cargante, pero a mí no me molesta tanto como a mucha gente. Rebajándolo un pelín estaría muy bien.

    Pero es como el Batman y Robin más gracioso de las onomatopeyas vistosas. Tiene puntos que no están mal pero en comparación con las historias serias, el Batman más oscuro y más "real" no había color y era el que a todo el público le gustaba.

    A mi el humor de niño no me molestaba, lo miraba con otros ojos, a medida que fui creciendo y he vuelto a verlas no me gusta nada. El humor hace que las considere simpáticas, las dos primeras entretenidas y la tercera y la cuarta unos bodrios de padre y muy señor mío.
  • 27/09/2013, 18:55
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Bueno, también es cierto que el humor encaja peor en Batman que en Superman. Ya digo que no me molesta si está equilibrado como en la película de Donner (a pesar de un poco de exceso en Otis).
  • 27/09/2013, 19:07
    Alejandro D.
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Coincidimos casi en orden de preferencias:

    Superman: The Movie.....9
    Superman II.................8
    El hombre de acero......7,5
    Superman IV..............5 (estoy siendo generosa)
    Superman III..............:fiu...

    Superman Returns no la he visto.

    Yo a Superman III y IV hasta hace muy poco no las tenía,pero un amigo me grabó las dos juntas en un Dvd (las dejó a las dos sólo con Audio en Español Latino,sí se puede escoger las escenas,la verdad se ven impecables las dos),pero la verdad nunca me había llamado la atención comprarlas,pero bueno,ya tengo todas las películas de Superman,Superman I y II en clones de los Dvds Originales grabados en mi PC,Superman Returns en Blu-Ray,MOS en un Dvd con Audio sólo en Inglés con Subtítulos en Español Latino a la espera de que salga al Blu-Ray y SIII y IV como ya lo he comentado.
    De Superman I tengo la Versión Extendida que venía en la Edición Especial en Dvd de 4 Discos,Audio en Inglés con Subtítulos en Inglés,Español Latino y Francés.
    Un abrazo.Alejandro.
  • 27/09/2013, 19:16
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Te falta el Superman II de Donner, entonces. :digno
  • 27/09/2013, 23:06
    CORBEN
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    En la etapa post-crisis hay comics con mucho humor, no hay un tono fijo. A mí no me molesta si está bien integrado y es una historia equilibrada.



    Y en la étapa pre crisis especialmente en los 50-60 hay cachondeo a granel . Morrison adora estos tebeos :cuniao:cuniao:cuniao
    Spoiler Spoiler:

    http://www.comicbookdaily.com/wp/wp-...10/Jimmy98.jpg

    https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...zZLOdCw3mNZCrw

    http://www.scifiwright.com/wp-conten.../superchef.jpg
    http://www.comics101.com/comics101//...1/88/cover.jpg

    http://i18.photobucket.com/albums/b1...hamburgers.jpg
  • 27/09/2013, 23:19
    Jane Olsen
    Re: Revisando la saga de Superman
    Viruete les dedicó un memorable artículo a estos bizarros números de Superman :cuniao:

    http://www.viruete.com/articulos/200...desuperman.htm
  • 28/09/2013, 03:34
    Alejandro D.
    Re: Revisando la saga de Superman
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Te falta el Superman II de Donner, entonces. :digno

    Pues sí,Marty y quiero conseguirla completa para verla,sólo he visto fragmentos por la Web.
    Un abrazo.Alejandro.
  • 28/09/2013, 04:39
    Marty_McFly
    Re: Revisando la saga de Superman
    Y ya que hemos puesto ranking de películas, voy a hacerlo de actores/personajes:

    Superman:

    -Christopher Reeve (Superman I-IV)

    -Henry Cavill (Man of Steel)
    (muy cerca de Reeve, casi empate, son los dos únicos actores que me han transmitido totalmente el personaje)

    -George Reeves (serie Adventures of Superman)

    -Tom Welling (serie Smallville)

    -Brandon Routh (Superman Returns)
    (Routh tenía potencial para haber sido un buen Superman, pero le pidieron que imitara a Reeve y eso lo limitó)

    -Dean Cain (serie Lois & Clark)

    Kirk Allyn no lo incluyo porque nunca lo he visto, y los dos chicos que hicieron la serie de Superboy porque, aunque vi algunos episodios, fue hace mucho y no lo recuerdo.


    Lois Lane:

    -Erica Durance (Smallville)

    -Margott Kidder (Superman I-IV)

    -Teri Hatcher (Lois & Clark)

    -Amy Adams (Man of Steel)
    (realmente, Adams es la mejor actriz de largo que ha interpretado a Lois, pero no me gusta el personaje en MOS)

    -Kate Bosworth (Superman Returns)

    Las otras no las tengo suficientemente presentes para valorarlas.


    Lex Luthor:

    -Gene Hackman (Superman I, II, IV)

    -Michael Rosenbaum (Smallville)
    (casi empate, Hackman me parece mejor actor, pero me gusta más la versión post-crisis del personaje en Smallville. Al final pongo por delante a Hackman porque su Luthor también me gusta)

    -Kevin Spacey (Superman Returns)
    (me hubiera gustado verle interpretar una versión de Luthor no calcada de la de Hackman, podría haber sido el mejor)

    -John Shea (Lois & Clark)

    Aunque he preferido no incluir actores de doblaje de animación, hago mención especial al Luthor de Superman the Animated Series, Clancy Brown. Impresionante voz, gran interpretación de un villano, acojona.
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 36 de 75 PrimerPrimer Anterior ... 26343536373846 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 18:07.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins