-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Ay, compañeros míos. Superman III. La maldita. La Que No Debe Ser Nombrada :cuniao
A mi me gusta, con reservas, pero las partes que me gustan, me encantan. Me refiero claro, al regreso de Clark a ese bucólico Smalville, su encuentro con Lana Lang, ahora divorciada y con un hijo, y su reconexión con esa vida más tranquila y menos compleja que se desarrolla en el mundo rural donde creció. Supone una especie de "descanso del guerrero". Me parece que son escenas, a la par que hermosísimas, muy adultas, nos muestran "algo más" de lo que es la vida. Es una parte de la película que es como un oasis de agua potable en medio de un desierto radioactivo. pero me encantan :cortina
http://3.bp.blogspot.com/-3mmqxEIG7z...rman%2BIII.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-SYHQ3ooIZu...ant%2B1983.jpg
http://movielistsman.com/wp-content/...11/20343_2.jpg
Desde luego, se desaprovecha brutalmente a la pobre Lois y todo ese mundillo del Daily Planet. Y de los villanos, para que vamos a hablar: lamentable.
Tengo por ahí guardada la novelización de Superman III, por cierto :P a ver si la encuentro y la posteo, era un librito firmado por William Kotzwinkle (he tenido que buscarlo en google, a ver quien se acuerda de semejante apellido) un famoso "novelizador" que en los 80 firmó varios libros basados en películas, como el de E.T., el Extraterrestre.
A mí también me gusta Superman III; que sí, que es un error depender de Richard Pryor, que no llega a las de Donner ni a la suela de los zapatos, pero la sigo reivindicando como una decente película de Superman: tiene escenas muy comiqueras (algo que Superman IV NO TIENE), veáse la planta química, el maizal o la parte del Superman malo. Tiene una factura técnica aceptable (el vuelo de Superman en el Gran Cañón y el vuelo sobre las aguas en busca del petrolero una vez reconvertido en héroe son de los mejores efectos de vuelo de toda la saga. Y la dirección de Lester es bastante mejor que la de Furie, Sólo por eso, la prefiero cien mil veces a la cuarta, que por Dios, no hay por dónde cogerla...
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
jack napier
A mí también me gusta Superman III; que sí, que es un error depender de Richard Pryor, que no llega a las de Donner ni a la suela de los zapatos, pero la sigo reivindicando como una decente película de Superman: tiene escenas muy comiqueras (algo que Superman IV NO TIENE), veáse la planta química, el maizal o la parte del Superman malo. Tiene una factura técnica aceptable (el vuelo de Superman en el Gran Cañón y el vuelo sobre las aguas en busca del petrolero una vez reconvertido en héroe son de los mejores efectos de vuelo de toda la saga. Y la dirección de Lester es bastante mejor que la de Furie, Sólo por eso, la prefiero cien mil veces a la cuarta, que por Dios, no hay por dónde cogerla...
Y Lana Lang es más guapa que Lois -y mejor actriz la que lo hace, Anette O'Toole, que creo luego hizo de madre de Superman en Smalville- :cortina.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
janiji
Viendo las imágenes de Superman III de más arriba, si Lana Lang ha visto una foto del joven Clark Kent sin gafas y luego al Super, ¿sospecha que son la misma persona, o lo sabe pero se hace la sueca?
He oído que en el VHS de Superman IV hay más escenas que las que hay en el DVD y Blu-ray, donde aparecen como eliminadas, y con unas enormes rayas y transparencias sin terminar. ¿Aparecían en condiciones en el VHS, no se pueden recuperar? También faltaría el doblaje original.
Si en SIV las escenas eliminadas están en panorámico, como la propia película, en SIII están en 4:3, ya adaptadas a una televisión cuadrada. ¿También hubo una versión en VHS con esas escenas añadidas?
Vamos a ver. La versión de Superman IV estrenada en cines, y que yo ví en un cine de Benidorm y que además me acuerdo perfectamente de ver fotogramas en el cine del primer Hombre Nuclear, dura 90 minutos y contiene dos escenas que se mantuvieron en su edición tanto de VHS como en LaserDisc. En esas escenas se puede ver a Superman salvando a una niña de un tornado que provoca el Hombre Nuclear y en otra apagando un misíl en el Kremlin. Mientras que las ediciones tanto en DVD como en BD no contienen esas escenas (la duración se reduce en torno a 86 minutos).
https://www.youtube.com/watch?v=evUGYSptuE0
Charles, las escenas que vienen en el DVD, mejor que se queden ahí, porque como decía Marty, es peor el remedio que la enfermedad. Hay alguna rescatable como un flashback de Jor-El en la que aparece un doble (Brando imposible); y en otra aparece Superman volando con Jeremy en el espacio.
En la mayoría de las escenas aparece el primer Hombre Nuclear que crea Luthor, y viéndolas comprenderás lo que te digo :sudor
https://www.youtube.com/watch?v=bXt-nR2b9p4
Con respecto a Superman III, se estrenó una versión para television con escenas añadidas en la BBC, siendo la más interesante los créditos en el espacio en lugar de en las calles de Metrópolis, pero esa escena no se puede ver en ninguna versión ni en DVD ni en BD (desconozco si la llevaban los Laserdisc). Estas versiones en cambio sí que contienen escenas descartadas y eliminadas relativa a los villanos y a Gus Gorman, excepto un par de ellas relativas a Superman, las más interesantes, como una escena en la que rescata a un niño de un arbol.
https://www.youtube.com/watch?v=641bXiqO_kw
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Y Lana Lang es más guapa que Lois -y mejor actriz la que lo hace, Anette O'Toole, que creo luego hizo de madre de Superman en Smalville- :cortina.
Bueno, otra cosa que te gusta aparte del Superman malo :lengua
-
Re: Revisando la saga de Superman
Tela con el primer hombre nuclear :fiu. Nada, que los creadores de esta película sentían debilidad por el glam...
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
franchute25
Este corto va por tí Jack, que te gusta mucho el Superman de Reeve, a mi también ehh, es un fan-made realizado por Michael Habjan un colega que le mola el 3d y ha sacado varios cortos de estos. Esta es la tercera parte, a mi particularmente esta guay ver al Superman de Reeve hacer más cosas que no vimos en las antiguas películas, pero se ve que hoy en dia ese traje y colores se ven ridículos por mucho que os guste aún y tengais sobre todo nostalgia por ello.
http://www.youtube.com/watch?v=nvoWwY64S5w
https://www.youtube.com/watch?v=pBbsvavno8I
La cuarta parte, que no sé si ya se ha puesto, es de diciembre de 2017. Espectacular.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Me da pereza repasar la saga. Una pregunta, ¿qué pasaba con Martha Kent en estas películas?¿Volvía a aparecer en alguna de las entregas? Gracias.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Hikikomori
Me da pereza repasar la saga. Una pregunta, ¿qué pasaba con Martha Kent en estas películas?¿Volvía a aparecer en alguna de las entregas? Gracias.
Sólo aparece en la primera y en Superman Returns. Curiosamente, en Superman III se decía que había muerto, pero Bryan Singer ignoró la III y la IV en Returns.
-
Re: Revisando la saga de Superman
https://www.youtube.com/watch?v=bkbfsGyy5jo
Me gustan Cavill y Routh, pero yo también me quedo con Reeve.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sólo aparece en la primera y en Superman Returns. Curiosamente, en Superman III se decía que había muerto, pero Bryan Singer ignoró la III y la IV en Returns.
No me extraña, para mi sobraban. Si no había presupuesto acorde a una película de este estilo es mejor esperar y reunir los medios necesarios, no cargarte la saga de esa manera.
-
Re: Revisando la saga de Superman
En Superman III no fue falta de presupuesto lo que falló,sino un guión pésimo que transformó a la película en una comedieta absurda al servicio de Richard Pryor en vez de una peli de Superman,los FX son muy buenos y el presupuesto era alto para la época,unos 40 millones de Dólares,en Superman IV la idea es muy buena pero muy mal ejecutada para empezar con un presupuesto de sólo unos 17 millones que se reflejó en la producción (pésimos FX) pero es una película que al menos se toma a Superman en serio,con un presupuesto mayor y una pulida del guión (entre otras cosas mejorar a ese Hombre Nuclear de revista Fashion,sacar escenas absurdas como cuando el mismo lleva a la Hemingway al espacio y no se muere por la falta de oxígeno,el frío y la descompresión,y otras cosas) hubiera quedado una película más que digna de Superman.
Así y todo como está,me gusta más que Superman III,debe ser por la tirria que le tengo por ser mucho más una película de Pryor que de Superman,pero claro,es bien del estilo de Lester y era el tipo de guión que querían los Salkind desde el principio,ellos nunca quisieron una peli seria de Superman como fue la de Donner sino algo absurdo como la Serie de Batman de los 60,y entonces Lester con Pryor dieron rienda suelta a la comedia en todo su furor y así salió esa bazofia.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Alejandro, creo que has sido muy generoso con la tercera de la saga. Tengo curiosidad por saber el presupuesto de la primera y segunda para comparar datos.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Las dos primeras costaron 55 millones cada una. Un presupuesto enorme para la época.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Todavía recuerdo que tras ver la 3º de Matrix y ver los efectos especiales que allí se exhibieron sobre todo las escenas de vuelo, que ya la cosa estaba más que lista para poder hacer técnicamente una nueva película de superman. Eso sí, la espera duro mucho. Tres años nada menos.
-
Re: Revisando la saga de Superman
La pelea final de Neo y Smith en Matrix Revolutions superara a cualquier cosa similar que hayamos visto en films de Superman. El combate aéreo en la lluvia es... FORMIDABLE.
-
Re: Revisando la saga de Superman
A mí todavía me sigue gustando ver la escena final de la 2º cuando el tipo va volando a toda velocidad para rescatar a Trinity, me flipó cuando la vi en el cine, que casi me levanto de la butaca, uahhh. En muchos sentidos hay que agradecer a la saga de Matrix por los efectos que nos brindaron, luego me extraño que algunos de ellos no fueran utilizados para las películas de superhéroes voladores, como sería Superman. Las escenas de vuelo de Return el algunas partes se notaban muy artificiales, sobre todo cuando se lleva de paseo a Lois (hay que ver como se lo monta el muchacho, así se puede ligar lo que uno quiera y más. Mido 1,90, estoy cañón y te puedo llevar volando a donde tú quieras. :cigarro
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
La pelea final de Neo y Smith en Matrix Revolutions superara a cualquier cosa similar que hayamos visto en films de Superman. El combate aéreo en la lluvia es... FORMIDABLE.
Para mí la pelea entre Superman y Zod en MOS la supera,me gusta más.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
nadim
A mí todavía me sigue gustando ver la escena final de la 2º cuando el tipo va volando a toda velocidad para rescatar a Trinity, me flipó cuando la vi en el cine, que casi me levanto de la butaca, uahhh. En muchos sentidos hay que agradecer a la saga de Matrix por los efectos que nos brindaron, luego me extraño que algunos de ellos no fueran utilizados para las películas de superhéroes voladores, como sería Superman. Las escenas de vuelo de Return el algunas partes se notaban muy artificiales, sobre todo cuando se lleva de paseo a Lois (hay que ver como se lo monta el muchacho, así se puede ligar lo que uno quiera y más. Mido 1,90, estoy cañón y te puedo llevar volando a donde tú quieras. :cigarro
En varias partes de Superman Returns los FX son malos,Superman parece de plasticina en más de una oportunidad.
-
Re: Revisando la saga de Superman
-
Re: Revisando la saga de Superman
Hasta siempre, Cavill...
https://images2.imgbox.com/fd/41/LQyZWQca_o.jpg
El rebooteo de todo cada vez más cerca.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Se queda sola la carismática Gal Gadot. Porque Ben Affleck creo que tiene un pie más fuera que dentro.
-
Re: Revisando la saga de Superman
-
Re: Revisando la saga de Superman
Pues es una pena.
Vista su actuación en Misión Imposible lo puedo entender, porque ha demostrado ser un actor bastante solvente y no querrá encasillarse (ignoro su relación con la productora y cuestiones internas).
Pero es una pérdida importante para la saga. Cierto que Batman ha sido interpretado por más actores en el cine (no incluyo series), por lo que Superman aún tendría recorrido para nuevos enfoques y en parte me ilusiona, pero es recordar a Brandon Routh y entrarme los sudores fríos.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Warner girando el timón en la buena direcciónmadremiaquealguienlesdetenga...
IGN
7 min ·
Michael B. Jordan is reportedly one of the actors being considered to replace Henry Cavill as Superman in the DCEU.
https://images2.imgbox.com/1a/1b/hInqOXX9_o.jpg
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Hansen
Warner girando el timón en la buena dirección
madremiaquealguienlesdetenga...
IGN
7 min ·
Michael B. Jordan is reportedly one of the actors being considered to replace Henry Cavill as Superman in the DCEU.
https://images2.imgbox.com/1a/1b/hInqOXX9_o.jpg
https://vignette.wikia.nocookie.net/...path-prefix=ru
-
Re: Revisando la saga de Superman
Si va a interpretar al Superman negro Calvin Ellis ok, pero me da que estos medios oyen campanas y no se enteran muy bien. Podría haber sido puesto en la mira para eso. Pero como Henry Cavill está fuera (?) hay que vender como sea.
https://static.comicvine.com/uploads...0302009211.jpg
-
Re: Revisando la saga de Superman
Superman: Doomsday (Bruce Timm, Lauren Montgomery, Brandon Vietti, 2007)
https://upload.wikimedia.org/wikiped...msday_logo.JPG
Inicio ciclo de películas de animación de DC. No sé porque empiezo por esta pero veo que las anteriores estaban relacionadas con series y tal y me las he saltado. A ver si investigo si he hecho bien :D
Pues no ha estado mal. Leo que es una versión bastante libre/alterada de lo ocurrido en los cómics pero es entretenida, las escenas de pelea son bastante logradas (en especial la de Superman y el Doomsday raruno), con un giro a mitad de film y algo que logran en poco tiempo: que Superman ofrezca esa sensación de ser necesario y con el que uno se siente seguro. Y eso que las imágenes de Metropolis y el tipo de animación son de los que si te fijas dejan apenas a unas decenas de terrícolas ahí mirando pero Timm y cía aciertan con los tiempos. Me ha gustado la BSO.
A ver, no me ha matado, es el primer film de este tipo (no me refiero a Timm -bueno, también- sino a la tipología de cine) y no sé muy bien como juzgarlo. Ha estado bien :D
(y con voces de Adam Baldwin y James Marsters, Firefly & Buffy :D)
-
Re: Revisando la saga de Superman
Lo pongo aquí también:
¡Ejem!
Pues... me ha dado por reescuchar el Superman de Williams, a cuenta que a lo largo de este mes el compañero Synch nos la reseñará junto con Encuentros en la tercera fase y Tintín (SPOILERS! :D) y... madre de dios, el prologo en Krypton el viaje a la tierra, el crecimiento del joven Clark, la muerte de Pa Kent ( Americana, Copland!) y la larga secuencia de la fortaleza de la soledad está entre lo puñeteramente mejor escrito por Williams en su vida. Ojo al gran sentido del dramatismo y canvas bigger than life que se puede extraer de cortes cómo The Planet Krypton & The Destruction of Krypton, esa maravilla colorista que es The Trip To Earth, el delicatessen del growing up montage o toda la secuencia per se de la fortaleza de la soledad.
Que si, que todo lo posterior es muy bueno también -la marcha bufa de los villanos, el tema de amor, la música de acción colorista con los leit motivs principales intercalados en el desarrollo, la orquestación de genio... pero el prologo y el bloque inicial me han sorprendido especialmente por su alto sentido dramático y , solemne su diversidad estilística y su minucioso carácter descriptivo , en una película (y música), que recordaba más ligera.
Exclesa toda ella.
PD: Cómo me suele pasar con Williams, la marcha principal en si (gran tema, sin duda, muy heroico), me parece lo menos interesante de todo a nivel musical/compositivo, al menos per se (cómo tema aislado de desarrollo completo). Su desarrollo e integración en el resto del score ya es otro tema.[/I]
-
Re: Revisando la saga de Superman
Por cierto, Synch. Parece que, más o menos (tu período es un poco mas amplio) , tu teoría sobre Williams es compartida por la mayoría de especialistas:
"Most film music historians argue that the period of 1977 to 1982 represented the best years of Williams' career, a time when the composer was at his highest level of motivation and talent".
John Williams was absolutely on fire at this time
"There were Star Wars and Close Encounters of the Third Kind in 1977. The Fury, Jaws 2 and Superman all from 1978. And then came Dracula in 1979. It was a magical time and this was another masterpiece"
-
Re: Revisando la saga de Superman
Marty, he revisionado todo el bloque inicial de Superman 78 (hasta que acaba la secuencia de la fortaleza de la soledad), y efectivamente he notado correspondencia con el tono de la música: Donner lo filma todo con un sentido de la épica y la escala a la David Lean, una aproximación solemne y sumamente dramática, de respeto reverencial por el personaje, que da hasta escalofríos.
Concretamente, la parte inicial de Krypton sorprende por lo inquietante del tono (incluso, cómo leí en una review británica tiene cierto aire Shakespiriano) ; asistimos a la muerte y destrucción de una civilización entera, y justo antes de que eso ocurra la atmósfera es casi pertubadora (con Williams metiendo sintetizadores y coros femeninos muy malrolleros), que luego ya explota con los crescendos brutales y golpes de la orquesta. No hay nada de humor aquí, incluso no sabemos si el crío sobrevivirá en su viaje espacial. (es decir, claro que lo sabemos, pero se transmite ansiedad y desconcierto por la planificación visual y la música).
Luego en la segunda mitad asistimos a la eclosion del héroe, su día a día en la urbe y el delicioso desarrollo de la historia de amor, y aquí si, la cosa es divertida, incluso ligera (nunca camp cómo he leído por ahí, ojo, esta película NO es camp), con gags y guiños deliciosamente insertados, pero que resulta vibrante en sus secuencias de acción y no deja de lado el dramatismo cuando toca.
A todo esto, que bien usa Donner el Scope y que bien planifica... muy a lo gran epopeya del cine clásico. Sus encuadres están muy medidos.
PD: Ojo a ESTE DELICIOSO MOMENTo Y LA PARTITURA DE WILLIAMS (VEDLO ENTERO:
https://www.youtube.com/watch?v=rpkC4dTuPFY
-
Re: Revisando la saga de Superman
Así es, siempre que se habla de que el Superman de Donner tiene un tono muy ligero, yo respondo que sólo la segunda mitad, ya que la primera es más que seria, incluso solemne. Y como hemos dicho ya en este hilo, la escena de la muerte de Lois sepultada en su coche es angustiosa y bien dramática (por mucho que luego lo solucionen "de aquella manera").
Muy interesante tu análisis musical, sin duda de los trabajos más variados e inspirados de Williams. Y es que sí, estaba en su cima.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Así es, siempre que se habla de que el Superman de Donner tiene un tono muy ligero, yo respondo que sólo la segunda mitad, ya que la primera es más que seria, incluso solemne. Y como hemos dicho ya en este hilo, la escena de la muerte de Lois sepultada en su coche es angustiosa y bien dramática (por mucho que luego lo solucionen "de aquella manera").
Muy interesante tu análisis musical, sin duda de los trabajos más variados e inspirados de Williams. Y es que sí, estaba en su cima.
Si que es variado, si. Pero la hostilidad y caña, con toques de terror, del prologo Kryptoniano no la recordaba tan así, con tanta... fiereza, no sé si se me entiende.
Esta llena de pequeños motivos que no tienen continuidad pero que son deliciosos tan magistrales como los temas centrales, ya he puesto el scherzo que acompaña la carrerilla con el tren, una maravilla, pero lo del viaje a la tierra también es hipnótico, con la flauta dando paso a unos sinuosos recovecos melódicos de gran inventiva.
https://www.youtube.com/watch?v=MS7LZ7I0ukk
-
Re: Revisando la saga de Superman
Por cierto, ¡es el 40º Aniversario!. Se rumorea que van a reeditar la partitura de Williams nuevamente restaurada, partiendo de mejores fuentes de sonido, a lo largo de lo que queda de año. De momento, el día 30 de octubre lanzaron completas y restauradas las partituras Superman II y III.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Marty, ponte esto desde el minuto 3:00 hasta el final y dime si el dramatismo, sentido solemne de perdida de una civilización insigne y el suspense no es máximo. ¿Donde está lo ligero aquí?. Ojo a las cotas de desesperación y sentido de lo inevitable que alcanza en su segunda mitad:
https://www.youtube.com/watch?v=T-xS8-842qA
-
Re: Revisando la saga de Superman
Así es, encaja perfectamente con la idea de Donner de retratar a Superman como un personaje de épica y con connotaciones divinas. Precisamente lo que le acabó costando el puesto, ya que los Salkind querían comedia y ligereza, algo que les proporcionó Lester.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Por cierto Marty, una de las cosas que se ahorraron en las secuelas, a parte del sueldo del propio Williams, que ya es bastante teniendo en cuenta su caché (y mas tras SW), es la Sinfónica de Londres, que literalmente cuesta una cantidad indecente de dinero. Eso, una formación orquestal más pequeña y micros de peor calidad. Así ahorra uno pasta que da gusto.
Así que si te ha dado la sensación de que la música de las secuelas suena sin cuerpo y desangelada, cómo cutre, es por la orquesta mucho más pequeña (y de peor nivel) y una peor grabación a nivel técnico.
:lol
-
Re: Revisando la saga de Superman
Pues no lo sabía, pero sí que suenan peor. Y no es lo único que fue a peor, por desgracia.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pues no lo sabía, pero sí que suenan peor. Y no es lo único que fue a peor, por desgracia.
A mí me vas a perdonar... sé que Superman IV es el mal, eso está claro, pero yo opino que Superman III no está muy a la zaga :sudor. Incluso las tonterías made in Lester lastran Superman II gravemente, que pintaba a películón cómo se intuye en el Donner Cut.
Vamos que, buena, lo que se dice buena de verdad, solo la primera.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Superman/Batman: Public Enemies (Sam Liu, 2009)
https://upload.wikimedia.org/wikiped.../Supbatpub.jpg
La historia no es muy allá pero sólo dura 65 minutos y con la cantidad de superhéroes y peleas que hay se hace por momentos entretenida o algo espesa, según el momento. Destaco que ese Superman y ese Batman me han gustado bastante. Primera vez que veo a Shazam/Captain Marvel.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Justice League: Crisis on Two Earths (Lauren Montgomery, Sam Liu, 2010)
https://pics.filmaffinity.com/justic...6437-large.jpg
Esta tiene una premisa interesante (un Luthor bueno viaja desde una Tierra paralela, donde los superhéroes son el mal, a buscar ayuda de la Liga de la Justicia: se los lleva de vuelta a su mundo y se enfrentarán con las versiones malvadas de ellos mismos).
Al igual que Superman/Batman, Public Enemies, tiene bastante acción (que me sobra un poco), y poco humor (en eso, de las que he visto, Wonder Woman tenía sus puntos :D) pero alguna reflexión interesante (ese otro Batman, casi un Nite Owl de Watchmen) y ese momento con el otro Flash también tiene su punto.
De nuevo otra voz de Firefly, en este caso Gina Torres poniendo voz a Superwoman.